asset_id
int64
105M
122M
title_ch
stringlengths
8
208
Asset Description
stringclasses
1 value
Asset Destination
stringlengths
35
304
media
stringclasses
613 values
impact
int64
1
2.07M
start_time_utc
timestamp[ns]
start_time_local
timestamp[ns]
entities_curated
sequencelengths
0
36
entities
sequencelengths
0
126
predicted_at_entities
timestamp[ns]
entities_raw_transformers
listlengths
1
24
entities_transformers
sequencelengths
0
247
keywords
sequencelengths
0
180
predicted_at_keywords
timestamp[ns]
title
stringlengths
8
200
text
stringlengths
62
10k
predicted_at_text
unknown
truncated_text
stringlengths
4
1.52k
title_and_text
stringlengths
58
1.59k
prediction_delay_predictions
float64
0
3.63
prediction_delay
float64
0.01
47.2
122,124,558
El Gobierno se enfrenta a otro conflicto de transporte: las empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza
http://infobae.com/politica/2024/09/23/el-gobierno-se-enfrenta-a-otro-conflicto-de-transporte-las-empresas-de-colectivos-amenazan-con-medidas-de-fuerza
Infobae
924,810
2024-09-23T18:33:38
2024-09-23T15:33:38
[ "Infobae", "Franco Mogetta", "Javier Milei", "Jorge Macri", "Luis Caputo" ]
[ "Milei", "Luis Caputo", "Jorge Macri", "Luciano González", "Franco Mogetta", "Javier Milei", "Adrián Escandar", "AAETA", "Infobae", "Nación", "AMBA", "Cámara", "Gobierno", "Ministerio de Economía", "Economía", "Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor", "Transporte" ]
2024-09-23T20:57:14.416405
[ { "entities": [ { "end": 182, "entity_group": "LOC", "score": 0.7485688328742981, "start": 178, "word": "AMBA" }, { "end": 199, "entity_group": "PER", "score": 0.9998325109481812, "start": 184, "word": "Adrián Escandar" }, { "end": 303, "entity_group": "ORG", "score": 0.621794581413269, "start": 295, "word": "Gobierno" }, { "end": 514, "entity_group": "LOC", "score": 0.9990714192390442, "start": 480, "word": "Área Metropolitana de Buenos Aires" }, { "end": 520, "entity_group": "LOC", "score": 0.9591466188430786, "start": 516, "word": "AMBA" } ], "text": "El Gobierno se enfrenta a otro conflicto de transporte: las empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza\nLas empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza en el AMBA (Adrián Escandar)\nTan solo unos días después de los sucesivos paros realizados por los gremios aeronáuticos, el Gobierno se enfrenta a un posible nuevo conflicto en el transporte, a partir del reclamo de las cámaras empresarias de los colectivos, que amenazan con realizar medidas de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si no se actualizan los costos del servicio." }, { "entities": [ { "end": 108, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999940991401672, "start": 86, "word": "Ministerio de Economía" } ], "text": "Las compañías del sector realizan este lunes, desde las 15:30, una protesta frente al Ministerio de Economía, para reclamar que las autoridades nacionales reconozcan un valor del boleto mínimo de $1.305, cuando hasta el momento es de 870 pesos.\nEn rigor, esa cifra no necesariamente es la que pagaría el usuario, sino que un porcentaje de la misma corresponde a los subsidios por parte del Estado, que las firmas aseguran que se calculan con precios atrasados desde abril." }, { "entities": [ { "end": 97, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999895095825195, "start": 37, "word": "Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999920725822449, "start": 99, "word": "AAETA" }, { "end": 118, "entity_group": "ORG", "score": 0.999944806098938, "start": 112, "word": "Cámara" }, { "end": 161, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999910593032837, "start": 120, "word": "Empresaria de Autotransporte de Pasajeros" }, { "end": 167, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999939799308777, "start": 163, "word": "CEAP" }, { "end": 218, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999811053276062, "start": 170, "word": "Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires" }, { "end": 226, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999616146087646, "start": 220, "word": "Cetuba" }, { "end": 274, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998909831047058, "start": 229, "word": "de Transporte de la Provincia de Buenos Aires" }, { "end": 281, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999837279319763, "start": 276, "word": "Ctpba" }, { "end": 357, "entity_group": "ORG", "score": 0.9952936172485352, "start": 285, "word": "de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires" }, { "end": 367, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999507665634155, "start": 359, "word": "Ceutupba" }, { "end": 435, "entity_group": "PER", "score": 0.9999057650566101, "start": 419, "word": "Luciano González" }, { "end": 479, "entity_group": "ORG", "score": 0.999963104724884, "start": 472, "word": "Infobae" }, { "end": 581, "entity_group": "ORG", "score": 0.9921729564666748, "start": 580, "word": "," }, { "end": 644, "entity_group": "ORG", "score": 0.996699333190918, "start": 591, "word": "Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA-Conicet" }, { "end": 677, "entity_group": "ORG", "score": 0.9981147050857544, "start": 676, "word": "." } ], "text": "El pedido es llevado adelante por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) y las Cámaras Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba) y de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba).\nLas empresas podrían anunciar medidas de fuerza (Luciano González)\nDe acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes de esas organizaciones, el costo del boleto a julio pasado, calculado con los precios reales, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA-Conicet, tendría que ser de 1.305 pesos." }, { "entities": [ { "end": 51, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993882179260254, "start": 41, "word": "Transporte" }, { "end": 67, "entity_group": "PER", "score": 0.999920666217804, "start": 53, "word": "Franco Mogetta" } ], "text": "De hecho, indicaron que el secretario de Transporte, Franco Mogetta, les prometió durante una reunión que se realizó el 2 de agosto pasado que se iba a publicar el aumento del costo retroactivo, pero ya es “fines de septiembre y no pasó nada”.\nPor su parte, fuentes cercanas al funcionario argumentaron que nunca se hizo tal compromiso y remarcaron que siempre han recibido a los empresarios cuando solicitaron un encuentro, pero aclararon que para este lunes no tienen ninguno en agenda." }, { "entities": [], "text": "“Lo que buscamos es que haya algún tipo de solución porque no queremos que esto le impacte al usuario más de lo que ya le está impactando. Se reabrieron las paritarias y mañana tenemos un diálogo con los gremios, pero les vamos a decir que no les podemos aumentar porque nuestros ingresos son los mismos que tenemos desde abril, cuando se hizo la última actualización”, explicó a este medio uno de los líderes de las agrupaciones involucradas en el conflicto." }, { "entities": [ { "end": 309, "entity_group": "ORG", "score": 0.9453651905059814, "start": 299, "word": "Transporte" }, { "end": 325, "entity_group": "PER", "score": 0.9999415278434753, "start": 311, "word": "Franco Mogetta" } ], "text": "Las compañías precisaron que el costo del boleto “reconocido por el Gobierno es de $870, de los cuales ingresan 300 por tarifa (que paga el pasajero) y 570 por subsidios”, teniendo en cuenta los descuentos de los atributos sociales e integrados (por hacer más de un viaje seguido).\nEl secretario de Transporte, Franco Mogetta\nAdemás, el sector sostiene que “es necesaria la coordinación tarifaria en las tres jurisdicciones, nacional, bonaerense y porteña, ya que no es viable que, según qué línea utilicen los pasajeros, tengan distinto precio y/o distintos descuentos”." }, { "entities": [ { "end": 52, "entity_group": "PER", "score": 0.9999793171882629, "start": 40, "word": "Javier Milei" }, { "end": 103, "entity_group": "LOC", "score": 0.9981074333190918, "start": 81, "word": "Ciudad de Buenos Aires" }, { "end": 116, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945759773254, "start": 105, "word": "Jorge Macri" }, { "end": 426, "entity_group": "ORG", "score": 0.5360382795333862, "start": 420, "word": "Ciudad" }, { "end": 506, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997323751449585, "start": 500, "word": "Nación" } ], "text": "A principios de este mes, el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, firmaron un acuerdo, a partir del cual la administración porteña comenzó a hacerse cargo de la totalidad de las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente por su territorio.\nUno de los puntos centrales de las negociaciones fue la estabilidad en la tarifa del boleto, ya que, a pesar de que la Ciudad debió asumir el 100% de los subsidios que anteriormente compartía con la Nación, las autoridades porteñas garantizaron que, en el corto plazo, no habrá aumentos en el precio del pasaje." }, { "entities": [ { "end": 27, "entity_group": "ORG", "score": 0.9942861199378967, "start": 19, "word": "Economía" }, { "end": 40, "entity_group": "PER", "score": 0.9999949336051941, "start": 29, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 64, "entity_group": "PER", "score": 0.9999344944953918, "start": 59, "word": "Milei" }, { "end": 86, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 72, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 113, "entity_group": "LOC", "score": 0.9874324798583984, "start": 94, "word": "Palacio de Hacienda" }, { "end": 228, "entity_group": "ORG", "score": 0.7879019975662231, "start": 224, "word": "AMBA" } ], "text": "Con el ministro de Economía, Luis Caputo, de viaje junto a Milei en los Estados Unidos, en el Palacio de Hacienda anticipaban que no iba a haber reunión con las cámaras, que amenazan con avanzar con “medidas de fuerza en el AMBA que va a tener impacto en los usuarios”." } ]
[ "AMBA", "Adrián Escandar", "Gobierno", "Área Metropolitana de Buenos Aires", "Ministerio de Economía", "Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor", "AAETA", "Cámara", "Empresaria de Autotransporte de Pasajeros", "CEAP", "Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires", "Cetuba", "de Transporte de la Provincia de Buenos Aires", "Ctpba", "de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires", "Ceutupba", "Luciano González", "Infobae", ",", "Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA-Conicet", ".", "Transporte", "Franco Mogetta", "Javier Milei", "Ciudad de Buenos Aires", "Jorge Macri", "Ciudad", "Nación", "Economía", "Luis Caputo", "Milei", "Estados Unidos", "Palacio de Hacienda" ]
[ "transporte automotor", "boleto mínimo", "medidas", "conflicto", "precios atrasados", "fuerza", "las empresas", "empresarios unidos", "costo retroactivo", "cámaras empresarias", "la tarifa", "los subsidios", "gremios", "compañías", "pasajeros", "fuentes cercanas", "protesta frente", "el secretario", "observatorio", "reunión", "atributos sociales", "hacienda", "sucesivos paros realizados", "pesos", "pasajero", "palacio", "autoridades nacionales", "jurisdicciones", "agrupaciones involucradas", "distintos descuentos", "rigor", "pasaje", "firmas", "nación", "aumentos", "actualización", "estabilidad", "totalidad", "negociaciones", "ministerio", "asociación argentina", "coordinación", "porcentaje", "costos", "líneas", "solución", "principios", "agenda", "organizaciones", "ingresos", "viaje", "administración", "fines", "funcionario", "pedido", "territorio", "corto plazo", "diálogo", "impacto", "compromiso", "el aumento", "el jefe", "servicio", "línea", "puntos centrales", "cargo", "sector", "presidente javier", "la ciudad" ]
2024-09-23T21:05:55.666040
El Gobierno se enfrenta a otro conflicto de transporte: las empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza
Las empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza en el AMBA (Adrián Escandar) Tan solo unos días después de los sucesivos paros realizados por los gremios aeronáuticos, el Gobierno se enfrenta a un posible nuevo conflicto en el transporte, a partir del reclamo de las cámaras empresarias de los colectivos, que amenazan con realizar medidas de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si no se actualizan los costos del servicio. Las compañías del sector realizan este lunes, desde las 15:30, una protesta frente al Ministerio de Economía, para reclamar que las autoridades nacionales reconozcan un valor del boleto mínimo de $1.305, cuando hasta el momento es de 870 pesos. En rigor, esa cifra no necesariamente es la que pagaría el usuario, sino que un porcentaje de la misma corresponde a los subsidios por parte del Estado, que las firmas aseguran que se calculan con precios atrasados desde abril. El pedido es llevado adelante por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) y las Cámaras Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba) y de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba). Las empresas podrían anunciar medidas de fuerza (Luciano González) De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes de esas organizaciones, el costo del boleto a julio pasado, calculado con los precios reales, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA-Conicet, tendría que ser de 1.305 pesos. De hecho, indicaron que el secretario de Transporte, Franco Mogetta, les prometió durante una reunión que se realizó el 2 de agosto pasado que se iba a publicar el aumento del costo retroactivo, pero ya es “fines de septiembre y no pasó nada”. Por su parte, fuentes cercanas al funcionario argumentaron que nunca se hizo tal compromiso y remarcaron que siempre han recibido a los empresarios cuando solicitaron un encuentro, pero aclararon que para este lunes no tienen ninguno en agenda. “Lo que buscamos es que haya algún tipo de solución porque no queremos que esto le impacte al usuario más de lo que ya le está impactando. Se reabrieron las paritarias y mañana tenemos un diálogo con los gremios, pero les vamos a decir que no les podemos aumentar porque nuestros ingresos son los mismos que tenemos desde abril, cuando se hizo la última actualización”, explicó a este medio uno de los líderes de las agrupaciones involucradas en el conflicto. Las compañías precisaron que el costo del boleto “reconocido por el Gobierno es de $870, de los cuales ingresan 300 por tarifa (que paga el pasajero) y 570 por subsidios”, teniendo en cuenta los descuentos de los atributos sociales e integrados (por hacer más de un viaje seguido). El secretario de Transporte, Franco Mogetta Además, el sector sostiene que “es necesaria la coordinación tarifaria en las tres jurisdicciones, nacional, bonaerense y porteña, ya que no es viable que, según qué línea utilicen los pasajeros, tengan distinto precio y/o distintos descuentos”. A principios de este mes, el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, firmaron un acuerdo, a partir del cual la administración porteña comenzó a hacerse cargo de la totalidad de las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente por su territorio. Uno de los puntos centrales de las negociaciones fue la estabilidad en la tarifa del boleto, ya que, a pesar de que la Ciudad debió asumir el 100% de los subsidios que anteriormente compartía con la Nación, las autoridades porteñas garantizaron que, en el corto plazo, no habrá aumentos en el precio del pasaje. Con el ministro de Economía, Luis Caputo, de viaje junto a Milei en los Estados Unidos, en el Palacio de Hacienda anticipaban que no iba a haber reunión con las cámaras, que amenazan con avanzar con “medidas de fuerza en el AMBA que va a tener impacto en los usuarios”.
"2024-09-23T21:05:55.666041Z"
Las empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza en el AMBA (Adrián Escandar) Tan solo unos días después de los sucesivos paros realizados por los gremios aeronáuticos, el Gobierno se enfrenta a un posible nuevo conflicto en el transporte, a partir del reclamo de las cámaras empresarias de los colectivos, que amenazan con realizar medidas de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si no se actualizan los costos del servicio. Las compañías del sector realizan este lunes, desde las 15:30, una protesta frente al Ministerio de Economía, para reclamar que las autoridades nacionales reconozcan un valor del boleto mínimo de $1.305, cuando hasta el momento es de 870 pesos. En rigor, esa cifra no necesariamente es la que pagaría el usuario, sino que un porcentaje de la misma corresponde a los subsidios por parte del Estado, que las firmas aseguran que se calculan con precios atrasados desde abril.
El Gobierno se enfrenta a otro conflicto de transporte: las empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza Las empresas de colectivos amenazan con medidas de fuerza en el AMBA (Adrián Escandar) Tan solo unos días después de los sucesivos paros realizados por los gremios aeronáuticos, el Gobierno se enfrenta a un posible nuevo conflicto en el transporte, a partir del reclamo de las cámaras empresarias de los colectivos, que amenazan con realizar medidas de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si no se actualizan los costos del servicio. Las compañías del sector realizan este lunes, desde las 15:30, una protesta frente al Ministerio de Economía, para reclamar que las autoridades nacionales reconozcan un valor del boleto mínimo de $1.305, cuando hasta el momento es de 870 pesos. En rigor, esa cifra no necesariamente es la que pagaría el usuario, sino que un porcentaje de la misma corresponde a los subsidios por parte del Estado, que las firmas aseguran que se calculan con precios atrasados desde abril.
0.144792
2.538241
122,229,980
Ecuador y Países Bajos suscriben convenio para combatir el crimen trasnacional
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/ecuador-y-paises-bajos-suscriben-convenio-para-combatir-el-crimen-trasnacional
Infobae
59,161
2024-09-24T19:33:54
2024-09-24T16:33:54
[]
[ "Daniel Noboa", "Policía Nacional", "EFE", "Interior" ]
2024-09-24T20:19:03.342553
[ { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977350234985, "start": 0, "word": "Ecuador" }, { "end": 22, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992311000824, "start": 10, "word": "Países Bajos" }, { "end": 84, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999914169311523, "start": 79, "word": "Quito" }, { "end": 97, "entity_group": "ORG", "score": 0.9831563830375671, "start": 94, "word": "EFE" }, { "end": 108, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 101, "word": "Ecuador" }, { "end": 127, "entity_group": "LOC", "score": 0.99998939037323, "start": 115, "word": "Países Bajos" }, { "end": 411, "entity_group": "ORG", "score": 0.97516930103302, "start": 403, "word": "Interior" }, { "end": 428, "entity_group": "PER", "score": 0.9999640583992004, "start": 413, "word": "Mónica Palencia" }, { "end": 463, "entity_group": "ORG", "score": 0.5307862758636475, "start": 456, "word": "Europeo" }, { "end": 524, "entity_group": "ORG", "score": 0.991008460521698, "start": 487, "word": "Ministerio de Seguridad y Justicia de" }, { "end": 541, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999712109565735, "start": 529, "word": "Países Bajos" }, { "end": 564, "entity_group": "PER", "score": 0.9957885146141052, "start": 543, "word": "Gerard van Ballegooij" }, { "end": 565, "entity_group": "ORG", "score": 0.6397194266319275, "start": 564, "word": "." } ], "text": "Ecuador y Países Bajos suscriben convenio para combatir el crimen trasnacional\nQuito, 24 sep (EFE).- Ecuador y los Países Bajos suscribieron este martes un Memorando de Entendimiento para trabajar en materia de prevención y combate contra la delincuencia organizada trasnacional y otras formas de delitos graves que afectan a los dos países.\nLa suscripción estuvo a cargo de la ministra ecuatoriana del Interior, Mónica Palencia, y del director de Asuntos Europeos e Internacionales del Ministerio de Seguridad y Justicia de los Países Bajos, Gerard van Ballegooij." }, { "entities": [ { "end": 82, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999967813491821, "start": 66, "word": "Policía Nacional" }, { "end": 323, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999942779541016, "start": 316, "word": "Ecuador" }, { "end": 365, "entity_group": "LOC", "score": 0.999988317489624, "start": 352, "word": "Latinoamérica" } ], "text": "Entre los acuerdos figuran el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, la evaluación de la amenaza de delitos graves y delincuencia organizada, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y corrupción, y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de prevención y detección de delitos financieros.\nEcuador se volvió el primer país de Latinoamérica en homicidios per cápita, con una tasa de 47,2 por cada 100.000 habitantes en 2023, ocho veces mayor respecto a 2016, producto del auge de la violencia de los grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también están incursionando en la extracción ilegal de minerales." }, { "entities": [ { "end": 46, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 39, "word": "Ecuador" }, { "end": 60, "entity_group": "PER", "score": 0.9999836087226868, "start": 48, "word": "Daniel Noboa" } ], "text": "Desde inicios de año, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de \"conflicto armado interno\", con lo que pasó a catalogar a estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales\nsm/afcu" } ]
[ "Ecuador", "Países Bajos", "Quito", "EFE", "Interior", "Mónica Palencia", "Europeo", "Ministerio de Seguridad y Justicia de", "Gerard van Ballegooij", ".", "Policía Nacional", "Latinoamérica", "Daniel Noboa" ]
[ "países bajos", "crimen organizado", "delitos financieros", "delincuencia organizada", "convenio", "la lucha", "grupos terroristas", "auge", "entendimiento", "extracción ilegal", "suscripción", "homicidios per cápita", "fortalecimiento institucional", "evaluación", "bandas", "tráfico ilícito", "los acuerdos", "narcotráfico", "actores beligerantes", "prevención", "tasa", "ámbito", "habitantes", "formas", "conflicto armado", "la ministra", "categoría", "producto", "policía nacional", "la violencia", "director", "el presidente" ]
2024-09-24T20:19:22.712670
Ecuador y Países Bajos suscriben convenio para combatir el crimen trasnacional
Quito, 24 sep (EFE).- Ecuador y los Países Bajos suscribieron este martes un Memorando de Entendimiento para trabajar en materia de prevención y combate contra la delincuencia organizada trasnacional y otras formas de delitos graves que afectan a los dos países. La suscripción estuvo a cargo de la ministra ecuatoriana del Interior, Mónica Palencia, y del director de Asuntos Europeos e Internacionales del Ministerio de Seguridad y Justicia de los Países Bajos, Gerard van Ballegooij. Entre los acuerdos figuran el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, la evaluación de la amenaza de delitos graves y delincuencia organizada, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y corrupción, y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de prevención y detección de delitos financieros. Ecuador se volvió el primer país de Latinoamérica en homicidios per cápita, con una tasa de 47,2 por cada 100.000 habitantes en 2023, ocho veces mayor respecto a 2016, producto del auge de la violencia de los grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también están incursionando en la extracción ilegal de minerales. Desde inicios de año, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con lo que pasó a catalogar a estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales. EFE sm/afcu
"2024-09-24T20:19:22.712673Z"
Quito, 24 sep (EFE).- Ecuador y los Países Bajos suscribieron este martes un Memorando de Entendimiento para trabajar en materia de prevención y combate contra la delincuencia organizada trasnacional y otras formas de delitos graves que afectan a los dos países. La suscripción estuvo a cargo de la ministra ecuatoriana del Interior, Mónica Palencia, y del director de Asuntos Europeos e Internacionales del Ministerio de Seguridad y Justicia de los Países Bajos, Gerard van Ballegooij. Entre los acuerdos figuran el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, la evaluación de la amenaza de delitos graves y delincuencia organizada, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y corrupción, y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de prevención y detección de delitos financieros.
Ecuador y Países Bajos suscriben convenio para combatir el crimen trasnacional Quito, 24 sep (EFE).- Ecuador y los Países Bajos suscribieron este martes un Memorando de Entendimiento para trabajar en materia de prevención y combate contra la delincuencia organizada trasnacional y otras formas de delitos graves que afectan a los dos países. La suscripción estuvo a cargo de la ministra ecuatoriana del Interior, Mónica Palencia, y del director de Asuntos Europeos e Internacionales del Ministerio de Seguridad y Justicia de los Países Bajos, Gerard van Ballegooij. Entre los acuerdos figuran el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional, la evaluación de la amenaza de delitos graves y delincuencia organizada, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y corrupción, y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de prevención y detección de delitos financieros.
0.005381
0.757976
122,122,152
A veces, los cálculos renales necesitan un pequeño empujón, encuentra un estudio
http://infobae.com/salud/2024/09/23/a-veces-los-calculos-renales-necesitan-un-pequeno-empujon-encuentra-un-estudio
Infobae
349,664
2024-09-23T19:16:22
2024-09-23T16:16:22
[]
[ "Harper", "Universidad de Washington", "HealthDay News", "Journal of Urology", "Facultad de Medicina" ]
2024-09-23T20:41:27.465512
[ { "entities": [ { "end": 128, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998863339424133, "start": 114, "word": "HealthDay News" }, { "end": 566, "entity_group": "ORG", "score": 0.9975481629371643, "start": 548, "word": "Journal of Urology" } ], "text": "A veces, los cálculos renales necesitan un pequeño empujón, encuentra un estudio\nLUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los fragmentos de cálculos renales a veces solo necesitan un pequeño empujón para ser expulsados del sistema de una persona, encuentra un ensayo reciente.\nAlrededor de siete de cada 10 pacientes que recibieron tratamiento de ultrasonido para estimular la eliminación de fragmentos de sus riñones terminaron libres de cualquier problema adicional, informaron los investigadores en una edición reciente de la revista Journal of Urology." }, { "entities": [ { "end": 298, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958872795105, "start": 283, "word": "Jonathan Harper" }, { "end": 334, "entity_group": "ORG", "score": 0.985768735408783, "start": 314, "word": "Facultad de Medicina" }, { "end": 366, "entity_group": "ORG", "score": 0.999762237071991, "start": 341, "word": "Universidad de Washington" } ], "text": "\"Creo que las principales conclusiones de este estudio son que la extirpación de fragmentos reduce la recaída, y el uso de un dispositivo de ultrasonido manual no invasivo para ayudar a eliminar estos fragmentos de cálculos renales [funciona]\", señaló el investigador sénior, el Dr. Jonathan Harper, urólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.\nHasta un 50 por ciento de los pacientes a los que se les extirpan quirúrgicamente cálculos renales siguen teniendo pequeños fragmentos en los riñones, explicaron los investigadores en las notas de respaldo.\nDe ellos, alrededor de una cuarta parte regresa para otra operación dentro de los cinco años para eliminar los fragmentos, que se hacen más grandes en los años intermedios." }, { "entities": [], "text": "Para el estudio, los investigadores reclutaron a 82 personas con fragmentos de cálculos renales que habían persistido en sus riñones durante meses. Alrededor de la mitad fueron asignados para recibir el \"empujón\" de ultrasonido experimental.\nMientras los pacientes permanecían despiertos, los médicos usaron pulsos de una varita ultrasónica para acercar los fragmentos a los uréteres, los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.\nUna vez cerca de los uréteres, es más probable que los fragmentos sean expulsados de forma natural, a veces la próxima vez que un paciente orina, apuntaron los investigadores." }, { "entities": [ { "end": 236, "entity_group": "PER", "score": 0.9999906420707703, "start": 230, "word": "Harper" }, { "end": 389, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999879002571106, "start": 364, "word": "Fondo Americano del Riñón" }, { "end": 467, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999553561210632, "start": 442, "word": "Universidad de Washington" } ], "text": "\"Veo mucho potencial en esto. Podría llegar a ser tan común como limpiarse los dientes. Si tiene un par de piedras pequeñas que podrían causar problemas futuros, haga una cita en el consultorio y en 30 minutos estará listo\", dijo Harper en un comunicado de prensa de la universidad. \"Esto realmente podría revolucionar el tratamiento de los cálculos renales \".\nEl Fondo Americano del Riñón ofrece más información sobre los cálculos renales.: Universidad de Washington, comunicado de prensa, 19 de septiembre de 2024" } ]
[ "HealthDay News", "Journal of Urology", "Jonathan Harper", "Facultad de Medicina", "Universidad de Washington", "Harper", "Fondo Americano del Riñón" ]
[ "pequeños fragmentos", "cálculos renales", "pequeño empujón", "el estudio", "los pacientes", "riñones", "investigadores", "pulsos", "tratamiento", "varita ultrasónica", "despiertos", "recaída", "conductos", "consultorio", "dientes", "ensayo", "principales conclusiones", "piedras pequeñas", "medicina", "la universidad", "notas", "un dispositivo", "revista", "la eliminación", "respaldo", "cita", "operación", "el fondo", "mitad", "edición reciente", "problema adicional", "problemas futuros", "minutos", "más información", "personas" ]
2024-09-23T20:55:14.969060
A veces, los cálculos renales necesitan un pequeño empujón, encuentra un estudio
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los fragmentos de cálculos renales a veces solo necesitan un pequeño empujón para ser expulsados del sistema de una persona, encuentra un ensayo reciente. Alrededor de siete de cada 10 pacientes que recibieron tratamiento de ultrasonido para estimular la eliminación de fragmentos de sus riñones terminaron libres de cualquier problema adicional, informaron los investigadores en una edición reciente de la revista Journal of Urology. "Creo que las principales conclusiones de este estudio son que la extirpación de fragmentos reduce la recaída, y el uso de un dispositivo de ultrasonido manual no invasivo para ayudar a eliminar estos fragmentos de cálculos renales [funciona]", señaló el investigador sénior, el Dr. Jonathan Harper, urólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. Hasta un 50 por ciento de los pacientes a los que se les extirpan quirúrgicamente cálculos renales siguen teniendo pequeños fragmentos en los riñones, explicaron los investigadores en las notas de respaldo. De ellos, alrededor de una cuarta parte regresa para otra operación dentro de los cinco años para eliminar los fragmentos, que se hacen más grandes en los años intermedios. Para el estudio, los investigadores reclutaron a 82 personas con fragmentos de cálculos renales que habían persistido en sus riñones durante meses. Alrededor de la mitad fueron asignados para recibir el "empujón" de ultrasonido experimental. Mientras los pacientes permanecían despiertos, los médicos usaron pulsos de una varita ultrasónica para acercar los fragmentos a los uréteres, los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. Una vez cerca de los uréteres, es más probable que los fragmentos sean expulsados de forma natural, a veces la próxima vez que un paciente orina, apuntaron los investigadores. "Veo mucho potencial en esto. Podría llegar a ser tan común como limpiarse los dientes. Si tiene un par de piedras pequeñas que podrían causar problemas futuros, haga una cita en el consultorio y en 30 minutos estará listo", dijo Harper en un comunicado de prensa de la universidad. "Esto realmente podría revolucionar el tratamiento de los cálculos renales ". Más información El Fondo Americano del Riñón ofrece más información sobre los cálculos renales. FUENTE: Universidad de Washington, comunicado de prensa, 19 de septiembre de 2024
"2024-09-23T20:55:14.969061Z"
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los fragmentos de cálculos renales a veces solo necesitan un pequeño empujón para ser expulsados del sistema de una persona, encuentra un ensayo reciente. Alrededor de siete de cada 10 pacientes que recibieron tratamiento de ultrasonido para estimular la eliminación de fragmentos de sus riñones terminaron libres de cualquier problema adicional, informaron los investigadores en una edición reciente de la revista Journal of Urology. "Creo que las principales conclusiones de este estudio son que la extirpación de fragmentos reduce la recaída, y el uso de un dispositivo de ultrasonido manual no invasivo para ayudar a eliminar estos fragmentos de cálculos renales [funciona]", señaló el investigador sénior, el Dr
A veces, los cálculos renales necesitan un pequeño empujón, encuentra un estudio LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los fragmentos de cálculos renales a veces solo necesitan un pequeño empujón para ser expulsados del sistema de una persona, encuentra un ensayo reciente. Alrededor de siete de cada 10 pacientes que recibieron tratamiento de ultrasonido para estimular la eliminación de fragmentos de sus riñones terminaron libres de cualquier problema adicional, informaron los investigadores en una edición reciente de la revista Journal of Urology. "Creo que las principales conclusiones de este estudio son que la extirpación de fragmentos reduce la recaída, y el uso de un dispositivo de ultrasonido manual no invasivo para ayudar a eliminar estos fragmentos de cálculos renales [funciona]", señaló el investigador sénior, el Dr
0.229862
1.648047
122,166,783
Arte, pintura y accidente: polémica en Rosario por una performance que salió mal
http://infobae.com/cultura/2024/09/24/arte-pintura-y-accidente-polemica-en-rosario-por-una-performance-que-salio-mal
Infobae
595,696
2024-09-24T03:40:00
2024-09-24T00:40:00
[]
[ "Meucci", "Valentini", "Federico Valentini", "Secretaría de Cultura", "Cultura", "Infobae Cultura", "Municipalidad", "Municipio", "MACRO" ]
2024-09-24T04:26:12.465299
[ { "entities": [ { "end": 46, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999781847000122, "start": 39, "word": "Rosario" }, { "end": 99, "entity_group": "MISC", "score": 0.9695704579353333, "start": 82, "word": "Paint is not dead" }, { "end": 121, "entity_group": "PER", "score": 0.9999018311500549, "start": 105, "word": "Florencia Meucci" }, { "end": 139, "entity_group": "PER", "score": 0.9998953342437744, "start": 124, "word": "Manuel Cucurell" } ], "text": "Arte, pintura y accidente: polémica en Rosario por una performance que salió mal\n“Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz)" }, { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "MISC", "score": 0.944186270236969, "start": 0, "word": "Paint is not Dead" }, { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9996388554573059, "start": 50, "word": "Florencia Meucci" }, { "end": 84, "entity_group": "PER", "score": 0.998964786529541, "start": 69, "word": "Manuel Cucurell" }, { "end": 177, "entity_group": "ORG", "score": 0.7704474925994873, "start": 147, "word": "Museo de Arte Contemporáneo de" }, { "end": 185, "entity_group": "LOC", "score": 0.9317800402641296, "start": 178, "word": "Rosario" }, { "end": 192, "entity_group": "ORG", "score": 0.8158120512962341, "start": 187, "word": "MACRO" } ], "text": "Paint is not Dead. Así se llama la performance de Florencia Meucci y Manuel Cucurell. Ganaron el concurso para renovar la fachada de los silos del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y llevaron adelante el proyecto. “La particularidad de nuestra propuesta es que trabaja a la pintura como materia y como acción“, explican en un video. El 28 de julio cayó pintura rosa de la cumbre de los silos —el color está en sintonía con los lapachos, árboles característicos de la zona— y los espectadores vieron el proceso, no solo como obra pictórica, también como performance. Se hizo el domingo, y el martes siguiente también; pero algo salió mal." }, { "entities": [ { "end": 275, "entity_group": "ORG", "score": 0.9988945126533508, "start": 259, "word": "Municipalidad de" }, { "end": 283, "entity_group": "LOC", "score": 0.6427321434020996, "start": 276, "word": "Rosario" } ], "text": "Por el viento, la pintura se deslizó inclinada por los antiguos silos de la costanera de la ciudad donde funciona el museo. No sólo parte de las líneas se volvieron diagonales sino que mancharon los árboles que estaban a los pies de la enorme edificación. La Municipalidad de Rosario decidió dar por terminada la obra. “Llevamos ya 45 días en silencio porque creíamos que era lo mejor para la continuidad del proyecto”, dijeron los artistas en un video publicado este fin de semana en las redes sociales del proyecto. ¿Por qué el silencio? ¿Qué fue lo que realmente ocurrió?\nLa versión de los artistas" }, { "entities": [ { "end": 126, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999961853027344, "start": 105, "word": "Secretaría de Cultura" } ], "text": "La versión de los artistas\nAquel domingo “todo sucedió tal cual lo habíamos planificado” y el martes “la Secretaría de Cultura coordinó un vivo para un medio local, forzando de esta manera a que se realice la acción a pesar de nuestros avisos de las condiciones climáticas adversas”, sostuvieron los artistas. “Consecuencia de esto, con la fuerza del viento y la dirección que tenía tangente a los silos, éste desprendió parte de la pintura del muro afectando el entorno inmediato”, y agregaron: “Ahora que sabemos que aquellos que forzaron la situación aquel día hoy están buscando la manera de detener el proyecto y presionándonos públicamente, no nos podemos callar más”." }, { "entities": [ { "end": 48, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999781847000122, "start": 33, "word": "Infobae Cultura" }, { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9998651742935181, "start": 50, "word": "Florencia Meucci" }, { "end": 185, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999408721923828, "start": 178, "word": "Rosario" } ], "text": "Ahora, en diálogo telefónico con Infobae Cultura, Florencia Meucci cuenta esto: “Ese martes íbamos a trabajar sin horarios, pero se sumó este vivo que iba a salir en un medio de Rosario al mediodía. Lo sumaron el lunes después de una reunión al final del día”: “Ya el domingo pudimos comprobar que realmente es mucho trabajo estar ahí arriba montando muchas piezas: cuatro distribuidores, 32 boquillas. Nosotros preferíamos el martes trabajar sin ninguna presión horaria, salvo el corte de calle, y el miércoles realizarlo con la prensa, para todos, como habíamos quedado”." }, { "entities": [ { "end": 126, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999931454658508, "start": 105, "word": "Secretaría de Cultura" }, { "end": 520, "entity_group": "ORG", "score": 0.9529616832733154, "start": 513, "word": "Cultura" }, { "end": 566, "entity_group": "MISC", "score": 0.7527732849121094, "start": 561, "word": "Paint" }, { "end": 600, "entity_group": "PER", "score": 0.999932050704956, "start": 584, "word": "Florencia Meucci" }, { "end": 618, "entity_group": "PER", "score": 0.99949049949646, "start": 603, "word": "Manuel Cucurell" } ], "text": "“Cuando el martes salimos había muchísimo viento. Nosotros inmediatamente, a nuestra interlocutora de la Secretaría de Cultura, la misma que nos fue avisando del vivo, le dijimos de hacer solo un silo, entendiendo que por la dirección del viento era mucho más seguro, porque está a reparo y porque, por la dirección del viento, lo que queda al costado son los silos colindantes y nunca hubiera llegado ni al árbol ni a la calle. Ante esto hubo como mucha insistencia para que lo hagamos, porque era una bajada de Cultura. Y que no se podía suspender”, agrega.\n“Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz)" }, { "entities": [], "text": "“No queremos desligarnos de la responsabilidad y señalar culpables. Nos parece importante contar cómo fueron las cosas. Porque se está suspendiendo y cancelando un concurso, generando informes que responden al día martes cuando se realizó la acción en condiciones no adecuadas, de las que obviamente nosotros también tenemos responsabilidad. En última instancia fuimos nosotros quienes tiramos. Pero sí queremos dejar claro la posibilidad de seguir y que frenar el proyecto es una decisión medio arbitraria”, sostuvo." }, { "entities": [ { "end": 373, "entity_group": "LOC", "score": 0.8210495710372925, "start": 367, "word": "Kurupi" } ], "text": "“El domingo funcionó. Hay una prueba. Sí que se manchó el piso, pero es tan sencillo como poner un plástico. Nos asesoramos con organizaciones protectoras de árboles, personas que han trabajado en parques de paseos paisajistas. Nos dijeron, por ejemplo, que los árboles tenían hasta un 15% para que cayera algo. Es como una poda normal. Obviamente lo que pasó con el Kurupi es mucho más y es algo que no se puede repetir. Pero estamos todos de acuerdo en que eso fue un accidente. Además, pasamos el otro día y el árbol está empezando a brotar: el árbol va a sobrevivir. No es una cuestión de que no tiene vuelta atrás”." }, { "entities": [ { "end": 343, "entity_group": "ORG", "score": 0.9932419657707214, "start": 334, "word": "Municipio" } ], "text": "“No es que tenés que tener la calle cortada toda una mañana, sino hacer un corte eficiente. Lo que pasó es que en el corte de calle los peatones seguían circulando. La gente que se manchó es porque venía caminando del lado norte y le cayó pintura. Se trata de hacer cosas con más conciencia y responsabilidad”, agregó.\nLa versión del Municipio" }, { "entities": [ { "end": 40, "entity_group": "ORG", "score": 0.9492896795272827, "start": 15, "word": "Municipio Infobae Cultura" }, { "end": 77, "entity_group": "PER", "score": 0.9999600052833557, "start": 59, "word": "Federico Valentini" }, { "end": 100, "entity_group": "ORG", "score": 0.7919745445251465, "start": 93, "word": "Cultura" }, { "end": 111, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999459981918335, "start": 104, "word": "Rosario" }, { "end": 302, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997859001159668, "start": 289, "word": "Municipalidad" }, { "end": 373, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991813898086548, "start": 360, "word": "Municipalidad" } ], "text": "La versión del Municipio\nInfobae Cultura también habló con Federico Valentini, Secretario de Cultura de Rosario. Del otro lado del teléfono, afirma que “los artistas presentaron un dispositivo y a la hora de las evaluaciones no funcionó. Estuvieron ocho meses acompañados por equipo de la Municipalidad para el desarrollo de un nuevo dispositivo. Es decir, la Municipalidad no solo habilitó el concurso, sino que acompañó en el proceso de ejecución del nuevo dispositivo, además que pagó el premio acorde a lo que indicaba el concurso. Posterior a eso se da la situación de la performance del día domingo, en el cual nosotros entendemos que ahí el dispositivo ya falla”." }, { "entities": [ { "end": 332, "entity_group": "ORG", "score": 0.9959475994110107, "start": 319, "word": "Municipalidad" }, { "end": 394, "entity_group": "PER", "score": 0.9997824430465698, "start": 385, "word": "Valentini" }, { "end": 509, "entity_group": "ORG", "score": 0.9838353395462036, "start": 496, "word": "Municipalidad" }, { "end": 600, "entity_group": "PER", "score": 0.9998524188995361, "start": 584, "word": "Florencia Meucci" }, { "end": 618, "entity_group": "PER", "score": 0.999028205871582, "start": 603, "word": "Manuel Cucurell" } ], "text": "“Los videos así lo demuestran, con la salvedad de que los silos contiguos funcionaron de reparo. Si esa pintura se hubiese dado en alguno de los silos laterales hubiésemos tenido un resultado parecido al del día martes. El martes hubo daño al mobiliario urbano, al arbolado público y daño a particulares, los cuales la Municipalidad respondió por todos en términos económicos”, agrega Valentini, quien se encargó de dejar constancia de todo en un expediente en el área administrativa de la misma Municipalidad. “Están elevamos los informes técnicos”, insiste.\n“Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz)" }, { "entities": [], "text": "Además, asegura que “es imposible tener mediciones del viento correctas a 32 metros de altura, ya que las mediciones de viento que nosotros tenemos en el país se hacen a dos metros, las cuales nosotros vemos y las que vemos por ciertas plataformas tienen una hora de retraso. Es decir, es imposible tener una medición en tiempo real del viento a 32 metros de altura, lo cual también imposibilita tener dispositivos de tránsito”. “A los artistas les ofrecimos alternativas de hacerlo en otro lado, los cuales no tuvimos respuesta favorable, solo una de carácter pública”, agrega." }, { "entities": [], "text": "“Mi responsabilidad se basa en hechos que están en el un expediente. No podemos confiar en que no va a volver a suceder lo que sucedió y es por eso que decidimos dar de baja el proyecto”, dijo el funcionario y siguió: “La situación a veces requiere de humildad para reconocer un error. Nosotros lo reconocemos y eso nos lleva a tomar esta decisión y también haber atendido a cada uno de los damnificados por esto. No hay mucho más de nuestra parte”." }, { "entities": [], "text": "“En primer lugar, lo que dicen no está expresado en ningún expediente. En segundo lugar, en un trabajo así no nos pueden obligar a hacer algo, y mucho menos algo que sabemos que va a salir mal, en el cual ponen en riesgo su trabajo y su prestigio. Por lo cual, o no sabían que iba a salir mal y lo hicieron igual, o realmente no están en condiciones de tomar decisiones sobre un proyecto de esta envergadura”, concluyó.\n¿Cómo sigue todo?" }, { "entities": [ { "end": 72, "entity_group": "ORG", "score": 0.9847688674926758, "start": 63, "word": "Municipio" }, { "end": 306, "entity_group": "PER", "score": 0.9999312162399292, "start": 297, "word": "Valentini" }, { "end": 390, "entity_group": "ORG", "score": 0.9719251394271851, "start": 377, "word": "Municipalidad" } ], "text": "¿Cómo sigue todo?\n¿Qué sigue después de esto? Por su parte, el Municipio está poniendo en marcha otra iniciativa, pero de otro tipo: un mural hiperrealista. “Frente a este hecho y con la posibilidad de tener los silos, que son los lugares más transitados de la ciudad, optamos por un mural”, dice Valentini, y agrega: “No se puede hacer de nuevo el concurso porque otra vez la Municipalidad tendría que incurrir en un costo. Nosotros para esto hicimos todo un fondeo con una licitación costosa y hay un tiempo que lleva un concurso. De hecho este nos llevó, entre que iniciamos el concurso hasta que se empezó la obra, casi 18 o 20 meses”." }, { "entities": [ { "end": 331, "entity_group": "PER", "score": 0.9998384714126587, "start": 315, "word": "Florencia Meucci" }, { "end": 349, "entity_group": "PER", "score": 0.9990803003311157, "start": 334, "word": "Manuel Cucurell" } ], "text": "“No estamos en condiciones de que los silos queden así. No se están suspendiendo los concursos. Optamos, entonces, por el mural. Y será con el compromiso y el acompañamiento de empresas que le donan a la ciudad, que es por un tiempo, para que luego se vuelva a hacer el concurso”, concluye.\n“Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz)" }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "PER", "score": 0.9999626278877258, "start": 14, "word": "Florencia Meucci" }, { "end": 48, "entity_group": "PER", "score": 0.9995927810668945, "start": 33, "word": "Manuel Cucurell" }, { "end": 231, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994449615478516, "start": 214, "word": "Paint is not Dead" } ], "text": "Por su parte, Florencia Meucci y Manuel Cucurell expresaron en el video que “la performance continúa y el proyecto necesita que la gente siga siendo parte. Pero esta vez de otra manera, necesitamos voces que digan Paint is not Dead. Estamos buscando tener el apoyo que nos permita finalizar la obra porque sabemos que aunque muchos no quieren que sea así, la cultura tiene que estar más viva que nunca”." }, { "entities": [], "text": "“Ante esta injusticia decidimos hacer este video, porque creemos que tenemos que seguir y realmente creemos en este proyecto y su factibilidad para poder lograrlo. Sobre todo porque desde un primer momento lo que más nos entusiasmó es que encontrando un gris en las bases podíamos posibilitar que en las futuras ocasiones que se haga este concurso sean los propios artistas los que puedan ejecutar su obra”, concluyeron en el video." }, { "entities": [ { "end": 404, "entity_group": "PER", "score": 0.9999459981918335, "start": 398, "word": "Meucci" }, { "end": 422, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999091625213623, "start": 407, "word": "Infobae Cultura" } ], "text": "“La base del concurso dice: el premio, la ejecución y la permanencia de la obra de 2 a 5 años. Nosotros el premio lo invertimos todo y mucho más para construir el dispositivo. Hubo otra reunión informal en la que nos proponen terminar la obra en otro lado, lo cual nos pareció una súper falta de respeto porque no tiene sentido. Es una obra que es específica: está pensada para ese lugar”, le dijo Meucci a Infobae Cultura.\n“El concurso es una herramienta democrática en la cual un jurado firma y avala. En esta instancia me parece que las dos partes tenemos responsabilidad. Creo que en" } ]
[ "Rosario", "Florencia Meucci", "Manuel Cucurell", "Museo de Arte Contemporáneo de", "MACRO", "Municipalidad de", "Secretaría de Cultura", "Infobae Cultura", "Cultura", "Kurupi", "Municipio", "Municipio Infobae Cultura", "Federico Valentini", "Municipalidad", "Valentini", "Meucci" ]
[ "concurso", "silos colindantes", "paint is", "pintura rosa", "la municipalidad", "obra pictórica", "este proyecto", "artistas", "árboles", "muchísimo viento", "mural", "árbol", "la cultura", "la responsabilidad", "reparo", "un dispositivo", "rosario", "arte contemporáneo", "corte", "condiciones climáticas", "mediciones", "la dirección", "museo", "metros", "la secretaría", "paisajistas", "boquillas", "informes técnicos", "silencio", "la ejecución", "daño", "instancia", "versión", "la situación", "altura", "entusiasmó", "la ciudad", "acción", "salvedad", "poda normal", "reunión informal", "la posibilidad", "avisos", "enorme edificación", "costanera", "envergadura", "paseos", "bajada", "evaluaciones", "una decisión", "insistencia", "injusticia", "el proceso", "concursos", "mobiliario urbano", "fachada", "humildad", "la gente", "particularidad", "culpables", "constancia", "retraso", "parques", "medición", "plástico", "licitación", "espectadores", "pies", "expediente", "voces", "piezas", "horarios", "dispositivos", "error", "plataformas", "procedimiento posterior", "carácter pública", "entorno inmediato", "teléfono", "tránsito", "el piso", "presión horaria", "accidente", "videos", "respeto", "términos económicos", "consecuencia", "decisiones", "prueba", "organizaciones protectoras", "futuras ocasiones", "un costo", "cuestión", "partes", "norte", "vuelta atrás", "lugares", "marcha", "diálogo telefónico", "secretario", "municipio", "compromiso", "fuerza", "respuesta favorable", "resultado", "riesgo", "la prensa", "empresas", "hechos", "ejemplo", "calle cortada", "el apoyo", "el desarrollo", "la zona", "equipo", "trabajo", "personas" ]
2024-09-24T04:33:09.094190
Arte, pintura y accidente: polémica en Rosario por una performance que salió mal
“Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz) Paint is not Dead. Así se llama la performance de Florencia Meucci y Manuel Cucurell. Ganaron el concurso para renovar la fachada de los silos del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y llevaron adelante el proyecto. “La particularidad de nuestra propuesta es que trabaja a la pintura como materia y como acción“, explican en un video. El 28 de julio cayó pintura rosa de la cumbre de los silos —el color está en sintonía con los lapachos, árboles característicos de la zona— y los espectadores vieron el proceso, no solo como obra pictórica, también como performance. Se hizo el domingo, y el martes siguiente también; pero algo salió mal. Por el viento, la pintura se deslizó inclinada por los antiguos silos de la costanera de la ciudad donde funciona el museo. No sólo parte de las líneas se volvieron diagonales sino que mancharon los árboles que estaban a los pies de la enorme edificación. La Municipalidad de Rosario decidió dar por terminada la obra. “Llevamos ya 45 días en silencio porque creíamos que era lo mejor para la continuidad del proyecto”, dijeron los artistas en un video publicado este fin de semana en las redes sociales del proyecto. ¿Por qué el silencio? ¿Qué fue lo que realmente ocurrió? La versión de los artistas Aquel domingo “todo sucedió tal cual lo habíamos planificado” y el martes “la Secretaría de Cultura coordinó un vivo para un medio local, forzando de esta manera a que se realice la acción a pesar de nuestros avisos de las condiciones climáticas adversas”, sostuvieron los artistas. “Consecuencia de esto, con la fuerza del viento y la dirección que tenía tangente a los silos, éste desprendió parte de la pintura del muro afectando el entorno inmediato”, y agregaron: “Ahora que sabemos que aquellos que forzaron la situación aquel día hoy están buscando la manera de detener el proyecto y presionándonos públicamente, no nos podemos callar más”. Ahora, en diálogo telefónico con Infobae Cultura, Florencia Meucci cuenta esto: “Ese martes íbamos a trabajar sin horarios, pero se sumó este vivo que iba a salir en un medio de Rosario al mediodía. Lo sumaron el lunes después de una reunión al final del día”. Y agrega: “Ya el domingo pudimos comprobar que realmente es mucho trabajo estar ahí arriba montando muchas piezas: cuatro distribuidores, 32 boquillas. Nosotros preferíamos el martes trabajar sin ninguna presión horaria, salvo el corte de calle, y el miércoles realizarlo con la prensa, para todos, como habíamos quedado”. “Cuando el martes salimos había muchísimo viento. Nosotros inmediatamente, a nuestra interlocutora de la Secretaría de Cultura, la misma que nos fue avisando del vivo, le dijimos de hacer solo un silo, entendiendo que por la dirección del viento era mucho más seguro, porque está a reparo y porque, por la dirección del viento, lo que queda al costado son los silos colindantes y nunca hubiera llegado ni al árbol ni a la calle. Ante esto hubo como mucha insistencia para que lo hagamos, porque era una bajada de Cultura. Y que no se podía suspender”, agrega. “Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz) “No queremos desligarnos de la responsabilidad y señalar culpables. Nos parece importante contar cómo fueron las cosas. Porque se está suspendiendo y cancelando un concurso, generando informes que responden al día martes cuando se realizó la acción en condiciones no adecuadas, de las que obviamente nosotros también tenemos responsabilidad. En última instancia fuimos nosotros quienes tiramos. Pero sí queremos dejar claro la posibilidad de seguir y que frenar el proyecto es una decisión medio arbitraria”, sostuvo. “El domingo funcionó. Hay una prueba. Sí que se manchó el piso, pero es tan sencillo como poner un plástico. Nos asesoramos con organizaciones protectoras de árboles, personas que han trabajado en parques de paseos paisajistas. Nos dijeron, por ejemplo, que los árboles tenían hasta un 15% para que cayera algo. Es como una poda normal. Obviamente lo que pasó con el Kurupi es mucho más y es algo que no se puede repetir. Pero estamos todos de acuerdo en que eso fue un accidente. Además, pasamos el otro día y el árbol está empezando a brotar: el árbol va a sobrevivir. No es una cuestión de que no tiene vuelta atrás”. “No es que tenés que tener la calle cortada toda una mañana, sino hacer un corte eficiente. Lo que pasó es que en el corte de calle los peatones seguían circulando. La gente que se manchó es porque venía caminando del lado norte y le cayó pintura. Se trata de hacer cosas con más conciencia y responsabilidad”, agregó. La versión del Municipio Infobae Cultura también habló con Federico Valentini, Secretario de Cultura de Rosario. Del otro lado del teléfono, afirma que “los artistas presentaron un dispositivo y a la hora de las evaluaciones no funcionó. Estuvieron ocho meses acompañados por equipo de la Municipalidad para el desarrollo de un nuevo dispositivo. Es decir, la Municipalidad no solo habilitó el concurso, sino que acompañó en el proceso de ejecución del nuevo dispositivo, además que pagó el premio acorde a lo que indicaba el concurso. Posterior a eso se da la situación de la performance del día domingo, en el cual nosotros entendemos que ahí el dispositivo ya falla”. “Los videos así lo demuestran, con la salvedad de que los silos contiguos funcionaron de reparo. Si esa pintura se hubiese dado en alguno de los silos laterales hubiésemos tenido un resultado parecido al del día martes. El martes hubo daño al mobiliario urbano, al arbolado público y daño a particulares, los cuales la Municipalidad respondió por todos en términos económicos”, agrega Valentini, quien se encargó de dejar constancia de todo en un expediente en el área administrativa de la misma Municipalidad. “Están elevamos los informes técnicos”, insiste. “Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz) Además, asegura que “es imposible tener mediciones del viento correctas a 32 metros de altura, ya que las mediciones de viento que nosotros tenemos en el país se hacen a dos metros, las cuales nosotros vemos y las que vemos por ciertas plataformas tienen una hora de retraso. Es decir, es imposible tener una medición en tiempo real del viento a 32 metros de altura, lo cual también imposibilita tener dispositivos de tránsito”. “A los artistas les ofrecimos alternativas de hacerlo en otro lado, los cuales no tuvimos respuesta favorable, solo una de carácter pública”, agrega. “Mi responsabilidad se basa en hechos que están en el un expediente. No podemos confiar en que no va a volver a suceder lo que sucedió y es por eso que decidimos dar de baja el proyecto”, dijo el funcionario y siguió: “La situación a veces requiere de humildad para reconocer un error. Nosotros lo reconocemos y eso nos lleva a tomar esta decisión y también haber atendido a cada uno de los damnificados por esto. No hay mucho más de nuestra parte”. “En primer lugar, lo que dicen no está expresado en ningún expediente. En segundo lugar, en un trabajo así no nos pueden obligar a hacer algo, y mucho menos algo que sabemos que va a salir mal, en el cual ponen en riesgo su trabajo y su prestigio. Por lo cual, o no sabían que iba a salir mal y lo hicieron igual, o realmente no están en condiciones de tomar decisiones sobre un proyecto de esta envergadura”, concluyó. ¿Cómo sigue todo? ¿Qué sigue después de esto? Por su parte, el Municipio está poniendo en marcha otra iniciativa, pero de otro tipo: un mural hiperrealista. “Frente a este hecho y con la posibilidad de tener los silos, que son los lugares más transitados de la ciudad, optamos por un mural”, dice Valentini, y agrega: “No se puede hacer de nuevo el concurso porque otra vez la Municipalidad tendría que incurrir en un costo. Nosotros para esto hicimos todo un fondeo con una licitación costosa y hay un tiempo que lleva un concurso. De hecho este nos llevó, entre que iniciamos el concurso hasta que se empezó la obra, casi 18 o 20 meses”. “No estamos en condiciones de que los silos queden así. No se están suspendiendo los concursos. Optamos, entonces, por el mural. Y será con el compromiso y el acompañamiento de empresas que le donan a la ciudad, que es por un tiempo, para que luego se vuelva a hacer el concurso”, concluye. “Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz) Por su parte, Florencia Meucci y Manuel Cucurell expresaron en el video que “la performance continúa y el proyecto necesita que la gente siga siendo parte. Pero esta vez de otra manera, necesitamos voces que digan Paint is not Dead. Estamos buscando tener el apoyo que nos permita finalizar la obra porque sabemos que aunque muchos no quieren que sea así, la cultura tiene que estar más viva que nunca”. “Ante esta injusticia decidimos hacer este video, porque creemos que tenemos que seguir y realmente creemos en este proyecto y su factibilidad para poder lograrlo. Sobre todo porque desde un primer momento lo que más nos entusiasmó es que encontrando un gris en las bases podíamos posibilitar que en las futuras ocasiones que se haga este concurso sean los propios artistas los que puedan ejecutar su obra”, concluyeron en el video. “La base del concurso dice: el premio, la ejecución y la permanencia de la obra de 2 a 5 años. Nosotros el premio lo invertimos todo y mucho más para construir el dispositivo. Hubo otra reunión informal en la que nos proponen terminar la obra en otro lado, lo cual nos pareció una súper falta de respeto porque no tiene sentido. Es una obra que es específica: está pensada para ese lugar”, le dijo Meucci a Infobae Cultura. “El concurso es una herramienta democrática en la cual un jurado firma y avala. En esta instancia me parece que las dos partes tenemos responsabilidad. Creo que en lo que se actúa mal es en el procedimiento posterior: uno debería trabajar en co
"2024-09-24T04:33:09.094197Z"
“Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz) Paint is not Dead. Así se llama la performance de Florencia Meucci y Manuel Cucurell. Ganaron el concurso para renovar la fachada de los silos del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y llevaron adelante el proyecto. “La particularidad de nuestra propuesta es que trabaja a la pintura como materia y como acción“, explican en un video. El 28 de julio cayó pintura rosa de la cumbre de los silos —el color está en sintonía con los lapachos, árboles característicos de la zona— y los espectadores vieron el proceso, no solo como obra pictórica, también como performance. Se hizo el domingo, y el martes siguiente también; pero algo salió mal. Por el viento, la pintura se deslizó inclinada por los antiguos silos de la costanera de la ciudad donde funciona el museo. No sólo parte de las líneas se volvieron diagonales sino que mancharon los árboles que estaban a los pies de la enorme edificación
Arte, pintura y accidente: polémica en Rosario por una performance que salió mal “Paint is not dead”, de Florencia Meucci y Manuel Cucurell (Crédito: paintisnotdead.xyz) Paint is not Dead. Así se llama la performance de Florencia Meucci y Manuel Cucurell. Ganaron el concurso para renovar la fachada de los silos del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y llevaron adelante el proyecto. “La particularidad de nuestra propuesta es que trabaja a la pintura como materia y como acción“, explican en un video. El 28 de julio cayó pintura rosa de la cumbre de los silos —el color está en sintonía con los lapachos, árboles característicos de la zona— y los espectadores vieron el proceso, no solo como obra pictórica, también como performance. Se hizo el domingo, y el martes siguiente también; pero algo salió mal. Por el viento, la pintura se deslizó inclinada por los antiguos silos de la costanera de la ciudad donde funciona el museo. No sólo parte de las líneas se volvieron diagonales sino que mancharon los árboles que estaban a los pies de la enorme edificación
0.11573
0.885859
122,210,235
Al menos tres muertos y 30 heridos en un nuevo ataque ruso sobre la provincia ucraniana de Járkov
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/al-menos-tres-muertos-y-30-heridos-en-un-nuevo-ataque-ruso-sobre-la-provincia-ucraniana-de-jarkov
Infobae
112,687
2024-09-24T16:17:57
2024-09-24T13:17:57
[]
[ "Sinegubov", "Oleg Sinegubov", "Igor Terejov", "Denis Shmigal", "Asamblea General de Naciones Unidas" ]
2024-09-24T17:33:36.287462
[ { "entities": [ { "end": 57, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998910427093506, "start": 54, "word": "rus" }, { "end": 85, "entity_group": "MISC", "score": 0.8377405405044556, "start": 78, "word": "ucrania" }, { "end": 97, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954104423523, "start": 91, "word": "Járkov" } ], "text": "Al menos tres muertos y 30 heridos en un nuevo ataque ruso sobre la provincia ucraniana de Járkov" }, { "entities": [ { "end": 163, "entity_group": "MISC", "score": 0.9423604011535645, "start": 156, "word": "ucrania" }, { "end": 175, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 169, "word": "Járkov" }, { "end": 241, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969601631165, "start": 235, "word": "Járkov" }, { "end": 257, "entity_group": "PER", "score": 0.9991321563720703, "start": 243, "word": "Oleg Sinegubov" }, { "end": 304, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999035596847534, "start": 301, "word": "rus" }, { "end": 450, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999936819076538, "start": 445, "word": "Rusia" }, { "end": 646, "entity_group": "ORG", "score": 0.564234733581543, "start": 638, "word": "Telegram" }, { "end": 702, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999475479125977, "start": 690, "word": "Stari Saltiv" }, { "end": 709, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999920129776001, "start": 705, "word": "Kiev" } ], "text": "Al menos tres personas han muerto y otras 31 han resultado heridas como consecuencia de una nueva serie de ataques sobre varias localidades de la provincia ucraniana de Járkov, según han informado autoridades locales. El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha denunciado que una vez más los ataques rusos han tenido como objetivo \"la vida ordinaria de la gente corriente\", después de que los proyectiles hayan golpeado instalaciones civiles. \"Rusia es un Estado terrorista y lo demuestra cada día con sus propias acciones (...) Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos\", ha expresado a través de un mensaje en su cuenta de Telegram. Los ataques han caído en los distritos de Stari Saltiv y Kiev, en donde uno de ellos ha" }, { "entities": [ { "end": 25, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999847412109375, "start": 13, "word": "Stari Saltiv" }, { "end": 32, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 28, "word": "Kiev" }, { "end": 152, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999163150787354, "start": 117, "word": "Asamblea General de Naciones Unidas" }, { "end": 284, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 279, "word": "Rusia" }, { "end": 346, "entity_group": "PER", "score": 0.9992761611938477, "start": 337, "word": "Sinegubov" }, { "end": 382, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999834895133972, "start": 376, "word": "Járkov" }, { "end": 396, "entity_group": "PER", "score": 0.9999844431877136, "start": 384, "word": "Igor Terejov" }, { "end": 699, "entity_group": "MISC", "score": 0.7228212356567383, "start": 697, "word": "uc" }, { "end": 721, "entity_group": "PER", "score": 0.999989926815033, "start": 708, "word": "Denis Shmigal" } ], "text": "distritos de Stari Saltiv y Kiev, en donde uno de ellos ha golpeado una panadería. \"Actualmente se habla mucho en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre los esfuerzos colectivos de seguridad para el futuro, pero solo tenemos que detener el terror y la agresión criminal de Rusia para estar seguros de que habrá futuro\", ha escrito Sinegubov. Por su parte, el alcalde de Járkov, Igor Terejov, ha informado de que las bombas han caído sobre zonas residenciales y una empresa civil de la industria alimentaria. A su vez, ha destacado que algunas personas han podido ser sacadas con vida bajo los escombros. El ataque ha sido condenado también por el Gobierno central en voz del primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, para quien lo ocurrido este" }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955892562866, "start": 11, "word": "Denis Shmigal" }, { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999976754188538, "start": 64, "word": "Járkov" }, { "end": 131, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 126, "word": "Rusia" }, { "end": 223, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999885559082031, "start": 218, "word": "Rusia" }, { "end": 259, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973177909851, "start": 253, "word": "Járkov" }, { "end": 613, "entity_group": "MISC", "score": 0.752800703048706, "start": 606, "word": "ucrania" } ], "text": "ucraniano, Denis Shmigal, para quien lo ocurrido este martes en Járkov demuestra lo \"necesario\" que resulta poder responder a Rusia atacando los objetivos militares que tiene situados en el interior de su territorio. \"Rusia aterroriza deliberadamente a Járkov. Aterroriza a otras ciudades pacíficas. Hacemos un llamamiento a nuestros socios para que proporcionen más sistemas de defensa aérea, más misiles\", ha pedido. \"Contamos con el coraje para decidir atacar objetivos militares en territorio enemigo con armas occidentales. Esto es necesario para proteger a las personas\", ha dicho el primer ministro ucraniano." }, { "entities": [], "text": "Compartir nota: Guardar" } ]
[ "Járkov", "Oleg Sinegubov", "Rusia", "Telegram", "Stari Saltiv", "Kiev", "Asamblea General de Naciones Unidas", "Sinegubov", "Igor Terejov", "Denis Shmigal" ]
[ "ataques rusos", "objetivos militares", "muertos", "territorio enemigo", "llamamiento", "panadería", "algunas personas", "ministro ucraniano", "proyectiles", "misiles", "bombas", "escombros", "coraje", "terror", "distritos", "agresión", "alcalde", "sistemas", "esfuerzos colectivos", "localidades", "ciudades pacíficas", "armas occidentales", "instalaciones civiles", "consecuencia", "zonas residenciales", "amigos", "defensa aérea", "resultado", "mensaje", "el gobernador", "serie", "empresa civil", "acciones", "sentido pésame", "gente corriente", "autoridades locales", "seguridad", "provincia ucraniana" ]
2024-09-24T17:35:11.096360
Al menos tres muertos y 30 heridos en un nuevo ataque ruso sobre la provincia ucraniana de Járkov
Al menos tres personas han muerto y otras 31 han resultado heridas como consecuencia de una nueva serie de ataques sobre varias localidades de la provincia ucraniana de Járkov, según han informado autoridades locales. El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha denunciado que una vez más los ataques rusos han tenido como objetivo "la vida ordinaria de la gente corriente", después de que los proyectiles hayan golpeado instalaciones civiles. "Rusia es un Estado terrorista y lo demuestra cada día con sus propias acciones (...) Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos", ha expresado a través de un mensaje en su cuenta de Telegram. Los ataques han caído en los distritos de Stari Saltiv y Kiev, en donde uno de ellos ha golpeado una panadería. "Actualmente se habla mucho en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre los esfuerzos colectivos de seguridad para el futuro, pero solo tenemos que detener el terror y la agresión criminal de Rusia para estar seguros de que habrá futuro", ha escrito Sinegubov. Por su parte, el alcalde de Járkov, Igor Terejov, ha informado de que las bombas han caído sobre zonas residenciales y una empresa civil de la industria alimentaria. A su vez, ha destacado que algunas personas han podido ser sacadas con vida bajo los escombros. El ataque ha sido condenado también por el Gobierno central en voz del primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, para quien lo ocurrido este martes en Járkov demuestra lo "necesario" que resulta poder responder a Rusia atacando los objetivos militares que tiene situados en el interior de su territorio. "Rusia aterroriza deliberadamente a Járkov. Aterroriza a otras ciudades pacíficas. Hacemos un llamamiento a nuestros socios para que proporcionen más sistemas de defensa aérea, más misiles", ha pedido. "Contamos con el coraje para decidir atacar objetivos militares en territorio enemigo con armas occidentales. Esto es necesario para proteger a las personas", ha dicho el primer ministro ucraniano. Compartir nota: Guardar
"2024-09-24T17:35:11.096364Z"
Al menos tres personas han muerto y otras 31 han resultado heridas como consecuencia de una nueva serie de ataques sobre varias localidades de la provincia ucraniana de Járkov, según han informado autoridades locales. El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha denunciado que una vez más los ataques rusos han tenido como objetivo "la vida ordinaria de la gente corriente", después de que los proyectiles hayan golpeado instalaciones civiles. "Rusia es un Estado terrorista y lo demuestra cada día con sus propias acciones (...) Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos", ha expresado a través de un mensaje en su cuenta de Telegram. Los ataques han caído en los distritos de Stari Saltiv y Kiev, en donde uno de ellos ha golpeado una panadería
Al menos tres muertos y 30 heridos en un nuevo ataque ruso sobre la provincia ucraniana de Járkov Al menos tres personas han muerto y otras 31 han resultado heridas como consecuencia de una nueva serie de ataques sobre varias localidades de la provincia ucraniana de Járkov, según han informado autoridades locales. El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha denunciado que una vez más los ataques rusos han tenido como objetivo "la vida ordinaria de la gente corriente", después de que los proyectiles hayan golpeado instalaciones civiles. "Rusia es un Estado terrorista y lo demuestra cada día con sus propias acciones (...) Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos", ha expresado a través de un mensaje en su cuenta de Telegram. Los ataques han caído en los distritos de Stari Saltiv y Kiev, en donde uno de ellos ha golpeado una panadería
0.026336
1.287249
122,185,569
Dos bombarderos rusos efectúan un vuelo de patrulla cerca de las costas de Alaska
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/dos-bombarderos-rusos-efectuan-un-vuelo-de-patrulla-cerca-de-las-costas-de-alaska
Infobae
276,872
2024-09-24T12:18:22
2024-09-24T09:18:22
[]
[ "Defensa", "EFE", "Ministerio de Defensa de Rusia" ]
2024-09-24T13:06:21.869410
[ { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999107122421265, "start": 16, "word": "rus" }, { "end": 87, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999885559082031, "start": 75, "word": "Alaska Moscú" }, { "end": 100, "entity_group": "ORG", "score": 0.985587477684021, "start": 97, "word": "EFE" }, { "end": 136, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997753500938416, "start": 133, "word": "rus" }, { "end": 146, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991843700408936, "start": 139, "word": "Tu-95MC" }, { "end": 197, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999948740005493, "start": 191, "word": "Alaska" }, { "end": 250, "entity_group": "ORG", "score": 0.916792631149292, "start": 226, "word": "Ministerio de Defensa de" }, { "end": 256, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996527433395386, "start": 251, "word": "Rusia" }, { "end": 269, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991227984428406, "start": 262, "word": "Tu-95MC" }, { "end": 365, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999071359634399, "start": 359, "word": "Bering" }, { "end": 414, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 409, "word": "Rusia" }, { "end": 431, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 417, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 559, "entity_group": "MISC", "score": 0.9983681440353394, "start": 554, "word": "Su-35" }, { "end": 567, "entity_group": "MISC", "score": 0.997988224029541, "start": 562, "word": "Su-30" }, { "end": 701, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998904466629028, "start": 694, "word": "Defensa" } ], "text": "Dos bombarderos rusos efectúan un vuelo de patrulla cerca de las costas de Alaska\nMoscú, 24 sep (EFE).- Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MC volaron hoy cerca de la costa occidental de Alaska, según informó el martes el Ministerio de Defensa de Rusia.\nLos Tu-95MC cumplieron durante once horas de vuelo misiones de patrullaje sobre las aguas del mar de Bering, por donde pasa la frontera marítima entre Rusia y Estados Unidos.\nLos bombarderos, que volaron exclusivamente sobre aguas neutrales, estuvieron en todo momento escoltados por dos aviones Su-35 y Su-30.\nLos vuelos \"se llevaron a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales de uso del espacio aéreo\", subrayó Defensa." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999738931655884, "start": 24, "word": "rusa" }, { "end": 36, "entity_group": "MISC", "score": 0.9986974596977234, "start": 30, "word": "Tu-160" }, { "end": 45, "entity_group": "MISC", "score": 0.9986634254455566, "start": 38, "word": "Tu-95MS" }, { "end": 56, "entity_group": "MISC", "score": 0.9984777569770813, "start": 48, "word": "Tu-22M3)" }, { "end": 124, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999695420265198, "start": 118, "word": "Ártico" }, { "end": 144, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999634027481079, "start": 129, "word": "Atlántico norte" }, { "end": 154, "entity_group": "LOC", "score": 0.9763569235801697, "start": 150, "word": "mare" }, { "end": 161, "entity_group": "LOC", "score": 0.999876856803894, "start": 156, "word": "Negro" }, { "end": 171, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996580481529236, "start": 164, "word": "Báltico" }, { "end": 191, "entity_group": "LOC", "score": 0.9655668139457703, "start": 176, "word": "océano Pacífico" }, { "end": 266, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 259, "word": "Ucrania" }, { "end": 345, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999363422393799, "start": 342, "word": "rus" }, { "end": 380, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999895095825195, "start": 364, "word": "Siberia Oriental" }, { "end": 421, "entity_group": "MISC", "score": 0.9964731335639954, "start": 411, "word": "Okean-2024" }, { "end": 458, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999830722808838, "start": 453, "word": "China" } ], "text": "La aviación estratégica rusa (Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3) efectúa regularmente patrullas sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico, el océano Pacífico y otros, vuelos que no se han visto interrumpidos por la guerra en Ucrania.\nEn las últimas semanas se han intensificado los vuelos de los bombarderos rusos en las aguas de Siberia Oriental en el marco de las maniobras 'Okean-2024', en las que también participó China\nmos/ah\n(vídeo)" } ]
[ "Alaska Moscú", "EFE", "Alaska", "Ministerio de Defensa de", "Rusia", "Bering", "Estados Unidos", "Defensa", "Ártico", "Atlántico norte", "mare", "Negro", "Báltico", "océano Pacífico", "Ucrania", "Siberia Oriental", "China" ]
[ "bombarderos estratégicos", "aguas neutrales", "vuelo", "costas", "vuelos", "estricta correspondencia", "mares negro", "patrullas", "patrullaje", "océano pacífico", "misiones", "aviones", "las maniobras", "costa occidental", "normas internacionales", "la guerra", "defensa", "últimas semanas", "espacio aéreo", "cabo", "marco" ]
2024-09-24T13:09:14.451190
Dos bombarderos rusos efectúan un vuelo de patrulla cerca de las costas de Alaska
Moscú, 24 sep (EFE).- Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MC volaron hoy cerca de la costa occidental de Alaska, según informó el martes el Ministerio de Defensa de Rusia. Los Tu-95MC cumplieron durante once horas de vuelo misiones de patrullaje sobre las aguas del mar de Bering, por donde pasa la frontera marítima entre Rusia y Estados Unidos. Los bombarderos, que volaron exclusivamente sobre aguas neutrales, estuvieron en todo momento escoltados por dos aviones Su-35 y Su-30. Los vuelos "se llevaron a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales de uso del espacio aéreo", subrayó Defensa. La aviación estratégica rusa (Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3) efectúa regularmente patrullas sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico, el océano Pacífico y otros, vuelos que no se han visto interrumpidos por la guerra en Ucrania. En las últimas semanas se han intensificado los vuelos de los bombarderos rusos en las aguas de Siberia Oriental en el marco de las maniobras 'Okean-2024', en las que también participó China. EFE mos/ah (vídeo)
"2024-09-24T13:09:14.451190Z"
Moscú, 24 sep (EFE).- Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MC volaron hoy cerca de la costa occidental de Alaska, según informó el martes el Ministerio de Defensa de Rusia. Los Tu-95MC cumplieron durante once horas de vuelo misiones de patrullaje sobre las aguas del mar de Bering, por donde pasa la frontera marítima entre Rusia y Estados Unidos. Los bombarderos, que volaron exclusivamente sobre aguas neutrales, estuvieron en todo momento escoltados por dos aviones Su-35 y Su-30. Los vuelos "se llevaron a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales de uso del espacio aéreo", subrayó Defensa. La aviación estratégica rusa (Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3) efectúa regularmente patrullas sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico, el océano Pacífico y otros, vuelos que no se han visto interrumpidos por la guerra en Ucrania.
Dos bombarderos rusos efectúan un vuelo de patrulla cerca de las costas de Alaska Moscú, 24 sep (EFE).- Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MC volaron hoy cerca de la costa occidental de Alaska, según informó el martes el Ministerio de Defensa de Rusia. Los Tu-95MC cumplieron durante once horas de vuelo misiones de patrullaje sobre las aguas del mar de Bering, por donde pasa la frontera marítima entre Rusia y Estados Unidos. Los bombarderos, que volaron exclusivamente sobre aguas neutrales, estuvieron en todo momento escoltados por dos aviones Su-35 y Su-30. Los vuelos "se llevaron a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales de uso del espacio aéreo", subrayó Defensa. La aviación estratégica rusa (Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3) efectúa regularmente patrullas sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico, el océano Pacífico y otros, vuelos que no se han visto interrumpidos por la guerra en Ucrania.
0.047939
0.847903
122,186,517
Cuánto dólares necesitará el ministro de Economía Luis Caputo para afrontar los pagos de deuda de 2025
http://infobae.com/economia/2024/09/24/cuanto-dolares-necesitara-el-ministro-de-economia-luis-caputo-para-afrontar-los-pagos-de-deuda-de-2025
Infobae
892,370
2024-09-24T04:29:39
2024-09-24T01:29:39
[ "Fondo Monetario Internacional", "Luis Caputo", "Javier Milei", "Kristalina Georgieva", "Banco Mundial" ]
[ "Kristalina Georgieva", "Milei", "Agustin Marcarian", "Luis Caputo", "Economía", "Banco Central", "Tesoro", "Fondo", "REUTERS", "FMI", "Central", "BID", "Quantum", "Banco Mundial", "BCRA" ]
2024-09-24T13:13:02.637983
[ { "entities": [ { "end": 49, "entity_group": "ORG", "score": 0.5576878190040588, "start": 41, "word": "Economía" }, { "end": 61, "entity_group": "PER", "score": 0.9999573826789856, "start": 50, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 126, "entity_group": "ORG", "score": 0.957926332950592, "start": 118, "word": "Economía" }, { "end": 139, "entity_group": "PER", "score": 0.9999859929084778, "start": 128, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 148, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997715950012207, "start": 141, "word": "REUTERS" }, { "end": 166, "entity_group": "PER", "score": 0.9998580813407898, "start": 149, "word": "Agustin Marcarian" }, { "end": 274, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999791383743286, "start": 271, "word": "FMI" }, { "end": 435, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999926090240479, "start": 426, "word": "Argentina" } ], "text": "Cuánto dólares necesitará el ministro de Economía Luis Caputo para afrontar los pagos de deuda de 2025\nEl ministro de Economía, Luis Caputo (REUTERS/Agustin Marcarian)\nLa aritmética de vencimientos de deuda, reservas, precio de los bonos, riesgo-país, negociación con el FMI y acceso al mercado de capitales para “rollear” al menos una parte de lo que vence tiene en vilo a bancos y analistas sobre la capacidad de pago de la Argentina en 2025, cuando según el presupuesto oficial la inflación se reducirá al 18,3% anual, el PBI crecerá un vigoroso 5% y hacia fin de diciembre el dólar oficial valdrá 1.207 pesos." }, { "entities": [ { "end": 119, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 106, "word": "Banco Central" }, { "end": 125, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999951124191284, "start": 121, "word": "BCRA" }, { "end": 266, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999942183494568, "start": 262, "word": "BCRA" }, { "end": 292, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999899864196777, "start": 286, "word": "Tesoro" } ], "text": "Las dudas apuntan básicamente a la dificultad oficial, con reservas internacionales netas negativas en el Banco Central (BCRA) para afrontar los pagos de capital e intereses en el contexto de una política cambiaria que exhibe crecientes dificultades para que el BCRA sume reservas y el Tesoro cuente con superávit suficiente para comprar los dólares que necesita." }, { "entities": [ { "end": 18, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999842047691345, "start": 12, "word": "Tesoro" }, { "end": 156, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992311000824, "start": 152, "word": "BCRA" }, { "end": 266, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998210668563843, "start": 259, "word": "Quantum" }, { "end": 418, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991016387939453, "start": 411, "word": "Central" }, { "end": 568, "entity_group": "PER", "score": 0.9996187090873718, "start": 563, "word": "Milei" }, { "end": 591, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999922513961792, "start": 588, "word": "FMI" }, { "end": 613, "entity_group": "PER", "score": 0.9996808171272278, "start": 593, "word": "Kristalina Georgieva" }, { "end": 642, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999638795852661, "start": 637, "word": "Fondo" }, { "end": 724, "entity_group": "ORG", "score": 0.9956501126289368, "start": 717, "word": "REUTERS" }, { "end": 742, "entity_group": "PER", "score": 0.9895088076591492, "start": 725, "word": "Louisa Gouliamaki" } ], "text": "“Si bien el Tesoro recibe fondos y efectúa transacciones principalmente en pesos, puede efectuar operaciones en moneda extranjera comprando divisas, al BCRA y en el mercado, con sus disponibilidades en pesos”, recuerda al respecto un informe de la consultora Quantum. De hecho, señala, “eso último es precisamente lo que hizo el 12 de septiembre pasado cuando usó parte de sus fondos en pesos depositados en el Central para comprar los dólares con los que pagar los servicios de los títulos de deuda en poder del sector privado que vencen el 9 de enero de 2025″.\nMilei y la directora del FMI, Kristalina Georgieva. La negociación con el Fondo es una de las claves para cumplir con el cronograma de vencimientos 2025 (REUTERS/Louisa Gouliamaki)" }, { "entities": [ { "end": 137, "entity_group": "MISC", "score": 0.9736032485961914, "start": 128, "word": "Bopreales" }, { "end": 164, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999902248382568, "start": 160, "word": "BCRA" }, { "end": 210, "entity_group": "MISC", "score": 0.7862001657485962, "start": 207, "word": "USD" }, { "end": 329, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999303817749023, "start": 323, "word": "Tesoro" }, { "end": 338, "entity_group": "ORG", "score": 0.9974854588508606, "start": 331, "word": "Quantum" }, { "end": 368, "entity_group": "MISC", "score": 0.881020724773407, "start": 365, "word": "USD" }, { "end": 509, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999829530715942, "start": 506, "word": "FMI" }, { "end": 527, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999868869781494, "start": 514, "word": "Banco Mundial" }, { "end": 536, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999896287918091, "start": 533, "word": "BID" }, { "end": 621, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999842643737793, "start": 612, "word": "Argentina" }, { "end": 711, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999617338180542, "start": 706, "word": "Fondo" } ], "text": "Esa cuenta excluye los vencimientos intra-sector público, los vencimientos de deuda de las provincias y los vencimientos de los Bopreales, bonos en dólares del BCRA cuyos vencimientos suman el año que viene USD 2.174 millones, sumando capital e intereses.\nConcentrándose en los vencimientos en dólares que debe afrontar el Tesoro, Quantum aclara que de un total de USD 17.285 millones entre capital e intereses, el 55% son de títulos públicos y el 45 restante obligaciones con entes multilaterales como el FMI, el Banco Mundial y el BID, de más factible refinanciamiento. De hecho, agrega el estudio, en 2025 la Argentina no tendrá vencimientos de capital, aunque sí USD 2.700 millones de intereses con el Fondo." }, { "entities": [ { "end": 302, "entity_group": "ORG", "score": 0.964783787727356, "start": 288, "word": "Tesoro de EEUU" }, { "end": 478, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999933242797852, "start": 474, "word": "BCRA" }, { "end": 512, "entity_group": "ORG", "score": 0.99996417760849, "start": 506, "word": "Tesoro" } ], "text": "Volviendo al vencimiento de títulos en poder de bonistas y fondos privados, más difíciles de refinanciar con una tasa de riesgo-país todavía superior a los 1.300 puntos básicos (es decir, 13 puntos porcentuales por sobre lo que rinden bonos de similares características e igual plazo del Tesoro de EEUU), el informe precisa que USD 6.096 corresponden a capital y USD 3.458 a intereses.\nLas líneas azul y roja evidencian la operación de compra de dólares de las reservas del BCRA con depósitos en pesos del Tesoro, para intentar despejar las dudas acerca de los vencimientos en dólares de enero 2025" }, { "entities": [ { "end": 77, "entity_group": "MISC", "score": 0.999779999256134, "start": 74, "word": "USD" }, { "end": 174, "entity_group": "PER", "score": 0.9958817958831787, "start": 167, "word": "Quantum" }, { "end": 370, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999942779541016, "start": 366, "word": "BCRA" }, { "end": 521, "entity_group": "ORG", "score": 0.999995231628418, "start": 517, "word": "BCRA" }, { "end": 571, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999932646751404, "start": 565, "word": "Tesoro" } ], "text": "El primer y el tercer trimestre son los más difíciles, vencen títulos por USD 6.800 millones en cada uno, concentrados en enero y julio de 2025 que el gobierno, acota Quantum, “esencialmente puede enfrentar de dos formas: tomando deuda en moneda extranjera o usando pesos generados vía superávits fiscales y endeudamiento en moneda doméstica para comprar dólares al BCRA, lo cual lleva –a su vez– a mirar las reservas internacionales y el resultado esperado de la balanza de pagos. “Además –agrega– en estos casos el BCRA debería tener las divisas para venderle al Tesoro”." }, { "entities": [ { "end": 63, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999709129333496, "start": 57, "word": "Tesoro" }, { "end": 120, "entity_group": "MISC", "score": 0.9990562796592712, "start": 117, "word": "USD" } ], "text": "En ese contexto, el informe considera “razonable” que el Tesoro esté tratando de lograr financiamiento adicional por USD 10.000 millones. Eso permitiría, por un lado, mostrar que dispondría de dólares suficientes para pagar los vencimientos de deuda “después de enero 2025″ y por otro lado que podría contar con recursos que “faciliten la eliminación del cepo, reduciendo el impacto potencial sobre el tipo de cambio y la inflación”." }, { "entities": [ { "end": 99, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999850988388062, "start": 94, "word": "Fondo" }, { "end": 329, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 316, "word": "Banco Mundial" }, { "end": 338, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999908208847046, "start": 335, "word": "BID" }, { "end": 471, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999759793281555, "start": 457, "word": "Arabia Saudita" } ], "text": "Como alternativas “no excluyentes” para esos desafíos el informe señala la negociación con el Fondo para conseguir fondos adicionales –”probablemente para fortalecer las reservas”, acota–, usar el oro y títulos públicos en garantía de préstamos de bancos comerciales, negociar créditos “de rápido desembolso” con el Banco Mundial y el BID, lograr adelantos de exportación y acceder a un “potencial acuerdo bilateral con fondo/s soberano/s, por ejemplo, con Arabia Saudita”." }, { "entities": [ { "end": 47, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999707937240601, "start": 41, "word": "Tesoro" }, { "end": 57, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997033476829529, "start": 54, "word": "USD" }, { "end": 98, "entity_group": "MISC", "score": 0.996717631816864, "start": 95, "word": "USD" }, { "end": 139, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999967217445374, "start": 135, "word": "BCRA" }, { "end": 290, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998648166656494, "start": 283, "word": "Quantum" }, { "end": 532, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 523, "word": "Argentina" } ], "text": "Los vencimientos de deuda en dólares del Tesoro suman USD 17.285, a lo que deben sumarse otros USD 2.174 millones que debe afrontar el BCRA. La prueba ácida, lo más díficil de refinanciar, son USD 9.554 millones de vencimientos en títulos con acreedores privados\nHechas las cuentas, Quantum señala que en condiciones “normales” enfrentar vencimientos del orden del 3,5% del PBI (que se reducen a menos del 2% si se excluyen los vencimientos intra-sector público), “debería ser relativamente sencillo, pero no es el caso de Argentina." }, { "entities": [ { "end": 221, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999887347221375, "start": 215, "word": "Tesoro" }, { "end": 318, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999944567680359, "start": 314, "word": "BCRA" } ], "text": "Ahí es que aparecen algunas cifras de la aritmética mencionada al principio: más de 1.300 puntos de riesgo país, cepo cambiario y dificultad para acceder a los mercados voluntarios de deuda, “lo cual llevó a que el Tesoro ya trabajase sobre los vencimientos de enero 2025″, con gestos como la compra de dólares al BCRA con parte de los depósitos en peso en la entidad, como refleja claramente un gráfico del informe." }, { "entities": [], "text": "Siempre presente está la cuestión de si el gobierno podrá levantar el cepo cambiario. La expectativa, concluye al respecto la consultora, “es que con reservas adicionales como señal de la capacidad de afrontar los vencimientos de la deuda, también el Gobierno podría avanzar en una mayor flexibilización, reducir adicionalmente el riesgo país y mejorar la capacidad de acceso a financiamiento voluntario en los mercados internacionales”." } ]
[ "Economía", "Luis Caputo", "REUTERS", "Agustin Marcarian", "FMI", "Argentina", "Banco Central", "BCRA", "Tesoro", "Quantum", "Central", "Milei", "Kristalina Georgieva", "Fondo", "Louisa Gouliamaki", "Banco Mundial", "BID", "Tesoro de EEUU", "Arabia Saudita" ]
[ "tesoro", "dólares suficientes", "fondos adicionales", "reservas internacionales", "la deuda", "títulos públicos", "intereses", "crecientes dificultades", "cepo", "pesos depositados", "pagos", "bancos comerciales", "mercados internacionales", "la negociación", "moneda extranjera", "capacidad", "divisas", "el ministro", "bonos", "puntos básicos", "financiamiento voluntario", "impacto potencial", "dudas", "riesgo país", "adelantos", "superávit suficiente", "vilo", "gráfico", "endeudamiento", "rápido desembolso", "el gobierno", "balanza", "transacciones", "préstamos", "vencimiento", "exportación", "depósitos", "obligaciones", "cronograma", "claves", "créditos", "la eliminación", "desafíos", "señal", "presupuesto oficial", "cifras", "tasa", "similares características", "formas", "las cuentas", "operaciones", "la operación", "las provincias", "precio", "cuestión", "principio", "el estudio", "la inflación", "entidad", "informe precisa", "contexto", "recursos", "orden", "resultado esperado", "servicios", "ejemplo", "casos", "condiciones normales", "cambio", "sector público", "el caso" ]
2024-09-24T13:17:52.859310
Cuánto dólares necesitará el ministro de Economía Luis Caputo para afrontar los pagos de deuda de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo (REUTERS/Agustin Marcarian) La aritmética de vencimientos de deuda, reservas, precio de los bonos, riesgo-país, negociación con el FMI y acceso al mercado de capitales para “rollear” al menos una parte de lo que vence tiene en vilo a bancos y analistas sobre la capacidad de pago de la Argentina en 2025, cuando según el presupuesto oficial la inflación se reducirá al 18,3% anual, el PBI crecerá un vigoroso 5% y hacia fin de diciembre el dólar oficial valdrá 1.207 pesos. Las dudas apuntan básicamente a la dificultad oficial, con reservas internacionales netas negativas en el Banco Central (BCRA) para afrontar los pagos de capital e intereses en el contexto de una política cambiaria que exhibe crecientes dificultades para que el BCRA sume reservas y el Tesoro cuente con superávit suficiente para comprar los dólares que necesita. “Si bien el Tesoro recibe fondos y efectúa transacciones principalmente en pesos, puede efectuar operaciones en moneda extranjera comprando divisas, al BCRA y en el mercado, con sus disponibilidades en pesos”, recuerda al respecto un informe de la consultora Quantum. De hecho, señala, “eso último es precisamente lo que hizo el 12 de septiembre pasado cuando usó parte de sus fondos en pesos depositados en el Central para comprar los dólares con los que pagar los servicios de los títulos de deuda en poder del sector privado que vencen el 9 de enero de 2025″. Milei y la directora del FMI, Kristalina Georgieva. La negociación con el Fondo es una de las claves para cumplir con el cronograma de vencimientos 2025 (REUTERS/Louisa Gouliamaki) Esa cuenta excluye los vencimientos intra-sector público, los vencimientos de deuda de las provincias y los vencimientos de los Bopreales, bonos en dólares del BCRA cuyos vencimientos suman el año que viene USD 2.174 millones, sumando capital e intereses. Concentrándose en los vencimientos en dólares que debe afrontar el Tesoro, Quantum aclara que de un total de USD 17.285 millones entre capital e intereses, el 55% son de títulos públicos y el 45 restante obligaciones con entes multilaterales como el FMI, el Banco Mundial y el BID, de más factible refinanciamiento. De hecho, agrega el estudio, en 2025 la Argentina no tendrá vencimientos de capital, aunque sí USD 2.700 millones de intereses con el Fondo. Volviendo al vencimiento de títulos en poder de bonistas y fondos privados, más difíciles de refinanciar con una tasa de riesgo-país todavía superior a los 1.300 puntos básicos (es decir, 13 puntos porcentuales por sobre lo que rinden bonos de similares características e igual plazo del Tesoro de EEUU), el informe precisa que USD 6.096 corresponden a capital y USD 3.458 a intereses. Las líneas azul y roja evidencian la operación de compra de dólares de las reservas del BCRA con depósitos en pesos del Tesoro, para intentar despejar las dudas acerca de los vencimientos en dólares de enero 2025 El primer y el tercer trimestre son los más difíciles, vencen títulos por USD 6.800 millones en cada uno, concentrados en enero y julio de 2025 que el gobierno, acota Quantum, “esencialmente puede enfrentar de dos formas: tomando deuda en moneda extranjera o usando pesos generados vía superávits fiscales y endeudamiento en moneda doméstica para comprar dólares al BCRA, lo cual lleva –a su vez– a mirar las reservas internacionales y el resultado esperado de la balanza de pagos. “Además –agrega– en estos casos el BCRA debería tener las divisas para venderle al Tesoro”. En ese contexto, el informe considera “razonable” que el Tesoro esté tratando de lograr financiamiento adicional por USD 10.000 millones. Eso permitiría, por un lado, mostrar que dispondría de dólares suficientes para pagar los vencimientos de deuda “después de enero 2025″ y por otro lado que podría contar con recursos que “faciliten la eliminación del cepo, reduciendo el impacto potencial sobre el tipo de cambio y la inflación”. Como alternativas “no excluyentes” para esos desafíos el informe señala la negociación con el Fondo para conseguir fondos adicionales –”probablemente para fortalecer las reservas”, acota–, usar el oro y títulos públicos en garantía de préstamos de bancos comerciales, negociar créditos “de rápido desembolso” con el Banco Mundial y el BID, lograr adelantos de exportación y acceder a un “potencial acuerdo bilateral con fondo/s soberano/s, por ejemplo, con Arabia Saudita”. Los vencimientos de deuda en dólares del Tesoro suman USD 17.285, a lo que deben sumarse otros USD 2.174 millones que debe afrontar el BCRA. La prueba ácida, lo más díficil de refinanciar, son USD 9.554 millones de vencimientos en títulos con acreedores privados Hechas las cuentas, Quantum señala que en condiciones “normales” enfrentar vencimientos del orden del 3,5% del PBI (que se reducen a menos del 2% si se excluyen los vencimientos intra-sector público), “debería ser relativamente sencillo, pero no es el caso de Argentina. Ahí es que aparecen algunas cifras de la aritmética mencionada al principio: más de 1.300 puntos de riesgo país, cepo cambiario y dificultad para acceder a los mercados voluntarios de deuda, “lo cual llevó a que el Tesoro ya trabajase sobre los vencimientos de enero 2025″, con gestos como la compra de dólares al BCRA con parte de los depósitos en peso en la entidad, como refleja claramente un gráfico del informe. Siempre presente está la cuestión de si el gobierno podrá levantar el cepo cambiario. La expectativa, concluye al respecto la consultora, “es que con reservas adicionales como señal de la capacidad de afrontar los vencimientos de la deuda, también el Gobierno podría avanzar en una mayor flexibilización, reducir adicionalmente el riesgo país y mejorar la capacidad de acceso a financiamiento voluntario en los mercados internacionales”.
"2024-09-24T13:17:52.859310Z"
El ministro de Economía, Luis Caputo (REUTERS/Agustin Marcarian) La aritmética de vencimientos de deuda, reservas, precio de los bonos, riesgo-país, negociación con el FMI y acceso al mercado de capitales para “rollear” al menos una parte de lo que vence tiene en vilo a bancos y analistas sobre la capacidad de pago de la Argentina en 2025, cuando según el presupuesto oficial la inflación se reducirá al 18,3% anual, el PBI crecerá un vigoroso 5% y hacia fin de diciembre el dólar oficial valdrá 1.207 pesos. Las dudas apuntan básicamente a la dificultad oficial, con reservas internacionales netas negativas en el Banco Central (BCRA) para afrontar los pagos de capital e intereses en el contexto de una política cambiaria que exhibe crecientes dificultades para que el BCRA sume reservas y el Tesoro cuente con superávit suficiente para comprar los dólares que necesita.
Cuánto dólares necesitará el ministro de Economía Luis Caputo para afrontar los pagos de deuda de 2025 El ministro de Economía, Luis Caputo (REUTERS/Agustin Marcarian) La aritmética de vencimientos de deuda, reservas, precio de los bonos, riesgo-país, negociación con el FMI y acceso al mercado de capitales para “rollear” al menos una parte de lo que vence tiene en vilo a bancos y analistas sobre la capacidad de pago de la Argentina en 2025, cuando según el presupuesto oficial la inflación se reducirá al 18,3% anual, el PBI crecerá un vigoroso 5% y hacia fin de diciembre el dólar oficial valdrá 1.207 pesos. Las dudas apuntan básicamente a la dificultad oficial, con reservas internacionales netas negativas en el Banco Central (BCRA) para afrontar los pagos de capital e intereses en el contexto de una política cambiaria que exhibe crecientes dificultades para que el BCRA sume reservas y el Tesoro cuente con superávit suficiente para comprar los dólares que necesita.
0.080617
8.80385
122,172,213
El Gobierno estableció límites en los requisitos para acceder a una pensión por invalidez laboral
http://infobae.com/politica/2024/09/24/el-gobierno-establecio-limites-en-los-requisitos-para-acceder-a-una-pension-por-invalidez-laboral
Infobae
1,111,858
2024-09-24T04:34:03
2024-09-24T01:34:03
[ "Manuel Adorni", "La Libertad Avanza", "Agencia Nacional de Discapacidad", "Alberto Fernández", "Javier Milei", "Guillermo Francos", "Infobae", "Frente De Todos" ]
[ "Manuel Adorni", "Javier Milei", "Guillermo Francos", "Spagnuolo", "Alberto Fernández", "Agencia Nacional de Discapacidad", "Evita", "Ministerio de Salud", "Frente de Todos", "Gabinete", "La Libertad Avanza", "CMO", "Infobae", "ANDIS", "Salud", "Gobierno Nacional", "de Salud" ]
2024-09-24T06:40:15.498170
[ { "entities": [ { "end": 111, "entity_group": "PER", "score": 0.9999716877937317, "start": 98, "word": "Manuel Adorni" } ], "text": "El Gobierno estableció límites en los requisitos para acceder a una pensión por invalidez laboral\nManuel Adorni mostrando la radiografía de un perro que supuestamente habían adjuntado para pedir una pensión por discapacidad" }, { "entities": [ { "end": 33, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999731183052063, "start": 15, "word": "La Libertad Avanza" }, { "end": 82, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999962449073792, "start": 50, "word": "Agencia Nacional de Discapacidad" }, { "end": 89, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999973773956299, "start": 84, "word": "ANDIS" }, { "end": 118, "entity_group": "PER", "score": 0.9994052648544312, "start": 103, "word": "Diego Spagnuolo" }, { "end": 149, "entity_group": "ORG", "score": 0.9984180331230164, "start": 134, "word": "Boletín Oficial" }, { "end": 160, "entity_group": "MISC", "score": 0.9925843477249146, "start": 153, "word": "Decreto" }, { "end": 247, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991644620895386, "start": 244, "word": "Pen" }, { "end": 290, "entity_group": "MISC", "score": 0.9977607727050781, "start": 253, "word": "No Contributiva por Invalidez Laboral" }, { "end": 656, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999791979789734, "start": 637, "word": "Ministerio de Salud" }, { "end": 683, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999973177909851, "start": 678, "word": "ANDIS" } ], "text": "El Gobierno de La Libertad Avanza, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a cargo de Diego Spagnuolo, publicó en el Boletín Oficial el Decreto 843/2024, en el que se dispone una batería de cambios para “acceder y mantener” la Pensión “No Contributiva por Invalidez Laboral”, con el propósito de ordenar los criterios de acceso y dar fin a un sistema que utilizó los recursos del Estado para el clientelismo político, perjudicando a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad “sin suficientes recursos propios, no amparada por un régimen de previsión, e imposibilitada para trabajar”. Con la nueva normativa, el Ministerio de Salud, del cual depende la ANDIS, dio marcha atrás con las" }, { "entities": [ { "end": 25, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999707341194153, "start": 20, "word": "ANDIS" }, { "end": 121, "entity_group": "PER", "score": 0.9999656677246094, "start": 104, "word": "Alberto Fernández" }, { "end": 179, "entity_group": "LOC", "score": 0.9879301190376282, "start": 168, "word": "Casa Rosada" } ], "text": "del cual depende la ANDIS, dio marcha atrás con las “flexibilizaciones” introducidas por el gobierno de Alberto Fernández en 2023, y que, según la interpretación de la Casa Rosada, dio lugar a “usos y abusos” que permitieron otorgar ese beneficio —que puede llegar a un máximo del 70% de una jubilación mínima— a personas que no tenían ningún tipo de dolencia." }, { "entities": [ { "end": 55, "entity_group": "PER", "score": 0.9999697804450989, "start": 43, "word": "Javier Milei" }, { "end": 76, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991365671157837, "start": 68, "word": "Gabinete" }, { "end": 94, "entity_group": "PER", "score": 0.9999279975891113, "start": 77, "word": "Guillermo Francos" }, { "end": 117, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993143081665039, "start": 112, "word": "Salud" }, { "end": 137, "entity_group": "PER", "score": 0.9999819993972778, "start": 118, "word": "Mario Antonio Russo" } ], "text": "Según el decreto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Salud Mario Antonio Russo, la nueva normativa “representa un esfuerzo significativo del gobierno por restaurar la confianza en el sistema de pensiones y garantizar que los recursos lleguen a aquellos que realmente los necesitan”." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999721646308899, "start": 13, "word": "Infobae" }, { "end": 103, "entity_group": "PER", "score": 0.9999251365661621, "start": 94, "word": "Spagnuolo" }, { "end": 213, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999662637710571, "start": 191, "word": "Ciudad de Buenos Aires" }, { "end": 232, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999001622200012, "start": 219, "word": "Mar del Plata" }, { "end": 265, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999440312385559, "start": 253, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 375, "entity_group": "LOC", "score": 0.9804812669754028, "start": 371, "word": "CABA" }, { "end": 495, "entity_group": "PER", "score": 0.9999596476554871, "start": 483, "word": "Javier Milei" }, { "end": 541, "entity_group": "PER", "score": 0.9998791813850403, "start": 524, "word": "Guillermo Francos" }, { "end": 565, "entity_group": "ORG", "score": 0.997167706489563, "start": 557, "word": "de Salud" }, { "end": 578, "entity_group": "PER", "score": 0.999943733215332, "start": 567, "word": "Mario Russo" } ], "text": "Como publicó Infobae, la decisión, anticipada de manera exclusiva a este medio por el abogado Spagnuolo, se tomó después de conocerse los primeros resultados de una auditoría realizada en la Ciudad de Buenos Aires y en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, que detectaron “inconsistencias alarmantes”. Por ejemplo, el 57% de este tipo de pensiones otorgadas en CABA por el gobierno anterior son “truchas”. En la ciudad balnearia, ese porcentaje subió al 80%.\nEl presidente Javier Milei, junto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Russo, firmaron el decreto que modifica las condiciones para acceder a una pensión por discapacidad laboral" }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999902248382568, "start": 24, "word": "ANDIS" }, { "end": 109, "entity_group": "PER", "score": 0.9999911785125732, "start": 97, "word": "Javier Milei" }, { "end": 332, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 326, "word": "Grecia" }, { "end": 383, "entity_group": "ORG", "score": 0.999956488609314, "start": 378, "word": "Evita" } ], "text": "Según el director de la ANDIS, la auditoría llevada adelante por su área, y que fue ordenada por Javier Milei, revela un “escandaloso negocio con la discapacidad” que “representaría un desvío de fondos estimados entre 1.200 y 2.000 millones de dólares al año”. “Hay beneficiarios fallecidos, que viven en el exterior, como en Grecia, o vinculados a movimientos sociales como el Evita”." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "LOC", "score": 0.5927132964134216, "start": 9, "word": "Casa Rosada" } ], "text": "Desde la Casa Rosada explicaron a este medio que: “Se hace referencia a decretos anteriores que habían ampliado los criterios de acceso a la pensión modificando discrecionalmente el espíritu de la ley. Estas modificaciones, con fines de utilizarlo como clientelismo político, resultaron en desvío de fondos del Estado vulnerando los derechos de las personas destinadas a esta ayuda” y argumentaron que “la nueva normativa busca corregir estos desvíos y restablecer la confianza en el sistema de pensiones”.\n“Sistema muy susceptible al fraude”" }, { "entities": [ { "end": 122, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998966455459595, "start": 105, "word": "Gobierno Nacional" } ], "text": "“Sistema muy susceptible al fraude”\nUna primera auditoría y análisis de documentación determinó que: “El Gobierno Nacional se encontró con un sistema de pensiones por invalidez poco transparente, imposible de auditar y muy susceptible al fraude”. También que “existían canales paralelos en la gestión y una demora tal que hacía que muchos solicitantes morían esperando su pensión”, un hecho que se contraponía con acciones políticas en plena campaña electoral, cuando se otorgaba el beneficio en menos de tres meses a personas que no tenían discapacidad, no eran vulnerables y hasta eran empleados municipales en distritos gobernados por el anterior oficialismo." }, { "entities": [ { "end": 487, "entity_group": "PER", "score": 0.9999749064445496, "start": 474, "word": "Manuel Adorni" }, { "end": 570, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999322295188904, "start": 565, "word": "ANDIS" } ], "text": "“Las pensiones durante el kirchnerismo estuvieron al servicio de la política ya que se utilizaron como moneda de cambio para favores políticos, principalmente con intendentes y gobernadores. Durante este tiempo han recibido pensiones personas que no solo no tenían la condición de invalidez laboral, sino que en muchos casos ni siquiera tenían una condición médica de discapacidad. Muchos de ellos, incluso, trabajaban”, anunció el gobierno a través del vocero presidencial Manuel Adorni.\nLas autoridades nacionales pusieron en la lupa en la gestión anterior de la ANDIS" }, { "entities": [ { "end": 64, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998993873596191, "start": 53, "word": "Casa Rosada" }, { "end": 72, "entity_group": "PER", "score": 0.9999790787696838, "start": 66, "word": "Adorni" } ], "text": "De hecho, en su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada, Adorni mostró que un médico había firmado, como argumento para la obtención del beneficio, una presunta lesión de un paciente, introduciendo en el legajo la radiografía de un perro. Una demostración de la falta de control que operaba. Varios médicos y directores de hospitales están procesados por firmar certificados apócrifos.\nLos nuevos requisitos" }, { "entities": [ { "end": 271, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999738335609436, "start": 266, "word": "ANDIS" }, { "end": 544, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 535, "word": "Argentina" } ], "text": "Los nuevos requisitos\nEl nuevo decreto establece que solo aquellas personas imposibilitadas para trabajar en forma total y permanente, en situación de vulnerabilidad socioeconómica y sin vínculo laboral formal podrán acceder a la pensión. Para las autoridades de la ANDIS: “Esta medida es crucial para combatir el fraude y asegurar que los recursos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan, en un esfuerzo por mantener la integridad del sistema”. A partir del decreto publicado, los solicitantes de pensiones no contributivas en Argentina deberán cumplir con los siguientes requisitos:" }, { "entities": [ { "end": 57, "entity_group": "MISC", "score": 0.9967164397239685, "start": 26, "word": "Documento Nacional de Identidad" } ], "text": "Es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad y demostrar residencia en el país. Para naturalizados, se exige una residencia mínima de tres años; para extranjeros, diez años. Si el solicitante es menor de 18 años, sus padres deben tener tres años de residencia.\nNo se permite tener empleo formal ni ser titular de otras prestaciones. Para menores de edad, no debe haber parientes con obligación legal de alimentarlos, a menos que estén imposibilitados de hacerlo. También se excluye la posibilidad de contar con cónyuges o parientes que puedan brindar atención alimentaria con ingresos suficientes." }, { "entities": [ { "end": 98, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999966621398926, "start": 66, "word": "Agencia Nacional de Discapacidad" }, { "end": 332, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999849200248718, "start": 314, "word": "La Libertad Avanza" } ], "text": "Las pensiones no son compatibles con la titularidad de bienes. La Agencia Nacional de Discapacidad determinará los criterios socioeconómicos necesarios para verificar este requisito.\nLos titulares de pensiones no pueden estar detenidos ni a disposición de la justicia.\n“En un contexto de austeridad fiscal”, desde La Libertad Avanza se enfatiza en “la necesidad de administrar eficientemente los recursos públicos”. Y destacan: “Esta estrategia no solo busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad y con una situación de salud desfavorable, sino también garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo”.\nAuditoría y revisión" }, { "entities": [], "text": "Auditoría y revisión\nLas pensiones estarán sujetas a revisiones médicas y socioeconómicas. Este enfoque proactivo permitirá identificar y corregir irregularidades, asegurando que los fondos se utilicen de manera adecuada y que las personas que realmente requieren apoyo reciban la atención que necesitan." }, { "entities": [ { "end": 495, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991512298583984, "start": 486, "word": "Certifica" }, { "end": 512, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998315572738647, "start": 498, "word": "Médico Oficial" }, { "end": 517, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994586110115051, "start": 514, "word": "CMO" } ], "text": "Entre los puntos más destacados, los funcionarios nacionales derogaron “los decretos que habían flexibilizado discrecionalmente los criterios de acceso a la pensión, volviendo a los lineamientos originales, al núcleo duro y fundamental de la ley”. En el artículo 1° se establece que para acceder a la pensión se requiere “incapacidad total y permanente” y detalla que: “Se presume que la incapacidad es total si hay una disminución del 66% o más en la capacidad laboral. Se requiere de Certificado Médico Oficial (CMO) y documentación médica respaldatoria”." }, { "entities": [ { "end": 40, "entity_group": "MISC", "score": 0.7994518280029297, "start": 33, "word": "Pension" }, { "end": 51, "entity_group": "MISC", "score": 0.8981060981750488, "start": 43, "word": "No Contr" }, { "end": 70, "entity_group": "MISC", "score": 0.7871060371398926, "start": 64, "word": "Invali" }, { "end": 81, "entity_group": "MISC", "score": 0.8904078602790833, "start": 74, "word": "Laboral" } ], "text": "Entre 2003 y 2015 la cantidad de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral pasó de 80.000 a 1.050.000, un número tan alto que ni siquiera existe antecedente en países que han sufrido guerras mundiales. En la actualidad, los beneficiarios superan los 1.250.000." }, { "entities": [ { "end": 12, "entity_group": "MISC", "score": 0.9156481027603149, "start": 3, "word": "Decreto 8" }, { "end": 58, "entity_group": "PER", "score": 0.9999055862426758, "start": 46, "word": "Javier Milei" }, { "end": 97, "entity_group": "PER", "score": 0.9999575018882751, "start": 80, "word": "Guillermo Francos" }, { "end": 120, "entity_group": "ORG", "score": 0.9344004988670349, "start": 112, "word": "de Salud" }, { "end": 141, "entity_group": "PER", "score": 0.9999849796295166, "start": 122, "word": "Mario Antonio Russo" }, { "end": 226, "entity_group": "ORG", "score": 0.999983012676239, "start": 211, "word": "Frente de Todos" }, { "end": 615, "entity_group": "PER", "score": 0.999957799911499, "start": 600, "word": "Diego Spagnuoli" }, { "end": 637, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999437928199768, "start": 632, "word": "ANDIS" } ], "text": "El Decreto 843/2024 firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Antonio Russo, argumenta que las flexibilizaciones introducidas por la gestión del Frente de Todos “además de desvirtuar la esencia de la pensión concebida en la ley mencionada, generan el efecto opuesto al pretendido, al convalidar, en forma generalizada y sin recaudo alguno, la utilización de fondos destinados a quienes por su incapacidad se ven imposibilitados para trabajar, en personas que no presentan tal condición, dilapidando con ello los recursos del Estado”.\nDiego Spagnuoli, director de la ANDIS (Fuente)" }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "PER", "score": 0.9999867081642151, "start": 0, "word": "Diego Spagnuoli" }, { "end": 37, "entity_group": "ORG", "score": 0.999983549118042, "start": 32, "word": "ANDIS" }, { "end": 249, "entity_group": "MISC", "score": 0.9921989440917969, "start": 234, "word": "Régimen General" }, { "end": 258, "entity_group": "MISC", "score": 0.9901931285858154, "start": 254, "word": "Simp" }, { "end": 266, "entity_group": "MISC", "score": 0.9884203672409058, "start": 259, "word": "ificado" }, { "end": 336, "entity_group": "MISC", "score": 0.9579163789749146, "start": 299, "word": "Pensión No Contributiva por Invalidez" }, { "end": 391, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994237422943115, "start": 376, "word": "Estado Nacional" } ], "text": "Diego Spagnuoli, director de la ANDIS (Fuente)\nTambién argumenta: “Resulta necesario restablecer los requisitos de encontrarse incapacitado en forma total y permanente y de no poseer un vínculo laboral formal ni estar inscripto en el Régimen General y/o Simplificado vigente para poder acceder a la Pensión No Contributiva por Invalidez”.\nY sostiene: “Una de las premisas del Estado Nacional es lograr la máxima eficiencia en la administración de los recursos públicos para lograr una mejora sustancial en la calidad de vida de todas las personas que habitan el territorio argentino”.\nLas auditorías en curso" }, { "entities": [ { "end": 87, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999769926071167, "start": 82, "word": "ANDIS" }, { "end": 179, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999778866767883, "start": 157, "word": "Ciudad de Buenos Aires" }, { "end": 271, "entity_group": "LOC", "score": 0.9841641187667847, "start": 267, "word": "CABA" } ], "text": "Las auditorías en curso\nSegún la descripción realizada por los funcionarios de la ANDIS, “los resultados de la primera etapa de la auditoría realizada en la Ciudad de Buenos Aires son inquietantes”. Del corte de los 10.000 beneficiarios —sobre 29.000— contactados en CABA, el 33% “no pudo ser localizado en los domicilios indicados”, un hecho que, según se lee en las planillas, “plantea serias dudas sobre la veracidad de sus declaraciones”. La falta de contacto con muchos de estos beneficiados con pensiones no contributivas por discapacidad laboral obligará a las autoridades nacionales a “una segunda citación a través de diversos medios, incluyendo cartas documento y correos electrónicos”." }, { "entities": [], "text": "La revisión de los expedientes y el chequeo de cada caso personal realizado con los peritos médicos arrojaron como resultado que: “Muchos de ellos presentan incompatibilidades que podrían invalidar su derecho a recibir estas pensiones”. De los pensionados auditados hasta ahora, el 57% “no cumple con los requisitos" } ]
[ "Manuel Adorni", "La Libertad Avanza", "Agencia Nacional de Discapacidad", "ANDIS", "Diego Spagnuolo", "Boletín Oficial", "Ministerio de Salud", "Alberto Fernández", "Casa Rosada", "Javier Milei", "Gabinete", "Guillermo Francos", "Salud", "Mario Antonio Russo", "Infobae", "Spagnuolo", "Ciudad de Buenos Aires", "Mar del Plata", "Buenos Aires", "CABA", "de Salud", "Mario Russo", "Grecia", "Evita", "Gobierno Nacional", "Adorni", "Argentina", "Frente de Todos", "Diego Spagnuoli", "Estado Nacional" ]
[ "pensiones", "pensión", "invalidez laboral", "decretos anteriores", "auditoría realizada", "requisitos establecidos", "suficientes recursos", "criterios socioeconómicos", "aquellas personas", "beneficiarios seleccionados", "discapacidad laboral", "incapacidad", "fondos destinados", "vocero presidencial", "normativa", "radiografía", "desvío", "condición médica", "beneficio", "fraude", "gestión anterior", "acceso", "el jefe", "el ministro", "documentación médica", "certificado médico oficial", "límites", "régimen general", "vínculo laboral", "el gobierno anterior", "autoridades nacionales", "esfuerzo significativo", "cónyuges", "la confianza", "situación", "presidente javier", "funcionarios nacionales", "legajo", "auditorías", "planillas", "premisas", "recaudo", "resultados", "la calidad", "la sociedad", "favores políticos", "dolencia", "austeridad fiscal", "solicitantes", "el director", "inconsistencias alarmantes", "desvíos", "atención alimentaria", "correos electrónicos", "revisiones médicas", "veracidad", "citación", "guerras mundiales", "lupa", "previsión", "boletín oficial", "demostración", "expedientes", "azar", "usos", "titularidad", "lineamientos", "sostenibilidad", "núcleo duro", "descripción", "esencia", "batería", "domicilios indicados", "peritos médicos", "gobernadores", "cartas documento", "máxima eficiencia", "prestaciones", "jubilación mínima", "argumento", "utilización", "irregularidades", "espíritu", "la ciudad", "distritos gobernados", "modificaciones", "enfoque proactivo", "integridad", "hospitales", "obligación legal", "moneda", "el ministerio", "canales", "plata", "bienes", "movimientos sociales", "presunta lesión", "mejora sustancial", "revisión", "fuente", "negocio", "empleados municipales", "exterior", "empleo formal", "agencia nacional", "abogado", "el artículo", "identidad", "actualidad", "documento nacional", "conferencia", "efecto opuesto", "contacto", "serias dudas", "análisis", "ingresos suficientes", "administración", "disposición", "referencia", "fines", "sus declaraciones", "cambios", "territorio argentino", "la necesidad", "marcha", "sectores", "plena campaña electoral", "contexto", "ayuda", "derecho", "resultado", "control", "dólares", "prensa habitual", "países", "cantidad", "diversos medios", "la posibilidad", "casos", "medida", "acciones políticas", "las condiciones", "apoyo", "decisión anticipada", "salud desfavorable", "derechos", "los puntos", "cargo" ]
2024-09-24T06:45:14.735770
El Gobierno estableció límites en los requisitos para acceder a una pensión por invalidez laboral
Manuel Adorni mostrando la radiografía de un perro que supuestamente habían adjuntado para pedir una pensión por discapacidad El Gobierno de La Libertad Avanza, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a cargo de Diego Spagnuolo, publicó en el Boletín Oficial el Decreto 843/2024, en el que se dispone una batería de cambios para “acceder y mantener” la Pensión “No Contributiva por Invalidez Laboral”, con el propósito de ordenar los criterios de acceso y dar fin a un sistema que utilizó los recursos del Estado para el clientelismo político, perjudicando a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad “sin suficientes recursos propios, no amparada por un régimen de previsión, e imposibilitada para trabajar”. Con la nueva normativa, el Ministerio de Salud, del cual depende la ANDIS, dio marcha atrás con las “flexibilizaciones” introducidas por el gobierno de Alberto Fernández en 2023, y que, según la interpretación de la Casa Rosada, dio lugar a “usos y abusos” que permitieron otorgar ese beneficio —que puede llegar a un máximo del 70% de una jubilación mínima— a personas que no tenían ningún tipo de dolencia. Según el decreto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Salud Mario Antonio Russo, la nueva normativa “representa un esfuerzo significativo del gobierno por restaurar la confianza en el sistema de pensiones y garantizar que los recursos lleguen a aquellos que realmente los necesitan”. Como publicó Infobae, la decisión, anticipada de manera exclusiva a este medio por el abogado Spagnuolo, se tomó después de conocerse los primeros resultados de una auditoría realizada en la Ciudad de Buenos Aires y en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, que detectaron “inconsistencias alarmantes”. Por ejemplo, el 57% de este tipo de pensiones otorgadas en CABA por el gobierno anterior son “truchas”. En la ciudad balnearia, ese porcentaje subió al 80%. El presidente Javier Milei, junto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Russo, firmaron el decreto que modifica las condiciones para acceder a una pensión por discapacidad laboral Según el director de la ANDIS, la auditoría llevada adelante por su área, y que fue ordenada por Javier Milei, revela un “escandaloso negocio con la discapacidad” que “representaría un desvío de fondos estimados entre 1.200 y 2.000 millones de dólares al año”. “Hay beneficiarios fallecidos, que viven en el exterior, como en Grecia, o vinculados a movimientos sociales como el Evita”. Desde la Casa Rosada explicaron a este medio que: “Se hace referencia a decretos anteriores que habían ampliado los criterios de acceso a la pensión modificando discrecionalmente el espíritu de la ley. Estas modificaciones, con fines de utilizarlo como clientelismo político, resultaron en desvío de fondos del Estado vulnerando los derechos de las personas destinadas a esta ayuda” y argumentaron que “la nueva normativa busca corregir estos desvíos y restablecer la confianza en el sistema de pensiones”. “Sistema muy susceptible al fraude” Una primera auditoría y análisis de documentación determinó que: “El Gobierno Nacional se encontró con un sistema de pensiones por invalidez poco transparente, imposible de auditar y muy susceptible al fraude”. También que “existían canales paralelos en la gestión y una demora tal que hacía que muchos solicitantes morían esperando su pensión”, un hecho que se contraponía con acciones políticas en plena campaña electoral, cuando se otorgaba el beneficio en menos de tres meses a personas que no tenían discapacidad, no eran vulnerables y hasta eran empleados municipales en distritos gobernados por el anterior oficialismo. “Las pensiones durante el kirchnerismo estuvieron al servicio de la política ya que se utilizaron como moneda de cambio para favores políticos, principalmente con intendentes y gobernadores. Durante este tiempo han recibido pensiones personas que no solo no tenían la condición de invalidez laboral, sino que en muchos casos ni siquiera tenían una condición médica de discapacidad. Muchos de ellos, incluso, trabajaban”, anunció el gobierno a través del vocero presidencial Manuel Adorni. Las autoridades nacionales pusieron en la lupa en la gestión anterior de la ANDIS De hecho, en su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada, Adorni mostró que un médico había firmado, como argumento para la obtención del beneficio, una presunta lesión de un paciente, introduciendo en el legajo la radiografía de un perro. Una demostración de la falta de control que operaba. Varios médicos y directores de hospitales están procesados por firmar certificados apócrifos. Los nuevos requisitos El nuevo decreto establece que solo aquellas personas imposibilitadas para trabajar en forma total y permanente, en situación de vulnerabilidad socioeconómica y sin vínculo laboral formal podrán acceder a la pensión. Para las autoridades de la ANDIS: “Esta medida es crucial para combatir el fraude y asegurar que los recursos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan, en un esfuerzo por mantener la integridad del sistema”. A partir del decreto publicado, los solicitantes de pensiones no contributivas en Argentina deberán cumplir con los siguientes requisitos: Es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad y demostrar residencia en el país . Para naturalizados, se exige una residencia mínima de tres años; para extranjeros, diez años. Si el solicitante es menor de 18 años, sus padres deben tener tres años de residencia. No se permite tener empleo formal ni ser titular de otras prestaciones . Para menores de edad, no debe haber parientes con obligación legal de alimentarlos, a menos que estén imposibilitados de hacerlo. También se excluye la posibilidad de contar con cónyuges o parientes que puedan brindar atención alimentaria con ingresos suficientes. Las pensiones no son compatibles con la titularidad de bienes. La Agencia Nacional de Discapacidad determinará los criterios socioeconómicos necesarios para verificar este requisito. Los titulares de pensiones no pueden estar detenidos ni a disposición de la justicia. “En un contexto de austeridad fiscal”, desde La Libertad Avanza se enfatiza en “la necesidad de administrar eficientemente los recursos públicos”. Y destacan: “Esta estrategia no solo busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad y con una situación de salud desfavorable, sino también garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo”. Auditoría y revisión Las pensiones estarán sujetas a revisiones médicas y socioeconómicas. Este enfoque proactivo permitirá identificar y corregir irregularidades, asegurando que los fondos se utilicen de manera adecuada y que las personas que realmente requieren apoyo reciban la atención que necesitan. Entre los puntos más destacados, los funcionarios nacionales derogaron “los decretos que habían flexibilizado discrecionalmente los criterios de acceso a la pensión, volviendo a los lineamientos originales, al núcleo duro y fundamental de la ley”. En el artículo 1° se establece que para acceder a la pensión se requiere “incapacidad total y permanente” y detalla que: “Se presume que la incapacidad es total si hay una disminución del 66% o más en la capacidad laboral. Se requiere de Certificado Médico Oficial (CMO) y documentación médica respaldatoria”. Entre 2003 y 2015 la cantidad de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral pasó de 80.000 a 1.050.000, un número tan alto que ni siquiera existe antecedente en países que han sufrido guerras mundiales. En la actualidad, los beneficiarios superan los 1.250.000. El Decreto 843/2024 firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Antonio Russo, argumenta que las flexibilizaciones introducidas por la gestión del Frente de Todos “además de desvirtuar la esencia de la pensión concebida en la ley mencionada, generan el efecto opuesto al pretendido, al convalidar, en forma generalizada y sin recaudo alguno, la utilización de fondos destinados a quienes por su incapacidad se ven imposibilitados para trabajar, en personas que no presentan tal condición, dilapidando con ello los recursos del Estado”. Diego Spagnuoli, director de la ANDIS (Fuente) También argumenta: “Resulta necesario restablecer los requisitos de encontrarse incapacitado en forma total y permanente y de no poseer un vínculo laboral formal ni estar inscripto en el Régimen General y/o Simplificado vigente para poder acceder a la Pensión No Contributiva por Invalidez”. Y sostiene: “Una de las premisas del Estado Nacional es lograr la máxima eficiencia en la administración de los recursos públicos para lograr una mejora sustancial en la calidad de vida de todas las personas que habitan el territorio argentino”. Las auditorías en curso Según la descripción realizada por los funcionarios de la ANDIS, “los resultados de la primera etapa de la auditoría realizada en la Ciudad de Buenos Aires son inquietantes”. Del corte de los 10.000 beneficiarios —sobre 29.000— contactados en CABA, el 33% “no pudo ser localizado en los domicilios indicados”, un hecho que, según se lee en las planillas, “plantea serias dudas sobre la veracidad de sus declaraciones”. La falta de contacto con muchos de estos beneficiados con pensiones no contributivas por discapacidad laboral obligará a las autoridades nacionales a “una segunda citación a través de diversos medios, incluyendo cartas documento y correos electrónicos”. La revisión de los expedientes y el chequeo de cada caso personal realizado con los peritos médicos arrojaron como resultado que: “Muchos de ellos presentan incompatibilidades que podrían invalidar su derecho a recibir estas pensiones”. De los pensionados auditados hasta ahora, el 57% “no cumple con los requisitos establecidos”. De los exactamente 9.336 beneficiarios seleccionados al azar para ser auditados, s
"2024-09-24T06:45:14.735775Z"
Manuel Adorni mostrando la radiografía de un perro que supuestamente habían adjuntado para pedir una pensión por discapacidad El Gobierno de La Libertad Avanza, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a cargo de Diego Spagnuolo, publicó en el Boletín Oficial el Decreto 843/2024, en el que se dispone una batería de cambios para “acceder y mantener” la Pensión “No Contributiva por Invalidez Laboral”, con el propósito de ordenar los criterios de acceso y dar fin a un sistema que utilizó los recursos del Estado para el clientelismo político, perjudicando a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad “sin suficientes recursos propios, no amparada por un régimen de previsión, e imposibilitada para trabajar”
El Gobierno estableció límites en los requisitos para acceder a una pensión por invalidez laboral Manuel Adorni mostrando la radiografía de un perro que supuestamente habían adjuntado para pedir una pensión por discapacidad El Gobierno de La Libertad Avanza, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a cargo de Diego Spagnuolo, publicó en el Boletín Oficial el Decreto 843/2024, en el que se dispone una batería de cambios para “acceder y mantener” la Pensión “No Contributiva por Invalidez Laboral”, con el propósito de ordenar los criterios de acceso y dar fin a un sistema que utilizó los recursos del Estado para el clientelismo político, perjudicando a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad “sin suficientes recursos propios, no amparada por un régimen de previsión, e imposibilitada para trabajar”
0.083122
2.186593
122,172,209
El oficialismo acordó con la oposición el proyecto más temido por la CGT y el peronismo dará pelea en comisión
http://infobae.com/politica/2024/09/24/el-oficialismo-acordo-con-la-oposicion-el-proyecto-mas-temido-por-la-cgt-y-el-peronismo-dara-pelea-en-comision
Infobae
1,079,889
2024-09-24T04:26:22
2024-09-24T01:26:22
[ "CGT", "Cámara de Diputados de la Nación Argentina", "Unión Cívica Radical (UCR)", "La Libertad Avanza", "Frente de Izquierda", "Martín Tetaz", "María Eugenia Vidal", "Ricardo López Murphy", "Javier Milei", "Sergio Palazzo", "Alejandro Vilca", "Héctor Daer", "Unión Por La Patria" ]
[ "Mario Manrique", "Tetaz", "Héctor Daer", "María Eugenia Vidal", "Ricardo López Murphy", "Sergio Palazzo", "Alejandro Vilca", "Presidente", "Verónica Razzini", "Mónica Frade", "Martín Tetaz", "Javier Milei", "Gobierno", "PRO", "Frente de Izquierda", "Constitución", "Nación", "Poder Ejecutivo", "La Libertad Avanza", "Asociaciones Sindicales", "Cámara de Diputados", "Democracia Sindical", "UCR", "Congreso", "CGT", "Coalición Cívica", "Asociación Bancaria", "Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados", "Corte", "Sanidad", "Patria", "Comisión de Legislación del Trabajo" ]
2024-09-24T06:40:06.043348
[ { "entities": [ { "end": 72, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999962449073792, "start": 69, "word": "CGT" }, { "end": 123, "entity_group": "PER", "score": 0.9999595284461975, "start": 111, "word": "Martín Tetaz" }, { "end": 141, "entity_group": "PER", "score": 0.9999517202377319, "start": 125, "word": "Verónica Razzini" }, { "end": 162, "entity_group": "PER", "score": 0.9999580383300781, "start": 143, "word": "María Eugenia Vidal" }, { "end": 176, "entity_group": "PER", "score": 0.9998104572296143, "start": 164, "word": "Mónica Frade" }, { "end": 199, "entity_group": "PER", "score": 0.9999414086341858, "start": 179, "word": "Ricardo López Murphy" }, { "end": 278, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999902248382568, "start": 243, "word": "Comisión de Legislación del Trabajo" }, { "end": 304, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999791383743286, "start": 285, "word": "Cámara de Diputados" }, { "end": 390, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999955296516418, "start": 387, "word": "UCR" }, { "end": 398, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999936819076538, "start": 395, "word": "PRO" }, { "end": 419, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999915957450867, "start": 403, "word": "Coalición Cívica" }, { "end": 439, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999807476997375, "start": 421, "word": "La Libertad Avanza" }, { "end": 456, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999906420707703, "start": 441, "word": "Hacemos Federal" }, { "end": 477, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999923706054688, "start": 459, "word": "Innovación Federal" }, { "end": 636, "entity_group": "ORG", "score": 0.999994695186615, "start": 617, "word": "Unión por la Patria" }, { "end": 662, "entity_group": "ORG", "score": 0.999984085559845, "start": 643, "word": "Frente de Izquierda" } ], "text": "El oficialismo acordó con la oposición el proyecto más temido por la CGT y el peronismo dará pelea en comisión\nMartín Tetaz, Verónica Razzini, María Eugenia Vidal, Mónica Frade y Ricardo López Murphy\nLa reunión de este martes, a las 13, de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados amaga con convertirse en un campo de batalla entre peronistas y no peronistas: la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza, Hacemos Federal e Innovación Federal decidieron unificar una veintena de proyectos sobre democracia sindical e intentarán emitir un dictamen favorable, mientras sus rivales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda tratarán de conseguir su rechazo." }, { "entities": [ { "end": 65, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996164441108704, "start": 27, "word": "Proyecto de Ley de Democracia Sindical" } ], "text": "Lo que se discutirá es el ”Proyecto de Ley de Democracia Sindical”, una iniciativa de 18 artículos que embiste contra algunos pilares del gremialismo: aunque no toca el sistema de personería, propone eliminar la reelección perpetua de los sindicalistas, prohíbe la cuota solidaria, garantiza la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos de los sindicatos, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para “democratizar las obras sociales”." }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "MISC", "score": 0.9960269927978516, "start": 15, "word": "Democracia Sindical" }, { "end": 164, "entity_group": "ORG", "score": 0.9249563813209534, "start": 156, "word": "Gobierno" }, { "end": 278, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999971389770508, "start": 275, "word": "CGT" }, { "end": 351, "entity_group": "ORG", "score": 0.9807370901107788, "start": 336, "word": "Poder Ejecutivo" }, { "end": 403, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999675750732422, "start": 395, "word": "Congreso" }, { "end": 503, "entity_group": "PER", "score": 0.9999786019325256, "start": 491, "word": "Martín Tetaz" }, { "end": 523, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999960064888, "start": 520, "word": "UCR" }, { "end": 604, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929070472717, "start": 569, "word": "Comisión de Legislación del Trabajo" } ], "text": "El proyecto de Democracia Sindical de diputados opositores y oficialistas se instalará en la escena nacional en medio del agravamiento de la pelea entre el Gobierno y algunos sindicatos, aunque algunos importantes funcionarios libertarios intentan llegar a una tregua con la CGT. Por eso hay dudas acerca de la posición que adoptará el Poder Ejecutivo: ¿dará luz verde para que se apruebe en el Congreso una iniciativa que pone en jaque a la dirigencia cegetista y a todo el poder sindical?\nMartín Tetaz, diputado de la UCR (al centro de la foto), en una reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo" }, { "entities": [ { "end": 85, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991993308067322, "start": 48, "word": "Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales" }, { "end": 115, "entity_group": "MISC", "score": 0.9982967376708984, "start": 109, "word": "DNU 70" }, { "end": 131, "entity_group": "PER", "score": 0.999965488910675, "start": 119, "word": "Javier Milei" } ], "text": "Los cambios del proyecto apuntan a modificar la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, aunque ni siquiera el DNU 70 de Javier Milei avanzaba tanto como el texto que unificó una veintena de proyectos sobre democracia sindical. Por ejemplo, los diputados no peronistas incluyeron la prohibición de las cuotas solidarias, el recurso para el financiamiento sindical a través de los descuentos compulsivos de una suma pactada en los convenios colectivos de trabajo a todos los empleados de una actividad: sostiene que “los gremios no podrán establecer, exigir ni imponer aportes a los trabajadores de manera obligatoria” y que “para cualquier tipo de descuento se requerirá autorización expresa del trabajador, que podrá ser revocada en" }, { "entities": [], "text": "expresa del trabajador, que podrá ser revocada en cualquier momento que el trabajador disponga”." }, { "entities": [ { "end": 52, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999954104423523, "start": 17, "word": "Comisión de Legislación del Trabajo" }, { "end": 77, "entity_group": "PER", "score": 0.9999223947525024, "start": 65, "word": "Martín Tetaz" }, { "end": 212, "entity_group": "ORG", "score": 0.9880279302597046, "start": 193, "word": "Democracia Sindical" }, { "end": 298, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999938607215881, "start": 295, "word": "UCR" }, { "end": 306, "entity_group": "ORG", "score": 0.999993085861206, "start": 303, "word": "PRO" }, { "end": 327, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999889135360718, "start": 311, "word": "Coalición Cívica" }, { "end": 347, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999858736991882, "start": 329, "word": "La Libertad Avanza" }, { "end": 364, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999909400939941, "start": 349, "word": "Hacemos Federal" }, { "end": 385, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999938011169434, "start": 367, "word": "Innovación Federal" } ], "text": "El titular de la Comisión de Legislación del Trabajo, el radical Martín Tetaz, es el encargado de reunir la mayor cantidad de apoyos posibles para emitir un dictamen de mayoría del proyecto de Democracia Sindical: de los 31 miembros de la comisión, contaría con 18 firmas de los diputados de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza, Hacemos Federal e Innovación Federal." }, { "entities": [ { "end": 85, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999971389770508, "start": 50, "word": "Comisión de Legislación del Trabajo" }, { "end": 101, "entity_group": "PER", "score": 0.9999744892120361, "start": 87, "word": "Sergio Palazzo" }, { "end": 138, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999980926513672, "start": 119, "word": "Asociación Bancaria" }, { "end": 173, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999960660934448, "start": 154, "word": "Unión por la Patria" }, { "end": 366, "entity_group": "PER", "score": 0.9999584555625916, "start": 351, "word": "Alejandro Vilca" }, { "end": 391, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999898076057434, "start": 372, "word": "Frente de Izquierda" }, { "end": 407, "entity_group": "PER", "score": 0.9999719262123108, "start": 393, "word": "Sergio Palazzo" }, { "end": 443, "entity_group": "PER", "score": 0.9999720454216003, "start": 429, "word": "Mario Manrique" }, { "end": 467, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999966025352478, "start": 458, "word": "Unión por" }, { "end": 477, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999971389770508, "start": 471, "word": "Patria" } ], "text": "En la vereda de enfrente, el vicepresidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Sergio Palazzo, quien lidera la Asociación Bancaria, pilotea desde Unión por la Patria las negociaciones para lograr el rechazo del proyecto que preocupa al sindicalismo: dicen tener aseguradas las firmas de los 12 diputados del bloque y creen que podrían sumar a Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda.\nSergio Palazzo (con el micrófono) y Mario Manrique, diputados de Unión por la Patria" }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "MISC", "score": 0.999737560749054, "start": 15, "word": "Democracia Sindical" }, { "end": 76, "entity_group": "PER", "score": 0.9997115135192871, "start": 71, "word": "Tetaz" }, { "end": 94, "entity_group": "PER", "score": 0.9999589920043945, "start": 78, "word": "Verónica Razzini" }, { "end": 99, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998874664306641, "start": 96, "word": "PRO" }, { "end": 121, "entity_group": "PER", "score": 0.9999692440032959, "start": 102, "word": "María Eugenia Vidal" }, { "end": 126, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999368190765381, "start": 123, "word": "PRO" }, { "end": 141, "entity_group": "PER", "score": 0.9998977780342102, "start": 129, "word": "Mónica Frade" }, { "end": 159, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999887347221375, "start": 143, "word": "Coalición Cívica" }, { "end": 183, "entity_group": "PER", "score": 0.9999943375587463, "start": 163, "word": "Ricardo López Murphy" } ], "text": "El proyecto de Democracia Sindical, que unifica textos presentados por Tetaz, Verónica Razzini (PRO), María Eugenia Vidal (PRO), Mónica Frade (Coalición Cívica) y Ricardo López Murphy, entre otros, contempla que los sindicatos deben “garantizar la efectiva democracia interna” a través de medidas como “la elección directa de los cuerpos directivos en los sindicatos locales y seccionales”, “la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos cuando las mismas hubieran obtenido más del 3% de los votos válidos emitidos de sus afiliados”, y “el establecimiento de un código de conducta ética para afiliados y miembros de los órganos de dirección y administración”." }, { "entities": [ { "end": 242, "entity_group": "ORG", "score": 0.8779162764549255, "start": 236, "word": "Nación" } ], "text": "Además, plantea que “los mandatos de quienes integran los órganos de dirección y administración tendrán las mismas restricciones de extensión de período y cantidad de reelecciones que las exigidas para Presidente y Vicepresidente de la Nación” y aclara que “se entiende por mandato completo desde el momento de su iniciación, independientemente de que hayan transcurrido los 4 años o menos”.\nTambién establece que los sindicatos “deberán admitir la libre afiliación” y que “para poder afiliar a un trabajador, deberán contar con su consentimiento expreso”. Sin embargo, la ley vigente (N° 23.551) ya garantiza el derecho de los trabajadores a “afiliarse, no afiliarse o desafiliarse” a los gremios." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999956488609314, "start": 3, "word": "CGT" }, { "end": 51, "entity_group": "ORG", "score": 0.9793980717658997, "start": 32, "word": "Democracia Sindical" } ], "text": "La CGT rechazará el proyecto de Democracia Sindical que impulsan diputados opositores y oficialistas" }, { "entities": [], "text": "Por otra parte, incluye entre las obligaciones para integrar los órganos directivos de los gremios “no tener inhibiciones civiles ni penales, ni condena penal firme”, y “presentar una declaración jurada patrimonial integral dentro de los 30 días corridos desde la inscripción de su candidatura”, además de “actualizar anualmente” esa información y presentar una última declaración dentro de los 30 días hábiles desde que se deja el cargo. Y aclara que “la declaración jurada deberá contener el detalle de todos los activos del declarante, de su cónyuge, los del conviviente, los que integren en su caso la sociedad de hecho y los de sus hijos menores, en el país o en el extranjero, debiendo consignarse el valor y la fecha de" }, { "entities": [], "text": "el extranjero, debiendo consignarse el valor y la fecha de adquisición, y el origen de los fondos aplicados a cada adquisición”." }, { "entities": [ { "end": 619, "entity_group": "ORG", "score": 0.9662848711013794, "start": 571, "word": "Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados" } ], "text": "El proyecto dispone que los sindicatos “deberán implementar programas de integridad y transparencia, consistentes en reglas y procedimientos claros y públicos y por acciones, mecanismos y procedimientos internos de promoción de la integridad, a fin de brindar un uso racional y eficiente de sus recursos”. Y en otro artículo obliga también a que “el patrimonio de las asociaciones sindicales y su integración debe estar publicado en forma permanente y actualizada en medios electrónicos o cualquier otro medio de difusión de carácter público”.\nUna de las reuniones de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados" }, { "entities": [], "text": "Otro punto incluido en la iniciativa es “garantizar la presencia femenina en los cargos electivos y representativos de las asociaciones sindicales”, sobre lo cual detalla que “el cupo para cubrir la participación femenina en las listas de candidatos y su presencia en los cargos electivos y representativos del gremio no podrá ser menor a la proporción de mujeres afiliadas sobre el total de afiliados”. Y agrega que “no podrá oficializarse ninguna lista que no cumpla” esos requisitos." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "MISC", "score": 0.6379511952400208, "start": 24, "word": "Demo" }, { "end": 47, "entity_group": "MISC", "score": 0.8277183175086975, "start": 43, "word": "Obra" }, { "end": 48, "entity_group": "ORG", "score": 0.6642405986785889, "start": 47, "word": "s" }, { "end": 57, "entity_group": "MISC", "score": 0.7573314309120178, "start": 49, "word": "Sociales" }, { "end": 139, "entity_group": "MISC", "score": 0.8102505803108215, "start": 114, "word": "Sistema de Obras Sociales" }, { "end": 675, "entity_group": "MISC", "score": 0.8325523138046265, "start": 659, "word": "Decreto 438/2021" } ], "text": "En el capítulo llamado “Democratización de Obras Sociales”, el proyecto sostiene que “todos los beneficiarios del Sistema de Obras Sociales podrán ejercer el derecho de opción, garantizando así la libre elección de la obra social” y detalla: “Los trabajadores que inicien una relación laboral podrán ejercer el derecho de opción luego de permanecer 3 meses en la obra social correspondiente a la rama de su actividad”, y que “los afiliados que hubieren cambiado de obra social deberán permanecer como mínimo 3 meses en ella y, vencido ese plazo, podrán volver a ejercer esa opción”. Y, en otro punto que rechazará el sindicalismo, se deroga el artículo 6 del Decreto 438/2021, que" }, { "entities": [ { "end": 44, "entity_group": "MISC", "score": 0.9424070715904236, "start": 28, "word": "Decreto 438/2021" } ], "text": "se deroga el artículo 6 del Decreto 438/2021, que disponía que “la opción de cambio podrá ejercerse sólo una vez al año durante todo el año calendario”." }, { "entities": [ { "end": 117, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999926686286926, "start": 69, "word": "Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados" }, { "end": 330, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999958276748657, "start": 327, "word": "CGT" }, { "end": 342, "entity_group": "PER", "score": 0.9999635219573975, "start": 331, "word": "Héctor Daer" }, { "end": 351, "entity_group": "ORG", "score": 0.863646924495697, "start": 344, "word": "Sanidad" }, { "end": 536, "entity_group": "MISC", "score": 0.9877179861068726, "start": 524, "word": "Constitución" }, { "end": 568, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998462200164795, "start": 563, "word": "Corte" } ], "text": "Hace casi un mes, en una deliberación maratónica de casi 9 horas, la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados escuchó a más de 40 oradores que fueron convocados para opinar sobre los 28 proyectos de ley que proponen transparencia y democracia en los sindicatos. Una de las posturas más duras fue la del cotitular de la CGT Héctor Daer (Sanidad): cuestionó que “el único objetivo termine siendo el debilitamiento de las organizaciones sindicales” y advirtió que los proyectos “rozan derechos internacionales, nuestra Constitución y la jurisprudencia de la Corte”, además de tener “una mirada sesgada prejuiciosa e inoportuna hacia el poder real de los trabajadores”." } ]
[ "CGT", "Martín Tetaz", "Verónica Razzini", "María Eugenia Vidal", "Mónica Frade", "Ricardo López Murphy", "Comisión de Legislación del Trabajo", "Cámara de Diputados", "UCR", "PRO", "Coalición Cívica", "La Libertad Avanza", "Hacemos Federal", "Innovación Federal", "Unión por la Patria", "Frente de Izquierda", "Gobierno", "Poder Ejecutivo", "Congreso", "Javier Milei", "Democracia Sindical", "Sergio Palazzo", "Asociación Bancaria", "Alejandro Vilca", "Mario Manrique", "Unión por", "Patria", "Tetaz", "Nación", "Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados", "s", "Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados", "Héctor Daer", "Sanidad", "Corte" ]
[ "los proyectos", "sindicatos locales", "diputados opositores", "efectiva democracia interna", "comisión", "órganos directivos", "reelección perpetua", "asociaciones sindicales", "opción", "los trabajadores", "sindicalismo", "coalición cívica", "cuerpos directivos", "derechos internacionales", "minorías", "declaración jurada patrimonial", "obras sociales", "dictamen favorable", "gremios", "la obra social", "descuentos compulsivos", "transparencia", "adquisición", "firmas", "integridad", "innovación federal", "textos presentados", "rechazo", "representación", "pelea", "cargos", "inhibiciones civiles", "oposición", "dirección", "libertad avanza", "miembros", "deliberación", "democratización", "debilitamiento", "iniciación", "cónyuge", "los cambios", "medidas", "oradores", "libre afiliación", "cantidad", "actividad", "tregua", "posturas", "mandatos", "congreso", "rama", "apoyos posibles", "consentimiento expreso", "convenios colectivos", "el cupo", "afiliados", "vereda", "prohibición", "legislación", "cuota solidaria", "obligaciones", "trabajo", "conducta ética", "difusión", "restricciones", "aportes", "patrimonio", "los beneficiarios", "cuotas", "extranjero", "extensión", "rivales", "dirigencia", "integración", "gremio", "capítulo llamado", "reglas", "negociaciones", "batalla", "recurso", "asociación bancaria", "inscripción", "artículos", "autorización", "vicepresidente", "calendario", "promoción", "mandato completo", "requisitos", "financiamiento", "detalle", "la corte", "siquiera", "reuniones", "candidatura", "mirada sesgada", "carácter público", "votos válidos", "candidatos", "fondos", "escena nacional", "período", "el origen", "organizaciones sindicales", "programas", "dudas", "posición", "administración", "campo", "importantes funcionarios", "declaraciones juradas", "plazo", "hijos menores", "recursos", "la sociedad", "la reunión", "mayoría", "participación femenina", "medios electrónicos", "ejemplo", "el titular", "acciones", "presencia femenina", "mujeres afiliadas", "relación laboral", "cargo", "único objetivo", "la fecha", "información", "frente", "presidente", "caso" ]
2024-09-24T06:45:09.550300
El oficialismo acordó con la oposición el proyecto más temido por la CGT y el peronismo dará pelea en comisión
Martín Tetaz, Verónica Razzini, María Eugenia Vidal, Mónica Frade y Ricardo López Murphy La reunión de este martes, a las 13, de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados amaga con convertirse en un campo de batalla entre peronistas y no peronistas: la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza, Hacemos Federal e Innovación Federal decidieron unificar una veintena de proyectos sobre democracia sindical e intentarán emitir un dictamen favorable, mientras sus rivales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda tratarán de conseguir su rechazo. Lo que se discutirá es el ”Proyecto de Ley de Democracia Sindical”, una iniciativa de 18 artículos que embiste contra algunos pilares del gremialismo: aunque no toca el sistema de personería, propone eliminar la reelección perpetua de los sindicalistas, prohíbe la cuota solidaria, garantiza la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos de los sindicatos, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para “democratizar las obras sociales”. El proyecto de Democracia Sindical de diputados opositores y oficialistas se instalará en la escena nacional en medio del agravamiento de la pelea entre el Gobierno y algunos sindicatos, aunque algunos importantes funcionarios libertarios intentan llegar a una tregua con la CGT. Por eso hay dudas acerca de la posición que adoptará el Poder Ejecutivo: ¿dará luz verde para que se apruebe en el Congreso una iniciativa que pone en jaque a la dirigencia cegetista y a todo el poder sindical? Martín Tetaz, diputado de la UCR (al centro de la foto), en una reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo Los cambios del proyecto apuntan a modificar la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, aunque ni siquiera el DNU 70 de Javier Milei avanzaba tanto como el texto que unificó una veintena de proyectos sobre democracia sindical. Por ejemplo, los diputados no peronistas incluyeron la prohibición de las cuotas solidarias, el recurso para el financiamiento sindical a través de los descuentos compulsivos de una suma pactada en los convenios colectivos de trabajo a todos los empleados de una actividad: sostiene que “los gremios no podrán establecer, exigir ni imponer aportes a los trabajadores de manera obligatoria” y que “para cualquier tipo de descuento se requerirá autorización expresa del trabajador, que podrá ser revocada en cualquier momento que el trabajador disponga”. El titular de la Comisión de Legislación del Trabajo, el radical Martín Tetaz, es el encargado de reunir la mayor cantidad de apoyos posibles para emitir un dictamen de mayoría del proyecto de Democracia Sindical: de los 31 miembros de la comisión, contaría con 18 firmas de los diputados de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza, Hacemos Federal e Innovación Federal. En la vereda de enfrente, el vicepresidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Sergio Palazzo, quien lidera la Asociación Bancaria, pilotea desde Unión por la Patria las negociaciones para lograr el rechazo del proyecto que preocupa al sindicalismo: dicen tener aseguradas las firmas de los 12 diputados del bloque y creen que podrían sumar a Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda. Sergio Palazzo (con el micrófono) y Mario Manrique, diputados de Unión por la Patria El proyecto de Democracia Sindical, que unifica textos presentados por Tetaz, Verónica Razzini (PRO), María Eugenia Vidal (PRO), Mónica Frade (Coalición Cívica) y Ricardo López Murphy, entre otros, contempla que los sindicatos deben “garantizar la efectiva democracia interna” a través de medidas como “la elección directa de los cuerpos directivos en los sindicatos locales y seccionales”, “la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos cuando las mismas hubieran obtenido más del 3% de los votos válidos emitidos de sus afiliados”, y “el establecimiento de un código de conducta ética para afiliados y miembros de los órganos de dirección y administración”. Además, plantea que “los mandatos de quienes integran los órganos de dirección y administración tendrán las mismas restricciones de extensión de período y cantidad de reelecciones que las exigidas para Presidente y Vicepresidente de la Nación” y aclara que “se entiende por mandato completo desde el momento de su iniciación, independientemente de que hayan transcurrido los 4 años o menos”. También establece que los sindicatos “deberán admitir la libre afiliación” y que “para poder afiliar a un trabajador, deberán contar con su consentimiento expreso”. Sin embargo, la ley vigente (N° 23.551) ya garantiza el derecho de los trabajadores a “afiliarse, no afiliarse o desafiliarse” a los gremios. La CGT rechazará el proyecto de Democracia Sindical que impulsan diputados opositores y oficialistas Por otra parte, incluye entre las obligaciones para integrar los órganos directivos de los gremios “no tener inhibiciones civiles ni penales, ni condena penal firme”, y “presentar una declaración jurada patrimonial integral dentro de los 30 días corridos desde la inscripción de su candidatura”, además de “actualizar anualmente” esa información y presentar una última declaración dentro de los 30 días hábiles desde que se deja el cargo. Y aclara que “la declaración jurada deberá contener el detalle de todos los activos del declarante, de su cónyuge, los del conviviente, los que integren en su caso la sociedad de hecho y los de sus hijos menores, en el país o en el extranjero, debiendo consignarse el valor y la fecha de adquisición, y el origen de los fondos aplicados a cada adquisición”. El proyecto dispone que los sindicatos “deberán implementar programas de integridad y transparencia, consistentes en reglas y procedimientos claros y públicos y por acciones, mecanismos y procedimientos internos de promoción de la integridad, a fin de brindar un uso racional y eficiente de sus recursos”. Y en otro artículo obliga también a que “el patrimonio de las asociaciones sindicales y su integración debe estar publicado en forma permanente y actualizada en medios electrónicos o cualquier otro medio de difusión de carácter público”. Una de las reuniones de la Comisión de Legislación del Trabajo en Diputados Otro punto incluido en la iniciativa es “garantizar la presencia femenina en los cargos electivos y representativos de las asociaciones sindicales”, sobre lo cual detalla que “el cupo para cubrir la participación femenina en las listas de candidatos y su presencia en los cargos electivos y representativos del gremio no podrá ser menor a la proporción de mujeres afiliadas sobre el total de afiliados”. Y agrega que “no podrá oficializarse ninguna lista que no cumpla” esos requisitos. En el capítulo llamado “Democratización de Obras Sociales”, el proyecto sostiene que “todos los beneficiarios del Sistema de Obras Sociales podrán ejercer el derecho de opción, garantizando así la libre elección de la obra social” y detalla: “Los trabajadores que inicien una relación laboral podrán ejercer el derecho de opción luego de permanecer 3 meses en la obra social correspondiente a la rama de su actividad”, y que “los afiliados que hubieren cambiado de obra social deberán permanecer como mínimo 3 meses en ella y, vencido ese plazo, podrán volver a ejercer esa opción”. Y, en otro punto que rechazará el sindicalismo, se deroga el artículo 6 del Decreto 438/2021, que disponía que “la opción de cambio podrá ejercerse sólo una vez al año durante todo el año calendario”. Hace casi un mes, en una deliberación maratónica de casi 9 horas, la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados escuchó a más de 40 oradores que fueron convocados para opinar sobre los 28 proyectos de ley que proponen transparencia y democracia en los sindicatos. Una de las posturas más duras fue la del cotitular de la CGT Héctor Daer (Sanidad): cuestionó que “el único objetivo termine siendo el debilitamiento de las organizaciones sindicales” y advirtió que los proyectos “rozan derechos internacionales, nuestra Constitución y la jurisprudencia de la Corte”, además de tener “una mirada sesgada prejuiciosa e inoportuna hacia el poder real de los trabajadores”.
"2024-09-24T06:45:09.550306Z"
Martín Tetaz, Verónica Razzini, María Eugenia Vidal, Mónica Frade y Ricardo López Murphy La reunión de este martes, a las 13, de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados amaga con convertirse en un campo de batalla entre peronistas y no peronistas: la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza, Hacemos Federal e Innovación Federal decidieron unificar una veintena de proyectos sobre democracia sindical e intentarán emitir un dictamen favorable, mientras sus rivales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda tratarán de conseguir su rechazo.
El oficialismo acordó con la oposición el proyecto más temido por la CGT y el peronismo dará pelea en comisión Martín Tetaz, Verónica Razzini, María Eugenia Vidal, Mónica Frade y Ricardo López Murphy La reunión de este martes, a las 13, de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados amaga con convertirse en un campo de batalla entre peronistas y no peronistas: la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza, Hacemos Federal e Innovación Federal decidieron unificar una veintena de proyectos sobre democracia sindical e intentarán emitir un dictamen favorable, mientras sus rivales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda tratarán de conseguir su rechazo.
0.084307
2.313208
122,123,253
Para Guillermo Michel, el DNU sobre la deuda tiene como único objetivo mejorar la situación de los acreedores
http://infobae.com/economia/2024/09/23/para-guillermo-michel-el-dnu-sobre-la-deuda-tiene-como-unico-objetivo-mejorar-la-situacion-de-los-acreedores
Infobae
42,988
2024-09-23T19:08:07
2024-09-23T16:08:07
[ "Javier Milei", "Luis Caputo", "Fondo Monetario Internacional", "Martín Guzmán" ]
[ "Michel", "Guillermo Michel", "Luis Caputo", "Martín Guzmán", "Javier Milei", "Centro de Economía Política Argentina", "Administración Financiera", "Congreso", "Economía", "Tesoro", "Aduana", "Poder Ejecutivo", "Gobierno", "FMI", "CEPA" ]
2024-09-23T20:50:09.208170
[ { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "PER", "score": 0.9999872446060181, "start": 5, "word": "Guillermo Michel" }, { "end": 29, "entity_group": "ORG", "score": 0.969813346862793, "start": 26, "word": "DNU" }, { "end": 126, "entity_group": "PER", "score": 0.9999820590019226, "start": 110, "word": "Guillermo Michel" }, { "end": 151, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999957084655762, "start": 145, "word": "Aduana" } ], "text": "Para Guillermo Michel, el DNU sobre la deuda tiene como único objetivo mejorar la situación de los acreedores\nGuillermo Michel, ex titular de la Aduana" }, { "entities": [ { "end": 16, "entity_group": "PER", "score": 0.9999857544898987, "start": 0, "word": "Guillermo Michel" }, { "end": 41, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992847442627, "start": 35, "word": "Aduana" }, { "end": 58, "entity_group": "PER", "score": 0.9999783635139465, "start": 42, "word": "Guillermo Michel" }, { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999933242797852, "start": 77, "word": "Aduana" }, { "end": 125, "entity_group": "PER", "score": 0.9999856352806091, "start": 113, "word": "Javier Milei" }, { "end": 242, "entity_group": "MISC", "score": 0.9672709703445435, "start": 239, "word": "DNU" }, { "end": 288, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996002316474915, "start": 273, "word": "Poder Ejecutivo" }, { "end": 460, "entity_group": "ORG", "score": 0.9981139898300171, "start": 452, "word": "Economía" }, { "end": 472, "entity_group": "PER", "score": 0.999962329864502, "start": 461, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 685, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999417066574097, "start": 653, "word": "Ley de Administración Financiera" }, { "end": 690, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996936321258545, "start": 687, "word": "LAF" } ], "text": "Guillermo Michel, ex titular de la Aduana\nGuillermo Michel, ex titular de la Aduana, advirtió que el Gobierno de Javier Milei “incumple la ley con el fin de mejorar las condiciones de los acreedores de la deuda pública” en relación con el DNU publicado hoy que habilita al Poder Ejecutivo a canjear títulos de deuda en dólares sin cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación vigente. De esa forma, con ese decreto el ministro de Economía Luis Caputo se quitó a sí mismo la obligación de conseguir dos de tres posibles mejoras en términos de plazo, intereses o quita de capital para sellar un canje de deuda, tal como establece la Ley de Administración Financiera (LAF)." }, { "entities": [ { "end": 218, "entity_group": "MISC", "score": 0.9562916159629822, "start": 171, "word": "11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto" }, { "end": 253, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999911785125732, "start": 234, "word": "Hacienda y Finanzas" }, { "end": 508, "entity_group": "MISC", "score": 0.8326749801635742, "start": 502, "word": "156 de" }, { "end": 543, "entity_group": "ORG", "score": 0.7573978900909424, "start": 509, "word": "Administración Financiera y de los" }, { "end": 551, "entity_group": "MISC", "score": 0.6396366953849792, "start": 544, "word": "Sistema" }, { "end": 555, "entity_group": "ORG", "score": 0.7605133056640625, "start": 551, "word": "s de" }, { "end": 563, "entity_group": "MISC", "score": 0.592574417591095, "start": 556, "word": "Control" }, { "end": 591, "entity_group": "ORG", "score": 0.8145970106124878, "start": 564, "word": "del Sector Público Nacional" }, { "end": 617, "entity_group": "MISC", "score": 0.9759234189987183, "start": 614, "word": "LAF" }, { "end": 632, "entity_group": "PER", "score": 0.9999563694000244, "start": 626, "word": "Michel" }, { "end": 651, "entity_group": "ORG", "score": 0.5582716464996338, "start": 650, "word": "X" } ], "text": "“Con el artículo 54 del proyecto de ley del presupuesto 2025 buscan flexibilizar la autorización para realizar operaciones de pasivos modificando el artículo 55 de la ley 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto que autoriza a Hacienda y Finanzas a realizar operaciones de pasivos. El objetivo es poder realizar una operación de pasivos en moneda extranjera (canje o compra contra colocación de nueva deuda) sin cumplir con las condiciones restrictivas que establece el artículo 65 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificatorias (LAF)”, dijo Michel en la red social X." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999686479568481, "start": 0, "word": "Michel" }, { "end": 36, "entity_group": "MISC", "score": 0.9874629378318787, "start": 33, "word": "DNU" }, { "end": 66, "entity_group": "MISC", "score": 0.8824952244758606, "start": 63, "word": "LAF" }, { "end": 350, "entity_group": "MISC", "score": 0.830487847328186, "start": 347, "word": "LAF" }, { "end": 517, "entity_group": "ORG", "score": 0.6097211837768555, "start": 514, "word": "LAF" }, { "end": 566, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994946718215942, "start": 548, "word": "Ley de Presupuesto" }, { "end": 575, "entity_group": "MISC", "score": 0.9771374464035034, "start": 572, "word": "DNU" } ], "text": "Michel también destacó que en el DNU conocido hoy sustituye la LAF al disponer que las futuras suscripciones de deuda pública, tanto en pesos como en dólares, se puedan realizar con instrumentos de deuda pública cualquiera sea su moneda de pago y especifica que dichas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del artículo 65 de la LAF. “El objetivo es que toda la deuda en pesos que vence el 30 de setiembre se dolarice, para poder así rollearla, sin ningún tipo de requisito legal que estipula la LAF”, agregó.\nCon el cambio en la Ley de Presupuesto y el DNU 846/24 publicado hoy, “lo único que mejoran son las condiciones de los acreedores”, según el funcionario nacional." }, { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "PER", "score": 0.9999814033508301, "start": 17, "word": "Michel" }, { "end": 79, "entity_group": "MISC", "score": 0.6897353529930115, "start": 75, "word": "2025" }, { "end": 214, "entity_group": "ORG", "score": 0.999859631061554, "start": 211, "word": "LAF" }, { "end": 496, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998094439506531, "start": 488, "word": "Congreso" }, { "end": 539, "entity_group": "PER", "score": 0.9999768733978271, "start": 533, "word": "Michel" }, { "end": 561, "entity_group": "MISC", "score": 0.8053864240646362, "start": 558, "word": "DNU" } ], "text": "La semana pasada Michel había puesto el foco en el proyecto de Presupuesto 2025 ya que más allá de la regla de política fiscal pregonada por el Gobierno, el mencionado artículo 54 eliminaba las exigencias de la LAF. “Es probable que el equipo económico busque esta modificación para poder realizar una operación de pasivos en moneda extranjera (canje o compra contra colocación de nueva deuda) sin cumplir con esas condiciones. Creo que como país necesitamos mantener la autorización del Congreso para la toma de deuda”, había dicho Michel. El contenido del DNU conocido hoy confirmó esa sospecha." }, { "entities": [ { "end": 165, "entity_group": "ORG", "score": 0.9967138767242432, "start": 162, "word": "LAF" }, { "end": 184, "entity_group": "PER", "score": 0.9999850988388062, "start": 168, "word": "Guillermo Michel" } ], "text": "“El objetivo es que toda la deuda en pesos que vence el 30 de setiembre se dolarice, para poder así rollearla, sin ningún tipo de requisito legal que estipula la LAF” (Guillermo Michel)" }, { "entities": [ { "end": 33, "entity_group": "ORG", "score": 0.9987442493438721, "start": 29, "word": "1816" }, { "end": 70, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998705387115479, "start": 67, "word": "DNU" }, { "end": 129, "entity_group": "ORG", "score": 0.9912211894989014, "start": 121, "word": "Economía" }, { "end": 143, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926090240479, "start": 130, "word": "Martín Guzmán" }, { "end": 251, "entity_group": "ORG", "score": 0.5661036372184753, "start": 243, "word": "Gobierno" }, { "end": 308, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998090267181396, "start": 299, "word": "Ley Bases" }, { "end": 346, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998181462287903, "start": 338, "word": "Congreso" }, { "end": 434, "entity_group": "MISC", "score": 0.6743795871734619, "start": 429, "word": "Presu" }, { "end": 600, "entity_group": "MISC", "score": 0.9972411394119263, "start": 593, "word": "Decreto" } ], "text": "Así lo explicó la consultora 1816, que en un informe señaló que el DNU modifica lo dispuesto en la era del exministro de Economía Martín Guzmán, donde solo se permitía realizar canjes sin cumplir el artículo 65 para deuda en moneda local. “El Gobierno había intentado modificar dicho artículo en la Ley Bases, pero no hubo consenso en el Congreso para avanzar con ese cambio”, explicaron desde la consultora, agregando que en el Presupuesto 2025 se había eliminado la referencia al artículo 65, aunque sin derogar la norma. “Finalmente el Gobierno opta remover esta restricción a través de un Decreto, veremos si es por una cuestión de urgencia”, agregó la firma de análisis de mercado." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "ORG", "score": 0.9910327792167664, "start": 11, "word": "DNU" }, { "end": 130, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999802112579346, "start": 124, "word": "Tesoro" }, { "end": 435, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999799132347107, "start": 432, "word": "FMI" }, { "end": 489, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999948740005493, "start": 452, "word": "Centro de Economía Política Argentina" }, { "end": 495, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999962449073792, "start": 491, "word": "CEPA" } ], "text": "Además, el DNU también habilita la suscripción de deuda pública, independientemente de la moneda de pago, lo que permite al Tesoro realizar canjes de títulos en pesos a cambio de papeles nominados en otras monedas. Este cambio se suma a la creciente preocupación del Gobierno por cómo afrontar los pagos de deuda externa en 2025, especialmente con la incertidumbre actual en torno a las reservas y las negociaciones en curso con el FMI.\nUn reporte del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señaló que el único criterio al que debe ceñirse el Gobierno para una eventual operación de canje es que los bonos sean considerados a precio de mercado, “lo cual es muy laxo”." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999727606773376, "start": 21, "word": "DNU" }, { "end": 92, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999622106552124, "start": 84, "word": "Congreso" }, { "end": 171, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997384548187256, "start": 156, "word": "Poder Ejecutivo" }, { "end": 248, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999613761901855, "start": 240, "word": "Congreso" }, { "end": 521, "entity_group": "ORG", "score": 0.5938260555267334, "start": 518, "word": "DNU" }, { "end": 564, "entity_group": "MISC", "score": 0.9853515028953552, "start": 555, "word": "Ley Bases" }, { "end": 643, "entity_group": "MISC", "score": 0.9903578162193298, "start": 640, "word": "Ley" }, { "end": 689, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998928308486938, "start": 681, "word": "Congreso" } ], "text": "Según el informe, el DNU lleva a tres conclusiones: “1) Se meten con facultades del Congreso: la renegociación de deuda es materia legislativa. No puede el Poder Ejecutivo auto-habilitarse a renegociar deuda y hacerlo sin las pautas que el Congreso debe facultar. 2) El gobierno se cansó de decir que tenia los dólares pagar la deuda pero al final del día está claro que no puede resolver el frente externo: se queda sin dólares y las condiciones no mejoran para acceder a los mercados. 3) Lo hacen a escondidas y por DNU porque no pudieron hacerlo en la Ley Bases (lo intentaron pero lo retiraron) y aunque lo incluyeron en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, difícilmente el Congreso les apruebe semejante" }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "ORG", "score": 0.999955415725708, "start": 22, "word": "Congreso" } ], "text": "2025, difícilmente el Congreso les apruebe semejante arbitrariedad”." } ]
[ "Guillermo Michel", "DNU", "Aduana", "Javier Milei", "Poder Ejecutivo", "Economía", "Luis Caputo", "Hacienda y Finanzas", "Administración Financiera y de los", "s de", "del Sector Público Nacional", "Michel", "X", "LAF", "Congreso", "1816", "Martín Guzmán", "Gobierno", "Tesoro", "FMI", "Centro de Economía Política Argentina", "CEPA" ]
[ "deuda externa", "mencionado artículo", "moneda extranjera", "presupuesto", "congreso", "el gobierno", "las condiciones", "requisitos establecidos", "dólares", "dichas operaciones", "el cambio", "colocación", "pesos", "autorización", "único objetivo", "títulos", "eventual operación", "administración financiera", "futuras suscripciones", "semejante arbitrariedad", "canjes", "renegociación", "mercado", "tesoro", "pautas", "monedas", "disposiciones", "exigencias", "regla", "conclusiones", "facultades", "restricción", "sospecha", "finanzas", "suscripción", "la situación", "único criterio", "canje", "papeles", "legislación vigente", "instrumentos", "modificación", "consenso", "posibles mejoras", "la norma", "obligación", "la ley bases", "urgencia", "bonos", "negociaciones", "decreto", "foco", "incertidumbre actual", "ejecutivo", "reservas", "mercados", "pagos", "sistemas", "curso", "intereses", "torno", "creciente preocupación", "términos", "precio", "cuestión", "contenido", "referencia", "control", "capital", "serie", "el ministro", "el proyecto", "relación", "economía política", "equipo económico" ]
2024-09-23T21:03:07.247010
Para Guillermo Michel, el DNU sobre la deuda tiene como único objetivo mejorar la situación de los acreedores
Guillermo Michel, ex titular de la Aduana Guillermo Michel, ex titular de la Aduana, advirtió que el Gobierno de Javier Milei “incumple la ley con el fin de mejorar las condiciones de los acreedores de la deuda pública” en relación con el DNU publicado hoy que habilita al Poder Ejecutivo a canjear títulos de deuda en dólares sin cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación vigente. De esa forma, con ese decreto el ministro de Economía Luis Caputo se quitó a sí mismo la obligación de conseguir dos de tres posibles mejoras en términos de plazo, intereses o quita de capital para sellar un canje de deuda, tal como establece la Ley de Administración Financiera (LAF). “Con el artículo 54 del proyecto de ley del presupuesto 2025 buscan flexibilizar la autorización para realizar operaciones de pasivos modificando el artículo 55 de la ley 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto que autoriza a Hacienda y Finanzas a realizar operaciones de pasivos. El objetivo es poder realizar una operación de pasivos en moneda extranjera (canje o compra contra colocación de nueva deuda) sin cumplir con las condiciones restrictivas que establece el artículo 65 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificatorias (LAF)”, dijo Michel en la red social X. Michel también destacó que en el DNU conocido hoy sustituye la LAF al disponer que las futuras suscripciones de deuda pública, tanto en pesos como en dólares, se puedan realizar con instrumentos de deuda pública cualquiera sea su moneda de pago y especifica que dichas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del artículo 65 de la LAF. “El objetivo es que toda la deuda en pesos que vence el 30 de setiembre se dolarice, para poder así rollearla, sin ningún tipo de requisito legal que estipula la LAF”, agregó. Con el cambio en la Ley de Presupuesto y el DNU 846/24 publicado hoy, “lo único que mejoran son las condiciones de los acreedores”, según el funcionario nacional. La semana pasada Michel había puesto el foco en el proyecto de Presupuesto 2025 ya que más allá de la regla de política fiscal pregonada por el Gobierno, el mencionado artículo 54 eliminaba las exigencias de la LAF. “Es probable que el equipo económico busque esta modificación para poder realizar una operación de pasivos en moneda extranjera (canje o compra contra colocación de nueva deuda) sin cumplir con esas condiciones. Creo que como país necesitamos mantener la autorización del Congreso para la toma de deuda”, había dicho Michel. El contenido del DNU conocido hoy confirmó esa sospecha. “El objetivo es que toda la deuda en pesos que vence el 30 de setiembre se dolarice, para poder así rollearla, sin ningún tipo de requisito legal que estipula la LAF” (Guillermo Michel) Así lo explicó la consultora 1816, que en un informe señaló que el DNU modifica lo dispuesto en la era del exministro de Economía Martín Guzmán, donde solo se permitía realizar canjes sin cumplir el artículo 65 para deuda en moneda local. “El Gobierno había intentado modificar dicho artículo en la Ley Bases, pero no hubo consenso en el Congreso para avanzar con ese cambio”, explicaron desde la consultora, agregando que en el Presupuesto 2025 se había eliminado la referencia al artículo 65, aunque sin derogar la norma. “Finalmente el Gobierno opta remover esta restricción a través de un Decreto, veremos si es por una cuestión de urgencia”, agregó la firma de análisis de mercado. Además, el DNU también habilita la suscripción de deuda pública, independientemente de la moneda de pago, lo que permite al Tesoro realizar canjes de títulos en pesos a cambio de papeles nominados en otras monedas. Este cambio se suma a la creciente preocupación del Gobierno por cómo afrontar los pagos de deuda externa en 2025, especialmente con la incertidumbre actual en torno a las reservas y las negociaciones en curso con el FMI. Un reporte del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señaló que el único criterio al que debe ceñirse el Gobierno para una eventual operación de canje es que los bonos sean considerados a precio de mercado, “lo cual es muy laxo”. Según el informe, el DNU lleva a tres conclusiones: “1) Se meten con facultades del Congreso: la renegociación de deuda es materia legislativa. No puede el Poder Ejecutivo auto-habilitarse a renegociar deuda y hacerlo sin las pautas que el Congreso debe facultar. 2) El gobierno se cansó de decir que tenia los dólares pagar la deuda pero al final del día está claro que no puede resolver el frente externo: se queda sin dólares y las condiciones no mejoran para acceder a los mercados. 3) Lo hacen a escondidas y por DNU porque no pudieron hacerlo en la Ley Bases (lo intentaron pero lo retiraron) y aunque lo incluyeron en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, difícilmente el Congreso les apruebe semejante arbitrariedad”.
"2024-09-23T21:03:07.247013Z"
Guillermo Michel, ex titular de la Aduana Guillermo Michel, ex titular de la Aduana, advirtió que el Gobierno de Javier Milei “incumple la ley con el fin de mejorar las condiciones de los acreedores de la deuda pública” en relación con el DNU publicado hoy que habilita al Poder Ejecutivo a canjear títulos de deuda en dólares sin cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación vigente. De esa forma, con ese decreto el ministro de Economía Luis Caputo se quitó a sí mismo la obligación de conseguir dos de tres posibles mejoras en términos de plazo, intereses o quita de capital para sellar un canje de deuda, tal como establece la Ley de Administración Financiera (LAF). “Con el artículo 54 del proyecto de ley del presupuesto 2025 buscan flexibilizar la autorización para realizar operaciones de pasivos modificando el artículo 55 de la ley 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto que autoriza a Hacienda y Finanzas a realizar operaciones de pasivos
Para Guillermo Michel, el DNU sobre la deuda tiene como único objetivo mejorar la situación de los acreedores Guillermo Michel, ex titular de la Aduana Guillermo Michel, ex titular de la Aduana, advirtió que el Gobierno de Javier Milei “incumple la ley con el fin de mejorar las condiciones de los acreedores de la deuda pública” en relación con el DNU publicado hoy que habilita al Poder Ejecutivo a canjear títulos de deuda en dólares sin cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación vigente. De esa forma, con ese decreto el ministro de Economía Luis Caputo se quitó a sí mismo la obligación de conseguir dos de tres posibles mejoras en términos de plazo, intereses o quita de capital para sellar un canje de deuda, tal como establece la Ley de Administración Financiera (LAF). “Con el artículo 54 del proyecto de ley del presupuesto 2025 buscan flexibilizar la autorización para realizar operaciones de pasivos modificando el artículo 55 de la ley 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto que autoriza a Hacienda y Finanzas a realizar operaciones de pasivos
0.216122
1.916735
122,161,057
El insólito error del arquero de Estudiantes que le permitió a Vélez abrir el marcador en Liniers
http://infobae.com/deportes/2024/09/24/el-insolito-error-del-arquero-de-estudiantes-que-le-permitio-a-velez-abrir-el-marcador-en-liniers
Infobae
196,221
2024-09-24T01:25:20
2024-09-23T22:25:20
[ "Club Estudiantes de La Plata", "Fortín" ]
[ "Braian Romero", "Thiago Fernández", "Romero", "Pincha", "Mansilla", "Liniers", "Luciano Lollo", "José Amalfitani", "Vélez", "Milton Giménez", "Matías Mansilla", "Vélez Sarsfield", "Liga Profesional", "Central Córdoba", "Estudiantes", "Defensa y Justicia", "Boca", "Midland", "Pincha", "River", "Vélez" ]
2024-09-24T02:54:44.041753
[ { "entities": [ { "end": 44, "entity_group": "ORG", "score": 0.999997615814209, "start": 33, "word": "Estudiantes" }, { "end": 68, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999973177909851, "start": 63, "word": "Vélez" }, { "end": 97, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999837875366211, "start": 90, "word": "Liniers" }, { "end": 172, "entity_group": "PER", "score": 0.7643222808837891, "start": 157, "word": "José Amalfitani" }, { "end": 223, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999142289161682, "start": 207, "word": "Liga Profesional" }, { "end": 245, "entity_group": "LOC", "score": 0.999958872795105, "start": 238, "word": "Liniers" }, { "end": 262, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998896718025208, "start": 247, "word": "Vélez Sarsfield" }, { "end": 311, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999977946281433, "start": 300, "word": "Estudiantes" }, { "end": 375, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999935626983643, "start": 369, "word": "Fortín" }, { "end": 513, "entity_group": "PER", "score": 0.9999788403511047, "start": 500, "word": "Braian Romero" }, { "end": 543, "entity_group": "ORG", "score": 0.999984622001648, "start": 538, "word": "River" }, { "end": 564, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999957084655762, "start": 546, "word": "Defensa y Justicia" }, { "end": 639, "entity_group": "PER", "score": 0.9999846816062927, "start": 624, "word": "Matías Mansilla" } ], "text": "El insólito error del arquero de Estudiantes que le permitió a Vélez abrir el marcador en Liniers\n* La conquista que aportó la primera emoción en el estadio José Amalfitani\nEn el duelo por la fecha 15 de la Liga Profesional, disputado en Liniers, Vélez Sarsfield apostó a ahogar desde el principio a Estudiantes para solidificar su posición de líder del campeonato. El Fortín dominó las acciones desde el inicio con un juego dinámico, generó situaciones y golpeó a los 12 minutos con la conquista de Braian Romero. Claro, el delantero ex River y Defensa y Justicia contó con la inestimable asistencia del arquero visitante, Matías Mansilla, quien colaboró con su blooper." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "ORG", "score": 0.999754786491394, "start": 17, "word": "Midland" }, { "end": 42, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996589422225952, "start": 27, "word": "Central Córdoba" }, { "end": 65, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999649524688721, "start": 46, "word": "Santiago del Estero" }, { "end": 108, "entity_group": "PER", "score": 0.9999845027923584, "start": 95, "word": "Luciano Lollo" }, { "end": 135, "entity_group": "PER", "score": 0.9999889135360718, "start": 129, "word": "Romero" }, { "end": 175, "entity_group": "PER", "score": 0.9999653697013855, "start": 167, "word": "Mansilla" }, { "end": 697, "entity_group": "PER", "score": 0.9999710917472839, "start": 683, "word": "Milton Giménez" }, { "end": 703, "entity_group": "ORG", "score": 0.9964698553085327, "start": 699, "word": "Boca" } ], "text": "El ex portero de Midland y Central Córdoba de Santiago del Estero apostó a salir del fondo con Luciano Lollo quien, apretado por Romero, decidió devolverle la pelota. Mansilla frenó la redonda, pero el control le quedó largo, hecho que usufructuó el punta, que a toda velocidad pellizcó el balón y, arrojándose al césped, lo empujó a la red.\nEl arquero, sumergido en la frustración, quedó tendido sobre en el piso boca abajo, y golpeó la gramilla con la palma de sus guantes para descargar su bronca. El atacante, de 33 años, lo celebró corriendo hacia la platea y chocando las manos con un pequeño fanático. El experimentado ariete es uno de los top scorers del campeonato, junto a Milton Giménez (Boca), con ocho tantos." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 0, "word": "Romero" }, { "end": 37, "entity_group": "PER", "score": 0.9999920129776001, "start": 29, "word": "Mansilla" }, { "end": 80, "entity_group": "ORG", "score": 0.9579551815986633, "start": 70, "word": "Fotobaires" }, { "end": 132, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999662637710571, "start": 117, "word": "Copa de la Liga" }, { "end": 153, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996685981750488, "start": 147, "word": "Pincha" }, { "end": 180, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999335408210754, "start": 175, "word": "Vélez" }, { "end": 190, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935030937195, "start": 182, "word": "Mansilla" }, { "end": 446, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997745156288147, "start": 442, "word": "Boca" }, { "end": 577, "entity_group": "PER", "score": 0.8378399610519409, "start": 562, "word": "José Amalfitani" } ], "text": "Romero ya le robó el balón a Mansilla y se arroja para anotar el 1-0 (Fotobaires)\nEn una reedición de la final de la Copa de la Liga, en la que el Pincha venció por penales a Vélez, Mansilla, figura de aquella definición, esta vez fue protagonista, aunque por una falla. La tanda del duelo que resolvió el título terminó 4-3 (el partido había finalizado 1-1) y el guardameta se había lucido conteniendo tres remates. En la semifinal frente a Boca también había sido la estrella, con dos disparos rechazados. Hoy, su nivel bajó y quedó en evidencia en el estadio José Amalfitani." }, { "entities": [ { "end": 99, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 83, "word": "Thiago Fernández" }, { "end": 332, "entity_group": "PER", "score": 0.9997527599334717, "start": 320, "word": "Chino Aquino" }, { "end": 488, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999893307685852, "start": 482, "word": "Fortín" }, { "end": 541, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943375587463, "start": 530, "word": "Estudiantes" }, { "end": 634, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999650716781616, "start": 617, "word": "Copa Libertadores" } ], "text": "Tras su desliz, ya en el segundo tiempo, el portero logró taparle un mano a mano a Thiago Fernández, quien se filtró por el sector izquierdo del área e intentó definir abajo, pero su contendiente cubrió el espacio con inteligencia y envió el intento al córner. Luego, también sacó un tiro libre bien direccionado por el Chino Aquino.\nEl enfrentamiento se presentó en la previa como un duelo de extremos, a pesar de que hace pocos meses ambos equipos se encontraron en una final. El Fortín es el puntero del certamen, mientras que Estudiantes está en la zona baja de la tabla, aunque ya tiene asegurado su pasaje a la Copa Libertadores 2025." } ]
[ "Estudiantes", "Vélez", "Liniers", "José Amalfitani", "Vélez Sarsfield", "Fortín", "Braian Romero", "River", "Defensa y Justicia", "Matías Mansilla", "Midland", "Central Córdoba", "Santiago del Estero", "Luciano Lollo", "Romero", "Mansilla", "Milton Giménez", "Boca", "Fotobaires", "Pincha", "Thiago Fernández", "Chino Aquino" ]
[ "arquero visitante", "boca abajo", "duelo", "balón", "marcador", "reedición", "ariete", "palma", "mano", "remates", "platea", "córner", "guardameta", "guantes", "tanda", "pequeño fanático", "frustración", "césped", "bronca", "pasaje", "el chino", "enfrentamiento", "liga profesional", "punta", "emoción", "disparos", "tiro libre", "definición", "la pelota", "estrella", "tabla", "insólito error", "velocidad", "certamen", "intento", "el piso", "asistencia", "fondo", "el título", "situaciones", "posición", "el principio", "estadio", "líder", "equipos", "el control", "juego dinámico", "acciones", "el espacio", "minutos", "sector izquierdo", "la fecha", "nivel", "el partido", "tiempo" ]
2024-09-24T03:01:10.899830
El insólito error del arquero de Estudiantes que le permitió a Vélez abrir el marcador en Liniers
* La conquista que aportó la primera emoción en el estadio José Amalfitani En el duelo por la fecha 15 de la Liga Profesional, disputado en Liniers, Vélez Sarsfield apostó a ahogar desde el principio a Estudiantes para solidificar su posición de líder del campeonato. El Fortín dominó las acciones desde el inicio con un juego dinámico, generó situaciones y golpeó a los 12 minutos con la conquista de Braian Romero. Claro, el delantero ex River y Defensa y Justicia contó con la inestimable asistencia del arquero visitante, Matías Mansilla, quien colaboró con su blooper. El ex portero de Midland y Central Córdoba de Santiago del Estero apostó a salir del fondo con Luciano Lollo quien, apretado por Romero, decidió devolverle la pelota. Mansilla frenó la redonda, pero el control le quedó largo, hecho que usufructuó el punta, que a toda velocidad pellizcó el balón y, arrojándose al césped, lo empujó a la red. El arquero, sumergido en la frustración, quedó tendido sobre en el piso boca abajo, y golpeó la gramilla con la palma de sus guantes para descargar su bronca. El atacante, de 33 años, lo celebró corriendo hacia la platea y chocando las manos con un pequeño fanático. El experimentado ariete es uno de los top scorers del campeonato, junto a Milton Giménez (Boca), con ocho tantos. Romero ya le robó el balón a Mansilla y se arroja para anotar el 1-0 (Fotobaires) En una reedición de la final de la Copa de la Liga, en la que el Pincha venció por penales a Vélez, Mansilla, figura de aquella definición, esta vez fue protagonista, aunque por una falla. La tanda del duelo que resolvió el título terminó 4-3 (el partido había finalizado 1-1) y el guardameta se había lucido conteniendo tres remates. En la semifinal frente a Boca también había sido la estrella, con dos disparos rechazados. Hoy, su nivel bajó y quedó en evidencia en el estadio José Amalfitani. Tras su desliz, ya en el segundo tiempo, el portero logró taparle un mano a mano a Thiago Fernández, quien se filtró por el sector izquierdo del área e intentó definir abajo, pero su contendiente cubrió el espacio con inteligencia y envió el intento al córner. Luego, también sacó un tiro libre bien direccionado por el Chino Aquino. El enfrentamiento se presentó en la previa como un duelo de extremos, a pesar de que hace pocos meses ambos equipos se encontraron en una final. El Fortín es el puntero del certamen, mientras que Estudiantes está en la zona baja de la tabla, aunque ya tiene asegurado su pasaje a la Copa Libertadores 2025.
"2024-09-24T03:01:10.899837Z"
* La conquista que aportó la primera emoción en el estadio José Amalfitani En el duelo por la fecha 15 de la Liga Profesional, disputado en Liniers, Vélez Sarsfield apostó a ahogar desde el principio a Estudiantes para solidificar su posición de líder del campeonato. El Fortín dominó las acciones desde el inicio con un juego dinámico, generó situaciones y golpeó a los 12 minutos con la conquista de Braian Romero. Claro, el delantero ex River y Defensa y Justicia contó con la inestimable asistencia del arquero visitante, Matías Mansilla, quien colaboró con su blooper. El ex portero de Midland y Central Córdoba de Santiago del Estero apostó a salir del fondo con Luciano Lollo quien, apretado por Romero, decidió devolverle la pelota
El insólito error del arquero de Estudiantes que le permitió a Vélez abrir el marcador en Liniers * La conquista que aportó la primera emoción en el estadio José Amalfitani En el duelo por la fecha 15 de la Liga Profesional, disputado en Liniers, Vélez Sarsfield apostó a ahogar desde el principio a Estudiantes para solidificar su posición de líder del campeonato. El Fortín dominó las acciones desde el inicio con un juego dinámico, generó situaciones y golpeó a los 12 minutos con la conquista de Braian Romero. Claro, el delantero ex River y Defensa y Justicia contó con la inestimable asistencia del arquero visitante, Matías Mansilla, quien colaboró con su blooper. El ex portero de Midland y Central Córdoba de Santiago del Estero apostó a salir del fondo con Luciano Lollo quien, apretado por Romero, decidió devolverle la pelota
0.107461
1.597472
122,180,429
Día del Colectivo: ¿por qué se celebra hoy, 24 de septiembre?
http://infobae.com/sociedad/2024/09/24/dia-del-colectivo-por-que-se-celebra-hoy-24-de-septiembre
Infobae
1,166,008
2024-09-24T09:01:00
2024-09-24T06:01:00
[]
[ "Rivadavia", "Chevrolet", "Unión Tranviarios Automotor" ]
2024-09-24T10:40:43.736717
[ { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999325275421143, "start": 0, "word": "Día del Colectivo" }, { "end": 106, "entity_group": "LOC", "score": 0.999984860420227, "start": 94, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 171, "entity_group": "PER", "score": 0.931971549987793, "start": 154, "word": ": MARIANO SANCHEZ" }, { "end": 398, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999932050704956, "start": 389, "word": "Argentina" }, { "end": 419, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999104738235474, "start": 402, "word": "Día del Colectivo" }, { "end": 627, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999789595603943, "start": 615, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 666, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999328851699829, "start": 649, "word": "Día del Colectivo" } ], "text": "Día del Colectivo: ¿por qué se celebra hoy, 24 de septiembre?\nEl primer viaje de colectivo en Buenos Aires tuvo lugar el 24 de septiembre de 1928 (Foto NA: MARIANO SANCHEZ)\nA diario millones de personas se suben al colectivo con diferentes destinos, ya sea el trabajo, la casa, la universidad o un simple paseo por la ciudad. Pero no muchos saben que cada 24 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Colectivo, una fecha significativa que rinde homenaje al inicio de un medio de transporte esencial en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este día recuerda el primer viaje de colectivo, que tuvo lugar en Buenos Aires en 1928.\n¿Por qué el Día del Colectivo es el 24 de septiembre?" }, { "entities": [ { "end": 58, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999525547027588, "start": 41, "word": "Día del Colectivo" }, { "end": 147, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 138, "word": "Argentina" }, { "end": 297, "entity_group": "LOC", "score": 0.999982476234436, "start": 285, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 421, "entity_group": "LOC", "score": 0.9978106617927551, "start": 412, "word": "Rivadavia" }, { "end": 431, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994833469390869, "start": 424, "word": "Lacarra" } ], "text": "La elección de este día para celebrar el Día del Colectivo tiene sus raíces en un hito histórico importante para el transporte público en Argentina. En medio de una profunda crisis económica, a finales de la década de 1920, un grupo de taxistas afectados por la situación económica en Buenos Aires decidió idear una solución innovadora: organizar viajes compartidos. Esta iniciativa surgió en un café ubicado en Rivadavia y Lacarra, donde los taxistas discutieron la idea de ofrecer recorridos colectivos, de manera que la tarifa total pudiera ser dividida entre varios pasajeros. Así nació el concepto de “colectivo”." }, { "entities": [ { "end": 219, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 210, "word": "Argentina" }, { "end": 243, "entity_group": "MISC", "score": 0.9772117137908936, "start": 234, "word": "Chevrolet" }, { "end": 297, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997763633728027, "start": 283, "word": "Plaza Miserere" }, { "end": 317, "entity_group": "LOC", "score": 0.9897446036338806, "start": 302, "word": "Villa Ballester" }, { "end": 347, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999375939369202, "start": 319, "word": "Archivo General de la Nación" } ], "text": "Este cambio significativo en la dinámica del transporte ayudó a los taxistas a enfrentar la crisis y dio origen a un nuevo medio de transporte que se convertiría en una piedra angular de la movilidad urbana en Argentina.\nUn colectivo Chevrolet de 1934 o 1935, de la línea 3 que unía Plaza Miserere con Villa Ballester: Archivo General de la Nación).\nQué pasó el 24 de septiembre de 1928" }, { "entities": [ { "end": 78, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999890923500061, "start": 66, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 238, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995951056480408, "start": 225, "word": "Primera Junta" }, { "end": 270, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995726346969604, "start": 258, "word": "Plaza Flores" }, { "end": 294, "entity_group": "LOC", "score": 0.9993457198143005, "start": 287, "word": "Lacarra" }, { "end": 306, "entity_group": "LOC", "score": 0.9989939332008362, "start": 297, "word": "Rivadavia" } ], "text": "Qué pasó el 24 de septiembre de 1928\nEl 24 de septiembre de 1928, Buenos Aires fue testigo del primer viaje de colectivo, marcando el comienzo de una nueva era en el transporte de pasajeros. Este viaje inaugural partió desde Primera Junta y tenía paradas en Plaza Flores, finalizando en Lacarra y Rivadavia. Estos primeros colectivos no eran más que automóviles modificados para llevar hasta cinco pasajeros. Sin embargo, con el tiempo, el diseño de los vehículos fue evolucionando para aumentar su capacidad, dando lugar a los colectivos modernos que se conocen hoy en día." }, { "entities": [ { "end": 93, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998741745948792, "start": 80, "word": "Plaza de Mayo" }, { "end": 105, "entity_group": "LOC", "score": 0.9991663098335266, "start": 95, "word": "Plaza Once" }, { "end": 114, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995130300521851, "start": 108, "word": "Flores" }, { "end": 360, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999778866767883, "start": 348, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 551, "entity_group": "MISC", "score": 0.6355114579200745, "start": 542, "word": "Línea 102" }, { "end": 589, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997585415840149, "start": 561, "word": "Archivo General de la Nación" }, { "end": 623, "entity_group": "MISC", "score": 0.9683278203010559, "start": 604, "word": "Día del Colectivero" } ], "text": "Inicialmente, los destinos de los colectivos incluían lugares emblemáticos como Plaza de Mayo, Plaza Once y Flores. Los pasajes costaban entre 10 y 20 centavos, y para diferenciarse de los taxis, estos vehículos fueron pintados de diferentes colores y se les añadieron carteles con los destinos. Esta sencilla, pero innovadora solución prosperó en Buenos Aires, y rápidamente se extendió a otras partes del país.\nCon el correr de los años, las carrocerías fueron cambiando para poder transportar más pasajeros. En la foto, inauguración de la Línea 102 en 1944 (Archivo General de la Nación)\nCuándo es el Día del Colectivero" }, { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "MISC", "score": 0.9809433817863464, "start": 13, "word": "Día del Colectivero" }, { "end": 91, "entity_group": "MISC", "score": 0.9966846704483032, "start": 74, "word": "Día del Colectivo" }, { "end": 146, "entity_group": "MISC", "score": 0.9031545519828796, "start": 127, "word": "Día del Colectivero" }, { "end": 196, "entity_group": "ORG", "score": 0.9982276558876038, "start": 149, "word": "de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros" }, { "end": 334, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999957084655762, "start": 307, "word": "Unión Tranviarios Automotor" } ], "text": "Cuándo es el Día del Colectivero\nAunque el 24 de septiembre se celebra el Día del Colectivo, hay una distinción importante: el Día del Colectivero o de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros se celebra el 10 de enero. Esta fecha conmemora la creación del primer sindicato nacional de la actividad, la Unión Tranviarios Automotor, fundado el 10 de enero de 1919." }, { "entities": [ { "end": 11, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998672604560852, "start": 3, "word": "Ley 1475" }, { "end": 49, "entity_group": "LOC", "score": 0.9988579750061035, "start": 18, "word": "Ciudad Autónoma de Buenos Aires" }, { "end": 126, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999178051948547, "start": 109, "word": "Día del Colectivo" }, { "end": 202, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999830722808838, "start": 190, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 318, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995207190513611, "start": 299, "word": "Día del Colectivero" } ], "text": "La Ley 1475 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 2004, instituye el 24 de septiembre como el Día del Colectivo, en memoria del primer recorrido de una línea de colectivos en Buenos Aires. Sin embargo, las empresas de colectivos han celebrado esta fecha desde la década de los 40. El Día del Colectivero, por otro lado, rinde homenaje a los trabajadores del rubro y su sindicato, que en sus inicios enfrentó duras luchas contra las condiciones laborales opresivas y las empresas prepotentes de la época. Estas condiciones incluían jornadas extenuantes de 12 horas, ausencia de descanso semanal y mensual, y falta de vacaciones anuales pagas." }, { "entities": [ { "end": 124, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 115, "word": "Argentina" } ], "text": "El 24 de septiembre se celebra el surgimiento del colectivo como un medio de transporte esencial en la historia de Argentina, mientras que el 10 de enero reconocemos la lucha y los logros de los colectiveros y su sindicato." } ]
[ "Buenos Aires", ": MARIANO SANCHEZ", "Argentina", "Rivadavia", "Lacarra", "Plaza Miserere", "Villa Ballester", "Archivo General de la Nación", "Primera Junta", "Plaza Flores", "Plaza de Mayo", "Plaza Once", "Flores", "de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros", "Unión Tranviarios Automotor", "Ciudad Autónoma de Buenos Aires" ]
[ "el transporte público", "recorridos colectivos", "viajes compartidos", "destinos", "pasajeros", "taxistas", "archivo general", "homenaje", "solución innovadora", "carrocerías", "vehículos", "profunda crisis económica", "los trabajadores", "las empresas", "surgimiento", "condiciones laborales", "taxis", "automotor", "aires", "paradas", "centavos", "fecha significativa", "luchas", "hito histórico", "raíces", "pasajes", "la tarifa", "carteles", "simple paseo", "flores", "automóviles", "piedra angular", "café ubicado", "sindicato nacional", "logros", "rubro", "inauguración", "nación", "vacaciones anuales", "movilidad urbana", "colores", "descanso semanal", "concepto", "jornadas extenuantes", "ausencia", "diseño", "plaza", "comienzo", "la elección", "origen", "la creación", "foto archivo", "ciudadanos", "partes", "la lucha", "lugares emblemáticos", "capacidad", "la idea", "la actividad", "cambio significativo", "la historia", "la situación económica", "personas" ]
2024-09-24T10:49:50.615130
Día del Colectivo: ¿por qué se celebra hoy, 24 de septiembre?
El primer viaje de colectivo en Buenos Aires tuvo lugar el 24 de septiembre de 1928 (Foto NA: MARIANO SANCHEZ) A diario millones de personas se suben al colectivo con diferentes destinos, ya sea el trabajo, la casa, la universidad o un simple paseo por la ciudad. Pero no muchos saben que cada 24 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Colectivo, una fecha significativa que rinde homenaje al inicio de un medio de transporte esencial en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este día recuerda el primer viaje de colectivo, que tuvo lugar en Buenos Aires en 1928. ¿Por qué el Día del Colectivo es el 24 de septiembre? La elección de este día para celebrar el Día del Colectivo tiene sus raíces en un hito histórico importante para el transporte público en Argentina. En medio de una profunda crisis económica, a finales de la década de 1920, un grupo de taxistas afectados por la situación económica en Buenos Aires decidió idear una solución innovadora: organizar viajes compartidos. Esta iniciativa surgió en un café ubicado en Rivadavia y Lacarra, donde los taxistas discutieron la idea de ofrecer recorridos colectivos, de manera que la tarifa total pudiera ser dividida entre varios pasajeros. Así nació el concepto de “colectivo”. Este cambio significativo en la dinámica del transporte ayudó a los taxistas a enfrentar la crisis y dio origen a un nuevo medio de transporte que se convertiría en una piedra angular de la movilidad urbana en Argentina. Un colectivo Chevrolet de 1934 o 1935, de la línea 3 que unía Plaza Miserere con Villa Ballester. (Foto: Archivo General de la Nación). Qué pasó el 24 de septiembre de 1928 El 24 de septiembre de 1928, Buenos Aires fue testigo del primer viaje de colectivo, marcando el comienzo de una nueva era en el transporte de pasajeros. Este viaje inaugural partió desde Primera Junta y tenía paradas en Plaza Flores, finalizando en Lacarra y Rivadavia. Estos primeros colectivos no eran más que automóviles modificados para llevar hasta cinco pasajeros. Sin embargo, con el tiempo, el diseño de los vehículos fue evolucionando para aumentar su capacidad, dando lugar a los colectivos modernos que se conocen hoy en día. Inicialmente, los destinos de los colectivos incluían lugares emblemáticos como Plaza de Mayo, Plaza Once y Flores. Los pasajes costaban entre 10 y 20 centavos, y para diferenciarse de los taxis, estos vehículos fueron pintados de diferentes colores y se les añadieron carteles con los destinos. Esta sencilla, pero innovadora solución prosperó en Buenos Aires, y rápidamente se extendió a otras partes del país. Con el correr de los años, las carrocerías fueron cambiando para poder transportar más pasajeros. En la foto, inauguración de la Línea 102 en 1944 (Archivo General de la Nación) Cuándo es el Día del Colectivero Aunque el 24 de septiembre se celebra el Día del Colectivo, hay una distinción importante: el Día del Colectivero o de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros se celebra el 10 de enero. Esta fecha conmemora la creación del primer sindicato nacional de la actividad, la Unión Tranviarios Automotor, fundado el 10 de enero de 1919. La Ley 1475 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 2004, instituye el 24 de septiembre como el Día del Colectivo, en memoria del primer recorrido de una línea de colectivos en Buenos Aires. Sin embargo, las empresas de colectivos han celebrado esta fecha desde la década de los 40. El Día del Colectivero, por otro lado, rinde homenaje a los trabajadores del rubro y su sindicato, que en sus inicios enfrentó duras luchas contra las condiciones laborales opresivas y las empresas prepotentes de la época. Estas condiciones incluían jornadas extenuantes de 12 horas, ausencia de descanso semanal y mensual, y falta de vacaciones anuales pagas. El 24 de septiembre se celebra el surgimiento del colectivo como un medio de transporte esencial en la historia de Argentina, mientras que el 10 de enero reconocemos la lucha y los logros de los colectiveros y su sindicato.
"2024-09-24T10:49:50.615134Z"
El primer viaje de colectivo en Buenos Aires tuvo lugar el 24 de septiembre de 1928 (Foto NA: MARIANO SANCHEZ) A diario millones de personas se suben al colectivo con diferentes destinos, ya sea el trabajo, la casa, la universidad o un simple paseo por la ciudad. Pero no muchos saben que cada 24 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Colectivo, una fecha significativa que rinde homenaje al inicio de un medio de transporte esencial en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este día recuerda el primer viaje de colectivo, que tuvo lugar en Buenos Aires en 1928. ¿Por qué el Día del Colectivo es el 24 de septiembre? La elección de este día para celebrar el Día del Colectivo tiene sus raíces en un hito histórico importante para el transporte público en Argentina. En medio de una profunda crisis económica, a finales de la década de 1920, un grupo de taxistas afectados por la situación económica en Buenos Aires decidió idear una solución innovadora: organizar viajes compartidos
Día del Colectivo: ¿por qué se celebra hoy, 24 de septiembre? El primer viaje de colectivo en Buenos Aires tuvo lugar el 24 de septiembre de 1928 (Foto NA: MARIANO SANCHEZ) A diario millones de personas se suben al colectivo con diferentes destinos, ya sea el trabajo, la casa, la universidad o un simple paseo por la ciudad. Pero no muchos saben que cada 24 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Colectivo, una fecha significativa que rinde homenaje al inicio de un medio de transporte esencial en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este día recuerda el primer viaje de colectivo, que tuvo lugar en Buenos Aires en 1928. ¿Por qué el Día del Colectivo es el 24 de septiembre? La elección de este día para celebrar el Día del Colectivo tiene sus raíces en un hito histórico importante para el transporte público en Argentina. En medio de una profunda crisis económica, a finales de la década de 1920, un grupo de taxistas afectados por la situación económica en Buenos Aires decidió idear una solución innovadora: organizar viajes compartidos
0.151911
1.81406
122,172,141
Una adolescente de México fue elegida como la mejor estudiante del mundo: ganó 100.000 dólares
http://infobae.com/educacion/2024/09/24/una-adolescente-de-mexico-fue-elegida-como-la-mejor-estudiante-del-mundo-gano-100000-dolares
Infobae
1,001,588
2024-09-24T04:34:09
2024-09-24T01:34:09
[ "NASA" ]
[ "Schultz", "Chegg", "Ángela", "Ángel", "Igor Klymenko", "Universidad Anáhuac Veracruz", "Asamblea General de las Naciones Unidas", "Fundación Varkey", "IA", "NASA", "Academia", "Senado" ]
2024-09-24T06:28:05.894777
[ { "entities": [ { "end": 25, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 19, "word": "México" }, { "end": 136, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999620318412781, "start": 111, "word": "Global Student Prize 2024" }, { "end": 168, "entity_group": "PER", "score": 0.9999917149543762, "start": 138, "word": "Ángela Elena Olazarán Laureano" }, { "end": 189, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998031854629517, "start": 184, "word": "Chegg" }, { "end": 205, "entity_group": "PER", "score": 0.9999973177909851, "start": 191, "word": "Nathan Schultz" }, { "end": 237, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876022338867, "start": 207, "word": "Ángela Elena Olazarán Laureano" }, { "end": 257, "entity_group": "MISC", "score": 0.9059615731239319, "start": 249, "word": "mexicana" }, { "end": 318, "entity_group": "MISC", "score": 0.9691568613052368, "start": 315, "word": "Che" }, { "end": 321, "entity_group": "ORG", "score": 0.7908650636672974, "start": 318, "word": "gg." }, { "end": 350, "entity_group": "MISC", "score": 0.9917754530906677, "start": 321, "word": "org Global Student Prize 2024" } ], "text": "Una adolescente de México fue elegida como la mejor estudiante del mundo: ganó 100.000 dólares\nLa ganadora del Global Student Prize 2024, Ángela Elena Olazarán Laureano, con el CEO de Chegg, Nathan Schultz.\nÁngela Elena Olazarán Laureano, una joven mexicana de 17 años, fue seleccionada como la ganadora del premio Chegg.org Global Student Prize 2024 por su contribución en el ámbito de la tecnología y la educación en ciencias y matemática. La eligieron entre más de 11.000 postulantes de 176 países: el galardón consiste en 100.000 dólares." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.999950647354126, "start": 0, "word": "Ángela" }, { "end": 28, "entity_group": "ORG", "score": 0.7229933738708496, "start": 22, "word": "Ingeni" }, { "end": 86, "entity_group": "ORG", "score": 0.9752932786941528, "start": 36, "word": "Tecnologías de la Información y Negocios Digitales" }, { "end": 121, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999778270721436, "start": 93, "word": "Universidad Anáhuac Veracruz" }, { "end": 136, "entity_group": "LOC", "score": 0.999652624130249, "start": 130, "word": "Xalapa" }, { "end": 237, "entity_group": "MISC", "score": 0.9987062811851501, "start": 228, "word": "Ixtlilton" }, { "end": 342, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999296069145203, "start": 337, "word": "Chegg" }, { "end": 346, "entity_group": "ORG", "score": 0.9990092515945435, "start": 343, "word": "org" }, { "end": 386, "entity_group": "ORG", "score": 0.9938653111457825, "start": 370, "word": "Fundación Varkey" }, { "end": 535, "entity_group": "PER", "score": 0.9999637603759766, "start": 529, "word": "Ángela" }, { "end": 569, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951124191284, "start": 559, "word": "Nueva York" }, { "end": 610, "entity_group": "MISC", "score": 0.9921677112579346, "start": 594, "word": "Asamblea General" }, { "end": 633, "entity_group": "ORG", "score": 0.9050425291061401, "start": 611, "word": "de las Naciones Unidas" } ], "text": "Ángela, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, ha desarrollado un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial llamado Ixtlilton, que puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas.\nEl premio, que otorga Chegg.org en colaboración con la Fundación Varkey, reconoce a estudiantes excepcionales que han tenido un impacto significativo en el aprendizaje y en la vida de sus compañeros y la sociedad. Ángela recibió el galardón en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas." }, { "entities": [ { "end": 9, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999076128005981, "start": 0, "word": "Ixtlilton" }, { "end": 85, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999491572380066, "start": 77, "word": "COVID-19" }, { "end": 195, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999712109565735, "start": 187, "word": "Papantla" }, { "end": 214, "entity_group": "PER", "score": 0.9995279312133789, "start": 208, "word": "Ángela" }, { "end": 349, "entity_group": "MISC", "score": 0.996196985244751, "start": 341, "word": "Internet" }, { "end": 509, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999172687530518, "start": 501, "word": "Papantla" }, { "end": 548, "entity_group": "PER", "score": 0.9987313747406006, "start": 542, "word": "Ángela" } ], "text": "Ixtlilton, creado en colaboración con médicos locales durante la pandemia de COVID-19, está diseñado para ayudar a personas en zonas remotas a determinar si necesitan atención médica. En Papantla, donde vive Ángela, algunas comunidades deben viajar una hora para llegar al centro médico más cercano. La herramienta, que no requiere acceso a Internet una vez descargada, podría ser especialmente útil en comunidades marginadas, donde la escasez de médicos es un problema recurrente. El ayuntamiento de Papantla está trabajando para conectar a Ángela y su equipo con farmacias y centros médicos locales para promover el uso de este asistente virtual." }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999507069587708, "start": 25, "word": "Ixtlilton" }, { "end": 42, "entity_group": "PER", "score": 0.9995911121368408, "start": 36, "word": "Ángela" }, { "end": 196, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999676942825317, "start": 164, "word": "Competencia Nacional de Robótica" }, { "end": 333, "entity_group": "MISC", "score": 0.9718127250671387, "start": 278, "word": "Premio Talento STEM: Premio Nacional Estudiantil México" }, { "end": 408, "entity_group": "MISC", "score": 0.94845050573349, "start": 380, "word": "RoboRAVE World Championship," }, { "end": 459, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 454, "word": "China" }, { "end": 470, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 461, "word": "Australia" }, { "end": 479, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 473, "word": "Canadá" }, { "end": 480, "entity_group": "MISC", "score": 0.736251950263977, "start": 479, "word": "." } ], "text": "Además de su trabajo con Ixtlilton, Ángela se ha destacado en concursos de robótica a nivel nacional e internacional. En 2021, su equipo ganó el primer lugar en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría “Reto de Atención Domiciliaria”. En 2022, fue galardonada con el Premio Talento STEM: Premio Nacional Estudiantil México y en 2023, obtuvo dos medallas de plata en el RoboRAVE World Championship, donde compitió contra equipos de países como China, Australia y Canadá." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999344944953918, "start": 0, "word": "Ángela" }, { "end": 70, "entity_group": "MISC", "score": 0.9957351684570312, "start": 66, "word": "STEM" }, { "end": 139, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 133, "word": "México" }, { "end": 155, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999925494194031, "start": 142, "word": "Latinoamérica" }, { "end": 180, "entity_group": "ORG", "score": 0.999221682548523, "start": 174, "word": "Senado" }, { "end": 414, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994368553161621, "start": 388, "word": "Centro Espacial de Houston" }, { "end": 425, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998427629470825, "start": 421, "word": "NASA" }, { "end": 469, "entity_group": "PER", "score": 0.999850869178772, "start": 463, "word": "Ángela" }, { "end": 506, "entity_group": "MISC", "score": 0.9965250492095947, "start": 502, "word": "STEM" }, { "end": 518, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999930262565613, "start": 510, "word": "Veracruz" }, { "end": 642, "entity_group": "MISC", "score": 0.46783724427223206, "start": 641, "word": "." } ], "text": "Ángela también ha sido una voz activa en la promoción de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niñas en México y Latinoamérica. Ha hablado en el Senado mexicano sobre la importancia de incluir estas carreras en el currículum nacional y ha participado en conferencias internacionales sobre inteligencia artificial y educación espacial, como la celebrada en el Centro Espacial de Houston de la NASA.\nCon los 100.000 dólares del premio, Ángela planea crear e instalar un aula STEM en Veracruz, con el objetivo de inspirar a más jóvenes a seguir carreras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969005584717, "start": 0, "word": "Nathan Schultz" }, { "end": 56, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999459385871887, "start": 51, "word": "Chegg" }, { "end": 191, "entity_group": "PER", "score": 0.9998384118080139, "start": 185, "word": "Ángela" }, { "end": 238, "entity_group": "MISC", "score": 0.9913440346717834, "start": 205, "word": "Premio Global del Estudiante 2024" }, { "end": 247, "entity_group": "ORG", "score": 0.9689618349075317, "start": 242, "word": "Chegg" }, { "end": 248, "entity_group": "MISC", "score": 0.49689069390296936, "start": 247, "word": "." }, { "end": 251, "entity_group": "ORG", "score": 0.9662136435508728, "start": 248, "word": "org" }, { "end": 350, "entity_group": "PER", "score": 0.9999409914016724, "start": 345, "word": "Ángel" }, { "end": 476, "entity_group": "MISC", "score": 0.987899661064148, "start": 474, "word": "IA" }, { "end": 524, "entity_group": "MISC", "score": 0.7416722774505615, "start": 520, "word": "STEM" }, { "end": 549, "entity_group": "PER", "score": 0.9278469085693359, "start": 543, "word": "Ángela" } ], "text": "Nathan Schultz, director ejecutivo y presidente de Chegg, expresó su admiración al entregarle el premio: “Me siento verdaderamente honrado de extender mis más sinceras felicitaciones a Ángela por ganar el Premio Global del Estudiante 2024 de Chegg.org. En una época en la que la innovación y el pensamiento audaz son cruciales, estudiantes como Ángela están liderando la búsqueda de soluciones a los retos más urgentes del mundo. Ya sea desarrollando un asistente médico de IA o animando a los jóvenes a seguir carreras STEM, el compromiso de Ángela por marcar la diferencia es notable”." }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999163150787354, "start": 14, "word": "Global Student Prize" }, { "end": 192, "entity_group": "PER", "score": 0.9999946355819702, "start": 185, "word": "Schultz" }, { "end": 262, "entity_group": "MISC", "score": 0.9965683221817017, "start": 232, "word": "Chegg.org Global Student Prize" }, { "end": 560, "entity_group": "ORG", "score": 0.7794730067253113, "start": 552, "word": "Academia" }, { "end": 585, "entity_group": "MISC", "score": 0.9641467928886414, "start": 561, "word": "del Global Student Prize" } ], "text": "“A través del Global Student Prize, iluminamos a estudiantes inspiradores de todo el mundo, dándoles la oportunidad de compartir sus historias y que sus voces sean escuchadas”, explicó Schultz.\nLos estudiantes que se presentaron al Chegg.org Global Student Prize fueron evaluados por sus logros académicos, el impacto en sus compañeros, cómo marcan la diferencia en su comunidad, cómo superan las adversidades, cómo demuestran creatividad e innovación y cómo actúan como ciudadanos globales.\nLa ganadora fue seleccionada entre los 10 finalistas por la Academia del Global Student Prize, integrada por 55 expertos en educación, docentes, periodistas, funcionarios públicos, empresarios tecnológicos, directores de empresas, artistas y filántropos de todo el mundo." }, { "entities": [ { "end": 101, "entity_group": "PER", "score": 0.9995220899581909, "start": 69, "word": "Martina Bahiana Basgall Sequeira" }, { "end": 120, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 111, "word": "Argentina" }, { "end": 146, "entity_group": "PER", "score": 0.9991464614868164, "start": 124, "word": "Millena Xavier Martins" }, { "end": 162, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 156, "word": "Brasil" }, { "end": 201, "entity_group": "PER", "score": 0.999894380569458, "start": 189, "word": "Alanna Sethi" }, { "end": 217, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 211, "word": "Canadá" }, { "end": 230, "entity_group": "PER", "score": 0.9998794198036194, "start": 219, "word": "Bejan Tekay" }, { "end": 246, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999935030937195, "start": 240, "word": "Turquí" }, { "end": 264, "entity_group": "PER", "score": 0.9999216198921204, "start": 249, "word": "Divaa Uthkarsha" }, { "end": 279, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 274, "word": "India" }, { "end": 291, "entity_group": "PER", "score": 0.999986469745636, "start": 281, "word": "Maha Nawaz" }, { "end": 323, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999609589576721, "start": 301, "word": "Emiratos Árabes Unidos" }, { "end": 332, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969005584717, "start": 325, "word": "Max Han" }, { "end": 349, "entity_group": "LOC", "score": 0.999984860420227, "start": 342, "word": "Malasia" }, { "end": 366, "entity_group": "PER", "score": 0.9998400807380676, "start": 351, "word": "Mikołaj Wolanin" }, { "end": 383, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 376, "word": "Polonia" }, { "end": 400, "entity_group": "PER", "score": 0.9999931454658508, "start": 387, "word": "Raphael Stark" }, { "end": 424, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 410, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "Entre los otros 9 finalistas había dos estudiantes latinoamericanas: Martina Bahiana Basgall Sequeira (18), de Argentina, y Millena Xavier Martins (17), de Brasil. La lista se completa con Alanna Sethi (19), de Canadá; Bejan Tekay (19), de Turquía; Divaa Uthkarsha (16), de India; Maha Nawaz (17), de Emiratos Árabes Unidos; Max Han (23), de Malasia; Mikołaj Wolanin (22), de Polonia; y Raphael Stark (17), de Estados Unidos." }, { "entities": [ { "end": 86, "entity_group": "PER", "score": 0.9999905824661255, "start": 76, "word": "Nhial Deng" }, { "end": 117, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999910593032837, "start": 104, "word": "Sudán del Sur" }, { "end": 159, "entity_group": "MISC", "score": 0.9818509817123413, "start": 157, "word": "uc" }, { "end": 180, "entity_group": "PER", "score": 0.9999765157699585, "start": 167, "word": "Igor Klymenko" }, { "end": 200, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 196, "word": "Kiev" }, { "end": 209, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999899864196777, "start": 202, "word": "Ucrania" }, { "end": 301, "entity_group": "PER", "score": 0.9999901056289673, "start": 284, "word": "Jeremiah Thoronka" }, { "end": 332, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999914169311523, "start": 320, "word": "Sierra Leona" } ], "text": "Esta fue la cuarta edición del premio. El año pasado, el ganador había sido Nhial Deng, un refugiado de Sudán del Sur de 24 años. En 2022 fue el adolescente ucraniano Igor Klymenko, estudiante de Kiev (Ucrania), que desarrolló un dron detector de minas. El primer ganador en 2021 fue Jeremiah Thoronka, un estudiante de Sierra Leona." } ]
[ "México", "Ángela Elena Olazarán Laureano", "Chegg", "Nathan Schultz", "gg.", "Ángela", "Ingeni", "Tecnologías de la Información y Negocios Digitales", "Universidad Anáhuac Veracruz", "Xalapa", "org", "Fundación Varkey", "Nueva York", "de las Naciones Unidas", "Papantla", "Ixtlilton", "China", "Australia", "Canadá", "Latinoamérica", "Senado", "Centro Espacial de Houston", "NASA", "Veracruz", "Ángel", "Schultz", "Academia", "Martina Bahiana Basgall Sequeira", "Argentina", "Millena Xavier Martins", "Brasil", "Alanna Sethi", "Bejan Tekay", "Turquí", "Divaa Uthkarsha", "India", "Maha Nawaz", "Emiratos Árabes Unidos", "Max Han", "Malasia", "Mikołaj Wolanin", "Polonia", "Raphael Stark", "Estados Unidos", "Nhial Deng", "Sudán del Sur", "Igor Klymenko", "Kiev", "Ucrania", "Jeremiah Thoronka", "Sierra Leona" ]
[ "estudiantes inspiradores", "carreras", "ingeniería", "asistente médico virtual", "sierra leona", "dólares", "el mundo", "comunidades marginadas", "galardón", "educación espacial", "finalistas", "centros médicos", "innovación", "adolescente ucraniano", "filántropos", "inteligencia artificial", "premio nacional", "colaboración", "sus compañeros", "diferencia", "senado mexicano", "refugiado", "impacto significativo", "los jóvenes", "currículum", "países", "adversidades", "farmacias", "dron detector", "atención domiciliaria", "sinceras felicitaciones", "ayuntamiento", "minas", "medallas", "concursos", "aula", "contribución", "admiración", "conferencias internacionales", "creatividad", "retos", "equipo", "escasez", "pensamiento audaz", "reto", "logros académicos", "aprendizaje", "voces", "internet", "periodistas", "promoción", "enfermedades", "empresarios tecnológicos", "preguntas", "soluciones", "la herramienta", "historias", "expertos", "negocios digitales", "ámbito", "época", "áreas", "búsqueda", "ciudadanos globales", "competencia nacional", "zonas remotas", "funcionarios públicos", "la importancia", "cuarta edición", "equipos", "problema recurrente", "empresas", "acceso", "serie", "director ejecutivo", "oportunidad", "nivel nacional", "presidente", "trabajo", "personas" ]
2024-09-24T06:28:56.731370
Una adolescente de México fue elegida como la mejor estudiante del mundo: ganó 100.000 dólares
La ganadora del Global Student Prize 2024, Ángela Elena Olazarán Laureano, con el CEO de Chegg, Nathan Schultz. Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven mexicana de 17 años, fue seleccionada como la ganadora del premio Chegg.org Global Student Prize 2024 por su contribución en el ámbito de la tecnología y la educación en ciencias y matemática. La eligieron entre más de 11.000 postulantes de 176 países: el galardón consiste en 100.000 dólares. Ángela, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, ha desarrollado un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial llamado Ixtlilton, que puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas. El premio, que otorga Chegg.org en colaboración con la Fundación Varkey, reconoce a estudiantes excepcionales que han tenido un impacto significativo en el aprendizaje y en la vida de sus compañeros y la sociedad. Ángela recibió el galardón en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ixtlilton, creado en colaboración con médicos locales durante la pandemia de COVID-19, está diseñado para ayudar a personas en zonas remotas a determinar si necesitan atención médica. En Papantla, donde vive Ángela, algunas comunidades deben viajar una hora para llegar al centro médico más cercano. La herramienta, que no requiere acceso a Internet una vez descargada, podría ser especialmente útil en comunidades marginadas, donde la escasez de médicos es un problema recurrente. El ayuntamiento de Papantla está trabajando para conectar a Ángela y su equipo con farmacias y centros médicos locales para promover el uso de este asistente virtual. Además de su trabajo con Ixtlilton, Ángela se ha destacado en concursos de robótica a nivel nacional e internacional. En 2021, su equipo ganó el primer lugar en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría “Reto de Atención Domiciliaria”. En 2022, fue galardonada con el Premio Talento STEM: Premio Nacional Estudiantil México y en 2023, obtuvo dos medallas de plata en el RoboRAVE World Championship, donde compitió contra equipos de países como China, Australia y Canadá. Ángela también ha sido una voz activa en la promoción de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niñas en México y Latinoamérica. Ha hablado en el Senado mexicano sobre la importancia de incluir estas carreras en el currículum nacional y ha participado en conferencias internacionales sobre inteligencia artificial y educación espacial, como la celebrada en el Centro Espacial de Houston de la NASA. Con los 100.000 dólares del premio, Ángela planea crear e instalar un aula STEM en Veracruz, con el objetivo de inspirar a más jóvenes a seguir carreras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Nathan Schultz, director ejecutivo y presidente de Chegg, expresó su admiración al entregarle el premio: “Me siento verdaderamente honrado de extender mis más sinceras felicitaciones a Ángela por ganar el Premio Global del Estudiante 2024 de Chegg.org. En una época en la que la innovación y el pensamiento audaz son cruciales, estudiantes como Ángela están liderando la búsqueda de soluciones a los retos más urgentes del mundo. Ya sea desarrollando un asistente médico de IA o animando a los jóvenes a seguir carreras STEM, el compromiso de Ángela por marcar la diferencia es notable”. “A través del Global Student Prize, iluminamos a estudiantes inspiradores de todo el mundo, dándoles la oportunidad de compartir sus historias y que sus voces sean escuchadas”, explicó Schultz. Los estudiantes que se presentaron al Chegg.org Global Student Prize fueron evaluados por sus logros académicos, el impacto en sus compañeros, cómo marcan la diferencia en su comunidad, cómo superan las adversidades, cómo demuestran creatividad e innovación y cómo actúan como ciudadanos globales. La ganadora fue seleccionada entre los 10 finalistas por la Academia del Global Student Prize, integrada por 55 expertos en educación, docentes, periodistas, funcionarios públicos, empresarios tecnológicos, directores de empresas, artistas y filántropos de todo el mundo. Entre los otros 9 finalistas había dos estudiantes latinoamericanas: Martina Bahiana Basgall Sequeira (18), de Argentina, y Millena Xavier Martins (17), de Brasil. La lista se completa con Alanna Sethi (19), de Canadá; Bejan Tekay (19), de Turquía; Divaa Uthkarsha (16), de India; Maha Nawaz (17), de Emiratos Árabes Unidos; Max Han (23), de Malasia; Mikołaj Wolanin (22), de Polonia; y Raphael Stark (17), de Estados Unidos. Esta fue la cuarta edición del premio. El año pasado, el ganador había sido Nhial Deng, un refugiado de Sudán del Sur de 24 años. En 2022 fue el adolescente ucraniano Igor Klymenko, estudiante de Kiev (Ucrania), que desarrolló un dron detector de minas. El primer ganador en 2021 fue Jeremiah Thoronka, un estudiante de Sierra Leona.
"2024-09-24T06:28:56.731378Z"
La ganadora del Global Student Prize 2024, Ángela Elena Olazarán Laureano, con el CEO de Chegg, Nathan Schultz. Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven mexicana de 17 años, fue seleccionada como la ganadora del premio Chegg.org Global Student Prize 2024 por su contribución en el ámbito de la tecnología y la educación en ciencias y matemática. La eligieron entre más de 11.000 postulantes de 176 países: el galardón consiste en 100.000 dólares. Ángela, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, ha desarrollado un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial llamado Ixtlilton, que puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas. El premio, que otorga Chegg.org en colaboración con la Fundación Varkey, reconoce a estudiantes excepcionales que han tenido un impacto significativo en el aprendizaje y en la vida de sus compañeros y la sociedad
Una adolescente de México fue elegida como la mejor estudiante del mundo: ganó 100.000 dólares La ganadora del Global Student Prize 2024, Ángela Elena Olazarán Laureano, con el CEO de Chegg, Nathan Schultz. Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven mexicana de 17 años, fue seleccionada como la ganadora del premio Chegg.org Global Student Prize 2024 por su contribución en el ámbito de la tecnología y la educación en ciencias y matemática. La eligieron entre más de 11.000 postulantes de 176 países: el galardón consiste en 100.000 dólares. Ángela, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, ha desarrollado un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial llamado Ixtlilton, que puede diagnosticar 21 enfermedades basándose en una serie de preguntas. El premio, que otorga Chegg.org en colaboración con la Fundación Varkey, reconoce a estudiantes excepcionales que han tenido un impacto significativo en el aprendizaje y en la vida de sus compañeros y la sociedad
0.014121
1.913259
122,162,205
El tierno gesto de Bautista Vicuña con su hermana Magnolia, hija de su padre Benjamín con la China Suárez: ``Pura magia``
http://infobae.com/teleshow/2024/09/24/el-tierno-gesto-de-bautista-vicuna-con-su-hermana-magnolia-hija-de-su-padre-benjamin-con-la-china-suarez-pura-magia
Infobae
58,175
2024-09-24T01:01:42
2024-09-23T22:01:42
[ "China Suárez", "Benjamín Vicuña", "Bautista", "Pampita Ardohain" ]
[ "Pampita", "Eugenia China Suárez", "China Suárez", "Carolina Pampita Ardohain", "Magnolia", "Bautista", "Amancio", "Vicuña", "Blanca", "Benjamín", "Benicio", "Benjamín Vicuña", "Bautista Vicuña", "Beltrán" ]
2024-09-24T03:05:07.779462
[ { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "PER", "score": 0.999977707862854, "start": 19, "word": "Bautista Vicuña" }, { "end": 58, "entity_group": "PER", "score": 0.9998676180839539, "start": 50, "word": "Magnolia" }, { "end": 85, "entity_group": "PER", "score": 0.9999707341194153, "start": 77, "word": "Benjamín" }, { "end": 105, "entity_group": "PER", "score": 0.9946006536483765, "start": 93, "word": "China Suárez" }, { "end": 159, "entity_group": "PER", "score": 0.9999810457229614, "start": 144, "word": "Bautista Vicuña" }, { "end": 181, "entity_group": "PER", "score": 0.9998538494110107, "start": 173, "word": "Magnolia" }, { "end": 219, "entity_group": "PER", "score": 0.9966064691543579, "start": 207, "word": "China Suárez" } ], "text": "El tierno gesto de Bautista Vicuña con su hermana Magnolia, hija de su padre Benjamín con la China Suárez: \"Pura magia\"\nEl tierno momento entre Bautista Vicuña y su hermana Magnolia, hija de su padre con la China Suárez: \"Pura magia\" (Video" }, { "entities": [ { "end": 63, "entity_group": "PER", "score": 0.997464656829834, "start": 38, "word": "Carolina Pampita Ardohain" }, { "end": 83, "entity_group": "PER", "score": 0.9999552369117737, "start": 68, "word": "Benjamín Vicuña" }, { "end": 112, "entity_group": "PER", "score": 0.9997344613075256, "start": 92, "word": "Eugenia China Suárez" }, { "end": 278, "entity_group": "PER", "score": 0.9999752044677734, "start": 270, "word": "Bautista" }, { "end": 287, "entity_group": "PER", "score": 0.9999534487724304, "start": 280, "word": "Benicio" }, { "end": 297, "entity_group": "PER", "score": 0.9995670318603516, "start": 290, "word": "Beltrán" }, { "end": 317, "entity_group": "PER", "score": 0.9986242055892944, "start": 311, "word": "Blanca" }, { "end": 364, "entity_group": "PER", "score": 0.9999644756317139, "start": 356, "word": "Benjamín" }, { "end": 388, "entity_group": "PER", "score": 0.9981995224952698, "start": 380, "word": "Magnolia" }, { "end": 400, "entity_group": "PER", "score": 0.9999478459358215, "start": 393, "word": "Amancio" }, { "end": 481, "entity_group": "PER", "score": 0.9999325275421143, "start": 474, "word": "Pampita" } ], "text": "Si algo caracteriza a las familias de Carolina Pampita Ardohain, de Benjamín Vicuña y la de Eugenia China Suárez es que todas las partes unificaron sus esfuerzos para formar una unión entre los hermanos. Cabe recordar que del matrimonio del actor con la modelo nacieron Bautista, Benicio y Beltrán (y la mayor, Blanca, quien falleció en 2012). De parte de Benjamín, se encuentran Magnolia y a Amancio, fruto de su relación con la actriz, tras una escandalosa separación con Pampita y rumores de infidelidad en el medio." }, { "entities": [ { "end": 200, "entity_group": "PER", "score": 0.9999293088912964, "start": 193, "word": "Pampita" }, { "end": 213, "entity_group": "PER", "score": 0.9975005984306335, "start": 207, "word": "Vicuña" }, { "end": 224, "entity_group": "LOC", "score": 0.9993271827697754, "start": 219, "word": "China" } ], "text": "Así es que luego de un tiempo, cuando el dolor y el enojo se disiparon, los adultos pudieron encauzar sus vidas, seguir adelante y preservar fundamentalmente a los niños. En ese proceso, tanto Pampita, como Vicuña y la China coincidieron en armonizar las relaciones entre ellos para que los chicos se críen juntos y hermanados." }, { "entities": [ { "end": 145, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874234199524, "start": 137, "word": "Bautista" }, { "end": 156, "entity_group": "PER", "score": 0.9996970295906067, "start": 148, "word": "Magnolia" }, { "end": 180, "entity_group": "PER", "score": 0.9998520016670227, "start": 172, "word": "Benjamín" }, { "end": 630, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995541572570801, "start": 618, "word": "Pretty Woman" }, { "end": 645, "entity_group": "MISC", "score": 0.9988390207290649, "start": 633, "word": "Mujer Bonita" } ], "text": "Si bien no sorprende verlos compartir cumpleaños y muchos festejos a todos juntos, en esta ocasión se viralizó un gesto muy tierno entre Bautista y Magnolia, que el propio Benjamín filmó y publicó en sus redes sociales. Este lunes, se los pudo ver a los dos hermanos en el antebaño de la casa del actor, frente al espejo, mientras el adolescente le cepilla el cabello a su hermanita y le pasa el secador. En tanto, la niña se acomoda el pelo, afirma que “el flequillo siempre se me seca rápido”. Su padre asiente y se lo escucha detrás de la cámara del celular con la que está grabando toda la escena. Con la canción “Pretty Woman” (Mujer Bonita) de fondo, su hermano mayor se sonríe, y comenta:" }, { "entities": [], "text": "de fondo, su hermano mayor se sonríe, y comenta: “Ahora sí, pura magia”. De inmediato, el video se viralizó en las redes y sus seguidores comentaron la ternura que les causó verlos en esa situación tan cotidiana." }, { "entities": [ { "end": 39, "entity_group": "PER", "score": 0.9999865293502808, "start": 24, "word": "Bautista Vicuña" }, { "end": 61, "entity_group": "PER", "score": 0.9997010231018066, "start": 53, "word": "Magnolia" }, { "end": 99, "entity_group": "PER", "score": 0.9993020296096802, "start": 87, "word": "China Suárez" }, { "end": 124, "entity_group": "LOC", "score": 0.5095269083976746, "start": 115, "word": "Instagram" }, { "end": 132, "entity_group": "PER", "score": 0.9999892115592957, "start": 126, "word": "Vicuña" }, { "end": 374, "entity_group": "PER", "score": 0.9999220967292786, "start": 366, "word": "Benjamín" }, { "end": 420, "entity_group": "PER", "score": 0.9999327063560486, "start": 412, "word": "Bautista" } ], "text": "El tierno momento entre Bautista Vicuña y su hermana Magnolia, hija de su padre con la China Suárez: \"Pura magia\" (Instagram)\nVicuña es un papá muy presente, aunque no vive con sus niños a tiempo completo. En el caso de su hijo mayor, el actor comparte situaciones que lo atraviesan en su propia paternidad porque está viviendo la etapa adolescente. Hace unos días, Benjamín contó un acontecimiento de su vida. “Bautista... comenzó una nueva historia de amor”, comentó el actor al principio de la conversación. En cuanto al acompañamiento que le da a su hijo, sentenció: “Lo llevo bien, como un súper desafío de mi hijo mayor que me va exigiendo estar a la altura”." }, { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "PER", "score": 0.9999273419380188, "start": 9, "word": "Bautista" } ], "text": "“Él (por Bautista) trae códigos nuevos. Intento ante todo el diálogo, con su entorno, pero lo que destaco son sus responsabilidades con el colegio y que tenga un compromiso con su felicidad, que pueda ser un chico feliz”, detalló el actor, a la vez que remarcó la importancia de mantener una comunicación abierta y de fomentar un ambiente para que el adolescente pueda sentirse apoyado en todo momento." }, { "entities": [], "text": "“No lo quiero escrachar públicamente, pero anda por ahí y eso también es hermoso, el poder acompañarlo”, dijo visiblemente contento por esta nueva etapa de su hijo, aunque no quiso especificar más detalles para no exponerlo públicamente. “En algunas cosas creo que todos los adolescentes se parecen. Sin dudas es la etapa más difícil”, sostuvo en cuanto a los desafíos emocionales y sociales que caracterizan a este momento de su vida." } ]
[ "Bautista Vicuña", "Magnolia", "Benjamín", "China Suárez", "Carolina Pampita Ardohain", "Benjamín Vicuña", "Eugenia China Suárez", "Bautista", "Benicio", "Beltrán", "Blanca", "Amancio", "Pampita", "Vicuña", "China", "Instagram" ]
[ "pura magia", "su padre", "tierno gesto", "los hermanos", "etapa adolescente", "bautista vicuña", "desafíos emocionales", "secador", "flequillo", "su hijo", "los niños", "paternidad", "ternura", "códigos", "infidelidad", "espejo", "enojo", "fruto", "cabello", "unión", "festejos", "cumpleaños", "escandalosa separación", "matrimonio", "el colegio", "rumores", "chico feliz", "tiempo completo", "vidas", "adolescentes", "la conversación", "la cámara", "la canción", "esfuerzos", "entorno", "adultos", "intento", "las relaciones", "la actriz", "actor", "escena", "dolor", "ambiente", "los chicos", "seguidores", "dudas", "fondo", "situaciones", "altura", "ocasión", "modelo", "las partes", "comunicación abierta", "familias", "la importancia", "diálogo", "detalles", "relación", "historia", "frente", "esa situación", "el caso" ]
2024-09-24T03:08:22.967150
El tierno gesto de Bautista Vicuña con su hermana Magnolia, hija de su padre Benjamín con la China Suárez: "Pura magia"
El tierno momento entre Bautista Vicuña y su hermana Magnolia, hija de su padre con la China Suárez: "Pura magia" (Video: Instagram) Si algo caracteriza a las familias de Carolina Pampita Ardohain, de Benjamín Vicuña y la de Eugenia China Suárez es que todas las partes unificaron sus esfuerzos para formar una unión entre los hermanos. Cabe recordar que del matrimonio del actor con la modelo nacieron Bautista, Benicio y Beltrán (y la mayor, Blanca, quien falleció en 2012). De parte de Benjamín, se encuentran Magnolia y a Amancio, fruto de su relación con la actriz, tras una escandalosa separación con Pampita y rumores de infidelidad en el medio. Así es que luego de un tiempo, cuando el dolor y el enojo se disiparon, los adultos pudieron encauzar sus vidas, seguir adelante y preservar fundamentalmente a los niños. En ese proceso, tanto Pampita, como Vicuña y la China coincidieron en armonizar las relaciones entre ellos para que los chicos se críen juntos y hermanados. Si bien no sorprende verlos compartir cumpleaños y muchos festejos a todos juntos, en esta ocasión se viralizó un gesto muy tierno entre Bautista y Magnolia, que el propio Benjamín filmó y publicó en sus redes sociales. Este lunes, se los pudo ver a los dos hermanos en el antebaño de la casa del actor, frente al espejo, mientras el adolescente le cepilla el cabello a su hermanita y le pasa el secador. En tanto, la niña se acomoda el pelo, afirma que “el flequillo siempre se me seca rápido”. Su padre asiente y se lo escucha detrás de la cámara del celular con la que está grabando toda la escena. Con la canción “Pretty Woman” (Mujer Bonita) de fondo, su hermano mayor se sonríe, y comenta: “Ahora sí, pura magia”. De inmediato, el video se viralizó en las redes y sus seguidores comentaron la ternura que les causó verlos en esa situación tan cotidiana. El tierno momento entre Bautista Vicuña y su hermana Magnolia, hija de su padre con la China Suárez: "Pura magia" (Instagram) Vicuña es un papá muy presente, aunque no vive con sus niños a tiempo completo. En el caso de su hijo mayor, el actor comparte situaciones que lo atraviesan en su propia paternidad porque está viviendo la etapa adolescente. Hace unos días, Benjamín contó un acontecimiento de su vida. “Bautista... comenzó una nueva historia de amor”, comentó el actor al principio de la conversación. En cuanto al acompañamiento que le da a su hijo, sentenció: “Lo llevo bien, como un súper desafío de mi hijo mayor que me va exigiendo estar a la altura”. “Él (por Bautista) trae códigos nuevos. Intento ante todo el diálogo, con su entorno, pero lo que destaco son sus responsabilidades con el colegio y que tenga un compromiso con su felicidad, que pueda ser un chico feliz”, detalló el actor, a la vez que remarcó la importancia de mantener una comunicación abierta y de fomentar un ambiente para que el adolescente pueda sentirse apoyado en todo momento. “No lo quiero escrachar públicamente, pero anda por ahí y eso también es hermoso, el poder acompañarlo”, dijo visiblemente contento por esta nueva etapa de su hijo, aunque no quiso especificar más detalles para no exponerlo públicamente. “En algunas cosas creo que todos los adolescentes se parecen. Sin dudas es la etapa más difícil”, sostuvo en cuanto a los desafíos emocionales y sociales que caracterizan a este momento de su vida.
"2024-09-24T03:08:22.967151Z"
El tierno momento entre Bautista Vicuña y su hermana Magnolia, hija de su padre con la China Suárez: "Pura magia" (Video: Instagram) Si algo caracteriza a las familias de Carolina Pampita Ardohain, de Benjamín Vicuña y la de Eugenia China Suárez es que todas las partes unificaron sus esfuerzos para formar una unión entre los hermanos. Cabe recordar que del matrimonio del actor con la modelo nacieron Bautista, Benicio y Beltrán (y la mayor, Blanca, quien falleció en 2012). De parte de Benjamín, se encuentran Magnolia y a Amancio, fruto de su relación con la actriz, tras una escandalosa separación con Pampita y rumores de infidelidad en el medio. Así es que luego de un tiempo, cuando el dolor y el enojo se disiparon, los adultos pudieron encauzar sus vidas, seguir adelante y preservar fundamentalmente a los niños
El tierno gesto de Bautista Vicuña con su hermana Magnolia, hija de su padre Benjamín con la China Suárez: "Pura magia" El tierno momento entre Bautista Vicuña y su hermana Magnolia, hija de su padre con la China Suárez: "Pura magia" (Video: Instagram) Si algo caracteriza a las familias de Carolina Pampita Ardohain, de Benjamín Vicuña y la de Eugenia China Suárez es que todas las partes unificaron sus esfuerzos para formar una unión entre los hermanos. Cabe recordar que del matrimonio del actor con la modelo nacieron Bautista, Benicio y Beltrán (y la mayor, Blanca, quien falleció en 2012). De parte de Benjamín, se encuentran Magnolia y a Amancio, fruto de su relación con la actriz, tras una escandalosa separación con Pampita y rumores de infidelidad en el medio. Así es que luego de un tiempo, cuando el dolor y el enojo se disiparon, los adultos pudieron encauzar sus vidas, seguir adelante y preservar fundamentalmente a los niños
0.054219
2.11138
122,180,618
¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto?
http://infobae.com/autos/2024/09/24/que-significa-que-se-encienda-la-luz-del-motor-en-el-tablero-del-auto
Infobae
497,575
2024-09-24T09:09:00
2024-09-24T06:09:00
[ "Infobae" ]
[ "Infobae" ]
2024-09-24T10:43:22.853274
[ { "entities": [], "text": "¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto?\nCuando se enciende la luz del motor en el tablero, significa que la computadora del vehículo detectó una falla (Freepik)\nMientras maneja, un conductor puede notar cómo, de repente, se enciende una luz en el tablero: el check engine. Esta señal suele generar incertidumbre, ya que indica que algo no va bien en el motor o en alguno de los sistemas del auto. Aunque no siempre implica una falla grave, sí es un llamado a revisar el auto con prontitud. Cuál es el significado de esta luz, los pasos a seguir cuando se enciende y cuáles son las señales del tablero a las que se debe prestar mayor atención para evitar inconvenientes." }, { "entities": [], "text": "¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto?\nCuando se enciende la luz del motor en el tablero del auto, indica que la computadora del vehículo ha detectado una falla o anomalía en el sistema del motor o en otros componentes relacionados. La activación de esta luz puede estar relacionada con diferentes causas, desde un simple sensor defectuoso hasta un problema serio en la inyección de combustible o el encendido del motor.\nEs esencial revisar el auto a la mayor brevedad para evitar complicaciones mayores\nQué hacer si se enciende la luz del motor en el tablero de mi auto\nConsultar el manual del auto: el primer paso es revisar el manual del usuario, ya que algunos modelos pueden tener luces específicas o códigos de alerta que pueden confundirse con el check engine." }, { "entities": [], "text": "Observar el comportamiento del vehículo: fijarse si el auto presenta síntomas adicionales como pérdida de potencia, vibraciones , ruidos o si se emite humo. Estos signos pueden indicar que el problema es más serio y que se debe evitar seguir conduciendo hasta que un mecánico lo revise.\nComprobar la tapa del tanque de combustible: una tapa de tanque mal ajustada puede activar la luz del check engine. Si es el caso, asegurarse de que esté bien cerrada." }, { "entities": [ { "end": 458, "entity_group": "ORG", "score": 0.9986388087272644, "start": 451, "word": "Infobae" } ], "text": "Llevar el auto a un diagnóstico profesional: aunque algunos vehículos permiten seguir conduciendo con la luz del motor encendida, lo ideal es acudir a un taller para que escaneen el sistema del auto. Un mecánico podrá utilizar una herramienta de diagnóstico para identificar el código de error específico y determinar la causa del problema.\nConsultar el manual del usuario del auto es el primer paso al encenderse la luz del motor (Imagen Ilustrativa Infobae)\nEstas son las luces más importantes del tablero de un auto\nSistema de frenado: indica que el freno de mano está activado o que hay un problema con el nivel de líquido de frenos.\nAlerta de temperatura: informa que el motor se está sobrecalentando y que se debe revisar el sistema de refrigeración." }, { "entities": [ { "end": 130, "entity_group": "MISC", "score": 0.9583011269569397, "start": 127, "word": "ABS" } ], "text": "Alerta de batería: señala problemas en el sistema eléctrico , como una batería descargada o un fallo en el alternador.\nSistema ABS (Antibloqueo de frenos): avisa sobre fallas en el sistema antibloqueo, lo que puede afectar la seguridad de frenado.\nFalla de airbags: indica un mal funcionamiento en los airbags, lo que podría comprometer la seguridad en caso de accidente.\nRulo de precalentamiento (autos diésel): informa que las bujías de precalentamiento están activadas, lo que es esencial antes de arrancar el motor.\nCuáles hay que mirar con especial atención\nUna tapa de tanque de combustible mal cerrada puede activar la luz del check engine" }, { "entities": [], "text": "Aunque todas las luces del tablero son importantes, las luces rojas y algunas luces amarillas requieren mayor atención inmediata:\nLuz de aceite (roja): indica baja presión de aceite , lo que puede provocar daños graves e irreparables en el motor si no se atiende rápidamente. Es imprescindible detener el auto y revisar el nivel de aceite.\nAlerta de temperatura (roja): señala que el motor está sobrecalentado , lo que puede causar daños significativos si se continúa manejando. Detén el auto y espera a que se enfríe antes de intentar continuar." }, { "entities": [], "text": "Sistema de frenado: si esta luz permanece encendida tras desactivar el freno de mano, puede significar que el nivel de líquido de frenos es bajo o que hay un problema en el sistema de frenos, lo que requiere una inspección urgente.\nAlerta de batería: si aparece esta luz, el sistema eléctrico puede estar fallando y eventualmente podrías quedarte sin capacidad para arrancar o usar elementos eléctricos esenciales del vehículo, como las luces o los limpiaparabrisas.\nEstas luces requieren atención inmediata, ya que ignorarlas puede llevar a situaciones peligrosas o averías costosas que comprometen el funcionamiento y la seguridad del vehículo." } ]
[ "Infobae" ]
[ "motor encendida", "tablero", "mi auto", "luces amarillas", "check engine", "tanque", "tapa", "problema serio", "batería", "falla grave", "airbags", "vehículo", "frenos", "freno", "computadora", "aceite", "atención inmediata", "bujías", "nivel", "funcionamiento", "daños significativos", "averías costosas", "prontitud", "vibraciones", "sensor defectuoso", "anomalía", "refrigeración", "mano", "paso", "inyección", "códigos", "activación", "la seguridad", "fallas", "componentes relacionados", "humo", "inconvenientes", "taller", "complicaciones mayores", "señales", "modelos", "el caso", "síntomas adicionales", "comportamiento", "signos", "incertidumbre", "señal", "fallo", "error específico", "sistemas", "herramienta", "pasos", "causas", "baja presión", "accidente", "vehículos", "situaciones peligrosas", "imagen", "conductor", "elementos eléctricos", "capacidad", "la causa", "problemas" ]
2024-09-24T10:55:56.107250
¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto?
Cuando se enciende la luz del motor en el tablero, significa que la computadora del vehículo detectó una falla (Freepik) Mientras maneja, un conductor puede notar cómo, de repente, se enciende una luz en el tablero: el check engine. Esta señal suele generar incertidumbre, ya que indica que algo no va bien en el motor o en alguno de los sistemas del auto. Aunque no siempre implica una falla grave, sí es un llamado a revisar el auto con prontitud. Cuál es el significado de esta luz, los pasos a seguir cuando se enciende y cuáles son las señales del tablero a las que se debe prestar mayor atención para evitar inconvenientes. ¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto? Cuando se enciende la luz del motor en el tablero del auto, indica que la computadora del vehículo ha detectado una falla o anomalía en el sistema del motor o en otros componentes relacionados. La activación de esta luz puede estar relacionada con diferentes causas, desde un simple sensor defectuoso hasta un problema serio en la inyección de combustible o el encendido del motor. Es esencial revisar el auto a la mayor brevedad para evitar complicaciones mayores Qué hacer si se enciende la luz del motor en el tablero de mi auto Consultar el manual del auto : el primer paso es revisar el manual del usuario, ya que algunos modelos pueden tener luces específicas o códigos de alerta que pueden confundirse con el check engine. Observar el comportamiento del vehículo : fijarse si el auto presenta síntomas adicionales como pérdida de potencia, vibraciones , ruidos o si se emite humo. Estos signos pueden indicar que el problema es más serio y que se debe evitar seguir conduciendo hasta que un mecánico lo revise. Comprobar la tapa del tanque de combustible : una tapa de tanque mal ajustada puede activar la luz del check engine. Si es el caso, asegurarse de que esté bien cerrada. Llevar el auto a un diagnóstico profesional: aunque algunos vehículos permiten seguir conduciendo con la luz del motor encendida, lo ideal es acudir a un taller para que escaneen el sistema del auto. Un mecánico podrá utilizar una herramienta de diagnóstico para identificar el código de error específico y determinar la causa del problema. Consultar el manual del usuario del auto es el primer paso al encenderse la luz del motor (Imagen Ilustrativa Infobae) Estas son las luces más importantes del tablero de un auto Sistema de frenado : indica que el freno de mano está activado o que hay un problema con el nivel de líquido de frenos. Alerta de temperatura : informa que el motor se está sobrecalentando y que se debe revisar el sistema de refrigeración. Alerta de batería : señala problemas en el sistema eléctrico , como una batería descargada o un fallo en el alternador. Sistema ABS (Antibloqueo de frenos) : avisa sobre fallas en el sistema antibloqueo, lo que puede afectar la seguridad de frenado. Falla de airbags : indica un mal funcionamiento en los airbags, lo que podría comprometer la seguridad en caso de accidente. Rulo de precalentamiento (autos diésel): informa que las bujías de precalentamiento están activadas, lo que es esencial antes de arrancar el motor. Cuáles hay que mirar con especial atención Una tapa de tanque de combustible mal cerrada puede activar la luz del check engine Aunque todas las luces del tablero son importantes, las luces rojas y algunas luces amarillas requieren mayor atención inmediata: Luz de aceite (roja) : indica baja presión de aceite , lo que puede provocar daños graves e irreparables en el motor si no se atiende rápidamente. Es imprescindible detener el auto y revisar el nivel de aceite. Alerta de temperatura (roja) : señala que el motor está sobrecalentado , lo que puede causar daños significativos si se continúa manejando. Detén el auto y espera a que se enfríe antes de intentar continuar. Sistema de frenado : si esta luz permanece encendida tras desactivar el freno de mano, puede significar que el nivel de líquido de frenos es bajo o que hay un problema en el sistema de frenos, lo que requiere una inspección urgente. Alerta de batería: si aparece esta luz, el sistema eléctrico puede estar fallando y eventualmente podrías quedarte sin capacidad para arrancar o usar elementos eléctricos esenciales del vehículo, como las luces o los limpiaparabrisas. Estas luces requieren atención inmediata, ya que ignorarlas puede llevar a situaciones peligrosas o averías costosas que comprometen el funcionamiento y la seguridad del vehículo.
"2024-09-24T10:55:56.107255Z"
Cuando se enciende la luz del motor en el tablero, significa que la computadora del vehículo detectó una falla (Freepik) Mientras maneja, un conductor puede notar cómo, de repente, se enciende una luz en el tablero: el check engine. Esta señal suele generar incertidumbre, ya que indica que algo no va bien en el motor o en alguno de los sistemas del auto. Aunque no siempre implica una falla grave, sí es un llamado a revisar el auto con prontitud. Cuál es el significado de esta luz, los pasos a seguir cuando se enciende y cuáles son las señales del tablero a las que se debe prestar mayor atención para evitar inconvenientes. ¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto? Cuando se enciende la luz del motor en el tablero del auto, indica que la computadora del vehículo ha detectado una falla o anomalía en el sistema del motor o en otros componentes relacionados
¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto? Cuando se enciende la luz del motor en el tablero, significa que la computadora del vehículo detectó una falla (Freepik) Mientras maneja, un conductor puede notar cómo, de repente, se enciende una luz en el tablero: el check engine. Esta señal suele generar incertidumbre, ya que indica que algo no va bien en el motor o en alguno de los sistemas del auto. Aunque no siempre implica una falla grave, sí es un llamado a revisar el auto con prontitud. Cuál es el significado de esta luz, los pasos a seguir cuando se enciende y cuáles son las señales del tablero a las que se debe prestar mayor atención para evitar inconvenientes. ¿Qué significa que se encienda la luz del motor en el tablero del auto? Cuando se enciende la luz del motor en el tablero del auto, indica que la computadora del vehículo ha detectado una falla o anomalía en el sistema del motor o en otros componentes relacionados
0.209237
1.782252
122,122,679
Astrónomos hallaron en Marte un antiguo lago con forma de ``cara sonriente``
http://infobae.com/america/ciencia-america/2024/09/23/una-cara-sonriente-en-marte-que-descubrieron-los-astronomos-sobre-estos-antiguos-depositos-de-sal
Infobae
119,727
2024-09-23T19:35:00
2024-09-23T16:35:00
[]
[ "ESA", "European Space Agency", "Agencia Espacial Europea", "Scientific Data" ]
2024-09-23T20:47:02.626097
[ { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999839067459106, "start": 23, "word": "Marte" }, { "end": 192, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999852180480957, "start": 171, "word": "European Space Agency" }, { "end": 379, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999828338623047, "start": 374, "word": "Marte" } ], "text": "Astrónomos hallaron en Marte un antiguo lago con forma de \"cara sonriente\"\nLa \"cara sonriente\" marciana es una formación de antiguos depósitos de sal de cloruro (Crédito: European Space Agency)\nDurante una reciente observación del paisaje interestelar, un grupo de astrónomos descubrió una sorprendente formación en forma de cara sonriente que brilla desde la superficie de Marte. La estructura es el remanente de un antiguo lago y podría contener signos de vida que existió miles de millones de años atrás." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994916915893555, "start": 3, "word": "Trace Gas Orbiter" }, { "end": 34, "entity_group": "MISC", "score": 0.9983596801757812, "start": 22, "word": "TGO) ExoMars" }, { "end": 65, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999195337295532, "start": 41, "word": "Agencia Espacial Europea" }, { "end": 70, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999551773071289, "start": 67, "word": "ESA" }, { "end": 263, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991408586502075, "start": 262, "word": "." }, { "end": 323, "entity_group": "ORG", "score": 0.8341020941734314, "start": 322, "word": "," }, { "end": 413, "entity_group": "ORG", "score": 0.999948263168335, "start": 402, "word": "LiveScience" }, { "end": 518, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999516010284424, "start": 513, "word": "Marte" }, { "end": 719, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991331696510315, "start": 687, "word": "Orbitador de Gases Traza ExoMars" }, { "end": 729, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995250105857849, "start": 726, "word": "ESA" }, { "end": 761, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999467730522156, "start": 740, "word": "European Space Agency" } ], "text": "El Trace Gas Orbiter (TGO) ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó la imagen de esta formación, que fue compartida en las redes sociales. La “cara sonriente” se compone de antiguos depósitos de sal de cloruro con un par de cráteres que hacen de ojos. Estos depósitos son visibles solo bajo ciertas condiciones, como las cámaras infrarrojas del orbitador. El medio especializado en ciencia LiveScience destacó que “normalmente, depósitos como este serían indistinguibles del resto de la superficie de Marte”, pero las cámaras infrarrojas permiten que las sales aparezcan de colores rosados o violetas.\nLos depósitos salinos visibles bajo infrarrojos fueron detectados por el Orbitador de Gases Traza ExoMars de la ESA (Crédito: European Space Agency)" }, { "entities": [ { "end": 61, "entity_group": "ORG", "score": 0.999859094619751, "start": 46, "word": "Scientific Data" }, { "end": 169, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999902248382568, "start": 164, "word": "Marte" }, { "end": 536, "entity_group": "LOC", "score": 0.999987006187439, "start": 531, "word": "Marte" } ], "text": "Un artículo publicado en agosto en la revista Scientific Data informó que los científicos han creado el primer catálogo detallado de depósitos de sal de cloruro en Marte. Encontraron un total de 965 depósitos de diferentes tamaños, que van desde 300 hasta 3.000 metros de ancho. Estos depósitos son importantes porque podrían haber tenido las condiciones necesarias para que existiera vida, además de preservar rastros de organismos antiguos. Por eso, los científicos creen que son un objetivo clave para buscar señales de vida en Marte." }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "ORG", "score": 0.9973804354667664, "start": 18, "word": "," }, { "end": 32, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997211694717407, "start": 29, "word": "ESA" }, { "end": 80, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999716281890869, "start": 75, "word": "Marte" }, { "end": 409, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997214078903198, "start": 406, "word": "ESA" }, { "end": 611, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999619722366333, "start": 606, "word": "Marte" }, { "end": 643, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999882578849792, "start": 622, "word": "European Space Agency" } ], "text": "Los restos salinos, según la ESA, se depositaron al desaparecer el agua en Marte debido a un cambio climático severo ocurrido hace entre 2.000 y 3.000 millones de años. Esta transformación fue provocada probablemente por la pérdida del campo magnético, lo que permitió que el viento solar erosionara la mayor parte de la atmósfera y causara que la mayor parte del agua líquida se congelara o evaporara. La ESA explicó: “En algunos lugares, las sales sobrantes son la única evidencia de que alguna vez hubo agua”.\nLas sales sobrantes son la evidencia única de antiguos cuerpos de agua en algunos lugares de Marte (Crédito: European Space Agency)" }, { "entities": [], "text": "Antes de la desaparición del agua líquida, los restos de los charcos salados podrían haber actuado como un refugio para microbios extremófilos que habrían sobrevivido a las duras condiciones del entorno marciano. Así, las sales podrían haber conservado evidencia de estas formas de vida extintas durante miles de millones de años." }, { "entities": [ { "end": 148, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999867677688599, "start": 143, "word": "Marte" }, { "end": 535, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999893307685852, "start": 514, "word": "European Space Agency" } ], "text": "En junio, un grupo de astrónomos anunció a su vez el hallazgo de al menos 150.000 toneladas de agua helada en los picos de algunos volcanes en Marte, mientras que en agosto se reveló que “un enorme océano oculto, con suficiente agua para cubrir el planeta con agua de 1,6 kilómetros de profundidad”, podría estar escondido bajo la superficie, lo cual señalaría nuevas posibilidades para encontrar formas de vida.\nAstrónomos anunciaron hallazgos de grandes cantidades de agua helada en volcanes marcianos (Crédito: European Space Agency)" }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989692568778992, "start": 3, "word": "TGO ExoMars" }, { "end": 109, "entity_group": "MISC", "score": 0.9591513276100159, "start": 56, "word": "Sistema de Imágenes de Superficies en Color y Estéreo" }, { "end": 117, "entity_group": "MISC", "score": 0.9979937672615051, "start": 111, "word": "CaSSIS" }, { "end": 244, "entity_group": "LOC", "score": 0.9785950183868408, "start": 231, "word": "Terra Sirenum" }, { "end": 252, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999359846115112, "start": 246, "word": "Nature" }, { "end": 346, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994149208068848, "start": 340, "word": "CaSSIS" }, { "end": 506, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998986721038818, "start": 501, "word": "Marte" } ], "text": "El TGO ExoMars permitió detectar estos depósitos con su Sistema de Imágenes de Superficies en Color y Estéreo (CaSSIS). La cámara sensible del orbitador pudo captar los depósitos de sal de cloruro en la región llena de cráteres de Terra Sirenum.\nNature, donde se publicó el estudio, subrayó que el nuevo conjunto de datos proporcionado por CaSSIS “amplía los mapas de depósitos de cloruro existentes”, lo que tiene “implicaciones importantes para nuestra comprensión de la distribución del agua en el Marte primitivo, así como de su clima pasado y su habitabilidad”." }, { "entities": [ { "end": 318, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999681711196899, "start": 313, "word": "Marte" } ], "text": "Esta imagen ha generado fascinación en la comunidad científica, pero además entre los entusiastas del espacio, al abrir nuevas perspectivas sobre la existencia de vida en el planeta rojo. Es claro que el descubrimiento de deposiciones de sal, junto con otras pruebas de agua líquida, refuerza la hipótesis de que Marte pudo haber albergado vida." } ]
[ "Marte", "European Space Agency", "Agencia Espacial Europea", "ESA", ".", ",", "LiveScience", "Scientific Data", "Terra Sirenum", "Nature" ]
[ "antiguos depósitos", "marte", "suficiente agua", "astrónomos", "antiguo lago", "cráteres", "superficie", "crédito", "sorprendente formación", "científicos", "restos", "orbitador", "condiciones necesarias", "planeta rojo", "infrarrojos", "deposiciones", "colores rosados", "formas", "estéreo", "violetas", "charcos", "habitabilidad", "imagen", "fascinación", "lugares", "cara sonriente", "volcanes", "sales", "mapas", "implicaciones importantes", "superficies", "rastros", "picos", "enorme océano oculto", "catálogo", "hallazgos", "paisaje interestelar", "comprensión", "reciente observación", "gases", "perspectivas", "refugio", "cantidades", "hipótesis", "señales", "el hallazgo", "profundidad", "viento solar", "toneladas", "transformación", "cuerpos", "signos", "la existencia", "la distribución", "única evidencia", "clima", "ojos", "posibilidades", "entorno marciano", "organismos", "pruebas", "cámaras infrarrojas", "kilómetros", "el estudio", "imágenes", "metros", "campo magnético", "clave", "resto", "comunidad científica", "la región", "espacio", "datos", "cambio climático", "un objetivo" ]
2024-09-23T20:58:30.616070
Astrónomos hallaron en Marte un antiguo lago con forma de "cara sonriente"
La "cara sonriente" marciana es una formación de antiguos depósitos de sal de cloruro (Crédito: European Space Agency) Durante una reciente observación del paisaje interestelar, un grupo de astrónomos descubrió una sorprendente formación en forma de cara sonriente que brilla desde la superficie de Marte. La estructura es el remanente de un antiguo lago y podría contener signos de vida que existió miles de millones de años atrás. El Trace Gas Orbiter (TGO) ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó la imagen de esta formación, que fue compartida en las redes sociales. La “cara sonriente” se compone de antiguos depósitos de sal de cloruro con un par de cráteres que hacen de ojos. Estos depósitos son visibles solo bajo ciertas condiciones, como las cámaras infrarrojas del orbitador. El medio especializado en ciencia LiveScience destacó que “normalmente, depósitos como este serían indistinguibles del resto de la superficie de Marte”, pero las cámaras infrarrojas permiten que las sales aparezcan de colores rosados o violetas. Los depósitos salinos visibles bajo infrarrojos fueron detectados por el Orbitador de Gases Traza ExoMars de la ESA (Crédito: European Space Agency) Un artículo publicado en agosto en la revista Scientific Data informó que los científicos han creado el primer catálogo detallado de depósitos de sal de cloruro en Marte. Encontraron un total de 965 depósitos de diferentes tamaños, que van desde 300 hasta 3.000 metros de ancho. Estos depósitos son importantes porque podrían haber tenido las condiciones necesarias para que existiera vida, además de preservar rastros de organismos antiguos. Por eso, los científicos creen que son un objetivo clave para buscar señales de vida en Marte. Los restos salinos, según la ESA, se depositaron al desaparecer el agua en Marte debido a un cambio climático severo ocurrido hace entre 2.000 y 3.000 millones de años. Esta transformación fue provocada probablemente por la pérdida del campo magnético, lo que permitió que el viento solar erosionara la mayor parte de la atmósfera y causara que la mayor parte del agua líquida se congelara o evaporara. La ESA explicó: “En algunos lugares, las sales sobrantes son la única evidencia de que alguna vez hubo agua”. Las sales sobrantes son la evidencia única de antiguos cuerpos de agua en algunos lugares de Marte (Crédito: European Space Agency) Antes de la desaparición del agua líquida, los restos de los charcos salados podrían haber actuado como un refugio para microbios extremófilos que habrían sobrevivido a las duras condiciones del entorno marciano. Así, las sales podrían haber conservado evidencia de estas formas de vida extintas durante miles de millones de años. En junio, un grupo de astrónomos anunció a su vez el hallazgo de al menos 150.000 toneladas de agua helada en los picos de algunos volcanes en Marte, mientras que en agosto se reveló que “un enorme océano oculto, con suficiente agua para cubrir el planeta con agua de 1,6 kilómetros de profundidad”, podría estar escondido bajo la superficie, lo cual señalaría nuevas posibilidades para encontrar formas de vida. Astrónomos anunciaron hallazgos de grandes cantidades de agua helada en volcanes marcianos (Crédito: European Space Agency) El TGO ExoMars permitió detectar estos depósitos con su Sistema de Imágenes de Superficies en Color y Estéreo (CaSSIS). La cámara sensible del orbitador pudo captar los depósitos de sal de cloruro en la región llena de cráteres de Terra Sirenum. Nature, donde se publicó el estudio, subrayó que el nuevo conjunto de datos proporcionado por CaSSIS “amplía los mapas de depósitos de cloruro existentes”, lo que tiene “implicaciones importantes para nuestra comprensión de la distribución del agua en el Marte primitivo, así como de su clima pasado y su habitabilidad”. Esta imagen ha generado fascinación en la comunidad científica, pero además entre los entusiastas del espacio, al abrir nuevas perspectivas sobre la existencia de vida en el planeta rojo. Es claro que el descubrimiento de deposiciones de sal, junto con otras pruebas de agua líquida, refuerza la hipótesis de que Marte pudo haber albergado vida.
"2024-09-23T20:58:30.616075Z"
La "cara sonriente" marciana es una formación de antiguos depósitos de sal de cloruro (Crédito: European Space Agency) Durante una reciente observación del paisaje interestelar, un grupo de astrónomos descubrió una sorprendente formación en forma de cara sonriente que brilla desde la superficie de Marte. La estructura es el remanente de un antiguo lago y podría contener signos de vida que existió miles de millones de años atrás. El Trace Gas Orbiter (TGO) ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó la imagen de esta formación, que fue compartida en las redes sociales. La “cara sonriente” se compone de antiguos depósitos de sal de cloruro con un par de cráteres que hacen de ojos. Estos depósitos son visibles solo bajo ciertas condiciones, como las cámaras infrarrojas del orbitador
Astrónomos hallaron en Marte un antiguo lago con forma de "cara sonriente" La "cara sonriente" marciana es una formación de antiguos depósitos de sal de cloruro (Crédito: European Space Agency) Durante una reciente observación del paisaje interestelar, un grupo de astrónomos descubrió una sorprendente formación en forma de cara sonriente que brilla desde la superficie de Marte. La estructura es el remanente de un antiguo lago y podría contener signos de vida que existió miles de millones de años atrás. El Trace Gas Orbiter (TGO) ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó la imagen de esta formación, que fue compartida en las redes sociales. La “cara sonriente” se compone de antiguos depósitos de sal de cloruro con un par de cráteres que hacen de ojos. Estos depósitos son visibles solo bajo ciertas condiciones, como las cámaras infrarrojas del orbitador
0.191108
1.391838
122,210,386
Los finalistas del premio Turner cuestionan la historia en la Tate Britain
http://infobae.com/cultura/2024/09/24/los-finalistas-del-premio-turner-cuestionan-la-historia-en-la-tate-britain
Infobae
958,009
2024-09-24T15:30:34
2024-09-24T12:30:34
[]
[ "Ferdinand Marcos", "Young", "Turner", "Le Bas", "Kaur", "EPA", "EFE" ]
2024-09-24T17:36:31.129261
[ { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "MISC", "score": 0.9990522265434265, "start": 26, "word": "Turner" }, { "end": 74, "entity_group": "LOC", "score": 0.8240323662757874, "start": 62, "word": "Tate Britain" }, { "end": 101, "entity_group": "MISC", "score": 0.9733383059501648, "start": 92, "word": "británico" }, { "end": 116, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969005584717, "start": 102, "word": "Delaine Le Bas" }, { "end": 138, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998302459716797, "start": 125, "word": "Premio Turner" }, { "end": 143, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993484616279602, "start": 140, "word": "EFE" }, { "end": 147, "entity_group": "ORG", "score": 0.999321460723877, "start": 144, "word": "EPA" }, { "end": 159, "entity_group": "PER", "score": 0.9989402294158936, "start": 148, "word": "TOLGA AKMEN" }, { "end": 182, "entity_group": "LOC", "score": 0.9435907006263733, "start": 170, "word": "Tate Britain" }, { "end": 193, "entity_group": "LOC", "score": 0.999988317489624, "start": 186, "word": "Londres" }, { "end": 254, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992163181304932, "start": 248, "word": "Turner" }, { "end": 292, "entity_group": "MISC", "score": 0.9966145157814026, "start": 288, "word": "brit" }, { "end": 299, "entity_group": "PER", "score": 0.9862988591194153, "start": 298, "word": "," }, { "end": 564, "entity_group": "MISC", "score": 0.87445467710495, "start": 556, "word": "filipino" }, { "end": 573, "entity_group": "PER", "score": 0.9999710917472839, "start": 565, "word": "Pio Abad" }, { "end": 590, "entity_group": "MISC", "score": 0.9808149337768555, "start": 581, "word": "británico" }, { "end": 604, "entity_group": "PER", "score": 0.9998809695243835, "start": 592, "word": "Jasleen Kaur" }, { "end": 623, "entity_group": "PER", "score": 0.9945837259292603, "start": 606, "word": "Claudette Johnson" }, { "end": 640, "entity_group": "PER", "score": 0.9999963045120239, "start": 626, "word": "Delaine Le Bas" }, { "end": 657, "entity_group": "MISC", "score": 0.8600063920021057, "start": 652, "word": "roman" }, { "end": 659, "entity_group": "PER", "score": 0.9815804362297058, "start": 658, "word": "." } ], "text": "Los finalistas del premio Turner cuestionan la historia en la Tate Britain\nObra del artista británico Delaine Le Bas para el Premio Turner (EFE/EPA/TOLGA AKMEN)\nEl museo Tate Britain de Londres exhibe la obra de los cuatro nominados para el premio Turner, el más prestigioso de las artes británicas, que en la selección de su cuarenta aniversario profundizan en la historia descolonial y cuestionan el significado de museo.\nEl galardón recompensa el arte más emocionante y más vanguardista que se crea en la actualidad, al que optan el trabajo del artista filipino Pio Abad, y los británicos Jasleen Kaur, Claudette Johnson y Delaine Le Bas, de origen romaní." }, { "entities": [ { "end": 150, "entity_group": "ORG", "score": 0.6996374130249023, "start": 149, "word": "." }, { "end": 214, "entity_group": "PER", "score": 0.9999940991401672, "start": 201, "word": "Lindsay Young" }, { "end": 235, "entity_group": "ORG", "score": 0.9246911406517029, "start": 222, "word": "Tate Britain." }, { "end": 388, "entity_group": "PER", "score": 0.9999880790710449, "start": 380, "word": "Pio Abad" }, { "end": 410, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994795322418213, "start": 397, "word": "Premio Turner" }, { "end": 415, "entity_group": "ORG", "score": 0.9936285614967346, "start": 412, "word": "EFE" }, { "end": 419, "entity_group": "ORG", "score": 0.9953778982162476, "start": 416, "word": "EPA" }, { "end": 431, "entity_group": "PER", "score": 0.9855160117149353, "start": 420, "word": "TOLGA AKMEN" } ], "text": "“Todos ellos tienen trazos en común y comparten el interés en la historia descolonial, la lucha antiimperialista y cuestionan el significado de museo. ¿Qué significa el museo hoy?”, afirma la curadora Lindsay Young, de la Tate Britain.\nLos cuatro candidatos se inspiran en diferentes momentos políticos, y los interconectan con sus vivencias personales.\nObra del artista filipino Pio Abad para el Premio Turner (EFE/EPA/TOLGA AKMEN)" }, { "entities": [ { "end": 8, "entity_group": "PER", "score": 0.9999931454658508, "start": 0, "word": "Pio Abad" }, { "end": 26, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999754428863525, "start": 20, "word": "Manila" }, { "end": 118, "entity_group": "PER", "score": 0.9999930262565613, "start": 102, "word": "Ferdinand Marcos" }, { "end": 138, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999803900718689, "start": 129, "word": "Filipinas" }, { "end": 348, "entity_group": "PER", "score": 0.9999936819076538, "start": 343, "word": "Young" } ], "text": "Pio Abad, nacido en Manila, creció en una familia revolucionaria que estuvo en contra del régimen que Ferdinand Marcos impuso en Filipinas, y en su trabajo cuestiona la historia colonial. A través del dibujo y la elección de objetos de otras personas, “se pregunta qué es lo que hay en los museos, quién lo ha puesto ahí y el motivo”, explica Young." }, { "entities": [ { "end": 74, "entity_group": "PER", "score": 0.9999673962593079, "start": 70, "word": "Kaur" }, { "end": 94, "entity_group": "MISC", "score": 0.9925664663314819, "start": 87, "word": "escoces" }, { "end": 402, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999021291732788, "start": 395, "word": "Glasgow" }, { "end": 415, "entity_group": "MISC", "score": 0.9124478101730347, "start": 407, "word": "filipino" }, { "end": 424, "entity_group": "PER", "score": 0.9999806880950928, "start": 416, "word": "Pio Abad" }, { "end": 440, "entity_group": "MISC", "score": 0.8404331803321838, "start": 431, "word": "británico" }, { "end": 459, "entity_group": "PER", "score": 0.9993031024932861, "start": 442, "word": "Claudette Johnson" }, { "end": 473, "entity_group": "PER", "score": 0.9999383687973022, "start": 461, "word": "Jasleen Kaur" }, { "end": 490, "entity_group": "PER", "score": 0.9999610185623169, "start": 476, "word": "Delaine Le Bas" } ], "text": "El jurado también se fija en el trabajo multifacético de la escultora Kaur. La artista escocesa experimenta con sonidos e imágenes, con especial atención a la historia política y religiosa y cómo impactan en el día a día familiar. Su selección interdisciplinar mezcla ambos, en una experiencia que invita a reflexionar sobre la inmigración y la comunidad, con escenario en la ciudad escocesa de Glasgow.\nEl filipino Pio Abad y los británicos Claudette Johnson, Jasleen Kaur y Delaine Le Bas" }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "PER", "score": 0.9999489188194275, "start": 36, "word": "Le Bas" }, { "end": 85, "entity_group": "PER", "score": 0.9999946355819702, "start": 80, "word": "Young" }, { "end": 284, "entity_group": "PER", "score": 0.9997450709342957, "start": 267, "word": "Claudette Johnson" }, { "end": 442, "entity_group": "PER", "score": 0.9999873638153076, "start": 437, "word": "Young" }, { "end": 511, "entity_group": "PER", "score": 0.9930806756019592, "start": 510, "word": "," }, { "end": 550, "entity_group": "PER", "score": 0.9986637830734253, "start": 549, "word": "," }, { "end": 600, "entity_group": "MISC", "score": 0.6768069267272949, "start": 596, "word": "Turn" }, { "end": 602, "entity_group": "PER", "score": 0.7335460186004639, "start": 600, "word": "er" }, { "end": 615, "entity_group": "PER", "score": 0.9994412064552307, "start": 614, "word": "." } ], "text": "Bajo el calificativo ‘punk-hippie’, Le Bas juega con diferentes escalas, señala Young, quien la define como “muy experimental. Cubre su galería con estampados, pinturas en la pared y reflejos, junto con una banda sonora que acompaña al visitante”.\nA estos se le suma Claudette Johnson, quien pinta a gente de color en papel con témperas y acuarelas para “reafirmar su lugar en nuestra historia, conciencia cultural y recuerdos”, explica Young.\nLa exposición permanecerá abierta hasta el próximo febrero de 2025, pero antes, el próximo 3 de diciembre, se conocerá el nombre del ganador del premio Turner de este año." } ]
[ "Tate Britain", "Delaine Le Bas", "EFE", "EPA", "TOLGA AKMEN", "Londres", ",", "Pio Abad", "Jasleen Kaur", "Claudette Johnson", ".", "Lindsay Young", "Tate Britain.", "Manila", "Ferdinand Marcos", "Filipinas", "Young", "Kaur", "Glasgow", "Le Bas", "er" ]
[ "museo", "artista británico", "el premio", "la selección", "historia política", "finalistas", "la obra", "abad", "acuarelas", "escultora", "trazos", "curadora lindsay", "reflejos", "escalas", "inmigración", "pinturas", "museos", "vivencias personales", "dibujo", "sonidos", "galería", "pared", "recuerdos", "el trabajo", "objetos", "cuarenta aniversario", "régimen", "el arte", "fuente", "candidatos", "banda sonora", "actualidad", "origen", "papel", "la lucha", "imágenes", "motivo", "el interés", "momentos políticos", "experiencia", "nombre", "especial atención", "familia revolucionaria", "gente", "personas" ]
2024-09-24T17:44:41.898560
Los finalistas del premio Turner cuestionan la historia en la Tate Britain
Obra del artista británico Delaine Le Bas para el Premio Turner (EFE/EPA/TOLGA AKMEN) El museo Tate Britain de Londres exhibe la obra de los cuatro nominados para el premio Turner, el más prestigioso de las artes británicas, que en la selección de su cuarenta aniversario profundizan en la historia descolonial y cuestionan el significado de museo. El galardón recompensa el arte más emocionante y más vanguardista que se crea en la actualidad, al que optan el trabajo del artista filipino Pio Abad, y los británicos Jasleen Kaur, Claudette Johnson y Delaine Le Bas, de origen romaní. “Todos ellos tienen trazos en común y comparten el interés en la historia descolonial, la lucha antiimperialista y cuestionan el significado de museo. ¿Qué significa el museo hoy?”, afirma la curadora Lindsay Young, de la Tate Britain. Los cuatro candidatos se inspiran en diferentes momentos políticos, y los interconectan con sus vivencias personales. Obra del artista filipino Pio Abad para el Premio Turner (EFE/EPA/TOLGA AKMEN) Pio Abad, nacido en Manila, creció en una familia revolucionaria que estuvo en contra del régimen que Ferdinand Marcos impuso en Filipinas, y en su trabajo cuestiona la historia colonial. A través del dibujo y la elección de objetos de otras personas, “se pregunta qué es lo que hay en los museos, quién lo ha puesto ahí y el motivo”, explica Young. El jurado también se fija en el trabajo multifacético de la escultora Kaur. La artista escocesa experimenta con sonidos e imágenes, con especial atención a la historia política y religiosa y cómo impactan en el día a día familiar. Su selección interdisciplinar mezcla ambos, en una experiencia que invita a reflexionar sobre la inmigración y la comunidad, con escenario en la ciudad escocesa de Glasgow. El filipino Pio Abad y los británicos Claudette Johnson, Jasleen Kaur y Delaine Le Bas Bajo el calificativo ‘punk-hippie’, Le Bas juega con diferentes escalas, señala Young, quien la define como “muy experimental. Cubre su galería con estampados, pinturas en la pared y reflejos, junto con una banda sonora que acompaña al visitante”. A estos se le suma Claudette Johnson, quien pinta a gente de color en papel con témperas y acuarelas para “reafirmar su lugar en nuestra historia, conciencia cultural y recuerdos”, explica Young. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo febrero de 2025, pero antes, el próximo 3 de diciembre, se conocerá el nombre del ganador del premio Turner de este año. Fuente: EFE
"2024-09-24T17:44:41.898566Z"
Obra del artista británico Delaine Le Bas para el Premio Turner (EFE/EPA/TOLGA AKMEN) El museo Tate Britain de Londres exhibe la obra de los cuatro nominados para el premio Turner, el más prestigioso de las artes británicas, que en la selección de su cuarenta aniversario profundizan en la historia descolonial y cuestionan el significado de museo. El galardón recompensa el arte más emocionante y más vanguardista que se crea en la actualidad, al que optan el trabajo del artista filipino Pio Abad, y los británicos Jasleen Kaur, Claudette Johnson y Delaine Le Bas, de origen romaní. “Todos ellos tienen trazos en común y comparten el interés en la historia descolonial, la lucha antiimperialista y cuestionan el significado de museo
Los finalistas del premio Turner cuestionan la historia en la Tate Britain Obra del artista británico Delaine Le Bas para el Premio Turner (EFE/EPA/TOLGA AKMEN) El museo Tate Britain de Londres exhibe la obra de los cuatro nominados para el premio Turner, el más prestigioso de las artes británicas, que en la selección de su cuarenta aniversario profundizan en la historia descolonial y cuestionan el significado de museo. El galardón recompensa el arte más emocionante y más vanguardista que se crea en la actualidad, al que optan el trabajo del artista filipino Pio Abad, y los británicos Jasleen Kaur, Claudette Johnson y Delaine Le Bas, de origen romaní. “Todos ellos tienen trazos en común y comparten el interés en la historia descolonial, la lucha antiimperialista y cuestionan el significado de museo
0.136325
2.235527
122,195,683
La belleza ideal y los riesgos de los tratamientos estéticos
http://infobae.com/opinion/2024/09/24/la-belleza-ideal-y-los-riesgos-de-los-tratamientos-esteticos
Infobae
403,529
2024-09-24T12:53:04
2024-09-24T09:53:04
[]
[]
2024-09-24T15:19:56.327497
[ { "entities": [], "text": "La belleza ideal y los riesgos de los tratamientos estéticos\nAplicación de ácido hialurónico\nEn tiempos de redes sociales y de exposición constante, la búsqueda de la belleza ideal ha llevado a un notable incremento en la demanda de procedimientos estéticos, especialmente con materiales de relleno. Sin embargo, detrás de esta tendencia se oculta un fenómeno preocupante: el uso excesivo y desmedido de estas sustancias, como el ácido hialurónico, que puede acarrear serias complicaciones." }, { "entities": [], "text": "El aumento en la demanda ha llevado a una proliferación de tratamientos estéticos, muchas veces, ofrecidos por personas sin la formación médica adecuada, subestimando la complejidad de los procedimientos. Esta situación plantea un grave riesgo para la salud de los pacientes: cada vez son más las personas que llegan al consultorio con deformaciones faciales, dolor, molestias, inseguridades, producto de tratamientos con rellenos mal aplicados, a menudo sin saber qué producto se ha utilizado. Esta falta de información y consciencia es alarmante y requiere atención urgente.\nEl más solicitado, el ácido hialurónico" }, { "entities": [], "text": "El más solicitado, el ácido hialurónico\nEl ácido hialurónico es una molécula que está presente en el organismo y por lo tanto, es una sustancia biocompatible con el cuerpo, es un producto recomendado para aportar volumen y poder modelar diferentes partes del rostro, un uso frecuente hoy en día, es en labios. Así y todo, no está exento de riesgos. Su incorrecta aplicación puede resultar en complicaciones que van más allá de lo estético, comprometiendo la salud física y psicológica de los pacientes." }, { "entities": [], "text": "Para quienes estén buscando realizarse un procedimiento con ácido hialurónico, es recomendable acudir a un profesional médico cirujano plástico, que pueda realizar un diagnóstico adecuado y que no sólo comprenda la técnica, sino que también, pueda mediar las expectativas del paciente con la realidad. Algunos de los factores a considerar para evitar complicaciones, son: la calidad del producto, la cantidad que se utiliza, la frecuencia con la que se coloca, y la técnica. Además, es fundamental que exista un seguimiento médico del tratamiento.\nUna de las principales ventajas del ácido hialurónico, es que posee un antídoto, lo que quiere decir que ante cualquier posible complicación, el producto se puede disolver." }, { "entities": [], "text": "No sucede lo mismo con los biopolímeros, otros tipos de productos que se utilizan para realizar rellenos, entre ellos, la silicona y el metacrilato. Estas sustancias son en su mayoría de origen sintético y resultan muy dañinas para el cuerpo. No se integran al tejido, sino que cambian la conformación y pueden generar grandes complicaciones, como dolor, problemas en la piel, reacciones inmunológicas, entre otras. La solución a estos problemas es quirúrgica y, en muchos casos, no se resuelve del todo, sino que se minimizan los riesgos." }, { "entities": [], "text": "Para los casos en los que el paciente llega con complicaciones y sin saber qué producto le colocaron anteriormente, desarrollé un protocolo específico en el que realizamos biopsias ecoguiadas para identificar el material y entregar una evaluación precisa. Este proceso resulta fundamental para ofrecer un tratamiento adecuado y, en muchos casos, para exponer la necesidad de una cirugía reconstructiva.\nUn llamado a la consciencia" }, { "entities": [], "text": "Un llamado a la consciencia\nEs muy importante que quienes buscan estos tratamientos se informen y eduquen adecuadamente antes de tomar decisiones. La proliferación de “especialistas” sin la debida formación está creando un terreno fértil para complicaciones y desilusiones. La estética no debe ser sólo una cuestión de apariencia, sino también de salud y bienestar." }, { "entities": [], "text": "En un mundo donde la imagen puede parecer todo, es esencial recordar que la verdadera belleza radica en la autenticidad, el amor y la aceptación del propio cuerpo, y el cuidado de la salud. La seguridad de los pacientes debe ser la prioridad para todos los profesionales del sector. La estética no debe convertirse en una trampa que ponga en riesgo la salud en nombre de un ideal inalcanzable." }, { "entities": [], "text": "Es momento de hacer un llamado a la prudencia, a la educación y a la búsqueda de tratamientos seguros y efectivos. Promover una cultura de responsabilidad y profesionalismo en el ámbito de los tratamientos estéticos es un paso necesario para prevenir complicaciones y asegurar la satisfacción de los pacientes. En este campo, es vital buscar no sólo resultados, sino también la tranquilidad de saber que se ha tomado una decisión segura pensando en el largo plazo." } ]
[]
[ "tratamientos estéticos", "serias complicaciones", "producto", "belleza ideal", "riesgos", "estas sustancias", "ácido", "salud física", "casos", "procedimientos estéticos", "biopsias", "desilusiones", "dolor", "deformaciones faciales", "formación médica", "aplicación", "silicona", "antídoto", "rellenos", "grave riesgo", "el cuerpo", "cirujano plástico", "autenticidad", "prudencia", "consciencia", "complicación", "problemas", "consultorio", "labios", "proliferación", "trampa", "molestias", "profesionalismo", "apariencia", "aceptación", "conformación", "complejidad", "principales ventajas", "cirugía reconstructiva", "satisfacción", "protocolo específico", "reacciones", "frecuencia", "evaluación precisa", "volumen", "rostro", "los pacientes", "seguimiento médico", "prioridad", "tranquilidad", "fenómeno preocupante", "las expectativas", "exposición constante", "tipos", "factores", "las personas", "materiales", "parecer", "terreno fértil", "ámbito", "tendencia", "solución", "material", "cultura", "origen sintético", "decisiones", "búsqueda", "notable incremento", "tiempos", "la educación", "responsabilidad", "partes", "el amor", "campo", "el organismo", "productos", "la necesidad", "plazo", "resultados", "el aumento", "la realidad", "la calidad", "mayoría", "cantidad", "nombre", "paso necesario", "atención urgente", "decisión segura", "sector", "la seguridad", "información", "esta situación" ]
2024-09-24T15:29:24.827440
La belleza ideal y los riesgos de los tratamientos estéticos
Aplicación de ácido hialurónico En tiempos de redes sociales y de exposición constante, la búsqueda de la belleza ideal ha llevado a un notable incremento en la demanda de procedimientos estéticos, especialmente con materiales de relleno. Sin embargo, detrás de esta tendencia se oculta un fenómeno preocupante: el uso excesivo y desmedido de estas sustancias, como el ácido hialurónico, que puede acarrear serias complicaciones. El aumento en la demanda ha llevado a una proliferación de tratamientos estéticos, muchas veces, ofrecidos por personas sin la formación médica adecuada, subestimando la complejidad de los procedimientos. Esta situación plantea un grave riesgo para la salud de los pacientes: cada vez son más las personas que llegan al consultorio con deformaciones faciales, dolor, molestias, inseguridades, producto de tratamientos con rellenos mal aplicados, a menudo sin saber qué producto se ha utilizado. Esta falta de información y consciencia es alarmante y requiere atención urgente. El más solicitado, el ácido hialurónico El ácido hialurónico es una molécula que está presente en el organismo y por lo tanto, es una sustancia biocompatible con el cuerpo, es un producto recomendado para aportar volumen y poder modelar diferentes partes del rostro, un uso frecuente hoy en día, es en labios. Así y todo, no está exento de riesgos. Su incorrecta aplicación puede resultar en complicaciones que van más allá de lo estético, comprometiendo la salud física y psicológica de los pacientes. Para quienes estén buscando realizarse un procedimiento con ácido hialurónico, es recomendable acudir a un profesional médico cirujano plástico, que pueda realizar un diagnóstico adecuado y que no sólo comprenda la técnica, sino que también, pueda mediar las expectativas del paciente con la realidad. Algunos de los factores a considerar para evitar complicaciones, son: la calidad del producto, la cantidad que se utiliza, la frecuencia con la que se coloca, y la técnica. Además, es fundamental que exista un seguimiento médico del tratamiento. Una de las principales ventajas del ácido hialurónico, es que posee un antídoto, lo que quiere decir que ante cualquier posible complicación, el producto se puede disolver. No sucede lo mismo con los biopolímeros, otros tipos de productos que se utilizan para realizar rellenos, entre ellos, la silicona y el metacrilato. Estas sustancias son en su mayoría de origen sintético y resultan muy dañinas para el cuerpo. No se integran al tejido, sino que cambian la conformación y pueden generar grandes complicaciones, como dolor, problemas en la piel, reacciones inmunológicas, entre otras. La solución a estos problemas es quirúrgica y, en muchos casos, no se resuelve del todo, sino que se minimizan los riesgos. Para los casos en los que el paciente llega con complicaciones y sin saber qué producto le colocaron anteriormente, desarrollé un protocolo específico en el que realizamos biopsias ecoguiadas para identificar el material y entregar una evaluación precisa. Este proceso resulta fundamental para ofrecer un tratamiento adecuado y, en muchos casos, para exponer la necesidad de una cirugía reconstructiva. Un llamado a la consciencia Es muy importante que quienes buscan estos tratamientos se informen y eduquen adecuadamente antes de tomar decisiones. La proliferación de “especialistas” sin la debida formación está creando un terreno fértil para complicaciones y desilusiones. La estética no debe ser sólo una cuestión de apariencia, sino también de salud y bienestar. En un mundo donde la imagen puede parecer todo, es esencial recordar que la verdadera belleza radica en la autenticidad, el amor y la aceptación del propio cuerpo, y el cuidado de la salud. La seguridad de los pacientes debe ser la prioridad para todos los profesionales del sector. La estética no debe convertirse en una trampa que ponga en riesgo la salud en nombre de un ideal inalcanzable. Es momento de hacer un llamado a la prudencia, a la educación y a la búsqueda de tratamientos seguros y efectivos. Promover una cultura de responsabilidad y profesionalismo en el ámbito de los tratamientos estéticos es un paso necesario para prevenir complicaciones y asegurar la satisfacción de los pacientes. En este campo, es vital buscar no sólo resultados, sino también la tranquilidad de saber que se ha tomado una decisión segura pensando en el largo plazo.
"2024-09-24T15:29:24.827448Z"
Aplicación de ácido hialurónico En tiempos de redes sociales y de exposición constante, la búsqueda de la belleza ideal ha llevado a un notable incremento en la demanda de procedimientos estéticos, especialmente con materiales de relleno. Sin embargo, detrás de esta tendencia se oculta un fenómeno preocupante: el uso excesivo y desmedido de estas sustancias, como el ácido hialurónico, que puede acarrear serias complicaciones. El aumento en la demanda ha llevado a una proliferación de tratamientos estéticos, muchas veces, ofrecidos por personas sin la formación médica adecuada, subestimando la complejidad de los procedimientos. Esta situación plantea un grave riesgo para la salud de los pacientes: cada vez son más las personas que llegan al consultorio con deformaciones faciales, dolor, molestias, inseguridades, producto de tratamientos con rellenos mal aplicados, a menudo sin saber qué producto se ha utilizado
La belleza ideal y los riesgos de los tratamientos estéticos Aplicación de ácido hialurónico En tiempos de redes sociales y de exposición constante, la búsqueda de la belleza ideal ha llevado a un notable incremento en la demanda de procedimientos estéticos, especialmente con materiales de relleno. Sin embargo, detrás de esta tendencia se oculta un fenómeno preocupante: el uso excesivo y desmedido de estas sustancias, como el ácido hialurónico, que puede acarrear serias complicaciones. El aumento en la demanda ha llevado a una proliferación de tratamientos estéticos, muchas veces, ofrecidos por personas sin la formación médica adecuada, subestimando la complejidad de los procedimientos. Esta situación plantea un grave riesgo para la salud de los pacientes: cada vez son más las personas que llegan al consultorio con deformaciones faciales, dolor, molestias, inseguridades, producto de tratamientos con rellenos mal aplicados, a menudo sin saber qué producto se ha utilizado
0.157917
2.605785
122,205,223
Acuerdo Mercosur-UE: Parlasur propone excluir un producto para avanzar en las negociaciones
http://infobae.com/movant/2024/09/24/acuerdo-mercosur-ue-parlasur-propone-excluir-un-producto-para-avanzar-en-las-negociaciones
Infobae
147,007
2024-09-24T14:59:03
2024-09-24T11:59:03
[ "Shutterstock", "Parlamento del Mercosur", "Unión Europea", "Gustavo Arrieta" ]
[ "Gustavo Arrieta", "Parlasur", "Matías Sotomayor", "Jorge Santilli", "Parlamento regional", "Consejo del Mercado Común", "FOA", "CMC", "Mercosur", "Eurostat", "Congreso", "Parlamento del Mercosur", "UE", "Economía", "Federación Olivícola Argentina", "Exteriores", "Unión Europea", "Parlasur", "Parlamento" ]
2024-09-24T16:54:51.981422
[ { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "MISC", "score": 0.9273380041122437, "start": 8, "word": "Mercosur-UE" }, { "end": 29, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999944567680359, "start": 21, "word": "Parlasur" }, { "end": 154, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999951124191284, "start": 129, "word": "Consejo del Mercado Común" }, { "end": 313, "entity_group": "ORG", "score": 0.8494598865509033, "start": 303, "word": "Exteriores" }, { "end": 327, "entity_group": "ORG", "score": 0.8547143936157227, "start": 316, "word": "de Economía" }, { "end": 337, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999918937683105, "start": 331, "word": "Brasil" }, { "end": 348, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 339, "word": "Argentina" }, { "end": 357, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951124191284, "start": 350, "word": "Uruguay" }, { "end": 367, "entity_group": "LOC", "score": 0.999993085861206, "start": 359, "word": "Paraguay" }, { "end": 377, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 370, "word": "Bolivia" }, { "end": 410, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998882412910461, "start": 402, "word": "Mercosur" }, { "end": 430, "entity_group": "ORG", "score": 0.607487678527832, "start": 418, "word": "Shutterstock" }, { "end": 458, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999901056289673, "start": 435, "word": "Parlamento del Mercosur" }, { "end": 468, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999926686286926, "start": 460, "word": "Parlasur" }, { "end": 508, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999923706054688, "start": 483, "word": "Consejo del Mercado Común" }, { "end": 513, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999962449073792, "start": 510, "word": "CMC" }, { "end": 625, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997774362564087, "start": 612, "word": "Unión Europea" }, { "end": 629, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997863173484802, "start": 627, "word": "UE" } ], "text": "Acuerdo Mercosur-UE: Parlasur propone excluir un producto para avanzar en las negociaciones\nEl pedido realizado está dirigido al Consejo del Mercado Común, el organismo encargado de la conducción política del proceso de integración y de la toma de decisiones del bloque, conformado por los ministros de Exteriores y de Economía de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países que integran el Mercosur (Foto: Shutterstock)\nEl Parlamento del Mercosur (Parlasur) recomendó al Consejo del Mercado Común (CMC) del bloque sudamericano que se excluya al aceite de oliva de las negociaciones entabladas con la Unión Europea (UE) con miras a sellar un acuerdo de libre comercio." }, { "entities": [ { "end": 11, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999898076057434, "start": 3, "word": "Parlasur" }, { "end": 91, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999192953109741, "start": 83, "word": "Congreso" }, { "end": 103, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998806715011597, "start": 95, "word": "Paraguay" }, { "end": 243, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999958872795105, "start": 218, "word": "Consejo del Mercado Común" }, { "end": 416, "entity_group": "ORG", "score": 0.7801369428634644, "start": 408, "word": "Economía" }, { "end": 426, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999934434890747, "start": 420, "word": "Brasil" }, { "end": 437, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 428, "word": "Argentina" }, { "end": 446, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999921321868896, "start": 439, "word": "Uruguay" }, { "end": 456, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999901056289673, "start": 448, "word": "Paraguay" }, { "end": 466, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999940395355225, "start": 459, "word": "Bolivia" }, { "end": 499, "entity_group": "ORG", "score": 0.9631130695343018, "start": 491, "word": "Mercosur" } ], "text": "El Parlasur aprobó durante su XCVI sesión ordinaria, que tuvo lugar en la sede del Congreso de Paraguay, un proyecto de recomendación que considera al aceite de oliva “un producto sensible”.\nEl pedido está dirigido al Consejo del Mercado Común, el organismo encargado de la conducción política del proceso de integración y de la toma de decisiones del bloque, conformado por los ministros de Exteriores y de Economía de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países que integran el Mercosur." }, { "entities": [ { "end": 356, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999901652336121, "start": 337, "word": "Parlamento regional" }, { "end": 402, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999616742134094, "start": 372, "word": "Federación Olivícola Argentina" }, { "end": 407, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999905824661255, "start": 404, "word": "FOA" }, { "end": 484, "entity_group": "MISC", "score": 0.9863627552986145, "start": 475, "word": "argentino" }, { "end": 500, "entity_group": "PER", "score": 0.9999845027923584, "start": 485, "word": "Gustavo Arrieta" }, { "end": 649, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 640, "word": "Argentina" } ], "text": "Además, los parlamentarios recomendaron arbitrar “los medios para que se preserven las posiciones arancelarias de ingreso de aceitunas y de aceite de oliva” a la región. En ese sentido, plantearon que para ambos productos “se excluya cualquier posible reducción de los aranceles de ingreso”.\nLa iniciativa fue puesta a consideración del Parlamento regional a pedido de la Federación Olivícola Argentina (FOA). Uno de los legisladores que tomó la palabra ante el plenario, el argentino Gustavo Arrieta, consideró “muy importante proteger esta actividad por lo menos por 10 o 20 años más hasta que termine de consolidarse”, al señalar que en Argentina la producción de aceituna se ha multiplicado en la última década." }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "MISC", "score": 0.9441035389900208, "start": 22, "word": "argentino" }, { "end": 48, "entity_group": "PER", "score": 0.999988853931427, "start": 32, "word": "Matías Sotomayor" }, { "end": 333, "entity_group": "MISC", "score": 0.6068124771118164, "start": 324, "word": "argentino" }, { "end": 348, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926090240479, "start": 334, "word": "Jorge Santilli" }, { "end": 551, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 545, "word": "Europa" }, { "end": 577, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999944567680359, "start": 573, "word": "Cuyo" }, { "end": 621, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 612, "word": "Argentina" } ], "text": "Su colega, el también argentino Matías Sotomayor, destacó que la producción de la aceituna genera un impacto significativo en la economía regional, y advirtió que eliminar el arancel a este fruto y sus derivados “estaría destruyendo una importante y creciente producción olivícola” en su país.\nOtros parlamentarios, como el argentino Jorge Santilli, se opusieron al “proteccionismo desmedido” de la producción local. “Yo creo que más que restricciones, tenemos que darle herramientas a los productores de olivo para que puedan comercializar con Europa, y poner el olivo de Cuyo (de la región del centro oeste de Argentina) en mejores mercados, de manera más eficiente y más rápida”, instó." }, { "entities": [ { "end": 11, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992847442627, "start": 3, "word": "Mercosur" }, { "end": 19, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999407529830933, "start": 17, "word": "UE" }, { "end": 239, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999276399612427, "start": 237, "word": "UE" }, { "end": 282, "entity_group": "ORG", "score": 0.999993622303009, "start": 274, "word": "Mercosur" }, { "end": 362, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999879002571106, "start": 339, "word": "Parlamento del Mercosur" }, { "end": 372, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999327659606934, "start": 364, "word": "Parlasur" }, { "end": 412, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999951124191284, "start": 387, "word": "Consejo del Mercado Común" }, { "end": 417, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999960660934448, "start": 414, "word": "CMC" }, { "end": 529, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997892379760742, "start": 516, "word": "Unión Europea" }, { "end": 533, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996830224990845, "start": 531, "word": "UE" }, { "end": 602, "entity_group": "ORG", "score": 0.8265913128852844, "start": 590, "word": "Shutterstock" }, { "end": 638, "entity_group": "ORG", "score": 0.9496465921401978, "start": 636, "word": "UE" } ], "text": "El Mercosur y la UE mantienen negociaciones de un acuerdo de libre comercio desde 1999 y alcanzaron en 2019 un primer principio de acuerdo.\nEl diálogo para llegar a un convenio definitivo se ha estancado debido a nuevas exigencias de la UE en el área medioambiental, que el Mercosur ha rechazado por su supuesto tenor “proteccionista”.\nEl Parlamento del Mercosur (Parlasur) recomendó al Consejo del Mercado Común (CMC) del bloque sudamericano que se excluya al aceite de oliva de las negociaciones entabladas con la Unión Europea (UE) con miras a sellar un acuerdo de libre comercio (Foto: Shutterstock)\nImportaciones energéticas de la UE cayeron un 10% en el segundo trimestre de 2024" }, { "entities": [ { "end": 62, "entity_group": "ORG", "score": 0.999894917011261, "start": 49, "word": "Unión Europea" }, { "end": 232, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999976754188538, "start": 218, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 242, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 235, "word": "Noruega" }, { "end": 300, "entity_group": "ORG", "score": 0.999880313873291, "start": 298, "word": "UE" }, { "end": 363, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999926686286926, "start": 355, "word": "Eurostat" }, { "end": 398, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999244213104248, "start": 396, "word": "UE" }, { "end": 674, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 666, "word": "Eurostat" } ], "text": "Las importaciones de productos energéticos en la Unión Europea en el segundo trimestre de 2024 cayeron en torno a un 10% tanto en masa como en valor respecto al mismo periodo del año anterior, en un contexto en el que Estados Unidos y Noruega confirman su posición de suministradores clave para la UE.\nSegún informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, entre abril y junio de 2024 la UE importó productos energéticos por valor de 94.900 millones de euros, lo que equivale a un total de 177,9 millones de toneladas.\n“En comparación con el mismo trimestre de 2023, las importaciones disminuyeron tanto en valor (-10,7%) como en masa neta (-9,7%)”, destacó Eurostat en un comunicado." }, { "entities": [ { "end": 88, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993762373924255, "start": 86, "word": "UE" }, { "end": 114, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 100, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 131, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 124, "word": "Noruega" }, { "end": 152, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999868869781494, "start": 142, "word": "Kazajistán" }, { "end": 180, "entity_group": "ORG", "score": 0.7143853306770325, "start": 168, "word": "Shutterstock" }, { "end": 550, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999833106994629, "start": 542, "word": "Eurostat" } ], "text": "En el período analizado, la mayoría de las importaciones de aceites de petróleo de la UE provino de Estados Unidos (15,1%), Noruega (14,1%) y Kazajistán (11,7%) (Foto: Shutterstock)\nEsa agencia añadió que “el valor del gas natural importado en estado gaseoso disminuyó un 31,4% en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo trimestre de 2023, mientras que el volumen se redujo en un 9,5%”.\nSe observó una tendencia similar para el gas licuado, con una marcada disminución tanto en valor (41,2%) como en volumen (20,2%), agregó Eurostat, que indicó también que en lo relativo a los aceites de petróleo, las importaciones aumentaron en valor (5,6%) pero retrocedieron en volumen (2,2%)." }, { "entities": [ { "end": 88, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998956918716431, "start": 86, "word": "UE" }, { "end": 114, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 100, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 131, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 124, "word": "Noruega" }, { "end": 152, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999834895133972, "start": 142, "word": "Kazajistán" }, { "end": 223, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 216, "word": "Noruega" }, { "end": 251, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999807476997375, "start": 244, "word": "Argelia" }, { "end": 267, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999984502792358, "start": 262, "word": "Rusia" }, { "end": 304, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999975562095642, "start": 290, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 379, "entity_group": "ORG", "score": 0.999329686164856, "start": 377, "word": "UE" }, { "end": 407, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977350234985, "start": 402, "word": "Rusia" }, { "end": 426, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 421, "word": "Qatar" } ], "text": "En el período analizado, la mayoría de las importaciones de aceites de petróleo de la UE provino de Estados Unidos (15,1%), Noruega (14,1%) y Kazajistán (11,7%).\nEn cuanto al gas natural, el primer suministrador fue Noruega (43,5%), seguido de Argelia (21,6%) y Rusia (15,5%), mientras que Estados Unidos proporcionó casi la mitad del gas natural licuado (GNL) importado en la UE (46%), por delante de Rusia (16,8%) y de Qatar (11,9%)." } ]
[ "Parlasur", "Consejo del Mercado Común", "Exteriores", "de Economía", "Brasil", "Argentina", "Uruguay", "Paraguay", "Bolivia", "Mercosur", "Shutterstock", "Parlamento del Mercosur", "CMC", "Unión Europea", "UE", "Congreso", "Economía", "Parlamento regional", "Federación Olivícola Argentina", "FOA", "Gustavo Arrieta", "Matías Sotomayor", "Jorge Santilli", "Europa", "Cuyo", "Estados Unidos", "Noruega", "Eurostat", "Kazajistán", "Argelia", "Rusia", "Qatar" ]
[ "importaciones energéticas", "negociaciones", "productos energéticos", "aceite", "consejo", "bloque conformado", "mejores mercados", "aceituna", "volumen", "libre comercio", "foto", "masa neta", "suministradores", "producción local", "conducción política", "los ministros", "suministrador", "comparación", "período analizado", "decisiones", "aceitunas", "olivo", "ingreso", "organismo encargado", "arancel", "gas licuado", "la mayoría", "aceites", "aranceles", "tenor", "exigencias", "fruto", "recomendación", "consideración", "marcada disminución", "restricciones", "euros", "toneladas", "convenio definitivo", "reducción", "las posiciones", "legisladores", "oficina", "tendencia similar", "periodo", "torno", "palabra", "herramientas", "sesión ordinaria", "posición", "mitad", "clave", "economía regional", "pedido", "contexto", "diálogo", "impacto significativo", "la región", "medios", "argentino", "actividad", "centro oeste", "sentido" ]
2024-09-24T16:55:16.631720
Acuerdo Mercosur-UE: Parlasur propone excluir un producto para avanzar en las negociaciones
El pedido realizado está dirigido al Consejo del Mercado Común, el organismo encargado de la conducción política del proceso de integración y de la toma de decisiones del bloque, conformado por los ministros de Exteriores y de Economía de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países que integran el Mercosur (Foto: Shutterstock) El Parlamento del Mercosur (Parlasur) recomendó al Consejo del Mercado Común (CMC) del bloque sudamericano que se excluya al aceite de oliva de las negociaciones entabladas con la Unión Europea (UE) con miras a sellar un acuerdo de libre comercio. El Parlasur aprobó durante su XCVI sesión ordinaria, que tuvo lugar en la sede del Congreso de Paraguay, un proyecto de recomendación que considera al aceite de oliva “un producto sensible”. El pedido está dirigido al Consejo del Mercado Común, el organismo encargado de la conducción política del proceso de integración y de la toma de decisiones del bloque, conformado por los ministros de Exteriores y de Economía de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países que integran el Mercosur. Además, los parlamentarios recomendaron arbitrar “los medios para que se preserven las posiciones arancelarias de ingreso de aceitunas y de aceite de oliva” a la región. En ese sentido, plantearon que para ambos productos “se excluya cualquier posible reducción de los aranceles de ingreso”. La iniciativa fue puesta a consideración del Parlamento regional a pedido de la Federación Olivícola Argentina (FOA). Uno de los legisladores que tomó la palabra ante el plenario, el argentino Gustavo Arrieta, consideró “muy importante proteger esta actividad por lo menos por 10 o 20 años más hasta que termine de consolidarse”, al señalar que en Argentina la producción de aceituna se ha multiplicado en la última década. Su colega, el también argentino Matías Sotomayor, destacó que la producción de la aceituna genera un impacto significativo en la economía regional, y advirtió que eliminar el arancel a este fruto y sus derivados “estaría destruyendo una importante y creciente producción olivícola” en su país. Otros parlamentarios, como el argentino Jorge Santilli, se opusieron al “proteccionismo desmedido” de la producción local. “Yo creo que más que restricciones, tenemos que darle herramientas a los productores de olivo para que puedan comercializar con Europa, y poner el olivo de Cuyo (de la región del centro oeste de Argentina) en mejores mercados, de manera más eficiente y más rápida”, instó. El Mercosur y la UE mantienen negociaciones de un acuerdo de libre comercio desde 1999 y alcanzaron en 2019 un primer principio de acuerdo. El diálogo para llegar a un convenio definitivo se ha estancado debido a nuevas exigencias de la UE en el área medioambiental, que el Mercosur ha rechazado por su supuesto tenor “proteccionista”. El Parlamento del Mercosur (Parlasur) recomendó al Consejo del Mercado Común (CMC) del bloque sudamericano que se excluya al aceite de oliva de las negociaciones entabladas con la Unión Europea (UE) con miras a sellar un acuerdo de libre comercio (Foto: Shutterstock) Importaciones energéticas de la UE cayeron un 10% en el segundo trimestre de 2024 Las importaciones de productos energéticos en la Unión Europea en el segundo trimestre de 2024 cayeron en torno a un 10% tanto en masa como en valor respecto al mismo periodo del año anterior, en un contexto en el que Estados Unidos y Noruega confirman su posición de suministradores clave para la UE. Según informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, entre abril y junio de 2024 la UE importó productos energéticos por valor de 94.900 millones de euros, lo que equivale a un total de 177,9 millones de toneladas. “En comparación con el mismo trimestre de 2023, las importaciones disminuyeron tanto en valor (-10,7%) como en masa neta (-9,7%)”, destacó Eurostat en un comunicado. En el período analizado, la mayoría de las importaciones de aceites de petróleo de la UE provino de Estados Unidos (15,1%), Noruega (14,1%) y Kazajistán (11,7%) (Foto: Shutterstock) Esa agencia añadió que “el valor del gas natural importado en estado gaseoso disminuyó un 31,4% en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo trimestre de 2023, mientras que el volumen se redujo en un 9,5%”. Se observó una tendencia similar para el gas licuado, con una marcada disminución tanto en valor (41,2%) como en volumen (20,2%), agregó Eurostat, que indicó también que en lo relativo a los aceites de petróleo, las importaciones aumentaron en valor (5,6%) pero retrocedieron en volumen (2,2%). En el período analizado, la mayoría de las importaciones de aceites de petróleo de la UE provino de Estados Unidos (15,1%), Noruega (14,1%) y Kazajistán (11,7%). En cuanto al gas natural, el primer suministrador fue Noruega (43,5%), seguido de Argelia (21,6%) y Rusia (15,5%), mientras que Estados Unidos proporcionó casi la mitad del gas natural licuado (GNL) importado en la UE (46%), por delante de Rusia (16,8%) y de Qatar (11,9%).
"2024-09-24T16:55:16.631724Z"
El pedido realizado está dirigido al Consejo del Mercado Común, el organismo encargado de la conducción política del proceso de integración y de la toma de decisiones del bloque, conformado por los ministros de Exteriores y de Economía de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países que integran el Mercosur (Foto: Shutterstock) El Parlamento del Mercosur (Parlasur) recomendó al Consejo del Mercado Común (CMC) del bloque sudamericano que se excluya al aceite de oliva de las negociaciones entabladas con la Unión Europea (UE) con miras a sellar un acuerdo de libre comercio. El Parlasur aprobó durante su XCVI sesión ordinaria, que tuvo lugar en la sede del Congreso de Paraguay, un proyecto de recomendación que considera al aceite de oliva “un producto sensible”.
Acuerdo Mercosur-UE: Parlasur propone excluir un producto para avanzar en las negociaciones El pedido realizado está dirigido al Consejo del Mercado Común, el organismo encargado de la conducción política del proceso de integración y de la toma de decisiones del bloque, conformado por los ministros de Exteriores y de Economía de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países que integran el Mercosur (Foto: Shutterstock) El Parlamento del Mercosur (Parlasur) recomendó al Consejo del Mercado Común (CMC) del bloque sudamericano que se excluya al aceite de oliva de las negociaciones entabladas con la Unión Europea (UE) con miras a sellar un acuerdo de libre comercio. El Parlasur aprobó durante su XCVI sesión ordinaria, que tuvo lugar en la sede del Congreso de Paraguay, un proyecto de recomendación que considera al aceite de oliva “un producto sensible”.
0.006847
1.93712
122,176,625
El caso de los hermanos que asesinaron a sus padres: abusos de poder y la disputa por la herencia millonaria
http://infobae.com/historias/2024/09/24/el-caso-de-los-hermanos-que-asesinaron-a-sus-padres-abusos-de-poder-y-la-disputa-por-la-herencia-millonaria
Infobae
487,730
2024-09-24T04:23:34
2024-09-24T01:23:34
[ "ABC", "Netflix" ]
[ "Nada", "Erik", "Erik Menendez", "José", "Primero", "Kitty Menéndez", "Oziel", "Lyle", "Menéndez", "Kitty", "Lyle Menéndez", "Jerome Oziel", "Ian Brennan", "Ryan Murphy", "Erik Menéndez", "José Menéndez", "AP", "ABC", "Netflix" ]
2024-09-24T08:47:16.825941
[ { "entities": [ { "end": 176, "entity_group": "PER", "score": 0.9999809265136719, "start": 163, "word": "Lyle Menéndez" }, { "end": 228, "entity_group": "ORG", "score": 0.9976224303245544, "start": 225, "word": "911" }, { "end": 289, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999557733535767, "start": 286, "word": "ABC" } ], "text": "El caso de los hermanos que asesinaron a sus padres: abusos de poder y la disputa por la herencia millonaria\nEl 20 de agosto, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos (Créditos: ABC)" }, { "entities": [ { "end": 47, "entity_group": "LOC", "score": 0.9991005659103394, "start": 34, "word": "Beverly Hills" }, { "end": 60, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999604225158691, "start": 49, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 368, "entity_group": "PER", "score": 0.9999792575836182, "start": 355, "word": "José Menéndez" }, { "end": 387, "entity_group": "PER", "score": 0.9999665021896362, "start": 382, "word": "Kitty" } ], "text": "Era una noche cálida de verano en Beverly Hills. Los Ángeles. En las casas amplias de los millonarios del barrio ya todos habían cenado. La calma fue fulminada por el eco de disparos. Muchos pensaron que se trataba de truenos. Parecía increíble escuchar balazos en esa zona de mansiones. En una de esas casas rodeada de jardines y un cerco de dos metros, José Menéndez y su esposa, Kitty habían sido asesinados." }, { "entities": [ { "end": 75, "entity_group": "PER", "score": 0.9999805688858032, "start": 62, "word": "Lyle Menéndez" }, { "end": 127, "entity_group": "ORG", "score": 0.9577625393867493, "start": 124, "word": "911" }, { "end": 201, "entity_group": "PER", "score": 0.999958872795105, "start": 197, "word": "Erik" }, { "end": 378, "entity_group": "PER", "score": 0.999971866607666, "start": 374, "word": "José" }, { "end": 460, "entity_group": "PER", "score": 0.999913215637207, "start": 455, "word": "Kitty" }, { "end": 573, "entity_group": "PER", "score": 0.9998873472213745, "start": 568, "word": "Kitty" }, { "end": 628, "entity_group": "PER", "score": 0.9999654293060303, "start": 624, "word": "José" } ], "text": "El 20 de agosto de 1989, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos. Al llegar la policía, Erik, su hermano de 18, lloraba desconsoladamente frente a la casa. Los dos recitaron la misma versión. Afirmaban haber encontrado a sus padres sin vida tras regresar del cine. José, de 45 años, un influyente ejecutivo de la industria del entretenimiento, y Kitty, de 47, ex reina de belleza, habían sido abatidos a tiros. La brutalidad del ataque era tan evidente que a Kitty le dispararon diez veces mientras intentaba huir. José, por su parte, recibió múltiples disparos. El ataque incluía uno mortal" }, { "entities": [], "text": "recibió múltiples disparos. El ataque incluía uno mortal que le había destrozado la cabeza mientras estaba sentado en el sofá." }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 49, "word": "California" }, { "end": 193, "entity_group": "PER", "score": 0.9999788999557495, "start": 189, "word": "José" }, { "end": 254, "entity_group": "PER", "score": 0.9999407529830933, "start": 249, "word": "Kitty" }, { "end": 319, "entity_group": "PER", "score": 0.9999597668647766, "start": 315, "word": "Lyle" }, { "end": 326, "entity_group": "PER", "score": 0.9998340606689453, "start": 322, "word": "Erik" }, { "end": 498, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999693036079407, "start": 487, "word": "Los Ángeles" } ], "text": "Esa noche calurosa de agosto no corría viento en California. Los chicos entraron a la casa sin hacer ruido y en menos de 5 minutos habían terminado con las vidas de sus padres. Primero fue José que estaba en el sillón mirando la TV con una cerveza. Kitty gritó y corrió. Fue acribillada por la espalda en la huida. Lyle y Erik quedaron paralizados frente a la escena que habían creado. Minutos después, idearon el plan para intentar zafar de sus actos.\nLos crímenes que desconcertaron a Los Ángeles" }, { "entities": [ { "end": 45, "entity_group": "LOC", "score": 0.999983012676239, "start": 34, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 179, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999599456787109, "start": 170, "word": "Hollywood" }, { "end": 220, "entity_group": "PER", "score": 0.9943838119506836, "start": 212, "word": "Menéndez" } ], "text": "Los crímenes que desconcertaron a Los Ángeles\nLa noticia conmocionó a una ciudad donde los escándalos y las tragedias siempre habían tenido un toque de glamour al estilo Hollywood. Sin embargo, la matanza de los Menéndez eran de otro estilo. Nada tenían que ver con las estrellas del cine y la TV. En un principio, las autoridades consideraron la posibilidad de un asesinato al estilo de una ejecución mafiosa. Nada los hacía sospechar de los hijos de las víctimas. La pena de los hermanos parecía tan genuina, tan desgarradora, que ni siquiera fueron sometidos a pruebas básicas, como revisar sus manos para detectar residuos de pólvora, por ejemplo." }, { "entities": [ { "end": 78, "entity_group": "PER", "score": 0.9997852444648743, "start": 70, "word": "Menéndez" }, { "end": 188, "entity_group": "PER", "score": 0.9999763369560242, "start": 184, "word": "Lyle" }, { "end": 204, "entity_group": "PER", "score": 0.9998490214347839, "start": 191, "word": "Erik Menéndez" } ], "text": "A medida que avanzaban las investigaciones, la imagen de los hermanos Menéndez, abatidos y destrozados por la pérdida de sus padres, comenzó a desmoronarse. Durante los primeros días, Lyle y Erik Menéndez parecían sumidos en el dolor, consumidos por la tragedia. Sin embargo, su comportamiento posterior al asesinato empezó a levantar las primeras sospechas. Lejos de sumirse en el luto, los hermanos emprendieron un estilo de vida de lujo y excesos. Empezaron a gastar el dinero de la herencia de manera desenfrenada." }, { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "MISC", "score": 0.9669389128684998, "start": 17, "word": "DAHMER" }, { "end": 42, "entity_group": "MISC", "score": 0.9215000867843628, "start": 32, "word": "Monstruos:" }, { "end": 62, "entity_group": "PER", "score": 0.9995614290237427, "start": 58, "word": "Lyle" }, { "end": 78, "entity_group": "PER", "score": 0.9823458194732666, "start": 65, "word": "Erik Menendez" }, { "end": 130, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998909831047058, "start": 121, "word": "Monstruos" }, { "end": 146, "entity_group": "PER", "score": 0.9999962449073792, "start": 135, "word": "Ryan Murphy" }, { "end": 160, "entity_group": "PER", "score": 0.9999900460243225, "start": 149, "word": "Ian Brennan" }, { "end": 271, "entity_group": "PER", "score": 0.9999257326126099, "start": 267, "word": "José" }, { "end": 288, "entity_group": "PER", "score": 0.9994032979011536, "start": 274, "word": "Kitty Menendez" }, { "end": 307, "entity_group": "ORG", "score": 0.998219907283783, "start": 300, "word": "Netflix" } ], "text": "Tras el éxito de DAHMER», llega Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez», la nueva entrega de la serie antológica Monstruos» de Ryan Murphy e Ian Brennan, que muestra el caso real de dos hermanos que en 1996 fueron sentenciados por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menendez. (Crédito: Netflix)" }, { "entities": [ { "end": 531, "entity_group": "PER", "score": 0.9991655945777893, "start": 523, "word": "Menéndez" } ], "text": "En menos de seis meses, habían despilfarrado 700.000 dólares de los 14 millones que dejó la fortuna de su padre. Se compraron coches de alta gama, relojes caros, contrataron entrenadores privados de tenis, y se dieron el gusto de viajar a los destinos más exclusivos. A ojos de la policía, ese comportamiento era más que extraño para dos jóvenes que, según decían, habían quedado devastados por el asesinato de sus padres. El luto había sido demasiado corto. Los investigadores comenzaron a poner en la mira a los hermanos Menéndez." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942183494568, "start": 13, "word": "Les Zoeller" }, { "end": 201, "entity_group": "PER", "score": 0.9999889731407166, "start": 197, "word": "Lyle" }, { "end": 208, "entity_group": "PER", "score": 0.9999324083328247, "start": 204, "word": "Erik" }, { "end": 431, "entity_group": "PER", "score": 0.9999198913574219, "start": 427, "word": "Erik" } ], "text": "El detective Les Zoeller, quien lideraba la investigación, comenzó a notar inconsistencias en las declaraciones de los jóvenes. Entre los detalles que llamaron su atención estaba una afirmación de Lyle y Erik: ambos mencionaron haber visto humo de los disparos en la escena del crimen. Sin embargo, este habría desaparecido mucho antes de que los hermanos, según su relato, hubieran llegado a la casa. También descubrieron que Erik había escrito un guion cinematográfico en el que un joven mataba a sus padres para heredar su fortuna, lo que no hizo más que alimentar las sospechas.\nLa confesión que lo cambió todo" }, { "entities": [ { "end": 101, "entity_group": "PER", "score": 0.999995231628418, "start": 89, "word": "Jerome Oziel" }, { "end": 116, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 103, "word": "Erik Menéndez" }, { "end": 246, "entity_group": "PER", "score": 0.9999858140945435, "start": 242, "word": "Erik" }, { "end": 269, "entity_group": "PER", "score": 0.9999937415122986, "start": 264, "word": "Oziel" }, { "end": 401, "entity_group": "PER", "score": 0.9999716281890869, "start": 397, "word": "Lyle" }, { "end": 408, "entity_group": "PER", "score": 0.9999659061431885, "start": 404, "word": "Erik" }, { "end": 439, "entity_group": "PER", "score": 0.9995503425598145, "start": 426, "word": "José Menéndez" } ], "text": "La confesión que lo cambió todo\nMientras asistía a sesiones de terapia con el psiquiatra Jerome Oziel, Erik Menéndez no pudo soportar la culpa y le confesó al terapeuta todo lo sucedido. Los dos hermanos habían asesinado a sus padres. Lo que Erik no sabía era que Oziel había grabado esas confesiones y que la amante del doctor, tras enterarse de la grabación, llevó las cintas a las autoridades.\nLyle y Erik junto a su padre José Menéndez" }, { "entities": [ { "end": 4, "entity_group": "PER", "score": 0.9999854564666748, "start": 0, "word": "Lyle" }, { "end": 11, "entity_group": "PER", "score": 0.9999104738235474, "start": 7, "word": "Erik" }, { "end": 42, "entity_group": "PER", "score": 0.9113960862159729, "start": 29, "word": "José Menéndez" }, { "end": 120, "entity_group": "PER", "score": 0.9999889731407166, "start": 116, "word": "Lyle" }, { "end": 136, "entity_group": "PER", "score": 0.9999579787254333, "start": 123, "word": "Erik Menéndez" }, { "end": 187, "entity_group": "PER", "score": 0.9999657869338989, "start": 183, "word": "José" }, { "end": 204, "entity_group": "PER", "score": 0.9998644590377808, "start": 190, "word": "Kitty Menéndez" }, { "end": 379, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963641166687, "start": 365, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "Lyle y Erik junto a su padre José Menéndez\nCon las pruebas en sus manos, la policía no dudó. El 8 de marzo de 1990, Lyle y Erik Menéndez fueron arrestados y acusados del asesinato de José y Kitty Menéndez. Las cintas del terapeuta se convirtieron en el eje de la acusación, y la revelación de que los propios hijos habían perpetrado el brutal crimen sacudió a todo Estados Unidos." }, { "entities": [ { "end": 131, "entity_group": "PER", "score": 0.9994919300079346, "start": 123, "word": "Menéndez" }, { "end": 195, "entity_group": "PER", "score": 0.9999397993087769, "start": 191, "word": "José" }, { "end": 229, "entity_group": "PER", "score": 0.9999364614486694, "start": 225, "word": "Lyle" }, { "end": 276, "entity_group": "PER", "score": 0.9998453855514526, "start": 272, "word": "Erik" }, { "end": 563, "entity_group": "PER", "score": 0.9998511075973511, "start": 559, "word": "Erik" } ], "text": "Así, la defensa de los jóvenes empezó a trazar la estrategia. Para los abogados, el momento clave que llevó a los hermanos Menéndez a matar a sus padres fue una conversación que tuvieron con José días antes del crimen. Según Lyle, su padre le confesó que los abusos hacia Erik no terminarían nunca. En ese instante, ambos hermanos sintieron que estaban atrapados en un ciclo infinito de violencia y sometimiento. Fue esta revelación, según declararon en el juicio, la que detonó su decisión de acabar con la vida de sus padres. “No había otra salida”, afirmó Erik frente al juez con la voz entrecortada.}" }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "PER", "score": 0.9984779357910156, "start": 23, "word": "Menéndez" }, { "end": 170, "entity_group": "PER", "score": 0.9994675517082214, "start": 166, "word": "Erik" }, { "end": 327, "entity_group": "PER", "score": 0.9998661279678345, "start": 323, "word": "José" }, { "end": 459, "entity_group": "PER", "score": 0.9994773268699646, "start": 455, "word": "Erik" } ], "text": "Los testimonios de los Menéndez reflejaron un pánico absoluto. Ambos hermanos describieron el terror que sentían al imaginar que los abusos continuarían por siempre. Erik, quien para entonces tenía 18 años, habló del miedo que lo paralizaba y la convicción de que su padre tenía control absoluto sobre sus vidas. Según él, José había cultivado ese ambiente de dominación desde que eran niños. “No podíamos decirle a nadie, él lo controlaba todo”, explicó Erik entre lágrimas." }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "PER", "score": 0.9991623759269714, "start": 21, "word": "Menéndez" }, { "end": 145, "entity_group": "PER", "score": 0.9999442100524902, "start": 141, "word": "José" }, { "end": 153, "entity_group": "PER", "score": 0.9997996687889099, "start": 148, "word": "Kitty" }, { "end": 373, "entity_group": "PER", "score": 0.9999439716339111, "start": 369, "word": "José" }, { "end": 400, "entity_group": "PER", "score": 0.9999757409095764, "start": 396, "word": "Lyle" }, { "end": 416, "entity_group": "PER", "score": 0.9998340010643005, "start": 403, "word": "Erik Menéndez" } ], "text": "En la versión de los Menéndez, aquella fatídica noche de agosto de 1989 fue el resultado de un miedo acumulado durante años. El asesinato de José y Kitty no fue planeado como un golpe por la herencia, insistieron, sino un acto de desesperación. Según la defensa, los hermanos compraron las armas días antes del asesinato con la única idea de protegerse, en caso de que José volviera a atacarlos.\nLyle y Erik Menéndez de chicos en una foto familiar\nLa estrategia de la fiscalía: matar por dinero" }, { "entities": [ { "end": 146, "entity_group": "PER", "score": 0.999300479888916, "start": 138, "word": "Menéndez" }, { "end": 315, "entity_group": "PER", "score": 0.999941349029541, "start": 311, "word": "José" }, { "end": 339, "entity_group": "PER", "score": 0.9998550415039062, "start": 335, "word": "Lyle" }, { "end": 346, "entity_group": "PER", "score": 0.9996023774147034, "start": 342, "word": "Erik" }, { "end": 412, "entity_group": "PER", "score": 0.9999313354492188, "start": 408, "word": "José" } ], "text": "La estrategia de la fiscalía: matar por dinero\nA pesar de las emotivas declaraciones de los hermanos, la fiscalía mantuvo su versión: los Menéndez habían asesinado a sus padres por una razón mucho más fría y calculadora. Los fiscales alegaron que, tras años de recibir reprimendas y ante el control absoluto de José sobre su herencia, Lyle y Erik tomaron la decisión de matarlo para quedarse con su fortuna. José había dejado claro que estaba descontento con sus hijos por sus actos delictivos juveniles y, según se descubrió después, consideraba eliminar a sus hijos del testamento. Esta amenaza, afirmaba la fiscalía, fue lo que llevó a los hermanos a cometer el crimen." }, { "entities": [ { "end": 116, "entity_group": "PER", "score": 0.9979660511016846, "start": 108, "word": "Menéndez" } ], "text": "Además, la adquisición de las armas fue otro punto crítico para la fiscalía. Presentaron pruebas de que los Menéndez habían usado una identificación robada para comprarlas, lo que, según los fiscales, indicaba premeditación. La teoría de la fiscalía pintaba a los hermanos como jóvenes frívolos que, cansados de las restricciones de su padre, vieron en el asesinato una manera de asegurar su futuro financiero sin tener que rendirle cuentas a nadie." }, { "entities": [ { "end": 4, "entity_group": "PER", "score": 0.9999633431434631, "start": 0, "word": "Lyle" }, { "end": 20, "entity_group": "PER", "score": 0.9999330043792725, "start": 7, "word": "Erik Menéndez" }, { "end": 175, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949932098389, "start": 163, "word": "Nueva Jersey" }, { "end": 251, "entity_group": "PER", "score": 0.9999744892120361, "start": 238, "word": "José Menéndez" }, { "end": 271, "entity_group": "MISC", "score": 0.9652715921401978, "start": 267, "word": "cuba" }, { "end": 416, "entity_group": "PER", "score": 0.9999325275421143, "start": 402, "word": "Kitty Menéndez" } ], "text": "Lyle y Erik Menéndez crecieron rodeados de lujos, en un ambiente que, a primera vista, parecía ser el sueño de cualquier niño. Criados en un suburbio acomodado de Nueva Jersey, sus vidas estaban marcadas por las aspiraciones de su padre, José Menéndez, un inmigrante cubano que se había labrado su propio camino hasta convertirse en un poderoso ejecutivo de la industria del entretenimiento. Su madre, Kitty Menéndez, era una ex reina de belleza, cuya vida de aparente perfección ocultaba profundas grietas." }, { "entities": [ { "end": 160, "entity_group": "PER", "score": 0.9999574422836304, "start": 147, "word": "José Menéndez" }, { "end": 596, "entity_group": "PER", "score": 0.9993332624435425, "start": 592, "word": "Lyle" }, { "end": 616, "entity_group": "ORG", "score": 0.9900193214416504, "start": 614, "word": "AP" } ], "text": "Desde pequeños, los hermanos estuvieron sometidos a la estricta supervisión de su padre, quien esperaba que sobresalieran en todo lo que hicieran. José Menéndez no se conformaba con menos que la excelencia. En su afán por moldear a sus hijos, los obligaba a alcanzar metas exigentes en la escuela, y sobre todo, en el tenis, el deporte que había elegido para que se destacaran. Contrató entrenadores privados y les imponía una disciplina tan severa que incluso uno de los coach renunció, incapaz de soportar la presión.\nLos hermanos fueron detenidos tras una cinta que grabó el psiquiatra de Lyle de su confesión (AP)\nPresión por ser los mejores" }, { "entities": [ { "end": 58, "entity_group": "PER", "score": 0.9999709129333496, "start": 45, "word": "José Menéndez" }, { "end": 353, "entity_group": "PER", "score": 0.9999293684959412, "start": 349, "word": "Lyle" }, { "end": 360, "entity_group": "PER", "score": 0.999751627445221, "start": 356, "word": "Erik" } ], "text": "Presión por ser los mejores\nLa intensidad de José Menéndez no se limitaba a las canchas de tenis. En casa, esperaba que sus hijos fueran capaces de mantener conversaciones complejas sobre temas como la política internacional, y, en ocasiones, les daba largas charlas que podían durar horas. La expectativa constante de perfección era agotadora para Lyle y Erik, quienes crecieron bajo una combinación de disciplina militar y presión psicológica." }, { "entities": [ { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9975872039794922, "start": 58, "word": "Menéndez" }, { "end": 155, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999946355819702, "start": 145, "word": "California" }, { "end": 168, "entity_group": "PER", "score": 0.9998440742492676, "start": 164, "word": "José" }, { "end": 325, "entity_group": "PER", "score": 0.9998518228530884, "start": 321, "word": "Lyle" }, { "end": 332, "entity_group": "PER", "score": 0.9996868371963501, "start": 328, "word": "Erik" } ], "text": "A pesar de la fachada de éxito y riqueza, el hogar de los Menéndez comenzó a mostrar señales de inestabilidad. En 1986, la familia se trasladó a California, cuando José asumió un puesto destacado en la industria del entretenimiento. Con este cambio, los problemas internos de la familia empezaron a hacerse más visibles. Lyle y Erik, ahora adolescentes, comenzaron a rebelarse contra el estricto control de su padre. Los chicos salían a robar las ca" } ]
[ "Lyle Menéndez", "911", "ABC", "Beverly Hills", "Los Ángeles", "José Menéndez", "Kitty", "Erik", "José", "California", "Lyle", "Hollywood", "Menéndez", "Erik Menéndez", "Erik Menendez", "Ryan Murphy", "Ian Brennan", "Kitty Menendez", "Netflix", "Les Zoeller", "Jerome Oziel", "Oziel", "Kitty Menéndez", "Estados Unidos", "Nueva Jersey", "AP" ]
[ "los hermanos", "padres", "el asesinato", "herencia millonaria", "control absoluto", "su padre", "casas amplias", "los hijos", "los abusos", "la fiscalía", "sollozos", "otro estilo", "tenis", "fortuna", "múltiples disparos", "comportamiento posterior", "vidas", "pleno verano", "psiquiatra", "presión psicológica", "cintas", "brutal crimen", "actos delictivos", "los chicos", "pruebas básicas", "aparente perfección", "versión", "esta revelación", "primeras sospechas", "entrenadores privados", "disciplina militar", "caso real", "reprimendas", "disputa", "guion cinematográfico", "miedo acumulado", "ambiente", "mansiones", "truenos", "el éxito", "calculadora", "el ataque", "suburbio", "la defensa", "testamento", "emotivas declaraciones", "la policía", "terapeuta", "dominación", "pólvora", "sofá", "confesiones", "brutalidad", "monstruos", "foto familiar", "lujos", "inconsistencias", "relojes caros", "tragedias", "profundas grietas", "minutos", "sometimiento", "cerco", "afán", "confesión", "la decisión", "coches", "fatídica noche", "fachada", "amante", "escándalos", "afirmación", "jardines", "las autoridades", "cerveza", "descontento", "desesperación", "estricta supervisión", "pánico", "inestabilidad", "alta gama", "aspiraciones", "humo", "ruido", "terror", "canchas", "convicción", "grabación", "teoría", "la calma", "combinación", "lágrimas", "balazos", "lujo", "residuos", "tiros", "toque", "largas charlas", "cinta", "señales", "testimonios", "la culpa", "doctor", "metas exigentes", "restricciones", "identificación", "destinos", "espalda", "intensidad", "viento", "abogados", "la tragedia", "relato", "sesiones", "créditos", "la acusación", "expectativa", "conversaciones complejas", "informes", "poderoso ejecutivo", "conversación", "ejecución mafiosa", "investigadores", "el deporte", "ojos", "hogar", "el sueño", "niño", "las investigaciones", "la pérdida", "cuentas", "pena", "escena", "dolor", "golpe", "ocasiones", "la escuela", "juez", "ciclo", "vista", "el juicio", "imagen", "la noticia", "metros", "clave", "salida", "cabeza", "las víctimas", "temas", "los detalles", "única idea", "niños", "plan", "barrio", "dólares", "el dinero", "violencia", "camino", "medidas drásticas", "ejemplo", "la posibilidad", "problemas internos", "la investigación", "atención", "cambio", "la historia", "zona", "ciudad" ]
2024-09-24T08:48:16.848150
El caso de los hermanos que asesinaron a sus padres: abusos de poder y la disputa por la herencia millonaria
El 20 de agosto, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos (Créditos: ABC) Era una noche cálida de verano en Beverly Hills. Los Ángeles. En las casas amplias de los millonarios del barrio ya todos habían cenado. La calma fue fulminada por el eco de disparos. Muchos pensaron que se trataba de truenos. Parecía increíble escuchar balazos en esa zona de mansiones. En una de esas casas rodeada de jardines y un cerco de dos metros, José Menéndez y su esposa, Kitty habían sido asesinados. El 20 de agosto de 1989, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos. Al llegar la policía, Erik, su hermano de 18, lloraba desconsoladamente frente a la casa. Los dos recitaron la misma versión. Afirmaban haber encontrado a sus padres sin vida tras regresar del cine. José, de 45 años, un influyente ejecutivo de la industria del entretenimiento, y Kitty, de 47, ex reina de belleza, habían sido abatidos a tiros. La brutalidad del ataque era tan evidente que a Kitty le dispararon diez veces mientras intentaba huir. José, por su parte, recibió múltiples disparos. El ataque incluía uno mortal que le había destrozado la cabeza mientras estaba sentado en el sofá. Esa noche calurosa de agosto no corría viento en California. Los chicos entraron a la casa sin hacer ruido y en menos de 5 minutos habían terminado con las vidas de sus padres. Primero fue José que estaba en el sillón mirando la TV con una cerveza. Kitty gritó y corrió. Fue acribillada por la espalda en la huida. Lyle y Erik quedaron paralizados frente a la escena que habían creado. Minutos después, idearon el plan para intentar zafar de sus actos. Los crímenes que desconcertaron a Los Ángeles La noticia conmocionó a una ciudad donde los escándalos y las tragedias siempre habían tenido un toque de glamour al estilo Hollywood. Sin embargo, la matanza de los Menéndez eran de otro estilo. Nada tenían que ver con las estrellas del cine y la TV. En un principio, las autoridades consideraron la posibilidad de un asesinato al estilo de una ejecución mafiosa. Nada los hacía sospechar de los hijos de las víctimas. La pena de los hermanos parecía tan genuina, tan desgarradora, que ni siquiera fueron sometidos a pruebas básicas, como revisar sus manos para detectar residuos de pólvora, por ejemplo. A medida que avanzaban las investigaciones, la imagen de los hermanos Menéndez, abatidos y destrozados por la pérdida de sus padres, comenzó a desmoronarse. Durante los primeros días, Lyle y Erik Menéndez parecían sumidos en el dolor, consumidos por la tragedia. Sin embargo, su comportamiento posterior al asesinato empezó a levantar las primeras sospechas. Lejos de sumirse en el luto, los hermanos emprendieron un estilo de vida de lujo y excesos. Empezaron a gastar el dinero de la herencia de manera desenfrenada. Tras el éxito de DAHMER», llega Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez», la nueva entrega de la serie antológica Monstruos» de Ryan Murphy e Ian Brennan, que muestra el caso real de dos hermanos que en 1996 fueron sentenciados por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menendez. (Crédito: Netflix) En menos de seis meses, habían despilfarrado 700.000 dólares de los 14 millones que dejó la fortuna de su padre. Se compraron coches de alta gama, relojes caros, contrataron entrenadores privados de tenis, y se dieron el gusto de viajar a los destinos más exclusivos. A ojos de la policía, ese comportamiento era más que extraño para dos jóvenes que, según decían, habían quedado devastados por el asesinato de sus padres. El luto había sido demasiado corto. Los investigadores comenzaron a poner en la mira a los hermanos Menéndez. El detective Les Zoeller, quien lideraba la investigación, comenzó a notar inconsistencias en las declaraciones de los jóvenes. Entre los detalles que llamaron su atención estaba una afirmación de Lyle y Erik: ambos mencionaron haber visto humo de los disparos en la escena del crimen. Sin embargo, este habría desaparecido mucho antes de que los hermanos, según su relato, hubieran llegado a la casa. También descubrieron que Erik había escrito un guion cinematográfico en el que un joven mataba a sus padres para heredar su fortuna, lo que no hizo más que alimentar las sospechas. La confesión que lo cambió todo Mientras asistía a sesiones de terapia con el psiquiatra Jerome Oziel, Erik Menéndez no pudo soportar la culpa y le confesó al terapeuta todo lo sucedido. Los dos hermanos habían asesinado a sus padres. Lo que Erik no sabía era que Oziel había grabado esas confesiones y que la amante del doctor, tras enterarse de la grabación, llevó las cintas a las autoridades. Lyle y Erik junto a su padre José Menéndez Con las pruebas en sus manos, la policía no dudó. El 8 de marzo de 1990, Lyle y Erik Menéndez fueron arrestados y acusados del asesinato de José y Kitty Menéndez. Las cintas del terapeuta se convirtieron en el eje de la acusación, y la revelación de que los propios hijos habían perpetrado el brutal crimen sacudió a todo Estados Unidos. Así, la defensa de los jóvenes empezó a trazar la estrategia. Para los abogados, el momento clave que llevó a los hermanos Menéndez a matar a sus padres fue una conversación que tuvieron con José días antes del crimen. Según Lyle, su padre le confesó que los abusos hacia Erik no terminarían nunca. En ese instante, ambos hermanos sintieron que estaban atrapados en un ciclo infinito de violencia y sometimiento. Fue esta revelación, según declararon en el juicio, la que detonó su decisión de acabar con la vida de sus padres. “No había otra salida”, afirmó Erik frente al juez con la voz entrecortada.} Los testimonios de los Menéndez reflejaron un pánico absoluto. Ambos hermanos describieron el terror que sentían al imaginar que los abusos continuarían por siempre. Erik, quien para entonces tenía 18 años, habló del miedo que lo paralizaba y la convicción de que su padre tenía control absoluto sobre sus vidas. Según él, José había cultivado ese ambiente de dominación desde que eran niños. “No podíamos decirle a nadie, él lo controlaba todo”, explicó Erik entre lágrimas. En la versión de los Menéndez, aquella fatídica noche de agosto de 1989 fue el resultado de un miedo acumulado durante años. El asesinato de José y Kitty no fue planeado como un golpe por la herencia, insistieron, sino un acto de desesperación. Según la defensa, los hermanos compraron las armas días antes del asesinato con la única idea de protegerse, en caso de que José volviera a atacarlos. Lyle y Erik Menéndez de chicos en una foto familiar La estrategia de la fiscalía: matar por dinero A pesar de las emotivas declaraciones de los hermanos, la fiscalía mantuvo su versión: los Menéndez habían asesinado a sus padres por una razón mucho más fría y calculadora. Los fiscales alegaron que, tras años de recibir reprimendas y ante el control absoluto de José sobre su herencia, Lyle y Erik tomaron la decisión de matarlo para quedarse con su fortuna. José había dejado claro que estaba descontento con sus hijos por sus actos delictivos juveniles y, según se descubrió después, consideraba eliminar a sus hijos del testamento. Esta amenaza, afirmaba la fiscalía, fue lo que llevó a los hermanos a cometer el crimen. Además, la adquisición de las armas fue otro punto crítico para la fiscalía. Presentaron pruebas de que los Menéndez habían usado una identificación robada para comprarlas, lo que, según los fiscales, indicaba premeditación. La teoría de la fiscalía pintaba a los hermanos como jóvenes frívolos que, cansados de las restricciones de su padre, vieron en el asesinato una manera de asegurar su futuro financiero sin tener que rendirle cuentas a nadie. Lyle y Erik Menéndez crecieron rodeados de lujos, en un ambiente que, a primera vista, parecía ser el sueño de cualquier niño. Criados en un suburbio acomodado de Nueva Jersey, sus vidas estaban marcadas por las aspiraciones de su padre, José Menéndez, un inmigrante cubano que se había labrado su propio camino hasta convertirse en un poderoso ejecutivo de la industria del entretenimiento. Su madre, Kitty Menéndez, era una ex reina de belleza, cuya vida de aparente perfección ocultaba profundas grietas. Desde pequeños, los hermanos estuvieron sometidos a la estricta supervisión de su padre, quien esperaba que sobresalieran en todo lo que hicieran. José Menéndez no se conformaba con menos que la excelencia. En su afán por moldear a sus hijos, los obligaba a alcanzar metas exigentes en la escuela, y sobre todo, en el tenis, el deporte que había elegido para que se destacaran. Contrató entrenadores privados y les imponía una disciplina tan severa que incluso uno de los coach renunció, incapaz de soportar la presión. Los hermanos fueron detenidos tras una cinta que grabó el psiquiatra de Lyle de su confesión (AP) Presión por ser los mejores La intensidad de José Menéndez no se limitaba a las canchas de tenis. En casa, esperaba que sus hijos fueran capaces de mantener conversaciones complejas sobre temas como la política internacional, y, en ocasiones, les daba largas charlas que podían durar horas. La expectativa constante de perfección era agotadora para Lyle y Erik, quienes crecieron bajo una combinación de disciplina militar y presión psicológica. A pesar de la fachada de éxito y riqueza, el hogar de los Menéndez comenzó a mostrar señales de inestabilidad. En 1986, la familia se trasladó a California, cuando José asumió un puesto destacado en la industria del entretenimiento. Con este cambio, los problemas internos de la familia empezaron a hacerse más visibles. Lyle y Erik, ahora adolescentes, comenzaron a rebelarse contra el estricto control de su padre. Los chicos salían a robar las casas de sus vecinos. Este comportamiento enfureció a José, quien tomó medidas drásticas. Según los informes, d
"2024-09-24T08:48:16.848151Z"
El 20 de agosto, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos (Créditos: ABC) Era una noche cálida de verano en Beverly Hills. Los Ángeles. En las casas amplias de los millonarios del barrio ya todos habían cenado. La calma fue fulminada por el eco de disparos. Muchos pensaron que se trataba de truenos. Parecía increíble escuchar balazos en esa zona de mansiones. En una de esas casas rodeada de jardines y un cerco de dos metros, José Menéndez y su esposa, Kitty habían sido asesinados. El 20 de agosto de 1989, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos. Al llegar la policía, Erik, su hermano de 18, lloraba desconsoladamente frente a la casa. Los dos recitaron la misma versión. Afirmaban haber encontrado a sus padres sin vida tras regresar del cine
El caso de los hermanos que asesinaron a sus padres: abusos de poder y la disputa por la herencia millonaria El 20 de agosto, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos (Créditos: ABC) Era una noche cálida de verano en Beverly Hills. Los Ángeles. En las casas amplias de los millonarios del barrio ya todos habían cenado. La calma fue fulminada por el eco de disparos. Muchos pensaron que se trataba de truenos. Parecía increíble escuchar balazos en esa zona de mansiones. En una de esas casas rodeada de jardines y un cerco de dos metros, José Menéndez y su esposa, Kitty habían sido asesinados. El 20 de agosto de 1989, pleno verano en el hemisferio norte, Lyle Menéndez, de 21 años, realizó una llamada desesperada al 911: “Mataron a mis padres”, gritó entre sollozos. Al llegar la policía, Erik, su hermano de 18, lloraba desconsoladamente frente a la casa. Los dos recitaron la misma versión. Afirmaban haber encontrado a sus padres sin vida tras regresar del cine
0.016673
4.411902
122,211,167
Erdogan pide en la ONU que se pare a Netanyahu igual que se hizo con Hitler
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/erdogan-pide-en-la-onu-que-se-pare-a-netanyahu-igual-que-se-hizo-con-hitler
Infobae
111,047
2024-09-24T16:18:23
2024-09-24T13:18:23
[ "Benjamín Netanyahu" ]
[ "Netanyahu", "Hitler", "Erdogan", "Recep Tayyip Erdogan", "Benjamín Netanyahu", "Adolf Hitler", "EFE", "ONU", "Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", "Humanidad", "Asamblea General de la ONU", "Naciones Unidas" ]
2024-09-24T17:44:06.519645
[ { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9999589920043945, "start": 0, "word": "Erdogan" }, { "end": 22, "entity_group": "ORG", "score": 0.999922513961792, "start": 19, "word": "ONU" }, { "end": 46, "entity_group": "PER", "score": 0.9999804496765137, "start": 37, "word": "Netanyahu" }, { "end": 75, "entity_group": "PER", "score": 0.9993813037872314, "start": 69, "word": "Hitler" }, { "end": 91, "entity_group": "LOC", "score": 0.9980466961860657, "start": 76, "word": "Naciones Unidas" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9568920135498047, "start": 101, "word": "EFE" }, { "end": 132, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999942183494568, "start": 125, "word": "Turquía" }, { "end": 167, "entity_group": "PER", "score": 0.9999710917472839, "start": 147, "word": "Recep Tayyip Erdogan" }, { "end": 241, "entity_group": "ORG", "score": 0.8461764454841614, "start": 215, "word": "Asamblea General de la ONU" }, { "end": 291, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995906949043274, "start": 285, "word": "israel" }, { "end": 312, "entity_group": "PER", "score": 0.9999775886535645, "start": 294, "word": "Benjamín Netanyahu" }, { "end": 343, "entity_group": "MISC", "score": 0.4411885440349579, "start": 338, "word": "Human" }, { "end": 379, "entity_group": "PER", "score": 0.9989591240882874, "start": 367, "word": "Adolf Hitler" }, { "end": 388, "entity_group": "PER", "score": 0.9999538660049438, "start": 381, "word": "Erdogan" }, { "end": 414, "entity_group": "MISC", "score": 0.9718345403671265, "start": 407, "word": "israelí" }, { "end": 453, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 449, "word": "Gaza" }, { "end": 475, "entity_group": "PER", "score": 0.9999664425849915, "start": 466, "word": "Netanyahu" }, { "end": 550, "entity_group": "ORG", "score": 0.4840676188468933, "start": 541, "word": "Humanidad" } ], "text": "Erdogan pide en la ONU que se pare a Netanyahu igual que se hizo con Hitler\nNaciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, pidió este martes durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU que una alianza detenga al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al igual que - dijo- la Humanidad detuvo al dictador Adolf Hitler.\nErdogan acusó al Gobierno israelí de cometer una limpieza étnica en Gaza y dijo que \"Netanyahu y su red de asesinos debe ser detenidos mediante la unidad de la Humanidad\"." }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996066689491272, "start": 19, "word": "tur" }, { "end": 57, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951124191284, "start": 51, "word": "Israel" }, { "end": 236, "entity_group": "PER", "score": 0.9997738003730774, "start": 229, "word": "Erdogan" }, { "end": 285, "entity_group": "ORG", "score": 0.999915599822998, "start": 246, "word": "Consejo de Seguridad de Naciones Unidas" }, { "end": 345, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 341, "word": "Gaza" }, { "end": 397, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999924898147583, "start": 391, "word": "Israel" }, { "end": 609, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996720552444458, "start": 601, "word": "palestin" } ], "text": "El jefe del Estado turco afirmó en su discurso que Israel desprecia flagrantemente los derechos humanos más básicos y \"está llevando a cabo una limpieza étnica y un genocidio evidente contra una nación mientras ocupa su tierra\".\nErdogan acusó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de no intervenir en lo que calificó de \"barbarismo\" en Gaza, y criticó también a los países que apoyan a Israel y que, dijo, \"comparten la vergüenza de ser culpables de esta brutalidad\".\n\"¿A qué esperan para detener la serie de masacres que pone en peligro la vida de sus propios ciudadanos junto con la del pueblo palestino?\", planteó." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9999109506607056, "start": 0, "word": "Erdogan" }, { "end": 86, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 77, "word": "Palestina" } ], "text": "Erdogan también animó a los países que aún no lo ha hecho a que reconozcan a Palestina como un Estado y se pongan así, opinó, en el lado correcto de la Historia\ndt-as/ajs" } ]
[ "Erdogan", "ONU", "Netanyahu", "Hitler", "Naciones Unidas", "EFE", "Turquía", "Recep Tayyip Erdogan", "Asamblea General de la ONU", "Benjamín Netanyahu", "Adolf Hitler", "Gaza", "Humanidad", "Israel", "Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", "Palestina" ]
[ "limpieza étnica", "su discurso", "masacres", "derechos humanos", "países", "genocidio evidente", "dictador adolf", "asesinos", "vergüenza", "asamblea general", "consejo", "nación", "tierra", "unidad", "pueblo palestino", "el jefe", "la serie", "ministro israelí", "cabo", "la historia", "gobierno israelí", "el presidente" ]
2024-09-24T17:46:56.187900
Erdogan pide en la ONU que se pare a Netanyahu igual que se hizo con Hitler
Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, pidió este martes durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU que una alianza detenga al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al igual que - dijo- la Humanidad detuvo al dictador Adolf Hitler. Erdogan acusó al Gobierno israelí de cometer una limpieza étnica en Gaza y dijo que "Netanyahu y su red de asesinos debe ser detenidos mediante la unidad de la Humanidad". El jefe del Estado turco afirmó en su discurso que Israel desprecia flagrantemente los derechos humanos más básicos y "está llevando a cabo una limpieza étnica y un genocidio evidente contra una nación mientras ocupa su tierra". Erdogan acusó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de no intervenir en lo que calificó de "barbarismo" en Gaza, y criticó también a los países que apoyan a Israel y que, dijo, "comparten la vergüenza de ser culpables de esta brutalidad". "¿A qué esperan para detener la serie de masacres que pone en peligro la vida de sus propios ciudadanos junto con la del pueblo palestino?", planteó. Erdogan también animó a los países que aún no lo ha hecho a que reconozcan a Palestina como un Estado y se pongan así, opinó, en el lado correcto de la Historia. EFE dt-as/ajs
"2024-09-24T17:46:56.187907Z"
Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, pidió este martes durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU que una alianza detenga al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al igual que - dijo- la Humanidad detuvo al dictador Adolf Hitler. Erdogan acusó al Gobierno israelí de cometer una limpieza étnica en Gaza y dijo que "Netanyahu y su red de asesinos debe ser detenidos mediante la unidad de la Humanidad". El jefe del Estado turco afirmó en su discurso que Israel desprecia flagrantemente los derechos humanos más básicos y "está llevando a cabo una limpieza étnica y un genocidio evidente contra una nación mientras ocupa su tierra". Erdogan acusó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de no intervenir en lo que calificó de "barbarismo" en Gaza, y criticó también a los países que apoyan a Israel y que, dijo, "comparten la vergüenza de ser culpables de esta brutalidad".
Erdogan pide en la ONU que se pare a Netanyahu igual que se hizo con Hitler Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, pidió este martes durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU que una alianza detenga al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al igual que - dijo- la Humanidad detuvo al dictador Adolf Hitler. Erdogan acusó al Gobierno israelí de cometer una limpieza étnica en Gaza y dijo que "Netanyahu y su red de asesinos debe ser detenidos mediante la unidad de la Humanidad". El jefe del Estado turco afirmó en su discurso que Israel desprecia flagrantemente los derechos humanos más básicos y "está llevando a cabo una limpieza étnica y un genocidio evidente contra una nación mientras ocupa su tierra". Erdogan acusó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de no intervenir en lo que calificó de "barbarismo" en Gaza, y criticó también a los países que apoyan a Israel y que, dijo, "comparten la vergüenza de ser culpables de esta brutalidad".
0.04713
1.475886
122,202,677
La nueva era de la banca: interoperabilidad y colaboración fintech con la banca tradicional
http://infobae.com/tecno/2024/09/25/la-nueva-era-de-la-banca-interoperabilidad-y-colaboracion-fintech-con-la-banca-tradicional
Infobae
444,479
2024-09-24T15:03:03
2024-09-24T12:03:03
[ "Infobae", "Shutterstock" ]
[ "Felipe", "Albarracín", "ACH Colombia", "Banco de la República de Colombia", "Infobae", "REUTERS" ]
2024-09-24T16:36:21.126108
[ { "entities": [ { "end": 203, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995002150535583, "start": 196, "word": "Infobae" }, { "end": 373, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999834299087524, "start": 360, "word": "Latinoamérica" }, { "end": 446, "entity_group": "PER", "score": 0.9999032616615295, "start": 423, "word": "Felipe Albarracín Duque" }, { "end": 480, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998811483383179, "start": 475, "word": "Minka" }, { "end": 499, "entity_group": "ORG", "score": 0.9713659286499023, "start": 492, "word": "infobae" } ], "text": "La nueva era de la banca: interoperabilidad y colaboración fintech con la banca tradicional\nLa interoperabilidad en tiempo real surge como un tema clave en el sector bancario. (Imagen ilustrativa Infobae)\nLa necesidad de interoperabilidad en tiempo real en el ámbito bancario ha emergido como uno de los principales temas en la agenda del sector financiero en Latinoamérica. Por eso, durante el reciente evento de fintech, Felipe Albarracín Duque, director de crecimiento de Minka, habló con infobae en exclusiva sobre la importancia de esta tendencia y la necesidad de colaboración entre la banca tradicional y la industria fintech." }, { "entities": [ { "end": 303, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999809265136719, "start": 279, "word": "Ley de Interoperabilidad" }, { "end": 321, "entity_group": "PER", "score": 0.9995440244674683, "start": 311, "word": "Albarracín" }, { "end": 491, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999510645866394, "start": 458, "word": "Banco de la República de Colombia" } ], "text": "Según el experto, los bancos deben alinearse más con las fintech debido a su avanzada capacidad tecnológica y su cultura de experimentación y rápida adaptación.\nUno de los retos más significativos es cumplir con los requerimientos técnicos y regulatorios, particularmente con la Ley de Interoperabilidad. Según Albarracín, “los bancos enfrentan una integración técnica difícil y desarrollos complejos” para estar en línea con las normativas impuestas por el Banco de la República de Colombia. Además, reveló que el primer entregable, un directorio federado, es esperado para febrero del próximo año y que “todo el mundo está corriendo para poder entregar ese directorio federado”." }, { "entities": [ { "end": 85, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 71, "word": "América Latina" }, { "end": 94, "entity_group": "ORG", "score": 0.998588502407074, "start": 87, "word": "REUTERS" }, { "end": 105, "entity_group": "PER", "score": 0.9982825517654419, "start": 95, "word": "Dado Ruvic" }, { "end": 165, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999852776527405, "start": 160, "word": "Minka" }, { "end": 186, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 178, "word": "Colombia" }, { "end": 299, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999686479568481, "start": 292, "word": "Redeban" }, { "end": 361, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999735951423645, "start": 351, "word": "Visionamos" } ], "text": "Es primordial una colaboración entre la banca tradicional y fintech en América Latina. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo\nEl director de crecimiento de Minka explicó que Colombia está implementando un sistema en el cual los identificadores serán el número de celular, el código QR de Redeban, y otros conjuntos de identificadores por parte de Visionamos." }, { "entities": [ { "end": 143, "entity_group": "PER", "score": 0.9998937845230103, "start": 133, "word": "Albarracín" }, { "end": 452, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997553825378418, "start": 445, "word": "Infobae" }, { "end": 470, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998582005500793, "start": 461, "word": "Transfiya" } ], "text": "Esta interoperabilidad implica cambios técnicos y también, un cambio de paradigma en el modelo de negocio tradicional de los bancos. Albarracín aclaró que el modelo de negocio tradicional de la banca, que se basa en la captación y retención de dinero para la concesión de créditos, ya no será sostenible en un futuro interoperable. “El futuro es interoperable. No van a poder asegurar que todos los usuarios tengan el dinero para ellos”, dijo a Infobae.\nQué es Transfiya y por qué es un modelo regional en interoperabilidad" }, { "entities": [ { "end": 1, "entity_group": "ORG", "score": 0.9666311740875244, "start": 0, "word": "" }, { "end": 16, "entity_group": "MISC", "score": 0.9985525012016296, "start": 7, "word": "Transfiya" }, { "end": 138, "entity_group": "MISC", "score": 0.9978291988372803, "start": 129, "word": "Transfiya" }, { "end": 154, "entity_group": "ORG", "score": 0.9887747168540955, "start": 142, "word": "ACH Colombia" }, { "end": 298, "entity_group": "PER", "score": 0.999742865562439, "start": 288, "word": "Albarracín" }, { "end": 353, "entity_group": "MISC", "score": 0.9950067400932312, "start": 344, "word": "Transfiya" }, { "end": 675, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999879598617554, "start": 651, "word": "Ley de Interoperabilidad" }, { "end": 676, "entity_group": "ORG", "score": 0.7742879986763, "start": 675, "word": "." }, { "end": 704, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998390674591064, "start": 697, "word": "Infobae" } ], "text": "Qué es Transfiya y por qué es un modelo regional en interoperabilidad\nUno de los ejemplos más destacados de interoperabilidad es Transfiya de ACH Colombia, un sistema que el mes pasado procesó 27.8 millones de transacciones y tiene 16 millones de usuarios que confían en esta tecnología. Albarracín destacó que “cuando ves quién está detrás de Transfiya, a nivel técnico es una fintech”, demostrando así que son las fintech quienes están liderando estos avances tecnológicos. Este avance deja ver la importancia de una colaboración más estrecha entre la banca y la industria fintech.\nLos bancos enfrentan desafíos técnicos y regulatorios con la nueva Ley de Interoperabilidad. (Imagen ilustrativa Infobae)" }, { "entities": [ { "end": 166, "entity_group": "PER", "score": 0.9998437166213989, "start": 156, "word": "Albarracín" }, { "end": 202, "entity_group": "ORG", "score": 0.998833179473877, "start": 193, "word": "Transfiya" } ], "text": "Qué pasa con los datos de los usuarios desde las fintech\nLos datos del usuario y su uso adecuado es un aspecto crucial para la confianza en estos sistemas. Albarracín explicó que en el riel de Transfiya, “los bancos están entregando esa información al sistema al servicio” para procesar las transacciones de manera segura y eficiente. Esto garantiza que cuando alguien envía dinero a un número de celular, el receptor reciba la transacción sin necesidad de conocer detalles sensibles de la cuenta bancaria del remitente." }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999843835830688, "start": 14, "word": "Minka" }, { "end": 219, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999828934669495, "start": 214, "word": "Minka" } ], "text": "Por lo tanto, Minka implementa principios de tecnología blockchain, como la encriptación criptográfica asimétrica, para proteger la información sensible del usuario. A pesar de no utilizar blockchain directamente, Minka asegura que “tenemos la capacidad de descifrar información sensible del usuario de sus cuentas” mediante su sistema de cifrado. Este enfoque permite que nadie tenga acceso a información detallada y sensible, garantizando la seguridad y la confidencialidad de los datos bancarios." }, { "entities": [ { "end": 460, "entity_group": "PER", "score": 0.9999688863754272, "start": 454, "word": "Felipe" } ], "text": "Además de la seguridad y confianza, otro tema abordado fue la reducción de las tasas de interés y el acceso a créditos. El vocero expresó que un flujo libre de información y la confianza en el sistema pueden mejorar el análisis de datos para evaluar la salud financiera de los usuarios. Esto permite que las fintech desarrollen motores de crédito innovadores que pueden ofrecer alternativas más justas y accesibles para quienes necesitan financiamiento. Felipe comentó sobre el cálculo de las tasas de interés: “ni siquiera entienden cómo definieron ese cálculo”, subrayando la necesidad de nuevos modelos para determinar las tasas de usura." }, { "entities": [ { "end": 76, "entity_group": "ORG", "score": 0.999153196811676, "start": 69, "word": "Redeban" }, { "end": 99, "entity_group": "ORG", "score": 0.8309341073036194, "start": 87, "word": "Shutterstock" }, { "end": 251, "entity_group": "ORG", "score": 0.9983895421028137, "start": 242, "word": "Transfiya" }, { "end": 342, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 334, "word": "Colombia" } ], "text": "La implementación de sistemas de identificación como el código QR de Redeban es clave: Shutterstock)\nDe esta manera, podemos decir que la colaboración entre la banca tradicional y la industria fintech, junto con el avance en tecnologías como Transfiya y el uso de principios de blockchain, están configurando el futuro de la banca en Colombia. La interoperabilidad y la protección de datos son pilares fundamentales que permiten la confianza de los usuarios y la adaptación de nuevos modelos de negocio más eficientes y seguros." } ]
[ "Infobae", "Latinoamérica", "Felipe Albarracín Duque", "Minka", "infobae", "Albarracín", "Banco de la República de Colombia", "América Latina", "REUTERS", "Dado Ruvic", "Colombia", "Redeban", "Visionamos", "Transfiya", "", "ACH Colombia", ".", "Felipe", "Shutterstock" ]
[ "banca tradicional", "colaboración", "bancos", "datos bancarios", "la necesidad", "información detallada", "tasas", "avances tecnológicos", "la confianza", "transacciones", "modelo regional", "cálculo", "el dinero", "código", "modelos", "principales temas", "créditos", "identificadores", "sistemas", "encriptación criptográfica", "principios", "industria", "imagen", "crecimiento", "interés", "la importancia", "avanzada capacidad tecnológica", "experimentación", "futuro", "cambios técnicos", "el director", "captación", "transacción", "desarrollos complejos", "sector financiero", "la seguridad", "motores", "conjuntos", "requerimientos técnicos", "pilares fundamentales", "rápida adaptación", "ejemplos", "retos", "flujo libre", "tecnologías", "enfoque", "integración técnica", "alternativas", "aspecto crucial", "desafíos técnicos", "reducción", "financiamiento", "crédito", "negocio tradicional", "ámbito bancario", "tendencia", "el banco", "cuentas", "cultura", "agenda", "foto", "el análisis", "tecnología", "clave", "detalles sensibles", "reciente evento", "acceso", "servicio", "línea", "salud financiera", "nivel técnico", "el mundo" ]
2024-09-24T16:42:00.069980
La nueva era de la banca: interoperabilidad y colaboración fintech con la banca tradicional
La interoperabilidad en tiempo real surge como un tema clave en el sector bancario. (Imagen ilustrativa Infobae) La necesidad de interoperabilidad en tiempo real en el ámbito bancario ha emergido como uno de los principales temas en la agenda del sector financiero en Latinoamérica. Por eso, durante el reciente evento de fintech, Felipe Albarracín Duque, director de crecimiento de Minka, habló con infobae en exclusiva sobre la importancia de esta tendencia y la necesidad de colaboración entre la banca tradicional y la industria fintech. Según el experto, los bancos deben alinearse más con las fintech debido a su avanzada capacidad tecnológica y su cultura de experimentación y rápida adaptación. Uno de los retos más significativos es cumplir con los requerimientos técnicos y regulatorios, particularmente con la Ley de Interoperabilidad. Según Albarracín, “los bancos enfrentan una integración técnica difícil y desarrollos complejos” para estar en línea con las normativas impuestas por el Banco de la República de Colombia. Además, reveló que el primer entregable, un directorio federado, es esperado para febrero del próximo año y que “todo el mundo está corriendo para poder entregar ese directorio federado”. Es primordial una colaboración entre la banca tradicional y fintech en América Latina. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo El director de crecimiento de Minka explicó que Colombia está implementando un sistema en el cual los identificadores serán el número de celular, el código QR de Redeban, y otros conjuntos de identificadores por parte de Visionamos. Esta interoperabilidad implica cambios técnicos y también, un cambio de paradigma en el modelo de negocio tradicional de los bancos. Albarracín aclaró que el modelo de negocio tradicional de la banca, que se basa en la captación y retención de dinero para la concesión de créditos, ya no será sostenible en un futuro interoperable. “El futuro es interoperable. No van a poder asegurar que todos los usuarios tengan el dinero para ellos”, dijo a Infobae. Qué es Transfiya y por qué es un modelo regional en interoperabilidad Uno de los ejemplos más destacados de interoperabilidad es Transfiya de ACH Colombia, un sistema que el mes pasado procesó 27.8 millones de transacciones y tiene 16 millones de usuarios que confían en esta tecnología. Albarracín destacó que “cuando ves quién está detrás de Transfiya, a nivel técnico es una fintech”, demostrando así que son las fintech quienes están liderando estos avances tecnológicos. Este avance deja ver la importancia de una colaboración más estrecha entre la banca y la industria fintech. Los bancos enfrentan desafíos técnicos y regulatorios con la nueva Ley de Interoperabilidad. (Imagen ilustrativa Infobae) Qué pasa con los datos de los usuarios desde las fintech Los datos del usuario y su uso adecuado es un aspecto crucial para la confianza en estos sistemas. Albarracín explicó que en el riel de Transfiya, “los bancos están entregando esa información al sistema al servicio” para procesar las transacciones de manera segura y eficiente. Esto garantiza que cuando alguien envía dinero a un número de celular, el receptor reciba la transacción sin necesidad de conocer detalles sensibles de la cuenta bancaria del remitente. Por lo tanto, Minka implementa principios de tecnología blockchain, como la encriptación criptográfica asimétrica, para proteger la información sensible del usuario. A pesar de no utilizar blockchain directamente, Minka asegura que “tenemos la capacidad de descifrar información sensible del usuario de sus cuentas” mediante su sistema de cifrado. Este enfoque permite que nadie tenga acceso a información detallada y sensible, garantizando la seguridad y la confidencialidad de los datos bancarios. Además de la seguridad y confianza, otro tema abordado fue la reducción de las tasas de interés y el acceso a créditos. El vocero expresó que un flujo libre de información y la confianza en el sistema pueden mejorar el análisis de datos para evaluar la salud financiera de los usuarios. Esto permite que las fintech desarrollen motores de crédito innovadores que pueden ofrecer alternativas más justas y accesibles para quienes necesitan financiamiento. Felipe comentó sobre el cálculo de las tasas de interés: “ni siquiera entienden cómo definieron ese cálculo”, subrayando la necesidad de nuevos modelos para determinar las tasas de usura. La implementación de sistemas de identificación como el código QR de Redeban es clave. (Foto: Shutterstock) De esta manera, podemos decir que la colaboración entre la banca tradicional y la industria fintech, junto con el avance en tecnologías como Transfiya y el uso de principios de blockchain, están configurando el futuro de la banca en Colombia. La interoperabilidad y la protección de datos son pilares fundamentales que permiten la confianza de los usuarios y la adaptación de nuevos modelos de negocio más eficientes y seguros.
"2024-09-24T16:42:00.069987Z"
La interoperabilidad en tiempo real surge como un tema clave en el sector bancario. (Imagen ilustrativa Infobae) La necesidad de interoperabilidad en tiempo real en el ámbito bancario ha emergido como uno de los principales temas en la agenda del sector financiero en Latinoamérica. Por eso, durante el reciente evento de fintech, Felipe Albarracín Duque, director de crecimiento de Minka, habló con infobae en exclusiva sobre la importancia de esta tendencia y la necesidad de colaboración entre la banca tradicional y la industria fintech. Según el experto, los bancos deben alinearse más con las fintech debido a su avanzada capacidad tecnológica y su cultura de experimentación y rápida adaptación. Uno de los retos más significativos es cumplir con los requerimientos técnicos y regulatorios, particularmente con la Ley de Interoperabilidad
La nueva era de la banca: interoperabilidad y colaboración fintech con la banca tradicional La interoperabilidad en tiempo real surge como un tema clave en el sector bancario. (Imagen ilustrativa Infobae) La necesidad de interoperabilidad en tiempo real en el ámbito bancario ha emergido como uno de los principales temas en la agenda del sector financiero en Latinoamérica. Por eso, durante el reciente evento de fintech, Felipe Albarracín Duque, director de crecimiento de Minka, habló con infobae en exclusiva sobre la importancia de esta tendencia y la necesidad de colaboración entre la banca tradicional y la industria fintech. Según el experto, los bancos deben alinearse más con las fintech debido a su avanzada capacidad tecnológica y su cultura de experimentación y rápida adaptación. Uno de los retos más significativos es cumplir con los requerimientos técnicos y regulatorios, particularmente con la Ley de Interoperabilidad
0.094151
1.649186
122,123,963
Chavismo celebrará la ``victoria`` de Maduro con movilizaciones en Venezuela y ``en el mundo``
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/23/chavismo-celebrara-la-victoria-de-maduro-con-movilizaciones-en-venezuela-y-en-el-mundo
Infobae
72,246
2024-09-23T20:01:32
2024-09-23T17:01:32
[ "CNE" ]
[ "Maduro", "María Corina Machado", "Machado", "Cabello", "Diosdado Cabello", "Nicolás Maduro", "PUD", "CNE", "Partido Socialista Unido", "Consejo Nacional Electoral", "Plataforma Unitaria Democrática", "PSUV", "Interior", "EFE" ]
2024-09-23T20:54:27.940304
[ { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "PER", "score": 0.9999605417251587, "start": 36, "word": "Maduro" }, { "end": 74, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 65, "word": "Venezuela" }, { "end": 98, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939203262329, "start": 91, "word": "Caracas" }, { "end": 111, "entity_group": "ORG", "score": 0.9838480353355408, "start": 108, "word": "EFE" }, { "end": 311, "entity_group": "PER", "score": 0.9999523758888245, "start": 297, "word": "Nicolás Maduro" }, { "end": 341, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999877214431763, "start": 334, "word": "Caracas" }, { "end": 479, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999947547912598, "start": 470, "word": "Venezuela" }, { "end": 528, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999943971633911, "start": 519, "word": "Venezuela" }, { "end": 617, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992847442627, "start": 593, "word": "Partido Socialista Unido" }, { "end": 623, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999947547912598, "start": 619, "word": "PSUV" }, { "end": 642, "entity_group": "PER", "score": 0.999984860420227, "start": 626, "word": "Diosdado Cabello" }, { "end": 727, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999646544456482, "start": 724, "word": "VTV" } ], "text": "Chavismo celebrará la \"victoria\" de Maduro con movilizaciones en Venezuela y \"en el mundo\"\nCaracas, 23 sep (EFE).- El chavismo anunció este lunes que la \"gran\" movilización del 28 de septiembre por los dos meses de la \"victoria popular\" -en referencia a la controvertida reelección del mandatario Nicolás Maduro- se llevará a cabo en Caracas y los 23 estados del país y \"en el mundo\", sin precisar en qué continentes ni naciones.\n\"Nosotros vamos a salir a las calles en Venezuela y en el mundo, porque tenemos gente en Venezuela y en el mundo\", sostuvo el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello, en la rueda de prensa semanal de la formación, transmitida por el canal estatal VTV." }, { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "ORG", "score": 0.9953693747520447, "start": 24, "word": "Interior" }, { "end": 104, "entity_group": "PER", "score": 0.9999070167541504, "start": 98, "word": "Maduro" }, { "end": 492, "entity_group": "PER", "score": 0.9999881982803345, "start": 485, "word": "Cabello" }, { "end": 657, "entity_group": "PER", "score": 0.9999764561653137, "start": 633, "word": "Edmundo González Urrutia" } ], "text": "El también ministro del Interior dijo que el sábado se cumplen \"dos meses de la gran victoria\" de Maduro, por lo que -señaló- el país \"ya está asumiendo todas las tareas\" de cara a la toma de posesión, el próximo 10 de enero, cuando comienza el nuevo sexenio presidencial.\n\"Hay que preparar todo, una gran jornada de celebraciones, y esas celebraciones se hacen en la calle (...) Nosotros sí tenemos razones para celebrar, (...) la amargura la tienen otros y, sobre todo, otras\", dijo Cabello, en alusión a miembros de la oposición mayoritaria, que denuncia \"fraude\" en los pasados comicios y reclama la \"victoria\" de su abanderado, Edmundo González Urrutia." }, { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "PER", "score": 0.9999896883964539, "start": 16, "word": "Cabello" }, { "end": 125, "entity_group": "PER", "score": 0.999975860118866, "start": 105, "word": "María Corina Machado" }, { "end": 286, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999386668205261, "start": 255, "word": "Plataforma Unitaria Democrática" }, { "end": 291, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999932646751404, "start": 288, "word": "PUD" }, { "end": 454, "entity_group": "PER", "score": 0.9999304413795471, "start": 438, "word": "González Urrutia" }, { "end": 512, "entity_group": "PER", "score": 0.9994648098945618, "start": 506, "word": "Maduro" } ], "text": "En ese sentido, Cabello dijo que mientras el oficialismo cuenta con la \"gente\", la oposición que \"dirige María Corina Machado\" tiene \"plata (dinero)\", y señaló a ese sector antichavista como \"terrorista\" y una \"gran mafia\".\nEl pasado 14 de septiembre, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -mayor bloque opositor- convocó a una movilización \"global\" -como ya hizo al cumplirse un mes de las elecciones- para pedir el reconocimiento de González Urrutia como \"presidente electo\", así como para rechazar a Maduro y exigir el cese de los \"crímenes de lesa humanidad\"." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9999772906303406, "start": 0, "word": "Machado" }, { "end": 53, "entity_group": "ORG", "score": 0.999957263469696, "start": 50, "word": "PUD" }, { "end": 90, "entity_group": "MISC", "score": 0.9788530468940735, "start": 80, "word": "venezolano" }, { "end": 253, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999785423278809, "start": 227, "word": "Consejo Nacional Electoral" }, { "end": 258, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999872446060181, "start": 255, "word": "CNE" }, { "end": 285, "entity_group": "PER", "score": 0.9999016523361206, "start": 279, "word": "Maduro" }, { "end": 378, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999331831932068, "start": 375, "word": "PUD" }, { "end": 595, "entity_group": "PER", "score": 0.9999578595161438, "start": 579, "word": "González Urrutia" }, { "end": 615, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 609, "word": "España" } ], "text": "Machado, principal valedora del excandidato de la PUD, expresó entonces que los venezolanos harán \"retumbar al mundo entero\" en su grito por \"la libertad\" del país, que vive una crisis política tras los comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada.\nPor su parte, la PUD publicó, en una página web, el \"83,5 % de las actas\" obtenidas a través de personas que fueron testigos y miembros de mesa en la jornada electoral y que reflejan, según la coalición, la \"victoria\" de González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre\ncsm/sb/nvm\n(video)" } ]
[ "Maduro", "Venezuela", "Caracas", "EFE", "Nicolás Maduro", "Partido Socialista Unido", "PSUV", "Diosdado Cabello", "VTV", "Interior", "Cabello", "Edmundo González Urrutia", "María Corina Machado", "Plataforma Unitaria Democrática", "PUD", "González Urrutia", "Machado", "Consejo Nacional Electoral", "CNE", "España" ]
[ "victoria popular", "cabello", "celebraciones", "movilizaciones", "pasados comicios", "movilización", "miembros", "amargura", "las calles", "continentes", "jornada electoral", "actas", "grito", "posesión", "naciones", "consejo nacional", "controvertida reelección", "crímenes", "la coalición", "bloque opositor", "vicepresidente", "razones", "el reconocimiento", "mesa", "oposición mayoritaria", "formación", "tareas", "plataforma unitaria democrática", "referencia", "mandatario", "canal estatal", "las elecciones", "crisis política", "resultados", "base", "prensa semanal", "dinero", "ministro", "cabo", "sentido", "sector", "la gente", "mundo entero", "presidente electo", "personas" ]
2024-09-23T21:04:53.091830
Chavismo celebrará la "victoria" de Maduro con movilizaciones en Venezuela y "en el mundo"
Caracas, 23 sep (EFE).- El chavismo anunció este lunes que la "gran" movilización del 28 de septiembre por los dos meses de la "victoria popular" -en referencia a la controvertida reelección del mandatario Nicolás Maduro- se llevará a cabo en Caracas y los 23 estados del país y "en el mundo", sin precisar en qué continentes ni naciones. "Nosotros vamos a salir a las calles en Venezuela y en el mundo, porque tenemos gente en Venezuela y en el mundo", sostuvo el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello, en la rueda de prensa semanal de la formación, transmitida por el canal estatal VTV. El también ministro del Interior dijo que el sábado se cumplen "dos meses de la gran victoria" de Maduro, por lo que -señaló- el país "ya está asumiendo todas las tareas" de cara a la toma de posesión, el próximo 10 de enero, cuando comienza el nuevo sexenio presidencial. "Hay que preparar todo, una gran jornada de celebraciones, y esas celebraciones se hacen en la calle (...) Nosotros sí tenemos razones para celebrar, (...) la amargura la tienen otros y, sobre todo, otras", dijo Cabello, en alusión a miembros de la oposición mayoritaria, que denuncia "fraude" en los pasados comicios y reclama la "victoria" de su abanderado, Edmundo González Urrutia. En ese sentido, Cabello dijo que mientras el oficialismo cuenta con la "gente", la oposición que "dirige María Corina Machado" tiene "plata (dinero)", y señaló a ese sector antichavista como "terrorista" y una "gran mafia". El pasado 14 de septiembre, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -mayor bloque opositor- convocó a una movilización "global" -como ya hizo al cumplirse un mes de las elecciones- para pedir el reconocimiento de González Urrutia como "presidente electo", así como para rechazar a Maduro y exigir el cese de los "crímenes de lesa humanidad". Machado, principal valedora del excandidato de la PUD, expresó entonces que los venezolanos harán "retumbar al mundo entero" en su grito por "la libertad" del país, que vive una crisis política tras los comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada. Por su parte, la PUD publicó, en una página web, el "83,5 % de las actas" obtenidas a través de personas que fueron testigos y miembros de mesa en la jornada electoral y que reflejan, según la coalición, la "victoria" de González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre. EFE csm/sb/nvm (video)
"2024-09-23T21:04:53.091838Z"
Caracas, 23 sep (EFE).- El chavismo anunció este lunes que la "gran" movilización del 28 de septiembre por los dos meses de la "victoria popular" -en referencia a la controvertida reelección del mandatario Nicolás Maduro- se llevará a cabo en Caracas y los 23 estados del país y "en el mundo", sin precisar en qué continentes ni naciones. "Nosotros vamos a salir a las calles en Venezuela y en el mundo, porque tenemos gente en Venezuela y en el mundo", sostuvo el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello, en la rueda de prensa semanal de la formación, transmitida por el canal estatal VTV. El también ministro del Interior dijo que el sábado se cumplen "dos meses de la gran victoria" de Maduro, por lo que -señaló- el país "ya está asumiendo todas las tareas" de cara a la toma de posesión, el próximo 10 de enero, cuando comienza el nuevo sexenio presidencial.
Chavismo celebrará la "victoria" de Maduro con movilizaciones en Venezuela y "en el mundo" Caracas, 23 sep (EFE).- El chavismo anunció este lunes que la "gran" movilización del 28 de septiembre por los dos meses de la "victoria popular" -en referencia a la controvertida reelección del mandatario Nicolás Maduro- se llevará a cabo en Caracas y los 23 estados del país y "en el mundo", sin precisar en qué continentes ni naciones. "Nosotros vamos a salir a las calles en Venezuela y en el mundo, porque tenemos gente en Venezuela y en el mundo", sostuvo el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello, en la rueda de prensa semanal de la formación, transmitida por el canal estatal VTV. El también ministro del Interior dijo que el sábado se cumplen "dos meses de la gran victoria" de Maduro, por lo que -señaló- el país "ya está asumiendo todas las tareas" de cara a la toma de posesión, el próximo 10 de enero, cuando comienza el nuevo sexenio presidencial.
0.173653
1.055859
122,210,173
Alfonso Cuarón recibe el ``Abrazo de Honor`` del Festival de Biarritz por toda su obra
http://infobae.com/cultura/2024/09/24/alfonso-cuaron-recibe-el-abrazo-de-honor-del-festival-de-biarritz-por-toda-su-obra
Infobae
430,242
2024-09-24T14:19:01
2024-09-24T11:19:01
[]
[ "Cuarón", "Jean-Christophe Berjon", "Alfonso Cuarón", "Mark Blinch", "EFE", "REUTERS" ]
2024-09-24T17:33:35.342890
[ { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.9999786615371704, "start": 0, "word": "Alfonso Cuarón" }, { "end": 41, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998153448104858, "start": 26, "word": "Abrazo de Honor" }, { "end": 67, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989632964134216, "start": 47, "word": "Festival de Biarritz" }, { "end": 107, "entity_group": "MISC", "score": 0.9985519051551819, "start": 99, "word": "mexicano" }, { "end": 122, "entity_group": "PER", "score": 0.9999834299087524, "start": 108, "word": "Alfonso Cuarón" }, { "end": 162, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992694854736328, "start": 147, "word": "Abrazo de honor" }, { "end": 215, "entity_group": "MISC", "score": 0.999039888381958, "start": 195, "word": "Festival de Biarritz" }, { "end": 220, "entity_group": "ORG", "score": 0.9983674883842468, "start": 217, "word": "EFE" }, { "end": 237, "entity_group": "PER", "score": 0.9988096952438354, "start": 223, "word": "Helena Sánchez" } ], "text": "Alfonso Cuarón recibe el \"Abrazo de Honor\" del Festival de Biarritz por toda su obra\nEl realizador mexicano Alfonso Cuarón tras recibir el premio ´Abrazo de honor´ durante su participación en el Festival de Biarritz (EFE / Helena Sánchez)" }, { "entities": [ { "end": 66, "entity_group": "MISC", "score": 0.9915810227394104, "start": 26, "word": "Festival de Cine Latinoamericano de Biar" }, { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.5634015798568726, "start": 66, "word": "ritz" }, { "end": 116, "entity_group": "MISC", "score": 0.9990246295928955, "start": 108, "word": "mexicano" }, { "end": 131, "entity_group": "PER", "score": 0.99998539686203, "start": 117, "word": "Alfonso Cuarón" }, { "end": 167, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992938041687012, "start": 152, "word": "Abrazo de Honor" }, { "end": 289, "entity_group": "PER", "score": 0.9999862313270569, "start": 283, "word": "Cuarón" }, { "end": 346, "entity_group": "MISC", "score": 0.9839897155761719, "start": 331, "word": "latinoamericana" }, { "end": 370, "entity_group": "PER", "score": 0.9999817609786987, "start": 348, "word": "Jean-Christophe Berjon" }, { "end": 438, "entity_group": "PER", "score": 0.9999858736991882, "start": 432, "word": "Cuarón" } ], "text": "En la tarde del lunes, el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz rindió homenaje al aclamado director mexicano Alfonso Cuarón con el distinguido “Abrazo de Honor”. Este reconocimiento, otorgado en la trigésimo tercera edición del certamen, celebra la destacada contribución de Cuarón al cine y, particularmente, a la cultura latinoamericana. Jean-Christophe Berjon, delegado general del festival, subrayó que cada proyecto de Cuarón enfrenta un nuevo desafío, destacando su creatividad e innovación en el mundo del cine." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "PER", "score": 0.999988853931427, "start": 22, "word": "Cuarón" }, { "end": 81, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999813437461853, "start": 73, "word": "Biarritz" }, { "end": 120, "entity_group": "MISC", "score": 0.9368956685066223, "start": 113, "word": "europeo" }, { "end": 195, "entity_group": "MISC", "score": 0.9967923164367676, "start": 177, "word": "Solo con tu pareja" }, { "end": 282, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 276, "word": "Europa" }, { "end": 305, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999895095825195, "start": 291, "word": "América Latina" }, { "end": 509, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999760985374451, "start": 501, "word": "Biarritz" }, { "end": 527, "entity_group": "PER", "score": 0.9988008141517639, "start": 511, "word": "Maïder Arosteguy" }, { "end": 575, "entity_group": "MISC", "score": 0.7289496660232544, "start": 567, "word": "mexicano" }, { "end": 658, "entity_group": "MISC", "score": 0.5542236566543579, "start": 652, "word": "latino" }, { "end": 701, "entity_group": "PER", "score": 0.9999789595603943, "start": 695, "word": "Cuarón" } ], "text": "Durante la ceremonia, Cuarón recordó con especial afecto su conexión con Biarritz, ya que fue el primer festival europeo en invitarlo en 1991 tras el estreno de su ópera prima, Solo con tu pareja. Esta relación simbiótica es una representación del impacto de su obra tanto en Europa como en América Latina. El director comentó que después de varias experiencias, cree que “la única razón para hacer una película es lo que aprendes para la próxima”.\nEl evento contó con la presencia de la alcaldesa de Biarritz, Maïder Arosteguy, quien entregó el galardón al cineasta mexicano, destacando el papel del festival como una plataforma esencial para el cine latinoamericano y su especial conexión con Cuarón." }, { "entities": [ { "end": 40, "entity_group": "PER", "score": 0.9999811053276062, "start": 34, "word": "Cuarón" }, { "end": 84, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998195767402649, "start": 80, "word": "Roma" }, { "end": 361, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999905824661255, "start": 348, "word": "Latinoamérica" } ], "text": "Además de recordar sus comienzos, Cuarón aprovechó la ocasión para hablar sobre Roma, su obra maestra que fue proyectada al final de la ceremonia. El director puntualizó la importancia de esta película en su carrera al ser una narración que explora sus raíces y experiencias personales y remarcó “lo que más interesante me parece ahora del cine en Latinoamérica es que la presencia de la mujer es mayor que en casi cualquier otra cinematografía”." }, { "entities": [ { "end": 38, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997696876525879, "start": 3, "word": "Festival de Biarritz América Latina" }, { "end": 160, "entity_group": "PER", "score": 0.9999821782112122, "start": 154, "word": "Cuarón" }, { "end": 208, "entity_group": "MISC", "score": 0.9378779530525208, "start": 193, "word": "latinoamericano" }, { "end": 282, "entity_group": "MISC", "score": 0.9986296892166138, "start": 267, "word": "Abrazo de Honor" }, { "end": 366, "entity_group": "MISC", "score": 0.9362634420394897, "start": 351, "word": "latinoamericana" }, { "end": 392, "entity_group": "MISC", "score": 0.9985683560371399, "start": 372, "word": "Festival de Biarritz" }, { "end": 464, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999797940254211, "start": 450, "word": "América Latina" }, { "end": 473, "entity_group": "ORG", "score": 0.9987235069274902, "start": 466, "word": "REUTERS" }, { "end": 485, "entity_group": "PER", "score": 0.999645471572876, "start": 474, "word": "Mark Blinch" } ], "text": "El Festival de Biarritz América Latina, que comenzó el sábado pasado y concluirá el 27 de septiembre, buscó destacar con este homenaje la iluminación que Cuarón ha brindado a la cultura y cine latinoamericanos a nivel global. “El festival quiso recompensar con este ‘Abrazo de Honor’ a una de las figuras del cine que más han hecho brillar la cultura latinoamericana”.\nEl Festival de Biarritz reconoció su influencia en la cultura cinematográfica de América Latina (REUTERS/Mark Blinch)" }, { "entities": [ { "end": 35, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933242797852, "start": 13, "word": "Jean-Christophe Berjon" }, { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933242797852, "start": 60, "word": "Cuarón" }, { "end": 114, "entity_group": "PER", "score": 0.9999922513961792, "start": 108, "word": "Berjon" }, { "end": 163, "entity_group": "MISC", "score": 0.7800688743591309, "start": 155, "word": "mexicano" }, { "end": 300, "entity_group": "PER", "score": 0.9999903440475464, "start": 294, "word": "Berjon" }, { "end": 334, "entity_group": "PER", "score": 0.9999921917915344, "start": 328, "word": "Cuarón" } ], "text": "La visión de Jean-Christophe Berjon sobre la trayectoria de Cuarón fue también un punto central del evento. Berjon mencionó que cada proyecto del director mexicano representa un reto distinto, resaltando su capacidad para innovar y crecer a través de cada nuevo emprendimiento cinematográfico. Berjon comentó: “cada proyecto de Cuarón representa un desafío nuevo, lo que lo reafirma en su posición como uno de los directores más innovadores y respetados en el mundo”." }, { "entities": [ { "end": 65, "entity_group": "PER", "score": 0.9999896883964539, "start": 59, "word": "Cuarón" }, { "end": 106, "entity_group": "MISC", "score": 0.9757664799690247, "start": 91, "word": "latinoamericano" }, { "end": 296, "entity_group": "PER", "score": 0.9999909996986389, "start": 290, "word": "Cuarón" }, { "end": 366, "entity_group": "MISC", "score": 0.9388712644577026, "start": 351, "word": "latinoamericano" } ], "text": "Otro aspecto destacado en la ceremonia fue la reflexión de Cuarón sobre el futuro del cine latinoamericano, especialmente en lo que respecta a la representación femenina. Se enfatizó que el cine de esta región ha avanzado significativamente en términos de inclusión y diversidad de género. Cuarón destacó la fuerte presencia de las mujeres en el cine latinoamericano, algo que él considera excepcional en comparación con otras cinematografías alrededor del mundo." }, { "entities": [ { "end": 38, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995458126068115, "start": 3, "word": "Festival de Cine Latinoamericano de" }, { "end": 47, "entity_group": "LOC", "score": 0.9007726907730103, "start": 39, "word": "Biarritz" }, { "end": 74, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 68, "word": "Cuarón" }, { "end": 186, "entity_group": "MISC", "score": 0.9927565455436707, "start": 171, "word": "latinoamericana" }, { "end": 242, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926686286926, "start": 236, "word": "Cuarón" }, { "end": 424, "entity_group": "ORG", "score": 0.956255316734314, "start": 421, "word": "EFE" } ], "text": "El Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz no solo reconoció a Cuarón por su impresionante carrera, sino también por su continua influencia y promoción de la cultura latinoamericana a través del cine. Únicamente en su trayectoria, Cuarón ha logrado consolidarse como uno de los directores más importantes del ámbito global, constantemente integrando y superando retos artísticos en cada uno de sus proyectos.\nFuente EFE" } ]
[ "Alfonso Cuarón", "EFE", "Helena Sánchez", "ritz", "Cuarón", "Jean-Christophe Berjon", "Biarritz", "Europa", "América Latina", "Maïder Arosteguy", "Latinoamérica", "REUTERS", "Mark Blinch", "Berjon" ]
[ "emprendimiento cinematográfico", "festival europeo", "abrazo", "cultura latinoamericana", "directores", "retos artísticos", "director mexicano", "especial conexión", "fuerte presencia", "proyecto", "experiencias personales", "ceremonia", "representación femenina", "homenaje", "trayectoria", "desafío", "el evento", "realizador", "impresionante carrera", "narración", "las mujeres", "cineasta mexicano", "galardón", "destacada contribución", "especial afecto", "alcaldesa", "raíces", "delegado general", "creatividad", "ópera prima", "comienzos", "iluminación", "el mundo", "reflexión", "innovación", "diversidad", "estreno", "aspecto destacado", "promoción", "comparación", "visión", "figuras", "certamen", "fuente", "el premio", "ámbito global", "reconocimiento otorgado", "términos", "el papel", "posición", "ocasión", "plataforma esencial", "única razón", "proyectos", "la importancia", "capacidad", "impacto", "edición", "obra maestra", "región", "su participación", "relación simbiótica", "nivel global" ]
2024-09-24T17:34:25.775360
Alfonso Cuarón recibe el "Abrazo de Honor" del Festival de Biarritz por toda su obra
El realizador mexicano Alfonso Cuarón tras recibir el premio ´Abrazo de honor´ durante su participación en el Festival de Biarritz (EFE / Helena Sánchez) En la tarde del lunes, el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz rindió homenaje al aclamado director mexicano Alfonso Cuarón con el distinguido “Abrazo de Honor”. Este reconocimiento, otorgado en la trigésimo tercera edición del certamen, celebra la destacada contribución de Cuarón al cine y, particularmente, a la cultura latinoamericana. Jean-Christophe Berjon, delegado general del festival, subrayó que cada proyecto de Cuarón enfrenta un nuevo desafío, destacando su creatividad e innovación en el mundo del cine. Durante la ceremonia, Cuarón recordó con especial afecto su conexión con Biarritz, ya que fue el primer festival europeo en invitarlo en 1991 tras el estreno de su ópera prima, Solo con tu pareja. Esta relación simbiótica es una representación del impacto de su obra tanto en Europa como en América Latina. El director comentó que después de varias experiencias, cree que “la única razón para hacer una película es lo que aprendes para la próxima”. El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Biarritz, Maïder Arosteguy, quien entregó el galardón al cineasta mexicano, destacando el papel del festival como una plataforma esencial para el cine latinoamericano y su especial conexión con Cuarón. Además de recordar sus comienzos, Cuarón aprovechó la ocasión para hablar sobre Roma, su obra maestra que fue proyectada al final de la ceremonia. El director puntualizó la importancia de esta película en su carrera al ser una narración que explora sus raíces y experiencias personales y remarcó “lo que más interesante me parece ahora del cine en Latinoamérica es que la presencia de la mujer es mayor que en casi cualquier otra cinematografía”. El Festival de Biarritz América Latina, que comenzó el sábado pasado y concluirá el 27 de septiembre, buscó destacar con este homenaje la iluminación que Cuarón ha brindado a la cultura y cine latinoamericanos a nivel global. “El festival quiso recompensar con este ‘Abrazo de Honor’ a una de las figuras del cine que más han hecho brillar la cultura latinoamericana”. El Festival de Biarritz reconoció su influencia en la cultura cinematográfica de América Latina (REUTERS/Mark Blinch) La visión de Jean-Christophe Berjon sobre la trayectoria de Cuarón fue también un punto central del evento. Berjon mencionó que cada proyecto del director mexicano representa un reto distinto, resaltando su capacidad para innovar y crecer a través de cada nuevo emprendimiento cinematográfico. Berjon comentó: “cada proyecto de Cuarón representa un desafío nuevo, lo que lo reafirma en su posición como uno de los directores más innovadores y respetados en el mundo”. Otro aspecto destacado en la ceremonia fue la reflexión de Cuarón sobre el futuro del cine latinoamericano, especialmente en lo que respecta a la representación femenina. Se enfatizó que el cine de esta región ha avanzado significativamente en términos de inclusión y diversidad de género. Cuarón destacó la fuerte presencia de las mujeres en el cine latinoamericano, algo que él considera excepcional en comparación con otras cinematografías alrededor del mundo. El Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz no solo reconoció a Cuarón por su impresionante carrera, sino también por su continua influencia y promoción de la cultura latinoamericana a través del cine. Únicamente en su trayectoria, Cuarón ha logrado consolidarse como uno de los directores más importantes del ámbito global, constantemente integrando y superando retos artísticos en cada uno de sus proyectos. Fuente EFE
"2024-09-24T17:34:25.775367Z"
El realizador mexicano Alfonso Cuarón tras recibir el premio ´Abrazo de honor´ durante su participación en el Festival de Biarritz (EFE / Helena Sánchez) En la tarde del lunes, el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz rindió homenaje al aclamado director mexicano Alfonso Cuarón con el distinguido “Abrazo de Honor”. Este reconocimiento, otorgado en la trigésimo tercera edición del certamen, celebra la destacada contribución de Cuarón al cine y, particularmente, a la cultura latinoamericana. Jean-Christophe Berjon, delegado general del festival, subrayó que cada proyecto de Cuarón enfrenta un nuevo desafío, destacando su creatividad e innovación en el mundo del cine. Durante la ceremonia, Cuarón recordó con especial afecto su conexión con Biarritz, ya que fue el primer festival europeo en invitarlo en 1991 tras el estreno de su ópera prima, Solo con tu pareja. Esta relación simbiótica es una representación del impacto de su obra tanto en Europa como en América Latina
Alfonso Cuarón recibe el "Abrazo de Honor" del Festival de Biarritz por toda su obra El realizador mexicano Alfonso Cuarón tras recibir el premio ´Abrazo de honor´ durante su participación en el Festival de Biarritz (EFE / Helena Sánchez) En la tarde del lunes, el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz rindió homenaje al aclamado director mexicano Alfonso Cuarón con el distinguido “Abrazo de Honor”. Este reconocimiento, otorgado en la trigésimo tercera edición del certamen, celebra la destacada contribución de Cuarón al cine y, particularmente, a la cultura latinoamericana. Jean-Christophe Berjon, delegado general del festival, subrayó que cada proyecto de Cuarón enfrenta un nuevo desafío, destacando su creatividad e innovación en el mundo del cine. Durante la ceremonia, Cuarón recordó con especial afecto su conexión con Biarritz, ya que fue el primer festival europeo en invitarlo en 1991 tras el estreno de su ópera prima, Solo con tu pareja. Esta relación simbiótica es una representación del impacto de su obra tanto en Europa como en América Latina
0.014009
3.256882
122,200,633
Hezbolá pide a residentes en Líbano que no escaneen códigos QR en panfletos lanzados por Israel
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/hezbola-pide-a-residentes-en-libano-que-no-escaneen-codigos-qr-en-panfletos-lanzados-por-israel
Infobae
276,547
2024-09-24T14:03:28
2024-09-24T11:03:28
[]
[ "Hezbolá", "Al Manar", "Ejército de Israel", "Hamás" ]
2024-09-24T16:13:42.076609
[ { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998629689216614, "start": 0, "word": "Hezbolá" }, { "end": 35, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 29, "word": "Líbano" }, { "end": 95, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 89, "word": "Israel" } ], "text": "Hezbolá pide a residentes en Líbano que no escaneen códigos QR en panfletos lanzados por Israel" }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "MISC", "score": 0.9681798219680786, "start": 19, "word": "chi" }, { "end": 31, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999785423278809, "start": 24, "word": "Hezbolá" }, { "end": 96, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999802708625793, "start": 92, "word": "Becá" }, { "end": 118, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939799308777, "start": 112, "word": "Líbano" }, { "end": 213, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999567270278931, "start": 207, "word": "Israel" }, { "end": 297, "entity_group": "MISC", "score": 0.9985525012016296, "start": 290, "word": "sionist" }, { "end": 362, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999774098396301, "start": 358, "word": "Becá" }, { "end": 537, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999324679374695, "start": 529, "word": "Al Manar" }, { "end": 558, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999533295631409, "start": 551, "word": "Hezbolá" } ], "text": "El partido-milicia chií Hezbolá ha advertido este martes a los residentes en el valle de la Becá, en el este de Líbano, contra escanear unos códigos QR que se encuentran en panfletos lanzados en la zona por Israel y ha recalcado que suponen \"un gran peligro\" para su seguridad. \"El enemigo sionista está lanzando panfletos con un código QR en el valle de la Becá y podría lanzarlos en otras zonas\", ha dicho el grupo. \"Por favor, no lo abran o lo hagan circular\", ha agregado, según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá. \"Deben destruirlo inmediatamente, ya que es muy peligroso y retira toda la información que tengan (en el teléfono móvil)\", ha manifestado, antes de reiterar que este" }, { "entities": [ { "end": 132, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998008608818054, "start": 126, "word": "israel" }, { "end": 292, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997280240058899, "start": 274, "word": "Ejército de Israel" }, { "end": 316, "entity_group": "MISC", "score": 0.9680178165435791, "start": 311, "word": "liban" }, { "end": 444, "entity_group": "MISC", "score": 0.9624708294868469, "start": 442, "word": "li" }, { "end": 598, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999775290489197, "start": 591, "word": "Hezbolá" } ], "text": "el teléfono móvil)\", ha manifestado, antes de reiterar que este código \"es dañino para su seguridad\", sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado por ahora al respecto. Los panfletos han sido lanzados en medio de una oleada de bombardeos desatada el lunes por el Ejército de Israel contra territorio libanés, que deja hasta la fecha más de 550 muertos y más de 1.800 heridos, según el último balance facilitado por las autoridades libanesas. Asimismo, llega una semana después de que miles de dispositivos de comunicación --principalmente 'buscas' y 'walkie-talkies'-- usados por Hezbolá estallaran de forma coordinada en dos tantas, el 17 y el 18 de septiembre, dejando alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos en" }, { "entities": [ { "end": 54, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979138374329, "start": 48, "word": "Líbano" }, { "end": 117, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999585151672363, "start": 112, "word": "Hamás" }, { "end": 144, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998875856399536, "start": 136, "word": "palestin" }, { "end": 206, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 200, "word": "Israel" }, { "end": 279, "entity_group": "MISC", "score": 0.7953972816467285, "start": 272, "word": "israelí" }, { "end": 335, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 331, "word": "Gaza" }, { "end": 429, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989203214645386, "start": 421, "word": "palestin" }, { "end": 454, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999944567680359, "start": 443, "word": "Cisjordania" }, { "end": 471, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992311000824, "start": 457, "word": "Jerusalén Este" }, { "end": 529, "entity_group": "MISC", "score": 0.9714270234107971, "start": 516, "word": "Inundación de" }, { "end": 537, "entity_group": "LOC", "score": 0.998181164264679, "start": 530, "word": "Al Aqsa" }, { "end": 548, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999380707740784, "start": 543, "word": "Hamás" }, { "end": 632, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 626, "word": "Israel" }, { "end": 641, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973177909851, "start": 635, "word": "Líbano" } ], "text": "alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos en Líbano. Las hostilidades en la región estallaron después de que Hamás y otras facciones palestinas lanzaran el 7 de octubre una serie de ataques contra Israel que dejaron casi 1.200 muertos y más de 250 rehenes. El Ejército israelí inició entonces una cruenta campaña militar contra Gaza que se salda por el momento con más de 41.400 muertos, a los que se suman más de 700 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este. Los ataques del 7 de octubre, denominados 'Inundación de Al Aqsa' por Hamás y sus aliados, llevaron además a la apertura del frente en la frontera entre Israel y Líbano, con combates constantes desde hace más de once meses. Además, los hutíes y milicias" }, { "entities": [ { "end": 55, "entity_group": "MISC", "score": 0.8499661684036255, "start": 49, "word": "proira" }, { "end": 67, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 63, "word": "Irak" }, { "end": 110, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949932098389, "start": 104, "word": "Israel" }, { "end": 168, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 162, "word": "Líbano" }, { "end": 175, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999986886978149, "start": 170, "word": "Siria" }, { "end": 183, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 178, "word": "Yemen" }, { "end": 224, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 220, "word": "Gaza" } ], "text": "más de once meses. Además, los hutíes y milicias proiraníes de Irak han lanzado misiles y drones contra Israel --que ha ejecutado bombardeos contra territorio de Líbano, Siria y Yemen-- en respuesta a su ofensiva contra Gaza." }, { "entities": [], "text": "Compartir nota: Guardar" } ]
[ "Hezbolá", "Líbano", "Israel", "Becá", "Al Manar", "Ejército de Israel", "Hamás", "Gaza", "Cisjordania", "Jerusalén Este", "Al Aqsa", "Irak", "Siria", "Yemen" ]
[ "panfletos lanzados", "códigos", "residentes", "muertos", "bombardeos", "el ejército israelí", "código", "ataques", "teléfono móvil", "milicias", "palestinos", "hostilidades", "facciones palestinas", "oleada", "combates constantes", "drones", "misiles", "autoridades israelíes", "seguridad", "enemigo sionista", "aliados", "dispositivos", "la apertura", "televisión", "zonas", "territorio libanés", "cruenta campaña militar", "respuesta", "serie", "la fecha", "la zona", "la información" ]
2024-09-24T16:14:07.297770
Hezbolá pide a residentes en Líbano que no escaneen códigos QR en panfletos lanzados por Israel
El partido-milicia chií Hezbolá ha advertido este martes a los residentes en el valle de la Becá, en el este de Líbano, contra escanear unos códigos QR que se encuentran en panfletos lanzados en la zona por Israel y ha recalcado que suponen "un gran peligro" para su seguridad. "El enemigo sionista está lanzando panfletos con un código QR en el valle de la Becá y podría lanzarlos en otras zonas", ha dicho el grupo. "Por favor, no lo abran o lo hagan circular", ha agregado, según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá. "Deben destruirlo inmediatamente, ya que es muy peligroso y retira toda la información que tengan (en el teléfono móvil)", ha manifestado, antes de reiterar que este código "es dañino para su seguridad", sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado por ahora al respecto. Los panfletos han sido lanzados en medio de una oleada de bombardeos desatada el lunes por el Ejército de Israel contra territorio libanés, que deja hasta la fecha más de 550 muertos y más de 1.800 heridos, según el último balance facilitado por las autoridades libanesas. Asimismo, llega una semana después de que miles de dispositivos de comunicación --principalmente 'buscas' y 'walkie-talkies'-- usados por Hezbolá estallaran de forma coordinada en dos tantas, el 17 y el 18 de septiembre, dejando alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos en Líbano. Las hostilidades en la región estallaron después de que Hamás y otras facciones palestinas lanzaran el 7 de octubre una serie de ataques contra Israel que dejaron casi 1.200 muertos y más de 250 rehenes. El Ejército israelí inició entonces una cruenta campaña militar contra Gaza que se salda por el momento con más de 41.400 muertos, a los que se suman más de 700 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este. Los ataques del 7 de octubre, denominados 'Inundación de Al Aqsa' por Hamás y sus aliados, llevaron además a la apertura del frente en la frontera entre Israel y Líbano, con combates constantes desde hace más de once meses. Además, los hutíes y milicias proiraníes de Irak han lanzado misiles y drones contra Israel --que ha ejecutado bombardeos contra territorio de Líbano, Siria y Yemen-- en respuesta a su ofensiva contra Gaza. Compartir nota: Guardar
"2024-09-24T16:14:07.297777Z"
El partido-milicia chií Hezbolá ha advertido este martes a los residentes en el valle de la Becá, en el este de Líbano, contra escanear unos códigos QR que se encuentran en panfletos lanzados en la zona por Israel y ha recalcado que suponen "un gran peligro" para su seguridad. "El enemigo sionista está lanzando panfletos con un código QR en el valle de la Becá y podría lanzarlos en otras zonas", ha dicho el grupo. "Por favor, no lo abran o lo hagan circular", ha agregado, según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá. "Deben destruirlo inmediatamente, ya que es muy peligroso y retira toda la información que tengan (en el teléfono móvil)", ha manifestado, antes de reiterar que este código "es dañino para su seguridad", sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado por ahora al respecto
Hezbolá pide a residentes en Líbano que no escaneen códigos QR en panfletos lanzados por Israel El partido-milicia chií Hezbolá ha advertido este martes a los residentes en el valle de la Becá, en el este de Líbano, contra escanear unos códigos QR que se encuentran en panfletos lanzados en la zona por Israel y ha recalcado que suponen "un gran peligro" para su seguridad. "El enemigo sionista está lanzando panfletos con un código QR en el valle de la Becá y podría lanzarlos en otras zonas", ha dicho el grupo. "Por favor, no lo abran o lo hagan circular", ha agregado, según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá. "Deben destruirlo inmediatamente, ya que es muy peligroso y retira toda la información que tengan (en el teléfono móvil)", ha manifestado, antes de reiterar que este código "es dañino para su seguridad", sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado por ahora al respecto
0.007006
2.177583
122,176,996
El papa ha pedido la liberación de la líder y nobel de la Paz birmana Suu Kyi y acogerla en el Vaticano
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/el-papa-ha-pedido-la-liberacion-de-la-lider-y-nobel-de-la-paz-birmana-suu-kyi-y-acogerla-en-el-vaticano
Infobae
375,246
2024-09-24T08:16:53
2024-09-24T05:16:53
[]
[ "Francisco", "Papa", "Jorge Bergoglio", "Señor", "Aung San Suu Kyi", "Suu Kyi", "Junta militar", "Ejército", "Junta", "EFE" ]
2024-09-24T09:00:54.276257
[ { "entities": [ { "end": 65, "entity_group": "MISC", "score": 0.8880560398101807, "start": 58, "word": "Paz bir" }, { "end": 77, "entity_group": "PER", "score": 0.9995273947715759, "start": 70, "word": "Suu Kyi" }, { "end": 123, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999715685844421, "start": 95, "word": "Vaticano Ciudad del Vaticano" }, { "end": 136, "entity_group": "ORG", "score": 0.9816175103187561, "start": 133, "word": "EFE" }, { "end": 157, "entity_group": "PER", "score": 0.9999758005142212, "start": 148, "word": "Francisco" }, { "end": 197, "entity_group": "MISC", "score": 0.8371762633323669, "start": 194, "word": "bir" }, { "end": 219, "entity_group": "MISC", "score": 0.994187593460083, "start": 216, "word": "Paz" }, { "end": 236, "entity_group": "PER", "score": 0.9991740584373474, "start": 220, "word": "Aung San Suu Kyi" }, { "end": 363, "entity_group": "ORG", "score": 0.9861176013946533, "start": 350, "word": "Junta militar" }, { "end": 416, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999856352806091, "start": 408, "word": "Vaticano" }, { "end": 417, "entity_group": "ORG", "score": 0.5194628834724426, "start": 416, "word": "." }, { "end": 441, "entity_group": "PER", "score": 0.999976396560669, "start": 432, "word": "Francisco" }, { "end": 502, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999810457229614, "start": 498, "word": "Asia" }, { "end": 560, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997025728225708, "start": 544, "word": "Civilta católica" } ], "text": "El papa ha pedido la liberación de la líder y nobel de la Paz birmana Suu Kyi y acogerla en el Vaticano\nCiudad del Vaticano, 24 sep (EFE).- El papa Francisco ha pedido la liberación de la líder birmana y nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, de 79 años, que cumple una condena de 27 años de cárcel por una serie de juicios por delitos presentados por la Junta militar, y ha propuesto que pueda ser acogida en el Vaticano.\nAsí lo revela Francisco en una conversación con jesuitas en su último viaje por Asia y cuya transcripción publica la revista 'Civilta católica\"." }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 8, "word": "Myanmar" }, { "end": 308, "entity_group": "PER", "score": 0.9987643361091614, "start": 292, "word": "Aung San Suu Kyi" }, { "end": 335, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999947547912598, "start": 331, "word": "Roma" }, { "end": 355, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992927312850952, "start": 347, "word": "Vaticano" }, { "end": 449, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999862909317017, "start": 441, "word": "Birmania" } ], "text": "\"Hoy en Myanmar no podemos permanecer en silencio: ¡hay que hacer algo! El futuro de vuestro país debe ser una paz basada en el respeto de la dignidad y los derechos de todos, en el respeto de un orden democrático que permita a todos contribuir al bien común. Pedí la liberación de la señora Aung San Suu Kyi y recibí a su hijo en Roma. Ofrecí al Vaticano recibirla en nuestro territorio\", dijo en la reunión a un participante procedente de Birmania." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9999025464057922, "start": 0, "word": "Suu Kyi" }, { "end": 311, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999789595603943, "start": 303, "word": "Ejército" }, { "end": 324, "entity_group": "ORG", "score": 0.999899685382843, "start": 316, "word": "Ejército" }, { "end": 494, "entity_group": "PER", "score": 0.9996568560600281, "start": 487, "word": "Suu Kyi" } ], "text": "Suu Kyi se encuentra en la cárcel desde el golpe militar de febrero de 2021, que acabó con diez años de transición democrática y abrió una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas, con miles de jóvenes uniéndose a grupos armados que combaten al Ejército.\nEl Ejército justifica el golpe por un presunto fraude masivo durante las elecciones generales de noviembre de 2020, cuyo resultado ha sido anulado y en las que el partido de Suu Kyi arrasó, como ya hizo en 2015, con el aval de observadores internacionales." }, { "entities": [ { "end": 350, "entity_group": "PER", "score": 0.9826391935348511, "start": 345, "word": "Señor" }, { "end": 399, "entity_group": "PER", "score": 0.9999159574508667, "start": 390, "word": "Francisco" } ], "text": "En la misma conversación, el papa también explicó que intenta no perder nunca el sentido del humor porque \"el sentido del humor es salud\" y reveló que se levanta a las 4 de la mañana y luego a las 5 comienza a rezar.\n\"A veces me quedo dormido en oración. Y esto, cuando sucede, no es un problema: ¡para mí es una señal de que estoy feliz con el Señor! Descanso rezando\", aseguró.\nAsimismo, Francisco relató algunas anécdotas, como cuando pidió a \"una anciana de ojos hermoso\", al final de una audiencia, que orara por él 'pero a favor, no en contra' y la señora respondió: \"En contra rezan por usted ahí dentro\"." }, { "entities": [ { "end": 68, "entity_group": "PER", "score": 0.991715133190155, "start": 63, "word": "Señor" }, { "end": 237, "entity_group": "PER", "score": 0.9999916553497314, "start": 222, "word": "Jorge Bergoglio" }, { "end": 284, "entity_group": "PER", "score": 0.9999790191650391, "start": 268, "word": "Gerard O'Connell" }, { "end": 380, "entity_group": "PER", "score": 0.992384135723114, "start": 375, "word": "Señor" } ], "text": "\"Ser Papa es una cruz como la tuya. Cada uno tiene su cruz. El Señor os acompaña, os consuela, os da fuerzas. (…) Quizás exagero, pero ser papa no es más difícil ni muy diferente que ser sacerdote, monja, obispo\", asegura Jorge Bergoglio.: \"En un libro del periodista Gerard O'Connell leí que, cuando fui elegido, un cardenal le dijo a otro: '¡Esto será un desastre''\". \"¡El Señor dirá si he sido un desastre!\", señala\nccg/mr/jac" } ]
[ "Suu Kyi", "Vaticano Ciudad del Vaticano", "EFE", "Francisco", "Aung San Suu Kyi", "Junta militar", "Vaticano", ".", "Asia", "Civilta católica", "Myanmar", "Roma", "Birmania", "Ejército", "Señor", "Jorge Bergoglio", "Gerard O'Connell" ]
[ "liberación", "líder birmana", "señora", "humor", "el señor", "cárcel", "golpe militar", "el respeto", "transcripción", "guerrillas", "cardenal", "anécdotas", "sacerdote", "oración", "sentido", "aval", "juicios", "junta militar", "presunto fraude", "dignidad", "un desastre", "el ejército", "transición democrática", "revista", "silencio", "condena", "libro", "ojos", "décadas", "la guerra", "delitos", "periodista", "fuerzas", "territorio", "elecciones generales", "grupos armados", "su hijo", "jóvenes", "orden democrático", "resultado", "la reunión", "problema", "violencia", "serie", "derechos", "el partido" ]
2024-09-24T09:10:04.158190
El papa ha pedido la liberación de la líder y nobel de la Paz birmana Suu Kyi y acogerla en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 24 sep (EFE).- El papa Francisco ha pedido la liberación de la líder birmana y nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, de 79 años, que cumple una condena de 27 años de cárcel por una serie de juicios por delitos presentados por la Junta militar, y ha propuesto que pueda ser acogida en el Vaticano. Así lo revela Francisco en una conversación con jesuitas en su último viaje por Asia y cuya transcripción publica la revista 'Civilta católica". "Hoy en Myanmar no podemos permanecer en silencio: ¡hay que hacer algo! El futuro de vuestro país debe ser una paz basada en el respeto de la dignidad y los derechos de todos, en el respeto de un orden democrático que permita a todos contribuir al bien común. Pedí la liberación de la señora Aung San Suu Kyi y recibí a su hijo en Roma. Ofrecí al Vaticano recibirla en nuestro territorio", dijo en la reunión a un participante procedente de Birmania. Suu Kyi se encuentra en la cárcel desde el golpe militar de febrero de 2021, que acabó con diez años de transición democrática y abrió una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas, con miles de jóvenes uniéndose a grupos armados que combaten al Ejército. El Ejército justifica el golpe por un presunto fraude masivo durante las elecciones generales de noviembre de 2020, cuyo resultado ha sido anulado y en las que el partido de Suu Kyi arrasó, como ya hizo en 2015, con el aval de observadores internacionales. En la misma conversación, el papa también explicó que intenta no perder nunca el sentido del humor porque "el sentido del humor es salud" y reveló que se levanta a las 4 de la mañana y luego a las 5 comienza a rezar. "A veces me quedo dormido en oración. Y esto, cuando sucede, no es un problema: ¡para mí es una señal de que estoy feliz con el Señor! Descanso rezando", aseguró. Asimismo, Francisco relató algunas anécdotas, como cuando pidió a "una anciana de ojos hermoso", al final de una audiencia, que orara por él 'pero a favor, no en contra' y la señora respondió: "En contra rezan por usted ahí dentro". "Ser Papa es una cruz como la tuya. Cada uno tiene su cruz. El Señor os acompaña, os consuela, os da fuerzas. (…) Quizás exagero, pero ser papa no es más difícil ni muy diferente que ser sacerdote, monja, obispo", asegura Jorge Bergoglio. Y agrega: "En un libro del periodista Gerard O'Connell leí que, cuando fui elegido, un cardenal le dijo a otro: '¡Esto será un desastre''". "¡El Señor dirá si he sido un desastre!", señala. EFE ccg/mr/jac
"2024-09-24T09:10:04.158194Z"
Ciudad del Vaticano, 24 sep (EFE).- El papa Francisco ha pedido la liberación de la líder birmana y nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, de 79 años, que cumple una condena de 27 años de cárcel por una serie de juicios por delitos presentados por la Junta militar, y ha propuesto que pueda ser acogida en el Vaticano. Así lo revela Francisco en una conversación con jesuitas en su último viaje por Asia y cuya transcripción publica la revista 'Civilta católica". "Hoy en Myanmar no podemos permanecer en silencio: ¡hay que hacer algo! El futuro de vuestro país debe ser una paz basada en el respeto de la dignidad y los derechos de todos, en el respeto de un orden democrático que permita a todos contribuir al bien común. Pedí la liberación de la señora Aung San Suu Kyi y recibí a su hijo en Roma
El papa ha pedido la liberación de la líder y nobel de la Paz birmana Suu Kyi y acogerla en el Vaticano Ciudad del Vaticano, 24 sep (EFE).- El papa Francisco ha pedido la liberación de la líder birmana y nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, de 79 años, que cumple una condena de 27 años de cárcel por una serie de juicios por delitos presentados por la Junta militar, y ha propuesto que pueda ser acogida en el Vaticano. Así lo revela Francisco en una conversación con jesuitas en su último viaje por Asia y cuya transcripción publica la revista 'Civilta católica". "Hoy en Myanmar no podemos permanecer en silencio: ¡hay que hacer algo! El futuro de vuestro país debe ser una paz basada en el respeto de la dignidad y los derechos de todos, en el respeto de un orden democrático que permita a todos contribuir al bien común. Pedí la liberación de la señora Aung San Suu Kyi y recibí a su hijo en Roma
0.152745
0.886433
122,193,928
Proponen en Uruguay deportar a presos extranjeros que cometieron delitos graves: la mayoría son de Argentina y Brasil
http://infobae.com/america/america-latina/2024/09/24/proponen-en-uruguay-deportar-a-presos-extranjeros-que-cometieron-delitos-graves-la-mayoria-son-de-argentina-y-brasil
Infobae
28,053
2024-09-24T14:15:22
2024-09-24T11:15:22
[]
[ "Tabaré Vázquez", "Santiago Vázquez", "Luis Alberto Heber", "Juan Miguel Petit", "Heber", "Federico Anfitti", "EFE", "Justicia", "El País", "Interior" ]
2024-09-24T15:16:22.699311
[ { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 12, "word": "Uruguay" }, { "end": 108, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 99, "word": "Argentina" }, { "end": 117, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 111, "word": "Brasil" }, { "end": 285, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999586343765259, "start": 271, "word": "América Latina" } ], "text": "Proponen en Uruguay deportar a presos extranjeros que cometieron delitos graves: la mayoría son de Argentina y Brasil\nLas cárceles uruguayas tienen cerca de 16 mil presos\nLas cárceles uruguayas presentan un hacinamiento crítico, con el mayor número promedio de presos de América Latina. Son cerca de 16 mil los privados de libertad en el país, de los cuales una parte menor son extranjeros. Estos representan el 2,35%, lo que equivale a 373 personas. En el país ahora presentan un plan para poder deportarlos." }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "PER", "score": 0.9999904632568359, "start": 11, "word": "Luis Alberto Heber" }, { "end": 52, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991360306739807, "start": 44, "word": "Interior" }, { "end": 202, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999719858169556, "start": 195, "word": "El País" }, { "end": 280, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999850988388062, "start": 262, "word": "Ley de Migraciones" }, { "end": 335, "entity_group": "PER", "score": 0.9995034337043762, "start": 321, "word": "Tabaré Vázquez" } ], "text": "El senador Luis Alberto Heber, ministro del Interior entre 2021 y 2024, presentó el viernes un proyecto de ley para sacar del país a quienes cometan delitos graves, informó este martes el diario El País. La propuesta presentada apunta a agregar un artículo a la Ley de Migraciones, aprobada durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, que incorpore la deportación. Lo que se busca, dice la exposición de motivos del texto, es “incorporar una figura” que ya está presente en otros países." }, { "entities": [ { "end": 45, "entity_group": "MISC", "score": 0.9990180730819702, "start": 39, "word": "brasil" }, { "end": 92, "entity_group": "MISC", "score": 0.9659634232521057, "start": 83, "word": "argentino" }, { "end": 200, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974370002747, "start": 180, "word": "República Dominicana" }, { "end": 216, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 208, "word": "Colombia" }, { "end": 452, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 444, "word": "Bulgaria" }, { "end": 461, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 454, "word": "Ecuador" }, { "end": 472, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999922513961792, "start": 463, "word": "Filipinas" }, { "end": 481, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 474, "word": "Francia" }, { "end": 492, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 483, "word": "Guatemala" }, { "end": 501, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954104423523, "start": 494, "word": "Holanda" }, { "end": 511, "entity_group": "LOC", "score": 0.999991238117218, "start": 503, "word": "Marrueco" }, { "end": 520, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 514, "word": "México" }, { "end": 529, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 522, "word": "Nigeria" }, { "end": 539, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 532, "word": "Polonia" }, { "end": 570, "entity_group": "PER", "score": 0.999990701675415, "start": 552, "word": "Luis Alberto Heber" } ], "text": "De los 373 presos extranjeros, 139 son brasileños (121 hombres y 18 mujeres) y 102 argentinos (93 y 90). Los privados de libertad de otras nacionalidades son bastante menos: 20 de República Dominicana, 19 de Colombia,16 chilenos, otros 16 paraguayos, 15 cubanos, 13 venezolanos, ocho bolivianos, cuatro españoles, cuatro peruanos, tres estadounidenses, dos italianos y dos montenegrinos. Hay un solo preso de cada uno de los siguientes países: Bulgaria, Ecuador, Filipinas, Francia, Guatemala, Holanda, Marruecos, México, Nigeria y Polonia.\nEl senador Luis Alberto Heber" }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955892562866, "start": 11, "word": "Luis Alberto Heber" }, { "end": 51, "entity_group": "PER", "score": 0.999991774559021, "start": 46, "word": "Heber" }, { "end": 222, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999932050704956, "start": 215, "word": "Uruguay" }, { "end": 387, "entity_group": "ORG", "score": 0.5908938646316528, "start": 379, "word": "Justicia" } ], "text": "El senador Luis Alberto Heber\nLa propuesta de Heber afecta a cualquier persona extranjera mayor de edad, sin importar cuál sea su situación migratoria. Cuando se la deporta, la persona no podría volver a ingresar a Uruguay hasta que no haya cumplido su condena.\nLa deportación “actuaría como un mecanismo de expulsión casi inmediata tras una sentencia de condena por parte de la Justicia, de personas extranjeras mayores de edad y delimitada a determinados delitos internacionales graves o gravísimos, hacia el país del cual es nacional el condenado”, dice la exposición de motivos del proyecto de ley, consignada por el diario uruguayo." }, { "entities": [ { "end": 195, "entity_group": "ORG", "score": 0.756891131401062, "start": 194, "word": "," }, { "end": 253, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 246, "word": "Uruguay" }, { "end": 363, "entity_group": "LOC", "score": 0.9990918636322021, "start": 347, "word": "Santiago Vázquez" }, { "end": 377, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999836683273315, "start": 367, "word": "Montevideo" }, { "end": 386, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999947547912598, "start": 379, "word": "Uruguay" }, { "end": 408, "entity_group": "ORG", "score": 0.9493454694747925, "start": 402, "word": "COMCAR" }, { "end": 443, "entity_group": "ORG", "score": 0.9683634042739868, "start": 440, "word": "EFE" }, { "end": 460, "entity_group": "PER", "score": 0.9996470808982849, "start": 444, "word": "Federico Anfitti" } ], "text": "La propuesta del ex ministro también contempla que las personas que ya están en prisión y son extranjeras pueden ser deportadas, para que cumplan la condena en su país de origen. De lo contrario, serán deportadas “una vez que cumplan la pena” en Uruguay, siempre que se apruebe la normativa.\nLa entrada del Módulo No 7 del centro penitenciario de Santiago Vázquez en Montevideo, Uruguay, conocido como COMCAR, en una fotografía de archivo. EFE/Federico Anfitti" }, { "entities": [ { "end": 390, "entity_group": "PER", "score": 0.9998885989189148, "start": 385, "word": "Heber" } ], "text": "“Se destinan millonarios recursos del Estado en mantener delincuentes extranjeros que bien podrían utilizarse en mejorar las condiciones de las cárceles, rehabilitación, salud, etc. La mayoría (de estos delincuentes fueron) condenados por delitos vinculados a rapiñas, narcotráfico, trata y tráfico de personas, delitos sexuales, homicidio, estafa y tráfico de armas de fuego”, agrega Heber al presentar sus argumentos.\nSi se aprueba el proyecto, la normativa uruguaya sería ajustada al principio de reciprocidad internacional. La exposición de motivos cuestiona que los extranjeros en las cárceles actualmente tienen que ser “mantenidos por toda la sociedad uruguaya con sus impuestos”, señala." }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 27, "word": "Uruguay" }, { "end": 170, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954700469971, "start": 163, "word": "Uruguay" }, { "end": 221, "entity_group": "LOC", "score": 0.999927818775177, "start": 206, "word": "América del Sur" }, { "end": 359, "entity_group": "ORG", "score": 0.9790070652961731, "start": 336, "word": "Ministerio del Interior" }, { "end": 367, "entity_group": "LOC", "score": 0.5127672553062439, "start": 360, "word": "Uruguay" }, { "end": 671, "entity_group": "ORG", "score": 0.99920254945755, "start": 628, "word": "Comisionado Parlamentario para las Cárceles" }, { "end": 690, "entity_group": "PER", "score": 0.9999882578849792, "start": 673, "word": "Juan Miguel Petit" } ], "text": "La población carcelaria en Uruguay no para de crecer desde hace años. De los cerca de 16.000 presos, el 40% tiene penas menores a dos años. Estas cifras hacen que Uruguay esté ubicado en el primer lugar de América del Sur en presos por habitante y entre los primeros 10 del mundo.\nLas cárceles uruguayas tienen un hacinamiento crítico (Ministerio del Interior Uruguay)\n“Las muy malas condiciones carcelarias de hoy son la fuente de muchos de los delitos del mañana. No habrá seguridad pública sólida sin un sistema penitenciario técnico, rehabilitador y con recursos”, dice un informe elaborado por el titular de la oficina del Comisionado Parlamentario para las Cárceles, Juan Miguel Petit." }, { "entities": [], "text": "El hacinamiento empeoró dos puntos con respecto al 2022 y alcanzó el 120%. La densidad se “ha amortiguado” en breves períodos de tiempo con la construcción de nuevas cárceles, pero ha aumentado desde el 2018 y, al menos desde 2020, supera “ampliamente la capacidad de alojamiento”. La oficina cuestiona “la lógica de responder al aumento” en la cantidad de presos con la construcción de más cupos de “dudosa viabilidad”." } ]
[ "Uruguay", "Argentina", "Brasil", "América Latina", "Luis Alberto Heber", "Interior", "El País", "Tabaré Vázquez", "República Dominicana", "Colombia", "Bulgaria", "Ecuador", "Filipinas", "Francia", "Guatemala", "Holanda", "Marrueco", "México", "Nigeria", "Polonia", "Heber", "Justicia", ",", "Santiago Vázquez", "Montevideo", "COMCAR", "EFE", "Federico Anfitti", "América del Sur", "Ministerio del Interior", "Comisionado Parlamentario para las Cárceles", "Juan Miguel Petit" ]
[ "delitos internacionales", "cárceles", "presos extranjeros", "hacinamiento crítico", "motivos", "deportación", "la sociedad", "la mayoría", "penas menores", "un proyecto", "exposición", "delincuentes extranjeros", "condena", "personas extranjeras", "reciprocidad internacional", "migraciones", "millonarios recursos", "siguientes países", "nacionalidades", "ex ministro", "densidad", "malas condiciones carcelarias", "viabilidad", "módulo", "alojamiento", "cupos", "breves períodos", "expulsión", "archivo", "argumentos", "mecanismo", "fotografía", "normativa", "tráfico", "impuestos", "sentencia", "senador luis", "narcotráfico", "la fuente", "estas cifras", "homicidio", "artículo", "origen", "número promedio", "prisión", "figura", "principio", "entrada", "fuego", "hombres", "informe elaborado", "capacidad", "propuesta presentada", "población carcelaria", "plan", "aumento", "cantidad", "centro penitenciario", "mujeres", "puntos", "seguridad pública", "situación migratoria", "tiempo" ]
2024-09-24T15:28:08.589460
Proponen en Uruguay deportar a presos extranjeros que cometieron delitos graves: la mayoría son de Argentina y Brasil
Las cárceles uruguayas tienen cerca de 16 mil presos Las cárceles uruguayas presentan un hacinamiento crítico, con el mayor número promedio de presos de América Latina. Son cerca de 16 mil los privados de libertad en el país, de los cuales una parte menor son extranjeros. Estos representan el 2,35%, lo que equivale a 373 personas. En el país ahora presentan un plan para poder deportarlos. El senador Luis Alberto Heber, ministro del Interior entre 2021 y 2024, presentó el viernes un proyecto de ley para sacar del país a quienes cometan delitos graves, informó este martes el diario El País. La propuesta presentada apunta a agregar un artículo a la Ley de Migraciones, aprobada durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, que incorpore la deportación. Lo que se busca, dice la exposición de motivos del texto, es “incorporar una figura” que ya está presente en otros países. De los 373 presos extranjeros, 139 son brasileños (121 hombres y 18 mujeres) y 102 argentinos (93 y 90). Los privados de libertad de otras nacionalidades son bastante menos: 20 de República Dominicana, 19 de Colombia,16 chilenos, otros 16 paraguayos, 15 cubanos, 13 venezolanos, ocho bolivianos, cuatro españoles, cuatro peruanos, tres estadounidenses, dos italianos y dos montenegrinos. Hay un solo preso de cada uno de los siguientes países: Bulgaria, Ecuador, Filipinas, Francia, Guatemala, Holanda, Marruecos, México, Nigeria y Polonia. El senador Luis Alberto Heber La propuesta de Heber afecta a cualquier persona extranjera mayor de edad, sin importar cuál sea su situación migratoria. Cuando se la deporta, la persona no podría volver a ingresar a Uruguay hasta que no haya cumplido su condena. La deportación “actuaría como un mecanismo de expulsión casi inmediata tras una sentencia de condena por parte de la Justicia, de personas extranjeras mayores de edad y delimitada a determinados delitos internacionales graves o gravísimos, hacia el país del cual es nacional el condenado”, dice la exposición de motivos del proyecto de ley, consignada por el diario uruguayo. La propuesta del ex ministro también contempla que las personas que ya están en prisión y son extranjeras pueden ser deportadas, para que cumplan la condena en su país de origen. De lo contrario, serán deportadas “una vez que cumplan la pena” en Uruguay, siempre que se apruebe la normativa. La entrada del Módulo No 7 del centro penitenciario de Santiago Vázquez en Montevideo, Uruguay, conocido como COMCAR, en una fotografía de archivo. EFE/Federico Anfitti “Se destinan millonarios recursos del Estado en mantener delincuentes extranjeros que bien podrían utilizarse en mejorar las condiciones de las cárceles, rehabilitación, salud, etc. La mayoría (de estos delincuentes fueron) condenados por delitos vinculados a rapiñas, narcotráfico, trata y tráfico de personas, delitos sexuales, homicidio, estafa y tráfico de armas de fuego”, agrega Heber al presentar sus argumentos. Si se aprueba el proyecto, la normativa uruguaya sería ajustada al principio de reciprocidad internacional. La exposición de motivos cuestiona que los extranjeros en las cárceles actualmente tienen que ser “mantenidos por toda la sociedad uruguaya con sus impuestos”, señala. La población carcelaria en Uruguay no para de crecer desde hace años. De los cerca de 16.000 presos, el 40% tiene penas menores a dos años. Estas cifras hacen que Uruguay esté ubicado en el primer lugar de América del Sur en presos por habitante y entre los primeros 10 del mundo. Las cárceles uruguayas tienen un hacinamiento crítico (Ministerio del Interior Uruguay) “Las muy malas condiciones carcelarias de hoy son la fuente de muchos de los delitos del mañana. No habrá seguridad pública sólida sin un sistema penitenciario técnico, rehabilitador y con recursos”, dice un informe elaborado por el titular de la oficina del Comisionado Parlamentario para las Cárceles, Juan Miguel Petit. El hacinamiento empeoró dos puntos con respecto al 2022 y alcanzó el 120%. La densidad se “ha amortiguado” en breves períodos de tiempo con la construcción de nuevas cárceles, pero ha aumentado desde el 2018 y, al menos desde 2020, supera “ampliamente la capacidad de alojamiento”. La oficina cuestiona “la lógica de responder al aumento” en la cantidad de presos con la construcción de más cupos de “dudosa viabilidad”.
"2024-09-24T15:28:08.589467Z"
Las cárceles uruguayas tienen cerca de 16 mil presos Las cárceles uruguayas presentan un hacinamiento crítico, con el mayor número promedio de presos de América Latina. Son cerca de 16 mil los privados de libertad en el país, de los cuales una parte menor son extranjeros. Estos representan el 2,35%, lo que equivale a 373 personas. En el país ahora presentan un plan para poder deportarlos. El senador Luis Alberto Heber, ministro del Interior entre 2021 y 2024, presentó el viernes un proyecto de ley para sacar del país a quienes cometan delitos graves, informó este martes el diario El País. La propuesta presentada apunta a agregar un artículo a la Ley de Migraciones, aprobada durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, que incorpore la deportación. Lo que se busca, dice la exposición de motivos del texto, es “incorporar una figura” que ya está presente en otros países. De los 373 presos extranjeros, 139 son brasileños (121 hombres y 18 mujeres) y 102 argentinos (93 y 90)
Proponen en Uruguay deportar a presos extranjeros que cometieron delitos graves: la mayoría son de Argentina y Brasil Las cárceles uruguayas tienen cerca de 16 mil presos Las cárceles uruguayas presentan un hacinamiento crítico, con el mayor número promedio de presos de América Latina. Son cerca de 16 mil los privados de libertad en el país, de los cuales una parte menor son extranjeros. Estos representan el 2,35%, lo que equivale a 373 personas. En el país ahora presentan un plan para poder deportarlos. El senador Luis Alberto Heber, ministro del Interior entre 2021 y 2024, presentó el viernes un proyecto de ley para sacar del país a quienes cometan delitos graves, informó este martes el diario El País. La propuesta presentada apunta a agregar un artículo a la Ley de Migraciones, aprobada durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, que incorpore la deportación. Lo que se busca, dice la exposición de motivos del texto, es “incorporar una figura” que ya está presente en otros países. De los 373 presos extranjeros, 139 son brasileños (121 hombres y 18 mujeres) y 102 argentinos (93 y 90)
0.196081
1.212942
122,185,074
El ejército israelí reveló un arsenal de Hezbollah oculto en hogares libaneses: misiles, cohetes y drones armados
http://infobae.com/america/mundo/2024/09/24/el-ejercito-israeli-revelo-un-arsenal-de-hezbollah-oculto-en-hogares-libaneses-misiles-cohetes-y-drones-armados
Infobae
420,898
2024-09-24T11:52:30
2024-09-24T08:52:30
[ "Yoav Gallant" ]
[ "Hagari", "Benjamin Netanyahu", "Yoav Gallant", "Daniel Hagari", "Hezbollah", "Dirección de Operaciones", "REUTERS", "FDI", "Defensa", "Fuerzas de Defensa de Israel" ]
2024-09-24T13:06:24.563823
[ { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "MISC", "score": 0.9006724953651428, "start": 12, "word": "israelí" }, { "end": 50, "entity_group": "ORG", "score": 0.999962568283081, "start": 41, "word": "Hezbollah" }, { "end": 75, "entity_group": "MISC", "score": 0.7981790900230408, "start": 69, "word": "libane" }, { "end": 224, "entity_group": "MISC", "score": 0.7570453882217407, "start": 218, "word": "libane" }, { "end": 257, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995755553245544, "start": 229, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" }, { "end": 277, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991795420646667, "start": 271, "word": "israel" }, { "end": 376, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999470710754395, "start": 367, "word": "Hezbollah" }, { "end": 404, "entity_group": "MISC", "score": 0.8380284309387207, "start": 398, "word": "libane" }, { "end": 461, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999774098396301, "start": 455, "word": "Líbano" } ], "text": "El ejército israelí reveló un arsenal de Hezbollah oculto en hogares libaneses: misiles, cohetes y drones armados\nUn cohete de largo alcance montado en un lanzador hidráulico, ubicado en el desván de una casa familiar libanesa. (Fuerzas de Defensa de Israel)\nEl ejército israelí publicó el lunes lo que afirma son pruebas contundentes de la presencia de armamento de Hezbollah en viviendas civiles libanesas, tras los ataques de gran escala en el sur del Líbano que han dejado cientos de muertos y más de 1.200 heridos." }, { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "ORG", "score": 0.999974250793457, "start": 4, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" }, { "end": 37, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999934434890747, "start": 34, "word": "FDI" }, { "end": 347, "entity_group": "MISC", "score": 0.9702474474906921, "start": 340, "word": "israelí" }, { "end": 472, "entity_group": "MISC", "score": 0.9704899787902832, "start": 466, "word": "libane" }, { "end": 505, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998475313186646, "start": 477, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" } ], "text": "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron imágenes y videos que muestran una variedad de armamento sofisticado oculto en residencias civiles. Entre las armas supuestamente halladas se encuentran misiles de crucero, cohetes con grandes cabezas explosivas y drones armados.\nUn caso particularmente destacado muestra lo que el ejército israelí describe como un cohete de largo alcance montado en un lanzador hidráulico, ubicado en el desván de una casa familiar libanesa.\n(Fuerzas de Defensa de Israel)" }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "ORG", "score": 0.99878990650177, "start": 1, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" }, { "end": 208, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992847442627, "start": 202, "word": "Líbano" }, { "end": 290, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999933242797852, "start": 284, "word": "Israel" }, { "end": 308, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999876618385315, "start": 305, "word": "FDI" }, { "end": 367, "entity_group": "ORG", "score": 0.9979085326194763, "start": 339, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" }, { "end": 398, "entity_group": "ORG", "score": 0.998674213886261, "start": 370, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" } ], "text": "(Fuerzas de Defensa de Israel)\n“Este es solo uno de los 1.300 objetivos, incluidos misiles de crucero de largo alcance, cohetes pesados y vehículos aéreos no tripulados, que han sido atacados hoy en el Líbano y que iban a ser utilizados para causar graves daños en todas las zonas de Israel”, dijeron las FDI junto a las fotos del misil.\n(Fuerzas de Defensa de Israel)\n(Fuerzas de Defensa de Israel)" }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "ORG", "score": 0.9953809380531311, "start": 1, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" }, { "end": 62, "entity_group": "PER", "score": 0.999993622303009, "start": 49, "word": "Daniel Hagari" }, { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999942779541016, "start": 80, "word": "FDI" }, { "end": 103, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999880790710449, "start": 97, "word": "Israel" }, { "end": 176, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998137950897217, "start": 167, "word": "Hezbollah" }, { "end": 186, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999968409538269, "start": 180, "word": "Líbano" }, { "end": 293, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996315240859985, "start": 284, "word": "Hezbollah" }, { "end": 356, "entity_group": "ORG", "score": 0.9743131399154663, "start": 349, "word": "Defensa" }, { "end": 370, "entity_group": "PER", "score": 0.9999917149543762, "start": 358, "word": "Yoav Gallant" }, { "end": 451, "entity_group": "ORG", "score": 0.9918819665908813, "start": 416, "word": "Dirección de Operaciones de las FDI" } ], "text": "(Fuerzas de Defensa de Israel)\nEl contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las FDI, detalló que Israel llevó a cabo ataques contra aproximadamente 1.600 objetivos de Hezbollah en Líbano el lunes, la mayoría dirigidos contra armas almacenadas en viviendas. “Estamos aplastando lo que Hezbollah ha construido durante 20 años”, declaró el ministro de Defensa, Yoav Gallant, durante una visita a la sala de mando de la Dirección de Operaciones de las FDI." }, { "entities": [ { "end": 12, "entity_group": "PER", "score": 0.9999823570251465, "start": 6, "word": "Hagari" }, { "end": 328, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999960064888, "start": 325, "word": "FDI" }, { "end": 388, "entity_group": "MISC", "score": 0.8836339712142944, "start": 382, "word": "libane" }, { "end": 461, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999904036521912, "start": 433, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" }, { "end": 481, "entity_group": "MISC", "score": 0.9976922273635864, "start": 475, "word": "israel" }, { "end": 563, "entity_group": "MISC", "score": 0.9985367059707642, "start": 557, "word": "israel" } ], "text": "Según Hagari, el arsenal descubierto incluye “misiles de crucero que pueden alcanzar cientos de kilómetros, cohetes pesados con una ojiva de 1.000 kilogramos, cohetes de medio alcance que alcanzan una distancia de hasta 200 kilómetros, cohetes de corto alcance y vehículos aéreos no tripulados armados”.\nLa infografía de las FDI muestra los tipos de armas halladas en las viviendas libanesas y en los depósitos del grupo terrorista (Fuerzas de Defensa de Israel)\nEl ejército israelí enfatizó que estas armas representan una amenaza directa para los civiles israelíes." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999846816062927, "start": 4, "word": "FDI" }, { "end": 85, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998347759246826, "start": 76, "word": "Hezbollah" }, { "end": 300, "entity_group": "ORG", "score": 0.999686598777771, "start": 291, "word": "Hezbollah" }, { "end": 332, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939799308777, "start": 326, "word": "Líbano" }, { "end": 371, "entity_group": "PER", "score": 0.9999853372573853, "start": 365, "word": "Hagari" }, { "end": 430, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999114274978638, "start": 421, "word": "Hezbollah" }, { "end": 460, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999250173568726, "start": 454, "word": "Israel" }, { "end": 496, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995133876800537, "start": 487, "word": "Hezbollah" }, { "end": 550, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999926686286926, "start": 544, "word": "Líbano" } ], "text": "Las FDI también han difundido varios videos que demostrarían la práctica de Hezbollah de utilizar hogares como arsenales. En uno de ellos, se observa cómo un cohete sale despedido de una explosión tras un ataque aéreo y se estrella contra un edificio cercano.\n“Esta es una prueba más de que Hezbollah ha convertido el sur del Líbano en una zona de guerra”, declaró Hagari.\nExplosiones secundarias en edificios usados por Hezbollah para almacenar armas 2\nIsrael acusa desde hace tiempo a Hezbollah de transformar comunidades enteras del sur del Líbano en bases terroristas, ocultando lanzaderas de cohetes y otras infraestructuras militares entre la población civil." }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "PER", "score": 0.9999807476997375, "start": 25, "word": "Benjamin Netanyahu" }, { "end": 83, "entity_group": "MISC", "score": 0.6948243975639343, "start": 80, "word": "ban" }, { "end": 150, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999488592147827, "start": 141, "word": "Hezbollah" }, { "end": 508, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999403357505798, "start": 499, "word": "Hezbollah" } ], "text": "Ayer, el primer ministro Benjamin Netanyahu se dirigió directamente al pueblo libanés en una declaración grabada: “Durante demasiado tiempo, Hezbollah los ha utilizado como escudos humanos. Ha colocado cohetes en sus salones y misiles en vuestros garajes. Esos cohetes y misiles apuntan directamente a nuestras ciudades, directamente a nuestros ciudadanos”: “Eliminamos a los altos funcionarios, eliminamos a los terroristas, eliminamos los misiles”.\nExplosiones secundarias en edificios usados por Hezbollah para almacenar armas 1" }, { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "MISC", "score": 0.75025874376297, "start": 25, "word": "israelí" }, { "end": 274, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945163726807, "start": 268, "word": "Israel" }, { "end": 345, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998923540115356, "start": 336, "word": "Hezbollah" }, { "end": 529, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997863173484802, "start": 520, "word": "Hezbollah" }, { "end": 565, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949932098389, "start": 559, "word": "Israel" }, { "end": 623, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999933242797852, "start": 617, "word": "Líbano" } ], "text": "Sin embargo, la ofensiva israelí ha tenido un costo humano significativo. Funcionarios de salud libaneses reportan al menos 492 muertos y unas 1.645 personas heridas el lunes, marcando uno de los días más letales en la historia reciente del país.\nAnte esta situación, Israel ha instado a los civiles libaneses a evacuar las áreas donde Hezbollah supuestamente oculta armas, lo que ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas.\nEste martes, las hostilidades continuaron, con el lanzamiento por parte de Hezbollah de más de 100 cohetes contra Israel, que respondió con bombardeos aéreos en el sur del Líbano." }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "MISC", "score": 0.9369831681251526, "start": 53, "word": "israel" }, { "end": 73, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 67, "word": "Beirut" }, { "end": 144, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 138, "word": "Israel" }, { "end": 156, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966621398926, "start": 146, "word": "Ali Karaki" }, { "end": 198, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 194, "word": "Irán" }, { "end": 254, "entity_group": "MISC", "score": 0.8050289154052734, "start": 248, "word": "israel" }, { "end": 375, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999902248382568, "start": 371, "word": "Tiro" }, { "end": 390, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999794363975525, "start": 384, "word": "Líbano" }, { "end": 413, "entity_group": "MISC", "score": 0.9815695285797119, "start": 407, "word": "israel" }, { "end": 423, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989750385284424, "start": 416, "word": "REUTERS" }, { "end": 434, "entity_group": "PER", "score": 0.9999726414680481, "start": 424, "word": "Aziz Taher" }, { "end": 454, "entity_group": "MISC", "score": 0.9956486821174622, "start": 448, "word": "israel" }, { "end": 670, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998968839645386, "start": 661, "word": "Hezbollah" } ], "text": "Por su parte, el grupo terrorista negó que un ataque israelí sobre Beirut el lunes haya eliminado a su máximo comandante en el frente con Israel, Ali Karaki. El grupo terrorista, respaldado por Irán, continúa lanzando proyectiles contra territorio israelí, habiendo disparado al menos 350 en el último día, muchos de ellos alcanzando zonas del interior del país.\nHumo en Tiro, sur de Líbano, tras un ataque israelí (REUTERS/Aziz Taher)\nEl gobierno israelí ha aprobado una “situación especial” en el frente interno, otorgando a las autoridades mayores poderes sobre la población civil para protegerla ante una posible escalada de los ataques transfronterizos de Hezbollah." }, { "entities": [ { "end": 58, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999287128448486, "start": 49, "word": "Hezbollah" }, { "end": 126, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989913105964661, "start": 120, "word": "israel" }, { "end": 194, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999929666519165, "start": 190, "word": "Gaza" }, { "end": 202, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999914169311523, "start": 196, "word": "Israel" }, { "end": 285, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999642372131348, "start": 276, "word": "Hezbollah" }, { "end": 427, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999867081642151, "start": 421, "word": "Líbano" } ], "text": "Desde el 8 de octubre, las fuerzas lideradas por Hezbollah han atacado casi diariamente comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, alegando que lo hacen en apoyo a Gaza. Israel ha advertido repetidamente que no puede seguir tolerando la presencia de Hezbollah cerca de su frontera tras los acontecimientos del 7 de octubre, y ha amenazado con una acción militar para alejar al grupo del sur del Líbano si no se alcanza una solución diplomática." }, { "entities": [ { "end": 101, "entity_group": "MISC", "score": 0.8653339147567749, "start": 94, "word": "israelí" }, { "end": 112, "entity_group": "ORG", "score": 0.999981164932251, "start": 103, "word": "Hezbollah" }, { "end": 256, "entity_group": "MISC", "score": 0.9107426404953003, "start": 251, "word": "liban" } ], "text": "El conflicto en curso ha cobrado la vida de 26 civiles y 22 soldados y reservistas en el lado israelí. Hezbollah, por su parte, ha reconocido la muerte de 506 de sus miembros, mientras que otros 83 operativos de grupos terroristas aliados, un soldado libanés y decenas de civiles también han perdido la vida en los enfrentamientos.\nLa situación sigue siendo extremadamente tensa, con ambas partes preparándose para una posible escalada del conflicto en los próximos días." } ]
[ "Hezbollah", "Fuerzas de Defensa de Israel", "Líbano", "FDI", "Israel", "Daniel Hagari", "Defensa", "Yoav Gallant", "Dirección de Operaciones de las FDI", "Hagari", "Benjamin Netanyahu", "Beirut", "Ali Karaki", "Irán", "Tiro", "REUTERS", "Aziz Taher", "Gaza" ]
[ "cohetes pesados", "incluidos misiles", "armas almacenadas", "fuerzas lideradas", "alcance", "drones armados", "el ejército israelí", "edificios usados", "lanzador hidráulico", "hogares", "ataques", "arsenal", "viviendas civiles", "explosiones secundarias", "crucero", "armamento sofisticado", "lanzaderas", "grupos terroristas", "frontera", "decenas", "comunidades enteras", "muertos", "conflicto", "videos", "pruebas contundentes", "kilómetros", "vehículos aéreos", "situación especial", "ataque israelí", "zonas", "altos funcionarios", "escudos humanos", "población civil", "residencias", "bombardeos aéreos", "ministro benjamin", "salones", "la presencia", "infraestructuras militares", "proyectiles", "soldado", "desplazamiento", "cabezas explosivas", "explosión", "humo", "acontecimientos", "máximo comandante", "enfrentamientos", "soldados", "depósitos", "mayores poderes", "variedad", "bases terroristas", "escala", "tiro", "tiempo", "estrella", "sala", "tipos", "amenaza directa", "personas heridas", "curso", "distancia", "lanzamiento", "graves daños", "declaración", "solución diplomática", "operaciones", "puestos militares", "fotos", "ciudades", "áreas", "costo humano", "ciudadanos", "la dirección", "pueblo libanés", "sus miembros", "ambas partes", "imágenes", "territorio israelí", "acción militar", "la mayoría", "apoyo", "cabo", "historia reciente", "autoridades mayores", "frente", "caso particularmente destacado" ]
2024-09-24T13:06:53.880110
El ejército israelí reveló un arsenal de Hezbollah oculto en hogares libaneses: misiles, cohetes y drones armados
Un cohete de largo alcance montado en un lanzador hidráulico, ubicado en el desván de una casa familiar libanesa. (Fuerzas de Defensa de Israel) El ejército israelí publicó el lunes lo que afirma son pruebas contundentes de la presencia de armamento de Hezbollah en viviendas civiles libanesas, tras los ataques de gran escala en el sur del Líbano que han dejado cientos de muertos y más de 1.200 heridos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron imágenes y videos que muestran una variedad de armamento sofisticado oculto en residencias civiles. Entre las armas supuestamente halladas se encuentran misiles de crucero, cohetes con grandes cabezas explosivas y drones armados. Un caso particularmente destacado muestra lo que el ejército israelí describe como un cohete de largo alcance montado en un lanzador hidráulico, ubicado en el desván de una casa familiar libanesa. (Fuerzas de Defensa de Israel) “Este es solo uno de los 1.300 objetivos, incluidos misiles de crucero de largo alcance, cohetes pesados y vehículos aéreos no tripulados, que han sido atacados hoy en el Líbano y que iban a ser utilizados para causar graves daños en todas las zonas de Israel”, dijeron las FDI junto a las fotos del misil. (Fuerzas de Defensa de Israel) (Fuerzas de Defensa de Israel) El contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las FDI, detalló que Israel llevó a cabo ataques contra aproximadamente 1.600 objetivos de Hezbollah en Líbano el lunes, la mayoría dirigidos contra armas almacenadas en viviendas. “Estamos aplastando lo que Hezbollah ha construido durante 20 años”, declaró el ministro de Defensa, Yoav Gallant, durante una visita a la sala de mando de la Dirección de Operaciones de las FDI. Según Hagari, el arsenal descubierto incluye “misiles de crucero que pueden alcanzar cientos de kilómetros, cohetes pesados con una ojiva de 1.000 kilogramos, cohetes de medio alcance que alcanzan una distancia de hasta 200 kilómetros, cohetes de corto alcance y vehículos aéreos no tripulados armados”. La infografía de las FDI muestra los tipos de armas halladas en las viviendas libanesas y en los depósitos del grupo terrorista (Fuerzas de Defensa de Israel) El ejército israelí enfatizó que estas armas representan una amenaza directa para los civiles israelíes. Las FDI también han difundido varios videos que demostrarían la práctica de Hezbollah de utilizar hogares como arsenales. En uno de ellos, se observa cómo un cohete sale despedido de una explosión tras un ataque aéreo y se estrella contra un edificio cercano. “Esta es una prueba más de que Hezbollah ha convertido el sur del Líbano en una zona de guerra”, declaró Hagari. Explosiones secundarias en edificios usados por Hezbollah para almacenar armas 2 Israel acusa desde hace tiempo a Hezbollah de transformar comunidades enteras del sur del Líbano en bases terroristas, ocultando lanzaderas de cohetes y otras infraestructuras militares entre la población civil. Ayer, el primer ministro Benjamin Netanyahu se dirigió directamente al pueblo libanés en una declaración grabada: “Durante demasiado tiempo, Hezbollah los ha utilizado como escudos humanos. Ha colocado cohetes en sus salones y misiles en vuestros garajes. Esos cohetes y misiles apuntan directamente a nuestras ciudades, directamente a nuestros ciudadanos”. Y agregó: “Eliminamos a los altos funcionarios, eliminamos a los terroristas, eliminamos los misiles”. Explosiones secundarias en edificios usados por Hezbollah para almacenar armas 1 Sin embargo, la ofensiva israelí ha tenido un costo humano significativo. Funcionarios de salud libaneses reportan al menos 492 muertos y unas 1.645 personas heridas el lunes, marcando uno de los días más letales en la historia reciente del país. Ante esta situación, Israel ha instado a los civiles libaneses a evacuar las áreas donde Hezbollah supuestamente oculta armas, lo que ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas. Este martes, las hostilidades continuaron, con el lanzamiento por parte de Hezbollah de más de 100 cohetes contra Israel, que respondió con bombardeos aéreos en el sur del Líbano. Por su parte, el grupo terrorista negó que un ataque israelí sobre Beirut el lunes haya eliminado a su máximo comandante en el frente con Israel, Ali Karaki. El grupo terrorista, respaldado por Irán, continúa lanzando proyectiles contra territorio israelí, habiendo disparado al menos 350 en el último día, muchos de ellos alcanzando zonas del interior del país. Humo en Tiro, sur de Líbano, tras un ataque israelí (REUTERS/Aziz Taher) El gobierno israelí ha aprobado una “situación especial” en el frente interno, otorgando a las autoridades mayores poderes sobre la población civil para protegerla ante una posible escalada de los ataques transfronterizos de Hezbollah. Desde el 8 de octubre, las fuerzas lideradas por Hezbollah han atacado casi diariamente comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, alegando que lo hacen en apoyo a Gaza. Israel ha advertido repetidamente que no puede seguir tolerando la presencia de Hezbollah cerca de su frontera tras los acontecimientos del 7 de octubre, y ha amenazado con una acción militar para alejar al grupo del sur del Líbano si no se alcanza una solución diplomática. El conflicto en curso ha cobrado la vida de 26 civiles y 22 soldados y reservistas en el lado israelí. Hezbollah, por su parte, ha reconocido la muerte de 506 de sus miembros, mientras que otros 83 operativos de grupos terroristas aliados, un soldado libanés y decenas de civiles también han perdido la vida en los enfrentamientos. La situación sigue siendo extremadamente tensa, con ambas partes preparándose para una posible escalada del conflicto en los próximos días.
"2024-09-24T13:06:53.880117Z"
Un cohete de largo alcance montado en un lanzador hidráulico, ubicado en el desván de una casa familiar libanesa. (Fuerzas de Defensa de Israel) El ejército israelí publicó el lunes lo que afirma son pruebas contundentes de la presencia de armamento de Hezbollah en viviendas civiles libanesas, tras los ataques de gran escala en el sur del Líbano que han dejado cientos de muertos y más de 1.200 heridos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron imágenes y videos que muestran una variedad de armamento sofisticado oculto en residencias civiles
El ejército israelí reveló un arsenal de Hezbollah oculto en hogares libaneses: misiles, cohetes y drones armados Un cohete de largo alcance montado en un lanzador hidráulico, ubicado en el desván de una casa familiar libanesa. (Fuerzas de Defensa de Israel) El ejército israelí publicó el lunes lo que afirma son pruebas contundentes de la presencia de armamento de Hezbollah en viviendas civiles libanesas, tras los ataques de gran escala en el sur del Líbano que han dejado cientos de muertos y más de 1.200 heridos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron imágenes y videos que muestran una variedad de armamento sofisticado oculto en residencias civiles
0.008143
1.239967
122,210,258
Llueven críticas a Atlético Nacional por presencia de jugadores involucrados en escándalo en el juego ante Atlético Bucaramanga
http://infobae.com/colombia/deportes/2024/09/24/llueven-criticas-a-atletico-nacional-por-presencia-de-jugadores-involucrados-en-escandalo-en-el-juego-ante-atletico-bucaramanga
Infobae
29,311
2024-09-24T15:42:37
2024-09-24T12:42:37
[]
[ "Jorman Campuzano", "Juárez", "Castillo", "Juan Pablo ‘Tatay’ Torres", "Chipi Chipi", "Efraín Juárez", "Atlético Bucaramanga", "Atlético Nacional" ]
2024-09-24T17:35:34.383336
[ { "entities": [ { "end": 36, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999949932098389, "start": 19, "word": "Atlético Nacional" }, { "end": 127, "entity_group": "ORG", "score": 0.999561607837677, "start": 107, "word": "Atlético Bucaramanga" }, { "end": 141, "entity_group": "PER", "score": 0.9999883770942688, "start": 128, "word": "Efraín Juárez" }, { "end": 222, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999913573265076, "start": 205, "word": "Atlético Nacional" }, { "end": 267, "entity_group": "ORG", "score": 0.999994158744812, "start": 250, "word": "Atlético Nacional" }, { "end": 507, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999912977218628, "start": 487, "word": "Atlético Bucaramanga" }, { "end": 550, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998795986175537, "start": 530, "word": "Liga Betplay Dimayor" }, { "end": 667, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994110465049744, "start": 639, "word": "Copa Mundial Femenina Sub-20" } ], "text": "Llueven críticas a Atlético Nacional por presencia de jugadores involucrados en escándalo en el juego ante Atlético Bucaramanga\nEfraín Juárez puso en cancha a jugadores involucrados en escandalo - crédito Atlético Nacional\nLa polémicas con el equipo Atlético Nacional no paran con relación a los comportamientos de los jugadores que quedaron expuestos en imágenes de video por medios de las redes sociales hace un par de días.\nEste lunes se jugó el partido entre el conjunto verdolaga y Atlético Bucaramanga, actual campeón de la Liga Betplay Dimayor, válido por la fecha 11 del campeonato en su reanudación luego de dar por finalizada la Copa Mundial Femenina Sub-20.\nAhora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel." }, { "entities": [ { "end": 33, "entity_group": "LOC", "score": 0.8305701613426208, "start": 25, "word": "Facebook" }, { "end": 126, "entity_group": "LOC", "score": 0.9983024597167969, "start": 95, "word": "Departamental Américo Montanini" } ], "text": "Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.\nCon una derrota en el estadio Departamental Américo Montanini, el equipo antioqueño continúa preocupando a su afición.\nAdemás, también causa molestia las decisiones permisivas con algunos jugadores que fueron titulares en este compromiso, y quienes fueron protagonistas de las polémicas imágenes en medio de una concentración oficial." }, { "entities": [ { "end": 176, "entity_group": "PER", "score": 0.9999949336051941, "start": 170, "word": "Harlen" }, { "end": 189, "entity_group": "PER", "score": 0.9999833106994629, "start": 178, "word": "Chipi Chipi" }, { "end": 199, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945163726807, "start": 191, "word": "Castillo" }, { "end": 217, "entity_group": "PER", "score": 0.9999428987503052, "start": 201, "word": "Jorman Campuzano" }, { "end": 234, "entity_group": "PER", "score": 0.9998634457588196, "start": 219, "word": "Dayron Asprilla" }, { "end": 262, "entity_group": "PER", "score": 0.9938512444496155, "start": 237, "word": "Juan Pablo ‘Tatay’ Torres" }, { "end": 396, "entity_group": "MISC", "score": 0.9146859049797058, "start": 388, "word": "mexicano" }, { "end": 410, "entity_group": "PER", "score": 0.999988853931427, "start": 397, "word": "Efraín Juárez" } ], "text": "A pesar de que el club en el comunicado oficial a que emitió a la opinión pública donde asegura que se tomatina las respectivas sanciones con los jugadores involucrados, Harlen ‘Chipi Chipi’ Castillo, Jorman Campuzano, Dayron Asprilla y Juan Pablo ‘Tatay’ Torres vieron minutos en el terreno de juego, muchos de ellos desde la titularidad, situación por la que fue cuestionado el técnico mexicano Efraín Juárez en rueda de prensa.\nAl cuestionamiento sobre la presencia de estos jugadores aseguró que al interior del club existe la rotación de jugadores anclando su afirmación a la continuidad de partidos cada 48 horas que están viviendo:" }, { "entities": [ { "end": 340, "entity_group": "PER", "score": 0.9999775886535645, "start": 334, "word": "Juárez" } ], "text": "“Ya hablamos de eso y lo dejé claro el partido pasado, tengo un grupo de 26 jugadores que pueden rotar, todos tienen la oportunidad de ser titular o ser suplente, es tema de rotación, porque estamos jugando cada 48 horas prácticamente, así que el partido pasado roté, este también y seguro para el siguiente haré otra rotación”, dijo Juárez." } ]
[ "Atlético Nacional", "Atlético Bucaramanga", "Efraín Juárez", "Facebook", "Departamental Américo Montanini", "Harlen", "Chipi Chipi", "Castillo", "Jorman Campuzano", "Dayron Asprilla", "Juan Pablo ‘Tatay’ Torres", "Juárez" ]
[ "jugadores involucrados", "rotación", "escándalo", "el partido", "llueven críticas", "polémicas imágenes", "el club", "el juego", "reanudación", "torres", "cuestionamiento", "comportamientos", "afirmación", "titularidad", "afición", "equipo atlético nacional", "respectivas sanciones", "concentración", "protagonistas", "crédito", "continuidad", "terreno", "opinión pública", "las decisiones", "cancha", "actual campeón", "técnico mexicano", "estadio departamental", "compromiso", "partidos", "medios", "oportunidad", "minutos", "relación", "la fecha", "situación" ]
2024-09-24T17:40:26.226900
Llueven críticas a Atlético Nacional por presencia de jugadores involucrados en escándalo en el juego ante Atlético Bucaramanga
Efraín Juárez puso en cancha a jugadores involucrados en escandalo - crédito Atlético Nacional La polémicas con el equipo Atlético Nacional no paran con relación a los comportamientos de los jugadores que quedaron expuestos en imágenes de video por medios de las redes sociales hace un par de días. Este lunes se jugó el partido entre el conjunto verdolaga y Atlético Bucaramanga, actual campeón de la Liga Betplay Dimayor, válido por la fecha 11 del campeonato en su reanudación luego de dar por finalizada la Copa Mundial Femenina Sub-20. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel. Con una derrota en el estadio Departamental Américo Montanini, el equipo antioqueño continúa preocupando a su afición. Además, también causa molestia las decisiones permisivas con algunos jugadores que fueron titulares en este compromiso, y quienes fueron protagonistas de las polémicas imágenes en medio de una concentración oficial. A pesar de que el club en el comunicado oficial a que emitió a la opinión pública donde asegura que se tomatina las respectivas sanciones con los jugadores involucrados, Harlen ‘Chipi Chipi’ Castillo, Jorman Campuzano, Dayron Asprilla y Juan Pablo ‘Tatay’ Torres vieron minutos en el terreno de juego, muchos de ellos desde la titularidad, situación por la que fue cuestionado el técnico mexicano Efraín Juárez en rueda de prensa. Al cuestionamiento sobre la presencia de estos jugadores aseguró que al interior del club existe la rotación de jugadores anclando su afirmación a la continuidad de partidos cada 48 horas que están viviendo: “Ya hablamos de eso y lo dejé claro el partido pasado, tengo un grupo de 26 jugadores que pueden rotar, todos tienen la oportunidad de ser titular o ser suplente, es tema de rotación, porque estamos jugando cada 48 horas prácticamente, así que el partido pasado roté, este también y seguro para el siguiente haré otra rotación”, dijo Juárez.
"2024-09-24T17:40:26.226900Z"
Efraín Juárez puso en cancha a jugadores involucrados en escandalo - crédito Atlético Nacional La polémicas con el equipo Atlético Nacional no paran con relación a los comportamientos de los jugadores que quedaron expuestos en imágenes de video por medios de las redes sociales hace un par de días. Este lunes se jugó el partido entre el conjunto verdolaga y Atlético Bucaramanga, actual campeón de la Liga Betplay Dimayor, válido por la fecha 11 del campeonato en su reanudación luego de dar por finalizada la Copa Mundial Femenina Sub-20. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel. Con una derrota en el estadio Departamental Américo Montanini, el equipo antioqueño continúa preocupando a su afición. Además, también causa molestia las decisiones permisivas con algunos jugadores que fueron titulares en este compromiso, y quienes fueron protagonistas de las polémicas imágenes en medio de una concentración oficial.
Llueven críticas a Atlético Nacional por presencia de jugadores involucrados en escándalo en el juego ante Atlético Bucaramanga Efraín Juárez puso en cancha a jugadores involucrados en escandalo - crédito Atlético Nacional La polémicas con el equipo Atlético Nacional no paran con relación a los comportamientos de los jugadores que quedaron expuestos en imágenes de video por medios de las redes sociales hace un par de días. Este lunes se jugó el partido entre el conjunto verdolaga y Atlético Bucaramanga, actual campeón de la Liga Betplay Dimayor, válido por la fecha 11 del campeonato en su reanudación luego de dar por finalizada la Copa Mundial Femenina Sub-20. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel. Con una derrota en el estadio Departamental Américo Montanini, el equipo antioqueño continúa preocupando a su afición. Además, también causa molestia las decisiones permisivas con algunos jugadores que fueron titulares en este compromiso, y quienes fueron protagonistas de las polémicas imágenes en medio de una concentración oficial.
0.081068
1.963674
122,163,358
Felipe González se persona en un evento de la oposición venezolana en Nueva York
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/felipe-gonzalez-se-persona-en-un-evento-de-la-oposicion-venezolana-en-nueva-york
Infobae
174,556
2024-09-24T02:15:58
2024-09-23T23:15:58
[]
[ "Edmundo González", "Diego Schalper", "Santiago Rocha", "Juan Guaidó", "Nicolás Albertoni", "Maria Corina Machado", "Brian Nichols", "Felipe González", "Maduro", "Naciones Unidas", "Gobierno de", "EFE", "PUD", "ONU", "Plataforma Unitaria Democrática", "Gobierno" ]
2024-09-24T03:26:23.882764
[ { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "PER", "score": 0.9999960064888, "start": 0, "word": "Felipe González" }, { "end": 62, "entity_group": "MISC", "score": 0.6309702396392822, "start": 56, "word": "venezo" }, { "end": 91, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999943971633911, "start": 70, "word": "Nueva York Nueva York" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9890651702880859, "start": 101, "word": "EFE" }, { "end": 139, "entity_group": "ORG", "score": 0.9071983098983765, "start": 128, "word": "Gobierno de" }, { "end": 146, "entity_group": "LOC", "score": 0.9985313415527344, "start": 140, "word": "España" }, { "end": 162, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958872795105, "start": 147, "word": "Felipe González" }, { "end": 211, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 201, "word": "Nueva York" }, { "end": 261, "entity_group": "MISC", "score": 0.6251779794692993, "start": 260, "word": "o" }, { "end": 287, "entity_group": "PER", "score": 0.9999868273735046, "start": 267, "word": "Maria Corina Machado" }, { "end": 314, "entity_group": "PER", "score": 0.9999828338623047, "start": 290, "word": "Edmundo González Urrutia" }, { "end": 373, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996258020401001, "start": 350, "word": "Semana de Alto Nivel de" }, { "end": 389, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996654391288757, "start": 374, "word": "Naciones Unidas" }, { "end": 414, "entity_group": "MISC", "score": 0.955810546875, "start": 407, "word": "español" }, { "end": 485, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999946355819702, "start": 476, "word": "Venezuela" }, { "end": 575, "entity_group": "ORG", "score": 0.6331714987754822, "start": 574, "word": "." } ], "text": "Felipe González se persona en un evento de la oposición venezolana en Nueva York\nNueva York, 23 sep (EFE).- El expresidente del Gobierno de España Felipe González se personó este lunes en un evento en Nueva York organizado por los líderes de la oposición venezolana, Maria Corina Machado y Edmundo González Urrutia, uno de los eventos paralelos a la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas.\nEl exmandatario español asistió el panel 'Héroes de la democracia: El viaje épico de Venezuela' acompañado de su esposa y salió de la sala momentos antes de que la conferencia acabase." }, { "entities": [ { "end": 79, "entity_group": "PER", "score": 0.999987781047821, "start": 68, "word": "Juan Guaidó" }, { "end": 131, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 122, "word": "Venezuela" }, { "end": 200, "entity_group": "PER", "score": 0.999993085861206, "start": 185, "word": "Felipe González" }, { "end": 305, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 296, "word": "Venezuela" }, { "end": 354, "entity_group": "PER", "score": 0.9999911189079285, "start": 338, "word": "Edmundo González" }, { "end": 394, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 388, "word": "España" }, { "end": 427, "entity_group": "LOC", "score": 0.999995231628418, "start": 421, "word": "Madrid" }, { "end": 622, "entity_group": "MISC", "score": 0.9975541234016418, "start": 612, "word": "venezolano" }, { "end": 644, "entity_group": "PER", "score": 0.9999839067459106, "start": 624, "word": "Maria Corina Machado" }, { "end": 740, "entity_group": "PER", "score": 0.9998623132705688, "start": 734, "word": "Maduro" } ], "text": "Una vez fuera, charló brevemente con el también opositor venezolano Juan Guaidó -al que apoyó como presidente legítimo de Venezuela en 2021- y se fue sin dar declaraciones a la prensa.\nFelipe González ya había rechazado con anterioridad los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela, y hace unas semanas calificó a Edmundo González, que ahora mismo se encuentra en España y con el que se reunió en Madrid, como el \"presidente electo\" de su país.\nEn el evento de este lunes, que reunió a venezolanos, representantes políticos, diplomáticos e hijos de activistas perseguidos por el Gobierno venezolano, Maria Corina Machado no respondió directamente a la pregunta de si la oposición está dispuesta a negociar con Maduro." }, { "entities": [ { "end": 25, "entity_group": "PER", "score": 0.9999697208404541, "start": 19, "word": "Maduro" } ], "text": "Pero sí supuso que Maduro se verá obligado a negociar con ellos cuando \"hasta que el costo de permanecer en el poder sea mayor que el costo de abandonarlo\".\n\"Todavía no hemos llegado a ese punto, pero ese costo está creciendo en la medida en que el mundo le hace saber (al Gobierno) que tendrá que rendir cuentas por sus crímenes\", expresó en el acto, en el que estuvo presente de manera virtual.\nLa venezolana se mostró optimista con el futuro de su país, asegurando que la oposición tiene \"una estrategia sólida, un liderazgo legítimo y una organización imbatible\", y dio las gracias al \"enorme apoyo\" de parte de la comunidad internacional." }, { "entities": [ { "end": 10, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999950528144836, "start": 1, "word": "Venezuela" }, { "end": 139, "entity_group": "PER", "score": 0.9998847842216492, "start": 124, "word": "Ana Corina Sosa" }, { "end": 161, "entity_group": "PER", "score": 0.9997162818908691, "start": 149, "word": "Maria Corina" }, { "end": 180, "entity_group": "PER", "score": 0.999915599822998, "start": 163, "word": "Eugenia Olavarría" }, { "end": 202, "entity_group": "PER", "score": 0.9997022747993469, "start": 190, "word": "Magalli Meda" }, { "end": 254, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999594688415527, "start": 241, "word": "Con Venezuela" }, { "end": 272, "entity_group": "PER", "score": 0.9999813437461853, "start": 258, "word": "Santiago Rocha" }, { "end": 295, "entity_group": "PER", "score": 0.9999793767929077, "start": 282, "word": "Perkins Rocha" }, { "end": 360, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999660849571228, "start": 329, "word": "Plataforma Unitaria Democrática" }, { "end": 365, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999876022338867, "start": 362, "word": "PUD" }, { "end": 428, "entity_group": "MISC", "score": 0.9979000091552734, "start": 418, "word": "venezolano" }, { "end": 519, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 510, "word": "Venezuela" }, { "end": 619, "entity_group": "PER", "score": 0.9997994303703308, "start": 610, "word": "Olavarría" } ], "text": "\"Venezuela será libre y nuestros hijos volverán a casa\", expresó emocionada.\nEn el panel de este lunes también participaron Ana Corina Sosa, hija de Maria Corina, Eugenia Olavarría, hija de Magalli Meda, jefa del comando nacional de campaña Con Venezuela, y Santiago Rocha, hijo de Perkins Rocha, abogado y asesor jurídico de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que fue detenido el pasado agosto por el Gobierno venezolano.\nLos tres jóvenes hablaron emocionados de sus padres y abogaron por un futuro de Venezuela en el que más allá de las discrepancias haya \"oportunidades, respeto y progreso\", expresó Olavarría." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "PER", "score": 0.9999625086784363, "start": 14, "word": "Ana Corina" }, { "end": 301, "entity_group": "PER", "score": 0.9999849200248718, "start": 277, "word": "Edmundo González Urrutia" }, { "end": 380, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999938011169434, "start": 374, "word": "Madrid" }, { "end": 403, "entity_group": "MISC", "score": 0.9822165966033936, "start": 393, "word": "venezolano" } ], "text": "Por su parte, Ana Corina recordó cómo en 2013 el gobierno agredió físicamente a varios miembros de la oposición, entre ellos su madre. Cuando acudió a verla al hospital, contó, le pidió que siguiera adelante: \"Algo dentro de mí entendió la magnitud de lo que estaba en juego\".\nEdmundo González Urrutia también tomó la palabra en el acto, aunque en un video pregrabado desde Madrid: \"El pueblo venezolano habló con total claridad. Nuestros presos políticos son los verdaderos héroes de la democracia y como tal hemos de honrarlos. Su sacrificio no será en vano\", insistió." }, { "entities": [ { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9999920129776001, "start": 53, "word": "Brian Nichols" }, { "end": 101, "entity_group": "LOC", "score": 0.9245449304580688, "start": 95, "word": "EE.UU." }, { "end": 120, "entity_group": "PER", "score": 0.9999850392341614, "start": 103, "word": "Nicolás Albertoni" }, { "end": 171, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 164, "word": "Uruguay" }, { "end": 190, "entity_group": "PER", "score": 0.9999910593032837, "start": 173, "word": "Deborah Bergamini" }, { "end": 235, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 229, "word": "Italia" }, { "end": 251, "entity_group": "PER", "score": 0.9999943375587463, "start": 237, "word": "Diego Schalper" }, { "end": 285, "entity_group": "PER", "score": 0.9999959468841553, "start": 273, "word": "Michael Cort" }, { "end": 341, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 335, "word": "Canadá" }, { "end": 353, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997941851615906, "start": 350, "word": "ONU" } ], "text": "Al acto también acudieron políticos de otros países: Brian Nichols, subsecretario de Estado de EE.UU., Nicolás Albertoni, subsecretario de relaciones exteriores de Uruguay, Deborah Bergamini, miembro de la cámara de diputados en Italia, Diego Schalper, diputado chileno, y Michael Cort, embajador y representante permanente adjunto de Canadá ante la ONU." } ]
[ "Felipe González", "Nueva York Nueva York", "EFE", "Gobierno de", "España", "Nueva York", "Maria Corina Machado", "Edmundo González Urrutia", "Naciones Unidas", "Venezuela", ".", "Juan Guaidó", "Edmundo González", "Madrid", "Maduro", "Ana Corina Sosa", "Maria Corina", "Eugenia Olavarría", "Magalli Meda", "Con Venezuela", "Santiago Rocha", "Perkins Rocha", "Plataforma Unitaria Democrática", "PUD", "Olavarría", "Ana Corina", "Brian Nichols", "EE.UU.", "Nicolás Albertoni", "Uruguay", "Deborah Bergamini", "Italia", "Diego Schalper", "Michael Cort", "Canadá", "ONU" ]
[ "costo", "panel", "el acto", "oposición venezolana", "eventos paralelos", "discrepancias", "hijos", "futuro", "anterioridad", "gobierno venezolano", "verdaderos héroes", "sacrificio", "opositor venezolano", "asesor jurídico", "progreso", "claridad", "presos políticos", "el presidente electo", "crímenes", "embajador", "liderazgo legítimo", "sala", "los líderes", "cuentas", "palabra", "estrategia sólida", "respeto", "diputado chileno", "su esposa", "representantes políticos", "padres", "viaje épico", "hija", "plataforma unitaria democrática", "miembros", "declaraciones", "organización imbatible", "las elecciones", "momentos", "hijo", "resultados", "la prensa", "semanas", "juego", "países", "medida", "enorme apoyo", "casa", "alto nivel", "el mundo" ]
2024-09-24T03:31:45.739630
Felipe González se persona en un evento de la oposición venezolana en Nueva York
Nueva York, 23 sep (EFE).- El expresidente del Gobierno de España Felipe González se personó este lunes en un evento en Nueva York organizado por los líderes de la oposición venezolana, Maria Corina Machado y Edmundo González Urrutia, uno de los eventos paralelos a la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. El exmandatario español asistió el panel 'Héroes de la democracia: El viaje épico de Venezuela' acompañado de su esposa y salió de la sala momentos antes de que la conferencia acabase. Una vez fuera, charló brevemente con el también opositor venezolano Juan Guaidó -al que apoyó como presidente legítimo de Venezuela en 2021- y se fue sin dar declaraciones a la prensa. Felipe González ya había rechazado con anterioridad los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela, y hace unas semanas calificó a Edmundo González, que ahora mismo se encuentra en España y con el que se reunió en Madrid, como el "presidente electo" de su país. En el evento de este lunes, que reunió a venezolanos, representantes políticos, diplomáticos e hijos de activistas perseguidos por el Gobierno venezolano, Maria Corina Machado no respondió directamente a la pregunta de si la oposición está dispuesta a negociar con Maduro. Pero sí supuso que Maduro se verá obligado a negociar con ellos cuando "hasta que el costo de permanecer en el poder sea mayor que el costo de abandonarlo". "Todavía no hemos llegado a ese punto, pero ese costo está creciendo en la medida en que el mundo le hace saber (al Gobierno) que tendrá que rendir cuentas por sus crímenes", expresó en el acto, en el que estuvo presente de manera virtual. La venezolana se mostró optimista con el futuro de su país, asegurando que la oposición tiene "una estrategia sólida, un liderazgo legítimo y una organización imbatible", y dio las gracias al "enorme apoyo" de parte de la comunidad internacional. "Venezuela será libre y nuestros hijos volverán a casa", expresó emocionada. En el panel de este lunes también participaron Ana Corina Sosa, hija de Maria Corina, Eugenia Olavarría, hija de Magalli Meda, jefa del comando nacional de campaña Con Venezuela, y Santiago Rocha, hijo de Perkins Rocha, abogado y asesor jurídico de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que fue detenido el pasado agosto por el Gobierno venezolano. Los tres jóvenes hablaron emocionados de sus padres y abogaron por un futuro de Venezuela en el que más allá de las discrepancias haya "oportunidades, respeto y progreso", expresó Olavarría. Por su parte, Ana Corina recordó cómo en 2013 el gobierno agredió físicamente a varios miembros de la oposición, entre ellos su madre. Cuando acudió a verla al hospital, contó, le pidió que siguiera adelante: "Algo dentro de mí entendió la magnitud de lo que estaba en juego". Edmundo González Urrutia también tomó la palabra en el acto, aunque en un video pregrabado desde Madrid: "El pueblo venezolano habló con total claridad. Nuestros presos políticos son los verdaderos héroes de la democracia y como tal hemos de honrarlos. Su sacrificio no será en vano", insistió. Al acto también acudieron políticos de otros países: Brian Nichols, subsecretario de Estado de EE.UU., Nicolás Albertoni, subsecretario de relaciones exteriores de Uruguay, Deborah Bergamini, miembro de la cámara de diputados en Italia, Diego Schalper, diputado chileno, y Michael Cort, embajador y representante permanente adjunto de Canadá ante la ONU.
"2024-09-24T03:31:45.739634Z"
Nueva York, 23 sep (EFE).- El expresidente del Gobierno de España Felipe González se personó este lunes en un evento en Nueva York organizado por los líderes de la oposición venezolana, Maria Corina Machado y Edmundo González Urrutia, uno de los eventos paralelos a la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. El exmandatario español asistió el panel 'Héroes de la democracia: El viaje épico de Venezuela' acompañado de su esposa y salió de la sala momentos antes de que la conferencia acabase. Una vez fuera, charló brevemente con el también opositor venezolano Juan Guaidó -al que apoyó como presidente legítimo de Venezuela en 2021- y se fue sin dar declaraciones a la prensa. Felipe González ya había rechazado con anterioridad los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela, y hace unas semanas calificó a Edmundo González, que ahora mismo se encuentra en España y con el que se reunió en Madrid, como el "presidente electo" de su país.
Felipe González se persona en un evento de la oposición venezolana en Nueva York Nueva York, 23 sep (EFE).- El expresidente del Gobierno de España Felipe González se personó este lunes en un evento en Nueva York organizado por los líderes de la oposición venezolana, Maria Corina Machado y Edmundo González Urrutia, uno de los eventos paralelos a la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. El exmandatario español asistió el panel 'Héroes de la democracia: El viaje épico de Venezuela' acompañado de su esposa y salió de la sala momentos antes de que la conferencia acabase. Una vez fuera, charló brevemente con el también opositor venezolano Juan Guaidó -al que apoyó como presidente legítimo de Venezuela en 2021- y se fue sin dar declaraciones a la prensa. Felipe González ya había rechazado con anterioridad los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela, y hace unas semanas calificó a Edmundo González, que ahora mismo se encuentra en España y con el que se reunió en Madrid, como el "presidente electo" de su país.
0.089405
1.263261
122,186,480
El Gobierno apuesta a la suba récord de depósitos por el blanqueo: espera más de USD 5.000 millones en los próximos días
http://infobae.com/economia/2024/09/24/el-gobierno-apuesta-a-la-suba-record-de-depositos-por-el-blanqueo-espera-mas-de-usd-5000-millones-en-los-proximos-dias
Infobae
1,578,243
2024-09-24T04:55:43
2024-09-24T01:55:43
[ "Salvador Vitelli", "Javier Milei", "Luis Caputo" ]
[ "Salvador Vitelli", "Vitelli", "Javier Milei", "José Luis González", "Luis Caputo", "REUTERS", "Banco Central", "Merval", "Gobierno", "PPI", "Research", "Romano Group", "Economía", "BCRA" ]
2024-09-24T13:10:45.326883
[ { "entities": [ { "end": 237, "entity_group": "ORG", "score": 0.9682199358940125, "start": 230, "word": "REUTERS" }, { "end": 256, "entity_group": "PER", "score": 0.9999393224716187, "start": 238, "word": "José Luis González" }, { "end": 477, "entity_group": "MISC", "score": 0.6610634326934814, "start": 474, "word": "USD" }, { "end": 530, "entity_group": "MISC", "score": 0.669309139251709, "start": 527, "word": "USD" } ], "text": "El Gobierno apuesta a la suba récord de depósitos por el blanqueo: espera más de USD 5.000 millones en los próximos días: Billetes de dólares estadounidenses se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 12 de febrero de 2018. REUTERS/José Luis González/Ilustración\nEn la recta final de la primera etapa del blanqueo para ingresar dinero en efectivo sin multa, el crecimiento de los depósitos se aceleró a tasas inusitadas: hasta el lunes próximo podrían ingresar más de USD 5.000 millones al sistema, que se sumarían a los USD 4.000 millones que ya se acreditaron desde que se abrió el nuevo plan de exteriorización de activos." }, { "entities": [ { "end": 232, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991092085838318, "start": 229, "word": "USD" }, { "end": 309, "entity_group": "MISC", "score": 0.9983900785446167, "start": 306, "word": "USD" } ], "text": "La cifra surge de los últimos datos disponibles, que dan cuenta de una suba vertiginosa sobre el cierre de la fase inicial del proceso, tal como se esperaba. El miércoles pasado, los depósitos en dólares crecieron en el día unos USD 555 millones mientras que al día siguiente, el jueves 19, lo hicieron en USD 703 millones, lo que equivale a un salto mayor al 25% intradiario y es el monto más alto desde abril 2017. De sostenerse ese ritmo de crecimiento, es decir, aun sin evaluar que esa suba pueda acelerarse aún más en estos días, el volumen total que ingresaría podría implicar una cifra cercana al total de depósitos del sistema que salió desde agosto de 2019." }, { "entities": [ { "end": 78, "entity_group": "MISC", "score": 0.999972939491272, "start": 75, "word": "USD" }, { "end": 118, "entity_group": "MISC", "score": 0.9958251714706421, "start": 115, "word": "USD" }, { "end": 229, "entity_group": "PER", "score": 0.9999847412109375, "start": 213, "word": "Salvador Vitelli" }, { "end": 289, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998915195465088, "start": 286, "word": "USD" }, { "end": 325, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989521503448486, "start": 322, "word": "USD" }, { "end": 390, "entity_group": "PER", "score": 0.9999811053276062, "start": 378, "word": "Javier Milei" } ], "text": "Para esa fecha, las colocaciones en dólares en los bancos ascendían a unos USD 32.500 millones, que se redujeron a USD 14.100 hacia diciembre de 2023. Con las últimas cifras, destacadas por el analista financiero Salvador Vitelli, los depósitos en dólares ascienden ahora a un total de USD 23.720 millones, es decir, casi USD 10.000 millones más desde que asumió el gobierno de Javier Milei. Claro que por lejos el mayor volumen de esa cifra está aportada por el blanqueo, lo que genera el interrogante de qué ocurrirá a partir del mes próximo." }, { "entities": [ { "end": 90, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999645948410034, "start": 87, "word": "USD" } ], "text": "De acuerdo a las condiciones establecidas, el dinero en efectivo exento de multa hasta USD 100.000 depositado hasta el 30 de este mes, tendrá a partir del martes próximo, es decir, 1° de octubre, libre disponibilidad. No obstante, nadie descarta que si el flujo de fondos sigue ingresando, sobre la hora el Gobierno determine una prórroga para seguir ingresando dinero en efectivo." }, { "entities": [ { "end": 468, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999884963035583, "start": 455, "word": "Banco Central" }, { "end": 552, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999902248382568, "start": 548, "word": "BCRA" }, { "end": 578, "entity_group": "ORG", "score": 0.8919297456741333, "start": 570, "word": "Economía" }, { "end": 591, "entity_group": "PER", "score": 0.9999749064445496, "start": 580, "word": "Luis Caputo" } ], "text": "En otras palabras, es probable que una masa considerable de los fondos que llegaron a los bancos en los últimos días, termine saliendo nuevamente. Es lo que explica, según los analistas, que las reservas brutas no hayan crecido en la misma proporción que los depósitos. Por el contrario, lo que aumentó es el nivel de efectivo en las bóvedas de los bancos, quienes prefirieron retener en las sucursales la mayor parte del dinero en vez de encajarlo en el Banco Central,\nA partir de la semana próxima, tanto las entidades financieras como el propio BCRA y el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrán una foto más clara de en qué medida el blanqueo contribuirá a incrementar las reservas." }, { "entities": [ { "end": 124, "entity_group": "MISC", "score": 0.9525671005249023, "start": 121, "word": "USD" }, { "end": 157, "entity_group": "PER", "score": 0.9999843835830688, "start": 150, "word": "Vitelli" }, { "end": 175, "entity_group": "ORG", "score": 0.6989206671714783, "start": 167, "word": "Research" }, { "end": 191, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999774098396301, "start": 179, "word": "Romano Group" }, { "end": 301, "entity_group": "MISC", "score": 0.7913773059844971, "start": 298, "word": "USD" } ], "text": "“El crecimiento diario de los depósitos de privados en dólares del 19 de septiembre es el mayor desde abril de 2017, con USD 703 millones”, compartió Vitelli, jefe de Research de Romano Group, quien agregó que también, “en sintonía con la dinámica anterior, el efectivo en bóveda de bancos aumentó USD 536 millones, marcando nuevos máximos históricos”." }, { "entities": [ { "end": 97, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999950528144836, "start": 84, "word": "Banco Central" } ], "text": "Lo concreto es que, aun cuando una parte menor de los dólares del blanqueo ayudó al Banco Central disimular la exigencia de los pagos que tuvo que realizar durante el mes que impidieron ver la mejora en las reservas, lo cierto es que se espera de todos modos “un efecto derrame” si los resultados están en línea con lo esperado. Esencialmente, la mayor apuesta es que el plan contribuya a una baja del riesgo país pero también a una mejora para el resto de los activos, que en algunos casos habrían tocado su techo de no mediar el blanqueo." }, { "entities": [ { "end": 80, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999784827232361, "start": 77, "word": "PPI" }, { "end": 126, "entity_group": "MISC", "score": 0.9104104042053223, "start": 120, "word": "Merval" } ], "text": "Eso es, por ejemplo, lo que opinan los analistas de la consultora financiera PPI: “Seguiremos de cerca la evolución del Merval que, como mencionamos en otras oportunidades, comienza a parecernos caro en términos relativos frente a la deuda soberana hard-dollar. Aún así, si se aceleran los flujos del blanqueo en la última semana de septiembre, no descartamos que continúe rompiendo máximos”, vaticinaron." } ]
[ "REUTERS", "José Luis González", "Salvador Vitelli", "Javier Milei", "Banco Central", "BCRA", "Economía", "Luis Caputo", "Vitelli", "Research", "Romano Group", "PPI" ]
[ "depósitos", "dólares estadounidenses", "ilustración fotográfica", "reservas brutas", "el dinero", "bancos", "cifras destacadas", "crecimiento", "multa", "analistas", "volumen", "exteriorización", "bóvedas", "banco central", "fondos", "bóveda", "colocaciones", "blanqueo", "plan", "interrogante", "flujos", "prórroga", "billetes", "sucursales", "el gobierno", "sintonía", "analista financiero", "la exigencia", "masa", "flujo", "libre disponibilidad", "modos", "la evolución", "pagos", "tasas", "ritmo", "entidades financieras", "fase inicial", "monto", "deuda soberana", "términos relativos", "efecto derrame", "cierre", "palabras", "etapa", "resultados", "riesgo país", "jefe", "casos", "medida", "el ministro", "condiciones establecidas", "datos disponibles", "fecha", "nivel" ]
2024-09-24T13:11:17.086970
El Gobierno apuesta a la suba récord de depósitos por el blanqueo: espera más de USD 5.000 millones en los próximos días
FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólares estadounidenses se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 12 de febrero de 2018. REUTERS/José Luis González/Ilustración En la recta final de la primera etapa del blanqueo para ingresar dinero en efectivo sin multa, el crecimiento de los depósitos se aceleró a tasas inusitadas: hasta el lunes próximo podrían ingresar más de USD 5.000 millones al sistema, que se sumarían a los USD 4.000 millones que ya se acreditaron desde que se abrió el nuevo plan de exteriorización de activos. La cifra surge de los últimos datos disponibles, que dan cuenta de una suba vertiginosa sobre el cierre de la fase inicial del proceso, tal como se esperaba. El miércoles pasado, los depósitos en dólares crecieron en el día unos USD 555 millones mientras que al día siguiente, el jueves 19, lo hicieron en USD 703 millones, lo que equivale a un salto mayor al 25% intradiario y es el monto más alto desde abril 2017. De sostenerse ese ritmo de crecimiento, es decir, aun sin evaluar que esa suba pueda acelerarse aún más en estos días, el volumen total que ingresaría podría implicar una cifra cercana al total de depósitos del sistema que salió desde agosto de 2019. Para esa fecha, las colocaciones en dólares en los bancos ascendían a unos USD 32.500 millones, que se redujeron a USD 14.100 hacia diciembre de 2023. Con las últimas cifras, destacadas por el analista financiero Salvador Vitelli, los depósitos en dólares ascienden ahora a un total de USD 23.720 millones, es decir, casi USD 10.000 millones más desde que asumió el gobierno de Javier Milei. Claro que por lejos el mayor volumen de esa cifra está aportada por el blanqueo, lo que genera el interrogante de qué ocurrirá a partir del mes próximo. De acuerdo a las condiciones establecidas, el dinero en efectivo exento de multa hasta USD 100.000 depositado hasta el 30 de este mes, tendrá a partir del martes próximo, es decir, 1° de octubre, libre disponibilidad. No obstante, nadie descarta que si el flujo de fondos sigue ingresando, sobre la hora el Gobierno determine una prórroga para seguir ingresando dinero en efectivo. En otras palabras, es probable que una masa considerable de los fondos que llegaron a los bancos en los últimos días, termine saliendo nuevamente. Es lo que explica, según los analistas, que las reservas brutas no hayan crecido en la misma proporción que los depósitos. Por el contrario, lo que aumentó es el nivel de efectivo en las bóvedas de los bancos, quienes prefirieron retener en las sucursales la mayor parte del dinero en vez de encajarlo en el Banco Central, A partir de la semana próxima, tanto las entidades financieras como el propio BCRA y el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrán una foto más clara de en qué medida el blanqueo contribuirá a incrementar las reservas. “El crecimiento diario de los depósitos de privados en dólares del 19 de septiembre es el mayor desde abril de 2017, con USD 703 millones”, compartió Vitelli, jefe de Research de Romano Group, quien agregó que también, “en sintonía con la dinámica anterior, el efectivo en bóveda de bancos aumentó USD 536 millones, marcando nuevos máximos históricos”. Lo concreto es que, aun cuando una parte menor de los dólares del blanqueo ayudó al Banco Central disimular la exigencia de los pagos que tuvo que realizar durante el mes que impidieron ver la mejora en las reservas, lo cierto es que se espera de todos modos “un efecto derrame” si los resultados están en línea con lo esperado. Esencialmente, la mayor apuesta es que el plan contribuya a una baja del riesgo país pero también a una mejora para el resto de los activos, que en algunos casos habrían tocado su techo de no mediar el blanqueo. Eso es, por ejemplo, lo que opinan los analistas de la consultora financiera PPI: “Seguiremos de cerca la evolución del Merval que, como mencionamos en otras oportunidades, comienza a parecernos caro en términos relativos frente a la deuda soberana hard-dollar. Aún así, si se aceleran los flujos del blanqueo en la última semana de septiembre, no descartamos que continúe rompiendo máximos”, vaticinaron.
"2024-09-24T13:11:17.086974Z"
FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólares estadounidenses se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 12 de febrero de 2018. REUTERS/José Luis González/Ilustración En la recta final de la primera etapa del blanqueo para ingresar dinero en efectivo sin multa, el crecimiento de los depósitos se aceleró a tasas inusitadas: hasta el lunes próximo podrían ingresar más de USD 5.000 millones al sistema, que se sumarían a los USD 4.000 millones que ya se acreditaron desde que se abrió el nuevo plan de exteriorización de activos. La cifra surge de los últimos datos disponibles, que dan cuenta de una suba vertiginosa sobre el cierre de la fase inicial del proceso, tal como se esperaba. El miércoles pasado, los depósitos en dólares crecieron en el día unos USD 555 millones mientras que al día siguiente, el jueves 19, lo hicieron en USD 703 millones, lo que equivale a un salto mayor al 25% intradiario y es el monto más alto desde abril 2017
El Gobierno apuesta a la suba récord de depósitos por el blanqueo: espera más de USD 5.000 millones en los próximos días FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólares estadounidenses se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 12 de febrero de 2018. REUTERS/José Luis González/Ilustración En la recta final de la primera etapa del blanqueo para ingresar dinero en efectivo sin multa, el crecimiento de los depósitos se aceleró a tasas inusitadas: hasta el lunes próximo podrían ingresar más de USD 5.000 millones al sistema, que se sumarían a los USD 4.000 millones que ya se acreditaron desde que se abrió el nuevo plan de exteriorización de activos. La cifra surge de los últimos datos disponibles, que dan cuenta de una suba vertiginosa sobre el cierre de la fase inicial del proceso, tal como se esperaba. El miércoles pasado, los depósitos en dólares crecieron en el día unos USD 555 millones mientras que al día siguiente, el jueves 19, lo hicieron en USD 703 millones, lo que equivale a un salto mayor al 25% intradiario y es el monto más alto desde abril 2017
0.008822
8.259469
122,211,162
Se forma en el Atlántico la tormenta tropical Helene y alerta a México, Cuba y EE.UU.
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/se-forma-en-el-atlantico-la-tormenta-tropical-helene-y-alerta-a-mexico-cuba-y-eeuu
Infobae
279,404
2024-09-24T16:19:32
2024-09-24T13:19:32
[]
[ "Debby", "Helene", "Beryl", "EFE", "NOAA", "NHC", "Centro Nacional de Huracanes" ]
2024-09-24T17:44:08.827901
[ { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999833106994629, "start": 15, "word": "Atlántico" }, { "end": 52, "entity_group": "MISC", "score": 0.9664682149887085, "start": 46, "word": "Helene" }, { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 64, "word": "México" }, { "end": 76, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 72, "word": "Cuba" }, { "end": 84, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999696612358093, "start": 79, "word": "EE.UU" }, { "end": 91, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999653100967407, "start": 86, "word": "Miami" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9583879709243774, "start": 101, "word": "EFE" }, { "end": 114, "entity_group": "MISC", "score": 0.9715644121170044, "start": 108, "word": "Helene" }, { "end": 175, "entity_group": "LOC", "score": 0.999981164932251, "start": 166, "word": "Atlántico" }, { "end": 245, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999935626983643, "start": 239, "word": "México" }, { "end": 251, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999938011169434, "start": 247, "word": "Cuba" }, { "end": 261, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999879598617554, "start": 254, "word": "Florida" }, { "end": 268, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997614026069641, "start": 263, "word": "EE.UU" }, { "end": 368, "entity_group": "ORG", "score": 0.9984772801399231, "start": 340, "word": "Centro Nacional de Huracanes" }, { "end": 373, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999665021896362, "start": 370, "word": "NHC" }, { "end": 395, "entity_group": "LOC", "score": 0.9904913306236267, "start": 389, "word": "EE.UU." }, { "end": 403, "entity_group": "MISC", "score": 0.9803986549377441, "start": 397, "word": "Helene" }, { "end": 654, "entity_group": "PER", "score": 0.9716761708259583, "start": 640, "word": "Saffir-Simpson" } ], "text": "Se forma en el Atlántico la tormenta tropical Helene y alerta a México, Cuba y EE.UU.\nMiami, 24 sep (EFE).- Helene, la novena tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, se formó la mañana de este martes y puso en alerta a zonas de México, Cuba y Florida (EE.UU.), donde se prevén fuertes lluvias y peligrosas inundaciones.\nSegún el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., Helene presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora), pero se pronostica un \"fortalecimiento continuo\" y que el miércoles llegue a ser un huracán e, incluso, el jueves uno de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5." }, { "entities": [ { "end": 49, "entity_group": "MISC", "score": 0.996540904045105, "start": 43, "word": "Helene" }, { "end": 88, "entity_group": "MISC", "score": 0.6965997815132141, "start": 83, "word": "flori" }, { "end": 119, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999890327453613, "start": 104, "word": "Golfo de México" }, { "end": 265, "entity_group": "MISC", "score": 0.6356966495513916, "start": 259, "word": "Helena" }, { "end": 331, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999907612800598, "start": 324, "word": "Cozumel" }, { "end": 339, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999925494194031, "start": 333, "word": "México" }, { "end": 418, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999943971633911, "start": 414, "word": "Cuba" }, { "end": 527, "entity_group": "LOC", "score": 0.9991657733917236, "start": 521, "word": "EE.UU." }, { "end": 538, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999839067459106, "start": 535, "word": "GMT" } ], "text": "Precisamente, para la noche de ese jueves, Helene podría estar alcanzando la costa floridana de cara al Golfo de México, de acuerdo al patrón de trayectoria que presenta el ciclón, que se mueve rumbo al noroeste a 19 kilómetros por hora (12 millas por hora).\nHelena se ubica a 295 kilómetros (180 millas) al este-sureste de Cozumel (México) y a 275 kilómetros (170 millas) al sur-sureste del extremo occidental de Cuba, áreas que se hallan bajo aviso de tormenta tropical, según el boletín de las 11:00 horas del este de EE.UU. (15:00 GMT)." }, { "entities": [ { "end": 47, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999926090240479, "start": 40, "word": "Florida" }, { "end": 77, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999834299087524, "start": 63, "word": "Bahía de Tampa" }, { "end": 144, "entity_group": "MISC", "score": 0.997927725315094, "start": 138, "word": "Helene" }, { "end": 270, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999871253967285, "start": 266, "word": "EEUU" }, { "end": 470, "entity_group": "MISC", "score": 0.9936378002166748, "start": 464, "word": "Helene" }, { "end": 519, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999344348907471, "start": 510, "word": "Atlántico" }, { "end": 531, "entity_group": "MISC", "score": 0.9965610504150391, "start": 526, "word": "Beryl" }, { "end": 538, "entity_group": "MISC", "score": 0.9935191869735718, "start": 533, "word": "Debby" }, { "end": 549, "entity_group": "MISC", "score": 0.9943632483482361, "start": 541, "word": "Francine" }, { "end": 607, "entity_group": "MISC", "score": 0.502331554889679, "start": 593, "word": "estadounidense" } ], "text": "Una gran extensión de la costa oeste de Florida, que abarca la Bahía de Tampa, se halla este martes bajo vigilancia de huracán a causa de Helene, que podría estar tocando tierra el jueves en la zona conocida como el panhandle, en el noreste de este sureño estado de EEUU.\nEl huracán alcanzará las costas floridanas con peligrosas marejadas ciclónicas, que podrán elevar el nivel del mar hasta 4,5 metros (15 pies) por encima de su nivel habitual en ciertas áreas.\nHelene es el cuarto huracán de este año en el Atlántico, tras Beryl, Debby y Francine, todos los cuales han alcanzado territorio estadounidense." }, { "entities": [ { "end": 94, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989986419677734, "start": 30, "word": "Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos" }, { "end": 100, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999672770500183, "start": 96, "word": "NOAA" }, { "end": 144, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999788999557495, "start": 135, "word": "Atlántico" } ], "text": "Según una actualización de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad \"por encima\" del promedio, con entre ocho y 13 huracanes, de los cuales entre cuatro y siete serían de categoría mayor\nlce/afcu\n(foto)" } ]
[ "Atlántico", "México", "Cuba", "EE.UU", "Miami", "EFE", "Florida", "Centro Nacional de Huracanes", "NHC", "EE.UU.", "Saffir-Simpson", "Golfo de México", "Cozumel", "Bahía de Tampa", "EEUU", "Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos", "NOAA" ]
[ "millas", "tormenta tropical", "kilómetros", "categoría", "áreas", "golfo", "temporada", "boletín", "el ciclón", "nivel habitual", "costas", "peligrosas inundaciones", "noreste", "vientos máximos", "fortalecimiento continuo", "pies", "extensión", "extremo occidental", "actualización", "vigilancia", "aviso", "escala", "costa oeste", "rumbo", "fuertes lluvias", "tierra", "promedio", "zonas", "metros", "territorio estadounidense", "actividad", "centro nacional", "zona conocida" ]
2024-09-24T17:47:13.731660
Se forma en el Atlántico la tormenta tropical Helene y alerta a México, Cuba y EE.UU.
Miami, 24 sep (EFE).- Helene, la novena tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, se formó la mañana de este martes y puso en alerta a zonas de México, Cuba y Florida (EE.UU.), donde se prevén fuertes lluvias y peligrosas inundaciones. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., Helene presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora), pero se pronostica un "fortalecimiento continuo" y que el miércoles llegue a ser un huracán e, incluso, el jueves uno de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5. Precisamente, para la noche de ese jueves, Helene podría estar alcanzando la costa floridana de cara al Golfo de México, de acuerdo al patrón de trayectoria que presenta el ciclón, que se mueve rumbo al noroeste a 19 kilómetros por hora (12 millas por hora). Helena se ubica a 295 kilómetros (180 millas) al este-sureste de Cozumel (México) y a 275 kilómetros (170 millas) al sur-sureste del extremo occidental de Cuba, áreas que se hallan bajo aviso de tormenta tropical, según el boletín de las 11:00 horas del este de EE.UU. (15:00 GMT). Una gran extensión de la costa oeste de Florida, que abarca la Bahía de Tampa, se halla este martes bajo vigilancia de huracán a causa de Helene, que podría estar tocando tierra el jueves en la zona conocida como el panhandle, en el noreste de este sureño estado de EEUU. El huracán alcanzará las costas floridanas con peligrosas marejadas ciclónicas, que podrán elevar el nivel del mar hasta 4,5 metros (15 pies) por encima de su nivel habitual en ciertas áreas. Helene es el cuarto huracán de este año en el Atlántico, tras Beryl, Debby y Francine, todos los cuales han alcanzado territorio estadounidense. Según una actualización de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad "por encima" del promedio, con entre ocho y 13 huracanes, de los cuales entre cuatro y siete serían de categoría mayor. EFE lce/afcu (foto)
"2024-09-24T17:47:13.731661Z"
Miami, 24 sep (EFE).- Helene, la novena tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, se formó la mañana de este martes y puso en alerta a zonas de México, Cuba y Florida (EE.UU.), donde se prevén fuertes lluvias y peligrosas inundaciones. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., Helene presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora), pero se pronostica un "fortalecimiento continuo" y que el miércoles llegue a ser un huracán e, incluso, el jueves uno de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5. Precisamente, para la noche de ese jueves, Helene podría estar alcanzando la costa floridana de cara al Golfo de México, de acuerdo al patrón de trayectoria que presenta el ciclón, que se mueve rumbo al noroeste a 19 kilómetros por hora (12 millas por hora).
Se forma en el Atlántico la tormenta tropical Helene y alerta a México, Cuba y EE.UU. Miami, 24 sep (EFE).- Helene, la novena tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, se formó la mañana de este martes y puso en alerta a zonas de México, Cuba y Florida (EE.UU.), donde se prevén fuertes lluvias y peligrosas inundaciones. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., Helene presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora), pero se pronostica un "fortalecimiento continuo" y que el miércoles llegue a ser un huracán e, incluso, el jueves uno de categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5. Precisamente, para la noche de ese jueves, Helene podría estar alcanzando la costa floridana de cara al Golfo de México, de acuerdo al patrón de trayectoria que presenta el ciclón, que se mueve rumbo al noroeste a 19 kilómetros por hora (12 millas por hora).
0.051362
1.461592
122,131,294
El padre de Lamine Yamal comparó a su hijo con Maradona y generó una ola de reacciones
http://infobae.com/deportes/2024/09/23/el-padre-de-lamine-yamal-comparo-a-su-hijo-con-maradona-y-genero-una-ola-de-reacciones
Infobae
85,577
2024-09-23T20:36:45
2024-09-23T17:36:45
[ "Diego Maradona", "Lionel Messi" ]
[ "Diego Armando Maradona", "Lamine Yamal", "Joan Monfort", "Messi", "Maradona", "Raphinha", "Lamine", "Lionel Messi", "Primera División", "Inter Miami", "Barcelona", "Albiceleste", "LaLiga", "EFE", "GOAT", "Getafe", "Villarreal" ]
2024-09-23T22:34:48.419703
[ { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "PER", "score": 0.999989926815033, "start": 12, "word": "Lamine Yamal" }, { "end": 55, "entity_group": "PER", "score": 0.9999775290489197, "start": 47, "word": "Maradona" }, { "end": 99, "entity_group": "PER", "score": 0.9998626708984375, "start": 87, "word": "Lamine Yamal" }, { "end": 137, "entity_group": "PER", "score": 0.9999659061431885, "start": 102, "word": "Diego Armando Maradona Lamine Yamal" }, { "end": 293, "entity_group": "MISC", "score": 0.9634978175163269, "start": 285, "word": "española" }, { "end": 329, "entity_group": "MISC", "score": 0.99995356798172, "start": 321, "word": "Eurocopa" }, { "end": 350, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999388456344604, "start": 341, "word": "Barcelona" }, { "end": 375, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999639391899109, "start": 369, "word": "LaLiga" }, { "end": 429, "entity_group": "MISC", "score": 0.9979493021965027, "start": 427, "word": "ib" }, { "end": 454, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999538064002991, "start": 438, "word": "Primera División" }, { "end": 537, "entity_group": "PER", "score": 0.9983689188957214, "start": 529, "word": "Raphinha" }, { "end": 584, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999791383743286, "start": 574, "word": "Villarreal" }, { "end": 613, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998500347137451, "start": 602, "word": "La Cerámica" }, { "end": 671, "entity_group": "MISC", "score": 0.9819678664207458, "start": 665, "word": "brasil" } ], "text": "El padre de Lamine Yamal comparó a su hijo con Maradona y generó una ola de reacciones\nLamine Yamal y Diego Armando Maradona\nLamine Yamal se ha consolidado como una de las grandes estrellas emergentes del fútbol mundial. Con solo 17 años, su talento ha brillado tanto con la selección española en la última edición de la Eurocopa como en el Barcelona, que ha comenzado LaLiga con puntaje ideal.\nEn la última fecha del certamen ibérico de Primera División volvió a hacer gala de su impresionante al crear la jugada para el gol de Raphinha, sellando el 1-5 definitivo ante el Villarreal en el estadio de La Cerámica. Con apenas 17 años, dibujó un pase ensueño que el brasileño cambió por conquista." }, { "entities": [ { "end": 70, "entity_group": "PER", "score": 0.9999905824661255, "start": 48, "word": "Diego Armando Maradona" }, { "end": 96, "entity_group": "PER", "score": 0.999993622303009, "start": 91, "word": "Yamal" }, { "end": 167, "entity_group": "PER", "score": 0.9999127388000488, "start": 152, "word": "Mounir Nasraoui" }, { "end": 263, "entity_group": "MISC", "score": 0.9978548884391785, "start": 254, "word": "argentino" }, { "end": 339, "entity_group": "ORG", "score": 0.9918679594993591, "start": 328, "word": "Albiceleste" }, { "end": 353, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997144341468811, "start": 346, "word": "Mundial" }, { "end": 363, "entity_group": "MISC", "score": 0.9755960702896118, "start": 357, "word": "México" }, { "end": 413, "entity_group": "PER", "score": 0.9969509840011597, "start": 399, "word": "Husle Hard 304" }, { "end": 441, "entity_group": "PER", "score": 0.9999865293502808, "start": 435, "word": "Lamine" }, { "end": 487, "entity_group": "PER", "score": 0.9999904036521912, "start": 482, "word": "Yamal" } ], "text": "“Grande, hijo, me haces acordarme del gran mito Diego Armando Maradona”. La admiración por Yamal no se limita a los comentaristas deportivos. Su padre, Mounir Nasraoui, expresó su orgullo en redes sociales, comparando a su hijo con la leyenda del fútbol argentino, con pasado en el conjunto blaugrana y campeón del mundo con la Albiceleste en el Mundial de México 1986. En su cuenta, bajo el nombre Husle Hard 304, publicó una foto de Lamine con ese mensaje.\nEl posteo del padre de Yamal\nReacciones en redes" }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "PER", "score": 0.9999866485595703, "start": 23, "word": "Yamal" }, { "end": 356, "entity_group": "PER", "score": 0.999978244304657, "start": 348, "word": "Maradona" } ], "text": "El posteo del padre de Yamal\nReacciones en redes\nLa comparación no pasó desapercibida y generó diversas respuestas entre los fanáticos. Algunos usuarios pidieron cautela y respeto hacia el desarrollo del joven talento. “Deja que haga su propio camino y no le compares con nadie”, comentó un usuario. Otro añadió: “No flipes, las cosas a su tiempo. Maradona es dios y tu hijo está recién comenzando. Hay que dejarlo jugar tranquilo”." }, { "entities": [ { "end": 114, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999902248382568, "start": 105, "word": "Barcelona" }, { "end": 128, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942779541016, "start": 116, "word": "Lionel Messi" }, { "end": 202, "entity_group": "PER", "score": 0.99998939037323, "start": 173, "word": "Lionel Andrés Messi Cuccitini" }, { "end": 217, "entity_group": "PER", "score": 0.5344088077545166, "start": 215, "word": "AT" }, { "end": 309, "entity_group": "MISC", "score": 0.999941349029541, "start": 305, "word": "Euro" }, { "end": 325, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999468326568604, "start": 319, "word": "España" }, { "end": 360, "entity_group": "PER", "score": 0.9999879598617554, "start": 355, "word": "Messi" }, { "end": 408, "entity_group": "PER", "score": 0.9999667406082153, "start": 402, "word": "Lamine" }, { "end": 462, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999889135360718, "start": 451, "word": "Inter Miami" }, { "end": 642, "entity_group": "PER", "score": 0.9999858140945435, "start": 637, "word": "Messi" }, { "end": 692, "entity_group": "PER", "score": 0.999977171421051, "start": 687, "word": "Yamal" } ], "text": "Otras voces en las redes sociales también sugirieron moderación, recordando a otra figura legendaria del Barcelona: Lionel Messi. “Te equivocas, bro. El único e irrepetible Lionel Andrés Messi Cuccitini, alias el GOAT. Hay que dejarlo jugar tranquilo y que se divierta”, aseveró otro seguidor.\nDurante la Euro que ganó España fue furor el paralelismo con Messi. Es que se hicieron virales las fotos de Lamine siendo un bebé junto al hoy delantero del Inter Miami, en un calendario benéfico en 2007. “Nunca he hablado con él. Ojalá pudiera hablar con él, pero nunca he hablado. Ni yo mismo era consciente en ese momento de que estaba con Messi”, supo detallar en una entrevista el propio Yamal, en pleno auge." }, { "entities": [ { "end": 26, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 14, "word": "Lionel Messi" }, { "end": 51, "entity_group": "PER", "score": 0.9999897480010986, "start": 39, "word": "Lamine Yamal" }, { "end": 80, "entity_group": "PER", "score": 0.9998971223831177, "start": 68, "word": "Sheila Ebana" }, { "end": 113, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995902180671692, "start": 110, "word": "EFE" }, { "end": 126, "entity_group": "PER", "score": 0.9999363422393799, "start": 114, "word": "Joan Monfort" }, { "end": 213, "entity_group": "PER", "score": 0.9999927878379822, "start": 201, "word": "Lamine Yamal" }, { "end": 411, "entity_group": "MISC", "score": 0.6914193630218506, "start": 404, "word": "español" }, { "end": 538, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999120831489563, "start": 532, "word": "LaLiga" }, { "end": 563, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999558329582214, "start": 557, "word": "Getafe" }, { "end": 608, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999959468841553, "start": 599, "word": "Barcelona" }, { "end": 624, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999891519546509, "start": 614, "word": "Villarreal" }, { "end": 644, "entity_group": "PER", "score": 0.9999919533729553, "start": 639, "word": "Yamal" } ], "text": "Fotografía de Lionel Messi en 2007 con Lamine Yamal bebé y su madre Sheila Ebana para un calendario benéfico (EFE/Joan Monfort)\nLas expectativas y comparaciones no han frenado el prometedor ascenso de Lamine Yamal. A medida que sigue deslumbrando en el campo, el mundo del fútbol espera con ansias ver cómo su talento se desarrolla sin las presiones de paralelismos con las leyendas del pasado.\nEl astro español es titular indiscutido a pesar de su edad y se encamina para jugar desde la partida este miércoles cuando el puntero de LaLiga lo haga frente al Getafe por la séptima fecha.\n*El show del Barcelona ante Villarreal y la perla de Yamal" } ]
[ "Lamine Yamal", "Maradona", "Diego Armando Maradona Lamine Yamal", "Barcelona", "Raphinha", "Villarreal", "La Cerámica", "Diego Armando Maradona", "Yamal", "Mounir Nasraoui", "Albiceleste", "Husle Hard 304", "Lamine", "Lionel Messi", "Lionel Andrés Messi Cuccitini", "AT", "España", "Messi", "Inter Miami", "Sheila Ebana", "EFE", "Joan Monfort", "Getafe" ]
[ "su hijo", "el padre", "joven talento", "reacciones", "un bebé", "paralelismos", "comentaristas deportivos", "comparaciones", "ansias", "euro", "mito", "moderación", "cautela", "puntaje ideal", "pleno auge", "admiración", "puntero", "astro español", "presiones", "conquista", "gala", "ascenso", "voces", "estrellas emergentes", "jugada", "partida", "orgullo", "calendario benéfico", "la comparación", "las expectativas", "diversas respuestas", "certamen ibérico", "fotos", "respeto", "foto", "selección española", "figura legendaria", "campeón", "el campo", "una entrevista", "edición", "mensaje", "camino", "edad", "medida", "el desarrollo", "séptima fecha", "tiempo" ]
2024-09-23T22:36:07.853420
El padre de Lamine Yamal comparó a su hijo con Maradona y generó una ola de reacciones
Lamine Yamal y Diego Armando Maradona Lamine Yamal se ha consolidado como una de las grandes estrellas emergentes del fútbol mundial. Con solo 17 años, su talento ha brillado tanto con la selección española en la última edición de la Eurocopa como en el Barcelona, que ha comenzado LaLiga con puntaje ideal. En la última fecha del certamen ibérico de Primera División volvió a hacer gala de su impresionante al crear la jugada para el gol de Raphinha, sellando el 1-5 definitivo ante el Villarreal en el estadio de La Cerámica. Con apenas 17 años, dibujó un pase ensueño que el brasileño cambió por conquista. “Grande, hijo, me haces acordarme del gran mito Diego Armando Maradona”. La admiración por Yamal no se limita a los comentaristas deportivos. Su padre, Mounir Nasraoui, expresó su orgullo en redes sociales, comparando a su hijo con la leyenda del fútbol argentino, con pasado en el conjunto blaugrana y campeón del mundo con la Albiceleste en el Mundial de México 1986. En su cuenta, bajo el nombre Husle Hard 304, publicó una foto de Lamine con ese mensaje. El posteo del padre de Yamal Reacciones en redes La comparación no pasó desapercibida y generó diversas respuestas entre los fanáticos. Algunos usuarios pidieron cautela y respeto hacia el desarrollo del joven talento. “Deja que haga su propio camino y no le compares con nadie”, comentó un usuario. Otro añadió: “No flipes, las cosas a su tiempo. Maradona es dios y tu hijo está recién comenzando. Hay que dejarlo jugar tranquilo”. Otras voces en las redes sociales también sugirieron moderación, recordando a otra figura legendaria del Barcelona: Lionel Messi. “Te equivocas, bro. El único e irrepetible Lionel Andrés Messi Cuccitini, alias el GOAT. Hay que dejarlo jugar tranquilo y que se divierta”, aseveró otro seguidor. Durante la Euro que ganó España fue furor el paralelismo con Messi. Es que se hicieron virales las fotos de Lamine siendo un bebé junto al hoy delantero del Inter Miami, en un calendario benéfico en 2007. “Nunca he hablado con él. Ojalá pudiera hablar con él, pero nunca he hablado. Ni yo mismo era consciente en ese momento de que estaba con Messi”, supo detallar en una entrevista el propio Yamal, en pleno auge. Fotografía de Lionel Messi en 2007 con Lamine Yamal bebé y su madre Sheila Ebana para un calendario benéfico (EFE/Joan Monfort) Las expectativas y comparaciones no han frenado el prometedor ascenso de Lamine Yamal. A medida que sigue deslumbrando en el campo, el mundo del fútbol espera con ansias ver cómo su talento se desarrolla sin las presiones de paralelismos con las leyendas del pasado. El astro español es titular indiscutido a pesar de su edad y se encamina para jugar desde la partida este miércoles cuando el puntero de LaLiga lo haga frente al Getafe por la séptima fecha. *El show del Barcelona ante Villarreal y la perla de Yamal
"2024-09-23T22:36:07.853424Z"
Lamine Yamal y Diego Armando Maradona Lamine Yamal se ha consolidado como una de las grandes estrellas emergentes del fútbol mundial. Con solo 17 años, su talento ha brillado tanto con la selección española en la última edición de la Eurocopa como en el Barcelona, que ha comenzado LaLiga con puntaje ideal. En la última fecha del certamen ibérico de Primera División volvió a hacer gala de su impresionante al crear la jugada para el gol de Raphinha, sellando el 1-5 definitivo ante el Villarreal en el estadio de La Cerámica. Con apenas 17 años, dibujó un pase ensueño que el brasileño cambió por conquista. “Grande, hijo, me haces acordarme del gran mito Diego Armando Maradona”. La admiración por Yamal no se limita a los comentaristas deportivos. Su padre, Mounir Nasraoui, expresó su orgullo en redes sociales, comparando a su hijo con la leyenda del fútbol argentino, con pasado en el conjunto blaugrana y campeón del mundo con la Albiceleste en el Mundial de México 1986
El padre de Lamine Yamal comparó a su hijo con Maradona y generó una ola de reacciones Lamine Yamal y Diego Armando Maradona Lamine Yamal se ha consolidado como una de las grandes estrellas emergentes del fútbol mundial. Con solo 17 años, su talento ha brillado tanto con la selección española en la última edición de la Eurocopa como en el Barcelona, que ha comenzado LaLiga con puntaje ideal. En la última fecha del certamen ibérico de Primera División volvió a hacer gala de su impresionante al crear la jugada para el gol de Raphinha, sellando el 1-5 definitivo ante el Villarreal en el estadio de La Cerámica. Con apenas 17 años, dibujó un pase ensueño que el brasileño cambió por conquista. “Grande, hijo, me haces acordarme del gran mito Diego Armando Maradona”. La admiración por Yamal no se limita a los comentaristas deportivos. Su padre, Mounir Nasraoui, expresó su orgullo en redes sociales, comparando a su hijo con la leyenda del fútbol argentino, con pasado en el conjunto blaugrana y campeón del mundo con la Albiceleste en el Mundial de México 1986
0.022065
1.989682
122,171,909
El curioso origen carnavalero de la Marcha Peronista: un porteño bullanguero, el amor a un club de barrio y una melodía pegadiza
http://infobae.com/sociedad/2024/09/24/el-curioso-origen-carnavalero-de-la-marcha-peronista-un-porteno-bullanguero-el-amor-a-un-club-de-barrio-y-una-melodia-pegadiza
Infobae
1,196,062
2024-09-24T04:42:01
2024-09-24T01:42:01
[ "El Gráfico" ]
[ "Juan Domingo Perón", "Margarita", "Perón", "Juan Carlos", "Dora", "Patricios", "Oscar Ivanissevich", "Dicen", "Usted", "Daniel Cerri", "Ricardo Streiff", "Evita", "Hugo del Carril", "Ivanissevich", "Fuentes", "Viva Perón", "El Gráfico", "Correo Central", "Educación" ]
2024-09-24T06:33:13.460321
[ { "entities": [ { "end": 52, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999352693557739, "start": 36, "word": "Marcha Peronista" }, { "end": 150, "entity_group": "PER", "score": 0.9999939799308777, "start": 129, "word": "Juan Raimundo Streiff" }, { "end": 229, "entity_group": "MISC", "score": 0.8047546148300171, "start": 224, "word": "peron" }, { "end": 273, "entity_group": "PER", "score": 0.9999364018440247, "start": 258, "word": "Ricardo Streiff" } ], "text": "El curioso origen carnavalero de la Marcha Peronista: un porteño bullanguero, el amor a un club de barrio y una melodía pegadiza\nJuan Raimundo Streiff, el protagonista de esta historia. Es el autor de la música que luego el peronismo adoptaría en su marcha (Ricardo Streiff)" }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "PER", "score": 0.9999960064888, "start": 0, "word": "Juan Raimundo Streiff" }, { "end": 63, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999457001686096, "start": 51, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 109, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977350234985, "start": 102, "word": "Francia" }, { "end": 189, "entity_group": "MISC", "score": 0.834210216999054, "start": 186, "word": "pru" }, { "end": 203, "entity_group": "PER", "score": 0.9999959468841553, "start": 196, "word": "Streiff" }, { "end": 376, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999930262565613, "start": 362, "word": "Correo Central" } ], "text": "Juan Raimundo Streiff había nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1896 y sus padres habían venido de Francia escapando de la desolación y la crisis que había disparado la guerra franco prusiana. Streiff, que en su casa se hablaba el francés, era técnico eléctrico mecánico y su habilidad en el trabajo le abrió la puerta para ser encargado de mantenimiento del Correo Central, en tiempos en que todo el mundo se comunicaba con cartas a la que se le adosaban estampillas. No solo se ocupaba de la sede en el bajo porteño, sino que viajaba habitualmente al interior del país a fin de supervisar las sucursales." }, { "entities": [ { "end": 399, "entity_group": "PER", "score": 0.9999908208847046, "start": 392, "word": "Streiff" }, { "end": 502, "entity_group": "PER", "score": 0.9993634819984436, "start": 485, "word": "Streiff Garaventa" }, { "end": 517, "entity_group": "PER", "score": 0.9999169707298279, "start": 504, "word": "Juan Raimundo" }, { "end": 562, "entity_group": "PER", "score": 0.9999841451644897, "start": 547, "word": "Ricardo Streiff" } ], "text": "Tampoco tenía pelos en la lengua y tuvo más de un problema en el trabajo cuando no dudaba en criticar a sus superiores que no sabían hacer el trabajo. Su ingenio, que lo llevó a implementar innovaciones tecnológicas en la clasificación de la correspondencia, competía con su rectitud. Al no querer cumplir indicaciones contrarias a su ética, su jefe le dijo: “¡Usted es un tarado!”. A lo que Streiff respondió: “Así es. Y usted es el jefe”. Terminó quedándose sin trabajo.\nLa \"típica\" Streiff Garaventa. Juan Raimundo es el primero de la derecha (Ricardo Streiff)" }, { "entities": [ { "end": 36, "entity_group": "PER", "score": 0.9999117851257324, "start": 18, "word": "María Luisa Antola" }, { "end": 147, "entity_group": "PER", "score": 0.9995930790901184, "start": 143, "word": "Dora" }, { "end": 158, "entity_group": "PER", "score": 0.9995457530021667, "start": 149, "word": "Margarita" }, { "end": 172, "entity_group": "PER", "score": 0.9997325539588928, "start": 161, "word": "Juan Carlos" }, { "end": 253, "entity_group": "LOC", "score": 0.9993556141853333, "start": 243, "word": "Río Cuarto" }, { "end": 266, "entity_group": "LOC", "score": 0.9987685680389404, "start": 258, "word": "Barracas" }, { "end": 301, "entity_group": "PER", "score": 0.9999950528144836, "start": 294, "word": "Streiff" } ], "text": "Estaba casado con María Luisa Antola, una modista que se dedicaba a hacer los vestidos de novia para las chicas del barrio. Tenían tres hijos, Dora, Margarita y Juan Carlos. Vivía en el departamento de delante de un conventillo sobre la calle Río Cuarto, en Barracas, propiedad de sus suegros. Streiff era todo un personaje en el barrio: se esmeraba por vestir casi siempre de blanco, lucía su ropa impecable, y tenía un gran sentido del humor." }, { "entities": [ { "end": 176, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998334646224976, "start": 168, "word": "Barracas" }, { "end": 413, "entity_group": "PER", "score": 0.9999818205833435, "start": 398, "word": "Hugo del Carril" }, { "end": 507, "entity_group": "LOC", "score": 0.9973838925361633, "start": 496, "word": "Casa Rosada" } ], "text": "En su alma atesoraba un sentimiento bullanguero que estallaba en tiempos del carnaval. Había aprendido solo a tocar el bandoneón y en esos días salía por las calles de Barracas, seguido por sus pequeños hijos disfrazados, mientras se le unían vecinos con panderetas, tapas de cacerolas y cualquier elemento que fuera ruidoso, generándose una espontánea batucada que todos esperaban todos los años.\nHugo del Carril, reconocido cantante, actor y director de cine, la cantó desde los balcones de la Casa Rosada el 17 de octubre de 1949\nUn himno que fue marcha" }, { "entities": [ { "end": 70, "entity_group": "ORG", "score": 0.9587486982345581, "start": 53, "word": "Streiff-Garaventa" }, { "end": 166, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999948740005493, "start": 145, "word": "Club Barracas Juniors" }, { "end": 271, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999947547912598, "start": 255, "word": "Barracas Juniors" }, { "end": 341, "entity_group": "PER", "score": 0.9999420642852783, "start": 332, "word": "Patricios" }, { "end": 356, "entity_group": "PER", "score": 0.9999337196350098, "start": 344, "word": "Daniel Cerri" }, { "end": 516, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997498393058777, "start": 478, "word": "Asociación Amateur Argentina de Fútbol" }, { "end": 646, "entity_group": "PER", "score": 0.9999567866325378, "start": 630, "word": "Juan Carlos Nano" }, { "end": 707, "entity_group": "MISC", "score": 0.9854722619056702, "start": 691, "word": "Mundial de Chile" } ], "text": "Tenía una pequeña orquesta a la que había bautizado “Streiff-Garaventa”. Era número puesto en las fiestas, corsos y carnavales que organizaba el Club Barracas Juniors, del que era socio número 578. Cómo no serlo si hasta vivía frente a su sede social. El Barracas Juniors había sido fundado por un puñado de vecinos en una pieza de Patricios y Daniel Cerri el 31 de julio de 1912. Tuvo su equipo de fútbol que llegaría a jugar un par de finales en la categoría intermedia de la Asociación Amateur Argentina de Fútbol. También se practicaban otros deportes -aún lo hacen- como el basquet, donde el orgullo era un jugador del club, Juan Carlos Nano, que integró el seleccionado nacional en el Mundial de Chile de 1959. Qué decir de la" }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "MISC", "score": 0.895503044128418, "start": 15, "word": "Mundial de Chile" }, { "end": 109, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999446868896484, "start": 99, "word": "El Gráfico" } ], "text": "nacional en el Mundial de Chile de 1959. Qué decir de la algarabía en el barrio cuando fue tapa de El Gráfico." }, { "entities": [ { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.999734103679657, "start": 63, "word": "Iriarte" }, { "end": 130, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998559951782227, "start": 120, "word": "Río Cuarto" }, { "end": 138, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999345541000366, "start": 133, "word": "Azara" }, { "end": 170, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994499087333679, "start": 156, "word": "General Hornos" }, { "end": 368, "entity_group": "PER", "score": 0.9995583295822144, "start": 358, "word": "Mufarregui" }, { "end": 411, "entity_group": "PER", "score": 0.9997112154960632, "start": 404, "word": "Mufarri" }, { "end": 582, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876618385315, "start": 575, "word": "Streiff" } ], "text": "El club tendría varias sedes. En 1923 se habían establecido en Iriarte al 1300; luego, desde 1934 al 2001 estuvieron en Río Cuarto y Azara y actualmente en General Hornos 1850. Lo que el club también poseía era un himno. Fue en la década del 30, aunque es difícil precisar una fecha. En uno de los pasillos del conventillo, mientras tomaba mate con su amigo Mufarregui, conocido por todos como el “turco Mufarri”, también socio del club y animador tradicional de fiestas y celebraciones, en las que ponía sobre el escenario sus dotes histriónicas, surgió la marcha del club.\nStreiff se encargó de la música y el turco el responsable de la letra:" }, { "entities": [ { "end": 229, "entity_group": "PER", "score": 0.9882231950759888, "start": 211, "word": "Oscar Ivanissevich" }, { "end": 255, "entity_group": "ORG", "score": 0.9955719709396362, "start": 246, "word": "Educación" }, { "end": 413, "entity_group": "MISC", "score": 0.9945510625839233, "start": 397, "word": "Marcha Peronista" } ], "text": "“Vamos muchachos unidos / todos juntos cantaremos / y al mismo tiempo daremos / un hurra de corazón. / Por esos bravos muchachos / que lucharon con fervor / por defender los colores / de esta gran institución”.\nOscar Ivanissevich fue ministro de Educación entre 1948 y 1950. Fue el que se ocupó de adecuar la marcha a la liturgia oficial peronista\n¿Cómo era la música? Igual a la que adoptaría la Marcha Peronista. El himno era entonado en las celebraciones del club, en las comparsas los días de carnaval y cuando los vecinos así lo pedían, porque era muy pegadizo. Llegaron a grabarla en uno de los viejos discos de pasta, pero algún pícaro la hizo desaparecer." }, { "entities": [ { "end": 141, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999155402183533, "start": 133, "word": "Barracas" }, { "end": 365, "entity_group": "PER", "score": 0.999565839767456, "start": 360, "word": "Perón" }, { "end": 378, "entity_group": "PER", "score": 0.9996619820594788, "start": 373, "word": "Perón" }, { "end": 486, "entity_group": "PER", "score": 0.9994834661483765, "start": 481, "word": "Perón" }, { "end": 493, "entity_group": "PER", "score": 0.9996765851974487, "start": 488, "word": "Perón" }, { "end": 544, "entity_group": "PER", "score": 0.9985088109970093, "start": 539, "word": "Perón" }, { "end": 551, "entity_group": "PER", "score": 0.9991754293441772, "start": 546, "word": "Perón" } ], "text": "Pero la historia no terminaría ahí. Fue alguien en el sindicato de los gráficos que en 1948 escuchó esa simpática marcha del club de Barracas. Modificándole la letra aunque respetándole la música, salió la marcha de los obreros gráficos peronistas:\n“Los gráficos peronistas / todos unidos triunfaremos / y al mismo tiempo daremos / un hurra de corazón / ¡Viva Perón! ¡Viva Perón! / Por ese gran argentino / que supo conquistar a la gran masa del pueblo / combatiendo el capital / ¡Perón, Perón, qué grande sos! ¡Mi general, cuánto valés! ¡Perón, Perón, gran conductor! / Sos el primer trabajador”." }, { "entities": [ { "end": 47, "entity_group": "ORG", "score": 0.9868266582489014, "start": 38, "word": "Educación" }, { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9972060918807983, "start": 48, "word": "Oscar Ivanissevich" }, { "end": 115, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960064888, "start": 108, "word": "Tucumán" }, { "end": 232, "entity_group": "LOC", "score": 0.9834520220756531, "start": 221, "word": "Casa Rosada" }, { "end": 341, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999456405639648, "start": 320, "word": "Constitución Nacional" }, { "end": 496, "entity_group": "MISC", "score": 0.5938459634780884, "start": 491, "word": "peron" } ], "text": "Según recordó el entonces ministro de Educación Oscar Ivanissevich en sus memorias, fue en el convulsionado Tucumán de 1949, en el que los laboristas no querían dar el brazo a torcer frente a la voluntad monolítica de la Casa Rosada, en plena campaña electoral para conformar la asamblea constituyente que reformaría la Constitución Nacional, le habría hecho algunos retoques a la letra de la marcha de los obreros gráficos peronistas. Le cambió el título. Pasaría a llamarse “Los muchachos peronistas”. También le eliminó el “hurra”, término más asociado a competencia deportiva, por “grito”.\nPor el decreto 4161 se prohibía mencionar cualquier palabra relacionada al peronismo y, por supuesto, cantar la marcha" }, { "entities": [ { "end": 114, "entity_group": "PER", "score": 0.9937235116958618, "start": 109, "word": "Perón" }, { "end": 127, "entity_group": "PER", "score": 0.9741559028625488, "start": 122, "word": "Perón" }, { "end": 239, "entity_group": "PER", "score": 0.9960743188858032, "start": 234, "word": "Perón" }, { "end": 246, "entity_group": "PER", "score": 0.9980134963989258, "start": 241, "word": "Perón" }, { "end": 297, "entity_group": "PER", "score": 0.7916600704193115, "start": 292, "word": "Perón" }, { "end": 304, "entity_group": "PER", "score": 0.9888695478439331, "start": 299, "word": "Perón" }, { "end": 390, "entity_group": "PER", "score": 0.9997751116752625, "start": 385, "word": "Perón" }, { "end": 470, "entity_group": "PER", "score": 0.9645075798034668, "start": 465, "word": "Perón" }, { "end": 483, "entity_group": "PER", "score": 0.9468612670898438, "start": 478, "word": "Perón" }, { "end": 597, "entity_group": "PER", "score": 0.9944444298744202, "start": 592, "word": "Perón" }, { "end": 604, "entity_group": "PER", "score": 0.9964553117752075, "start": 599, "word": "Perón" }, { "end": 655, "entity_group": "PER", "score": 0.8351720571517944, "start": 650, "word": "Perón" }, { "end": 662, "entity_group": "PER", "score": 0.984955906867981, "start": 657, "word": "Perón" } ], "text": "“Los muchachos peronistas / todos unidos triunfaremos / y como siempre daremos / un grito de corazón / ¡Viva Perón! ¡Viva Perón! /Por ese gran argentino / que se supo conquistar / a la gran masa del pueblo / combatiendo al capital // Perón, Perón, qué grande sos / Mi General, cuánto valés / Perón, Perón, gran conductor / sos el primer trabajador // Por los principios sociales / que Perón ha establecido / el pueblo entero está unido / y grita de corazón / ¡Viva Perón! ¡Viva Perón! // Por ese gran argentino / que trabaja sin cesar / para que reine en el pueblo / el amor y la igualdad // Perón, Perón, qué grande sos / Mi General, cuánto valés / Perón, Perón, gran conductor / sos el primer trabajador”." }, { "entities": [ { "end": 160, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999900460243225, "start": 129, "word": "Fábrica Argentina de Alpargatas" }, { "end": 185, "entity_group": "PER", "score": 0.9955964684486389, "start": 173, "word": "Ivanissevich" }, { "end": 326, "entity_group": "PER", "score": 0.9999023675918579, "start": 308, "word": "Juan Domingo Perón" }, { "end": 357, "entity_group": "PER", "score": 0.999983549118042, "start": 342, "word": "Hugo del Carril" }, { "end": 477, "entity_group": "LOC", "score": 0.9975120425224304, "start": 466, "word": "Casa Rosada" }, { "end": 552, "entity_group": "PER", "score": 0.9998442530632019, "start": 534, "word": "Domingo Marafiotti" }, { "end": 571, "entity_group": "PER", "score": 0.9999929666519165, "start": 564, "word": "Streiff" } ], "text": "El aparato de propaganda oficial haría el resto. La primera grabación se realizó con la asistencia del cuarteto folklórico de la Fábrica Argentina de Alpargatas y el propio Ivanissevich mandó a imprimir miles de cuartillas con la letra de la marcha para que todo el mundo se la aprendiese.\nFue el presidente Juan Domingo Perón que le pidió a Hugo del Carril, que la grabase. El talentoso actor y director la cantaría por primera vez en vivo desde los balcones de la Casa Rosada el 17 de octubre de 1949, acompañado por la orquesta de Domingo Marafiotti. Dicen que Streiff, el verdadero autor de la música, al escucharla, se ponía contento, aunque lamentaba la falta de reconocimiento de haber sido el autor de la música. El aplauso o la palmada nunca llegarían." }, { "entities": [ { "end": 41, "entity_group": "PER", "score": 0.9997966289520264, "start": 36, "word": "Perón" }, { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9941661953926086, "start": 61, "word": "Revolución Libertadora" }, { "end": 113, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997315406799316, "start": 97, "word": "Decreto Ley 4161" }, { "end": 323, "entity_group": "PER", "score": 0.9990481734275818, "start": 318, "word": "Perón" }, { "end": 332, "entity_group": "PER", "score": 0.9570096731185913, "start": 327, "word": "Evita" } ], "text": "Culpable\nLuego del derrocamiento de Perón, la autodenominada Revolución Libertadora, mediante el Decreto Ley 4161, había dispuesto la prohibición de “imágenes, símbolos, signos, expresiones significativas, doctrinas, artículos y obras artísticas representativas del peronismo”. En esta norma, no se podía mencionar a “Perón”, “Evita”, “peronismo”, “justicialismo”, y la que tampoco se salvó fue la marcha peronista." }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 8, "word": "Streiff" }, { "end": 87, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999842643737793, "start": 78, "word": "la Marina" }, { "end": 141, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997697472572327, "start": 131, "word": "Río Cuarto" }, { "end": 294, "entity_group": "PER", "score": 0.9999635219573975, "start": 289, "word": "Perón" }, { "end": 404, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933242797852, "start": 397, "word": "Streiff" }, { "end": 657, "entity_group": "PER", "score": 0.9999763369560242, "start": 642, "word": "Ricardo Streiff" }, { "end": 675, "entity_group": "PER", "score": 0.9998002648353577, "start": 660, "word": "Sabrina Streiff" }, { "end": 700, "entity_group": "PER", "score": 0.9999531507492065, "start": 687, "word": "Juan Raimundo" } ], "text": "En 1956 Streiff se estaba muriendo por un cáncer de laringe. Dos oficiales de la Marina fueron a verlo a su vieja casa de la calle Río Cuarto, donde habían nacido sus hijos y lo harían algunos de sus nietos, a los que no llegaría a conocer. Habían ido a preguntarle cuánto le había pagado Perón por la composición de la marcha, lo que evidencia que lo tenían referenciado como su autor. Dicen que Streiff sonrió; los oficiales no demoraron en tomar conciencia que la pregunta que habían hecho carecía de sentido y que ese vecino entusiasta de los carnavales solo pretendía divertirse y contagiar la alegría en el club de sus amores.\nFuentes: Ricardo Streiff y Sabrina Streiff, nietos de Juan Raimundo." } ]
[ "Juan Raimundo Streiff", "Ricardo Streiff", "Buenos Aires", "Francia", "Streiff", "Correo Central", "Streiff Garaventa", "Juan Raimundo", "María Luisa Antola", "Dora", "Margarita", "Juan Carlos", "Río Cuarto", "Barracas", "Hugo del Carril", "Casa Rosada", "Streiff-Garaventa", "Club Barracas Juniors", "Barracas Juniors", "Patricios", "Daniel Cerri", "Asociación Amateur Argentina de Fútbol", "Juan Carlos Nano", "El Gráfico", "Iriarte", "Azara", "General Hornos", "Mufarregui", "Mufarri", "Oscar Ivanissevich", "Educación", "Perón", "Tucumán", "Fábrica Argentina de Alpargatas", "Ivanissevich", "Juan Domingo Perón", "Domingo Marafiotti", "Revolución Libertadora", "Evita", "la Marina", "Sabrina Streiff" ]
[ "club barracas juniors", "simpática marcha", "muchachos unidos", "obreros gráficos", "himno", "su autor", "corazón viva", "letra", "pueblo entero", "balcones", "pequeña orquesta", "conductor", "nietos", "fiestas", "masa", "socio", "las calles", "cacerolas", "estampillas", "rectitud", "corsos", "talentoso actor", "doctrinas", "curioso origen", "tiempos", "liturgia oficial", "desolación", "la música", "derrocamiento", "hornos", "educación", "carnavales", "sede social", "suegros", "retoques", "pequeños hijos disfrazados", "dotes", "correspondencia", "tapas", "capital", "fervor", "vecinos", "el jefe", "innovaciones tecnológicas", "aplauso", "ministro", "carnaval", "cuarteto folklórico", "símbolos", "pasta", "memorias", "amores", "sentido", "pasillos", "esta historia", "asociación amateur", "sucursales", "habilidad", "celebraciones", "viejos discos", "carril", "indicaciones contrarias", "composición", "sentimiento", "revolución", "lengua", "un grito", "fábrica argentina", "sedes", "cartas", "asamblea constituyente", "grabación", "el mundo", "sindicato", "expresiones significativas", "prohibición", "deportes", "el trabajo", "brazo", "una pieza", "humor", "un cáncer", "las chicas", "novia", "elemento", "colores", "decreto ley", "artículos", "signos", "mantenimiento", "orgullo", "tiempo", "personaje", "término", "la voluntad", "la alegría", "propaganda oficial", "protagonista", "propiedad", "correo central", "su amigo", "palabra", "asistencia", "reconocimiento", "finales", "categoría intermedia", "puerta", "cantante", "la guerra", "el título", "padres", "competencia deportiva", "un jugador", "imágenes", "institución", "fuentes", "la crisis", "obras artísticas", "el escenario", "interior", "plena campaña electoral", "fútbol", "problema", "director", "fecha", "frente", "equipo", "presidente juan" ]
2024-09-24T06:36:12.735490
El curioso origen carnavalero de la Marcha Peronista: un porteño bullanguero, el amor a un club de barrio y una melodía pegadiza
Juan Raimundo Streiff, el protagonista de esta historia. Es el autor de la música que luego el peronismo adoptaría en su marcha (Ricardo Streiff) Juan Raimundo Streiff había nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1896 y sus padres habían venido de Francia escapando de la desolación y la crisis que había disparado la guerra franco prusiana. Streiff, que en su casa se hablaba el francés, era técnico eléctrico mecánico y su habilidad en el trabajo le abrió la puerta para ser encargado de mantenimiento del Correo Central, en tiempos en que todo el mundo se comunicaba con cartas a la que se le adosaban estampillas. No solo se ocupaba de la sede en el bajo porteño, sino que viajaba habitualmente al interior del país a fin de supervisar las sucursales. Tampoco tenía pelos en la lengua y tuvo más de un problema en el trabajo cuando no dudaba en criticar a sus superiores que no sabían hacer el trabajo. Su ingenio, que lo llevó a implementar innovaciones tecnológicas en la clasificación de la correspondencia, competía con su rectitud. Al no querer cumplir indicaciones contrarias a su ética, su jefe le dijo: “¡Usted es un tarado!”. A lo que Streiff respondió: “Así es. Y usted es el jefe”. Terminó quedándose sin trabajo. La "típica" Streiff Garaventa. Juan Raimundo es el primero de la derecha (Ricardo Streiff) Estaba casado con María Luisa Antola, una modista que se dedicaba a hacer los vestidos de novia para las chicas del barrio. Tenían tres hijos, Dora, Margarita y Juan Carlos. Vivía en el departamento de delante de un conventillo sobre la calle Río Cuarto, en Barracas, propiedad de sus suegros. Streiff era todo un personaje en el barrio: se esmeraba por vestir casi siempre de blanco, lucía su ropa impecable, y tenía un gran sentido del humor. En su alma atesoraba un sentimiento bullanguero que estallaba en tiempos del carnaval. Había aprendido solo a tocar el bandoneón y en esos días salía por las calles de Barracas, seguido por sus pequeños hijos disfrazados, mientras se le unían vecinos con panderetas, tapas de cacerolas y cualquier elemento que fuera ruidoso, generándose una espontánea batucada que todos esperaban todos los años. Hugo del Carril, reconocido cantante, actor y director de cine, la cantó desde los balcones de la Casa Rosada el 17 de octubre de 1949 Un himno que fue marcha Tenía una pequeña orquesta a la que había bautizado “Streiff-Garaventa”. Era número puesto en las fiestas, corsos y carnavales que organizaba el Club Barracas Juniors, del que era socio número 578. Cómo no serlo si hasta vivía frente a su sede social. El Barracas Juniors había sido fundado por un puñado de vecinos en una pieza de Patricios y Daniel Cerri el 31 de julio de 1912. Tuvo su equipo de fútbol que llegaría a jugar un par de finales en la categoría intermedia de la Asociación Amateur Argentina de Fútbol. También se practicaban otros deportes -aún lo hacen- como el basquet, donde el orgullo era un jugador del club, Juan Carlos Nano, que integró el seleccionado nacional en el Mundial de Chile de 1959. Qué decir de la algarabía en el barrio cuando fue tapa de El Gráfico. El club tendría varias sedes. En 1923 se habían establecido en Iriarte al 1300; luego, desde 1934 al 2001 estuvieron en Río Cuarto y Azara y actualmente en General Hornos 1850. Lo que el club también poseía era un himno. Fue en la década del 30, aunque es difícil precisar una fecha. En uno de los pasillos del conventillo, mientras tomaba mate con su amigo Mufarregui, conocido por todos como el “turco Mufarri”, también socio del club y animador tradicional de fiestas y celebraciones, en las que ponía sobre el escenario sus dotes histriónicas, surgió la marcha del club. Streiff se encargó de la música y el turco el responsable de la letra: “Vamos muchachos unidos / todos juntos cantaremos / y al mismo tiempo daremos / un hurra de corazón. / Por esos bravos muchachos / que lucharon con fervor / por defender los colores / de esta gran institución”. Oscar Ivanissevich fue ministro de Educación entre 1948 y 1950. Fue el que se ocupó de adecuar la marcha a la liturgia oficial peronista ¿Cómo era la música? Igual a la que adoptaría la Marcha Peronista. El himno era entonado en las celebraciones del club, en las comparsas los días de carnaval y cuando los vecinos así lo pedían, porque era muy pegadizo. Llegaron a grabarla en uno de los viejos discos de pasta, pero algún pícaro la hizo desaparecer. Pero la historia no terminaría ahí. Fue alguien en el sindicato de los gráficos que en 1948 escuchó esa simpática marcha del club de Barracas. Modificándole la letra aunque respetándole la música, salió la marcha de los obreros gráficos peronistas: “Los gráficos peronistas / todos unidos triunfaremos / y al mismo tiempo daremos / un hurra de corazón / ¡Viva Perón! ¡Viva Perón! / Por ese gran argentino / que supo conquistar a la gran masa del pueblo / combatiendo el capital / ¡Perón, Perón, qué grande sos! ¡Mi general, cuánto valés! ¡Perón, Perón, gran conductor! / Sos el primer trabajador”. Según recordó el entonces ministro de Educación Oscar Ivanissevich en sus memorias, fue en el convulsionado Tucumán de 1949, en el que los laboristas no querían dar el brazo a torcer frente a la voluntad monolítica de la Casa Rosada, en plena campaña electoral para conformar la asamblea constituyente que reformaría la Constitución Nacional, le habría hecho algunos retoques a la letra de la marcha de los obreros gráficos peronistas. Le cambió el título. Pasaría a llamarse “Los muchachos peronistas”. También le eliminó el “hurra”, término más asociado a competencia deportiva, por “grito”. Por el decreto 4161 se prohibía mencionar cualquier palabra relacionada al peronismo y, por supuesto, cantar la marcha “Los muchachos peronistas / todos unidos triunfaremos / y como siempre daremos / un grito de corazón / ¡Viva Perón! ¡Viva Perón! /Por ese gran argentino / que se supo conquistar / a la gran masa del pueblo / combatiendo al capital // Perón, Perón, qué grande sos / Mi General, cuánto valés / Perón, Perón, gran conductor / sos el primer trabajador // Por los principios sociales / que Perón ha establecido / el pueblo entero está unido / y grita de corazón / ¡Viva Perón! ¡Viva Perón! // Por ese gran argentino / que trabaja sin cesar / para que reine en el pueblo / el amor y la igualdad // Perón, Perón, qué grande sos / Mi General, cuánto valés / Perón, Perón, gran conductor / sos el primer trabajador”. El aparato de propaganda oficial haría el resto. La primera grabación se realizó con la asistencia del cuarteto folklórico de la Fábrica Argentina de Alpargatas y el propio Ivanissevich mandó a imprimir miles de cuartillas con la letra de la marcha para que todo el mundo se la aprendiese. Fue el presidente Juan Domingo Perón que le pidió a Hugo del Carril, que la grabase. El talentoso actor y director la cantaría por primera vez en vivo desde los balcones de la Casa Rosada el 17 de octubre de 1949, acompañado por la orquesta de Domingo Marafiotti. Dicen que Streiff, el verdadero autor de la música, al escucharla, se ponía contento, aunque lamentaba la falta de reconocimiento de haber sido el autor de la música. El aplauso o la palmada nunca llegarían. Culpable Luego del derrocamiento de Perón, la autodenominada Revolución Libertadora, mediante el Decreto Ley 4161, había dispuesto la prohibición de “imágenes, símbolos, signos, expresiones significativas, doctrinas, artículos y obras artísticas representativas del peronismo”. En esta norma, no se podía mencionar a “Perón”, “Evita”, “peronismo”, “justicialismo”, y la que tampoco se salvó fue la marcha peronista. En 1956 Streiff se estaba muriendo por un cáncer de laringe. Dos oficiales de la Marina fueron a verlo a su vieja casa de la calle Río Cuarto, donde habían nacido sus hijos y lo harían algunos de sus nietos, a los que no llegaría a conocer. Habían ido a preguntarle cuánto le había pagado Perón por la composición de la marcha, lo que evidencia que lo tenían referenciado como su autor. Dicen que Streiff sonrió; los oficiales no demoraron en tomar conciencia que la pregunta que habían hecho carecía de sentido y que ese vecino entusiasta de los carnavales solo pretendía divertirse y contagiar la alegría en el club de sus amores. Fuentes: Ricardo Streiff y Sabrina Streiff, nietos de Juan Raimundo.
"2024-09-24T06:36:12.735494Z"
Juan Raimundo Streiff, el protagonista de esta historia. Es el autor de la música que luego el peronismo adoptaría en su marcha (Ricardo Streiff) Juan Raimundo Streiff había nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1896 y sus padres habían venido de Francia escapando de la desolación y la crisis que había disparado la guerra franco prusiana. Streiff, que en su casa se hablaba el francés, era técnico eléctrico mecánico y su habilidad en el trabajo le abrió la puerta para ser encargado de mantenimiento del Correo Central, en tiempos en que todo el mundo se comunicaba con cartas a la que se le adosaban estampillas. No solo se ocupaba de la sede en el bajo porteño, sino que viajaba habitualmente al interior del país a fin de supervisar las sucursales. Tampoco tenía pelos en la lengua y tuvo más de un problema en el trabajo cuando no dudaba en criticar a sus superiores que no sabían hacer el trabajo
El curioso origen carnavalero de la Marcha Peronista: un porteño bullanguero, el amor a un club de barrio y una melodía pegadiza Juan Raimundo Streiff, el protagonista de esta historia. Es el autor de la música que luego el peronismo adoptaría en su marcha (Ricardo Streiff) Juan Raimundo Streiff había nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1896 y sus padres habían venido de Francia escapando de la desolación y la crisis que había disparado la guerra franco prusiana. Streiff, que en su casa se hablaba el francés, era técnico eléctrico mecánico y su habilidad en el trabajo le abrió la puerta para ser encargado de mantenimiento del Correo Central, en tiempos en que todo el mundo se comunicaba con cartas a la que se le adosaban estampillas. No solo se ocupaba de la sede en el bajo porteño, sino que viajaba habitualmente al interior del país a fin de supervisar las sucursales. Tampoco tenía pelos en la lengua y tuvo más de un problema en el trabajo cuando no dudaba en criticar a sus superiores que no sabían hacer el trabajo
0.049799
1.90326
122,205,349
Israel abatió en Beirut al jefe de la unidad de misiles del grupo terrorista Hezbollah
http://infobae.com/america/mundo/2024/09/24/israel-abatio-en-beirut-al-jefe-de-la-unidad-de-misiles-del-grupo-terrorista-hezbollah
Infobae
261,927
2024-09-24T15:50:20
2024-09-24T12:50:20
[]
[ "Amr Abdallah Dalsh", "Defensa Civil", "Hamas", "Hezbollah", "Fuerzas de Defensa de Israel", "REUTERS" ]
2024-09-24T16:55:37.285427
[ { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999823570251465, "start": 0, "word": "Israel" }, { "end": 23, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967217445374, "start": 17, "word": "Beirut" }, { "end": 86, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999344944953918, "start": 77, "word": "Hezbollah" }, { "end": 93, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998666048049927, "start": 87, "word": "Israel" }, { "end": 129, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999610185623169, "start": 120, "word": "Hezbollah" }, { "end": 154, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999929666519165, "start": 148, "word": "Beirut" }, { "end": 173, "entity_group": "MISC", "score": 0.9956915974617004, "start": 167, "word": "israel" }, { "end": 273, "entity_group": "MISC", "score": 0.9341357350349426, "start": 268, "word": "liban" }, { "end": 285, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999533891677856, "start": 276, "word": "Hezbollah" }, { "end": 334, "entity_group": "PER", "score": 0.9999959468841553, "start": 311, "word": "Ibrahim Muhammad Kabisi" }, { "end": 389, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999927282333374, "start": 383, "word": "Beirut" }, { "end": 489, "entity_group": "MISC", "score": 0.9911466240882874, "start": 483, "word": "israel" }, { "end": 522, "entity_group": "MISC", "score": 0.9899863600730896, "start": 516, "word": "israel" }, { "end": 596, "entity_group": "PER", "score": 0.9999930262565613, "start": 590, "word": "Kabisi" }, { "end": 739, "entity_group": "MISC", "score": 0.9857659339904785, "start": 733, "word": "israel" }, { "end": 775, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999914169311523, "start": 769, "word": "Beirut" }, { "end": 784, "entity_group": "ORG", "score": 0.9816605448722839, "start": 777, "word": "REUTERS" }, { "end": 803, "entity_group": "PER", "score": 0.9998748898506165, "start": 785, "word": "Amr Abdallah Dalsh" } ], "text": "Israel abatió en Beirut al jefe de la unidad de misiles del grupo terrorista Hezbollah\nIsrael abatió a un comandante de Hezbollah en un suburbio de Beirut\nEl Ejército israelí aseguró este martes que ha matado al comandante de la unidad de misiles del grupo terrorista libanés Hezbollah, a quien identificó como Ibrahim Muhammad Kabisi, tras un ataque contra los suburbios del sur de Beirut.\n“Desde hace años y durante la guerra, fue responsable de los lanzamientos contra territorio israelí”, explicaron las fuerzas israelíes en un breve comunicado, en el que dijeron que durante el ataque Kabisi se encontraba rodeado de otros comandantes “clave” del grupo.\nUn grupo de personas junto a un coche destruido, en el lugar de un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)" }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999946355819702, "start": 0, "word": "Israel" }, { "end": 73, "entity_group": "MISC", "score": 0.9689841866493225, "start": 67, "word": "libane" }, { "end": 133, "entity_group": "MISC", "score": 0.9161578416824341, "start": 129, "word": "chií" }, { "end": 163, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 157, "word": "Líbano" }, { "end": 288, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995720982551575, "start": 282, "word": "israel" }, { "end": 298, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994283318519592, "start": 291, "word": "REUTERS" }, { "end": 317, "entity_group": "PER", "score": 0.9999136924743652, "start": 299, "word": "Amr Abdallah Dalsh" }, { "end": 342, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999924898147583, "start": 336, "word": "Beirut" }, { "end": 399, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999852180480957, "start": 391, "word": "Ghobeiry" }, { "end": 451, "entity_group": "MISC", "score": 0.9585050344467163, "start": 445, "word": "libane" }, { "end": 478, "entity_group": "LOC", "score": 0.9977447986602783, "start": 473, "word": "Dahye" }, { "end": 508, "entity_group": "MISC", "score": 0.9113305807113647, "start": 502, "word": "libane" }, { "end": 678, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993947148323059, "start": 671, "word": "REUTERS" }, { "end": 697, "entity_group": "PER", "score": 0.9999568462371826, "start": 679, "word": "Amr Abdallah Dalsh" } ], "text": "Israel atacó este martes, por quinta vez desde octubre, la capital libanesa, en plena escalada de sus bombardeos contra el grupo chií en el sur y el este de Líbano, que ya han dejado más de 500 muertos y 1.800 heridos.\nUn hombre mueve un trozo de escombro, en el lugar de un ataque israelí (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)\nEl ataque contra Beirut alcanzó un edificio residencial en el barrio de Ghobeiry, en los suburbios meridionales de la capital libanesa, conocidos como el Dahye.\nSegún las autoridades libanesas, al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas en el bombardeo.\nEl ataque destruyó dos plantas de un edificio en una zona densamente poblada. (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)" }, { "entities": [ { "end": 146, "entity_group": "MISC", "score": 0.8532885909080505, "start": 140, "word": "libane" }, { "end": 238, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996301531791687, "start": 231, "word": "REUTERS" }, { "end": 257, "entity_group": "PER", "score": 0.9999687075614929, "start": 239, "word": "Amr Abdallah Dalsh" }, { "end": 503, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995118975639343, "start": 496, "word": "REUTERS" }, { "end": 522, "entity_group": "PER", "score": 0.9999547004699707, "start": 504, "word": "Amr Abdallah Dalsh" } ], "text": "Fotos tomadas en el lugar mostraron que el ataque destruyó dos plantas de un edificio en una zona densamente poblada.\nSegún las autoridades libanesas, al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas en el bombardeo. (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)\nDecenas de vehículos y motocicletas que se encontraban en un garaje resultaron dañados, así como edificios vecinos y tramos del cableado eléctrico.\nDecenas de vehículos y motocicletas que se encontraban en un garaje resultaron dañados, (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)" }, { "entities": [ { "end": 8, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998909831047058, "start": 0, "word": "El Dahye" }, { "end": 44, "entity_group": "MISC", "score": 0.9950000047683716, "start": 38, "word": "israel" }, { "end": 130, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999755620956421, "start": 121, "word": "Hezbollah" }, { "end": 141, "entity_group": "PER", "score": 0.9999959468841553, "start": 131, "word": "Ali Karaki" }, { "end": 287, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999945759773254, "start": 274, "word": "Defensa Civil" }, { "end": 294, "entity_group": "MISC", "score": 0.7870393991470337, "start": 288, "word": "libane" }, { "end": 306, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993216395378113, "start": 299, "word": "REUTERS" }, { "end": 325, "entity_group": "PER", "score": 0.9998931884765625, "start": 307, "word": "Amr Abdallah Dalsh" }, { "end": 421, "entity_group": "LOC", "score": 0.999981164932251, "start": 415, "word": "Israel" }, { "end": 433, "entity_group": "ORG", "score": 0.999944806098938, "start": 424, "word": "Hezbollah" }, { "end": 527, "entity_group": "MISC", "score": 0.5032008290290833, "start": 524, "word": "chi" }, { "end": 560, "entity_group": "MISC", "score": 0.999529242515564, "start": 552, "word": "palestin" }, { "end": 567, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999756813049316, "start": 562, "word": "Hamas" } ], "text": "El Dahye ya fue objeto de otro ataque israelí el lunes, del que, según el grupo terrorista, salió ileso el comandante de Hezbollah Ali Karaki, y de un bombardeo el pasado viernes en el que murieron más de medio centenar de personas, según el último recuento ofrecido por la Defensa Civil libanesa.\n(REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)\nLa zona ha sido atacada en cinco ocasiones desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah hace casi un año y en todas ellas los objetivos principales fueron altos mandos del grupo chií o del grupo terrorista palestino Hamas." }, { "entities": [ { "end": 104, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999947547912598, "start": 98, "word": "Israel" }, { "end": 329, "entity_group": "MISC", "score": 0.8252294063568115, "start": 323, "word": "libane" }, { "end": 373, "entity_group": "MISC", "score": 0.915744423866272, "start": 368, "word": "liban" }, { "end": 401, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999734163284302, "start": 396, "word": "Hamas" }, { "end": 422, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999861121177673, "start": 408, "word": "Franja de Gaza" }, { "end": 570, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999812841415405, "start": 561, "word": "Hezbollah" }, { "end": 591, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999933242797852, "start": 585, "word": "Israel" }, { "end": 632, "entity_group": "MISC", "score": 0.9316394329071045, "start": 626, "word": "libane" }, { "end": 657, "entity_group": "MISC", "score": 0.9966152310371399, "start": 651, "word": "israel" }, { "end": 688, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999094605445862, "start": 660, "word": "Fuerzas de Defensa de Israel" } ], "text": "El intenso fuego cruzado ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos días, después de que Israel comenzase una campaña de bombardeos contra el sur y el este del país en los que han muerto ya 558 personas (entre ellas 50 niños y 94 mujeres) y 1.800 han resultado heridas, según el último recuento de las autoridades libanesas.\nEl país acusa al grupo terrorista libanés (igual que hace con Hamas en la Franja de Gaza) de utilizar casas de civiles para almacenar armamento y defiende que su ofensiva de los últimos días busca “degradar” las capacidades de Hezbollah para atacar a Israel.\nUn misil hallado en una vivienda libanesa por el ejército israelí (Fuerzas de Defensa de Israel)" }, { "entities": [ { "end": 18, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997099041938782, "start": 12, "word": "israel" }, { "end": 77, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999608993530273, "start": 68, "word": "Hezbollah" }, { "end": 99, "entity_group": "MISC", "score": 0.747093915939331, "start": 93, "word": "libane" }, { "end": 112, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 106, "word": "Israel" }, { "end": 158, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999944567680359, "start": 152, "word": "Líbano" }, { "end": 201, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999873042106628, "start": 195, "word": "Beirut" }, { "end": 256, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999932050704956, "start": 250, "word": "Israel" }, { "end": 268, "entity_group": "ORG", "score": 0.9955925941467285, "start": 259, "word": "Hezbollah" }, { "end": 422, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969601631165, "start": 416, "word": "Líbano" }, { "end": 452, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 446, "word": "Israel" } ], "text": "El ejército israelí dijo que hará “todo lo necesario” para alejar a Hezbollah de la frontera libanesa con Israel.\nMiles de personas huyeron del sur del Líbano, atascando la principal autopista a Beirut en el mayor éxodo desde la guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah.\nSe trata de una cifra asombrosa para un país que aún se tambalea tras un mortífero ataque contra dispositivos de comunicación la semana anterior. Líbano culpó de los ataques a Israel, pero este país no confirmó ni negó su responsabilidad." }, { "entities": [ { "end": 58, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999268054962158, "start": 49, "word": "Hezbollah" }, { "end": 126, "entity_group": "MISC", "score": 0.9969335794448853, "start": 120, "word": "israel" }, { "end": 194, "entity_group": "LOC", "score": 0.999991774559021, "start": 190, "word": "Gaza" }, { "end": 202, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999891519546509, "start": 196, "word": "Israel" }, { "end": 285, "entity_group": "ORG", "score": 0.999962329864502, "start": 276, "word": "Hezbollah" }, { "end": 427, "entity_group": "LOC", "score": 0.999988317489624, "start": 421, "word": "Líbano" } ], "text": "Desde el 8 de octubre, las fuerzas lideradas por Hezbollah han atacado casi diariamente comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, alegando que lo hacen en apoyo a Gaza. Israel ha advertido repetidamente que no puede seguir tolerando la presencia de Hezbollah cerca de su frontera tras los acontecimientos del 7 de octubre, y ha amenazado con una acción militar para alejar al grupo del sur del Líbano si no se alcanza una solución diplomática.\nLa situación sigue siendo extremadamente tensa, con ambas partes preparándose para una posible escalada del conflicto en los próximos días." }, { "entities": [ { "end": 84, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999476671218872, "start": 75, "word": "Hezbollah" }, { "end": 120, "entity_group": "LOC", "score": 0.999995231628418, "start": 114, "word": "Israel" }, { "end": 178, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999950528144836, "start": 172, "word": "Líbano" } ], "text": "Este martes, las hostilidades continuaron, con el lanzamiento por parte de Hezbollah de más de 100 cohetes contra Israel, que respondió con bombardeos aéreos en el sur del Líbano." } ]
[ "Israel", "Beirut", "Hezbollah", "Ibrahim Muhammad Kabisi", "Kabisi", "REUTERS", "Amr Abdallah Dalsh", "Líbano", "Ghobeiry", "Dahye", "El Dahye", "Ali Karaki", "Defensa Civil", "Hamas", "Franja de Gaza", "Fuerzas de Defensa de Israel", "Gaza" ]
[ "mortífero ataque", "bombardeos aéreos", "suburbios meridionales", "el comandante", "frontera", "garaje", "personas", "edificio residencial", "recuento", "fuerzas lideradas", "el ejército israelí", "plantas", "autoridades libanesas", "vehículos", "trozo", "cohetes", "comandantes", "éxodo", "cableado eléctrico", "hostilidades", "jefe", "altos mandos", "terrorista palestino", "lanzamientos", "armamento", "la franja", "coche", "principal autopista", "acontecimientos", "enfrentamientos", "tramos", "ofensiva", "edificios vecinos", "capacidades", "decenas", "ataques", "objeto", "comunidades", "muertos", "lanzamiento", "casas", "solución diplomática", "objetivos principales", "cifra asombrosa", "conflicto", "puestos militares", "fotos tomadas", "unidad", "ocasiones", "la guerra", "niveles", "vivienda libanesa", "responsabilidad", "ambas partes", "fuego cruzado", "defensa civil", "comunicación", "clave", "territorio israelí", "acción militar", "campaña", "capital", "apoyo", "la presencia", "mujeres", "un hombre", "zona densamente poblada", "la situación" ]
2024-09-24T16:56:08.467720
Israel abatió en Beirut al jefe de la unidad de misiles del grupo terrorista Hezbollah
Israel abatió a un comandante de Hezbollah en un suburbio de Beirut El Ejército israelí aseguró este martes que ha matado al comandante de la unidad de misiles del grupo terrorista libanés Hezbollah, a quien identificó como Ibrahim Muhammad Kabisi, tras un ataque contra los suburbios del sur de Beirut. “Desde hace años y durante la guerra, fue responsable de los lanzamientos contra territorio israelí”, explicaron las fuerzas israelíes en un breve comunicado, en el que dijeron que durante el ataque Kabisi se encontraba rodeado de otros comandantes “clave” del grupo. Un grupo de personas junto a un coche destruido, en el lugar de un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) Israel atacó este martes, por quinta vez desde octubre, la capital libanesa, en plena escalada de sus bombardeos contra el grupo chií en el sur y el este de Líbano, que ya han dejado más de 500 muertos y 1.800 heridos. Un hombre mueve un trozo de escombro, en el lugar de un ataque israelí (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) El ataque contra Beirut alcanzó un edificio residencial en el barrio de Ghobeiry, en los suburbios meridionales de la capital libanesa, conocidos como el Dahye. Según las autoridades libanesas, al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas en el bombardeo. El ataque destruyó dos plantas de un edificio en una zona densamente poblada. (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) Fotos tomadas en el lugar mostraron que el ataque destruyó dos plantas de un edificio en una zona densamente poblada. Según las autoridades libanesas, al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas en el bombardeo. (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) Decenas de vehículos y motocicletas que se encontraban en un garaje resultaron dañados, así como edificios vecinos y tramos del cableado eléctrico. Decenas de vehículos y motocicletas que se encontraban en un garaje resultaron dañados, (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) El Dahye ya fue objeto de otro ataque israelí el lunes, del que, según el grupo terrorista, salió ileso el comandante de Hezbollah Ali Karaki, y de un bombardeo el pasado viernes en el que murieron más de medio centenar de personas, según el último recuento ofrecido por la Defensa Civil libanesa. (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) La zona ha sido atacada en cinco ocasiones desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah hace casi un año y en todas ellas los objetivos principales fueron altos mandos del grupo chií o del grupo terrorista palestino Hamas. El intenso fuego cruzado ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos días, después de que Israel comenzase una campaña de bombardeos contra el sur y el este del país en los que han muerto ya 558 personas (entre ellas 50 niños y 94 mujeres) y 1.800 han resultado heridas, según el último recuento de las autoridades libanesas. El país acusa al grupo terrorista libanés (igual que hace con Hamas en la Franja de Gaza) de utilizar casas de civiles para almacenar armamento y defiende que su ofensiva de los últimos días busca “degradar” las capacidades de Hezbollah para atacar a Israel. Un misil hallado en una vivienda libanesa por el ejército israelí (Fuerzas de Defensa de Israel) El ejército israelí dijo que hará “todo lo necesario” para alejar a Hezbollah de la frontera libanesa con Israel. Miles de personas huyeron del sur del Líbano, atascando la principal autopista a Beirut en el mayor éxodo desde la guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah. Se trata de una cifra asombrosa para un país que aún se tambalea tras un mortífero ataque contra dispositivos de comunicación la semana anterior. Líbano culpó de los ataques a Israel, pero este país no confirmó ni negó su responsabilidad. Desde el 8 de octubre, las fuerzas lideradas por Hezbollah han atacado casi diariamente comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, alegando que lo hacen en apoyo a Gaza. Israel ha advertido repetidamente que no puede seguir tolerando la presencia de Hezbollah cerca de su frontera tras los acontecimientos del 7 de octubre, y ha amenazado con una acción militar para alejar al grupo del sur del Líbano si no se alcanza una solución diplomática. La situación sigue siendo extremadamente tensa, con ambas partes preparándose para una posible escalada del conflicto en los próximos días. Este martes, las hostilidades continuaron, con el lanzamiento por parte de Hezbollah de más de 100 cohetes contra Israel, que respondió con bombardeos aéreos en el sur del Líbano.
"2024-09-24T16:56:08.467729Z"
Israel abatió a un comandante de Hezbollah en un suburbio de Beirut El Ejército israelí aseguró este martes que ha matado al comandante de la unidad de misiles del grupo terrorista libanés Hezbollah, a quien identificó como Ibrahim Muhammad Kabisi, tras un ataque contra los suburbios del sur de Beirut. “Desde hace años y durante la guerra, fue responsable de los lanzamientos contra territorio israelí”, explicaron las fuerzas israelíes en un breve comunicado, en el que dijeron que durante el ataque Kabisi se encontraba rodeado de otros comandantes “clave” del grupo. Un grupo de personas junto a un coche destruido, en el lugar de un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) Israel atacó este martes, por quinta vez desde octubre, la capital libanesa, en plena escalada de sus bombardeos contra el grupo chií en el sur y el este de Líbano, que ya han dejado más de 500 muertos y 1.800 heridos.
Israel abatió en Beirut al jefe de la unidad de misiles del grupo terrorista Hezbollah Israel abatió a un comandante de Hezbollah en un suburbio de Beirut El Ejército israelí aseguró este martes que ha matado al comandante de la unidad de misiles del grupo terrorista libanés Hezbollah, a quien identificó como Ibrahim Muhammad Kabisi, tras un ataque contra los suburbios del sur de Beirut. “Desde hace años y durante la guerra, fue responsable de los lanzamientos contra territorio israelí”, explicaron las fuerzas israelíes en un breve comunicado, en el que dijeron que durante el ataque Kabisi se encontraba rodeado de otros comandantes “clave” del grupo. Un grupo de personas junto a un coche destruido, en el lugar de un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh) Israel atacó este martes, por quinta vez desde octubre, la capital libanesa, en plena escalada de sus bombardeos contra el grupo chií en el sur y el este de Líbano, que ya han dejado más de 500 muertos y 1.800 heridos.
0.008662
1.096797
122,167,721
El rechazo de Milei al Pacto del Futuro de la ONU, la cruzada libertaria global y el riesgo de quedar ``del lado de los malos``
http://infobae.com/politica/2024/09/24/el-rechazo-de-milei-al-pacto-del-futuro-de-la-onu-la-cruzada-libertaria-global-y-el-riesgo-de-quedar-del-lado-de-los-malos
Infobae
577,474
2024-09-24T04:19:04
2024-09-24T01:19:04
[ "Javier Milei", "Diana Mondino", "Infobae", "Fondo Monetario Internacional", "Elon Musk", "Alberto Fernández", "Cristina Fernández de Kirchner", "Nahuel Sotelo", "Universidad De San Andrés" ]
[ "Diana Mondino", "Cristina Kirchner", "Nahuel Sotelo", "Ricardo Lagorio", "Culto", "Milei", "Diego Guelar", "Mondino", "Alberto Fernández", "Javier Milei", "Elon Musk", "Organización Mundial de la Salud", "OMS", "Bolsa de Nueva York", "Cancillería", "OCDE", "Asamblea General de Naciones Unidas", "Pacto", "Naciones Unidas", "Relaciones Internacionales", "FMI", "Bolsa", "Asamblea General de la ONU", "Frente", "Infobae", "Gobierno", "ONU" ]
2024-09-24T04:56:14.874504
[ { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "PER", "score": 0.9999914169311523, "start": 14, "word": "Milei" }, { "end": 39, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999821186065674, "start": 23, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 49, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999818801879883, "start": 46, "word": "ONU" }, { "end": 152, "entity_group": "PER", "score": 0.9999919533729553, "start": 140, "word": "Javier Milei" }, { "end": 171, "entity_group": "ORG", "score": 0.8111905455589294, "start": 166, "word": "Bolsa" }, { "end": 185, "entity_group": "LOC", "score": 0.8909702301025391, "start": 172, "word": "de Nueva York" }, { "end": 218, "entity_group": "ORG", "score": 0.9932865500450134, "start": 210, "word": "Gobierno" }, { "end": 256, "entity_group": "LOC", "score": 0.999994158744812, "start": 247, "word": "Argentina" }, { "end": 277, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999713897705078, "start": 261, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 287, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999806880950928, "start": 284, "word": "ONU" }, { "end": 354, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926686286926, "start": 342, "word": "Javier Milei" }, { "end": 430, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999601244926453, "start": 395, "word": "Asamblea General de Naciones Unidas" }, { "end": 484, "entity_group": "MISC", "score": 0.9046252965927124, "start": 471, "word": "Foro de Davos" } ], "text": "El rechazo de Milei al Pacto del Futuro de la ONU, la cruzada libertaria global y el riesgo de quedar \"del lado de los malos\"\nEl presidente Javier Milei estuvo en la Bolsa de Nueva York y tocó la campana\nEn el Gobierno describieron a la salida de Argentina del Pacto del Futuro en la ONU como un anticipo, el prólogo, del primer discurso que Javier Milei pronunciará como presidente frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, que promete ser “más fuerte que el del Foro de Davos”, según advirtió un alto funcionario. Es una medida que tomó el jefe de Estado con el objetivo de plantarse en la vidriera más importante que tiene la diplomacia como una novedad política que intenta crear una nueva polarización." }, { "entities": [ { "end": 326, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999711513519287, "start": 323, "word": "ONU" }, { "end": 443, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995396137237549, "start": 408, "word": "Asamblea General de Naciones Unidas" }, { "end": 472, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999424815177917, "start": 456, "word": "Pacto del Futuro" } ], "text": "Se trata de un intento por reproducir en el ámbito internacional el éxito conseguido en el ámbito doméstico, que pasó en poco más de tres años de la agitación televisiva y mediática a construir un liderazgo que barrió, en simultáneo, al kirchnerismo y el antikirchnerismo, generando una nueva dicotomía. Sin embargo, en la ONU apareció un riesgo inocultable: quedar del “lado de los malos”.\nLa reunión en la Asamblea General de Naciones Unidas que votó el Pacto del Futuro" }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 34, "word": "Argentina" }, { "end": 101, "entity_group": "PER", "score": 0.9999706149101257, "start": 88, "word": "Diana Mondino" }, { "end": 185, "entity_group": "PER", "score": 0.9999041557312012, "start": 180, "word": "Milei" }, { "end": 277, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999675750732422, "start": 261, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 380, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 371, "word": "Argentina" }, { "end": 404, "entity_group": "LOC", "score": 0.9818034172058105, "start": 388, "word": "Faro de Libertad" } ], "text": "Lo concreto es que la decisión de Argentina, confirmada en un discurso por la canciller Diana Mondino, tuvo diversas interpretaciones, pero varios hechos concretos. El gobierno de Milei fue el único que comunicó la decisión soberana de “desasociar” al país del Pacto del Futuro, que acordaron los países. Lo hizo en un discurso que planteó la intención de convertir a la Argentina en un “Faro de Libertad” y que fue previo a la proclamación del acuerdo." }, { "entities": [ { "end": 86, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 81, "word": "Rusia" }, { "end": 204, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999019503593445, "start": 199, "word": "Pacto" }, { "end": 240, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 231, "word": "Argentina" }, { "end": 287, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995158314704895, "start": 277, "word": "Afganistán" }, { "end": 299, "entity_group": "LOC", "score": 0.9984662532806396, "start": 289, "word": "Azerbaiyán" }, { "end": 308, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998582601547241, "start": 301, "word": "Bahamas" }, { "end": 316, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999819397926331, "start": 310, "word": "Brunei" }, { "end": 331, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999685287475586, "start": 318, "word": "Burkina Fasso" }, { "end": 337, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999775886535645, "start": 333, "word": "Chad" }, { "end": 350, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999880194664001, "start": 339, "word": "El Salvador" }, { "end": 359, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999850988388062, "start": 352, "word": "Eritrea" }, { "end": 369, "entity_group": "LOC", "score": 0.9991114139556885, "start": 361, "word": "Esuatini" }, { "end": 388, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999560117721558, "start": 371, "word": "Guinea Ecuatorial" }, { "end": 395, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999784231185913, "start": 390, "word": "Haití" }, { "end": 407, "entity_group": "LOC", "score": 0.9984754323959351, "start": 397, "word": "Kirguistán" }, { "end": 413, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999680519104004, "start": 409, "word": "Malí" }, { "end": 420, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999726414680481, "start": 415, "word": "Níger" }, { "end": 440, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999884366989136, "start": 422, "word": "Papúa Nueva Guinea" }, { "end": 466, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999817609786987, "start": 442, "word": "República Centroafricana" }, { "end": 473, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999869465827942, "start": 468, "word": "Samoa" }, { "end": 496, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999780654907227, "start": 475, "word": "Santo Tomé y Príncipe" }, { "end": 504, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 498, "word": "Serbia" }, { "end": 513, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 506, "word": "Somalia" }, { "end": 520, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999868273735046, "start": 515, "word": "Tonga" }, { "end": 534, "entity_group": "LOC", "score": 0.998969316482544, "start": 522, "word": "Turkmenistán" }, { "end": 546, "entity_group": "LOC", "score": 0.9986814260482788, "start": 536, "word": "Uzbekistán" }, { "end": 555, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999732971191406, "start": 548, "word": "Vanuatu" }, { "end": 566, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 557, "word": "Venezuela" }, { "end": 576, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 569, "word": "Vietnam" } ], "text": "Sin embargo, hubo una votación previa, vinculada a una enmienda que había pedido Rusia, que expuso el lugar de cada país y, sobre todo, sus “grupos de afinidad”. En esa votación -que no fue sobre el Pacto, sino sobre una enmienda- Argentina se ausentó junto a otros 26 países: Afganistán, Azerbaiyán, Bahamas, Brunei, Burkina Fasso, Chad, El Salvador, Eritrea, Esuatini, Guinea Ecuatorial, Haití, Kirguistán, Malí, Níger, Papúa Nueva Guinea, República Centroafricana, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Serbia, Somalia, Tonga, Turkmenistán, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela y Vietnam. Un hecho." }, { "entities": [ { "end": 57, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 52, "word": "China" }, { "end": 73, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939799308777, "start": 59, "word": "Arabia Saudita" }, { "end": 82, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 75, "word": "Bolivia" }, { "end": 88, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 84, "word": "Cuba" }, { "end": 97, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999747276306152, "start": 90, "word": "Argelia" }, { "end": 103, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 99, "word": "Irak" }, { "end": 115, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999049305915833, "start": 105, "word": "Kazajistán" }, { "end": 125, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999904036521912, "start": 117, "word": "Kiribati" }, { "end": 131, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999916553497314, "start": 127, "word": "Laos" }, { "end": 140, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999895691871643, "start": 133, "word": "Malasia" }, { "end": 150, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999517798423767, "start": 142, "word": "Maldivas" }, { "end": 156, "entity_group": "LOC", "score": 0.99996018409729, "start": 152, "word": "Omán" }, { "end": 166, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998035430908203, "start": 158, "word": "Pakistán" }, { "end": 177, "entity_group": "LOC", "score": 0.999991238117218, "start": 168, "word": "Sri Lanka" }, { "end": 189, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997989535331726, "start": 180, "word": "Tailandia" }, { "end": 406, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977350234985, "start": 401, "word": "Rusia" }, { "end": 412, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 408, "word": "Irán" }, { "end": 429, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999912977218628, "start": 414, "word": "Corea del Norte" }, { "end": 436, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999986886978149, "start": 431, "word": "Siria" }, { "end": 449, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999856352806091, "start": 438, "word": "Bielorrusia" }, { "end": 460, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999984502792358, "start": 451, "word": "Nicaragua" }, { "end": 468, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 463, "word": "Sudán" } ], "text": "El otro hecho es que en esa votación se abstuvieron China, Arabia Saudita, Bolivia, Cuba, Argelia, Irak, Kazajistán, Kiribati, Laos, Malasia, Maldivas, Omán, Pakistán, Sri Lanka y Tailandia. Frente a estos 15 país hubo otros siete que votaron en contra y que son, parte de los Estados más cuestionados del globo por su escaso respeto a los derechos humanos, la libertad y las garantías fundamentales: Rusia, Irán, Corea del Norte, Siria, Bielorrusia, Nicaragua y Sudán." }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 25, "word": "Argentina" }, { "end": 189, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999833106994629, "start": 173, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 199, "entity_group": "ORG", "score": 0.992709755897522, "start": 196, "word": "ONU" }, { "end": 241, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 227, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 250, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 244, "word": "Israel" }, { "end": 269, "entity_group": "PER", "score": 0.9997987747192383, "start": 264, "word": "Milei" }, { "end": 310, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999815225601196, "start": 304, "word": "Europa" }, { "end": 342, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999871253967285, "start": 338, "word": "Asia" }, { "end": 350, "entity_group": "LOC", "score": 0.99998939037323, "start": 344, "word": "África" }, { "end": 360, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994642734527588, "start": 353, "word": "Oceanía" }, { "end": 397, "entity_group": "PER", "score": 0.9998035430908203, "start": 390, "word": "Mondino" }, { "end": 416, "entity_group": "ORG", "score": 0.999136745929718, "start": 401, "word": "Naciones Unidas" } ], "text": "Más allá de los matices, Argentina quedó en una lista distinta a la de los 143 países que se expresaron juntos en la votación de esa enmienda y que fueron los artífices del Pacto del Futuro de la ONU, entre los que se destacan Estados Unidos e Israel -con quienes Milei tiene un alineamiento automático- Europa al completo, la mayoría de Asia, África y Oceanía.\nEl discurso de la canciller Mondino en Naciones Unidas\nHechos, dichos y la interpretación" }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998523592948914, "start": 35, "word": "Infobae" }, { "end": 246, "entity_group": "PER", "score": 0.9998415112495422, "start": 241, "word": "Milei" } ], "text": "Hechos, dichos y la interpretación\nInfobae consultó sobre esta decisión a fuentes del gobierno -que pidieron reserva de identidad- fuentes del ámbito diplomático y expertos en relaciones internacionales y en todos los casos reconocieron que Milei ejecutó una decisión política que contradice una tradición de posicionamiento argentino en materia internacional. Se trata de un rechazo al multilateralismo, a las políticas de no intervención, a la cooperación internacional como alternativa para resolver diferendos, el reconocimiento de las políticas de género, el apoyo y participación en la gobernanza internacional, como en la defensa de la ecología y la lucha contra la contaminación, entre otros aspectos." }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999803900718689, "start": 3, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 29, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995321035385132, "start": 26, "word": "ONU" }, { "end": 63, "entity_group": "MISC", "score": 0.9530518651008606, "start": 54, "word": "argentino" }, { "end": 120, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999807476997375, "start": 107, "word": "Pacto Digital" } ], "text": "El Pacto del Futuro de la ONU que rechazó el gobierno argentino plasmó en 56 acciones recomendadas, más un Pacto Digital y compromisos por las generaciones futuras que contradicen todo el ideario libertario." }, { "entities": [ { "end": 57, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 52, "word": "Rusia" }, { "end": 63, "entity_group": "LOC", "score": 0.999995768070221, "start": 59, "word": "Irán" }, { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 65, "word": "Siria" }, { "end": 83, "entity_group": "LOC", "score": 0.999981701374054, "start": 72, "word": "Bielorrusia" }, { "end": 100, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999922513961792, "start": 85, "word": "Corea del Norte" }, { "end": 117, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999396204948425, "start": 102, "word": "Sudán Nicaragua" }, { "end": 251, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999037384986877, "start": 244, "word": "Infobae" }, { "end": 264, "entity_group": "PER", "score": 0.9999879002571106, "start": 252, "word": "Diego Guelar" }, { "end": 301, "entity_group": "LOC", "score": 0.999995231628418, "start": 287, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 308, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 303, "word": "China" }, { "end": 316, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 310, "word": "Europa" }, { "end": 325, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 319, "word": "Brasil" }, { "end": 395, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999337196350098, "start": 379, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 416, "entity_group": "ORG", "score": 0.9903724789619446, "start": 412, "word": "OMS," }, { "end": 514, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999293088912964, "start": 482, "word": "Organización Mundial de la Salud" }, { "end": 607, "entity_group": "ORG", "score": 0.997528612613678, "start": 604, "word": "OMS" } ], "text": "“Integramos un nuevo bloque con otros siete países: Rusia, Irán, Siria, Bielorrusia, Corea del Norte, Sudán Nicaragua. Los 56 pronunciamientos de la agenda del futuro no tienen de malo, de hecho es una agenda muy abstracta, utópica”, explicó a Infobae Diego Guelar, que fue embajador en Estados Unidos, China, Europa y Brasil. Y recordó que, junto a esta decisión de rechazar el Pacto del Futuro, “salimos de la OMS, porque dijimos que no nos vamos a someter a las directivas de la Organización Mundial de la Salud, incluso después de la experiencia de la pandemia, que demuestra que hay que militar una OMS muy fuerte”." }, { "entities": [ { "end": 67, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 58, "word": "Argentina" }, { "end": 449, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999820590019226, "start": 434, "word": "Naciones Unidas" }, { "end": 547, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999895095825195, "start": 539, "word": "Malvinas" }, { "end": 600, "entity_group": "ORG", "score": 0.8422706723213196, "start": 589, "word": "de Naciones" } ], "text": "“Al margen de avances y retrocesos y claroscuros locales, Argentina siempre fue un miembro de la comunidad internacional proactivo y positivo, con planteos muy razonables en términos de medio ambiente, derechos humanos, lucha contra la pobreza y la contaminación. Tuvimos una línea en general que se mantuvo bastante estable. Pese a cambios de administración no hubo grandes tumbos y por eso tenemos un alto reconocimiento y apoyo de Naciones Unidas. Pensemos que la gran mayoría de los países nos respalda en nuestra reivindicación de de Malvinas, por ejemplo. Como actor en el concierto de Naciones somos una nación respetada. Al menos hasta ahora”, explicó." }, { "entities": [ { "end": 40, "entity_group": "PER", "score": 0.9999783635139465, "start": 26, "word": "Federico Merke" }, { "end": 80, "entity_group": "ORG", "score": 0.9486908912658691, "start": 54, "word": "Relaciones Internacionales" }, { "end": 112, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999752044677734, "start": 87, "word": "Universidad de San Andrés" }, { "end": 144, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999315142631531, "start": 137, "word": "Infobae" }, { "end": 196, "entity_group": "MISC", "score": 0.999986469745636, "start": 180, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 206, "entity_group": "ORG", "score": 0.8448626399040222, "start": 203, "word": "ONU" }, { "end": 217, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999844431877136, "start": 208, "word": "Argentina" }, { "end": 467, "entity_group": "PER", "score": 0.9976914525032043, "start": 462, "word": "Milei" }, { "end": 479, "entity_group": "PER", "score": 0.9999809265136719, "start": 470, "word": "Elon Musk" } ], "text": "Desde el ámbito académico Federico Merke, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés, explicó en diálogo con Infobae que con la decisión de rechazar el Pacto del Futuro de la ONU “Argentina quedó afuera de una enorme mayoría de países que considera que es necesario redoblar esfuerzos de cooperación global para enfrentar desafíos fundamentales como el cambio climático, la salud global, la inteligencia artificial o la paz mundial”.\nMilei y Elon Musk, dos protagonistas de una agenda que se diferencia del consenso global" }, { "entities": [ { "end": 158, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 149, "word": "Argentina" }, { "end": 249, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999734163284302, "start": 246, "word": "FMI" }, { "end": 258, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999719262123108, "start": 254, "word": "OCDE" }, { "end": 274, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999952912330627, "start": 260, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 281, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999929666519165, "start": 276, "word": "China" }, { "end": 292, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999760389328003, "start": 284, "word": "Bruselas" } ], "text": "“En el mundo hay espacio para que co-existan muchos experimentos sociales y económicos, ahora que tengan éxito es otra cosa. Me cuesta pensar que la Argentina pueda salir de su laberinto de manera autónoma y sin atarse a compromisos. Los pide el FMI, la OCDE, Estados Unidos, China y Bruselas, entre otros. Además, las corporaciones globales tienen sus propios estándares de sostenibilidad y gobernanza. No quieren un mundo sin reglas, todo lo contrario”, aseguró." }, { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "PER", "score": 0.9998257756233215, "start": 0, "word": "Merke" }, { "end": 401, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954104423523, "start": 387, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 424, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999804496765137, "start": 415, "word": "Argentina" }, { "end": 452, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999709129333496, "start": 443, "word": "Argentina" }, { "end": 462, "entity_group": "MISC", "score": 0.9312365055084229, "start": 456, "word": "-China" } ], "text": "Merke destacó en diálogo con este medio que “el desacople con la gobernanza global tiene impactos reputacionales, pero también es una señal costosa para las agencias de cooperación, los bancos de desarrollo y los inversores con agendas verdes. Además, quedar afuera nos deja sin una agenda global que podríamos usar para ampliar nuestra red de socios globales. En el corto plazo, claro, Estados Unidos prefiere una Argentina anti-woke que una Argentina pro-China”.\nCambio de dirección" }, { "entities": [ { "end": 113, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997444152832031, "start": 87, "word": "Asamblea General de la ONU" }, { "end": 160, "entity_group": "PER", "score": 0.9999555349349976, "start": 155, "word": "Milei" }, { "end": 429, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999596476554871, "start": 418, "word": "Agenda 2030" }, { "end": 478, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999587535858154, "start": 462, "word": "Pacto del Futuro" } ], "text": "Cambio de dirección\nEl golpe de timón que se concretó en la sesión del domingo ante la Asamblea General de la ONU y que quedará expuesto en el discurso de Milei tiene una historia que se remonta al inicio mismo de la gestión actual, incluso, a la campaña electoral. Es que desde antes de convertirse en presidente, el economista venía fustigando las bases de los consensos internacionales, que imponían la denominada “Agenda 2030″, que fue ahora remozada por el Pacto del Futuro y extendido su alcance hasta el 2045." }, { "entities": [ { "end": 65, "entity_group": "MISC", "score": 0.995119571685791, "start": 55, "word": "Foro de Da" }, { "end": 68, "entity_group": "LOC", "score": 0.6755975484848022, "start": 65, "word": "vos" }, { "end": 80, "entity_group": "LOC", "score": 0.999981164932251, "start": 71, "word": "Occidente" } ], "text": "Lo expresó antes de ser presidente y lo ratificó en el Foro de Davos. “Occidente está en peligro porque sus líderes fueron cooptados por una visión que conduce al socialismo y a la pobreza (...) El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta”, fueron las frases de mayor impacto que pronunció en enero, un mes después de asumir la primera magistratura." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "MISC", "score": 0.9985292553901672, "start": 4, "word": "Pacto del Futuro" }, { "end": 82, "entity_group": "PER", "score": 0.9999670386314392, "start": 65, "word": "Alberto Fernández" }, { "end": 102, "entity_group": "PER", "score": 0.9987583756446838, "start": 85, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 217, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 208, "word": "Argentina" }, { "end": 309, "entity_group": "PER", "score": 0.9999907612800598, "start": 297, "word": "Javier Milei" }, { "end": 378, "entity_group": "ORG", "score": 0.999772310256958, "start": 371, "word": "Infobae" }, { "end": 408, "entity_group": "ORG", "score": 0.999199390411377, "start": 397, "word": "Cancillería" } ], "text": "“El Pacto del Futuro no sólo lo estuvo negociando el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Los diplomáticos no se dieron por enterados de que había asumido un nuevo presidente y pretendieron que Argentina siguiera en este acuerdo que, a todos luces, contradice lo que opina y propone Javier Milei”, comentó una calificada fuente libertaria. Según pudo saber Infobae, el mes pasado la Cancillería rompió en silencio para hacer al menos 25 aportes al acuerdo, pero al no ser escuchados ni tenidos en cuenta, se decidió salirse." }, { "entities": [ { "end": 139, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 134, "word": "Rusia" }, { "end": 156, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999775886535645, "start": 141, "word": "Corea del Norte" }, { "end": 167, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 158, "word": "Argentina" }, { "end": 337, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 328, "word": "Argentina" }, { "end": 437, "entity_group": "ORG", "score": 0.9403476715087891, "start": 414, "word": "de Culto y Civilización" }, { "end": 452, "entity_group": "PER", "score": 0.9999622106552124, "start": 439, "word": "Nahuel Sotelo" }, { "end": 484, "entity_group": "PER", "score": 0.9998485445976257, "start": 469, "word": "Ricardo Lagorio" } ], "text": "“Fue más un acto de soberanía que otra cosa. Fue mostrarse fuerte frente a frente a otros países. Es mentira que quedemos del lado de Rusia, Corea del Norte. Argentina fue el primer país en desasociarse, pero ahora se abre otra instancia para que otros países sigan este mismo camino. Esta decisión fue una herramienta para que Argentina quede como líder mundial”, explicaron los voceros.\nEl influyente secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, y el embajador Ricardo Lagorio, que fue marginado de la comitiva argentina" }, { "entities": [ { "end": 11, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999165534973145, "start": 6, "word": "Pacto" }, { "end": 56, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999878406524658, "start": 53, "word": "ONU" }, { "end": 404, "entity_group": "LOC", "score": 0.999994158744812, "start": 395, "word": "Argentina" }, { "end": 571, "entity_group": "PER", "score": 0.9986881017684937, "start": 566, "word": "Milei" } ], "text": "“Este Pacto propone que haya un consenso para que la ONU se meta en temas de redes sociales y definir qué es el discurso de odio, que va en detrimento de la soberanía del Estado, hay cláusulas del indigenismo, ideología de género, aborto, el ambientalismo, que impide el desarrollo a países como los nuestros, una agenda totalmente contraria a la que nosotros venimos defendiendo y que necesita Argentina”, afirmaron los voceros.\nMás allá de las cuestiones retóricas, la misma fuente expresó la razón de fondo de este posicionamiento: “La valentía del presidente de Milei apunta a liderar mundialmente esta corriente”. La consolidación de una cruzada global libertaria." } ]
[ "Milei", "ONU", "Javier Milei", "Bolsa", "de Nueva York", "Gobierno", "Argentina", "Asamblea General de Naciones Unidas", "Diana Mondino", "Faro de Libertad", "Rusia", "Afganistán", "Azerbaiyán", "Bahamas", "Brunei", "Burkina Fasso", "Chad", "El Salvador", "Eritrea", "Esuatini", "Guinea Ecuatorial", "Haití", "Kirguistán", "Malí", "Níger", "Papúa Nueva Guinea", "República Centroafricana", "Samoa", "Santo Tomé y Príncipe", "Serbia", "Somalia", "Tonga", "Turkmenistán", "Uzbekistán", "Vanuatu", "Venezuela", "Vietnam", "China", "Arabia Saudita", "Bolivia", "Cuba", "Argelia", "Irak", "Kazajistán", "Kiribati", "Laos", "Malasia", "Maldivas", "Omán", "Pakistán", "Sri Lanka", "Tailandia", "Irán", "Corea del Norte", "Siria", "Bielorrusia", "Nicaragua", "Sudán", "Estados Unidos", "Israel", "Europa", "Asia", "África", "Oceanía", "Mondino", "Naciones Unidas", "Infobae", "Sudán Nicaragua", "Diego Guelar", "Brasil", "OMS,", "Organización Mundial de la Salud", "OMS", "Malvinas", "de Naciones", "Federico Merke", "Relaciones Internacionales", "Universidad de San Andrés", "Elon Musk", "FMI", "OCDE", "Bruselas", "Merke", "Asamblea General de la ONU", "vos", "Occidente", "Alberto Fernández", "Cristina Kirchner", "Cancillería", "de Culto y Civilización", "Nahuel Sotelo", "Ricardo Lagorio" ]
[ "pacto digital", "países", "decisión soberana", "discurso", "agenda totalmente contraria", "canciller diana", "ámbito internacional", "la contaminación", "presidente javier", "enmienda", "votación previa", "un rechazo", "derechos humanos", "posicionamiento", "voceros", "el foro", "naciones unidas", "riesgo", "soberanía", "enorme mayoría", "consenso global", "cooperación internacional", "compromisos", "única herramienta", "calificada fuente", "relaciones internacionales", "alto reconocimiento", "proclamación", "dicotomía", "éxito conseguido", "la libertad", "género", "alineamiento automático", "fuentes", "magistratura", "timón", "laberinto", "prólogo", "agitación televisiva", "vidriera", "experimentos sociales", "cláusulas", "socialismo", "agendas verdes", "afinidad", "polarización", "el apoyo", "el desarrollo", "capitalismo", "diversas interpretaciones", "reivindicación", "detrimento", "cambio climático", "directivas", "ideología", "diplomacia", "aborto", "príncipe", "corporaciones globales", "consolidación", "estándares", "mentira", "frases", "hambre", "impactos", "agencias", "odio", "tradición", "inversores", "luces", "garantías fundamentales", "aportes", "el embajador", "reserva", "generaciones futuras", "socios globales", "liderazgo", "profesor", "reglas", "planeta", "margen", "bloque", "desafíos fundamentales", "pobreza", "avances", "señal", "protagonistas", "miembro", "alcance", "silencio", "visión", "esfuerzos", "inteligencia artificial", "aspectos", "líderes", "expertos", "bancos", "intento", "militar", "actor", "cuestiones retóricas", "identidad", "golpe", "instancia", "escaso respeto", "términos", "ambiente", "sesión", "la intención", "pese", "intervención", "necesita", "la razón", "alto funcionario", "la lucha", "la defensa", "organización mundial", "cambios", "la salida", "grupos", "campaña electoral", "líder mundial", "diálogo", "impacto", "influyente secretario", "la experiencia", "temas", "la reunión", "gestión actual", "camino", "el jefe", "participación", "casos", "libre empresa", "medida", "acciones recomendadas", "espacio", "salud global", "historia", "gobierno argentino", "fuerte frente", "el mundo" ]
2024-09-24T05:06:05.570140
El rechazo de Milei al Pacto del Futuro de la ONU, la cruzada libertaria global y el riesgo de quedar "del lado de los malos"
El presidente Javier Milei estuvo en la Bolsa de Nueva York y tocó la campana En el Gobierno describieron a la salida de Argentina del Pacto del Futuro en la ONU como un anticipo, el prólogo, del primer discurso que Javier Milei pronunciará como presidente frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, que promete ser “más fuerte que el del Foro de Davos”, según advirtió un alto funcionario. Es una medida que tomó el jefe de Estado con el objetivo de plantarse en la vidriera más importante que tiene la diplomacia como una novedad política que intenta crear una nueva polarización. Se trata de un intento por reproducir en el ámbito internacional el éxito conseguido en el ámbito doméstico, que pasó en poco más de tres años de la agitación televisiva y mediática a construir un liderazgo que barrió, en simultáneo, al kirchnerismo y el antikirchnerismo, generando una nueva dicotomía. Sin embargo, en la ONU apareció un riesgo inocultable: quedar del “lado de los malos”. La reunión en la Asamblea General de Naciones Unidas que votó el Pacto del Futuro Lo concreto es que la decisión de Argentina, confirmada en un discurso por la canciller Diana Mondino, tuvo diversas interpretaciones, pero varios hechos concretos. El gobierno de Milei fue el único que comunicó la decisión soberana de “desasociar” al país del Pacto del Futuro, que acordaron los países. Lo hizo en un discurso que planteó la intención de convertir a la Argentina en un “Faro de Libertad” y que fue previo a la proclamación del acuerdo. Sin embargo, hubo una votación previa, vinculada a una enmienda que había pedido Rusia, que expuso el lugar de cada país y, sobre todo, sus “grupos de afinidad”. En esa votación -que no fue sobre el Pacto, sino sobre una enmienda- Argentina se ausentó junto a otros 26 países: Afganistán, Azerbaiyán, Bahamas, Brunei, Burkina Fasso, Chad, El Salvador, Eritrea, Esuatini, Guinea Ecuatorial, Haití, Kirguistán, Malí, Níger, Papúa Nueva Guinea, República Centroafricana, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Serbia, Somalia, Tonga, Turkmenistán, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela y Vietnam. Un hecho. El otro hecho es que en esa votación se abstuvieron China, Arabia Saudita, Bolivia, Cuba, Argelia, Irak, Kazajistán, Kiribati, Laos, Malasia, Maldivas, Omán, Pakistán, Sri Lanka y Tailandia. Frente a estos 15 país hubo otros siete que votaron en contra y que son, parte de los Estados más cuestionados del globo por su escaso respeto a los derechos humanos, la libertad y las garantías fundamentales: Rusia, Irán, Corea del Norte, Siria, Bielorrusia, Nicaragua y Sudán. Más allá de los matices, Argentina quedó en una lista distinta a la de los 143 países que se expresaron juntos en la votación de esa enmienda y que fueron los artífices del Pacto del Futuro de la ONU, entre los que se destacan Estados Unidos e Israel -con quienes Milei tiene un alineamiento automático- Europa al completo, la mayoría de Asia, África y Oceanía. El discurso de la canciller Mondino en Naciones Unidas Hechos, dichos y la interpretación Infobae consultó sobre esta decisión a fuentes del gobierno -que pidieron reserva de identidad- fuentes del ámbito diplomático y expertos en relaciones internacionales y en todos los casos reconocieron que Milei ejecutó una decisión política que contradice una tradición de posicionamiento argentino en materia internacional. Se trata de un rechazo al multilateralismo, a las políticas de no intervención, a la cooperación internacional como alternativa para resolver diferendos, el reconocimiento de las políticas de género, el apoyo y participación en la gobernanza internacional, como en la defensa de la ecología y la lucha contra la contaminación, entre otros aspectos. El Pacto del Futuro de la ONU que rechazó el gobierno argentino plasmó en 56 acciones recomendadas, más un Pacto Digital y compromisos por las generaciones futuras que contradicen todo el ideario libertario. “Integramos un nuevo bloque con otros siete países: Rusia, Irán, Siria, Bielorrusia, Corea del Norte, Sudán Nicaragua. Los 56 pronunciamientos de la agenda del futuro no tienen de malo, de hecho es una agenda muy abstracta, utópica”, explicó a Infobae Diego Guelar, que fue embajador en Estados Unidos, China, Europa y Brasil. Y recordó que, junto a esta decisión de rechazar el Pacto del Futuro, “salimos de la OMS, porque dijimos que no nos vamos a someter a las directivas de la Organización Mundial de la Salud, incluso después de la experiencia de la pandemia, que demuestra que hay que militar una OMS muy fuerte”. “Al margen de avances y retrocesos y claroscuros locales, Argentina siempre fue un miembro de la comunidad internacional proactivo y positivo, con planteos muy razonables en términos de medio ambiente, derechos humanos, lucha contra la pobreza y la contaminación. Tuvimos una línea en general que se mantuvo bastante estable. Pese a cambios de administración no hubo grandes tumbos y por eso tenemos un alto reconocimiento y apoyo de Naciones Unidas. Pensemos que la gran mayoría de los países nos respalda en nuestra reivindicación de de Malvinas, por ejemplo. Como actor en el concierto de Naciones somos una nación respetada. Al menos hasta ahora”, explicó. Desde el ámbito académico Federico Merke, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés, explicó en diálogo con Infobae que con la decisión de rechazar el Pacto del Futuro de la ONU “Argentina quedó afuera de una enorme mayoría de países que considera que es necesario redoblar esfuerzos de cooperación global para enfrentar desafíos fundamentales como el cambio climático, la salud global, la inteligencia artificial o la paz mundial”. Milei y Elon Musk, dos protagonistas de una agenda que se diferencia del consenso global “En el mundo hay espacio para que co-existan muchos experimentos sociales y económicos, ahora que tengan éxito es otra cosa. Me cuesta pensar que la Argentina pueda salir de su laberinto de manera autónoma y sin atarse a compromisos. Los pide el FMI, la OCDE, Estados Unidos, China y Bruselas, entre otros. Además, las corporaciones globales tienen sus propios estándares de sostenibilidad y gobernanza. No quieren un mundo sin reglas, todo lo contrario”, aseguró. Merke destacó en diálogo con este medio que “el desacople con la gobernanza global tiene impactos reputacionales, pero también es una señal costosa para las agencias de cooperación, los bancos de desarrollo y los inversores con agendas verdes. Además, quedar afuera nos deja sin una agenda global que podríamos usar para ampliar nuestra red de socios globales. En el corto plazo, claro, Estados Unidos prefiere una Argentina anti-woke que una Argentina pro-China”. Cambio de dirección El golpe de timón que se concretó en la sesión del domingo ante la Asamblea General de la ONU y que quedará expuesto en el discurso de Milei tiene una historia que se remonta al inicio mismo de la gestión actual, incluso, a la campaña electoral. Es que desde antes de convertirse en presidente, el economista venía fustigando las bases de los consensos internacionales, que imponían la denominada “Agenda 2030″, que fue ahora remozada por el Pacto del Futuro y extendido su alcance hasta el 2045. Lo expresó antes de ser presidente y lo ratificó en el Foro de Davos. “Occidente está en peligro porque sus líderes fueron cooptados por una visión que conduce al socialismo y a la pobreza (...) El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta”, fueron las frases de mayor impacto que pronunció en enero, un mes después de asumir la primera magistratura. “El Pacto del Futuro no sólo lo estuvo negociando el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Los diplomáticos no se dieron por enterados de que había asumido un nuevo presidente y pretendieron que Argentina siguiera en este acuerdo que, a todos luces, contradice lo que opina y propone Javier Milei”, comentó una calificada fuente libertaria. Según pudo saber Infobae, el mes pasado la Cancillería rompió en silencio para hacer al menos 25 aportes al acuerdo, pero al no ser escuchados ni tenidos en cuenta, se decidió salirse. “Fue más un acto de soberanía que otra cosa. Fue mostrarse fuerte frente a frente a otros países. Es mentira que quedemos del lado de Rusia, Corea del Norte. Argentina fue el primer país en desasociarse, pero ahora se abre otra instancia para que otros países sigan este mismo camino. Esta decisión fue una herramienta para que Argentina quede como líder mundial”, explicaron los voceros. El influyente secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, y el embajador Ricardo Lagorio, que fue marginado de la comitiva argentina “Este Pacto propone que haya un consenso para que la ONU se meta en temas de redes sociales y definir qué es el discurso de odio, que va en detrimento de la soberanía del Estado, hay cláusulas del indigenismo, ideología de género, aborto, el ambientalismo, que impide el desarrollo a países como los nuestros, una agenda totalmente contraria a la que nosotros venimos defendiendo y que necesita Argentina”, afirmaron los voceros. Más allá de las cuestiones retóricas, la misma fuente expresó la razón de fondo de este posicionamiento: “La valentía del presidente de Milei apunta a liderar mundialmente esta corriente”. La consolidación de una cruzada global libertaria.
"2024-09-24T05:06:05.570143Z"
El presidente Javier Milei estuvo en la Bolsa de Nueva York y tocó la campana En el Gobierno describieron a la salida de Argentina del Pacto del Futuro en la ONU como un anticipo, el prólogo, del primer discurso que Javier Milei pronunciará como presidente frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, que promete ser “más fuerte que el del Foro de Davos”, según advirtió un alto funcionario. Es una medida que tomó el jefe de Estado con el objetivo de plantarse en la vidriera más importante que tiene la diplomacia como una novedad política que intenta crear una nueva polarización. Se trata de un intento por reproducir en el ámbito internacional el éxito conseguido en el ámbito doméstico, que pasó en poco más de tres años de la agitación televisiva y mediática a construir un liderazgo que barrió, en simultáneo, al kirchnerismo y el antikirchnerismo, generando una nueva dicotomía
El rechazo de Milei al Pacto del Futuro de la ONU, la cruzada libertaria global y el riesgo de quedar "del lado de los malos" El presidente Javier Milei estuvo en la Bolsa de Nueva York y tocó la campana En el Gobierno describieron a la salida de Argentina del Pacto del Futuro en la ONU como un anticipo, el prólogo, del primer discurso que Javier Milei pronunciará como presidente frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, que promete ser “más fuerte que el del Foro de Davos”, según advirtió un alto funcionario. Es una medida que tomó el jefe de Estado con el objetivo de plantarse en la vidriera más importante que tiene la diplomacia como una novedad política que intenta crear una nueva polarización. Se trata de un intento por reproducir en el ámbito internacional el éxito conseguido en el ámbito doméstico, que pasó en poco más de tres años de la agitación televisiva y mediática a construir un liderazgo que barrió, en simultáneo, al kirchnerismo y el antikirchnerismo, generando una nueva dicotomía
0.164082
0.783769
122,181,375
Ucrania pide en Bruselas más esfuerzo contra la elusión de sanciones tras hallar piezas europeas en armas rusas
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/ucrania-pide-en-bruselas-mas-esfuerzo-contra-la-elusion-de-sanciones-tras-hallar-piezas-europeas-en-armas-rusas
Infobae
173,863
2024-09-24T10:17:48
2024-09-24T07:17:48
[ "Europa Press", "Xi Jinping" ]
[ "Vladyslav Vlasiuk", "Zelenski", "Xi Jinping", "Volodimir Zelenski", "Infineon Technologies", "UE", "STMicroelectronics", "Europa Press" ]
2024-09-24T10:56:41.278413
[ { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945163726807, "start": 0, "word": "Ucrania" }, { "end": 24, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 16, "word": "Bruselas" }, { "end": 110, "entity_group": "MISC", "score": 0.997108519077301, "start": 106, "word": "rusa" } ], "text": "Ucrania pide en Bruselas más esfuerzo contra la elusión de sanciones tras hallar piezas europeas en armas rusas" }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963641166687, "start": 0, "word": "Ucrania" }, { "end": 41, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999455213546753, "start": 39, "word": "UE" }, { "end": 109, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 104, "word": "Rusia" }, { "end": 220, "entity_group": "MISC", "score": 0.9981136322021484, "start": 216, "word": "rusa" }, { "end": 298, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999716281890869, "start": 296, "word": "UE" }, { "end": 379, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949336051941, "start": 372, "word": "Ucrania" }, { "end": 397, "entity_group": "PER", "score": 0.9999658465385437, "start": 380, "word": "Vladyslav Vlasiuk" }, { "end": 430, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999861717224121, "start": 418, "word": "Europa Press" }, { "end": 473, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999743103981018, "start": 465, "word": "Bruselas" }, { "end": 544, "entity_group": "ORG", "score": 0.990142822265625, "start": 542, "word": "UE" }, { "end": 570, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989670515060425, "start": 567, "word": "rus" }, { "end": 617, "entity_group": "MISC", "score": 0.9506823420524597, "start": 610, "word": "ucrania" }, { "end": 764, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994624257087708, "start": 761, "word": "rus" } ], "text": "Ucrania ha reclamado este martes en la UE más esfuerzo para combatir la elusión de sanciones europeas a Rusia tras encontrar pruebas de que componentes de armas y equipos militares utilizados por las fuerzas armadas rusas son fabricados por empresas occidentales, incluidas varias empresas de la UE. Así lo ha señalado este martes el asesor del gabinete del presidente de Ucrania Vladyslav Vlasiuk en un encuentro con Europa Press y otros medios internacionales en Bruselas en el que ha compartido fotografías de componentes fabricados en la UE hallados en armamento ruso. Las pruebas reunidas por el Gobierno ucraniano forman parte de la exposición inaugurada este martes sobre componentes y tecnología utilizados en las armas y equipos militares y especiales rusos desplegados en la guerra de" }, { "entities": [ { "end": 26, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997971653938293, "start": 23, "word": "rus" }, { "end": 80, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 73, "word": "Ucrania" }, { "end": 117, "entity_group": "ORG", "score": 0.9928016662597656, "start": 100, "word": "Misión de Ucrania" }, { "end": 128, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999685287475586, "start": 126, "word": "UE" }, { "end": 157, "entity_group": "MISC", "score": 0.9702636003494263, "start": 150, "word": "europea" }, { "end": 180, "entity_group": "PER", "score": 0.9999832510948181, "start": 173, "word": "Vlasiuk" }, { "end": 206, "entity_group": "MISC", "score": 0.9957591891288757, "start": 198, "word": "italiana" }, { "end": 213, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999704957008362, "start": 207, "word": "Finder" }, { "end": 263, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 257, "word": "España" }, { "end": 271, "entity_group": "MISC", "score": 0.9172013401985168, "start": 268, "word": "ale" }, { "end": 297, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999951124191284, "start": 276, "word": "Infineon Technologies" }, { "end": 312, "entity_group": "MISC", "score": 0.6682856678962708, "start": 302, "word": "neerlandes" }, { "end": 331, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999902844429016, "start": 314, "word": "NXP Semiconductor" }, { "end": 339, "entity_group": "MISC", "score": 0.5915137529373169, "start": 337, "word": "su" }, { "end": 361, "entity_group": "ORG", "score": 0.999987781047821, "start": 343, "word": "STMicroelectronics" }, { "end": 457, "entity_group": "MISC", "score": 0.934390127658844, "start": 443, "word": "estadounidense" }, { "end": 580, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971985816956, "start": 566, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 632, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 627, "word": "China" }, { "end": 744, "entity_group": "MISC", "score": 0.8371415734291077, "start": 742, "word": "uc" }, { "end": 771, "entity_group": "PER", "score": 0.9999130368232727, "start": 753, "word": "Volodimir Zelenski" } ], "text": "militares y especiales rusos desplegados en la guerra de agresión contra Ucrania, organizada por la Misión de Ucrania ante la UE. Entre las compañías europeas que ha citado Vlasiuk se encuentran la italiana Finder, que fabrica algunos de sus componentes en España; la alemana Infineon Technologies; la neerlandesa NXP Semiconductor o la suiza STMicroelectronics, aunque el grueso de los componentes que reúne el informe provienen de compañías estadounidenses. \"La mayoría de las tecnologías de vanguardia que encontramos siguen siendo occidentales, especialmente de Estados Unidos, pero nuestro principal problema sigue siendo China, país de origen de alrededor del 60% en cada componente\", ha explicado el asesor del gabinete del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Consciente" }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "MISC", "score": 0.8188488483428955, "start": 15, "word": "ucrania" }, { "end": 44, "entity_group": "PER", "score": 0.9999588131904602, "start": 26, "word": "Volodimir Zelenski" }, { "end": 95, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 90, "word": "Rusia" }, { "end": 120, "entity_group": "MISC", "score": 0.9079663753509521, "start": 115, "word": "china" }, { "end": 130, "entity_group": "PER", "score": 0.9999902844429016, "start": 123, "word": "Vlasiuk" }, { "end": 189, "entity_group": "PER", "score": 0.9999871850013733, "start": 179, "word": "Xi Jinping" }, { "end": 241, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 236, "word": "Rusia" }, { "end": 560, "entity_group": "MISC", "score": 0.9971486926078796, "start": 557, "word": "rus" }, { "end": 719, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999724626541138, "start": 717, "word": "UE" } ], "text": "del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Consciente de \"lo difícil que es evitar que Rusia reciba electrónica china\", Vlasiuk confía en que \"en algún momento\" el gobierno de Xi Jinping \"se de cuenta de que suministrar tecnología a Rusia es algo que idealmente debe evitar\" pero, hasta que eso ocurra, su mensaje para las compañías e instituciones occidentales es que \"cualquier limitación en la calidad, la cantidad y el precio será muy bienvenida\". \"Limitar el alcance de las tecnologías occidentales disponibles repercute en la calidad del armamento ruso, por lo que creo que aún hay mucho margen de maniobra\", ha insistido el experto en sanciones, que ha reconocido los \"grandes esfuerzos diplomáticos\" de la UE, aunque ha advertido que \"a veces" }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999901056289673, "start": 20, "word": "UE" }, { "end": 180, "entity_group": "PER", "score": 0.999992311000824, "start": 173, "word": "Vlasiuk" }, { "end": 221, "entity_group": "MISC", "score": 0.9950153231620789, "start": 217, "word": "rusa" }, { "end": 367, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999899864196777, "start": 361, "word": "Taiwán" }, { "end": 374, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974370002747, "start": 370, "word": "Irán" }, { "end": 397, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995854496955872, "start": 394, "word": "rus" }, { "end": 658, "entity_group": "PER", "score": 0.9999687671661377, "start": 650, "word": "Zelenski" }, { "end": 709, "entity_group": "PER", "score": 0.999991238117218, "start": 702, "word": "Vlasiuk" } ], "text": "diplomáticos\" de la UE, aunque ha advertido que \"a veces la diplomacia no es suficiente\", al tiempo que ha reclamado medidas \"más duras\". Pese a que \"se ha avanzado mucho\", Vlasiuk también ha acusado la \"creatividad\" rusa para construir redes y eludir las sanciones europeas a través de terceros países donde es difícil garantizar su implementación, tales como Taiwán o Irán, entre otros. \"Los rusos ocultan sus huellas pero, por otro lado, los fabricantes deberían hacer más\", ha apostillado en una crítica hacia lo que califica de \"reparto de la culpa y la responsabilidad\". La mayoría de los componentes occidentales que ha listado el gobierno de Zelenski no se han fabricado para uso militar, pero Vlasiuk ha explicado que tampoco se trata de" }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "PER", "score": 0.9999743103981018, "start": 14, "word": "Vlasiuk" }, { "end": 484, "entity_group": "LOC", "score": 0.9536354541778564, "start": 475, "word": "Occidente" }, { "end": 500, "entity_group": "LOC", "score": 0.8789973258972168, "start": 499, "word": "." } ], "text": "militar, pero Vlasiuk ha explicado que tampoco se trata de \"componentes que puedan encontrarse en una lavadora\", sino de \"tecnología puntera\". Por ello, ha reclamado un \"mayor esfuerzo\" a instituciones, gobiernos y a los propios fabricantes para garantizar la implementación de sanciones y evitar su elusión a través de terceros países. \"Esto es importante para todo el mundo porque nadie quiere que los regímenes terroristas tengan acceso a las tecnologías más avanzadas de Occidente\", ha remachado." }, { "entities": [], "text": "Compartir nota: Guardar" } ]
[ "Ucrania", "Bruselas", "UE", "Rusia", "Vladyslav Vlasiuk", "Europa Press", "Misión de Ucrania", "Vlasiuk", "Finder", "España", "Infineon Technologies", "NXP Semiconductor", "STMicroelectronics", "Estados Unidos", "China", "Volodimir Zelenski", "Xi Jinping", "Taiwán", "Irán", "Zelenski", "Occidente", "." ]
[ "componentes fabricados", "sanciones europeas", "esfuerzos diplomáticos", "armas rusas", "tecnologías", "compañías estadounidenses", "fabricantes", "armamento ruso", "asesor", "piezas", "implementación", "gobierno ucraniano", "pruebas reunidas", "tecnología puntera", "instituciones occidentales", "equipos militares", "terceros países", "empresas occidentales", "la mayoría", "limitación", "regímenes terroristas", "diplomacia", "huellas", "creatividad", "reparto", "listado", "maniobra", "fotografías", "agresión", "misión", "crítica", "alcance", "exposición", "gobiernos", "origen", "la guerra", "pese", "precio", "fuerzas armadas rusas", "la responsabilidad", "el informe", "mensaje", "la calidad", "principal problema", "acceso", "medidas", "cantidad", "medios internacionales", "redes", "el mundo", "tiempo" ]
2024-09-24T11:06:44.307210
Ucrania pide en Bruselas más esfuerzo contra la elusión de sanciones tras hallar piezas europeas en armas rusas
Ucrania ha reclamado este martes en la UE más esfuerzo para combatir la elusión de sanciones europeas a Rusia tras encontrar pruebas de que componentes de armas y equipos militares utilizados por las fuerzas armadas rusas son fabricados por empresas occidentales, incluidas varias empresas de la UE. Así lo ha señalado este martes el asesor del gabinete del presidente de Ucrania Vladyslav Vlasiuk en un encuentro con Europa Press y otros medios internacionales en Bruselas en el que ha compartido fotografías de componentes fabricados en la UE hallados en armamento ruso. Las pruebas reunidas por el Gobierno ucraniano forman parte de la exposición inaugurada este martes sobre componentes y tecnología utilizados en las armas y equipos militares y especiales rusos desplegados en la guerra de agresión contra Ucrania, organizada por la Misión de Ucrania ante la UE. Entre las compañías europeas que ha citado Vlasiuk se encuentran la italiana Finder, que fabrica algunos de sus componentes en España; la alemana Infineon Technologies; la neerlandesa NXP Semiconductor o la suiza STMicroelectronics, aunque el grueso de los componentes que reúne el informe provienen de compañías estadounidenses. "La mayoría de las tecnologías de vanguardia que encontramos siguen siendo occidentales, especialmente de Estados Unidos, pero nuestro principal problema sigue siendo China, país de origen de alrededor del 60% en cada componente", ha explicado el asesor del gabinete del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Consciente de "lo difícil que es evitar que Rusia reciba electrónica china", Vlasiuk confía en que "en algún momento" el gobierno de Xi Jinping "se de cuenta de que suministrar tecnología a Rusia es algo que idealmente debe evitar" pero, hasta que eso ocurra, su mensaje para las compañías e instituciones occidentales es que "cualquier limitación en la calidad, la cantidad y el precio será muy bienvenida". "Limitar el alcance de las tecnologías occidentales disponibles repercute en la calidad del armamento ruso, por lo que creo que aún hay mucho margen de maniobra", ha insistido el experto en sanciones, que ha reconocido los "grandes esfuerzos diplomáticos" de la UE, aunque ha advertido que "a veces la diplomacia no es suficiente", al tiempo que ha reclamado medidas "más duras". Pese a que "se ha avanzado mucho", Vlasiuk también ha acusado la "creatividad" rusa para construir redes y eludir las sanciones europeas a través de terceros países donde es difícil garantizar su implementación, tales como Taiwán o Irán, entre otros. "Los rusos ocultan sus huellas pero, por otro lado, los fabricantes deberían hacer más", ha apostillado en una crítica hacia lo que califica de "reparto de la culpa y la responsabilidad". La mayoría de los componentes occidentales que ha listado el gobierno de Zelenski no se han fabricado para uso militar, pero Vlasiuk ha explicado que tampoco se trata de "componentes que puedan encontrarse en una lavadora", sino de "tecnología puntera". Por ello, ha reclamado un "mayor esfuerzo" a instituciones, gobiernos y a los propios fabricantes para garantizar la implementación de sanciones y evitar su elusión a través de terceros países. "Esto es importante para todo el mundo porque nadie quiere que los regímenes terroristas tengan acceso a las tecnologías más avanzadas de Occidente", ha remachado. Compartir nota: Guardar
"2024-09-24T11:06:44.307210Z"
Ucrania ha reclamado este martes en la UE más esfuerzo para combatir la elusión de sanciones europeas a Rusia tras encontrar pruebas de que componentes de armas y equipos militares utilizados por las fuerzas armadas rusas son fabricados por empresas occidentales, incluidas varias empresas de la UE. Así lo ha señalado este martes el asesor del gabinete del presidente de Ucrania Vladyslav Vlasiuk en un encuentro con Europa Press y otros medios internacionales en Bruselas en el que ha compartido fotografías de componentes fabricados en la UE hallados en armamento ruso. Las pruebas reunidas por el Gobierno ucraniano forman parte de la exposición inaugurada este martes sobre componentes y tecnología utilizados en las armas y equipos militares y especiales rusos desplegados en la guerra de agresión contra Ucrania, organizada por la Misión de Ucrania ante la UE
Ucrania pide en Bruselas más esfuerzo contra la elusión de sanciones tras hallar piezas europeas en armas rusas Ucrania ha reclamado este martes en la UE más esfuerzo para combatir la elusión de sanciones europeas a Rusia tras encontrar pruebas de que componentes de armas y equipos militares utilizados por las fuerzas armadas rusas son fabricados por empresas occidentales, incluidas varias empresas de la UE. Así lo ha señalado este martes el asesor del gabinete del presidente de Ucrania Vladyslav Vlasiuk en un encuentro con Europa Press y otros medios internacionales en Bruselas en el que ha compartido fotografías de componentes fabricados en la UE hallados en armamento ruso. Las pruebas reunidas por el Gobierno ucraniano forman parte de la exposición inaugurada este martes sobre componentes y tecnología utilizados en las armas y equipos militares y especiales rusos desplegados en la guerra de agresión contra Ucrania, organizada por la Misión de Ucrania ante la UE
0.167508
0.815641
122,172,616
Martes 24 de septiembre de 2024
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/martes-24-de-septiembre-de-2024
Infobae
391,715
2024-09-24T06:16:34
2024-09-24T03:16:34
[ "Trento", "Comité Ejecutivo", "UEFA", "Chelsea Football Club" ]
[ "Felipe Martínez", "Imanol Alguacil", "Joan Gamper", "Sandor Martín", "Hansi Flick", "Mauricio Sulaimán", "Lecce", "Rayo Vallecano", "Girona", "Manchester City", "Cagliari", "Surne Bilbao Basket", "Watford", "Aston Villa", "Niza", "Leicester", "Getafe", "Endesa", "Empoli", "SPORT", "Barcelona", "UEFA", "El Real Madrid", "Agencia EFE", "Joventut Badalona", "FEB", "Federación Española de Boxeo", "Torino", "Cremonese", "Valencia", "Consejo Mundial de Boxeo", "EFE Deportes", "Atlético de Madrid", "Sevilla", "efe", "Real Madrid", "Liga Femenina", "Valladolid", "Comité Ejecutivo", "EA SPORTS", "Chelsea", "Barça", "Alavés", "Real Sociedad", "Joventut de Badalona", "Sassuolo", "Osasuna", "Previa" ]
2024-09-24T06:51:45.549518
[ { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "MISC", "score": 0.9971684217453003, "start": 41, "word": "LALIGA EA" }, { "end": 56, "entity_group": "ORG", "score": 0.8993874192237854, "start": 51, "word": "SPORT" }, { "end": 57, "entity_group": "MISC", "score": 0.9622617363929749, "start": 56, "word": "S" }, { "end": 64, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999779462814331, "start": 58, "word": "Madrid" }, { "end": 80, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999952912330627, "start": 69, "word": "Real Madrid" }, { "end": 115, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999932050704956, "start": 109, "word": "Alavés" }, { "end": 139, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999698400497437, "start": 122, "word": "Santiago Bernabéu" }, { "end": 231, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999927282333374, "start": 222, "word": "Barcelona" }, { "end": 258, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999576807022095, "start": 242, "word": "LaLiga EA Sports" }, { "end": 335, "entity_group": "LOC", "score": 0.9979919195175171, "start": 314, "word": "Cívitas Metropolitano" }, { "end": 382, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999707341194153, "start": 364, "word": "Atlético de Madrid" }, { "end": 456, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999731779098511, "start": 449, "word": "Sevilla" }, { "end": 467, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999725222587585, "start": 457, "word": "Valladolid" }, { "end": 478, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999864101409912, "start": 470, "word": "Valencia" }, { "end": 486, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999601244926453, "start": 479, "word": "Osasuna" } ], "text": "Martes 24 de septiembre de 2024\n.\nFÚTBOL LALIGA EA SPORTS\nMadrid. El Real Madrid recibe a las 21.00 horas al Alavés en el Santiago Bernabéu con la obligación de asegurar los tres puntos para seguir el ritmo del intratable Barcelona, líder de LaLiga EA Sports con cuatro puntos de ventaja, y más antes de acudir al Cívitas Metropolitano a disputar el derbi ante el Atlético de Madrid. También se juegan este martes los partidos de la séptima jornada Sevilla-Valladolid y Valencia-Osasuna, ambos a las 19.00." }, { "entities": [ { "end": 46, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999595880508423, "start": 40, "word": "Girona" }, { "end": 61, "entity_group": "ORG", "score": 0.999969482421875, "start": 47, "word": "Rayo Vallecano" }, { "end": 73, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999861717224121, "start": 64, "word": "Barcelona" }, { "end": 80, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999604225158691, "start": 74, "word": "Getafe" }, { "end": 110, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999862909317017, "start": 101, "word": "Barcelona" }, { "end": 145, "entity_group": "LOC", "score": 0.9819281697273254, "start": 134, "word": "Joan Gamper" }, { "end": 217, "entity_group": "PER", "score": 0.9999854564666748, "start": 206, "word": "Hansi Flick" }, { "end": 259, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999527931213379, "start": 248, "word": "LIGA EUROPA" }, { "end": 273, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998358488082886, "start": 260, "word": "San Sebastián" }, { "end": 291, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929070472717, "start": 278, "word": "Real Sociedad" }, { "end": 426, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998777508735657, "start": 415, "word": "Liga Europa" }, { "end": 479, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999775886535645, "start": 475, "word": "Niza" }, { "end": 543, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999885559082031, "start": 538, "word": "Saint" }, { "end": 551, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999836087226868, "start": 544, "word": "Etienne" }, { "end": 576, "entity_group": "PER", "score": 0.9999855756759644, "start": 561, "word": "Imanol Alguacil" }, { "end": 641, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996823072433472, "start": 626, "word": "Allianz Riviera" }, { "end": 670, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996613264083862, "start": 664, "word": "EUROPA" } ], "text": "(Texto) (Foto). Previas de los partidos Girona-Rayo Vallecano y Barcelona-Getafe.. Entrenamiento del Barcelona en la ciudad deportiva Joan Gamper (11.00, primer cuarto de hora abierto) y rueda de prensa de Hansi Flick (13.00)(FOTO)(VÍDEO)\n.\nFÚTBOL LIGA EUROPA\nSan Sebastián. La Real Sociedad, desconocida en este inicio liguero, alejada del juego y resultados de pasados cursos, acaba de preparar el comienzo de la Liga Europa 2024/25 que tendrá el miércoles en el campo del Niza, un equipo pletórico tras su espectacular goleada ante el Saint-Etienne por 8-0. Imanol Alguacil ofrecerá sus impresiones previas al choque en el Allianz Riviera.\n(Texto)\n.\nBALONCESTO EUROPA" }, { "entities": [ { "end": 27, "entity_group": "MISC", "score": 0.8864923715591431, "start": 21, "word": "EUROPA" }, { "end": 68, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999921917915344, "start": 48, "word": "Joventut de Badalona" }, { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999843835830688, "start": 71, "word": "Gran Canaria" }, { "end": 110, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999607801437378, "start": 95, "word": "Hapoel Tel Aviv" }, { "end": 122, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999754428863525, "start": 116, "word": "Trento" }, { "end": 177, "entity_group": "MISC", "score": 0.999967098236084, "start": 169, "word": "Eurocopa" }, { "end": 221, "entity_group": "ORG", "score": 0.999983012676239, "start": 209, "word": "Surne Bilbao" }, { "end": 241, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999600052833557, "start": 233, "word": "Neptunas" }, { "end": 244, "entity_group": "MISC", "score": 0.9948753714561462, "start": 242, "word": "li" }, { "end": 305, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998993873596191, "start": 286, "word": "Copa de Europa FIBA" }, { "end": 330, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999686479568481, "start": 311, "word": "Casademont Zaragoza" }, { "end": 343, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999831318855286, "start": 334, "word": "Constanta" }, { "end": 347, "entity_group": "MISC", "score": 0.997931957244873, "start": 344, "word": "rum" }, { "end": 378, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999720454216003, "start": 370, "word": "Euroliga" }, { "end": 421, "entity_group": "LOC", "score": 0.9829111099243164, "start": 405, "word": "ESPAÑA Barcelona" }, { "end": 460, "entity_group": "PER", "score": 0.9999912977218628, "start": 448, "word": "Ayoud Ghadfa" }, { "end": 491, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997531771659851, "start": 475, "word": "Juegos Olímpicos" }, { "end": 500, "entity_group": "MISC", "score": 0.9447861909866333, "start": 495, "word": "París" }, { "end": 529, "entity_group": "PER", "score": 0.9999952912330627, "start": 511, "word": "Emmanuel Reyes Pla" }, { "end": 560, "entity_group": "PER", "score": 0.9999911189079285, "start": 549, "word": "José Quiles" }, { "end": 645, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 639, "word": "España" } ], "text": "(Texto)\n.\nBALONCESTO EUROPA\nRedacción deportes. Joventut de Badalona y Gran Canaria reciben al Hapoel Tel Aviv y al Trento, respectivamente, en la primera jornada de la Eurocopa de baloncesto, mientras que el Surne Bilbao se mide al Neptunas lituano en la fase de clasificación para la Copa de Europa FIBA y el Casademont Zaragoza al Constanta rumano en la previa de la Euroliga femenina.\n(Texto)\n.\nBOXEO ESPAÑA\nBarcelona. Los boxeadores españoles Ayoud Ghadfa, plata en los Juegos Olímpicos de París (+92 Kg), Emmanuel Reyes Pla, bronce (92 kg), y José Quiles, diploma olímpico (57 Kg) explican los retos que supone dedicarse al boxeo en España." }, { "entities": [ { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999343156814575, "start": 55, "word": "Federación Española de Boxeo" }, { "end": 100, "entity_group": "PER", "score": 0.9999837875366211, "start": 85, "word": "Felipe Martínez" } ], "text": "(Texto) (Foto) (Vídeo). Entrevista al presidente de la Federación Española de Boxeo, Felipe Martínez.\n.\n-----------------------------------------------------\nAGENDA INFORMATIVA\n." }, { "entities": [ { "end": 95, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999861717224121, "start": 92, "word": "FEB" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999823570251465, "start": 98, "word": "Endesa" }, { "end": 159, "entity_group": "MISC", "score": 0.9956600069999695, "start": 140, "word": "Liga Femenina 24/25" }, { "end": 226, "entity_group": "LOC", "score": 0.5894468426704407, "start": 219, "word": "Auditor" }, { "end": 249, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999648332595825, "start": 243, "word": "Endesa" }, { "end": 267, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995917081832886, "start": 251, "word": "Ribera del Loira" }, { "end": 271, "entity_group": "LOC", "score": 0.6755084991455078, "start": 269, "word": "60" }, { "end": 283, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999573826789856, "start": 275, "word": "Eurocopa" }, { "end": 314, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 297, "word": "Joventut Badalona" }, { "end": 325, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999594688415527, "start": 315, "word": "Hapoel Tel" }, { "end": 330, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999555349349976, "start": 326, "word": "Aviv" }, { "end": 353, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999816417694092, "start": 341, "word": "Gran Canaria" }, { "end": 360, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999810457229614, "start": 354, "word": "Trento" }, { "end": 419, "entity_group": "ORG", "score": 0.9611532688140869, "start": 387, "word": "Hapoel Jerusalem-Valencia Basket" }, { "end": 441, "entity_group": "MISC", "score": 0.9142481684684753, "start": 422, "word": "Copa de Europa FIBA" }, { "end": 479, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999932646751404, "start": 471, "word": "Neptunas" }, { "end": 505, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999780058860779, "start": 486, "word": "Surne Bilbao Basket" }, { "end": 524, "entity_group": "MISC", "score": 0.999905526638031, "start": 516, "word": "Euroliga" }, { "end": 585, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943971633911, "start": 566, "word": "Casademont Zaragoza" }, { "end": 599, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999945163726807, "start": 586, "word": "CSM Constanta" } ], "text": ".\n-----------------------------------------------------\nAGENDA INFORMATIVA\n.\nBALONCESTO- La FEB y Endesa presentan la nueva temporada de la Liga Femenina 24/25, con asistencia de jugadoras de todos los equipos. (12.00, Auditorio de la sede de Endesa (Ribera del Loira, 60).- Eurocopa. 1ª jornada: Joventut Badalona-Hapoel Tel-Aviv (20.30) y Gran Canaria-Trento (21.00).. Última hora del Hapoel Jerusalem-Valencia Basket.- Copa de Europa FIBA. Fase de clasificación, ida: Neptunas (LTU)-Surne Bilbao Basket (18.00).- Euroliga femenina. Fase de clasificación, vuelta: Casademont Zaragoza-CSM Constanta (ROU) (20.00).\n." }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999459981918335, "start": 13, "word": "Liga de Campeones" }, { "end": 79, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999824166297913, "start": 73, "word": "Kielce" }, { "end": 85, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999815821647644, "start": 80, "word": "Barça" }, { "end": 163, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997050166130066, "start": 139, "word": "Consejo Mundial de Boxeo" }, { "end": 173, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954700469971, "start": 167, "word": "Europa" }, { "end": 194, "entity_group": "MISC", "score": 0.9924255609512329, "start": 186, "word": "mexicano" }, { "end": 212, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958276748657, "start": 195, "word": "Mauricio Sulaimán" }, { "end": 252, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997788667678833, "start": 228, "word": "Consejo Mundial de Boxeo" }, { "end": 274, "entity_group": "MISC", "score": 0.8920029401779175, "start": 267, "word": "español" }, { "end": 288, "entity_group": "PER", "score": 0.9999960064888, "start": 275, "word": "Sandor Martín" }, { "end": 307, "entity_group": "LOC", "score": 0.9990330934524536, "start": 301, "word": "Europa" }, { "end": 314, "entity_group": "ORG", "score": 0.44096478819847107, "start": 312, "word": "na" }, { "end": 325, "entity_group": "LOC", "score": 0.8750254511833191, "start": 314, "word": "sio Emporio" }, { "end": 364, "entity_group": "LOC", "score": 0.9559674263000488, "start": 327, "word": "Polígono Industrial Ventorro del Cano" }, { "end": 370, "entity_group": "LOC", "score": 0.969141960144043, "start": 366, "word": "Call" }, { "end": 389, "entity_group": "LOC", "score": 0.9934430122375488, "start": 372, "word": "Colada de Pozuelo" }, { "end": 401, "entity_group": "LOC", "score": 0.999863862991333, "start": 393, "word": "Alcorcón" }, { "end": 432, "entity_group": "MISC", "score": 0.999757707118988, "start": 422, "word": "Campeonato" }, { "end": 443, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999498128890991, "start": 434, "word": "del Mundo" }, { "end": 479, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999918937683105, "start": 473, "word": "Zúrich" }, { "end": 486, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999802708625793, "start": 481, "word": "Suiza" } ], "text": ".\nBALONMANO- Liga de Campeones. Última hora del partido de la 3ª jornada Kielce-Barça.\n.\nBOXEO- Inauguración de la sede de operaciones del Consejo Mundial de Boxeo en Europa. Asisten el mexicano Mauricio Sulaimán, presidente de Consejo Mundial de Boxeo y el boxeador español Sandor Martín, campeón de Europa (Gimnasio Emporio, Polígono Industrial Ventorro del Cano, Calle Colada de Pozuelo 7, Alcorcón)(FOTO).\n.\nCICLISMO- Campeonatos del Mundo de ciclismo en carretera, en Zúrich (Suiza) (hasta 29). Contrarreloj femenina júnior (08.30).\n." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998756647109985, "start": 8, "word": "LaLiga EA Sports" }, { "end": 52, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999799728393555, "start": 45, "word": "Sevilla" }, { "end": 63, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999475479125977, "start": 53, "word": "Valladolid" }, { "end": 74, "entity_group": "ORG", "score": 0.999987006187439, "start": 66, "word": "Valencia" }, { "end": 82, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999648928642273, "start": 75, "word": "Osasuna" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999952912330627, "start": 93, "word": "Real Madrid" }, { "end": 111, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999768137931824, "start": 105, "word": "Alavés" }, { "end": 152, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999285936355591, "start": 146, "word": "Girona" }, { "end": 167, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999425411224365, "start": 153, "word": "Rayo Vallecano" }, { "end": 179, "entity_group": "ORG", "score": 0.999982476234436, "start": 170, "word": "Barcelona" }, { "end": 186, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997143149375916, "start": 180, "word": "Getafe" }, { "end": 198, "entity_group": "ORG", "score": 0.9816020131111145, "start": 189, "word": "Barcelona" }, { "end": 248, "entity_group": "LOC", "score": 0.9485230445861816, "start": 237, "word": "Joan Gamper" }, { "end": 320, "entity_group": "PER", "score": 0.9999836683273315, "start": 309, "word": "Hansi Flick" }, { "end": 365, "entity_group": "ORG", "score": 0.999985933303833, "start": 347, "word": "Atlético de Madrid" }, { "end": 402, "entity_group": "LOC", "score": 0.9889296889305115, "start": 395, "word": "Campo 4" }, { "end": 435, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998687505722046, "start": 407, "word": "Centro Deportivo Majadahonda" }, { "end": 450, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998719096183777, "start": 439, "word": "Liga Europa" }, { "end": 487, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999696016311646, "start": 483, "word": "Niza" }, { "end": 501, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999900460243225, "start": 488, "word": "Real Sociedad" }, { "end": 507, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999819993972778, "start": 503, "word": "Niza" }, { "end": 571, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 558, "word": "Real Sociedad" }, { "end": 650, "entity_group": "ORG", "score": 0.8401313424110413, "start": 631, "word": "Comité Ejecutivo de" } ], "text": "FÚTBOL- LaLiga EA Sports. 7ª jornada (FOTO): Sevilla-Valladolid y Valencia-Osasuna (19.00) y Real Madrid-Alavés (21.00).. Previas de los partidos Girona-Rayo Vallecano y Barcelona-Getafe.- Barcelona. Entrenamiento en la ciudad deportiva Joan Gamper (11.00, primer cuarto de hora abierto) y rueda de prensa de Hansi Flick (13.00) (FOTO)(VIDEO)- El Atlético de Madrid se entrena a las 18:30 en el Campo 4 del Centro Deportivo Majadahonda .- Liga Europa. 1ª jornada. Previa del partido Niza-Real Sociedad. Niza: Rueda de prensa (15.00) y entrenamiento (17.00). Real Sociedad: Rueda de prensa (18.30, estadio) y entrenamiento (19.00)- Comité Ejecutivo de la" }, { "entities": [ { "end": 41, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995238780975342, "start": 25, "word": "Comité Ejecutivo" }, { "end": 52, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999626874923706, "start": 48, "word": "UEFA" }, { "end": 62, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960064888, "start": 57, "word": "Praga" }, { "end": 89, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 79, "word": "Inglaterra" }, { "end": 106, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999772906303406, "start": 91, "word": "Copa de la Liga" }, { "end": 130, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999837875366211, "start": 123, "word": "Chelsea" }, { "end": 137, "entity_group": "ORG", "score": 0.999943196773529, "start": 131, "word": "Barrow" }, { "end": 162, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999812245368958, "start": 147, "word": "Manchester City" }, { "end": 170, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999620914459229, "start": 163, "word": "Watford" }, { "end": 187, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999610781669617, "start": 180, "word": "Walsall" }, { "end": 197, "entity_group": "ORG", "score": 0.99995356798172, "start": 188, "word": "Leicester" }, { "end": 214, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999561905860901, "start": 207, "word": "Wycombe" }, { "end": 226, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999563097953796, "start": 215, "word": "Aston Villa" }, { "end": 242, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 236, "word": "Italia" }, { "end": 248, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999390840530396, "start": 244, "word": "Copa" }, { "end": 267, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999293684959412, "start": 262, "word": "Lecce" }, { "end": 276, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997730851173401, "start": 268, "word": "Sassuolo" }, { "end": 294, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999579191207886, "start": 286, "word": "Cagliari" }, { "end": 304, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998318552970886, "start": 295, "word": "Cremonese" }, { "end": 320, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999402761459351, "start": 314, "word": "Torino" }, { "end": 327, "entity_group": "ORG", "score": 0.999931812286377, "start": 321, "word": "Empoli" } ], "text": "y entrenamiento (19.00)- Comité Ejecutivo de la UEFA, en Praga (14.00-17.00).- Inglaterra. Copa de la Liga. 1/16 de final. Chelsea-Barrow (20.45), Manchester City-Watford (20.45), Walsall-Leicester (20.45), Wycombe-Aston Villa (21.00)- Italia. Copa. 1/16 final: Lecce-Sassuolo (16.00), Cagliari-Cremonese (18.30), Torino-Empoli (21.00)" }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998651742935181, "start": 15, "word": "Mundial" }, { "end": 37, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999028444290161, "start": 27, "word": "Uzbekistán" }, { "end": 77, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 71, "word": "Brasil" }, { "end": 88, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963641166687, "start": 78, "word": "Costa Rica" }, { "end": 99, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999818801879883, "start": 93, "word": "Bujará" }, { "end": 115, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954700469971, "start": 111, "word": "País" }, { "end": 123, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945759773254, "start": 118, "word": "Bajos" }, { "end": 131, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999905228614807, "start": 124, "word": "Ucrania" }, { "end": 143, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999867081642151, "start": 136, "word": "Taskent" }, { "end": 177, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998940229415894, "start": 170, "word": "ATP 250" }, { "end": 188, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999861717224121, "start": 181, "word": "Chengdu" }, { "end": 199, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999931454658508, "start": 191, "word": "Hangzhou" }, { "end": 206, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 201, "word": "China" }, { "end": 284, "entity_group": "ORG", "score": 0.9295300841331482, "start": 280, "word": "/EFE" }, { "end": 307, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993960857391357, "start": 295, "word": "EFE Deportes" }, { "end": 358, "entity_group": "ORG", "score": 0.9817988872528076, "start": 351, "word": "efe.com" }, { "end": 407, "entity_group": "ORG", "score": 0.998701810836792, "start": 404, "word": "efe" }, { "end": 417, "entity_group": "ORG", "score": 0.9904438853263855, "start": 416, "word": "." }, { "end": 479, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993727803230286, "start": 468, "word": "Agencia EFE" }, { "end": 499, "entity_group": "MISC", "score": 0.9909390211105347, "start": 485, "word": "Agenda Mundial" }, { "end": 629, "entity_group": "ORG", "score": 0.9814904928207397, "start": 622, "word": "efe.com" }, { "end": 633, "entity_group": "ORG", "score": 0.9982311129570007, "start": 632, "word": "" }, { "end": 667, "entity_group": "LOC", "score": 0.8699459433555603, "start": 656, "word": ". de Burgos" }, { "end": 685, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999707937240601, "start": 679, "word": "Madrid" }, { "end": 693, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999799728393555, "start": 687, "word": "España" }, { "end": 709, "entity_group": "ORG", "score": 0.7032501101493835, "start": 702, "word": "twitter" }, { "end": 725, "entity_group": "ORG", "score": 0.9866939783096313, "start": 713, "word": "/EFEdeportes" } ], "text": ".\nFÚTBOL SALA- Mundial, en Uzbekistán (hasta 6 oct). Octavos de final: Brasil-Costa Rica, en Bujará (14.30); y Países Bajos-Ucrania, en Taskent (17.00).\n.\nTENIS- Torneos ATP 250 de Chengdu y Hangzhou (China) (hasta 24).\n--------------------------------------------------------\ndep/EFE\nRedacción EFE Deportes\n(34) 913 467 211\nPuede escribir a [email protected] para contactar con nuestra redacción.\nEn www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.\nPara cualquier otro producto o servicio, contacte con [email protected] o llame al +34 913 467 245. de Burgos, 8B, 28036 Madrid, España\nhttps://twitter.com/EFEdeportes" }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "ORG", "score": 0.7940196394920349, "start": 8, "word": "twitter" }, { "end": 44, "entity_group": "ORG", "score": 0.998457670211792, "start": 19, "word": "/EFEdeportes EFE Deportes" }, { "end": 78, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989250302314758, "start": 71, "word": "efe.com" } ], "text": "https://twitter.com/EFEdeportes\nEFE Deportes. +34 913 467 211\[email protected]" } ]
[ "SPORT", "Madrid", "Real Madrid", "Alavés", "Santiago Bernabéu", "Barcelona", "Cívitas Metropolitano", "Atlético de Madrid", "Sevilla", "Valladolid", "Valencia", "Osasuna", "Girona", "Rayo Vallecano", "Getafe", "Joan Gamper", "Hansi Flick", "San Sebastián", "Real Sociedad", "Niza", "Saint", "Etienne", "Imanol Alguacil", "Allianz Riviera", "Joventut de Badalona", "Gran Canaria", "Hapoel Tel Aviv", "Trento", "Surne Bilbao", "Neptunas", "Casademont Zaragoza", "Constanta", "ESPAÑA Barcelona", "Ayoud Ghadfa", "Emmanuel Reyes Pla", "José Quiles", "España", "Federación Española de Boxeo", "Felipe Martínez", "FEB", "Endesa", "Auditor", "Ribera del Loira", "60", "Joventut Badalona", "Hapoel Tel", "Aviv", "Hapoel Jerusalem-Valencia Basket", "Surne Bilbao Basket", "CSM Constanta", "Kielce", "Barça", "Consejo Mundial de Boxeo", "Europa", "Mauricio Sulaimán", "Sandor Martín", "na", "sio Emporio", "Polígono Industrial Ventorro del Cano", "Call", "Colada de Pozuelo", "Alcorcón", "Zúrich", "Suiza", "Campo 4", "Centro Deportivo Majadahonda", "Comité Ejecutivo de", "Comité Ejecutivo", "UEFA", "Praga", "Inglaterra", "Chelsea", "Barrow", "Manchester City", "Watford", "Walsall", "Leicester", "Wycombe", "Aston Villa", "Italia", "Lecce", "Sassuolo", "Cagliari", "Cremonese", "Torino", "Empoli", "Uzbekistán", "Brasil", "Costa Rica", "Bujará", "País", "Bajos", "Ucrania", "Taskent", "Chengdu", "Hangzhou", "China", "/EFE", "EFE Deportes", "efe.com", "efe", ".", "Agencia EFE", "", ". de Burgos", "twitter", "/EFEdeportes", "/EFEdeportes EFE Deportes" ]
[ "boxeo españa", "jornada foto", "redacción deportes", "fútbol sala", "ciclismo", "texto", "producción multimedia", "partidos", "séptima jornada", "balonmano", "fase", "agenda informativa", "alguacil", "polígono industrial", "derbi", "sede", "boxeadores españoles", "diploma olímpico", "contrarreloj", "prensa", "impresiones previas", "campeonatos", "puntos", "jugadoras", "vídeo", "tenis", "espectacular goleada", "retos", "torneos", "listado actualizado", "presidente", "pasados cursos", "octavos", "inauguración", "liga femenina", "obligación", "entrenamiento", "choque", "ritmo", "actos", "agencia efe", "comienzo", "operaciones", "asistencia", "producto", "el campo", "líder", "resultados", "real sociedad", "equipos", "temporada", "países bajos", "servicio", "centro deportivo", "partido", "un equipo" ]
2024-09-24T06:55:02.458260
Martes 24 de septiembre de 2024
. FÚTBOL LALIGA EA SPORTS Madrid. El Real Madrid recibe a las 21.00 horas al Alavés en el Santiago Bernabéu con la obligación de asegurar los tres puntos para seguir el ritmo del intratable Barcelona, líder de LaLiga EA Sports con cuatro puntos de ventaja, y más antes de acudir al Cívitas Metropolitano a disputar el derbi ante el Atlético de Madrid. También se juegan este martes los partidos de la séptima jornada Sevilla-Valladolid y Valencia-Osasuna, ambos a las 19.00. (Texto) (Foto) . Previas de los partidos Girona-Rayo Vallecano y Barcelona-Getafe. . Entrenamiento del Barcelona en la ciudad deportiva Joan Gamper (11.00, primer cuarto de hora abierto) y rueda de prensa de Hansi Flick (13.00)(FOTO)(VÍDEO) . FÚTBOL LIGA EUROPA San Sebastián. La Real Sociedad, desconocida en este inicio liguero, alejada del juego y resultados de pasados cursos, acaba de preparar el comienzo de la Liga Europa 2024/25 que tendrá el miércoles en el campo del Niza, un equipo pletórico tras su espectacular goleada ante el Saint-Etienne por 8-0. Imanol Alguacil ofrecerá sus impresiones previas al choque en el Allianz Riviera. (Texto) . BALONCESTO EUROPA Redacción deportes. Joventut de Badalona y Gran Canaria reciben al Hapoel Tel Aviv y al Trento, respectivamente, en la primera jornada de la Eurocopa de baloncesto, mientras que el Surne Bilbao se mide al Neptunas lituano en la fase de clasificación para la Copa de Europa FIBA y el Casademont Zaragoza al Constanta rumano en la previa de la Euroliga femenina. (Texto) . BOXEO ESPAÑA Barcelona. Los boxeadores españoles Ayoud Ghadfa, plata en los Juegos Olímpicos de París (+92 Kg), Emmanuel Reyes Pla, bronce (92 kg), y José Quiles, diploma olímpico (57 Kg) explican los retos que supone dedicarse al boxeo en España. (Texto) (Foto) (Vídeo) . Entrevista al presidente de la Federación Española de Boxeo, Felipe Martínez. . ----------------------------------------------------- AGENDA INFORMATIVA . BALONCESTO - La FEB y Endesa presentan la nueva temporada de la Liga Femenina 24/25, con asistencia de jugadoras de todos los equipos. (12.00, Auditorio de la sede de Endesa (Ribera del Loira, 60). - Eurocopa. 1ª jornada: Joventut Badalona-Hapoel Tel-Aviv (20.30) y Gran Canaria-Trento (21.00). . Última hora del Hapoel Jerusalem-Valencia Basket. - Copa de Europa FIBA. Fase de clasificación, ida: Neptunas (LTU)-Surne Bilbao Basket (18.00). - Euroliga femenina. Fase de clasificación, vuelta: Casademont Zaragoza-CSM Constanta (ROU) (20.00). . BALONMANO - Liga de Campeones. Última hora del partido de la 3ª jornada Kielce-Barça. . BOXEO - Inauguración de la sede de operaciones del Consejo Mundial de Boxeo en Europa. Asisten el mexicano Mauricio Sulaimán, presidente de Consejo Mundial de Boxeo y el boxeador español Sandor Martín, campeón de Europa (Gimnasio Emporio, Polígono Industrial Ventorro del Cano, Calle Colada de Pozuelo 7, Alcorcón)(FOTO). . CICLISMO - Campeonatos del Mundo de ciclismo en carretera, en Zúrich (Suiza) (hasta 29). Contrarreloj femenina júnior (08.30). . FÚTBOL - LaLiga EA Sports. 7ª jornada (FOTO): Sevilla-Valladolid y Valencia-Osasuna (19.00) y Real Madrid-Alavés (21.00). . Previas de los partidos Girona-Rayo Vallecano y Barcelona-Getafe. - Barcelona. Entrenamiento en la ciudad deportiva Joan Gamper (11.00, primer cuarto de hora abierto) y rueda de prensa de Hansi Flick (13.00) (FOTO)(VIDEO) - El Atlético de Madrid se entrena a las 18:30 en el Campo 4 del Centro Deportivo Majadahonda . - Liga Europa. 1ª jornada. Previa del partido Niza-Real Sociedad . Niza: Rueda de prensa (15.00) y entrenamiento (17.00) . Real Sociedad: Rueda de prensa (18.30, estadio) y entrenamiento (19.00) - Comité Ejecutivo de la UEFA, en Praga (14.00-17.00). - Inglaterra. Copa de la Liga. 1/16 de final. Chelsea-Barrow (20.45), Manchester City-Watford (20.45), Walsall-Leicester (20.45), Wycombe-Aston Villa (21.00) - Italia. Copa. 1/16 final: Lecce-Sassuolo (16.00), Cagliari-Cremonese (18.30), Torino-Empoli (21.00) . FÚTBOL SALA - Mundial, en Uzbekistán (hasta 6 oct). Octavos de final: Brasil-Costa Rica, en Bujará (14.30); y Países Bajos-Ucrania, en Taskent (17.00). . TENIS - Torneos ATP 250 de Chengdu y Hangzhou (China) (hasta 24). -------------------------------------------------------- dep/EFE Redacción EFE Deportes (34) 913 467 211 Puede escribir a [email protected] para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con [email protected] o llame al +34 913 467 245 Av. de Burgos, 8B, 28036 Madrid, España https://twitter.com/EFEdeportes EFE Deportes Tel. +34 913 467 211 [email protected]
"2024-09-24T06:55:02.458268Z"
. FÚTBOL LALIGA EA SPORTS Madrid. El Real Madrid recibe a las 21.00 horas al Alavés en el Santiago Bernabéu con la obligación de asegurar los tres puntos para seguir el ritmo del intratable Barcelona, líder de LaLiga EA Sports con cuatro puntos de ventaja, y más antes de acudir al Cívitas Metropolitano a disputar el derbi ante el Atlético de Madrid. También se juegan este martes los partidos de la séptima jornada Sevilla-Valladolid y Valencia-Osasuna, ambos a las 19.00. (Texto) (Foto) . Previas de los partidos Girona-Rayo Vallecano y Barcelona-Getafe. . Entrenamiento del Barcelona en la ciudad deportiva Joan Gamper (11.00, primer cuarto de hora abierto) y rueda de prensa de Hansi Flick (13.00)(FOTO)(VÍDEO) . FÚTBOL LIGA EUROPA San Sebastián
Martes 24 de septiembre de 2024 . FÚTBOL LALIGA EA SPORTS Madrid. El Real Madrid recibe a las 21.00 horas al Alavés en el Santiago Bernabéu con la obligación de asegurar los tres puntos para seguir el ritmo del intratable Barcelona, líder de LaLiga EA Sports con cuatro puntos de ventaja, y más antes de acudir al Cívitas Metropolitano a disputar el derbi ante el Atlético de Madrid. También se juegan este martes los partidos de la séptima jornada Sevilla-Valladolid y Valencia-Osasuna, ambos a las 19.00. (Texto) (Foto) . Previas de los partidos Girona-Rayo Vallecano y Barcelona-Getafe. . Entrenamiento del Barcelona en la ciudad deportiva Joan Gamper (11.00, primer cuarto de hora abierto) y rueda de prensa de Hansi Flick (13.00)(FOTO)(VÍDEO) . FÚTBOL LIGA EUROPA San Sebastián
0.054697
0.641238
122,185,439
Créditos hipotecarios UVA con tasas bajas para el sur de la la Ciudad de Buenos Aires: en qué barrios pueden pedirse
http://infobae.com/economia/2024/09/24/creditos-hipotecarios-uva-con-tasas-bajas-para-el-sur-de-la-la-ciudad-de-buenos-aires-en-que-barrios-pueden-pedirse
Infobae
927,610
2024-09-24T04:43:34
2024-09-24T01:43:34
[ "Infobae", "Cerveza Andina", "Banco Ciudad", "Jorge Macri", "Guillermo Laje" ]
[ "Pascual", "Guillermo Laje", "Martín", "Fournier", "Chilavert", "Lar", "Amancio Alcorta", "Jorge Macri", "José Mármol", "Martín García", "Rondeau", "Mármol", "Andina", "Infobae", "TNA", "Banco Ciudad" ]
2024-09-24T13:05:48.967951
[ { "entities": [ { "end": 85, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999861121177673, "start": 63, "word": "Ciudad de Buenos Aires" }, { "end": 214, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999890327453613, "start": 210, "word": "Perú" }, { "end": 245, "entity_group": "ORG", "score": 0.9972110390663147, "start": 238, "word": "Infobae" }, { "end": 252, "entity_group": "ORG", "score": 0.9781680107116699, "start": 246, "word": "Andina" }, { "end": 260, "entity_group": "ORG", "score": 0.9611851572990417, "start": 253, "word": "Freepik" }, { "end": 272, "entity_group": "PER", "score": 0.9987673759460449, "start": 261, "word": "Melina Mejí" }, { "end": 289, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999909400939941, "start": 277, "word": "Banco Ciudad" }, { "end": 400, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999750852584839, "start": 378, "word": "Ciudad de Buenos Aires" }, { "end": 429, "entity_group": "LOC", "score": 0.9956670999526978, "start": 422, "word": "La Boca" }, { "end": 436, "entity_group": "LOC", "score": 0.9968054890632629, "start": 431, "word": "Boedo" }, { "end": 454, "entity_group": "LOC", "score": 0.9971958994865417, "start": 438, "word": "Parque Patricios" }, { "end": 469, "entity_group": "LOC", "score": 0.999829113483429, "start": 456, "word": "Nueva Pompeya" }, { "end": 486, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997962713241577, "start": 471, "word": "Barrio Olímpico" }, { "end": 495, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999637007713318, "start": 489, "word": "Lugano" } ], "text": "Créditos hipotecarios UVA con tasas bajas para el sur de la la Ciudad de Buenos Aires: en qué barrios pueden pedirse\nLos bancos ofrecen tasas más bajas para que pagues tu vivienda con un crédito hipotecario en Perú. - Crédito Composición Infobae/Andina/Freepik/Melina Mejía\nEl Banco Ciudad anunció que amplió a oferta hipotecaria con tasa promocional para impulsar el sur de la Ciudad de Buenos Aires, abarcando partes de La Boca, Boedo, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Barrio Olímpico y Lugano." }, { "entities": [ { "end": 364, "entity_group": "LOC", "score": 0.9626213312149048, "start": 343, "word": "Área Céntrica de CABA" } ], "text": "Según portales inmobiliarios, en esos barrios existen en la actualidad entre 3.500 y 4.000 viviendas en oferta para la compraventa, sumando casas, departamentos y PHs. De esas viviendas, unas 1500 se publicitan específicamente como “apto crédito”, aunque muchas también podrían serlo y no lo mencionan.\nEstas zonas del sur porteño se suman al Área Céntrica de CABA, que ya contaba con este beneficio para la adquisición de primera vivienda con créditos accesibles." }, { "entities": [ { "end": 73, "entity_group": "LOC", "score": 0.999760091304779, "start": 69, "word": "CABA" }, { "end": 138, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999251365661621, "start": 132, "word": "Ciudad" }, { "end": 238, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998670220375061, "start": 231, "word": "La Boca" }, { "end": 259, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995619654655457, "start": 249, "word": "Cochabamba" }, { "end": 288, "entity_group": "LOC", "score": 0.8969762921333313, "start": 268, "word": "Av. Pedro de Mendoza" }, { "end": 298, "entity_group": "LOC", "score": 0.9988836050033569, "start": 289, "word": "Riachuelo" }, { "end": 311, "entity_group": "LOC", "score": 0.9801289439201355, "start": 309, "word": "Av" }, { "end": 326, "entity_group": "LOC", "score": 0.7607731223106384, "start": 313, "word": "Regimiento de" }, { "end": 332, "entity_group": "ORG", "score": 0.5088416337966919, "start": 327, "word": "Patri" }, { "end": 336, "entity_group": "LOC", "score": 0.7286721467971802, "start": 332, "word": "cios" }, { "end": 366, "entity_group": "LOC", "score": 0.8983203172683716, "start": 363, "word": "Av." }, { "end": 373, "entity_group": "PER", "score": 0.5098212957382202, "start": 367, "word": "Martín" }, { "end": 380, "entity_group": "LOC", "score": 0.9317198395729065, "start": 374, "word": "García" }, { "end": 394, "entity_group": "LOC", "score": 0.997710108757019, "start": 383, "word": "Paseo Colón" }, { "end": 431, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998628497123718, "start": 421, "word": "Cochabamba" }, { "end": 456, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997621774673462, "start": 441, "word": "Río Dársena Sur" }, { "end": 464, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998154640197754, "start": 459, "word": "Riach" }, { "end": 468, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995408058166504, "start": 465, "word": "elo" }, { "end": 481, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996347427368164, "start": 471, "word": "Nodo Saenz" }, { "end": 512, "entity_group": "LOC", "score": 0.9874528050422668, "start": 492, "word": "Autopista 25 de Mayo" }, { "end": 536, "entity_group": "LOC", "score": 0.8814675807952881, "start": 532, "word": "Viel" }, { "end": 563, "entity_group": "LOC", "score": 0.986615777015686, "start": 543, "word": "Fernández de la Cruz" }, { "end": 596, "entity_group": "LOC", "score": 0.8712923526763916, "start": 588, "word": "Fournier" }, { "end": 618, "entity_group": "LOC", "score": 0.9839705228805542, "start": 612, "word": "Tabaré" }, { "end": 658, "entity_group": "LOC", "score": 0.9100063443183899, "start": 649, "word": "Centenera" }, { "end": 687, "entity_group": "PER", "score": 0.7232009172439575, "start": 674, "word": "Amancio Alcor" }, { "end": 689, "entity_group": "LOC", "score": 0.764746904373169, "start": 687, "word": "ta" }, { "end": 700, "entity_group": "LOC", "score": 0.9786840081214905, "start": 698, "word": "Av" } ], "text": "Los nuevos polígonos que abarcan distintos barrios de la zona sur de CABA y que tendrán el impulso de los créditos hipotecarios del Ciudad a tasa preferencial (TNA 3,5% fija + UVAs), están comprendidos por los siguientes límites:- La Boca: al norte Cochabamba; al sur Av. Pedro de Mendoza/Riachuelo; al oeste Av. Regimiento de Patricios hasta la intersección con Av. Martín García y Paseo Colón hasta la intersección con Cochabamba; al este Río Dársena Sur y Riachuelo.- Nodo Saenz: al norte Autopista 25 de Mayo; al oeste baja por Viel hasta Fernández de la Cruz, en donde regresa hasta Fournier que baja hasta Tabaré y retoma hacia el oeste hasta Centenera que baja hasta Amancio Alcorta; al sur Av." }, { "entities": [ { "end": 9, "entity_group": "LOC", "score": 0.9598783850669861, "start": 0, "word": "Centenera" }, { "end": 40, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992809295654297, "start": 25, "word": "Amancio Alcorta" }, { "end": 51, "entity_group": "LOC", "score": 0.9951525926589966, "start": 49, "word": "Av" }, { "end": 68, "entity_group": "LOC", "score": 0.999301552772522, "start": 53, "word": "Amancio Alcorta" }, { "end": 104, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995059967041016, "start": 89, "word": "Amancio Alcorta" }, { "end": 115, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992420673370361, "start": 109, "word": "Iguazú" }, { "end": 138, "entity_group": "LOC", "score": 0.997605562210083, "start": 122, "word": "Grito de Asencio" }, { "end": 181, "entity_group": "LOC", "score": 0.9937756657600403, "start": 167, "word": "Av. Almafuerte" }, { "end": 209, "entity_group": "LOC", "score": 0.9823176860809326, "start": 202, "word": "Salcedo" }, { "end": 251, "entity_group": "LOC", "score": 0.9440682530403137, "start": 238, "word": "Castro Barros" }, { "end": 271, "entity_group": "LOC", "score": 0.9974839687347412, "start": 264, "word": "Rondeau" }, { "end": 287, "entity_group": "LOC", "score": 0.5792307257652283, "start": 283, "word": "José" }, { "end": 294, "entity_group": "PER", "score": 0.9263353943824768, "start": 288, "word": "Mármol" }, { "end": 324, "entity_group": "LOC", "score": 0.9971973299980164, "start": 304, "word": "Autopista 25 de Mayo" }, { "end": 342, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998568296432495, "start": 327, "word": "Barrio Olímpico" }, { "end": 370, "entity_group": "LOC", "score": 0.9140864014625549, "start": 353, "word": "Calle 23 de Junio" }, { "end": 420, "entity_group": "PER", "score": 0.9379939436912537, "start": 386, "word": "Carlos Enrique Diaz Saenz Valiente" }, { "end": 431, "entity_group": "LOC", "score": 0.9838738441467285, "start": 429, "word": "Av" }, { "end": 441, "entity_group": "LOC", "score": 0.9597358703613281, "start": 433, "word": "Escalada" }, { "end": 459, "entity_group": "PER", "score": 0.4956852197647095, "start": 452, "word": "Pascual" }, { "end": 465, "entity_group": "LOC", "score": 0.7216324806213379, "start": 460, "word": "Perez" }, { "end": 480, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997950196266174, "start": 468, "word": "Villa Lugano" }, { "end": 493, "entity_group": "LOC", "score": 0.9971224665641785, "start": 491, "word": "Av" }, { "end": 504, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995253086090088, "start": 495, "word": "Argentina" }, { "end": 517, "entity_group": "LOC", "score": 0.423116534948349, "start": 515, "word": "De" }, { "end": 524, "entity_group": "PER", "score": 0.6880935430526733, "start": 517, "word": "llepian" }, { "end": 525, "entity_group": "LOC", "score": 0.40113353729248047, "start": 524, "word": "e" }, { "end": 546, "entity_group": "LOC", "score": 0.9981563687324524, "start": 539, "word": "Riestra" }, { "end": 562, "entity_group": "LOC", "score": 0.998267412185669, "start": 555, "word": "Riestra" }, { "end": 587, "entity_group": "LOC", "score": 0.9888758659362793, "start": 578, "word": "Murgiondo" }, { "end": 617, "entity_group": "LOC", "score": 0.9950987696647644, "start": 608, "word": "Chilavert" }, { "end": 636, "entity_group": "LOC", "score": 0.9886724352836609, "start": 627, "word": "Chilavert" }, { "end": 660, "entity_group": "PER", "score": 0.4910532236099243, "start": 657, "word": "Lar" }, { "end": 664, "entity_group": "LOC", "score": 0.7363128066062927, "start": 660, "word": "raya" }, { "end": 696, "entity_group": "LOC", "score": 0.9627782106399536, "start": 680, "word": "Battle y Ordoñez" }, { "end": 730, "entity_group": "LOC", "score": 0.9967104196548462, "start": 713, "word": "Avenida Argentina" } ], "text": "Centenera que baja hasta Amancio Alcorta; al sur Av. Amancio Alcorta; al este sube desde Amancio Alcorta por Iguazú hasta Grito de Asencio que va hacia el oeste hasta Av. Almafuerte en donde sube hasta Salcedo que va hacia el oeste hasta Castro Barros, baja hasta Rondeau y sube por José Mármol hasta la Autopista 25 de Mayo.- Barrio Olímpico: al norte Calle 23 de Junio; al este calle Carlos Enrique Diaz Saenz Valiente; al sur Av. Escalada; al oeste Pascual Perez.- Villa Lugano: al norte Av. Argentina; al oeste Dellepiane al sur hasta Riestra; al sur Riestra que sube hasta Murgiondo en donde baja hasta Chilavert; al este Chilavert en donde sube hasta Larraya que sube hasta Battle y Ordoñez que llega hasta Avenida Argentina." }, { "entities": [ { "end": 44, "entity_group": "PER", "score": 0.9999815821647644, "start": 33, "word": "Clara Muzio" }, { "end": 63, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 52, "word": "Jorge Macri" }, { "end": 93, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999955296516418, "start": 81, "word": "Banco Ciudad" }, { "end": 109, "entity_group": "PER", "score": 0.9999861717224121, "start": 95, "word": "Guillermo Laje" } ], "text": "La vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzio, junto Jorge Macri y el titular del Banco Ciudad, Guillermo Laje" }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999936819076538, "start": 31, "word": "Banco Ciudad" }, { "end": 101, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992960691452026, "start": 97, "word": "CABA" } ], "text": "Los préstamos hipotecarios del Banco Ciudad a tasa preferencial para las zonas sur y céntrica de CABA permiten la adquisición de vivienda única y permanente, a plazos de financiación de hasta 20 años, en UVAs más una tasa de interés fija del 3,5% (TNA), la más competitiva del sistema financiero. El monto máximo que se puede solicitar es de $ 350 millones y se puede financiar hasta el 75% del valor de venta del inmueble. Asimismo, estos préstamos permiten que el solicitante presente hasta dos garantes por titular; en este caso el monto máximo de financiación es de hasta el 65%. A su vez, la relación cuota-ingreso no debe exceder el 25% de los ingresos netos del solicitante, de su grupo familiar y/o de los" }, { "entities": [], "text": "los ingresos netos del solicitante, de su grupo familiar y/o de los ingresos del o los garantes." }, { "entities": [ { "end": 253, "entity_group": "LOC", "score": 0.999018669128418, "start": 240, "word": "Área Céntrica" }, { "end": 259, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997594952583313, "start": 256, "word": "Sur" }, { "end": 267, "entity_group": "LOC", "score": 0.9988837242126465, "start": 263, "word": "CABA" } ], "text": "El valor de la cuota\nLos créditos en UVAs se destacan por su accesibilidad respecto de la cuota a pagar en relación con los ingresos, por ejemplo, cada $10 millones que se soliciten a 20 años para adquirir una vivienda en los polígonos del Área Céntrica y Sur de CABA, la cuota mensual inicial es de $58.149.\nAsimismo, con respecto a la relación cuota-ingreso, si la persona, familia o conjunto de tomadores del crédito suman ingresos por $1.630.000, pueden acceder, como ejemplo, a un préstamo de $70 millones, con una cuota inicial de $407.000, con la tasa fija de 3,5% + UVAs." }, { "entities": [], "text": "Por otra parte, estos préstamos cuentan con la posibilidad de solicitar una extensión del plazo si el importe de la cuota a pagar llega a superar el 10% del valor de cuota resultante de haber aplicado a ese préstamo un ajuste de capital por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS) desde su desembolso. En esos casos se podrá extender en hasta 25% el plazo original del préstamo." }, { "entities": [ { "end": 45, "entity_group": "LOC", "score": 0.9535478353500366, "start": 39, "word": "Ciudad" }, { "end": 58, "entity_group": "PER", "score": 0.999990701675415, "start": 47, "word": "Jorge Macri" }, { "end": 208, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997442364692688, "start": 202, "word": "Ciudad" }, { "end": 410, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999825954437256, "start": 398, "word": "Banco Ciudad" }, { "end": 426, "entity_group": "PER", "score": 0.9999209046363831, "start": 412, "word": "Guillermo Laje" }, { "end": 661, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997800588607788, "start": 639, "word": "Ciudad de Buenos Aires" } ], "text": "Al respecto, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, afirmó que “estas medidas nos permiten ayudar a una clase media a la que muchas veces se la dejó sola. Lo hacemos en el sur, en la zona de la Ciudad con mayor potencial para crecer, porque si más vecinos viven ahí, eso significa más movimiento, más comercios y más consumo. En definitiva, más desarrollo”. Por su parte, el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, destacó que “estos créditos son una herramienta que va a ayudar a muchas familias en la compra de su primera vivienda, a través de la mejor propuesta de financiamiento que ahora suma a los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires, que tienen gran potencial”." }, { "entities": [ { "end": 62, "entity_group": "ORG", "score": 0.999990701675415, "start": 56, "word": "Ciudad" }, { "end": 249, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999901056289673, "start": 237, "word": "Banco Ciudad" }, { "end": 278, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999804496765137, "start": 271, "word": "Córdoba" }, { "end": 287, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999723434448242, "start": 280, "word": "Mendoza" }, { "end": 296, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999797940254211, "start": 289, "word": "Tucumán" }, { "end": 304, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999651312828064, "start": 299, "word": "Salta" } ], "text": "Además de la línea con tasa de interés preferencial, el Ciudad ofrece una línea general para adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas, tanto únicas y permanentes, como no permanentes, en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad (AMBA, provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta), con una tasa de interés fija del 5,5% (TNA) + UVAs." } ]
[ "Ciudad de Buenos Aires", "Perú", "Infobae", "Andina", "Freepik", "Melina Mejí", "Banco Ciudad", "La Boca", "Boedo", "Parque Patricios", "Nueva Pompeya", "Barrio Olímpico", "Lugano", "Área Céntrica de CABA", "CABA", "Ciudad", "Cochabamba", "Av. Pedro de Mendoza", "Riachuelo", "Av", "Regimiento de", "Patri", "cios", "Av.", "Martín", "García", "Paseo Colón", "Río Dársena Sur", "Riach", "elo", "Nodo Saenz", "Autopista 25 de Mayo", "Viel", "Fernández de la Cruz", "Fournier", "Tabaré", "Centenera", "Amancio Alcor", "ta", "Amancio Alcorta", "Iguazú", "Grito de Asencio", "Av. Almafuerte", "Salcedo", "Castro Barros", "Rondeau", "José", "Mármol", "Calle 23 de Junio", "Carlos Enrique Diaz Saenz Valiente", "Escalada", "Pascual", "Perez", "Villa Lugano", "Argentina", "De", "llepian", "e", "Riestra", "Murgiondo", "Chilavert", "Lar", "raya", "Battle y Ordoñez", "Avenida Argentina", "Clara Muzio", "Jorge Macri", "Guillermo Laje", "Área Céntrica", "Sur", "Córdoba", "Mendoza", "Tucumán", "Salta" ]
[ "tasa preferencial", "créditos hipotecarios", "préstamos hipotecarios", "uvas", "distintos barrios", "cuota resultante", "zonas sur", "polígonos", "ingresos netos", "tasas bajas", "viviendas", "financiación", "adquisición", "oeste", "castro barros", "la relación", "paseo colón", "dársena sur", "monto máximo", "oferta hipotecaria", "regimiento", "nodo", "interés preferencial", "garantes", "ejemplo", "solicitante presente", "refacción", "importe", "accesibilidad", "desembolso", "portales inmobiliarios", "grito", "escalada", "intersección", "plazos", "impulso", "ampliación", "extensión", "parque patricios", "la boca", "siguientes límites", "salarios", "financiamiento", "clase media", "herramienta", "casas", "bancos", "avenida argentina", "beneficio", "actualidad", "provincias", "movimiento", "consumo", "vivienda única", "partes", "venta", "plazo original", "familias", "estas medidas", "vecinos", "el jefe", "la posibilidad", "casos", "línea general", "desarrollo", "el presidente" ]
2024-09-24T13:06:13.980690
Créditos hipotecarios UVA con tasas bajas para el sur de la la Ciudad de Buenos Aires: en qué barrios pueden pedirse
Los bancos ofrecen tasas más bajas para que pagues tu vivienda con un crédito hipotecario en Perú. - Crédito Composición Infobae/Andina/Freepik/Melina Mejía El Banco Ciudad anunció que amplió a oferta hipotecaria con tasa promocional para impulsar el sur de la Ciudad de Buenos Aires, abarcando partes de La Boca, Boedo, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Barrio Olímpico y Lugano. Según portales inmobiliarios, en esos barrios existen en la actualidad entre 3.500 y 4.000 viviendas en oferta para la compraventa, sumando casas, departamentos y PHs. De esas viviendas, unas 1500 se publicitan específicamente como “apto crédito”, aunque muchas también podrían serlo y no lo mencionan. Estas zonas del sur porteño se suman al Área Céntrica de CABA, que ya contaba con este beneficio para la adquisición de primera vivienda con créditos accesibles. Los nuevos polígonos que abarcan distintos barrios de la zona sur de CABA y que tendrán el impulso de los créditos hipotecarios del Ciudad a tasa preferencial (TNA 3,5% fija + UVAs), están comprendidos por los siguientes límites: - La Boca: al norte Cochabamba; al sur Av. Pedro de Mendoza/Riachuelo; al oeste Av. Regimiento de Patricios hasta la intersección con Av. Martín García y Paseo Colón hasta la intersección con Cochabamba; al este Río Dársena Sur y Riachuelo. - Nodo Saenz: al norte Autopista 25 de Mayo; al oeste baja por Viel hasta Fernández de la Cruz, en donde regresa hasta Fournier que baja hasta Tabaré y retoma hacia el oeste hasta Centenera que baja hasta Amancio Alcorta; al sur Av. Amancio Alcorta; al este sube desde Amancio Alcorta por Iguazú hasta Grito de Asencio que va hacia el oeste hasta Av. Almafuerte en donde sube hasta Salcedo que va hacia el oeste hasta Castro Barros, baja hasta Rondeau y sube por José Mármol hasta la Autopista 25 de Mayo. - Barrio Olímpico: al norte Calle 23 de Junio; al este calle Carlos Enrique Diaz Saenz Valiente; al sur Av. Escalada; al oeste Pascual Perez. - Villa Lugano: al norte Av. Argentina; al oeste Dellepiane al sur hasta Riestra; al sur Riestra que sube hasta Murgiondo en donde baja hasta Chilavert; al este Chilavert en donde sube hasta Larraya que sube hasta Battle y Ordoñez que llega hasta Avenida Argentina. La vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzio, junto Jorge Macri y el titular del Banco Ciudad, Guillermo Laje Los préstamos hipotecarios del Banco Ciudad a tasa preferencial para las zonas sur y céntrica de CABA permiten la adquisición de vivienda única y permanente, a plazos de financiación de hasta 20 años, en UVAs más una tasa de interés fija del 3,5% (TNA), la más competitiva del sistema financiero. El monto máximo que se puede solicitar es de $ 350 millones y se puede financiar hasta el 75% del valor de venta del inmueble. Asimismo, estos préstamos permiten que el solicitante presente hasta dos garantes por titular; en este caso el monto máximo de financiación es de hasta el 65%. A su vez, la relación cuota-ingreso no debe exceder el 25% de los ingresos netos del solicitante, de su grupo familiar y/o de los ingresos del o los garantes. El valor de la cuota Los créditos en UVAs se destacan por su accesibilidad respecto de la cuota a pagar en relación con los ingresos, por ejemplo, cada $10 millones que se soliciten a 20 años para adquirir una vivienda en los polígonos del Área Céntrica y Sur de CABA, la cuota mensual inicial es de $58.149. Asimismo, con respecto a la relación cuota-ingreso, si la persona, familia o conjunto de tomadores del crédito suman ingresos por $1.630.000, pueden acceder, como ejemplo, a un préstamo de $70 millones, con una cuota inicial de $407.000, con la tasa fija de 3,5% + UVAs. Por otra parte, estos préstamos cuentan con la posibilidad de solicitar una extensión del plazo si el importe de la cuota a pagar llega a superar el 10% del valor de cuota resultante de haber aplicado a ese préstamo un ajuste de capital por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS) desde su desembolso. En esos casos se podrá extender en hasta 25% el plazo original del préstamo. Al respecto, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, afirmó que “estas medidas nos permiten ayudar a una clase media a la que muchas veces se la dejó sola. Lo hacemos en el sur, en la zona de la Ciudad con mayor potencial para crecer, porque si más vecinos viven ahí, eso significa más movimiento, más comercios y más consumo. En definitiva, más desarrollo”. Por su parte, el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, destacó que “estos créditos son una herramienta que va a ayudar a muchas familias en la compra de su primera vivienda, a través de la mejor propuesta de financiamiento que ahora suma a los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires, que tienen gran potencial”. Además de la línea con tasa de interés preferencial, el Ciudad ofrece una línea general para adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas, tanto únicas y permanentes, como no permanentes, en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad (AMBA, provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta), con una tasa de interés fija del 5,5% (TNA) + UVAs.
"2024-09-24T13:06:13.980694Z"
Los bancos ofrecen tasas más bajas para que pagues tu vivienda con un crédito hipotecario en Perú. - Crédito Composición Infobae/Andina/Freepik/Melina Mejía El Banco Ciudad anunció que amplió a oferta hipotecaria con tasa promocional para impulsar el sur de la Ciudad de Buenos Aires, abarcando partes de La Boca, Boedo, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Barrio Olímpico y Lugano. Según portales inmobiliarios, en esos barrios existen en la actualidad entre 3.500 y 4.000 viviendas en oferta para la compraventa, sumando casas, departamentos y PHs
Créditos hipotecarios UVA con tasas bajas para el sur de la la Ciudad de Buenos Aires: en qué barrios pueden pedirse Los bancos ofrecen tasas más bajas para que pagues tu vivienda con un crédito hipotecario en Perú. - Crédito Composición Infobae/Andina/Freepik/Melina Mejía El Banco Ciudad anunció que amplió a oferta hipotecaria con tasa promocional para impulsar el sur de la Ciudad de Buenos Aires, abarcando partes de La Boca, Boedo, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Barrio Olímpico y Lugano. Según portales inmobiliarios, en esos barrios existen en la actualidad entre 3.500 y 4.000 viviendas en oferta para la compraventa, sumando casas, departamentos y PHs
0.006948
8.377772
122,131,931
La tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: ``Tuvo dos paros cardíacos``
http://infobae.com/teleshow/2024/09/23/la-tristeza-de-benito-fernandez-por-la-muerte-de-su-perro-tuvo-dos-paros-cardiacos
Infobae
220,615
2024-09-23T21:38:29
2024-09-23T18:38:29
[ "Benito Fernández", "Instagram", "Florencia Peña", "Valeria Mazza", "Mariana Arias", "Andrea Frigerio" ]
[ "Benito", "Marina", "Florencia Peña", "José Antonio", "Fernández", "Benito Fernández", "Sofía Zámolo", "María Susini", "Luz", "Instagram", "Carolina Pampita Ardohain", "Andrea Frigerio", "Mariana Arias", "Analía Maiorana", "Lucas", "Shar Pei", "Valeria Mazza", "Fermín", "Instagram", "Marina", "BF" ]
2024-09-23T22:54:57.198105
[ { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "PER", "score": 0.999986469745636, "start": 15, "word": "Benito Fernández" }, { "end": 117, "entity_group": "PER", "score": 0.9999882578849792, "start": 101, "word": "Benito Fernández" }, { "end": 186, "entity_group": "PER", "score": 0.9999719262123108, "start": 174, "word": "José Antonio" }, { "end": 296, "entity_group": "PER", "score": 0.9999868273735046, "start": 280, "word": "Benito Fernández" }, { "end": 436, "entity_group": "ORG", "score": 0.9940229654312134, "start": 428, "word": "Teleshow" }, { "end": 507, "entity_group": "PER", "score": 0.9996597170829773, "start": 499, "word": "Shar Pei" } ], "text": "La tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: \"Tuvo dos paros cardíacos\"\nLa tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: “Tuvo dos paros cardíacos”\n“¡José Antonio fuiste mi mejor compañero de vida! Te voy a extrañar con todo mi corazón”. Con esas palabras Benito Fernández a través de sus redes sociales anunció la muerte de su perro, que tenía 11 años y medio, en la mañana del lunes. En una charla con Teleshow el diseñador manifestó su tristeza por el fallecimiento de su Shar Pei, contó qué le pasó y además, se refirió a un susto con su propia salud que tuvo el fin de semana." }, { "entities": [ { "end": 13, "entity_group": "PER", "score": 0.9999688267707825, "start": 1, "word": "José Antonio" }, { "end": 83, "entity_group": "PER", "score": 0.9998103976249695, "start": 77, "word": "Marina" }, { "end": 161, "entity_group": "PER", "score": 0.9999820590019226, "start": 155, "word": "Benito" }, { "end": 194, "entity_group": "PER", "score": 0.999932050704956, "start": 189, "word": "Lucas" }, { "end": 213, "entity_group": "PER", "score": 0.9999480247497559, "start": 207, "word": "Fermín" }, { "end": 498, "entity_group": "MISC", "score": 0.9931202530860901, "start": 487, "word": "Cantando 20" }, { "end": 518, "entity_group": "PER", "score": 0.9999777674674988, "start": 502, "word": "Benito Fernández" }, { "end": 549, "entity_group": "PER", "score": 0.9999659061431885, "start": 537, "word": "José Antonio" }, { "end": 560, "entity_group": "LOC", "score": 0.4524238705635071, "start": 551, "word": "Instagram" }, { "end": 577, "entity_group": "PER", "score": 0.9987311363220215, "start": 562, "word": "Benitofernandez" } ], "text": "“José Antonio era en realidad de mi hija, pero vivía conmigo. Era de mi hija Marina y yo se lo había regalado hace 11 años y medio. Tenía esa edad”, contó Benito, quien también es padre de Lucas y abuelo de Fermín.\n“Hace unos días lo llevamos para operar del ojo porque no estaba viendo y a partir de ahí le descubrieron un tumor en el vaso. Estuvo internado unos días, se estaba recuperando y lo íbamos a operar esta semana”, aseguró, quien se prepara para debutar como participante de Cantando 2024.\nBenito Fernández junto a su perro, José Antonio (Instagram, Benitofernandez)" }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "PER", "score": 0.9952589869499207, "start": 53, "word": "Marina" }, { "end": 233, "entity_group": "ORG", "score": 0.6841579079627991, "start": 224, "word": "Instagram" } ], "text": "“Él ahora estaba viviendo en lo de mi hija, en lo de Marina y hoy se descompensó a la mañana. Lo llevamos y tuvo dos paros cardíacos. El segundo no lo pudo pasar”, se lamentó sobre su mascota, de quien compartía fotos en su Instagram realizando paseos o simplemente dedicándole mensajes por su cumpleaños.\n“Fue un compañero muy grande para mí, sobre todo cuando yo estuve con depresión dormía pegado mío, así que fue una gran compañía durante estos 11 años y medio”, se sinceró, sobre su pérdida." }, { "entities": [ { "end": 447, "entity_group": "PER", "score": 0.9999763369560242, "start": 431, "word": "Benito Fernández" } ], "text": "Este domingo el diseñador permaneció internado unas horas. “Estuve con gripe y dolor de garganta la semana pasada. El sábado justo empecé a respirar mal y sentí un dolor en el pecho. Llamé a un médico a domicilio de la obra social y me pusieron una inyección por los pulmones. No era una neumonía, pero sí tenía los pulmones muy cargados. Me dijeron que si el domingo me levantaba mal, que fuera a la guardia”, contó.\nUn posteo de Benito Fernández de 2022 por los 9 años de su perro" }, { "entities": [], "text": "“El domingo me levanté y me costaba respirar. Fui a la guardia y estuve ahí en la mañana. Me dieron una inyección y unas nebulizaciones. Estuve ahí un par de horas, después me fui a mi casa y estuvo todo bien”, resaltó sobre cómo se encuentra hoy. “Se ve que venía somatizando. Me agarró esta gripe en los pulmones, pero estoy bien de salud. Ahora estoy un poco afónico, nada más”, concluyó." }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926686286926, "start": 43, "word": "Benito Fernández" }, { "end": 153, "entity_group": "PER", "score": 0.9998996257781982, "start": 139, "word": "Florencia Peña" }, { "end": 365, "entity_group": "PER", "score": 0.9999523758888245, "start": 353, "word": "José Antonio" }, { "end": 395, "entity_group": "PER", "score": 0.9999836087226868, "start": 379, "word": "Benito Fernández" }, { "end": 420, "entity_group": "PER", "score": 0.9999847412109375, "start": 414, "word": "Benito" }, { "end": 464, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991119503974915, "start": 461, "word": "Luz" }, { "end": 541, "entity_group": "LOC", "score": 0.9379354119300842, "start": 527, "word": "Olympo Sky Bar" }, { "end": 569, "entity_group": "LOC", "score": 0.9835158586502075, "start": 560, "word": "Lex Tower" } ], "text": "Sobre su debut en la competencia de canto, Benito Fernández también puso en dudas cuando estará pisando la pista del programa que encabeza Florencia Peña. “No tengo la cabeza puesta ahí porque supuestamente cantaba el miércoles, pero mañana voy a decidir cómo seguir”, dijo, todavía consternado por estos últimos días y la dolorosa noticia de su perro.\nJosé Antonio, el perro de Benito Fernández\nHace tres semanas Benito marcó su regresó con la presentación de Luz, su colección Primavera-Verano 2025. El 4 de septiembre en el Olympo Sky Bar, en la cima de la Lex Tower, se realizó el desfile que tomó el espíritu del renacimiento que inspiró cada prenda." }, { "entities": [ { "end": 88, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876022338867, "start": 79, "word": "Fernández" }, { "end": 532, "entity_group": "ORG", "score": 0.9557621479034424, "start": 531, "word": "" }, { "end": 547, "entity_group": "ORG", "score": 0.9105443954467773, "start": 544, "word": "BF." } ], "text": "La pasarela, inundada de luz natural, sirvió como el espacio perfecto para que Fernández desplegara una serie de veinte pasadas que cautivaron a todos. Desde vestidos etéreos hasta trajes impecables, las piezas fueron confeccionadas en una delicada mezcla de sedas, organzas estampadas y jacquard, con detalles de paillettes, canutillos y flecos que aportaron un dinamismo especial. Pero el verdadero giro de la colección llegó con la introducción del denim, elevado a alta costura gracias al bordado de cristales que dibujaban el icónico logo BF." }, { "entities": [ { "end": 122, "entity_group": "PER", "score": 0.9999860525131226, "start": 109, "word": "Valeria Mazza" }, { "end": 235, "entity_group": "PER", "score": 0.9702701568603516, "start": 210, "word": "Carolina Pampita Ardohain" }, { "end": 252, "entity_group": "PER", "score": 0.9895522594451904, "start": 237, "word": "Analía Maiorana" }, { "end": 268, "entity_group": "PER", "score": 0.998778223991394, "start": 255, "word": "Mariana Arias" }, { "end": 313, "entity_group": "PER", "score": 0.9991018176078796, "start": 301, "word": "Sofía Zámolo" }, { "end": 327, "entity_group": "PER", "score": 0.9929208159446716, "start": 315, "word": "María Susini" }, { "end": 345, "entity_group": "PER", "score": 0.9689921736717224, "start": 330, "word": "Andrea Frigerio" } ], "text": "El evento no solo brilló por las prendas, sino también por la presencia de un selecto grupo de celebridades. Valeria Mazza, fiel amiga del diseñador, ocupó un lugar destacado en la primera fila, acompañada por Carolina Pampita Ardohain, Analía Maiorana y Mariana Arias. A su lado, personalidades como Sofía Zámolo, María Susini y Andrea Frigerio seguían de cerca cada detalle del desfile, mientras que periodistas de moda y clientas de toda la vida completaban el ambiente exclusivo." } ]
[ "Benito Fernández", "José Antonio", "Teleshow", "Shar Pei", "Marina", "Benito", "Lucas", "Fermín", "Instagram", "Benitofernandez", "Florencia Peña", "Olympo Sky Bar", "Lex Tower", "Fernández", "", "BF.", "Valeria Mazza", "Carolina Pampita Ardohain", "Analía Maiorana", "Mariana Arias", "Sofía Zámolo", "María Susini", "Andrea Frigerio" ]
[ "paros cardíacos", "pulmones", "inyección", "dolorosa noticia", "mi hija", "gripe", "tristeza", "sedas", "cabeza puesta", "clientas", "renacimiento", "alta costura", "cristales", "tumor", "pasarela", "dinamismo especial", "diseñador", "garganta", "paseos", "trajes impecables", "susto", "prenda", "introducción", "vaso", "mascota", "vestidos", "colección primavera", "personalidades", "prendas", "participante", "pecho", "guardia", "cumpleaños", "pista", "piezas", "fiel amiga", "fallecimiento", "periodistas", "detalle", "compañero", "pérdida", "mensajes", "fotos", "ambiente exclusivo", "corazón", "dudas", "médico", "competencia", "compañía", "la presentación", "detalles", "el evento", "la muerte", "serie", "edad", "espacio perfecto", "la presencia", "programa" ]
2024-09-23T23:04:59.789790
La tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: "Tuvo dos paros cardíacos"
La tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: “Tuvo dos paros cardíacos” “¡José Antonio fuiste mi mejor compañero de vida! Te voy a extrañar con todo mi corazón”. Con esas palabras Benito Fernández a través de sus redes sociales anunció la muerte de su perro, que tenía 11 años y medio, en la mañana del lunes. En una charla con Teleshow el diseñador manifestó su tristeza por el fallecimiento de su Shar Pei, contó qué le pasó y además, se refirió a un susto con su propia salud que tuvo el fin de semana. “José Antonio era en realidad de mi hija, pero vivía conmigo. Era de mi hija Marina y yo se lo había regalado hace 11 años y medio. Tenía esa edad”, contó Benito, quien también es padre de Lucas y abuelo de Fermín. “Hace unos días lo llevamos para operar del ojo porque no estaba viendo y a partir de ahí le descubrieron un tumor en el vaso. Estuvo internado unos días, se estaba recuperando y lo íbamos a operar esta semana”, aseguró, quien se prepara para debutar como participante de Cantando 2024. Benito Fernández junto a su perro, José Antonio (Instagram, Benitofernandez) “Él ahora estaba viviendo en lo de mi hija, en lo de Marina y hoy se descompensó a la mañana. Lo llevamos y tuvo dos paros cardíacos. El segundo no lo pudo pasar”, se lamentó sobre su mascota, de quien compartía fotos en su Instagram realizando paseos o simplemente dedicándole mensajes por su cumpleaños. “Fue un compañero muy grande para mí, sobre todo cuando yo estuve con depresión dormía pegado mío, así que fue una gran compañía durante estos 11 años y medio”, se sinceró, sobre su pérdida. Este domingo el diseñador permaneció internado unas horas. “Estuve con gripe y dolor de garganta la semana pasada. El sábado justo empecé a respirar mal y sentí un dolor en el pecho. Llamé a un médico a domicilio de la obra social y me pusieron una inyección por los pulmones. No era una neumonía, pero sí tenía los pulmones muy cargados. Me dijeron que si el domingo me levantaba mal, que fuera a la guardia”, contó. Un posteo de Benito Fernández de 2022 por los 9 años de su perro “El domingo me levanté y me costaba respirar. Fui a la guardia y estuve ahí en la mañana. Me dieron una inyección y unas nebulizaciones. Estuve ahí un par de horas, después me fui a mi casa y estuvo todo bien”, resaltó sobre cómo se encuentra hoy. “Se ve que venía somatizando. Me agarró esta gripe en los pulmones, pero estoy bien de salud. Ahora estoy un poco afónico, nada más”, concluyó. Sobre su debut en la competencia de canto, Benito Fernández también puso en dudas cuando estará pisando la pista del programa que encabeza Florencia Peña. “No tengo la cabeza puesta ahí porque supuestamente cantaba el miércoles, pero mañana voy a decidir cómo seguir”, dijo, todavía consternado por estos últimos días y la dolorosa noticia de su perro. José Antonio, el perro de Benito Fernández Hace tres semanas Benito marcó su regresó con la presentación de Luz, su colección Primavera-Verano 2025. El 4 de septiembre en el Olympo Sky Bar, en la cima de la Lex Tower, se realizó el desfile que tomó el espíritu del renacimiento que inspiró cada prenda. La pasarela, inundada de luz natural, sirvió como el espacio perfecto para que Fernández desplegara una serie de veinte pasadas que cautivaron a todos. Desde vestidos etéreos hasta trajes impecables, las piezas fueron confeccionadas en una delicada mezcla de sedas, organzas estampadas y jacquard, con detalles de paillettes, canutillos y flecos que aportaron un dinamismo especial. Pero el verdadero giro de la colección llegó con la introducción del denim, elevado a alta costura gracias al bordado de cristales que dibujaban el icónico logo BF. El evento no solo brilló por las prendas, sino también por la presencia de un selecto grupo de celebridades. Valeria Mazza, fiel amiga del diseñador, ocupó un lugar destacado en la primera fila, acompañada por Carolina Pampita Ardohain, Analía Maiorana y Mariana Arias. A su lado, personalidades como Sofía Zámolo, María Susini y Andrea Frigerio seguían de cerca cada detalle del desfile, mientras que periodistas de moda y clientas de toda la vida completaban el ambiente exclusivo.
"2024-09-23T23:04:59.789797Z"
La tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: “Tuvo dos paros cardíacos” “¡José Antonio fuiste mi mejor compañero de vida! Te voy a extrañar con todo mi corazón”. Con esas palabras Benito Fernández a través de sus redes sociales anunció la muerte de su perro, que tenía 11 años y medio, en la mañana del lunes. En una charla con Teleshow el diseñador manifestó su tristeza por el fallecimiento de su Shar Pei, contó qué le pasó y además, se refirió a un susto con su propia salud que tuvo el fin de semana. “José Antonio era en realidad de mi hija, pero vivía conmigo. Era de mi hija Marina y yo se lo había regalado hace 11 años y medio. Tenía esa edad”, contó Benito, quien también es padre de Lucas y abuelo de Fermín. “Hace unos días lo llevamos para operar del ojo porque no estaba viendo y a partir de ahí le descubrieron un tumor en el vaso
La tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: "Tuvo dos paros cardíacos" La tristeza de Benito Fernández por la muerte de su perro: “Tuvo dos paros cardíacos” “¡José Antonio fuiste mi mejor compañero de vida! Te voy a extrañar con todo mi corazón”. Con esas palabras Benito Fernández a través de sus redes sociales anunció la muerte de su perro, que tenía 11 años y medio, en la mañana del lunes. En una charla con Teleshow el diseñador manifestó su tristeza por el fallecimiento de su Shar Pei, contó qué le pasó y además, se refirió a un susto con su propia salud que tuvo el fin de semana. “José Antonio era en realidad de mi hija, pero vivía conmigo. Era de mi hija Marina y yo se lo había regalado hace 11 años y medio. Tenía esa edad”, contó Benito, quien también es padre de Lucas y abuelo de Fermín. “Hace unos días lo llevamos para operar del ojo porque no estaba viendo y a partir de ahí le descubrieron un tumor en el vaso
0.167387
1.441886
122,162,299
Nueve países, incluidos Brasil y Colombia, impulsan la protección del personal humanitario
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/nueve-paises-incluidos-brasil-y-colombia-impulsan-la-proteccion-del-personal-humanitario
Infobae
60,834
2024-09-24T02:00:24
2024-09-23T23:00:24
[]
[ "José Andrés", "Antonio Guterres", "Penny Wong", "World Central Kitchen", "EFE", "ONU", "Hamás", "Consejo de Seguridad", "Asamblea General de la ONU" ]
2024-09-24T03:09:48.821729
[ { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 24, "word": "Brasil" }, { "end": 41, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985694885254, "start": 33, "word": "Colombia" }, { "end": 97, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955296516418, "start": 91, "word": "Sídney" }, { "end": 108, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 99, "word": "Australia" }, { "end": 122, "entity_group": "ORG", "score": 0.9693503975868225, "start": 119, "word": "EFE" }, { "end": 156, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 150, "word": "Brasil" }, { "end": 166, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 158, "word": "Colombia" }, { "end": 178, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 169, "word": "Australia" }, { "end": 216, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 206, "word": "Nueva York" }, { "end": 320, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 316, "word": "Gaza" }, { "end": 368, "entity_group": "MISC", "score": 0.9264092445373535, "start": 361, "word": "austral" }, { "end": 398, "entity_group": "PER", "score": 0.9999517798423767, "start": 388, "word": "Penny Wong" }, { "end": 432, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 422, "word": "Nueva York" }, { "end": 471, "entity_group": "MISC", "score": 0.988636314868927, "start": 455, "word": "Asamblea General" }, { "end": 481, "entity_group": "ORG", "score": 0.8067805767059326, "start": 472, "word": "de la ONU" } ], "text": "Nueve países, incluidos Brasil y Colombia, impulsan la protección del personal humanitario\nSídney (Australia), 24 sep (EFE).- Nueve países, incluidos Brasil, Colombia y Australia, anunciaron este martes en Nueva York la creación de un grupo ministerial destinado a impulsar la protección del personal humanitario en Gaza y otras zonas de conflicto.\nLa ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, quien se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, indicó este martes en un comunicado que el grupo, en colaboración con las agencias de ayuda humanitaria, elaborará en los próximos meses una declaración sobre la protección de los cooperantes, que se espera cuente con la adhesión de otras naciones." }, { "entities": [ { "end": 92, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 84, "word": "Jordania" }, { "end": 99, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973177909851, "start": 94, "word": "Suiza" }, { "end": 110, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 101, "word": "Indonesia" }, { "end": 124, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 112, "word": "Sierra Leona" }, { "end": 137, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982714653015, "start": 126, "word": "Reino Unido" }, { "end": 145, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 140, "word": "Japón" }, { "end": 217, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999850988388062, "start": 214, "word": "ONU" }, { "end": 235, "entity_group": "PER", "score": 0.9999683499336243, "start": 219, "word": "Antonio Guterres" }, { "end": 320, "entity_group": "MISC", "score": 0.994569718837738, "start": 305, "word": "Resolución 2730" }, { "end": 345, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999710917472839, "start": 325, "word": "Consejo de Seguridad" }, { "end": 355, "entity_group": "ORG", "score": 0.9973901510238647, "start": 349, "word": "la ONU" } ], "text": "Además de los tres países citados, el grupo ministerial también está conformado por Jordania, Suiza, Indonesia, Sierra Leona, Reino Unido y Japón.\nEsta iniciativa apoyará los esfuerzos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para mejorar la seguridad del personal humanitario, en línea con la Resolución 2730 del Consejo de Seguridad de la ONU, emitida en mayo para promover y asegurar el respeto de las normas y los principios del derecho internacional humanitario.\n\"El respeto del derecho internacional humanitario está gravemente socavado, con consecuencias para los conflictos actuales y futuros. Las peticiones de cumplimiento no se escuchan\", precisó el comunicado conjunto emitió por los nueve países." }, { "entities": [ { "end": 302, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 297, "word": "Sudán" }, { "end": 317, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 304, "word": "Sudán del Sur" }, { "end": 326, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999968409538269, "start": 319, "word": "Ucrania" }, { "end": 333, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 328, "word": "Yemén" }, { "end": 348, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 344, "word": "Gaza" }, { "end": 442, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 438, "word": "Gaza" }, { "end": 521, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999865293502808, "start": 515, "word": "Israel" }, { "end": 538, "entity_group": "MISC", "score": 0.9373348951339722, "start": 533, "word": "islám" }, { "end": 550, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995036125183105, "start": 542, "word": "palestin" }, { "end": 557, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999549984931946, "start": 552, "word": "Hamás" } ], "text": "La iniciativa internacional pretende invertir la tendencia mundial que se han traducido en 280 cooperantes muertos, así como centenares de heridos y secuestrados en las zonas de conflictos en 2023.\n\"2024 va camino de ser aún peor\", remarca el comunicado conjunto al recordar la muerte este año en Sudán, Sudán del Sur, Ucrania, Yemén, así como Gaza, este último considerado como el lugar más peligroso del planeta para ser cooperante.\nEn Gaza han muerto más de 300 trabajadores desde el comienzo de la guerra entre Israel y el grupo islámico palestino Hamás el pasado 7 de octubre, precisó el texto." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "MISC", "score": 0.9948857426643372, "start": 21, "word": "austral" }, { "end": 46, "entity_group": "PER", "score": 0.9996809959411621, "start": 33, "word": "Zomi Frankcom" }, { "end": 139, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945163726807, "start": 133, "word": "Israel" }, { "end": 241, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999845623970032, "start": 220, "word": "World Central Kitchen" }, { "end": 246, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999838471412659, "start": 243, "word": "WCK" }, { "end": 276, "entity_group": "MISC", "score": 0.8520174026489258, "start": 269, "word": "español" }, { "end": 288, "entity_group": "PER", "score": 0.9999707341194153, "start": 277, "word": "José Andrés" }, { "end": 329, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 325, "word": "Gaza" } ], "text": "Entre ellos están la australiana Zomi Frankcom y otros seis cooperantes que fallecieron durante un ataque con misiles perpetrado por Israel desde un dron el pasado 1 de abril contra el convoy de la oenegé estadounidense World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés, que entregaba ayuda humanitaria en Gaza\nwat/nc/rrt" } ]
[ "Brasil", "Colombia", "Sídney", "Australia", "EFE", "Nueva York", "Gaza", "Penny Wong", "de la ONU", "Jordania", "Suiza", "Indonesia", "Sierra Leona", "Reino Unido", "Japón", "ONU", "Antonio Guterres", "Consejo de Seguridad", "la ONU", "Sudán", "Sudán del Sur", "Ucrania", "Yemén", "Israel", "Hamás", "Zomi Frankcom", "World Central Kitchen", "WCK", "José Andrés" ]
[ "países citados", "conflictos actuales", "el respeto", "zonas", "sierra leona", "peticiones", "adhesión", "asamblea general", "naciones", "agencias", "planeta", "las normas", "heridos", "muertos", "esfuerzos", "cumplimiento", "tendencia mundial", "declaración", "consecuencias", "el texto", "comienzo", "la resolución", "los principios", "la creación", "ataque", "trabajadores", "secretario general", "la muerte", "camino", "comunicado conjunto", "la seguridad" ]
2024-09-24T03:10:17.684350
Nueve países, incluidos Brasil y Colombia, impulsan la protección del personal humanitario
Sídney (Australia), 24 sep (EFE).- Nueve países, incluidos Brasil, Colombia y Australia, anunciaron este martes en Nueva York la creación de un grupo ministerial destinado a impulsar la protección del personal humanitario en Gaza y otras zonas de conflicto. La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, quien se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, indicó este martes en un comunicado que el grupo, en colaboración con las agencias de ayuda humanitaria, elaborará en los próximos meses una declaración sobre la protección de los cooperantes, que se espera cuente con la adhesión de otras naciones. Además de los tres países citados, el grupo ministerial también está conformado por Jordania, Suiza, Indonesia, Sierra Leona, Reino Unido y Japón. Esta iniciativa apoyará los esfuerzos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para mejorar la seguridad del personal humanitario, en línea con la Resolución 2730 del Consejo de Seguridad de la ONU, emitida en mayo para promover y asegurar el respeto de las normas y los principios del derecho internacional humanitario. "El respeto del derecho internacional humanitario está gravemente socavado, con consecuencias para los conflictos actuales y futuros. Las peticiones de cumplimiento no se escuchan", precisó el comunicado conjunto emitió por los nueve países. La iniciativa internacional pretende invertir la tendencia mundial que se han traducido en 280 cooperantes muertos, así como centenares de heridos y secuestrados en las zonas de conflictos en 2023. "2024 va camino de ser aún peor", remarca el comunicado conjunto al recordar la muerte este año en Sudán, Sudán del Sur, Ucrania, Yemén, así como Gaza, este último considerado como el lugar más peligroso del planeta para ser cooperante. En Gaza han muerto más de 300 trabajadores desde el comienzo de la guerra entre Israel y el grupo islámico palestino Hamás el pasado 7 de octubre, precisó el texto. Entre ellos están la australiana Zomi Frankcom y otros seis cooperantes que fallecieron durante un ataque con misiles perpetrado por Israel desde un dron el pasado 1 de abril contra el convoy de la oenegé estadounidense World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés, que entregaba ayuda humanitaria en Gaza. EFE wat/nc/rrt
"2024-09-24T03:10:17.684350Z"
Sídney (Australia), 24 sep (EFE).- Nueve países, incluidos Brasil, Colombia y Australia, anunciaron este martes en Nueva York la creación de un grupo ministerial destinado a impulsar la protección del personal humanitario en Gaza y otras zonas de conflicto. La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, quien se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, indicó este martes en un comunicado que el grupo, en colaboración con las agencias de ayuda humanitaria, elaborará en los próximos meses una declaración sobre la protección de los cooperantes, que se espera cuente con la adhesión de otras naciones. Además de los tres países citados, el grupo ministerial también está conformado por Jordania, Suiza, Indonesia, Sierra Leona, Reino Unido y Japón.
Nueve países, incluidos Brasil y Colombia, impulsan la protección del personal humanitario Sídney (Australia), 24 sep (EFE).- Nueve países, incluidos Brasil, Colombia y Australia, anunciaron este martes en Nueva York la creación de un grupo ministerial destinado a impulsar la protección del personal humanitario en Gaza y otras zonas de conflicto. La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, quien se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, indicó este martes en un comunicado que el grupo, en colaboración con las agencias de ayuda humanitaria, elaborará en los próximos meses una declaración sobre la protección de los cooperantes, que se espera cuente con la adhesión de otras naciones. Además de los tres países citados, el grupo ministerial también está conformado por Jordania, Suiza, Indonesia, Sierra Leona, Reino Unido y Japón.
0.008017
1.164912
122,124,559
El Gobierno avanza para dar de baja a 56 prepagas: los motivos y el listado completo de las empresas
http://infobae.com/economia/2024/09/23/el-gobierno-avanza-para-dar-de-baja-a-56-prepagas-los-motivos-y-el-listado-completo-de-las-empresas
Infobae
592,142
2024-09-23T20:20:29
2024-09-23T17:20:29
[ "Infobae", "Superintendencia de Servicios de Salud", "Ministerio de Salud de la Nación" ]
[ "Oriolo", "S", "Superintendencia de Servicios", "Infobae", "OPSAL", "Superintendencia de Servicios de Salud", "PRO", "Gobierno", "Gobierno Nacional", "la Salud", "Salud", "MITRE", "Ministerio de Salud de la Nación", "DO", "Superintendencia de Servicios de la Salud", "Superintendencia" ]
2024-09-23T20:57:13.659087
[ { "entities": [ { "end": 128, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999680519104004, "start": 121, "word": "Infobae" }, { "end": 269, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999964833259583, "start": 240, "word": "Superintendencia de Servicios" }, { "end": 281, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999952912330627, "start": 273, "word": "la Salud" }, { "end": 349, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996369481086731, "start": 334, "word": "Boletín Oficial" } ], "text": "El Gobierno avanza para dar de baja a 56 prepagas: los motivos y el listado completo de las empresas\n(Imagen Ilustrativa Infobae)\nEn línea con las acciones que viene encarando desde que comenzó el año para reordenar el sistema de salud, la Superintendencia de Servicios de la Salud comunicó este lunes, mediante una publicación en el Boletín Oficial, que comenzó con el procedimiento para dar de baja a unas 56 empresas de medicina prepaga que, según las autoridades, con empresas “fantasmas” que, luego de inscribirse, “jamás presentaron un papel en el organismo fiscalizador. Ni padrones, ni planes, ni estados contables, ni cartillas. Absolutamente nada”, remarcaron desde el organismo oficial." }, { "entities": [ { "end": 68, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999949932098389, "start": 30, "word": "Superintendencia de Servicios de Salud" }, { "end": 129, "entity_group": "ORG", "score": 0.996791422367096, "start": 124, "word": "Salud" }, { "end": 194, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999352693557739, "start": 162, "word": "Ministerio de Salud de la Nación" }, { "end": 244, "entity_group": "ORG", "score": 0.9985731244087219, "start": 229, "word": "Boletín Oficial" }, { "end": 577, "entity_group": "PER", "score": 0.9999794363975525, "start": 563, "word": "Gabriel Oriolo" } ], "text": "“Desde que comenzó el año, la Superintendencia de Servicios de Salud avanza firmemente con el reordenamiento del sistema de Salud, en línea con lo que plantea el Ministerio de Salud de la Nación. A partir de esto, y a través del Boletín Oficial, hoy el organismo comunicó oficialmente a 56 Empresas de medicina prepaga que tienen un plazo de quince días de corrido para acreditar el cumplimiento de las normativas y/o formular un descargo. De no ocurrir, se darán de baja y se cancelará su inscripción provisoria”, remarcó el comunicado de la entidad que conduce Gabriel Oriolo." }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999845623970032, "start": 18, "word": "Superintendencia" }, { "end": 131, "entity_group": "MISC", "score": 0.9868982434272766, "start": 81, "word": "Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga" }, { "end": 138, "entity_group": "MISC", "score": 0.9147132635116577, "start": 133, "word": "RNEMP" }, { "end": 433, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999930262565613, "start": 426, "word": "SSSalud" }, { "end": 619, "entity_group": "MISC", "score": 0.9982044696807861, "start": 616, "word": "Pre" } ], "text": "Semanas atrás, la Superintendencia dio de baja definitivamente a 58 empresas del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) ya que, al igual que estas 56 que comunicó este lunes, tampoco cumplían la normativa vigente, al no haber presentado padrón de usuarios, planes de cobertura, cuadros tarifarios, estados contables ni balances generales.\nDe acuerdo con el comunicado, “en estos nueve meses de gestión, la SSSalud recuperó su rol fiscalizador y comenzó a exigirles a las empresas la documentación obligatoria que debían presentar y no lo hacían. Así detectó que decenas figuraban inscriptas como Prepagas, pero que en la práctica no lo eran, ya que jamás habían presentado ningún tipo de documentación ante el organismo”." }, { "entities": [ { "end": 214, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999926090240479, "start": 176, "word": "Superintendencia de Servicios de Salud" }, { "end": 331, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998952746391296, "start": 314, "word": "Gobierno Nacional" }, { "end": 709, "entity_group": "ORG", "score": 0.7218500971794128, "start": 704, "word": "Agent" }, { "end": 731, "entity_group": "ORG", "score": 0.9834510087966919, "start": 712, "word": "del Seguro de Salud" } ], "text": "Este es el listado de empresas de medicina prepaga que está en la mira del Gobierno y que se darían de baja en dos semanas, si no cumplen con los requisitos solicitados por la Superintendencia de Servicios de Salud\nAgregó, en el comunicado, que “el cumplimiento de las normativas es esencial y fundamental para el Gobierno Nacional. Esto significa que las entidades que forman parte del sistema deben ser aquellas que cumplan con la ley, compitan entre sí y brinden prestaciones de calidad a sus beneficiarios”. “Esta medida tiene como objetivo que los beneficiarios accedan a un mercado más transparente, donde se garantice el acceso a prestaciones de calidad a partir de la libre competencia entre los Agentes del Seguro de Salud y la libertad de elección de los usuarios”.\nMotivos de las bajas" }, { "entities": [ { "end": 268, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999934434890747, "start": 259, "word": "Argentina" } ], "text": "Motivos de las bajas\nLos principales motivos que ya llevaron a la clausura definitiva de 58 empresas del sector, y que se repiten en el caso de las 56 nuevas, incluyen:\nIrregularidades en la inscripción: De las 661 empresas de medicina prepaga registradas en Argentina, solo 10 tenían su inscripción completa y cumplieron con todos los requisitos establecidos por la normativa vigente. Las otras 651 compañías contaban con inscripciones transitorias, y un alto porcentaje de ellas no presentó la documentación requerida, como contratos y balances contables." }, { "entities": [ { "end": 101, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999930262565613, "start": 85, "word": "Superintendencia" }, { "end": 402, "entity_group": "PER", "score": 0.9998370409011841, "start": 396, "word": "Oriolo" } ], "text": "Falta de respuesta a las notificaciones: A pesar de las advertencias emitidas por la Superintendencia, muchas de las empresas no respondieron a las solicitudes de regularización. Solo tres empresas de las clausuradas dieron respuesta a las notificaciones; dos de ellas solicitaron la baja voluntaria, ya que no estaban en actividad.\nEl objetivo de estas acciones, que habían sido adelantadas por Oriolo en declaraciones radiales luego de una exhaustiva auditoría, es garantizar que las empresas que operan en el sistema de salud cumplan con los requisitos necesarios para ofrecer una cobertura adecuada y transparente, eliminando aquellas que presenten irregularidades o no estén en condiciones de prestar los servicios acordados." }, { "entities": [], "text": "“Estamos reordenando el sistema. Lo que estamos buscando es la libre competencia y, sobre todo, la libertad para que los trabajadores puedan elegir a dónde derivar sus aportes”, afirmó el Superintendente durante una entrevista radial, el mes pasado. Además, dijo: “Nos encontramos con sorpresas muy importantes. Tenemos hoy registradas 661 empresas de medicinas prepagas, de las cuales solo diez están inscritas definitivamente. Las otras 651 solo tienen una inscripción transitoria provisoria”." }, { "entities": [ { "end": 12, "entity_group": "PER", "score": 0.9999414086341858, "start": 6, "word": "Oriolo" }, { "end": 48, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999915957450867, "start": 32, "word": "Superintendencia" }, { "end": 140, "entity_group": "ORG", "score": 0.6326971054077148, "start": 139, "word": "." }, { "end": 288, "entity_group": "ORG", "score": 0.5474171042442322, "start": 287, "word": "," }, { "end": 366, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995259046554565, "start": 349, "word": "MAGNA SALUD S.R.L" }, { "end": 383, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997119307518005, "start": 368, "word": "OMSA PROSAL S.A" }, { "end": 404, "entity_group": "ORG", "score": 0.7750199437141418, "start": 385, "word": "SANATORIO SAN JERÓN" }, { "end": 407, "entity_group": "LOC", "score": 0.673080325126648, "start": 404, "word": "IMO" }, { "end": 419, "entity_group": "ORG", "score": 0.9697887301445007, "start": 408, "word": "NORTE S.R.L" }, { "end": 456, "entity_group": "ORG", "score": 0.9684191942214966, "start": 421, "word": "EMERGENCIAS MEDICAS SANTA MARIA S.A" }, { "end": 492, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996479749679565, "start": 458, "word": "MEDICINA ASISTENCIAL PRIVADA S.R.L" }, { "end": 537, "entity_group": "ORG", "score": 0.9319459199905396, "start": 494, "word": "INSTITUTO PRIVADO DE CLINICA Y CIRUGIA DE L" }, { "end": 541, "entity_group": "LOC", "score": 0.5866882801055908, "start": 537, "word": "OBOS" }, { "end": 545, "entity_group": "ORG", "score": 0.9951104521751404, "start": 542, "word": "S.A" }, { "end": 560, "entity_group": "ORG", "score": 0.9977984428405762, "start": 547, "word": "MEDYCIN S.R.L" }, { "end": 589, "entity_group": "ORG", "score": 0.9978401064872742, "start": 562, "word": "IE EMERGENCIAS CHIVILCOY SA" } ], "text": "Según Oriolo, el análisis de la Superintendencia reveló que 127 de estas empresas no presentaron ninguna documentación desde su inscripción. “Nunca presentaron un solo papel. Cuando hablamos de papel, estamos hablando de cartillas, contratos, la parte contable y administrativa. Es decir, no han presentado nada”, enfatizó.\nLa lista de las empresas\nMAGNA SALUD S.R.L.\nOMSA PROSAL S.A.\nSANATORIO SAN JERÓNIMO NORTE S.R.L.\nEMERGENCIAS MEDICAS SANTA MARIA S.A.\nMEDICINA ASISTENCIAL PRIVADA S.R.L.\nINSTITUTO PRIVADO DE CLINICA Y CIRUGIA DE LOBOS S.A.\nMEDYCIN S.R.L.\nIE EMERGENCIAS CHIVILCOY SA" }, { "entities": [ { "end": 353, "entity_group": "ORG", "score": 0.9896001219749451, "start": 0, "word": "IE EMERGENCIAS CHIVILCOY SA EMESEC EMERGENCIAS MEDICAS ESTEBAN ECHEVERRIA S.A. COMPAÑIA GLOBAL DE SALUD S.A. VIVIR MEDICINA PRIVADA S.A. MEDICAL S.R.L. SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS USHUAIA S.R.L. SIEMPRE S.R.L. MERLI ELVA ANA Y LANTER PATRICIO EDUARDO S.H. ROMA SALUD S.A. OPSAL S.A. MASTER MED SYSTEM S.R.L. COSEGURO TOTAL S.R.L. CENTRO MEDICO DEL PAR" }, { "end": 356, "entity_group": "LOC", "score": 0.6049377918243408, "start": 353, "word": "QUE" }, { "end": 520, "entity_group": "ORG", "score": 0.9899314045906067, "start": 357, "word": "SDH MITRE MEDICAL NETWORK S.A SALUD TOTAL S.A. CONFEDERADA SALUD SRL NOBA PAMPA SALUD SRL QUINCE MPN MEDICAL INTERNATIONAL S.A. COMPAÑIA MEDITERRANEA DE SALUD S.A." } ], "text": "IE EMERGENCIAS CHIVILCOY SA\nEMESEC EMERGENCIAS MEDICAS ESTEBAN ECHEVERRIA S.A.\nCOMPAÑIA GLOBAL DE SALUD S.A.\nVIVIR MEDICINA PRIVADA S.A.\nMEDICAL S.R.L.\nSERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS USHUAIA S.R.L.\nSIEMPRE S.R.L.\nMERLI ELVA ANA Y LANTER PATRICIO EDUARDO S.H.\nROMA SALUD S.A.\nOPSAL S.A.\nMASTER MED SYSTEM S.R.L.\nCOSEGURO TOTAL S.R.L.\nCENTRO MEDICO DEL PARQUE SDH\nMITRE MEDICAL NETWORK S.A\nSALUD TOTAL S.A.\nCONFEDERADA SALUD SRL\nNOBA PAMPA SALUD SRL\nQUINCE\nMPN MEDICAL INTERNATIONAL S.A.\nCOMPAÑIA MEDITERRANEA DE SALUD S.A." }, { "entities": [ { "end": 74, "entity_group": "ORG", "score": 0.9926843047142029, "start": 0, "word": "COMPAÑIA MEDITERRANEA DE SALUD S.A. GERENCIAR SALUD SRL MEDICIN CARE SERVI" }, { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9113326668739319, "start": 77, "word": "S MEDI" }, { "end": 89, "entity_group": "ORG", "score": 0.9356846809387207, "start": 87, "word": "DO" }, { "end": 150, "entity_group": "ORG", "score": 0.9716858863830566, "start": 101, "word": "S.A. PREPAGA SRL AIO CARE S.R.L. MEDICINA PRIVADA" }, { "end": 159, "entity_group": "LOC", "score": 0.9006235003471375, "start": 151, "word": "SAN JUAN" }, { "end": 161, "entity_group": "ORG", "score": 0.5933548212051392, "start": 160, "word": "B" }, { "end": 168, "entity_group": "LOC", "score": 0.8218623399734497, "start": 161, "word": "AUTISTA" }, { "end": 270, "entity_group": "ORG", "score": 0.969405472278595, "start": 169, "word": "S.A. CENTRO SALUD S.A. MEDICINA ARGENTINA S.A. SID MEDICAL S.A. ACARTI S.A. COMI COOPERATIVA LIMITADA" }, { "end": 277, "entity_group": "ORG", "score": 0.5557506680488586, "start": 274, "word": "PRO" }, { "end": 463, "entity_group": "ORG", "score": 0.99351567029953, "start": 320, "word": "COOPERATIVA ARGENTINA DE MEDICINA INTEGRAL-CAMI- DE TRABAJO LTDA. COOPERATIVA DE TRABAJO DE MEDICINA ASISTENCIAL INTEGRADA DE DIAMANTE LIMITADA" }, { "end": 500, "entity_group": "ORG", "score": 0.8088165521621704, "start": 494, "word": "DEPART" }, { "end": 529, "entity_group": "ORG", "score": 0.8903831839561462, "start": 528, "word": "" } ], "text": "COMPAÑIA MEDITERRANEA DE SALUD S.A.\nGERENCIAR SALUD SRL\nMEDICIN CARE SERVICIOS MEDICOS DOMICILIARIOS S.A.\nPREPAGA SRL\nAIO CARE S.R.L.\nMEDICINA PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA S.A.\nCENTRO SALUD S.A.\nMEDICINA ARGENTINA S.A.\nSID MEDICAL S.A.\nACARTI S.A.\nCOMI COOPERATIVA LIMITADA DE PROVISION DE SERVICIOS EN EL AREA DE LA SALUD\nCOOPERATIVA ARGENTINA DE MEDICINA INTEGRAL-CAMI- DE TRABAJO LTDA.\nCOOPERATIVA DE TRABAJO DE MEDICINA ASISTENCIAL INTEGRADA DE DIAMANTE LIMITADA\nMUTUAL DEL CIRCULO MEDICO DEL DEPARTAMENTO FEDERACION\nMUTUAL DE ACTIVOS Y PASIVOS" }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "ORG", "score": 0.846298098564148, "start": 0, "word": "MUTUAL DE ACTIV" }, { "end": 121, "entity_group": "ORG", "score": 0.9352300763130188, "start": 28, "word": "ASOCIACIÓN MUTUAL CIUDADANOS BONAERENSES ASOCIACIÓN MUTUAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA" }, { "end": 141, "entity_group": "LOC", "score": 0.9885852336883545, "start": 122, "word": "REPUBLICA ARGENTINA" }, { "end": 288, "entity_group": "ORG", "score": 0.9829010963439941, "start": 142, "word": "ASOCIACIÓN MUTUAL DE ASISTENCIA A LA TERCERA EDAD MUTUAL DOCE DE ENERO ASOCIACIÓN MUTUAL DE OPTICA INTEGRAL ASOCIACIÓN MUTUAL VERSAILLES MUTUAL DE" }, { "end": 298, "entity_group": "ORG", "score": 0.6707409620285034, "start": 297, "word": "S" }, { "end": 445, "entity_group": "ORG", "score": 0.9827276468276978, "start": 338, "word": "A.M.U.K.R.A. ASOCIACIÓN MUTUAL LOS ANDES AMTAPRA ASOCIACIÓN MUTUAL ARQUITAS ASOCIACION MUTUAL VETERANOS ARG" }, { "end": 449, "entity_group": "MISC", "score": 0.7828649282455444, "start": 445, "word": "ENTI" }, { "end": 466, "entity_group": "ORG", "score": 0.9925171732902527, "start": 449, "word": "NOS MUTUAL IBATIN" } ], "text": "MUTUAL DE ACTIVOS Y PASIVOS\nASOCIACIÓN MUTUAL CIUDADANOS BONAERENSES\nASOCIACIÓN MUTUAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA REPUBLICA ARGENTINA\nASOCIACIÓN MUTUAL DE ASISTENCIA A LA TERCERA EDAD\nMUTUAL DOCE DE ENERO\nASOCIACIÓN MUTUAL DE OPTICA INTEGRAL\nASOCIACIÓN MUTUAL VERSAILLES\nMUTUAL DE SERVICIOS MEDICOS Y TRATAMIENTO DE LA HIPOACUSIA\nA.M.U.K.R.A.\nASOCIACIÓN MUTUAL LOS ANDES\nAMTAPRA\nASOCIACIÓN MUTUAL ARQUITAS\nASOCIACION MUTUAL VETERANOS ARGENTINOS\nMUTUAL IBATIN" }, { "entities": [], "text": "MUTUAL IBATIN\nCIRCULO MÉDICO DE 25 DE MAYO (SAMI 25 DE MAYO)" } ]
[ "Infobae", "Superintendencia de Servicios", "la Salud", "Boletín Oficial", "Superintendencia de Servicios de Salud", "Salud", "Ministerio de Salud de la Nación", "Gabriel Oriolo", "Superintendencia", "SSSalud", "Gobierno Nacional", "Agent", "del Seguro de Salud", "Argentina", "Oriolo", ".", ",", "MAGNA SALUD S.R.L", "OMSA PROSAL S.A", "SANATORIO SAN JERÓN", "IMO", "NORTE S.R.L", "EMERGENCIAS MEDICAS SANTA MARIA S.A", "MEDICINA ASISTENCIAL PRIVADA S.R.L", "INSTITUTO PRIVADO DE CLINICA Y CIRUGIA DE L", "OBOS", "S.A", "MEDYCIN S.R.L", "IE EMERGENCIAS CHIVILCOY SA", "IE EMERGENCIAS CHIVILCOY SA EMESEC EMERGENCIAS MEDICAS ESTEBAN ECHEVERRIA S.A. COMPAÑIA GLOBAL DE SALUD S.A. VIVIR MEDICINA PRIVADA S.A. MEDICAL S.R.L. SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS USHUAIA S.R.L. SIEMPRE S.R.L. MERLI ELVA ANA Y LANTER PATRICIO EDUARDO S.H. ROMA SALUD S.A. OPSAL S.A. MASTER MED SYSTEM S.R.L. COSEGURO TOTAL S.R.L. CENTRO MEDICO DEL PAR", "QUE", "SDH MITRE MEDICAL NETWORK S.A SALUD TOTAL S.A. CONFEDERADA SALUD SRL NOBA PAMPA SALUD SRL QUINCE MPN MEDICAL INTERNATIONAL S.A. COMPAÑIA MEDITERRANEA DE SALUD S.A.", "COMPAÑIA MEDITERRANEA DE SALUD S.A. GERENCIAR SALUD SRL MEDICIN CARE SERVI", "S MEDI", "DO", "S.A. PREPAGA SRL AIO CARE S.R.L. MEDICINA PRIVADA", "SAN JUAN", "B", "AUTISTA", "S.A. CENTRO SALUD S.A. MEDICINA ARGENTINA S.A. SID MEDICAL S.A. ACARTI S.A. COMI COOPERATIVA LIMITADA", "PRO", "COOPERATIVA ARGENTINA DE MEDICINA INTEGRAL-CAMI- DE TRABAJO LTDA. COOPERATIVA DE TRABAJO DE MEDICINA ASISTENCIAL INTEGRADA DE DIAMANTE LIMITADA", "DEPART", "", "MUTUAL DE ACTIV", "ASOCIACIÓN MUTUAL CIUDADANOS BONAERENSES ASOCIACIÓN MUTUAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA", "REPUBLICA ARGENTINA", "ASOCIACIÓN MUTUAL DE ASISTENCIA A LA TERCERA EDAD MUTUAL DOCE DE ENERO ASOCIACIÓN MUTUAL DE OPTICA INTEGRAL ASOCIACIÓN MUTUAL VERSAILLES MUTUAL DE", "S", "A.M.U.K.R.A. ASOCIACIÓN MUTUAL LOS ANDES AMTAPRA ASOCIACIÓN MUTUAL ARQUITAS ASOCIACION MUTUAL VETERANOS ARG", "NOS MUTUAL IBATIN" ]
[ "empresas fantasmas", "medicina argentina", "servicios acordados", "documentación obligatoria", "cartillas", "principales motivos", "salud cooperativa", "organismo oficial", "inscripción provisoria", "requisitos establecidos", "boletín oficial", "papel", "circulo médico", "prestaciones", "listado completo", "irregularidades", "contratos", "normativa vigente", "cirugia", "cobertura adecuada", "notificaciones", "cumplimiento", "entidades", "planes", "network", "pampa", "libre competencia", "medical", "master", "diamante", "semanas atrás", "balances contables", "medicinas", "acciones", "exhaustiva auditoría", "clausura definitiva", "advertencias", "veteranos argentinos", "padrón", "descargo", "cuadros", "sorpresas", "solicitudes", "inscripciones transitorias", "aportes", "los beneficiarios", "mira", "parque", "compañías", "decenas", "el ministerio", "alto porcentaje", "activos", "el procedimiento", "elección", "registro nacional", "asistencia", "profesionales", "el análisis", "departamento", "ciudadanos", "publicación", "imagen", "declaraciones radiales", "plazo", "los trabajadores", "entrevista radial", "respuesta", "mercado", "calidad", "acceso", "actividad", "medida", "condiciones", "centro medico", "objetivo", "gobierno nacional", "las autoridades", "trabajo", "el caso" ]
2024-09-23T21:07:28.701020
El Gobierno avanza para dar de baja a 56 prepagas: los motivos y el listado completo de las empresas
(Imagen Ilustrativa Infobae) En línea con las acciones que viene encarando desde que comenzó el año para reordenar el sistema de salud, la Superintendencia de Servicios de la Salud comunicó este lunes, mediante una publicación en el Boletín Oficial, que comenzó con el procedimiento para dar de baja a unas 56 empresas de medicina prepaga que, según las autoridades, con empresas “fantasmas” que, luego de inscribirse, “jamás presentaron un papel en el organismo fiscalizador. Ni padrones, ni planes, ni estados contables, ni cartillas. Absolutamente nada”, remarcaron desde el organismo oficial. “Desde que comenzó el año, la Superintendencia de Servicios de Salud avanza firmemente con el reordenamiento del sistema de Salud, en línea con lo que plantea el Ministerio de Salud de la Nación. A partir de esto, y a través del Boletín Oficial, hoy el organismo comunicó oficialmente a 56 Empresas de medicina prepaga que tienen un plazo de quince días de corrido para acreditar el cumplimiento de las normativas y/o formular un descargo. De no ocurrir, se darán de baja y se cancelará su inscripción provisoria”, remarcó el comunicado de la entidad que conduce Gabriel Oriolo. Semanas atrás, la Superintendencia dio de baja definitivamente a 58 empresas del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) ya que, al igual que estas 56 que comunicó este lunes, tampoco cumplían la normativa vigente, al no haber presentado padrón de usuarios, planes de cobertura, cuadros tarifarios, estados contables ni balances generales. De acuerdo con el comunicado, “en estos nueve meses de gestión, la SSSalud recuperó su rol fiscalizador y comenzó a exigirles a las empresas la documentación obligatoria que debían presentar y no lo hacían. Así detectó que decenas figuraban inscriptas como Prepagas, pero que en la práctica no lo eran, ya que jamás habían presentado ningún tipo de documentación ante el organismo”. Este es el listado de empresas de medicina prepaga que está en la mira del Gobierno y que se darían de baja en dos semanas, si no cumplen con los requisitos solicitados por la Superintendencia de Servicios de Salud Agregó, en el comunicado, que “el cumplimiento de las normativas es esencial y fundamental para el Gobierno Nacional. Esto significa que las entidades que forman parte del sistema deben ser aquellas que cumplan con la ley, compitan entre sí y brinden prestaciones de calidad a sus beneficiarios”. “Esta medida tiene como objetivo que los beneficiarios accedan a un mercado más transparente, donde se garantice el acceso a prestaciones de calidad a partir de la libre competencia entre los Agentes del Seguro de Salud y la libertad de elección de los usuarios”. Motivos de las bajas Los principales motivos que ya llevaron a la clausura definitiva de 58 empresas del sector, y que se repiten en el caso de las 56 nuevas, incluyen: Irregularidades en la inscripción : De las 661 empresas de medicina prepaga registradas en Argentina, solo 10 tenían su inscripción completa y cumplieron con todos los requisitos establecidos por la normativa vigente. Las otras 651 compañías contaban con inscripciones transitorias, y un alto porcentaje de ellas no presentó la documentación requerida, como contratos y balances contables. Falta de respuesta a las notificaciones: A pesar de las advertencias emitidas por la Superintendencia, muchas de las empresas no respondieron a las solicitudes de regularización. Solo tres empresas de las clausuradas dieron respuesta a las notificaciones; dos de ellas solicitaron la baja voluntaria, ya que no estaban en actividad. El objetivo de estas acciones, que habían sido adelantadas por Oriolo en declaraciones radiales luego de una exhaustiva auditoría, es garantizar que las empresas que operan en el sistema de salud cumplan con los requisitos necesarios para ofrecer una cobertura adecuada y transparente, eliminando aquellas que presenten irregularidades o no estén en condiciones de prestar los servicios acordados. “Estamos reordenando el sistema. Lo que estamos buscando es la libre competencia y, sobre todo, la libertad para que los trabajadores puedan elegir a dónde derivar sus aportes”, afirmó el Superintendente durante una entrevista radial, el mes pasado. Además, dijo: “Nos encontramos con sorpresas muy importantes. Tenemos hoy registradas 661 empresas de medicinas prepagas, de las cuales solo diez están inscritas definitivamente. Las otras 651 solo tienen una inscripción transitoria provisoria”. Según Oriolo, el análisis de la Superintendencia reveló que 127 de estas empresas no presentaron ninguna documentación desde su inscripción. “Nunca presentaron un solo papel. Cuando hablamos de papel, estamos hablando de cartillas, contratos, la parte contable y administrativa. Es decir, no han presentado nada”, enfatizó. La lista de las empresas MAGNA SALUD S.R.L. OMSA PROSAL S.A. SANATORIO SAN JERÓNIMO NORTE S.R.L. EMERGENCIAS MEDICAS SANTA MARIA S.A. MEDICINA ASISTENCIAL PRIVADA S.R.L. INSTITUTO PRIVADO DE CLINICA Y CIRUGIA DE LOBOS S.A. MEDYCIN S.R.L. IE EMERGENCIAS CHIVILCOY SA EMESEC EMERGENCIAS MEDICAS ESTEBAN ECHEVERRIA S.A. COMPAÑIA GLOBAL DE SALUD S.A. VIVIR MEDICINA PRIVADA S.A. MEDICAL S.R.L. SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS USHUAIA S.R.L. SIEMPRE S.R.L. MERLI ELVA ANA Y LANTER PATRICIO EDUARDO S.H. ROMA SALUD S.A. OPSAL S.A. MASTER MED SYSTEM S.R.L. COSEGURO TOTAL S.R.L. CENTRO MEDICO DEL PARQUE SDH MITRE MEDICAL NETWORK S.A SALUD TOTAL S.A. CONFEDERADA SALUD SRL NOBA PAMPA SALUD SRL QUINCE MPN MEDICAL INTERNATIONAL S.A. COMPAÑIA MEDITERRANEA DE SALUD S.A. GERENCIAR SALUD SRL MEDICIN CARE SERVICIOS MEDICOS DOMICILIARIOS S.A. PREPAGA SRL AIO CARE S.R.L. MEDICINA PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA S.A. CENTRO SALUD S.A. MEDICINA ARGENTINA S.A. SID MEDICAL S.A. ACARTI S.A. COMI COOPERATIVA LIMITADA DE PROVISION DE SERVICIOS EN EL AREA DE LA SALUD COOPERATIVA ARGENTINA DE MEDICINA INTEGRAL-CAMI- DE TRABAJO LTDA. COOPERATIVA DE TRABAJO DE MEDICINA ASISTENCIAL INTEGRADA DE DIAMANTE LIMITADA MUTUAL DEL CIRCULO MEDICO DEL DEPARTAMENTO FEDERACION MUTUAL DE ACTIVOS Y PASIVOS ASOCIACIÓN MUTUAL CIUDADANOS BONAERENSES ASOCIACIÓN MUTUAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA REPUBLICA ARGENTINA ASOCIACIÓN MUTUAL DE ASISTENCIA A LA TERCERA EDAD MUTUAL DOCE DE ENERO ASOCIACIÓN MUTUAL DE OPTICA INTEGRAL ASOCIACIÓN MUTUAL VERSAILLES MUTUAL DE SERVICIOS MEDICOS Y TRATAMIENTO DE LA HIPOACUSIA A.M.U.K.R.A. ASOCIACIÓN MUTUAL LOS ANDES AMTAPRA ASOCIACIÓN MUTUAL ARQUITAS ASOCIACION MUTUAL VETERANOS ARGENTINOS MUTUAL IBATIN CIRCULO MÉDICO DE 25 DE MAYO (SAMI 25 DE MAYO)
"2024-09-23T21:07:28.701028Z"
(Imagen Ilustrativa Infobae) En línea con las acciones que viene encarando desde que comenzó el año para reordenar el sistema de salud, la Superintendencia de Servicios de la Salud comunicó este lunes, mediante una publicación en el Boletín Oficial, que comenzó con el procedimiento para dar de baja a unas 56 empresas de medicina prepaga que, según las autoridades, con empresas “fantasmas” que, luego de inscribirse, “jamás presentaron un papel en el organismo fiscalizador. Ni padrones, ni planes, ni estados contables, ni cartillas. Absolutamente nada”, remarcaron desde el organismo oficial. “Desde que comenzó el año, la Superintendencia de Servicios de Salud avanza firmemente con el reordenamiento del sistema de Salud, en línea con lo que plantea el Ministerio de Salud de la Nación
El Gobierno avanza para dar de baja a 56 prepagas: los motivos y el listado completo de las empresas (Imagen Ilustrativa Infobae) En línea con las acciones que viene encarando desde que comenzó el año para reordenar el sistema de salud, la Superintendencia de Servicios de la Salud comunicó este lunes, mediante una publicación en el Boletín Oficial, que comenzó con el procedimiento para dar de baja a unas 56 empresas de medicina prepaga que, según las autoridades, con empresas “fantasmas” que, luego de inscribirse, “jamás presentaron un papel en el organismo fiscalizador. Ni padrones, ni planes, ni estados contables, ni cartillas. Absolutamente nada”, remarcaron desde el organismo oficial. “Desde que comenzó el año, la Superintendencia de Servicios de Salud avanza firmemente con el reordenamiento del sistema de Salud, en línea con lo que plantea el Ministerio de Salud de la Nación
0.170845
0.78325
122,166,500
Café torrado: la verdad detrás de sus mitos
http://infobae.com/tendencias/2024/09/24/cafe-torrado-la-verdad-detras-de-sus-mitos
Infobae
602,555
2024-09-24T03:01:00
2024-09-24T00:01:00
[]
[ "Getty", "Getty" ]
2024-09-24T04:24:30.321078
[ { "entities": [ { "end": 175, "entity_group": "ORG", "score": 0.7093241214752197, "start": 170, "word": "Getty" }, { "end": 247, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999881982803345, "start": 238, "word": "Argentina" } ], "text": "Café torrado: la verdad detrás de sus mitos\nA pesar de los mitos, el café torrado contiene una cantidad insignificante de azúcar y mantiene sus beneficios antioxidantes (Getty)\nEl café torrado es una de las variantes más consumidas en la Argentina, aunque está rodeado de mitos que distorsionan su percepción. Esta preparación, que consiste en tostar los granos con una pequeña cantidad de azúcar, ha generado muchas confusiones en torno a sus efectos en la salud y su calidad.\nEs fundamental entender qué implica realmente este proceso y aclarar las ideas erróneas que lo rodean.\nMitos comunes sobre el café torrado" }, { "entities": [], "text": "Mitos comunes sobre el café torrado\nUno de los principales mitos sobre esta variante consiste en que su contenido de azúcar es significativamente alto, lo que la volvería una opción menos saludable. Sin embargo, esta idea es incorrecta.\nDurante el proceso de torrefacción, el azúcar se carameliza debido a las altas temperaturas, perdiendo su capacidad de endulzar y su aporte calórico. De hecho, la cantidad de azúcar residual en una taza de café torrado es mínima: representa menos de 0,1 gramos.\nPara ponerlo en perspectiva, un sobre común de este producto tiene 60 veces más azúcar, lo cual significa que esta variante de la infusión no debería considerarse una bebida dañina." }, { "entities": [ { "end": 41, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 32, "word": "Argentina" }, { "end": 149, "entity_group": "ORG", "score": 0.9335463643074036, "start": 144, "word": "Getty" }, { "end": 312, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999938011169434, "start": 303, "word": "Argentina" }, { "end": 364, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999030232429504, "start": 336, "word": "Código Alimentario Argentino" }, { "end": 475, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999866485595703, "start": 452, "word": "Tabla Oficial Brasilera" } ], "text": "El café torrado, tradicional en Argentina, se destaca por su intenso color oscuro, aportado por el azúcar caramelizado durante la torrefacción (Getty)\nOtro mito común es que el café torrado es de menor calidad. No obstante, los granos importados que se utilizan en la preparación de esta infusión en la Argentina están regulados por el Código Alimentario Argentino, que exige altos estándares.\nEstos deben cumplir con los requisitos establecidos en la Tabla Oficial Brasilera, una de las clasificaciones más rigurosas a nivel mundial. Así, independientemente de si el café es tostado con o sin azúcar, los consumidores pueden confiar en lo que están bebiendo." }, { "entities": [ { "end": 403, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949932098389, "start": 394, "word": "Argentina" }, { "end": 565, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996018409729004, "start": 537, "word": "Código Alimentario Argentino" }, { "end": 572, "entity_group": "MISC", "score": 0.9929022789001465, "start": 567, "word": "Getty" } ], "text": "Algunas personas también creen que el proceso de torrefacción afecta negativamente el sabor. Si bien el caramelo resultante del azúcar tostado otorga un color oscuro al café, su impacto en el sabor es limitado.\nDe hecho, muchos consumidores prefieren el café torrado precisamente por el color y la intensidad que adquiere durante este proceso, características muy valoradas culturalmente en la Argentina.\nLa mayoría de las tazas de café en los hogares argentinos son de café torrado, una opción culturalmente arraigada y regulada por el Código Alimentario Argentino (Getty)\nImpacto positivo del café torrado en la salud" }, { "entities": [], "text": "Impacto positivo del café torrado en la salud\nAdemás de los mitos relacionados con su calidad y contenido de azúcar, hay preocupaciones sobre los efectos del café torrado en la salud. Al contrario de lo que se suele pensar, el consumo moderado de este producto no es perjudicial. De hecho, todas las variedades de esta infusión pueden ofrecer beneficios para la salud.\nEsta bebida contiene más de mil compuestos, entre los que se incluyen vitaminas, minerales y antioxidantes, que pueden tener efectos positivos en el organismo. Los antioxidantes, como el ácido clorogénico, contribuyen a combatir el daño oxidativo causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento celular y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas." }, { "entities": [], "text": "Además, varios estudios han asociado el consumo regular de café con un menor riesgo de desarrollar diversas condiciones como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la depresión.\nEs importante destacar que los efectos beneficiosos no se ven alterados por el proceso de torrefacción. Los compuestos clave, como el ácido clorogénico, permanecen en la infusión a pesar de la adición de azúcar durante el tostado. Por lo tanto, quienes disfrutan de esta variante pueden seguir beneficiándose de los diferentes compuestos sin preocuparse por el impacto del azúcar añadido.\nEl café torrado en el contexto cultural argentino" }, { "entities": [ { "end": 106, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 97, "word": "Argentina" }, { "end": 268, "entity_group": "MISC", "score": 0.6158909201622009, "start": 261, "word": "español" } ], "text": "El café torrado en el contexto cultural argentino\nEl café torrado tiene una larga historia en la Argentina, donde cerca del 90% de las tazas consumidas en los hogares son de este tipo de café. Esta práctica tiene su origen en las tradiciones de los inmigrantes españoles, quienes añadían azúcar durante la tostación para mejorar la conservación de los granos y protegerlos de la oxidación y la humedad.\nHoy en día, esta técnica sigue siendo muy popular en el país y se ha convertido en una parte esencial de la cultura del café en el país." }, { "entities": [ { "end": 39, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998956918716431, "start": 11, "word": "Código Alimentario Argentino" } ], "text": "Además, el Código Alimentario Argentino reconoce y regula la torrefacción, lo que asegura que el producto cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria. A nivel internacional, la torrefacción también es permitida en muchos países, aunque con diferentes nombres y porcentajes de azúcar permitidos.\nLos mitos que rodean a esta infusión suelen estar basados en malentendidos sobre su contenido de azúcar y su proceso de elaboración. Al desmitificar estos conceptos erróneos, es posible apreciar mejor las cualidades del café torrado y continuar disfrutándolo como parte de la cultura cotidiana." } ]
[ "Getty", "Argentina" ]
[ "café", "azúcar caramelizado", "principales mitos", "infusión", "el proceso", "variante", "efectos beneficiosos", "código alimentario", "tazas", "compuestos", "intenso color oscuro", "bebida dañina", "contenido", "producto", "granos", "altos estándares", "sabor", "menor calidad", "cantidad insignificante", "preparación", "hogares argentinos", "beneficios antioxidantes", "consumo moderado", "opción", "ideas erróneas", "oxidación", "caramelo", "confusiones", "impacto positivo", "clasificaciones", "menor riesgo", "envejecimiento celular", "taza", "salud", "cualidades", "porcentajes", "tradiciones", "variedades", "minerales", "nivel internacional", "variantes", "depresión", "conceptos erróneos", "gramos", "conservación", "percepción", "radicales libres", "elaboración", "preocupaciones", "consumidores", "intensidad", "perspectiva", "aporte calórico", "enfermedades degenerativas", "requisitos establecidos", "tabla oficial", "altas temperaturas", "nombres", "daño", "torno", "cultura cotidiana", "origen", "estudios", "obstante", "el organismo", "clave", "capacidad", "contexto cultural", "países", "la mayoría", "diversas condiciones", "larga historia", "algunas personas" ]
2024-09-24T04:25:02.059810
Café torrado: la verdad detrás de sus mitos
A pesar de los mitos, el café torrado contiene una cantidad insignificante de azúcar y mantiene sus beneficios antioxidantes (Getty) El café torrado es una de las variantes más consumidas en la Argentina, aunque está rodeado de mitos que distorsionan su percepción. Esta preparación, que consiste en tostar los granos con una pequeña cantidad de azúcar, ha generado muchas confusiones en torno a sus efectos en la salud y su calidad. Es fundamental entender qué implica realmente este proceso y aclarar las ideas erróneas que lo rodean. Mitos comunes sobre el café torrado Uno de los principales mitos sobre esta variante consiste en que su contenido de azúcar es significativamente alto, lo que la volvería una opción menos saludable. Sin embargo, esta idea es incorrecta. Durante el proceso de torrefacción, el azúcar se carameliza debido a las altas temperaturas, perdiendo su capacidad de endulzar y su aporte calórico. De hecho, la cantidad de azúcar residual en una taza de café torrado es mínima: representa menos de 0,1 gramos. Para ponerlo en perspectiva, un sobre común de este producto tiene 60 veces más azúcar, lo cual significa que esta variante de la infusión no debería considerarse una bebida dañina. El café torrado, tradicional en Argentina, se destaca por su intenso color oscuro, aportado por el azúcar caramelizado durante la torrefacción (Getty) Otro mito común es que el café torrado es de menor calidad. No obstante, los granos importados que se utilizan en la preparación de esta infusión en la Argentina están regulados por el Código Alimentario Argentino, que exige altos estándares. Estos deben cumplir con los requisitos establecidos en la Tabla Oficial Brasilera, una de las clasificaciones más rigurosas a nivel mundial. Así, independientemente de si el café es tostado con o sin azúcar, los consumidores pueden confiar en lo que están bebiendo. Algunas personas también creen que el proceso de torrefacción afecta negativamente el sabor. Si bien el caramelo resultante del azúcar tostado otorga un color oscuro al café, su impacto en el sabor es limitado. De hecho, muchos consumidores prefieren el café torrado precisamente por el color y la intensidad que adquiere durante este proceso, características muy valoradas culturalmente en la Argentina. La mayoría de las tazas de café en los hogares argentinos son de café torrado, una opción culturalmente arraigada y regulada por el Código Alimentario Argentino (Getty) Impacto positivo del café torrado en la salud Además de los mitos relacionados con su calidad y contenido de azúcar, hay preocupaciones sobre los efectos del café torrado en la salud. Al contrario de lo que se suele pensar, el consumo moderado de este producto no es perjudicial. De hecho, todas las variedades de esta infusión pueden ofrecer beneficios para la salud. Esta bebida contiene más de mil compuestos, entre los que se incluyen vitaminas, minerales y antioxidantes, que pueden tener efectos positivos en el organismo. Los antioxidantes, como el ácido clorogénico, contribuyen a combatir el daño oxidativo causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a prevenir el envejecimiento celular y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas. Además, varios estudios han asociado el consumo regular de café con un menor riesgo de desarrollar diversas condiciones como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la depresión. Es importante destacar que los efectos beneficiosos no se ven alterados por el proceso de torrefacción. Los compuestos clave, como el ácido clorogénico, permanecen en la infusión a pesar de la adición de azúcar durante el tostado. Por lo tanto, quienes disfrutan de esta variante pueden seguir beneficiándose de los diferentes compuestos sin preocuparse por el impacto del azúcar añadido. El café torrado en el contexto cultural argentino El café torrado tiene una larga historia en la Argentina, donde cerca del 90% de las tazas consumidas en los hogares son de este tipo de café. Esta práctica tiene su origen en las tradiciones de los inmigrantes españoles, quienes añadían azúcar durante la tostación para mejorar la conservación de los granos y protegerlos de la oxidación y la humedad. Hoy en día, esta técnica sigue siendo muy popular en el país y se ha convertido en una parte esencial de la cultura del café en el país. Además, el Código Alimentario Argentino reconoce y regula la torrefacción, lo que asegura que el producto cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria. A nivel internacional, la torrefacción también es permitida en muchos países, aunque con diferentes nombres y porcentajes de azúcar permitidos. Los mitos que rodean a esta infusión suelen estar basados en malentendidos sobre su contenido de azúcar y su proceso de elaboración. Al desmitificar estos conceptos erróneos, es posible apreciar mejor las cualidades del café torrado y continuar disfrutándolo como parte de la cultura cotidiana.
"2024-09-24T04:25:02.059815Z"
A pesar de los mitos, el café torrado contiene una cantidad insignificante de azúcar y mantiene sus beneficios antioxidantes (Getty) El café torrado es una de las variantes más consumidas en la Argentina, aunque está rodeado de mitos que distorsionan su percepción. Esta preparación, que consiste en tostar los granos con una pequeña cantidad de azúcar, ha generado muchas confusiones en torno a sus efectos en la salud y su calidad. Es fundamental entender qué implica realmente este proceso y aclarar las ideas erróneas que lo rodean. Mitos comunes sobre el café torrado Uno de los principales mitos sobre esta variante consiste en que su contenido de azúcar es significativamente alto, lo que la volvería una opción menos saludable. Sin embargo, esta idea es incorrecta. Durante el proceso de torrefacción, el azúcar se carameliza debido a las altas temperaturas, perdiendo su capacidad de endulzar y su aporte calórico
Café torrado: la verdad detrás de sus mitos A pesar de los mitos, el café torrado contiene una cantidad insignificante de azúcar y mantiene sus beneficios antioxidantes (Getty) El café torrado es una de las variantes más consumidas en la Argentina, aunque está rodeado de mitos que distorsionan su percepción. Esta preparación, que consiste en tostar los granos con una pequeña cantidad de azúcar, ha generado muchas confusiones en torno a sus efectos en la salud y su calidad. Es fundamental entender qué implica realmente este proceso y aclarar las ideas erróneas que lo rodean. Mitos comunes sobre el café torrado Uno de los principales mitos sobre esta variante consiste en que su contenido de azúcar es significativamente alto, lo que la volvería una opción menos saludable. Sin embargo, esta idea es incorrecta. Durante el proceso de torrefacción, el azúcar se carameliza debido a las altas temperaturas, perdiendo su capacidad de endulzar y su aporte calórico
0.008816
1.400572
122,175,824
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de una menor en la Terminal de Retiro
http://infobae.com/sociedad/policiales/2024/09/24/detuvieron-a-un-hombre-acusado-de-abusar-sexualmente-de-una-menor-en-la-terminal-de-retiro
Infobae
1,429,791
2024-09-24T06:55:53
2024-09-24T03:55:53
[ "Policía Federal Argentina" ]
[ "Madero", "Maximiliano Luna", "Ramos Mejía", "SAME", "Policía Federal Argentina", "Tribunal Oral", "NA", "Policía", "Policía de la Ciudad", "Consejo del Niño", "Policía Federal" ]
2024-09-24T08:21:28.938823
[ { "entities": [ { "end": 80, "entity_group": "LOC", "score": 0.9458523988723755, "start": 72, "word": "Terminal" }, { "end": 90, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997807741165161, "start": 84, "word": "Retiro" }, { "end": 116, "entity_group": "LOC", "score": 0.5804699063301086, "start": 108, "word": "Terminal" }, { "end": 127, "entity_group": "ORG", "score": 0.8813751935958862, "start": 117, "word": "de Ómnibus" }, { "end": 137, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997003078460693, "start": 131, "word": "Retiro" }, { "end": 206, "entity_group": "PER", "score": 0.9996899366378784, "start": 190, "word": "Maximiliano Luna" }, { "end": 276, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997072219848633, "start": 270, "word": "Retiro" }, { "end": 308, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998947978019714, "start": 302, "word": "Retiro" }, { "end": 398, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999784827232361, "start": 373, "word": "Policía Federal Argentina" } ], "text": "Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de una menor en la Terminal de Retiro\nDetuvieron en la Terminal de Ómnibus de Retiro a un hombre acusado de abusar de una menor de edad (Maximiliano Luna)\nUn hombre de 30 años fue detenido en la terminal de micros de Retiro, en el barrio porteño de Retiro, acusado de abuso sexual reiterado contra una menor de edad. La Policía Federal Argentina llevó a cabo la detención tras identificar al sospechoso, quien presentaba características físicas similares a las descritas en una denuncia previa." }, { "entities": [ { "end": 120, "entity_group": "LOC", "score": 0.9007032513618469, "start": 108, "word": "Hall Central" }, { "end": 173, "entity_group": "LOC", "score": 0.9279650449752808, "start": 162, "word": "Ramos Mejía" }, { "end": 281, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999211430549622, "start": 248, "word": "Sistema Federal de Comunicaciones" }, { "end": 409, "entity_group": "ORG", "score": 0.9734941720962524, "start": 381, "word": "Tribunal Oral en lo Criminal" }, { "end": 435, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994571208953857, "start": 420, "word": "Capital Federal" }, { "end": 485, "entity_group": "PER", "score": 0.9997767806053162, "start": 464, "word": "Gustavo Jorge Rofrano" } ], "text": "El incidente comenzó cuando los efectivos policiales notaron que el hombre estaba causando disturbios en el Hall Central de la terminal, ubicada sobre la avenida Ramos Mejía. Al proceder con la identificación y verificación en la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones, se constató que el individuo tenía un pedido de captura vigente por el delito de abuso sexual.\nEl Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de la Capital Federal, bajo la dirección del juez Gustavo Jorge Rofrano, ordenó la inmediata aprehensión del sospechoso. El hombre quedó a disposición del magistrado interventor por el delito de “abuso sexual reiterado, agravado por haber sido en perjuicio de una persona menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente”." }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999315738677979, "start": 28, "word": "NA" }, { "end": 131, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999961256980896, "start": 116, "word": "Policía Federal" } ], "text": "La detención, según informó NA, se produjo en el marco de un operativo de rutina en la terminal de micros, donde la Policía Federal realiza controles periódicos para garantizar la seguridad de los pasajeros y detectar posibles actividades delictivas. La identificación y captura del sospechoso se logró gracias a la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el uso de tecnologías de información y comunicación." }, { "entities": [ { "end": 298, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999949336051941, "start": 283, "word": "Policía Federal" } ], "text": "Este caso pone de relieve la importancia de los sistemas de vigilancia y control en lugares de alta concurrencia, como las terminales de transporte, y la efectividad de las bases de datos federales en la identificación de personas con antecedentes penales. La rápida actuación de la Policía Federal y la coordinación con el poder judicial permitieron la detención de un individuo acusado de un delito grave, brindando una respuesta efectiva a la denuncia presentada.\nEl hombre esta acusado de abuso sexual reiterado, agravado por haber sido en perjuicio de una persona menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente" }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999125599861145, "start": 44, "word": "Retiro" }, { "end": 102, "entity_group": "LOC", "score": 0.9991952180862427, "start": 96, "word": "Madero" }, { "end": 357, "entity_group": "LOC", "score": 0.9754789471626282, "start": 351, "word": "Ciudad" }, { "end": 395, "entity_group": "LOC", "score": 0.9987171292304993, "start": 389, "word": "Madero" }, { "end": 408, "entity_group": "LOC", "score": 0.9938516020774841, "start": 398, "word": "San Martín" }, { "end": 434, "entity_group": "ORG", "score": 0.7584355473518372, "start": 430, "word": "Sher" }, { "end": 438, "entity_group": "ORG", "score": 0.48263874650001526, "start": 435, "word": "ton" } ], "text": "Y en octubre de 2022, también en la zona de Retiro, un menor de 15 años caminaba por la avenida Madero cuando un sospechoso lo sorprendió. Lo que sucedería después sería una pesadilla: el hombre lo obligó a ir a un descampado y allí abusó sexualmente de él. Antes de dejarlo ir, le robó el celular.\nLa víctima enseguida dio aviso a dos policías de la Ciudad que estaban sobre las avenidas Madero y San Martín, muy cerca del hotel Sheraton, y por las cámaras de seguridad lograron detener al agresor: un trapito. No era la primera vez que iba preso." }, { "entities": [ { "end": 319, "entity_group": "ORG", "score": 0.7221377491950989, "start": 294, "word": "Centro de Monitoreo Urban" }, { "end": 320, "entity_group": "LOC", "score": 0.5465950965881348, "start": 319, "word": "o" } ], "text": "El adolescente logró describir ante los policías cómo estaba vestido agresor: llevaba un buzo azul con gris, una gorra y bermudas de jean. Esa información fue clave para que las cámaras de seguridad ubicaran al sospechoso apenas unas horas después de la agresión sexual.\n“Desde las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano se pudo visualizar la línea de tiempo en la que ocurrieron los hechos relatados por la víctima. Allí, se ve cómo junto a su agresor ingresan al descampado”, explicaron las fuentes." }, { "entities": [ { "end": 163, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999792575836182, "start": 159, "word": "SAME" }, { "end": 185, "entity_group": "LOC", "score": 0.9939866065979004, "start": 176, "word": "Fernández" }, { "end": 271, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999936819076538, "start": 235, "word": "Consejo del Niño, Niña y Adolescente" }, { "end": 413, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999948740005493, "start": 406, "word": "Policía" }, { "end": 426, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999871253967285, "start": 417, "word": "la Ciudad" } ], "text": "Con la imagen del agresor, se irradió un alerta con las características físicas y de vestimenta del sospechoso. En paralelo, la víctima “fue trasladado por el SAME al hospital Fernández, donde recibió asistencia integral por parte del Consejo del Niño, Niña y Adolescente, debido a que estaba en estado de shock producto de todo el ataque sufrido”, ampliaron las fuentes consultadas por este medio.\nAsí la Policía de la Ciudad se llevaba detenido al sospechoso de abuso" }, { "entities": [ { "end": 161, "entity_group": "LOC", "score": 0.9948127269744873, "start": 142, "word": "Antártida Argentina" }, { "end": 214, "entity_group": "LOC", "score": 0.9951978325843811, "start": 203, "word": "Comodoro Py" } ], "text": "Lo cierto es que a menos de 24 horas de ocurrido el ataque se logró detener al sospechoso en el interior de la plaza ubicada sobre la avenida Antártida Argentina al 1.100, muy cerca de los tribunales de Comodoro Py. Usaba las mismas prendas que el día del ataque y luego se determinaría se trata de una persona en situación de calle, que se gana la vida como trapito." } ]
[ "Terminal", "Retiro", "de Ómnibus", "Maximiliano Luna", "Policía Federal Argentina", "Hall Central", "Ramos Mejía", "Sistema Federal de Comunicaciones", "Tribunal Oral en lo Criminal", "Capital Federal", "Gustavo Jorge Rofrano", "NA", "Policía Federal", "Madero", "Ciudad", "San Martín", "Sher", "ton", "Centro de Monitoreo Urban", "o", "SAME", "Fernández", "Consejo del Niño, Niña y Adolescente", "Policía", "la Ciudad", "Antártida Argentina", "Comodoro Py" ]
[ "hombre acusado", "avenida madero", "identificación", "retiro", "micros", "edad", "la detención", "las cámaras", "la seguridad", "ataque sufrido", "delito grave", "terminal ubicada", "víctima", "perjuicio", "abuso sexual", "características físicas", "los policías", "la situación", "las fuentes", "buzo azul", "hall central", "datos federales", "ómnibus", "vestimenta", "disturbios", "alta concurrencia", "relieve", "efectividad", "información", "avenidas", "shock", "comunicaciones", "individuo", "prendas", "monitoreo urbano", "consejo", "inmediata aprehensión", "agresor", "rutina", "tribunales", "sospechoso", "convivencia preexistente", "tecnologías", "hotel", "agresión sexual", "vigilancia", "aviso", "el incidente", "controles periódicos", "coordinación", "antecedentes penales", "tribunal oral", "sistemas", "plaza ubicada", "rápida actuación", "colaboración", "alerta", "asistencia integral", "efectivos policiales", "transporte", "la dirección", "hospital", "las fuerzas", "imagen", "producto", "clave", "denuncia presentada", "lugares", "la importancia", "respuesta efectiva", "gracias", "barrio", "capital federal", "los hechos", "posibles actividades delictivas", "la línea", "centro", "cabo", "marco", "la zona", "la ciudad", "caso", "tiempo", "personas" ]
2024-09-24T08:26:09.514110
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de una menor en la Terminal de Retiro
Detuvieron en la Terminal de Ómnibus de Retiro a un hombre acusado de abusar de una menor de edad (Maximiliano Luna) Un hombre de 30 años fue detenido en la terminal de micros de Retiro, en el barrio porteño de Retiro, acusado de abuso sexual reiterado contra una menor de edad. La Policía Federal Argentina llevó a cabo la detención tras identificar al sospechoso, quien presentaba características físicas similares a las descritas en una denuncia previa. El incidente comenzó cuando los efectivos policiales notaron que el hombre estaba causando disturbios en el Hall Central de la terminal, ubicada sobre la avenida Ramos Mejía. Al proceder con la identificación y verificación en la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones, se constató que el individuo tenía un pedido de captura vigente por el delito de abuso sexual. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de la Capital Federal, bajo la dirección del juez Gustavo Jorge Rofrano, ordenó la inmediata aprehensión del sospechoso. El hombre quedó a disposición del magistrado interventor por el delito de “abuso sexual reiterado, agravado por haber sido en perjuicio de una persona menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente”. La detención, según informó NA, se produjo en el marco de un operativo de rutina en la terminal de micros, donde la Policía Federal realiza controles periódicos para garantizar la seguridad de los pasajeros y detectar posibles actividades delictivas. La identificación y captura del sospechoso se logró gracias a la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el uso de tecnologías de información y comunicación. Este caso pone de relieve la importancia de los sistemas de vigilancia y control en lugares de alta concurrencia, como las terminales de transporte, y la efectividad de las bases de datos federales en la identificación de personas con antecedentes penales. La rápida actuación de la Policía Federal y la coordinación con el poder judicial permitieron la detención de un individuo acusado de un delito grave, brindando una respuesta efectiva a la denuncia presentada. El hombre esta acusado de abuso sexual reiterado, agravado por haber sido en perjuicio de una persona menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente Y en octubre de 2022, también en la zona de Retiro, un menor de 15 años caminaba por la avenida Madero cuando un sospechoso lo sorprendió. Lo que sucedería después sería una pesadilla: el hombre lo obligó a ir a un descampado y allí abusó sexualmente de él. Antes de dejarlo ir, le robó el celular. La víctima enseguida dio aviso a dos policías de la Ciudad que estaban sobre las avenidas Madero y San Martín, muy cerca del hotel Sheraton, y por las cámaras de seguridad lograron detener al agresor: un trapito. No era la primera vez que iba preso. El adolescente logró describir ante los policías cómo estaba vestido agresor: llevaba un buzo azul con gris, una gorra y bermudas de jean. Esa información fue clave para que las cámaras de seguridad ubicaran al sospechoso apenas unas horas después de la agresión sexual. “Desde las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano se pudo visualizar la línea de tiempo en la que ocurrieron los hechos relatados por la víctima. Allí, se ve cómo junto a su agresor ingresan al descampado”, explicaron las fuentes. Con la imagen del agresor, se irradió un alerta con las características físicas y de vestimenta del sospechoso. En paralelo, la víctima “fue trasladado por el SAME al hospital Fernández, donde recibió asistencia integral por parte del Consejo del Niño, Niña y Adolescente, debido a que estaba en estado de shock producto de todo el ataque sufrido”, ampliaron las fuentes consultadas por este medio. Así la Policía de la Ciudad se llevaba detenido al sospechoso de abuso Lo cierto es que a menos de 24 horas de ocurrido el ataque se logró detener al sospechoso en el interior de la plaza ubicada sobre la avenida Antártida Argentina al 1.100, muy cerca de los tribunales de Comodoro Py. Usaba las mismas prendas que el día del ataque y luego se determinaría se trata de una persona en situación de calle, que se gana la vida como trapito.
"2024-09-24T08:26:09.514115Z"
Detuvieron en la Terminal de Ómnibus de Retiro a un hombre acusado de abusar de una menor de edad (Maximiliano Luna) Un hombre de 30 años fue detenido en la terminal de micros de Retiro, en el barrio porteño de Retiro, acusado de abuso sexual reiterado contra una menor de edad. La Policía Federal Argentina llevó a cabo la detención tras identificar al sospechoso, quien presentaba características físicas similares a las descritas en una denuncia previa. El incidente comenzó cuando los efectivos policiales notaron que el hombre estaba causando disturbios en el Hall Central de la terminal, ubicada sobre la avenida Ramos Mejía. Al proceder con la identificación y verificación en la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones, se constató que el individuo tenía un pedido de captura vigente por el delito de abuso sexual. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de la Capital Federal, bajo la dirección del juez Gustavo Jorge Rofrano, ordenó la inmediata aprehensión del sospechoso
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de una menor en la Terminal de Retiro Detuvieron en la Terminal de Ómnibus de Retiro a un hombre acusado de abusar de una menor de edad (Maximiliano Luna) Un hombre de 30 años fue detenido en la terminal de micros de Retiro, en el barrio porteño de Retiro, acusado de abuso sexual reiterado contra una menor de edad. La Policía Federal Argentina llevó a cabo la detención tras identificar al sospechoso, quien presentaba características físicas similares a las descritas en una denuncia previa. El incidente comenzó cuando los efectivos policiales notaron que el hombre estaba causando disturbios en el Hall Central de la terminal, ubicada sobre la avenida Ramos Mejía. Al proceder con la identificación y verificación en la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones, se constató que el individuo tenía un pedido de captura vigente por el delito de abuso sexual. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de la Capital Federal, bajo la dirección del juez Gustavo Jorge Rofrano, ordenó la inmediata aprehensión del sospechoso
0.077938
1.504587
122,123,256
ONG denuncia ``incidentes de seguridad`` contra la sociedad civil nicaragüense en Ginebra
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/23/ong-denuncia-incidentes-de-seguridad-contra-la-sociedad-civil-nicaraguense-en-ginebra
Infobae
51,726
2024-09-23T19:45:58
2024-09-23T16:45:58
[]
[ "Daniel Ortega", "Rosario Murillo", "Murillo", "Ortega", "EPU", "Grupo de Expertos", "CIJ", "Corte Internacional de Justicia", "EFE", "Gobierno", "Humanos", "Naciones Unidas", "ONU", "Consejo de Derechos Humanos" ]
2024-09-23T20:50:08.023922
[ { "entities": [ { "end": 96, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998952150344849, "start": 80, "word": "Ginebra San José" }, { "end": 109, "entity_group": "ORG", "score": 0.9955500364303589, "start": 106, "word": "EFE" }, { "end": 169, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999958872795105, "start": 120, "word": "Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos" }, { "end": 186, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999936819076538, "start": 171, "word": "Raza e Igualdad" }, { "end": 349, "entity_group": "MISC", "score": 0.9964738488197327, "start": 292, "word": "Cuarto Ciclo de Evaluación del Examen Periódico Universal" }, { "end": 355, "entity_group": "MISC", "score": 0.9936586022377014, "start": 351, "word": "EPU)" }, { "end": 370, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997803568840027, "start": 361, "word": "Nicaragua" }, { "end": 423, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999866485595703, "start": 396, "word": "Consejo de Derechos Humanos" }, { "end": 452, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999942779541016, "start": 445, "word": "Ginebra" }, { "end": 659, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999932050704956, "start": 644, "word": "Raza e Igualdad" }, { "end": 679, "entity_group": "ORG", "score": 0.8784728050231934, "start": 678, "word": "." } ], "text": "ONG denuncia \"incidentes de seguridad\" contra la sociedad civil nicaragüense en Ginebra\nSan José, 23 sep (EFE).- La ONG Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) denunció este lunes \"incidentes de seguridad\" contra la sociedad civil nicaragüense que participó en el Cuarto Ciclo de Evaluación del Examen Periódico Universal (EPU) para Nicaragua, que es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos, y que se celebró en Ginebra.\n\"El día de la pre-sesión dos personas desconocidas ingresaron al auditorio y procedieron a tomar fotografías de la delegación de sociedad civil (nicaragüense) que estaba exponiendo\", afirmó Raza e Igualdad en una declaración." }, { "entities": [ { "end": 114, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999907612800598, "start": 99, "word": "Naciones Unidas" }, { "end": 186, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999874830245972, "start": 171, "word": "Raza e Igualdad" }, { "end": 235, "entity_group": "ORG", "score": 0.9977867603302002, "start": 232, "word": "EPU" }, { "end": 409, "entity_group": "PER", "score": 0.9999150633811951, "start": 396, "word": "Daniel Ortega" }, { "end": 534, "entity_group": "LOC", "score": 0.999976634979248, "start": 527, "word": "Ginebra" }, { "end": 645, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 636, "word": "Nicaragua" }, { "end": 681, "entity_group": "PER", "score": 0.9999329447746277, "start": 675, "word": "Ortega" } ], "text": "\"Otro hecho que sugiere el interés de desconocidos de boicotear la incidencia de sociedad civil en Naciones Unidas ocurrió durante una conferencia de prensa convocada por Raza e Igualdad para informar respecto de la pre-sesión y el EPU\", sostuvo.\nEsa ONG calificó esos hechos como \"incidentes de seguridad que demuestran un patrón de represión transnacional del régimen (del Gobierno que preside Daniel Ortega), con el objetivo de silenciar las denuncias de la sociedad civil\" en foros internacionales.\nA finales de agosto, en Ginebra, defensores de derechos humanos nicaragüenses en el exilio denunciaron un aumento de la represión en Nicaragua bajo el Gobierno que preside Ortega, quien se encuentra en el poder desde 2007." }, { "entities": [ { "end": 350, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999796152114868, "start": 335, "word": "Raza e Igualdad" }, { "end": 473, "entity_group": "PER", "score": 0.9997929334640503, "start": 467, "word": "Ortega" }, { "end": 519, "entity_group": "PER", "score": 0.9998844265937805, "start": 504, "word": "Rosario Murillo" }, { "end": 589, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998378753662109, "start": 561, "word": "Grupo de Expertos en Derecho" }, { "end": 598, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996336698532104, "start": 591, "word": "Humanos" }, { "end": 614, "entity_group": "LOC", "score": 0.999987006187439, "start": 605, "word": "Nicaragua" }, { "end": 633, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999897480010986, "start": 630, "word": "ONU" } ], "text": "Además expusieron la profundización de la crisis de derechos humanos que vive el país centroamericano desde hace más de seis años, la represión hacia opositores reales o percibidos, las personas privadas de libertad por motivos políticos y que afecta a mujeres, periodistas y pueblos indígenas y afrodescendientes, entre otros, indicó Raza e Igualdad.\nTambién urgieron a los Estados de terceros países exigir una investigación por \"crímenes de lesa humanidad\" contra Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y otros altos cargos, como recomendó el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU." }, { "entities": [ { "end": 57, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999675154685974, "start": 20, "word": "Grupo de Expertos en Derechos Humanos" }, { "end": 73, "entity_group": "ORG", "score": 0.7905130982398987, "start": 64, "word": "Nicaragua" }, { "end": 92, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999914169311523, "start": 89, "word": "ONU" }, { "end": 191, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999897480010986, "start": 160, "word": "Corte Internacional de Justicia" }, { "end": 196, "entity_group": "ORG", "score": 0.999994695186615, "start": 193, "word": "CIJ" }, { "end": 278, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999935626983643, "start": 269, "word": "Nicaragua" }, { "end": 441, "entity_group": "PER", "score": 0.9999447464942932, "start": 435, "word": "Ortega" }, { "end": 536, "entity_group": "PER", "score": 0.9997689723968506, "start": 529, "word": "Murillo" } ], "text": "En marzo pasado, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, instó a terceros países a demandar al Estado nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los delitos de \"apatridia, tortura o ejecuciones extrajudiciales\".\nNicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021 en las que el presidente Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión\nmg/mt/gpv" } ]
[ "Ginebra San José", "EFE", "Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos", "Raza e Igualdad", "Nicaragua", "Consejo de Derechos Humanos", "Ginebra", ".", "Naciones Unidas", "EPU", "Daniel Ortega", "Ortega", "Rosario Murillo", "Grupo de Expertos en Derecho", "Humanos", "ONU", "Grupo de Expertos en Derechos Humanos", "Corte Internacional de Justicia", "CIJ", "Murillo" ]
[ "derechos humanos", "incidentes", "sociedad civil", "igualdad", "represión transnacional", "seguridad", "expertos", "crisis política", "principales contendientes", "terceros países", "ejecuciones", "el exilio", "foros internacionales", "auditorio", "patrón", "examen periódico universal", "defensores", "incidencia", "crímenes", "fotografías", "evaluación", "régimen", "quinto mandato", "corte internacional", "personas desconocidas", "denuncias", "motivos políticos", "declaración", "altos cargos", "conferencia", "delitos", "cuarto ciclo", "prisión", "controvertidas elecciones", "el interés", "aumento", "prensa convocada", "hechos", "investigación", "mujeres periodistas", "el presidente" ]
2024-09-23T21:04:41.378840
ONG denuncia "incidentes de seguridad" contra la sociedad civil nicaragüense en Ginebra
San José, 23 sep (EFE).- La ONG Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) denunció este lunes "incidentes de seguridad" contra la sociedad civil nicaragüense que participó en el Cuarto Ciclo de Evaluación del Examen Periódico Universal (EPU) para Nicaragua, que es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos, y que se celebró en Ginebra. "El día de la pre-sesión dos personas desconocidas ingresaron al auditorio y procedieron a tomar fotografías de la delegación de sociedad civil (nicaragüense) que estaba exponiendo", afirmó Raza e Igualdad en una declaración. "Otro hecho que sugiere el interés de desconocidos de boicotear la incidencia de sociedad civil en Naciones Unidas ocurrió durante una conferencia de prensa convocada por Raza e Igualdad para informar respecto de la pre-sesión y el EPU", sostuvo. Esa ONG calificó esos hechos como "incidentes de seguridad que demuestran un patrón de represión transnacional del régimen (del Gobierno que preside Daniel Ortega), con el objetivo de silenciar las denuncias de la sociedad civil" en foros internacionales. A finales de agosto, en Ginebra, defensores de derechos humanos nicaragüenses en el exilio denunciaron un aumento de la represión en Nicaragua bajo el Gobierno que preside Ortega, quien se encuentra en el poder desde 2007. Además expusieron la profundización de la crisis de derechos humanos que vive el país centroamericano desde hace más de seis años, la represión hacia opositores reales o percibidos, las personas privadas de libertad por motivos políticos y que afecta a mujeres, periodistas y pueblos indígenas y afrodescendientes, entre otros, indicó Raza e Igualdad. También urgieron a los Estados de terceros países exigir una investigación por "crímenes de lesa humanidad" contra Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y otros altos cargos, como recomendó el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU. En marzo pasado, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, instó a terceros países a demandar al Estado nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los delitos de "apatridia, tortura o ejecuciones extrajudiciales". Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021 en las que el presidente Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión. EFE mg/mt/gpv
"2024-09-23T21:04:41.378843Z"
San José, 23 sep (EFE).- La ONG Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) denunció este lunes "incidentes de seguridad" contra la sociedad civil nicaragüense que participó en el Cuarto Ciclo de Evaluación del Examen Periódico Universal (EPU) para Nicaragua, que es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos, y que se celebró en Ginebra. "El día de la pre-sesión dos personas desconocidas ingresaron al auditorio y procedieron a tomar fotografías de la delegación de sociedad civil (nicaragüense) que estaba exponiendo", afirmó Raza e Igualdad en una declaración. "Otro hecho que sugiere el interés de desconocidos de boicotear la incidencia de sociedad civil en Naciones Unidas ocurrió durante una conferencia de prensa convocada por Raza e Igualdad para informar respecto de la pre-sesión y el EPU", sostuvo.
ONG denuncia "incidentes de seguridad" contra la sociedad civil nicaragüense en Ginebra San José, 23 sep (EFE).- La ONG Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) denunció este lunes "incidentes de seguridad" contra la sociedad civil nicaragüense que participó en el Cuarto Ciclo de Evaluación del Examen Periódico Universal (EPU) para Nicaragua, que es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos, y que se celebró en Ginebra. "El día de la pre-sesión dos personas desconocidas ingresaron al auditorio y procedieron a tomar fotografías de la delegación de sociedad civil (nicaragüense) que estaba exponiendo", afirmó Raza e Igualdad en una declaración. "Otro hecho que sugiere el interés de desconocidos de boicotear la incidencia de sociedad civil en Naciones Unidas ocurrió durante una conferencia de prensa convocada por Raza e Igualdad para informar respecto de la pre-sesión y el EPU", sostuvo.
0.242599
1.31205
122,172,161
La gran paradoja internacional
http://infobae.com/opinion/2024/09/24/la-gran-paradoja-internacional
Infobae
764,871
2024-09-24T05:14:20
2024-09-24T02:14:20
[ "OTAN" ]
[ "Fareed Zakaria", "Henry Kissinger", "IA", "Secretaría de Comercio", "Secretaría de Estado", "URSS", "OTAN" ]
2024-09-24T06:33:08.316851
[ { "entities": [], "text": "La gran paradoja internacional\nLa seguridad internacional ha descendido de manera inquietante\nPromediando la tercera década del siglo XXI, la “galaxia” de nuevos temas que se han incorporado a las relaciones internacionales dejan a la disciplina en una situación sin precedentes y desafiante en extremo para los analistas." }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "PER", "score": 0.9999909400939941, "start": 0, "word": "Henry Kissinger" }, { "end": 142, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997992515563965, "start": 127, "word": "Unión Soviética" }, { "end": 331, "entity_group": "LOC", "score": 0.9990662932395935, "start": 327, "word": "URSS" } ], "text": "Henry Kissinger decía que la política internacional del pasado -digamos, de los tres siglos anteriores hasta el desplome de la Unión Soviética (aunque él se refería al ciclo pos-1945)- simplificaba mucho el reto que tenían los expertos, pues no había tantas cuestiones en liza. El componente ideológico de los actores, como la URSS, exigía conocedores de ese actor, pero, además del conocimiento estratégico que supuso el arma nuclear dentro del entorno bipolar, no había mucho más.\nEn los años setenta los temas tecnológicos y económicos implicaron nuevas exigencias, pero el contexto de la pugna bipolar continuó reduciéndolo todo a la lógica de esos dos “jugadores estratégicos” en el tablero mundial." }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "MISC", "score": 0.980217695236206, "start": 26, "word": "sovi" }, { "end": 64, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999786019325256, "start": 53, "word": "Guerra Fría" }, { "end": 77, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998660087585449, "start": 68, "word": "Paz larga" }, { "end": 114, "entity_group": "PER", "score": 0.9999957084655762, "start": 97, "word": "John Lewis Gaddis" }, { "end": 312, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 298, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 553, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999913573265076, "start": 533, "word": "Secretaría de Estado" }, { "end": 598, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999921917915344, "start": 576, "word": "Secretaría de Comercio" } ], "text": "Fue recién con el colapso soviético y el final de la Guerra Fría o “Paz larga”, como la denominó John Lewis Gaddis, cuando las relaciones internacionales demandaron nuevas exigencias como consecuencia de la afirmación de un nuevo régimen internacional, la globalización.\nEl primer impacto lo acusó Estados Unidos, país que no ideó la globalización, que sí se fundó en el modelo económico estadounidense, pues el epicentro de los enfoques y decisiones sobre la política externa estadounidense dejaron de concentrarse mayormente en la Secretaría de Estado para trasladarse a la Secretaría de Comercio." }, { "entities": [], "text": "El fenómeno de la globalización implicó grandes oportunidades para los países, pero no fue un fenómeno neutro en política internacional, pues la misma encerraba una lógica de poder sutil desplegado desde la economía y el comercio. Pero hubo expectativas, acaso las últimas desde entonces hasta hoy." }, { "entities": [ { "end": 215, "entity_group": "MISC", "score": 0.914081871509552, "start": 201, "word": "estadounidense" }, { "end": 236, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999768733978271, "start": 231, "word": "China" } ], "text": "Ya en este siglo se amplificaron sensiblemente aquellas novedades que asomaron en los noventa: las autopistas digitales, las tecnologías emergentes, la proyección global del terrorismo, el hegemonismo estadounidense, el ascenso de China, la inteligencia artificial (IA), los retos biogénicos (virus y bacterias), la proliferación horizontal y vertical de armas atómicas, las bancarrotas financieras, la proyección espacial, los nuevos recursos estratégicos, las nuevas revoluciones en los temas militares, la sofisticación de los poderes fácticos, el globalismo ideológico, la ingobernabilidad, la esfera o dominio de la información, entre otras." }, { "entities": [ { "end": 358, "entity_group": "MISC", "score": 0.6872844099998474, "start": 357, "word": "I" } ], "text": "Hoy, la mayoría de estas cuestiones (por no decir la totalidad) se han afianzado, y además se han sumado los “conocidos de siempre”, es decir, la guerra, las ausencias de liderazgo, el interés nacional primero, entre otros.\nPor supuesto que muchas de las grandes novedades son portadoras de enormes beneficios, por ejemplo, la conectividad, la robótica, la IA, la nueva ola de globalización, los mercados digitales, por citar los principales." }, { "entities": [ { "end": 118, "entity_group": "MISC", "score": 0.8885434865951538, "start": 116, "word": "IA" }, { "end": 435, "entity_group": "PER", "score": 0.9999959468841553, "start": 421, "word": "Fareed Zakaria" } ], "text": "Sin embargo, a pesar de los adelantos sin precedentes, los que comprenden incluso la difícil posibilidad de, vía la IA y la biogenética, atravesar la línea que separa lo humano de lo poshumano, nos encontramos en una compleja situación en la que predomina una gran paradoja: casi podemos tenerlo todo, y sin embargo no tenemos ni tendremos todo por ahora, pues nos falta seguridad, en general y en particular. El experto Fareed Zakaria lo plantea como un “trilema”: hay apertura, velocidad e inseguridad." }, { "entities": [ { "end": 571, "entity_group": "ORG", "score": 0.999907910823822, "start": 567, "word": "OTAN" }, { "end": 579, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999909400939941, "start": 574, "word": "Rusia" }, { "end": 640, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 635, "word": "China" }, { "end": 648, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 643, "word": "India" }, { "end": 662, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 657, "word": "China" }, { "end": 679, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974370002747, "start": 665, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "En general, porque la seguridad internacional ha descendido de manera inquietante. En buena medida porque no hay (hace mucho) orden internacional, ausencia que impulsa fuertemente el fortalecimiento de los Estados, las capacidades, el interés nacional ante todo y el uso de la fuerza, situación que devalúa y condiciona el alcance del multilateralismo.\nEl segmento acaso más peligroso de ese descenso es el de las armas nucleares, pues hay algo mucho peor que la posesión de miles de artefactos, y es que los poseedores se hallen casi en guerra, como sucede entre la OTAN y Rusia, o en estado de creciente discordia, como ocurre entre China e India o entre China y Estados Unidos." }, { "entities": [], "text": "Es cierto que las posibilidades de uso son bajas, pero siempre estaremos más tranquilos si sus poseedores se “preocupan y ocupan” de corregir eventuales desajustes y “aseguren la seguridad” que suponen las armas en equilibrio, pues considerar el desarme total es una ilusión.\nEn particular, porque los nuevos desarrollos tecnológicos también sufren las consecuencias del “desorden internacional confrontado”. Es decir, una situación empeorada de la habitual entre actores, que es y será de desconfianza y competencia." }, { "entities": [], "text": "Para expresarlo en ejemplos, sin duda que la conectividad y otras tecnologías emergentes aportan soluciones casi cada día por la velocidad de desarrollo, por caso, los mercados digitales ayudaron a expandir el comercio internacional. Pero también ofrecen posibilidades de ganancias de poder en relación con la competencia entre Estados y también posibilidades para los poderes fácticos, los que no pocas veces fungen favorables para que los mismos Estados se des-responsabilicen de acciones deliberadas entre ellos, como sucede con el accionar de los denominados “hackers patrióticos”." }, { "entities": [ { "end": 9, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995280504226685, "start": 7, "word": "IA" }, { "end": 135, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994600415229797, "start": 133, "word": "IA" }, { "end": 307, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992424249649048, "start": 305, "word": "IA" }, { "end": 606, "entity_group": "MISC", "score": 0.9966017603874207, "start": 598, "word": "inter-IA" } ], "text": "Con la IA sucede algo parecido, aunque aquí el margen de incertezas es mayor. De lo que sí podemos estar bastante seguros, es que la IA no “derramará” sobre los múltiples problemas locales, internacionales y globales y los superará. Proporcionará muchos aportes, pero el lado no democrático que tendrá la IA, es decir, el relativo con el desarrollo de dicha tecnología para obtener ganancias de poder por parte de Estados mayores en competencia y en conflicto, o por parte de otros actores. Incluso podrían reaparecer los bloques geoestratégicos, configurados ahora sobre la base de una rivalidad “inter-IA”." }, { "entities": [], "text": "En suma, nunca la humanidad dispuso de tantos adelantos y cambios; sin embargo, nunca se encontró en el estado de inseguridad como el que se encuentra hoy como consecuencia de aquellos. Una gran paradoja que nos acompaña en este primer cuarto del siglo XXI." } ]
[ "Henry Kissinger", "Unión Soviética", "URSS", "John Lewis Gaddis", "Estados Unidos", "Secretaría de Estado", "Secretaría de Comercio", "China", "Fareed Zakaria", "OTAN", "Rusia", "India" ]
[ "globalización", "armas nucleares", "tecnologías emergentes", "tantos adelantos", "posibilidades", "actores", "desarrollos tecnológicos", "las consecuencias", "exigencias", "conectividad", "temas tecnológicos", "compleja situación", "poderes fácticos", "proyección espacial", "ganancias", "bancarrotas", "novedades", "inseguridad", "fenómeno neutro", "mercados digitales", "velocidad", "comercio internacional", "seguridad internacional", "tantas cuestiones", "guerra fría", "poseedores", "competencia", "conocedores", "hackers", "revoluciones", "interés nacional", "desarme", "enfoques", "autopistas", "bacterias", "esfera", "rivalidad", "desplome", "proliferación", "desorden", "artefactos", "tablero mundial", "siglos anteriores", "componente ideológico", "terrorismo", "bloques", "la secretaría", "ejemplos", "retos", "unión soviética", "posesión", "colapso", "disciplina", "dominio", "analistas", "reto", "virus", "fortalecimiento", "ascenso", "capacidades", "aportes", "extremo", "humanidad", "descenso", "margen", "totalidad", "régimen internacional", "las ausencias", "alcance", "expectativas", "soluciones", "inteligencia artificial", "entorno bipolar", "relaciones internacionales", "conflicto", "enormes beneficios", "decisiones", "conocimiento estratégico", "ciclo", "modelo económico", "la economía", "cambios", "jugadores", "contexto", "impacto", "recursos estratégicos", "orden internacional", "fuerza", "base", "países", "la mayoría", "ejemplo", "difícil posibilidad", "medida", "múltiples problemas locales", "la línea", "acciones deliberadas", "caso" ]
2024-09-24T06:34:47.115570
La gran paradoja internacional
La seguridad internacional ha descendido de manera inquietante Promediando la tercera década del siglo XXI, la “galaxia” de nuevos temas que se han incorporado a las relaciones internacionales dejan a la disciplina en una situación sin precedentes y desafiante en extremo para los analistas. Henry Kissinger decía que la política internacional del pasado -digamos, de los tres siglos anteriores hasta el desplome de la Unión Soviética (aunque él se refería al ciclo pos-1945)- simplificaba mucho el reto que tenían los expertos, pues no había tantas cuestiones en liza. El componente ideológico de los actores, como la URSS, exigía conocedores de ese actor, pero, además del conocimiento estratégico que supuso el arma nuclear dentro del entorno bipolar, no había mucho más. En los años setenta los temas tecnológicos y económicos implicaron nuevas exigencias, pero el contexto de la pugna bipolar continuó reduciéndolo todo a la lógica de esos dos “jugadores estratégicos” en el tablero mundial. Fue recién con el colapso soviético y el final de la Guerra Fría o “Paz larga”, como la denominó John Lewis Gaddis, cuando las relaciones internacionales demandaron nuevas exigencias como consecuencia de la afirmación de un nuevo régimen internacional, la globalización. El primer impacto lo acusó Estados Unidos, país que no ideó la globalización, que sí se fundó en el modelo económico estadounidense, pues el epicentro de los enfoques y decisiones sobre la política externa estadounidense dejaron de concentrarse mayormente en la Secretaría de Estado para trasladarse a la Secretaría de Comercio. El fenómeno de la globalización implicó grandes oportunidades para los países, pero no fue un fenómeno neutro en política internacional, pues la misma encerraba una lógica de poder sutil desplegado desde la economía y el comercio. Pero hubo expectativas, acaso las últimas desde entonces hasta hoy. Ya en este siglo se amplificaron sensiblemente aquellas novedades que asomaron en los noventa: las autopistas digitales, las tecnologías emergentes, la proyección global del terrorismo, el hegemonismo estadounidense, el ascenso de China, la inteligencia artificial (IA), los retos biogénicos (virus y bacterias), la proliferación horizontal y vertical de armas atómicas, las bancarrotas financieras, la proyección espacial, los nuevos recursos estratégicos, las nuevas revoluciones en los temas militares, la sofisticación de los poderes fácticos, el globalismo ideológico, la ingobernabilidad, la esfera o dominio de la información, entre otras. Hoy, la mayoría de estas cuestiones (por no decir la totalidad) se han afianzado, y además se han sumado los “conocidos de siempre”, es decir, la guerra, las ausencias de liderazgo, el interés nacional primero, entre otros. Por supuesto que muchas de las grandes novedades son portadoras de enormes beneficios, por ejemplo, la conectividad, la robótica, la IA, la nueva ola de globalización, los mercados digitales, por citar los principales. Sin embargo, a pesar de los adelantos sin precedentes, los que comprenden incluso la difícil posibilidad de, vía la IA y la biogenética, atravesar la línea que separa lo humano de lo poshumano, nos encontramos en una compleja situación en la que predomina una gran paradoja: casi podemos tenerlo todo, y sin embargo no tenemos ni tendremos todo por ahora, pues nos falta seguridad, en general y en particular. El experto Fareed Zakaria lo plantea como un “trilema”: hay apertura, velocidad e inseguridad. En general, porque la seguridad internacional ha descendido de manera inquietante. En buena medida porque no hay (hace mucho) orden internacional, ausencia que impulsa fuertemente el fortalecimiento de los Estados, las capacidades, el interés nacional ante todo y el uso de la fuerza, situación que devalúa y condiciona el alcance del multilateralismo. El segmento acaso más peligroso de ese descenso es el de las armas nucleares, pues hay algo mucho peor que la posesión de miles de artefactos, y es que los poseedores se hallen casi en guerra, como sucede entre la OTAN y Rusia, o en estado de creciente discordia, como ocurre entre China e India o entre China y Estados Unidos. Es cierto que las posibilidades de uso son bajas, pero siempre estaremos más tranquilos si sus poseedores se “preocupan y ocupan” de corregir eventuales desajustes y “aseguren la seguridad” que suponen las armas en equilibrio, pues considerar el desarme total es una ilusión. En particular, porque los nuevos desarrollos tecnológicos también sufren las consecuencias del “desorden internacional confrontado”. Es decir, una situación empeorada de la habitual entre actores, que es y será de desconfianza y competencia. Para expresarlo en ejemplos, sin duda que la conectividad y otras tecnologías emergentes aportan soluciones casi cada día por la velocidad de desarrollo, por caso, los mercados digitales ayudaron a expandir el comercio internacional. Pero también ofrecen posibilidades de ganancias de poder en relación con la competencia entre Estados y también posibilidades para los poderes fácticos, los que no pocas veces fungen favorables para que los mismos Estados se des-responsabilicen de acciones deliberadas entre ellos, como sucede con el accionar de los denominados “hackers patrióticos”. Con la IA sucede algo parecido, aunque aquí el margen de incertezas es mayor. De lo que sí podemos estar bastante seguros, es que la IA no “derramará” sobre los múltiples problemas locales, internacionales y globales y los superará. Proporcionará muchos aportes, pero el lado no democrático que tendrá la IA, es decir, el relativo con el desarrollo de dicha tecnología para obtener ganancias de poder por parte de Estados mayores en competencia y en conflicto, o por parte de otros actores. Incluso podrían reaparecer los bloques geoestratégicos, configurados ahora sobre la base de una rivalidad “inter-IA”. En suma, nunca la humanidad dispuso de tantos adelantos y cambios; sin embargo, nunca se encontró en el estado de inseguridad como el que se encuentra hoy como consecuencia de aquellos. Una gran paradoja que nos acompaña en este primer cuarto del siglo XXI.
"2024-09-24T06:34:47.115571Z"
La seguridad internacional ha descendido de manera inquietante Promediando la tercera década del siglo XXI, la “galaxia” de nuevos temas que se han incorporado a las relaciones internacionales dejan a la disciplina en una situación sin precedentes y desafiante en extremo para los analistas. Henry Kissinger decía que la política internacional del pasado -digamos, de los tres siglos anteriores hasta el desplome de la Unión Soviética (aunque él se refería al ciclo pos-1945)- simplificaba mucho el reto que tenían los expertos, pues no había tantas cuestiones en liza
La gran paradoja internacional La seguridad internacional ha descendido de manera inquietante Promediando la tercera década del siglo XXI, la “galaxia” de nuevos temas que se han incorporado a las relaciones internacionales dejan a la disciplina en una situación sin precedentes y desafiante en extremo para los analistas. Henry Kissinger decía que la política internacional del pasado -digamos, de los tres siglos anteriores hasta el desplome de la Unión Soviética (aunque él se refería al ciclo pos-1945)- simplificaba mucho el reto que tenían los expertos, pues no había tantas cuestiones en liza
0.027444
1.340865
122,185,250
El príncipe George aprendió a volar un avión a los 11 años
http://infobae.com/america/realeza/2024/09/24/el-principe-george-aprendio-a-volar-un-avion-a-los-11-anos
Infobae
819,951
2024-09-24T12:22:21
2024-09-24T09:22:21
[ "Getty Images" ]
[ "George", "Carlos", "Harry", "Kate", "Rey Carlos III", "William", "Carole Middleton", "rey Carlos", "Príncipe Felipe", "Príncipe", "Príncipe William", "príncipe George", "Michael Middleton", "Kate Middleton", "RAF", "STV News", "Army Air Corps", "The Sun", "Berkshire", "Royal Air Force", "British Airways", "Getty Images" ]
2024-09-24T13:04:18.430847
[ { "entities": [ { "end": 18, "entity_group": "PER", "score": 0.9999852180480957, "start": 12, "word": "George" }, { "end": 77, "entity_group": "PER", "score": 0.9999843835830688, "start": 71, "word": "George" }, { "end": 147, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999580383300781, "start": 134, "word": "White Waltham" }, { "end": 161, "entity_group": "ORG", "score": 0.9973568916320801, "start": 149, "word": "Getty Images" }, { "end": 181, "entity_group": "PER", "score": 0.9999840259552002, "start": 175, "word": "George" }, { "end": 210, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989262223243713, "start": 201, "word": "británico" }, { "end": 375, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999364018440247, "start": 368, "word": "The Sun" }, { "end": 414, "entity_group": "MISC", "score": 0.967487633228302, "start": 403, "word": "Piper PA-28" } ], "text": "El príncipe George aprendió a volar un avión a los 11 años\nEl príncipe George, de 11 años, realizó su primer vuelo en el aeródromo de White Waltham (Getty Images)\nEl Príncipe George, heredero al trono británico, piloteó su primer vuelo a la temprana edad de 11 años. Este hito se produjo el último día de sus vacaciones de verano antes de regresar a la escuela. Según The Sun, el príncipe voló un avión Piper PA-28, una aeronave diseñada específicamente para pilotos novatos con controles duales que permiten al instructor tomar el control si es necesario." }, { "entities": [ { "end": 48, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998160600662231, "start": 26, "word": "White Waltham Airfield" }, { "end": 90, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998477101325989, "start": 80, "word": "Maidenhead" }, { "end": 101, "entity_group": "LOC", "score": 0.9946370124816895, "start": 92, "word": "Berkshire" }, { "end": 215, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999639391899109, "start": 208, "word": "The Sun" }, { "end": 341, "entity_group": "PER", "score": 0.999983549118042, "start": 335, "word": "George" }, { "end": 473, "entity_group": "PER", "score": 0.9998195767402649, "start": 469, "word": "Kate" }, { "end": 483, "entity_group": "PER", "score": 0.9998770952224731, "start": 476, "word": "William" }, { "end": 499, "entity_group": "PER", "score": 0.9999818801879883, "start": 493, "word": "George" }, { "end": 607, "entity_group": "PER", "score": 0.999984860420227, "start": 601, "word": "George" }, { "end": 629, "entity_group": "MISC", "score": 0.8950074911117554, "start": 618, "word": "Piper PA-28" }, { "end": 712, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999479055404663, "start": 691, "word": "West London Aero Club" }, { "end": 748, "entity_group": "PER", "score": 0.9999823570251465, "start": 742, "word": "George" } ], "text": "El vuelo tuvo lugar sobre White Waltham Airfield, un aeródromo ubicado cerca de Maidenhead, Berkshire. Diversos testigos presentes señalaron que el joven príncipe adoró la experiencia. Uno de ellos comentó a The Sun: “Le encantó. Es el momento perfecto para empezar. La familia real tiene una orgullosa tradición de volar y parece que George es el siguiente en la línea”. Otro testigo afirmó al mismo medio: “Había probablemente entre 30 y 40 personas en el clubhouse. Kate y William vieron a George despegar. Pero estaban relajados al respecto. Los tres estaban bastante tranquilos en el clubhouse”.\nGeorge pilotó un Piper PA-28 con controles duales diseñado para pilotos novatos (Facebook West London Aero Club)\nCómo fue el primer vuelo de George" }, { "entities": [ { "end": 1, "entity_group": "ORG", "score": 0.9680256247520447, "start": 0, "word": "" }, { "end": 34, "entity_group": "PER", "score": 0.9999785423278809, "start": 28, "word": "George" }, { "end": 54, "entity_group": "PER", "score": 0.9454264044761658, "start": 38, "word": "Príncipe William" }, { "end": 61, "entity_group": "PER", "score": 0.9998784065246582, "start": 57, "word": "Kate" }, { "end": 306, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999675154685974, "start": 298, "word": "STV News" }, { "end": 315, "entity_group": "PER", "score": 0.9999845027923584, "start": 308, "word": "William" }, { "end": 385, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999938011169434, "start": 370, "word": "Royal Air Force" }, { "end": 436, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999818205833435, "start": 410, "word": "East Anglian Air Ambulance" }, { "end": 455, "entity_group": "PER", "score": 0.9067347049713135, "start": 441, "word": "Rey Carlos III" }, { "end": 550, "entity_group": "MISC", "score": 0.9848583340644836, "start": 539, "word": "Jet Provost" }, { "end": 560, "entity_group": "ORG", "score": 0.9842010736465454, "start": 557, "word": "RAF" }, { "end": 580, "entity_group": "PER", "score": 0.9977743029594421, "start": 565, "word": "Príncipe Felipe" }, { "end": 693, "entity_group": "LOC", "score": 0.9921795725822449, "start": 672, "word": "Palacio de Buckingham" }, { "end": 702, "entity_group": "ORG", "score": 0.9700405597686768, "start": 701, "word": "." } ], "text": "Cómo fue el primer vuelo de George\nEl Príncipe William y Kate, ambos de 42 años, llegaron al aeródromo en un convoy de tres coches para presenciar el primer vuelo de su hijo. Este hecho marca una diferencia en la edad a la que comenzó la formación de vuelo en comparación con sus familiares. Según STV News, William comenzó a volar a los 27 años cuando entrenaba con la Royal Air Force, antes de servir con la East Anglian Air Ambulance. El Rey Carlos III recibió sus alas en 1971, tras completar 140 horas de entrenamiento de vuelo en un Jet Provost de la RAF. El Príncipe Felipe comenzó su entrenamiento a los 31 años y obtuvo su licencia en una ceremonia privada en el Palacio de Buckingham en 1953." }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999250173568726, "start": 20, "word": "White Waltham Airfield" }, { "end": 172, "entity_group": "PER", "score": 0.9999551773071289, "start": 166, "word": "George" }, { "end": 192, "entity_group": "PER", "score": 0.9170226454734802, "start": 177, "word": "Príncipe Felipe" }, { "end": 302, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999814629554749, "start": 295, "word": "The Sun" }, { "end": 388, "entity_group": "PER", "score": 0.9999818801879883, "start": 381, "word": "William" }, { "end": 396, "entity_group": "PER", "score": 0.9999691247940063, "start": 391, "word": "Harry" }, { "end": 484, "entity_group": "PER", "score": 0.999984622001648, "start": 477, "word": "William" }, { "end": 537, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999796748161316, "start": 522, "word": "Royal Air Force" }, { "end": 566, "entity_group": "ORG", "score": 0.871562123298645, "start": 539, "word": "British Ministry of Defense" } ], "text": "Historicalmente, el White Waltham Airfield ocupa un lugar significativo en la tradición de vuelo de la familia real. Este aeródromo es el mismo donde el bisabuelo de George, el Príncipe Felipe, comenzó su entrenamiento de vuelo. En respuesta a este evento, un espectador del aeródromo declaró a The Sun: “La familia real tiene una conexión importante con la fuerza aérea”. Además, William y Harry no comenzaron su formación de vuelo hasta su incorporación al servicio militar.\nWilliam comenzó a volar a los 27 años con la Royal Air Force (British Ministry of Defense)" }, { "entities": [ { "end": 56, "entity_group": "PER", "score": 0.9999781847000122, "start": 50, "word": "George" }, { "end": 72, "entity_group": "PER", "score": 0.9998399615287781, "start": 58, "word": "Kate Middleton" }, { "end": 155, "entity_group": "PER", "score": 0.9999883770942688, "start": 138, "word": "Michael Middleton" }, { "end": 209, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999916553497314, "start": 185, "word": "British European Airways" }, { "end": 275, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999903440475464, "start": 260, "word": "British Airways" }, { "end": 294, "entity_group": "PER", "score": 0.9999405145645142, "start": 290, "word": "Kate" }, { "end": 311, "entity_group": "PER", "score": 0.9999813437461853, "start": 296, "word": "Peter Middleton" }, { "end": 352, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999915957450867, "start": 337, "word": "British Airways" }, { "end": 382, "entity_group": "PER", "score": 0.9998975992202759, "start": 366, "word": "Carole Middleton" }, { "end": 443, "entity_group": "PER", "score": 0.7914102673530579, "start": 433, "word": "rey Carlos" }, { "end": 488, "entity_group": "PER", "score": 0.995532751083374, "start": 472, "word": "Príncipe William" }, { "end": 537, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999933838844299, "start": 523, "word": "Army Air Corps" }, { "end": 574, "entity_group": "PER", "score": 0.999981164932251, "start": 568, "word": "Carlos" } ], "text": "Resulta interesante que la familia de la madre de George, Kate Middleton, también tiene un historial importante en la aviación. Su padre, Michael Middleton, estudió para ser piloto con British European Airways antes de trabajar como despachador de vuelos para British Airways. El abuelo de Kate, Peter Middleton, también voló aviones de British Airways, y su madre, Carole Middleton, trabajó como azafata para la misma aerolínea.\nEl rey Carlos expresó su orgullo hacia el Príncipe William al nombrarlo “coronel en jefe del Army Air Corps” en mayo. En esa ocasión, rey Carlos señaló: “Lo grandioso es que es un piloto muy bueno.” Esta continuidad en la tradición de vuelo subraya la dedicación de la familia real a la aeronáutica a lo largo de varias generaciones." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999738931655884, "start": 0, "word": "The Sun" }, { "end": 27, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 20, "word": "William" }, { "end": 159, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999863505363464, "start": 154, "word": "Gales" }, { "end": 171, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999505281448364, "start": 163, "word": "Llanelli" }, { "end": 309, "entity_group": "LOC", "score": 0.9985779523849487, "start": 287, "word": "White Waltham Airfield" }, { "end": 330, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992630481719971, "start": 320, "word": "Maidenhead" }, { "end": 341, "entity_group": "LOC", "score": 0.991981029510498, "start": 332, "word": "Berkshire" }, { "end": 365, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999000430107117, "start": 357, "word": "STV News" }, { "end": 436, "entity_group": "PER", "score": 0.9999847412109375, "start": 430, "word": "George" } ], "text": "The Sun informó que William declaró su deseo de volver a pilotar un helicóptero durante una visita reciente a las instalaciones de la ambulancia aérea de Gales en Llanelli: “Me encantaría volar de nuevo, podría ofrecerme como voluntario para un fin de semana”.\nEl vuelo tuvo lugar sobre White Waltham Airfield, cerca de Maidenhead, Berkshire\nPor otro lado, STV News puntualizó que la experiencia de volar fue muy emocionante para George, afirmando que sus padres estaban allí, viéndolo despegar y aterrizar de manera segura después de menos de una hora en el aire." }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "LOC", "score": 0.9983329772949219, "start": 0, "word": "White Waltham Airfield" }, { "end": 61, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943971633911, "start": 40, "word": "West London Aero Club" }, { "end": 197, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992831349372864, "start": 188, "word": "Berkshire" }, { "end": 261, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992311000824, "start": 249, "word": "Gran Bretaña" } ], "text": "White Waltham Airfield, descrito por el West London Aero Club como “uno de los aeródromos más antiguos y conocidos del país”, se encuentra en una finca pintoresca en la hermosa campiña de Berkshire, y es considerado el campo de hierba más grande de Gran Bretaña. Según su sitio web, tiene tres largas pistas y ofrece un ambiente relajado y acogedor para sus visitantes." } ]
[ "George", "White Waltham", "Getty Images", "The Sun", "White Waltham Airfield", "Maidenhead", "Berkshire", "Kate", "William", "West London Aero Club", "", "Príncipe William", "STV News", "Royal Air Force", "East Anglian Air Ambulance", "Rey Carlos III", "RAF", "Príncipe Felipe", "Palacio de Buckingham", ".", "Harry", "British Ministry of Defense", "Kate Middleton", "Michael Middleton", "British European Airways", "British Airways", "Peter Middleton", "Carole Middleton", "rey Carlos", "Army Air Corps", "Carlos", "Gales", "Llanelli", "Gran Bretaña" ]
[ "el vuelo", "príncipe william", "pilotos novatos", "clubhouse", "orgullosa tradición", "avión", "aeródromo", "entrenamiento", "controles duales", "la familia real", "testigos presentes", "campiña", "bisabuelo", "formación", "azafata", "la experiencia", "instructor", "temprana edad", "heredero", "aviación", "alas", "trono británico", "espectador", "finca", "coches", "aeronave", "palacio", "dedicación", "hito", "helicóptero", "pistas", "aviones", "vuelos", "ambulancia aérea", "incorporación", "licencia", "conexión importante", "vacaciones", "visitantes", "ceremonia privada", "continuidad", "instalaciones", "ambiente relajado", "la escuela", "aire", "padres", "el campo", "su padre", "aero club", "respuesta", "evento", "jefe", "servicio militar", "personas" ]
2024-09-24T13:06:22.745800
El príncipe George aprendió a volar un avión a los 11 años
El príncipe George, de 11 años, realizó su primer vuelo en el aeródromo de White Waltham (Getty Images) El Príncipe George, heredero al trono británico, piloteó su primer vuelo a la temprana edad de 11 años. Este hito se produjo el último día de sus vacaciones de verano antes de regresar a la escuela. Según The Sun, el príncipe voló un avión Piper PA-28, una aeronave diseñada específicamente para pilotos novatos con controles duales que permiten al instructor tomar el control si es necesario. El vuelo tuvo lugar sobre White Waltham Airfield, un aeródromo ubicado cerca de Maidenhead, Berkshire. Diversos testigos presentes señalaron que el joven príncipe adoró la experiencia. Uno de ellos comentó a The Sun: “Le encantó. Es el momento perfecto para empezar. La familia real tiene una orgullosa tradición de volar y parece que George es el siguiente en la línea”. Otro testigo afirmó al mismo medio: “Había probablemente entre 30 y 40 personas en el clubhouse. Kate y William vieron a George despegar. Pero estaban relajados al respecto. Los tres estaban bastante tranquilos en el clubhouse”. George pilotó un Piper PA-28 con controles duales diseñado para pilotos novatos (Facebook West London Aero Club) Cómo fue el primer vuelo de George El Príncipe William y Kate, ambos de 42 años, llegaron al aeródromo en un convoy de tres coches para presenciar el primer vuelo de su hijo. Este hecho marca una diferencia en la edad a la que comenzó la formación de vuelo en comparación con sus familiares. Según STV News, William comenzó a volar a los 27 años cuando entrenaba con la Royal Air Force, antes de servir con la East Anglian Air Ambulance. El Rey Carlos III recibió sus alas en 1971, tras completar 140 horas de entrenamiento de vuelo en un Jet Provost de la RAF. El Príncipe Felipe comenzó su entrenamiento a los 31 años y obtuvo su licencia en una ceremonia privada en el Palacio de Buckingham en 1953. Historicalmente, el White Waltham Airfield ocupa un lugar significativo en la tradición de vuelo de la familia real. Este aeródromo es el mismo donde el bisabuelo de George, el Príncipe Felipe, comenzó su entrenamiento de vuelo. En respuesta a este evento, un espectador del aeródromo declaró a The Sun: “La familia real tiene una conexión importante con la fuerza aérea”. Además, William y Harry no comenzaron su formación de vuelo hasta su incorporación al servicio militar. William comenzó a volar a los 27 años con la Royal Air Force (British Ministry of Defense) Resulta interesante que la familia de la madre de George, Kate Middleton, también tiene un historial importante en la aviación. Su padre, Michael Middleton, estudió para ser piloto con British European Airways antes de trabajar como despachador de vuelos para British Airways. El abuelo de Kate, Peter Middleton, también voló aviones de British Airways, y su madre, Carole Middleton, trabajó como azafata para la misma aerolínea. El rey Carlos expresó su orgullo hacia el Príncipe William al nombrarlo “coronel en jefe del Army Air Corps” en mayo. En esa ocasión, rey Carlos señaló: “Lo grandioso es que es un piloto muy bueno.” Esta continuidad en la tradición de vuelo subraya la dedicación de la familia real a la aeronáutica a lo largo de varias generaciones. The Sun informó que William declaró su deseo de volver a pilotar un helicóptero durante una visita reciente a las instalaciones de la ambulancia aérea de Gales en Llanelli: “Me encantaría volar de nuevo, podría ofrecerme como voluntario para un fin de semana”. El vuelo tuvo lugar sobre White Waltham Airfield, cerca de Maidenhead, Berkshire Por otro lado, STV News puntualizó que la experiencia de volar fue muy emocionante para George, afirmando que sus padres estaban allí, viéndolo despegar y aterrizar de manera segura después de menos de una hora en el aire. White Waltham Airfield, descrito por el West London Aero Club como “uno de los aeródromos más antiguos y conocidos del país”, se encuentra en una finca pintoresca en la hermosa campiña de Berkshire, y es considerado el campo de hierba más grande de Gran Bretaña. Según su sitio web, tiene tres largas pistas y ofrece un ambiente relajado y acogedor para sus visitantes.
"2024-09-24T13:06:22.745804Z"
El príncipe George, de 11 años, realizó su primer vuelo en el aeródromo de White Waltham (Getty Images) El Príncipe George, heredero al trono británico, piloteó su primer vuelo a la temprana edad de 11 años. Este hito se produjo el último día de sus vacaciones de verano antes de regresar a la escuela. Según The Sun, el príncipe voló un avión Piper PA-28, una aeronave diseñada específicamente para pilotos novatos con controles duales que permiten al instructor tomar el control si es necesario. El vuelo tuvo lugar sobre White Waltham Airfield, un aeródromo ubicado cerca de Maidenhead, Berkshire. Diversos testigos presentes señalaron que el joven príncipe adoró la experiencia. Uno de ellos comentó a The Sun: “Le encantó. Es el momento perfecto para empezar. La familia real tiene una orgullosa tradición de volar y parece que George es el siguiente en la línea”. Otro testigo afirmó al mismo medio: “Había probablemente entre 30 y 40 personas en el clubhouse
El príncipe George aprendió a volar un avión a los 11 años El príncipe George, de 11 años, realizó su primer vuelo en el aeródromo de White Waltham (Getty Images) El Príncipe George, heredero al trono británico, piloteó su primer vuelo a la temprana edad de 11 años. Este hito se produjo el último día de sus vacaciones de verano antes de regresar a la escuela. Según The Sun, el príncipe voló un avión Piper PA-28, una aeronave diseñada específicamente para pilotos novatos con controles duales que permiten al instructor tomar el control si es necesario. El vuelo tuvo lugar sobre White Waltham Airfield, un aeródromo ubicado cerca de Maidenhead, Berkshire. Diversos testigos presentes señalaron que el joven príncipe adoró la experiencia. Uno de ellos comentó a The Sun: “Le encantó. Es el momento perfecto para empezar. La familia real tiene una orgullosa tradición de volar y parece que George es el siguiente en la línea”. Otro testigo afirmó al mismo medio: “Había probablemente entre 30 y 40 personas en el clubhouse
0.034532
0.733818
122,122,162
La incidencia de enfermedades cardiovasculares es más elevada en las personas mayores con cáncer
http://infobae.com/salud/2024/09/23/la-incidencia-de-enfermedades-cardiovasculares-es-mas-elevada-en-las-personas-mayores-con-cancer
Infobae
352,577
2024-09-23T19:15:45
2024-09-23T16:15:45
[]
[ "Universidad de Monash", "HealthDay News" ]
2024-09-23T20:41:27.449754
[ { "entities": [ { "end": 144, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998555183410645, "start": 130, "word": "HealthDay News" }, { "end": 234, "entity_group": "MISC", "score": 0.8316352963447571, "start": 232, "word": "EC" }, { "end": 446, "entity_group": "ORG", "score": 0.9858799576759338, "start": 440, "word": "Cancer" } ], "text": "La incidencia de enfermedades cardiovasculares es más elevada en las personas mayores con cáncer\nLUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- La incidencia de un criterio de valoración compuesto de enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta entre los adultos mayores con cáncer, sobre todo los que tienen cáncer metastásico, hematológico y de pulmón, según un estudio publicado en la edición en línea del 23 de septiembre de la revista Cancer." }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "PER", "score": 0.999762773513794, "start": 11, "word": "Jaidyn Muhandiramge" }, { "end": 59, "entity_group": "ORG", "score": 0.9968115091323853, "start": 38, "word": "Universidad de Monash" }, { "end": 72, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999775886535645, "start": 63, "word": "Melbourne" }, { "end": 83, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 74, "word": "Australia" }, { "end": 155, "entity_group": "MISC", "score": 0.9665387868881226, "start": 144, "word": "Aspirina en" }, { "end": 179, "entity_group": "MISC", "score": 0.8504998087882996, "start": 159, "word": "Reducción de Eventos" }, { "end": 190, "entity_group": "MISC", "score": 0.8848789930343628, "start": 183, "word": "Anciano" }, { "end": 199, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995908141136169, "start": 193, "word": "ASPREE" }, { "end": 310, "entity_group": "MISC", "score": 0.990955114364624, "start": 307, "word": "ECV" }, { "end": 365, "entity_group": "MISC", "score": 0.8674497008323669, "start": 358, "word": "austral" }, { "end": 398, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996132850646973, "start": 392, "word": "Aspree" } ], "text": "La doctora Jaidyn Muhandiramge, de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, y sus colegas realizaron un análisis secundario del ensayo Aspirina en la Reducción de Eventos en Ancianos (ASPREE) para examinar el impacto del cáncer y el tratamiento del cáncer en un criterio de valoración compuesto de ECV. En general, 1,392 de los 15,454 participantes australianos y estadounidenses de Aspree tenían un diagnóstico de cáncer." }, { "entities": [ { "end": 487, "entity_group": "MISC", "score": 0.8579996824264526, "start": 486, "word": "E" }, { "end": 738, "entity_group": "MISC", "score": 0.8352559804916382, "start": 737, "word": "E" } ], "text": "Los investigadores observaron tasas más altas de ECV en el grupo de riesgo de cáncer en comparación con el grupo de riesgo sin cáncer (20,8 frente a 10,3 eventos por 1.000 personas-año; cociente de tasas de incidencia, 2,03); Se observó un aumento en la incidencia de infarto de miocardio, hospitalización por insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular general y accidente cerebrovascular isquémico. Después de ajustar los factores de riesgo clínicamente significativos para las ECV, el aumento de la incidencia persistió. La mayor incidencia se observó en el cáncer metastásico, hematológico y de pulmón. Se observó un aumento del riesgo de ECV en relación con la quimioterapia. En los grupos de aspirina y placebo, las tasas de ECV fueron" }, { "entities": [], "text": "En los grupos de aspirina y placebo, las tasas de ECV fueron similares." }, { "entities": [ { "end": 82, "entity_group": "MISC", "score": 0.7558333277702332, "start": 79, "word": "ECV" } ], "text": "\"Las implicaciones clínicas de nuestros hallazgos radican en el impacto de las ECV en la mortalidad y en el hecho de que, con la detección y el tratamiento adecuados, se puede mitigar el riesgo cardiovascular en los supervivientes de cáncer\", escriben los autores.\nVarios autores revelaron vínculos con la industria farmacéutica.\nResumen/Texto completo" } ]
[ "HealthDay News", "Cancer", "Jaidyn Muhandiramge", "Universidad de Monash", "Melbourne", "Australia" ]
[ "cáncer metastásico", "incidencia", "riesgo cardiovascular", "tasas", "enfermedades cardiovasculares", "pulmón", "valoración", "el aumento", "criterio", "autores", "accidente cerebrovascular", "eventos", "tratamiento adecuados", "cancer", "supervivientes", "el impacto", "hospitalización", "implicaciones", "insuficiencia cardíaca", "mortalidad", "hallazgos", "ensayo", "colegas", "la universidad", "revista", "factores", "personas mayores", "adultos mayores", "participantes australianos", "texto completo", "análisis", "industria farmacéutica", "estudio publicado", "grupos", "edición", "línea", "relación", "frente" ]
2024-09-23T20:54:56.723350
La incidencia de enfermedades cardiovasculares es más elevada en las personas mayores con cáncer
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- La incidencia de un criterio de valoración compuesto de enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta entre los adultos mayores con cáncer, sobre todo los que tienen cáncer metastásico, hematológico y de pulmón, según un estudio publicado en la edición en línea del 23 de septiembre de la revista Cancer. La doctora Jaidyn Muhandiramge, de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, y sus colegas realizaron un análisis secundario del ensayo Aspirina en la Reducción de Eventos en Ancianos (ASPREE) para examinar el impacto del cáncer y el tratamiento del cáncer en un criterio de valoración compuesto de ECV. En general, 1,392 de los 15,454 participantes australianos y estadounidenses de Aspree tenían un diagnóstico de cáncer. Los investigadores observaron tasas más altas de ECV en el grupo de riesgo de cáncer en comparación con el grupo de riesgo sin cáncer (20,8 frente a 10,3 eventos por 1.000 personas-año; cociente de tasas de incidencia, 2,03); Se observó un aumento en la incidencia de infarto de miocardio, hospitalización por insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular general y accidente cerebrovascular isquémico. Después de ajustar los factores de riesgo clínicamente significativos para las ECV, el aumento de la incidencia persistió. La mayor incidencia se observó en el cáncer metastásico, hematológico y de pulmón. Se observó un aumento del riesgo de ECV en relación con la quimioterapia. En los grupos de aspirina y placebo, las tasas de ECV fueron similares. "Las implicaciones clínicas de nuestros hallazgos radican en el impacto de las ECV en la mortalidad y en el hecho de que, con la detección y el tratamiento adecuados, se puede mitigar el riesgo cardiovascular en los supervivientes de cáncer", escriben los autores. Varios autores revelaron vínculos con la industria farmacéutica. Resumen/Texto completo
"2024-09-23T20:54:56.723352Z"
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- La incidencia de un criterio de valoración compuesto de enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta entre los adultos mayores con cáncer, sobre todo los que tienen cáncer metastásico, hematológico y de pulmón, según un estudio publicado en la edición en línea del 23 de septiembre de la revista Cancer. La doctora Jaidyn Muhandiramge, de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, y sus colegas realizaron un análisis secundario del ensayo Aspirina en la Reducción de Eventos en Ancianos (ASPREE) para examinar el impacto del cáncer y el tratamiento del cáncer en un criterio de valoración compuesto de ECV
La incidencia de enfermedades cardiovasculares es más elevada en las personas mayores con cáncer LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- La incidencia de un criterio de valoración compuesto de enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta entre los adultos mayores con cáncer, sobre todo los que tienen cáncer metastásico, hematológico y de pulmón, según un estudio publicado en la edición en línea del 23 de septiembre de la revista Cancer. La doctora Jaidyn Muhandiramge, de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, y sus colegas realizaron un análisis secundario del ensayo Aspirina en la Reducción de Eventos en Ancianos (ASPREE) para examinar el impacto del cáncer y el tratamiento del cáncer en un criterio de valoración compuesto de ECV
0.224798
1.653256
122,131,450
Suiza es elegido el mejor país del mundo por séptima vez consecutiva: los factores clave
http://infobae.com/america/mundo/2024/09/23/suiza-es-elegido-el-mejor-pais-del-mundo-por-septima-vez-consecutiva-los-factores-clave
Infobae
10,485
2024-09-23T21:29:00
2024-09-23T18:29:00
[ "Shutterstock" ]
[ "Arnd Wiegmann", "Denis Balibouse", "US News & World Report", "Universidad de Pensilvania", "REUTERS", "Escuela Wharton" ]
2024-09-23T22:40:47.045268
[ { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979138374329, "start": 0, "word": "Suiza" }, { "end": 94, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961256980896, "start": 89, "word": "Suiza" }, { "end": 197, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999915957450867, "start": 172, "word": "Ranking de Mejores Países" }, { "end": 206, "entity_group": "ORG", "score": 0.9940981864929199, "start": 199, "word": "REUTERS" }, { "end": 222, "entity_group": "PER", "score": 0.9997895359992981, "start": 207, "word": "Denis Balibouse" }, { "end": 325, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997079372406, "start": 320, "word": "Suiza" }, { "end": 458, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999773502349854, "start": 428, "word": "Ranking de Mejores Países 2024" }, { "end": 495, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 473, "word": "US News & World Report" }, { "end": 534, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989626407623291, "start": 519, "word": "Escuela Wharton" }, { "end": 567, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998526573181152, "start": 541, "word": "Universidad de Pensilvania" }, { "end": 606, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 601, "word": "Suiza" } ], "text": "Suiza es elegido el mejor país del mundo por séptima vez consecutiva: los factores clave\nSuiza ha sido nombrado el mejor país del mundo en siete de las nueve ediciones del Ranking de Mejores Países (REUTERS/Denis Balibouse)\nEntre montañas nevadas y una tradición de neutralidad que ha cimentado su estabilidad política, Suiza ha sido nombrado el mejor país del mundo por séptima vez, y por tercera ocasión consecutiva, según el Ranking de Mejores Países 2024 elaborado por US News & World Report en colaboración con la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. Esto subraya la consistencia de Suiza en la percepción internacional." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971985816956, "start": 15, "word": "Suiza" }, { "end": 337, "entity_group": "LOC", "score": 0.6536274552345276, "start": 336, "word": "" }, { "end": 359, "entity_group": "LOC", "score": 0.8281882405281067, "start": 354, "word": "Alpes" } ], "text": "A pesar de que Suiza no lidera ninguna de las subcategorías de evaluación individual, su desempeño en áreas clave como la calidad de vida, la estabilidad política y su atractivo para los negocios la han catapultado nuevamente a la cima. Los suizos, acostumbrados a su tranquila rutina de vida entre lagos cristalinos y la impresionante cordillera de los Alpes, pueden estar orgullosos de su país, que ha sabido mantener su reputación en un mundo cada vez más globalizado y competitivo." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999968409538269, "start": 23, "word": "Suiza" }, { "end": 233, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999894499778748, "start": 228, "word": "Suiza" }, { "end": 300, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999880194664001, "start": 295, "word": "Suiza" }, { "end": 552, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999904036521912, "start": 547, "word": "Suiza" } ], "text": "¿Qué es lo que hace de Suiza un lugar tan especial? ¿Es solo su paisaje idílico o la robustez de su economía lo que ha logrado cautivar a la comunidad internacional? La respuesta está en una combinación de factores que hacen de Suiza un modelo a seguir para otras naciones.\n¿Por qué fue elegido Suiza como el mejor país del mundo?\nLa clave del éxito suizo radica en una combinación de estabilidad política, alta calidad de vida y un clima favorable para los negocios. Aunque no encabeza ninguna de las diez subcategorías analizadas en el ranking, Suiza se posiciona como segundo entre los países más atractivos para los negocios y tercero en cuanto a calidad de vida, dos de los factores más valorados por los encuestados." }, { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 0, "word": "Suiza" }, { "end": 102, "entity_group": "ORG", "score": 0.9933825731277466, "start": 90, "word": "Shutterstock" }, { "end": 185, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969601631165, "start": 180, "word": "Suiza" } ], "text": "Suiza se posiciona como segundo en el ranking de países más atractivos para los negocios (Shutterstock).\nEl país alpino es conocido por su neutralidad política, que ha permitido a Suiza mantenerse al margen de muchos conflictos internacionales, lo que, a su vez, le ha brindado una imagen de seguridad y estabilidad. Esto es crucial en un mundo donde la estabilidad política es una de las principales preocupaciones para inversores y ciudadanos por igual." }, { "entities": [ { "end": 13, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971985816956, "start": 8, "word": "Suiza" } ], "text": "Además, Suiza es famosa por su excelente sistema de salud pública y su enfoque en la educación, dos pilares que contribuyen significativamente a su alta clasificación en calidad de vida. Las políticas gubernamentales suizas también destacan por promover un entorno donde las empresas pueden prosperar, con infraestructuras bien desarrolladas y un sistema legal transparente que atrae a inversores extranjeros.\nVariables para determinar al mejor país del mundo" }, { "entities": [ { "end": 83, "entity_group": "MISC", "score": 0.999993622303009, "start": 53, "word": "Ranking de Mejores Países 2024" }, { "end": 457, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 452, "word": "Suiza" }, { "end": 549, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999935626983643, "start": 519, "word": "Ranking de Mejores Países 2024" }, { "end": 558, "entity_group": "ORG", "score": 0.9982189536094666, "start": 551, "word": "REUTERS" }, { "end": 574, "entity_group": "PER", "score": 0.999775767326355, "start": 559, "word": "Denis Balibouse" } ], "text": "Variables para determinar al mejor país del mundo\nEl Ranking de Mejores Países 2024 evalúa a 89 naciones a través de una encuesta realizada a casi 17.000 personas de todo el mundo. Las variables utilizadas para clasificar a los países incluyen 73 atributos agrupados en 10 subrankings temáticos: aventura, agilidad, influencia cultural, emprendimiento, herencia, innovación (movers), apertura a los negocios, poder, calidad de vida y propósito social.\nSuiza se ubica en tercer lugar respecto a la calidad de vida en el Ranking de Mejores Países 2024 (REUTERS/Denis Balibouse)" }, { "entities": [], "text": "Cada uno de estos subrankings analiza características específicas de los países. Por ejemplo, en la categoría de calidad de vida, se valoran aspectos como la estabilidad económica, la igualdad de ingresos y la accesibilidad de los sistemas de salud y educación. En cambio, la subcategoría de emprendimiento mide la facilidad para hacer negocios, el acceso al capital y la infraestructura digital del país.\nPara darle mayor precisión al ranking, los puntajes de cada subcategoría se ponderan según su correlación con el producto interno bruto ajustado por paridad de poder adquisitivo, que es un indicador de la prosperidad inclusiva en un país. Esto permite ajustar los datos para reflejar una imagen más precisa de la posición global de cada nación." }, { "entities": [ { "end": 47, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961256980896, "start": 42, "word": "Suiza" }, { "end": 105, "entity_group": "MISC", "score": 0.9986253976821899, "start": 98, "word": "europea" }, { "end": 314, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994810819625854, "start": 216, "word": "Suiza Canadá Suecia Australia Estados Unidos Japón Alemania Nueva Zelanda Reino Unido Países Bajos" }, { "end": 638, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 633, "word": "Suiza" } ], "text": "Los 10 mejores países del mundo\nAdemás de Suiza, el top 10 del ranking está dominado por naciones europeas y otras potencias globales, todas destacadas por su estabilidad, calidad de vida y proyección internacional:\nSuiza Canadá Suecia Australia Estados Unidos Japón Alemania Nueva Zelanda Reino Unido Países Bajos\nCada uno de estos países tiene un perfil único que combina atributos como la influencia cultural, el poder militar o la innovación tecnológica. No obstante, lo que comparten es un enfoque en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y mantener un entorno atractivo para el crecimiento económico.\nCómo es la vida en Suiza" }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999912977218628, "start": 19, "word": "Suiza" }, { "end": 39, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945759773254, "start": 34, "word": "Suiza" }, { "end": 396, "entity_group": "ORG", "score": 0.9990138411521912, "start": 389, "word": "REUTERS" }, { "end": 410, "entity_group": "PER", "score": 0.9996596574783325, "start": 397, "word": "Arnd Wiegmann" } ], "text": "Cómo es la vida en Suiza\nVivir en Suiza es sinónimo de calidad de vida. El país tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo, algo que se refleja tanto en el acceso a servicios públicos de excelencia como en la seguridad y el equilibrio entre trabajo y vida personal.\nSu sistema de salud pública y su enfoque en la educación contribuyen significativamente a su alta clasificación (REUTERS/Arnd Wiegmann)" }, { "entities": [ { "end": 270, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999904632568359, "start": 265, "word": "Suiza" } ], "text": "El sistema de salud suizo es ampliamente reconocido por su eficacia y accesibilidad, mientras que el sistema educativo garantiza una formación sólida y oportunidades de desarrollo tanto para su población como para extranjeros que deciden establecerse allí. Además, Suiza cuenta con una de las economías más estables y avanzadas del mundo, impulsada por su liderazgo en sectores como la banca, los productos farmacéuticos y la tecnología." }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 14, "word": "Suiza" }, { "end": 100, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999780058860779, "start": 94, "word": "Zúrich" }, { "end": 110, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999868869781494, "start": 103, "word": "Ginebra" }, { "end": 466, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999826550483704, "start": 461, "word": "Suiza" } ], "text": "Pero vivir en Suiza no es barato. Según estudios recientes, el costo de vida en ciudades como Zúrich y Ginebra es uno de los más altos del mundo. A pesar de esto, los salarios y el poder adquisitivo de los suizos están entre los más elevados, lo que permite a la mayoría de los ciudadanos disfrutar de una vida cómoda.\nCon su infraestructura moderna, bajos índices de criminalidad y una naturaleza impresionante al alcance de la mano, es fácil entender por qué Suiza sigue siendo percibido como uno de los mejores lugares para vivir." } ]
[ "Suiza", "REUTERS", "Denis Balibouse", "US News & World Report", "Escuela Wharton", "Universidad de Pensilvania", "", "Alpes", "Shutterstock", "Suiza Canadá Suecia Australia Estados Unidos Japón Alemania Nueva Zelanda Reino Unido Países Bajos", "Arnd Wiegmann", "Zúrich", "Ginebra" ]
[ "ranking", "mejores países", "estabilidad económica", "el mundo", "áreas clave", "factores", "naciones europeas", "enfoque", "alta calidad", "neutralidad política", "atributos", "negocios", "accesibilidad", "innovación tecnológica", "influencia cultural", "salud pública", "clasificación", "entorno atractivo", "robustez", "infraestructura digital", "imagen", "productos farmacéuticos", "puntajes", "correlación", "agilidad", "consistencia", "acceso", "política suiza", "cordillera", "encuestados", "reputación", "infraestructuras", "montañas nevadas", "potencias globales", "paisaje idílico", "eficacia", "facilidad", "paridad", "variables", "indicador", "emprendimiento", "precisión", "percepción internacional", "economías", "ediciones", "bajos índices", "combinación", "principales preocupaciones", "tradición", "tranquila rutina", "inversores extranjeros", "encuesta realizada", "proyección internacional", "equilibrio", "conflictos internacionales", "nación", "evaluación individual", "liderazgo", "desempeño", "margen", "los salarios", "alcance", "naturaleza", "sistemas", "aspectos", "igualdad", "clima favorable", "perfil único", "características específicas", "ciudades", "categoría", "formación sólida", "costo", "tecnología", "niveles", "estudios recientes", "ciudadanos", "posición global", "ocasión consecutiva", "la educación", "modelo", "economía", "crecimiento económico", "mejores lugares", "sectores", "población", "la respuesta", "comunidad internacional", "las empresas", "servicios públicos", "la mayoría", "ejemplo", "datos", "desarrollo", "cambio", "la seguridad", "personas" ]
2024-09-23T22:46:46.137440
Suiza es elegido el mejor país del mundo por séptima vez consecutiva: los factores clave
Suiza ha sido nombrado el mejor país del mundo en siete de las nueve ediciones del Ranking de Mejores Países (REUTERS/Denis Balibouse) Entre montañas nevadas y una tradición de neutralidad que ha cimentado su estabilidad política, Suiza ha sido nombrado el mejor país del mundo por séptima vez, y por tercera ocasión consecutiva, según el Ranking de Mejores Países 2024 elaborado por US News & World Report en colaboración con la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. Esto subraya la consistencia de Suiza en la percepción internacional. A pesar de que Suiza no lidera ninguna de las subcategorías de evaluación individual, su desempeño en áreas clave como la calidad de vida, la estabilidad política y su atractivo para los negocios la han catapultado nuevamente a la cima. Los suizos, acostumbrados a su tranquila rutina de vida entre lagos cristalinos y la impresionante cordillera de los Alpes, pueden estar orgullosos de su país, que ha sabido mantener su reputación en un mundo cada vez más globalizado y competitivo. ¿Qué es lo que hace de Suiza un lugar tan especial? ¿Es solo su paisaje idílico o la robustez de su economía lo que ha logrado cautivar a la comunidad internacional? La respuesta está en una combinación de factores que hacen de Suiza un modelo a seguir para otras naciones. ¿Por qué fue elegido Suiza como el mejor país del mundo? La clave del éxito suizo radica en una combinación de estabilidad política, alta calidad de vida y un clima favorable para los negocios. Aunque no encabeza ninguna de las diez subcategorías analizadas en el ranking, Suiza se posiciona como segundo entre los países más atractivos para los negocios y tercero en cuanto a calidad de vida, dos de los factores más valorados por los encuestados. Suiza se posiciona como segundo en el ranking de países más atractivos para los negocios (Shutterstock). El país alpino es conocido por su neutralidad política, que ha permitido a Suiza mantenerse al margen de muchos conflictos internacionales, lo que, a su vez, le ha brindado una imagen de seguridad y estabilidad. Esto es crucial en un mundo donde la estabilidad política es una de las principales preocupaciones para inversores y ciudadanos por igual. Además, Suiza es famosa por su excelente sistema de salud pública y su enfoque en la educación, dos pilares que contribuyen significativamente a su alta clasificación en calidad de vida. Las políticas gubernamentales suizas también destacan por promover un entorno donde las empresas pueden prosperar, con infraestructuras bien desarrolladas y un sistema legal transparente que atrae a inversores extranjeros. Variables para determinar al mejor país del mundo El Ranking de Mejores Países 2024 evalúa a 89 naciones a través de una encuesta realizada a casi 17.000 personas de todo el mundo. Las variables utilizadas para clasificar a los países incluyen 73 atributos agrupados en 10 subrankings temáticos: aventura, agilidad, influencia cultural, emprendimiento, herencia, innovación (movers), apertura a los negocios, poder, calidad de vida y propósito social. Suiza se ubica en tercer lugar respecto a la calidad de vida en el Ranking de Mejores Países 2024 (REUTERS/Denis Balibouse) Cada uno de estos subrankings analiza características específicas de los países. Por ejemplo, en la categoría de calidad de vida, se valoran aspectos como la estabilidad económica, la igualdad de ingresos y la accesibilidad de los sistemas de salud y educación. En cambio, la subcategoría de emprendimiento mide la facilidad para hacer negocios, el acceso al capital y la infraestructura digital del país. Para darle mayor precisión al ranking, los puntajes de cada subcategoría se ponderan según su correlación con el producto interno bruto ajustado por paridad de poder adquisitivo, que es un indicador de la prosperidad inclusiva en un país. Esto permite ajustar los datos para reflejar una imagen más precisa de la posición global de cada nación. Los 10 mejores países del mundo Además de Suiza, el top 10 del ranking está dominado por naciones europeas y otras potencias globales, todas destacadas por su estabilidad, calidad de vida y proyección internacional: Suiza Canadá Suecia Australia Estados Unidos Japón Alemania Nueva Zelanda Reino Unido Países Bajos Cada uno de estos países tiene un perfil único que combina atributos como la influencia cultural, el poder militar o la innovación tecnológica. No obstante, lo que comparten es un enfoque en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y mantener un entorno atractivo para el crecimiento económico. Cómo es la vida en Suiza Vivir en Suiza es sinónimo de calidad de vida. El país tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo, algo que se refleja tanto en el acceso a servicios públicos de excelencia como en la seguridad y el equilibrio entre trabajo y vida personal. Su sistema de salud pública y su enfoque en la educación contribuyen significativamente a su alta clasificación (REUTERS/Arnd Wiegmann) El sistema de salud suizo es ampliamente reconocido por su eficacia y accesibilidad, mientras que el sistema educativo garantiza una formación sólida y oportunidades de desarrollo tanto para su población como para extranjeros que deciden establecerse allí. Además, Suiza cuenta con una de las economías más estables y avanzadas del mundo, impulsada por su liderazgo en sectores como la banca, los productos farmacéuticos y la tecnología. Pero vivir en Suiza no es barato. Según estudios recientes, el costo de vida en ciudades como Zúrich y Ginebra es uno de los más altos del mundo. A pesar de esto, los salarios y el poder adquisitivo de los suizos están entre los más elevados, lo que permite a la mayoría de los ciudadanos disfrutar de una vida cómoda. Con su infraestructura moderna, bajos índices de criminalidad y una naturaleza impresionante al alcance de la mano, es fácil entender por qué Suiza sigue siendo percibido como uno de los mejores lugares para vivir.
"2024-09-23T22:46:46.137445Z"
Suiza ha sido nombrado el mejor país del mundo en siete de las nueve ediciones del Ranking de Mejores Países (REUTERS/Denis Balibouse) Entre montañas nevadas y una tradición de neutralidad que ha cimentado su estabilidad política, Suiza ha sido nombrado el mejor país del mundo por séptima vez, y por tercera ocasión consecutiva, según el Ranking de Mejores Países 2024 elaborado por US News & World Report en colaboración con la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. Esto subraya la consistencia de Suiza en la percepción internacional. A pesar de que Suiza no lidera ninguna de las subcategorías de evaluación individual, su desempeño en áreas clave como la calidad de vida, la estabilidad política y su atractivo para los negocios la han catapultado nuevamente a la cima
Suiza es elegido el mejor país del mundo por séptima vez consecutiva: los factores clave Suiza ha sido nombrado el mejor país del mundo en siete de las nueve ediciones del Ranking de Mejores Países (REUTERS/Denis Balibouse) Entre montañas nevadas y una tradición de neutralidad que ha cimentado su estabilidad política, Suiza ha sido nombrado el mejor país del mundo por séptima vez, y por tercera ocasión consecutiva, según el Ranking de Mejores Países 2024 elaborado por US News & World Report en colaboración con la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania. Esto subraya la consistencia de Suiza en la percepción internacional. A pesar de que Suiza no lidera ninguna de las subcategorías de evaluación individual, su desempeño en áreas clave como la calidad de vida, la estabilidad política y su atractivo para los negocios la han catapultado nuevamente a la cima
0.099748
1.296149
122,121,957
¿La fiebre puede ser peligrosa?: descubren cuál es su impacto en la respuesta inmune del organismo
http://infobae.com/america/ciencia-america/2024/09/23/la-fiebre-puede-ser-peligrosa-descubren-cual-es-su-impacto-en-la-respuesta-inmune-del-organismo
Infobae
99,179
2024-09-23T18:38:44
2024-09-23T15:38:44
[ "Getty Images", "Infobae" ]
[ "Infobae", "Getty Images", "Popular Science", "Institutos Nacionales de la Salud", "Universidad de Michigan" ]
2024-09-23T20:35:12.150251
[ { "entities": [ { "end": 239, "entity_group": "ORG", "score": 0.7599254250526428, "start": 233, "word": "iStock" } ], "text": "¿La fiebre puede ser peligrosa?: descubren cuál es su impacto en la respuesta inmune del organismo\nLa fiebre es un aumento temporal de la temperatura corporal. Es una parte de la respuesta general del sistema inmunitario del cuerpo (iStock)\nLa fiebre se produce cuando la temperatura del cuerpo humano es superior a la temperatura promedio normal. Cuando la temperatura de la axila de una persona registra 37,2 ° o más, significa que una persona tiene fiebre.\nHabitualmente se considera que la fiebre es la respuesta normal del organismo para combatir una infección o enfermedad. Sin embargo, ¿qué consecuencias puede traer la fiebre?" }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992311000824, "start": 36, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 237, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969005584717, "start": 224, "word": "Jeff Rathmell" }, { "end": 288, "entity_group": "ORG", "score": 0.9881517291069031, "start": 243, "word": "Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt" }, { "end": 311, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999909996986389, "start": 297, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 406, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998342394828796, "start": 383, "word": "Universidad de Michigan" }, { "end": 421, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 408, "word": "Jeff Rathmell" }, { "end": 498, "entity_group": "PER", "score": 0.9994239807128906, "start": 488, "word": "Susan Urmy" } ], "text": "Científicos de universidades de los Estados Unidos descubrieron un mecanismo que permite comprender los efectos de la fiebre sobre las células del sistema inmune.\n“La gente me pregunta: ‘¿La fiebre es buena o mala?’”, contó Jeff Rathmell, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en los Estados Unidos, y líder del equipo que hizo la investigación, junto con colegas de la Universidad de Michigan.\nJeff Rathmell lideró un estudio sobre los efectos de la fiebre en el organismo (Susan Urmy)" }, { "entities": [ { "end": 237, "entity_group": "ORG", "score": 0.8307569026947021, "start": 219, "word": "Science Immunology" }, { "end": 247, "entity_group": "PER", "score": 0.9999859929084778, "start": 239, "word": "Rathmell" } ], "text": "“La respuesta corta es: un poco de fiebre es buena, pero mucha fiebre es mala. Ya lo sabíamos, pero ahora tenemos un mecanismo para saber por qué es mala”, respondió. Los científicos publicaron el estudio en la revista Science Immunology.\nRathmell y su equipo descubrieron que la temperatura elevada acelera el metabolismo, la proliferación y la actividad de las células inmunitarias al hacer una investigación con ratones. Pero también en un subconjunto concreto de células T, la fiebre favorece el estrés mitocondrial, daños en el ADN y muerte celular." }, { "entities": [ { "end": 285, "entity_group": "ORG", "score": 0.9985678195953369, "start": 273, "word": "Getty Images" } ], "text": "Los resultados aportaron una comprensión mecanicista de cómo responden las células al calor y podrían explicar cómo la inflamación crónica contribuye al desarrollo del cáncer.\nQué puede provocar la fiebre\nGeneralmente, la fiebre sube a partir de infecciones por patógenos (Getty Images)\nLas infecciones causan la mayoría de las fiebres. Se considera que la mayoría de las bacterias y los virus sobreviven bien cuando el cuerpo está a su temperatura normal. Pero si tiene fiebre, es más difícil sobrevivir para los patógenos." }, { "entities": [ { "end": 737, "entity_group": "PER", "score": 0.9999855160713196, "start": 729, "word": "Rathmell" } ], "text": "Antes del nuevo trabajo, el impacto de la fiebre en las células es un campo relativamente poco estudiado. La mayor parte de la investigación existente relacionada con la temperatura se refiere a la agricultura y a cómo las temperaturas extremas afectan a los cultivos y al ganado.\nUn obstáculo que había era que resultaba difícil modificar la temperatura de los modelos animales sin causarles estrés, y las células de laboratorio suelen cultivarse en incubadoras a la temperatura del cuerpo humano: 37 grados.\n“La temperatura corporal estándar no es realmente la temperatura para la mayoría de los procesos inflamatorios, pero pocos se han tomado realmente la molestia de ver qué ocurre cuando se cambia la temperatura”, comentó Rathmell.\nCómo se empezó el estudio" }, { "entities": [ { "end": 118, "entity_group": "ORG", "score": 0.999951183795929, "start": 111, "word": "Infobae" }, { "end": 245, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969601631165, "start": 229, "word": "Darren Heintzman" }, { "end": 295, "entity_group": "PER", "score": 0.9999321103096008, "start": 287, "word": "Rathmell" }, { "end": 318, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 309, "word": "Heintzman" }, { "end": 499, "entity_group": "PER", "score": 0.9999870657920837, "start": 490, "word": "Heintzman" } ], "text": "Cómo se empezó el estudio\nLos investigadores usaron ratones como modelo de experimentación (Imagen ilustrativa Infobae)\nEl inicio de la investigación tuvo que ver con una situación personal del estudiante de posgrado, el biólogo Darren Heintzman.\nAntes de incorporarse al laboratorio de Rathmell, el padre de Heintzman desarrolló una enfermedad autoinmune y tuvo fiebre constante durante meses. “Empecé a pensar en lo que podría generar un aumento de la temperatura. Era intrigante”, contó Heintzman." }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "PER", "score": 0.9999938607215881, "start": 10, "word": "Heintzman" }, { "end": 194, "entity_group": "MISC", "score": 0.7454878687858582, "start": 193, "word": "T" }, { "end": 417, "entity_group": "ORG", "score": 0.9960291981697083, "start": 405, "word": "Getty Images" } ], "text": "Entonces, Heintzman cultivó células T del sistema inmunitario a 39 grados. Descubrió que el calor aumentaba el metabolismo, la proliferación y la actividad inflamatoria efectora de las células T auxiliares y disminuía la capacidad supresora de las células T reguladoras.\nEncontraron que un tipo de células del sistema inmune desarrollaban estrés mitocondrial y daños en el ADN, y algunas de ellas morían (Getty Images)\n“Si pensamos en una respuesta normal a una infección, tiene mucho sentido: queremos que los linfocitos T efectores respondan mejor al patógeno y que los linfocitos T supresores (reguladores) no supriman la respuesta inmunitaria”, explicó el biólogo." }, { "entities": [ { "end": 126, "entity_group": "MISC", "score": 0.9945082068443298, "start": 125, "word": "T" }, { "end": 165, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998872876167297, "start": 162, "word": "Th1" }, { "end": 321, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998602867126465, "start": 318, "word": "Th1" }, { "end": 550, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998645782470703, "start": 547, "word": "Th1" } ], "text": "Pero los investigadores también hicieron un descubrimiento inesperado: encontraron que un determinado subconjunto de células T cooperadoras, denominadas “células Th1″, desarrollaban estrés mitocondrial y daños en el ADN, y algunas de ellas morían.\nEl hallazgo fue confuso, según los investigadores, porque las células Th1 intervienen en contextos en los que suele haber fiebre, como las infecciones virales. ¿Por qué iban a morir las células necesarias para combatir la infección?\nLos investigadores descubrieron que solo una parte de las células Th1 muere, y que el resto sufre una adaptación, cambia sus mitocondrias y se vuelve más resistente al estrés." }, { "entities": [ { "end": 220, "entity_group": "PER", "score": 0.999963104724884, "start": 212, "word": "Rathmell" }, { "end": 350, "entity_group": "PER", "score": 0.9999263882637024, "start": 341, "word": "Heintzman" }, { "end": 418, "entity_group": "ORG", "score": 0.944500207901001, "start": 400, "word": "Science Immunology" } ], "text": "“Se produce una oleada de estrés y algunas de las células mueren, pero las que se adaptan y sobreviven son mejores: proliferan más y producen más citocinas, que son moléculas de señalización inmunitaria”, señaló Rathmell.\nQué resultados obtuvieron\nAún falta confirmar los hallazgos en los seres humanos. El estudio fue pre-clínico (Freepik)\nHeintzman, que es el primer autor del estudio publicado en Science Immunology, pudo definir los eventos moleculares de la respuesta celular a las temperaturas febriles. Descubrió que el calor afectaba rápidamente al complejo 1 de la cadena de transporte de electrones (ETC1), un complejo proteico mitocondrial que genera energía." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999134540557861, "start": 16, "word": "ETC1" }, { "end": 265, "entity_group": "MISC", "score": 0.999931812286377, "start": 262, "word": "Th1" }, { "end": 308, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998992085456848, "start": 304, "word": "ETC1" }, { "end": 340, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995114803314209, "start": 339, "word": "T" }, { "end": 381, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999174475669861, "start": 378, "word": "Th1" }, { "end": 491, "entity_group": "PER", "score": 0.7038924098014832, "start": 486, "word": "Crohn" }, { "end": 707, "entity_group": "PER", "score": 0.999934196472168, "start": 699, "word": "Rathmell" } ], "text": "El deterioro de ETC1 puso en marcha mecanismos de señalización que provocaron daños en el ADN y la activación de la proteína supresora de tumores p53, que ayuda a reparar el ADN o desencadena la muerte celular para mantener la integridad del genoma. Las células Th1 eran más sensibles a la alteración de ETC1 que otros subtipos de células T.\nLos investigadores hallaron células Th1 con cambios similares en las bases de datos de secuenciación de muestras de pacientes con enfermedad de Crohn y artritis reumatoide, lo que añade apoyo a la vía de señalización molecular que definieron.\n“Creemos que esta respuesta es fundamental para que las células perciban el calor y respondan al estrés”, comentó Rathmell." }, { "entities": [ { "end": 121, "entity_group": "MISC", "score": 0.4720938503742218, "start": 117, "word": "Free" }, { "end": 124, "entity_group": "ORG", "score": 0.5389490127563477, "start": 121, "word": "pik" }, { "end": 348, "entity_group": "MISC", "score": 0.9944489598274231, "start": 344, "word": "ETC1" } ], "text": "Los cambios de temperatura en el organismo pueden modificar el metabolismo en las células, sugieron los científicos (Freepik)\n“La temperatura varía en los tejidos y cambia todo el tiempo, y no sabemos realmente lo que hace. Si los cambios de temperatura modifican la forma en que las células se ven obligadas a realizar el metabolismo debido a ETC1, eso va a tener un gran impacto. Esto es algo fundamental”, dijo.\nLos hallazgos sugieren que el calor puede ser mutagénico —cuando las células que responden con estrés mitocondrial no reparan adecuadamente el daño en el ADN o mueren—." }, { "entities": [ { "end": 161, "entity_group": "PER", "score": 0.999997079372406, "start": 152, "word": "Heintzman" }, { "end": 548, "entity_group": "PER", "score": 0.9999964833259583, "start": 539, "word": "Heintzman" }, { "end": 577, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999794363975525, "start": 562, "word": "Popular Science" } ], "text": "“La inflamación crónica con períodos sostenidos de elevadas temperaturas tisulares podría explicar cómo algunas células se vuelven tumorigénicas”, dijo Heintzman. Señaló que hasta el 25% de los cánceres están relacionados con la inflamación crónica.\nLa fiebre puede dar lugar a inflamación en el organismo. Cuando es crónica, hay indicios que puede estar asociada al desarrollo de cáncer (Freepik)\n“Todo el mundo tiene fiebre. Todo el mundo experimenta cambios de temperatura: siente la hinchazón y el golpeteo en un dedo lesionado”, dijo Heintzman a la revista Popular Science." }, { "entities": [ { "end": 435, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999788999557495, "start": 402, "word": "Institutos Nacionales de la Salud" }, { "end": 474, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999761581420898, "start": 440, "word": "Alianza de Investigación del Lupus" }, { "end": 515, "entity_group": "ORG", "score": 0.9946160316467285, "start": 479, "word": "Fondo Waddell Walker Hancock para el" }, { "end": 541, "entity_group": "ORG", "score": 0.9842548370361328, "start": 516, "word": "Descubrimiento del Cáncer" }, { "end": 601, "entity_group": "ORG", "score": 0.9332449436187744, "start": 547, "word": "Fundación Nacional de la Ciencia de los Estados Unidos" } ], "text": "“Ahora, comprendemos mejor lo que esos procesos térmicos hacen tanto para ayudarnos como para perjudicarnos. Esto no significa que haya que saltarse el antifebril cuando uno está enfermo, ni que haya que preocuparse demasiado por un tobillo hinchado. Pero sí significa que incluso las respuestas biológicas innatas pueden ser mejores con moderación”, afirmó.\nLa investigación contó con el apoyo de los Institutos Nacionales de la Salud, la Alianza de Investigación del Lupus, el Fondo Waddell Walker Hancock para el Descubrimiento del Cáncer y la Fundación Nacional de la Ciencia de los Estados Unidos." } ]
[ "iStock", "Estados Unidos", "Jeff Rathmell", "Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt", "Universidad de Michigan", "Susan Urmy", "Science Immunology", "Rathmell", "Getty Images", "Infobae", "Darren Heintzman", "Heintzman", "Crohn", "pik", "Popular Science", "Institutos Nacionales de la Salud", "Alianza de Investigación del Lupus", "Fondo Waddell Walker Hancock para el", "Descubrimiento del Cáncer", "Fundación Nacional de la Ciencia de los Estados Unidos" ]
[ "células necesarias", "fiebre", "estrés mitocondrial", "respuestas biológicas", "metabolismo", "el organismo", "investigadores", "el calor", "señalización molecular", "inflamación crónica", "infecciones virales", "daños", "cambios similares", "cáncer", "el biólogo", "el impacto", "ratones", "cuerpo humano", "elevadas temperaturas", "la investigación", "enfermedad autoinmune", "hallazgos", "estudio publicado", "infección", "mitocondrias", "mecanismo", "revista science", "grados", "fiebres", "electrones", "modelos animales", "linfocitos", "golpeteo", "procesos térmicos", "los efectos", "genoma", "patógeno", "artritis reumatoide", "cánceres", "moléculas", "hinchazón", "resultados", "aumento temporal", "tumores", "la mayoría", "proteína", "oleada", "bacterias", "el apoyo", "desarrollo", "institutos nacionales", "moderación", "tejidos", "contextos", "alteración", "obstáculo", "tobillo hinchado", "descubrimiento inesperado", "comprensión", "dedo lesionado", "cultivos", "períodos sostenidos", "adaptación", "molestia", "el deterioro", "equipo", "indicios", "colegas", "laboratorio", "científicos", "universidades", "mecanismos", "los virus", "el hallazgo", "integridad", "muestras", "daño", "autor", "eventos moleculares", "transporte", "promedio normal", "energía", "imagen", "campo", "el padre", "marcha", "capacidad", "líder", "el resto", "muerte celular", "actividad inflamatoria", "datos", "salud", "sentido", "la gente", "situación personal", "el mundo", "trabajo" ]
2024-09-23T20:40:29.968920
¿La fiebre puede ser peligrosa?: descubren cuál es su impacto en la respuesta inmune del organismo
La fiebre es un aumento temporal de la temperatura corporal. Es una parte de la respuesta general del sistema inmunitario del cuerpo (iStock) La fiebre se produce cuando la temperatura del cuerpo humano es superior a la temperatura promedio normal. Cuando la temperatura de la axila de una persona registra 37,2 ° o más, significa que una persona tiene fiebre. Habitualmente se considera que la fiebre es la respuesta normal del organismo para combatir una infección o enfermedad. Sin embargo, ¿qué consecuencias puede traer la fiebre? Científicos de universidades de los Estados Unidos descubrieron un mecanismo que permite comprender los efectos de la fiebre sobre las células del sistema inmune. “La gente me pregunta: ‘¿La fiebre es buena o mala?’”, contó Jeff Rathmell, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en los Estados Unidos, y líder del equipo que hizo la investigación, junto con colegas de la Universidad de Michigan. Jeff Rathmell lideró un estudio sobre los efectos de la fiebre en el organismo (Susan Urmy) “La respuesta corta es: un poco de fiebre es buena, pero mucha fiebre es mala. Ya lo sabíamos, pero ahora tenemos un mecanismo para saber por qué es mala”, respondió. Los científicos publicaron el estudio en la revista Science Immunology. Rathmell y su equipo descubrieron que la temperatura elevada acelera el metabolismo, la proliferación y la actividad de las células inmunitarias al hacer una investigación con ratones. Pero también en un subconjunto concreto de células T, la fiebre favorece el estrés mitocondrial, daños en el ADN y muerte celular. Los resultados aportaron una comprensión mecanicista de cómo responden las células al calor y podrían explicar cómo la inflamación crónica contribuye al desarrollo del cáncer. Qué puede provocar la fiebre Generalmente, la fiebre sube a partir de infecciones por patógenos (Getty Images) Las infecciones causan la mayoría de las fiebres. Se considera que la mayoría de las bacterias y los virus sobreviven bien cuando el cuerpo está a su temperatura normal. Pero si tiene fiebre, es más difícil sobrevivir para los patógenos. Antes del nuevo trabajo, el impacto de la fiebre en las células es un campo relativamente poco estudiado. La mayor parte de la investigación existente relacionada con la temperatura se refiere a la agricultura y a cómo las temperaturas extremas afectan a los cultivos y al ganado. Un obstáculo que había era que resultaba difícil modificar la temperatura de los modelos animales sin causarles estrés, y las células de laboratorio suelen cultivarse en incubadoras a la temperatura del cuerpo humano: 37 grados. “La temperatura corporal estándar no es realmente la temperatura para la mayoría de los procesos inflamatorios, pero pocos se han tomado realmente la molestia de ver qué ocurre cuando se cambia la temperatura”, comentó Rathmell. Cómo se empezó el estudio Los investigadores usaron ratones como modelo de experimentación (Imagen ilustrativa Infobae) El inicio de la investigación tuvo que ver con una situación personal del estudiante de posgrado, el biólogo Darren Heintzman. Antes de incorporarse al laboratorio de Rathmell, el padre de Heintzman desarrolló una enfermedad autoinmune y tuvo fiebre constante durante meses. “Empecé a pensar en lo que podría generar un aumento de la temperatura. Era intrigante”, contó Heintzman. Entonces, Heintzman cultivó células T del sistema inmunitario a 39 grados. Descubrió que el calor aumentaba el metabolismo, la proliferación y la actividad inflamatoria efectora de las células T auxiliares y disminuía la capacidad supresora de las células T reguladoras. Encontraron que un tipo de células del sistema inmune desarrollaban estrés mitocondrial y daños en el ADN, y algunas de ellas morían (Getty Images) “Si pensamos en una respuesta normal a una infección, tiene mucho sentido: queremos que los linfocitos T efectores respondan mejor al patógeno y que los linfocitos T supresores (reguladores) no supriman la respuesta inmunitaria”, explicó el biólogo. Pero los investigadores también hicieron un descubrimiento inesperado: encontraron que un determinado subconjunto de células T cooperadoras, denominadas “células Th1″, desarrollaban estrés mitocondrial y daños en el ADN, y algunas de ellas morían. El hallazgo fue confuso, según los investigadores, porque las células Th1 intervienen en contextos en los que suele haber fiebre, como las infecciones virales. ¿Por qué iban a morir las células necesarias para combatir la infección? Los investigadores descubrieron que solo una parte de las células Th1 muere, y que el resto sufre una adaptación, cambia sus mitocondrias y se vuelve más resistente al estrés. “Se produce una oleada de estrés y algunas de las células mueren, pero las que se adaptan y sobreviven son mejores: proliferan más y producen más citocinas, que son moléculas de señalización inmunitaria”, señaló Rathmell. Qué resultados obtuvieron Aún falta confirmar los hallazgos en los seres humanos. El estudio fue pre-clínico (Freepik) Heintzman, que es el primer autor del estudio publicado en Science Immunology, pudo definir los eventos moleculares de la respuesta celular a las temperaturas febriles. Descubrió que el calor afectaba rápidamente al complejo 1 de la cadena de transporte de electrones (ETC1), un complejo proteico mitocondrial que genera energía. El deterioro de ETC1 puso en marcha mecanismos de señalización que provocaron daños en el ADN y la activación de la proteína supresora de tumores p53, que ayuda a reparar el ADN o desencadena la muerte celular para mantener la integridad del genoma. Las células Th1 eran más sensibles a la alteración de ETC1 que otros subtipos de células T. Los investigadores hallaron células Th1 con cambios similares en las bases de datos de secuenciación de muestras de pacientes con enfermedad de Crohn y artritis reumatoide, lo que añade apoyo a la vía de señalización molecular que definieron. “Creemos que esta respuesta es fundamental para que las células perciban el calor y respondan al estrés”, comentó Rathmell. Los cambios de temperatura en el organismo pueden modificar el metabolismo en las células, sugieron los científicos (Freepik) “La temperatura varía en los tejidos y cambia todo el tiempo, y no sabemos realmente lo que hace. Si los cambios de temperatura modifican la forma en que las células se ven obligadas a realizar el metabolismo debido a ETC1, eso va a tener un gran impacto. Esto es algo fundamental”, dijo. Los hallazgos sugieren que el calor puede ser mutagénico —cuando las células que responden con estrés mitocondrial no reparan adecuadamente el daño en el ADN o mueren—. “La inflamación crónica con períodos sostenidos de elevadas temperaturas tisulares podría explicar cómo algunas células se vuelven tumorigénicas”, dijo Heintzman. Señaló que hasta el 25% de los cánceres están relacionados con la inflamación crónica. La fiebre puede dar lugar a inflamación en el organismo. Cuando es crónica, hay indicios que puede estar asociada al desarrollo de cáncer (Freepik) “Todo el mundo tiene fiebre. Todo el mundo experimenta cambios de temperatura: siente la hinchazón y el golpeteo en un dedo lesionado”, dijo Heintzman a la revista Popular Science. “Ahora, comprendemos mejor lo que esos procesos térmicos hacen tanto para ayudarnos como para perjudicarnos. Esto no significa que haya que saltarse el antifebril cuando uno está enfermo, ni que haya que preocuparse demasiado por un tobillo hinchado. Pero sí significa que incluso las respuestas biológicas innatas pueden ser mejores con moderación”, afirmó. La investigación contó con el apoyo de los Institutos Nacionales de la Salud, la Alianza de Investigación del Lupus, el Fondo Waddell Walker Hancock para el Descubrimiento del Cáncer y la Fundación Nacional de la Ciencia de los Estados Unidos.
"2024-09-23T20:40:29.968923Z"
La fiebre es un aumento temporal de la temperatura corporal. Es una parte de la respuesta general del sistema inmunitario del cuerpo (iStock) La fiebre se produce cuando la temperatura del cuerpo humano es superior a la temperatura promedio normal. Cuando la temperatura de la axila de una persona registra 37,2 ° o más, significa que una persona tiene fiebre. Habitualmente se considera que la fiebre es la respuesta normal del organismo para combatir una infección o enfermedad
¿La fiebre puede ser peligrosa?: descubren cuál es su impacto en la respuesta inmune del organismo La fiebre es un aumento temporal de la temperatura corporal. Es una parte de la respuesta general del sistema inmunitario del cuerpo (iStock) La fiebre se produce cuando la temperatura del cuerpo humano es superior a la temperatura promedio normal. Cuando la temperatura de la axila de una persona registra 37,2 ° o más, significa que una persona tiene fiebre. Habitualmente se considera que la fiebre es la respuesta normal del organismo para combatir una infección o enfermedad
0.088283
2.029436
122,147,088
Jurado absuelve a mayoría de acusados de emboscar un bus de campaña de Biden en 2020
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/jurado-absuelve-a-mayoria-de-acusados-de-emboscar-un-bus-de-campana-de-biden-en-2020
Infobae
9,385
2024-09-24T00:15:39
2024-09-23T21:15:39
[ "Joe Biden", "Donald Trump" ]
[ "Joe Biden", "Wendy Davis", "Hays", "Donald Trump", "Trump", "Biden", "The Texas Tribune", "EFE" ]
2024-09-24T01:28:00.067024
[ { "entities": [ { "end": 76, "entity_group": "PER", "score": 0.9999962449073792, "start": 71, "word": "Biden" }, { "end": 96, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999729990959167, "start": 85, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 109, "entity_group": "ORG", "score": 0.9839411377906799, "start": 106, "word": "EFE" }, { "end": 139, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999908208847046, "start": 134, "word": "Texas" }, { "end": 207, "entity_group": "PER", "score": 0.9999778866767883, "start": 195, "word": "Donald Trump" }, { "end": 308, "entity_group": "PER", "score": 0.9999960064888, "start": 299, "word": "Joe Biden" }, { "end": 349, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999892711639404, "start": 344, "word": "Texas" }, { "end": 583, "entity_group": "PER", "score": 0.9999863505363464, "start": 567, "word": "Eliazar Cisneros" } ], "text": "Jurado absuelve a mayoría de acusados de emboscar un bus de campaña de Biden en 2020\nLos Ángeles, 23 sep (EFE).- Un jurado federal en Texas absolvió este lunes a cinco de los seis partidarios de Donald Trump acusados de violar la ley federal cuando rodearon un autobús de la campaña presidencial de Joe Biden que circulaba por una carretera de Texas días antes de las elecciones presidenciales de 2020.\nSeis personas enfrentaban el juicio civil por el incidente ocurrido el 30 de octubre de 2020.\nSi bien el jurado absolvió a cinco de los acusados ordenó a un sexto, Eliazar Cisneros, pagar 30.000 dólares en daños punitivos y 10.000 dólares al conductor del autobús, tras chocar ligeramente su coche contra el autobús demócrata." }, { "entities": [ { "end": 87, "entity_group": "MISC", "score": 0.6627913117408752, "start": 85, "word": "te" }, { "end": 99, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995296597480774, "start": 95, "word": "Hays" }, { "end": 267, "entity_group": "PER", "score": 0.9998613595962524, "start": 262, "word": "Trump" }, { "end": 328, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999698400497437, "start": 323, "word": "Texas" }, { "end": 522, "entity_group": "PER", "score": 0.9999690055847168, "start": 511, "word": "Wendy Davis" }, { "end": 599, "entity_group": "PER", "score": 0.9994235038757324, "start": 594, "word": "Trump" } ], "text": "El incidente, captado en video, tuvo lugar en una carretera interestatal del condado texano de Hays, y obligó a los demócratas a cancelar dos actos de campaña previstos por “motivos de seguridad”.\nEn una aparente muestra de apoyo a estas acciones, el presidente Trump puso un mensaje en las redes sociales que decía “Amo a Texas”, junto a unas imágenes en las que se ve el autobús de campaña de su rival acosado por sus seguidores.\nTres ocupantes del bus, entre los que se encontraba la exlegisladora demócrata Wendy Davis, demandaron por intimidación política a los participantes del 'tren de Trump', como se llamaron a las personas que cercaron el bus demócrata." }, { "entities": [ { "end": 16, "entity_group": "PER", "score": 0.9999815821647644, "start": 0, "word": "Christina Beeler" }, { "end": 67, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999947547912598, "start": 30, "word": "Proyecto de Derechos Civiles de Texas" }, { "end": 138, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943971633911, "start": 121, "word": "The Texas Tribune" }, { "end": 354, "entity_group": "MISC", "score": 0.6907646059989929, "start": 340, "word": "estadounidense" } ], "text": "Christina Beeler, abogada del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, que representó a los demandantes, dijo al periódico The Texas Tribune que estaban complacidos de que el jurado ordenara el pago de daños punitivos, lo que envía \"un mensaje al público de que las amenazas, la intimidación y la violencia no tienen cabida en las elecciones estadounidenses\"\namv/emi" } ]
[ "Biden", "Los Ángeles", "EFE", "Texas", "Donald Trump", "Joe Biden", "Eliazar Cisneros", "Hays", "Trump", "Wendy Davis", "Christina Beeler", "Proyecto de Derechos Civiles de Texas", "The Texas Tribune" ]
[ "autobús demócrata", "jurado federal", "campaña presidencial", "daños punitivos", "elecciones estadounidenses", "mensaje", "dólares", "mayoría", "demócratas", "intimidación política", "partidarios", "coche", "incidente ocurrido", "amenazas", "las personas", "actos", "motivos", "rival", "seguidores", "juicio civil", "imágenes", "acciones", "apoyo", "proyecto", "seguridad", "el presidente" ]
2024-09-24T01:42:42.069610
Jurado absuelve a mayoría de acusados de emboscar un bus de campaña de Biden en 2020
Los Ángeles, 23 sep (EFE).- Un jurado federal en Texas absolvió este lunes a cinco de los seis partidarios de Donald Trump acusados ​​de violar la ley federal cuando rodearon un autobús de la campaña presidencial de Joe Biden que circulaba por una carretera de Texas días antes de las elecciones presidenciales de 2020. Seis personas enfrentaban el juicio civil por el incidente ocurrido el 30 de octubre de 2020. Si bien el jurado absolvió a cinco de los acusados ordenó a un sexto, Eliazar Cisneros, pagar 30.000 dólares en daños punitivos y 10.000 dólares al conductor del autobús, tras chocar ligeramente su coche contra el autobús demócrata. El incidente, captado en video, tuvo lugar en una carretera interestatal del condado texano de Hays, y obligó a los demócratas a cancelar dos actos de campaña previstos por “motivos de seguridad”. En una aparente muestra de apoyo a estas acciones, el presidente Trump puso un mensaje en las redes sociales que decía “Amo a Texas”, junto a unas imágenes en las que se ve el autobús de campaña de su rival acosado por sus seguidores. Tres ocupantes del bus, entre los que se encontraba la exlegisladora demócrata Wendy Davis, demandaron por intimidación política a los participantes del 'tren de Trump', como se llamaron a las personas que cercaron el bus demócrata. Christina Beeler, abogada del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, que representó a los demandantes, dijo al periódico The Texas Tribune que estaban complacidos de que el jurado ordenara el pago de daños punitivos, lo que envía "un mensaje al público de que las amenazas, la intimidación y la violencia no tienen cabida en las elecciones estadounidenses". EFE amv/emi
"2024-09-24T01:42:42.069615Z"
Los Ángeles, 23 sep (EFE).- Un jurado federal en Texas absolvió este lunes a cinco de los seis partidarios de Donald Trump acusados ​​de violar la ley federal cuando rodearon un autobús de la campaña presidencial de Joe Biden que circulaba por una carretera de Texas días antes de las elecciones presidenciales de 2020. Seis personas enfrentaban el juicio civil por el incidente ocurrido el 30 de octubre de 2020. Si bien el jurado absolvió a cinco de los acusados ordenó a un sexto, Eliazar Cisneros, pagar 30.000 dólares en daños punitivos y 10.000 dólares al conductor del autobús, tras chocar ligeramente su coche contra el autobús demócrata. El incidente, captado en video, tuvo lugar en una carretera interestatal del condado texano de Hays, y obligó a los demócratas a cancelar dos actos de campaña previstos por “motivos de seguridad”.
Jurado absuelve a mayoría de acusados de emboscar un bus de campaña de Biden en 2020 Los Ángeles, 23 sep (EFE).- Un jurado federal en Texas absolvió este lunes a cinco de los seis partidarios de Donald Trump acusados ​​de violar la ley federal cuando rodearon un autobús de la campaña presidencial de Joe Biden que circulaba por una carretera de Texas días antes de las elecciones presidenciales de 2020. Seis personas enfrentaban el juicio civil por el incidente ocurrido el 30 de octubre de 2020. Si bien el jurado absolvió a cinco de los acusados ordenó a un sexto, Eliazar Cisneros, pagar 30.000 dólares en daños punitivos y 10.000 dólares al conductor del autobús, tras chocar ligeramente su coche contra el autobús demócrata. El incidente, captado en video, tuvo lugar en una carretera interestatal del condado texano de Hays, y obligó a los demócratas a cancelar dos actos de campaña previstos por “motivos de seguridad”.
0.245001
1.450853
122,124,378
El nuevo tráiler de ``Gladiador 2`` reveló la conexión real de Lucio con Máximo
http://infobae.com/entretenimiento/2024/09/23/el-nuevo-trailer-de-gladiador-2-revelo-la-conexion-real-de-lucio-con-maximo
Infobae
11,319
2024-09-23T20:12:58
2024-09-23T17:12:58
[ "Pedro Pascal", "Paramount Pictures" ]
[ "Russell Crowe", "Fred Hechinger", "Derek Jacobi", "Denzel Washington", "Mescal", "Geta", "Caracalla", "Lucio", "Máximo", "Graco", "Ridley Scott", "Pedro Pascal", "Scott", "Lucilla", "Paul Mescal", "Joseph Quinn", "Máximo Décimo Meridio", "Septimio Severo", "Connie Nielsen", "Cómodo", "Ridley", "Joaquin Phoenix", "Paramount Pictures" ]
2024-09-23T20:57:51.115837
[ { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999064207077026, "start": 21, "word": "Gladiador 2" }, { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9999844431877136, "start": 61, "word": "Lucio" }, { "end": 77, "entity_group": "PER", "score": 0.9999479651451111, "start": 71, "word": "Máximo" }, { "end": 134, "entity_group": "PER", "score": 0.9999964833259583, "start": 122, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 151, "entity_group": "PER", "score": 0.9999868869781494, "start": 146, "word": "Lucio" }, { "end": 164, "entity_group": "PER", "score": 0.999995231628418, "start": 153, "word": "Paul Mescal" }, { "end": 198, "entity_group": "PER", "score": 0.9999716877937317, "start": 192, "word": "Máximo" }, { "end": 213, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876022338867, "start": 200, "word": "Russell Crowe" }, { "end": 264, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945759773254, "start": 252, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 309, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998587369918823, "start": 298, "word": "Gladiador 2" }, { "end": 358, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933242797852, "start": 347, "word": "Paul Mescal" }, { "end": 373, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876022338867, "start": 361, "word": "Pedro Pascal" }, { "end": 579, "entity_group": "PER", "score": 0.9999679327011108, "start": 574, "word": "Lucio" }, { "end": 603, "entity_group": "PER", "score": 0.9999510049819946, "start": 582, "word": "Máximo Décimo Meridio" }, { "end": 673, "entity_group": "PER", "score": 0.9999807476997375, "start": 660, "word": "Russell Crowe" } ], "text": "El nuevo tráiler de \"Gladiador 2\" reveló la conexión real de Lucio con Máximo\nEl nuevo avance de la película dirigida por Ridley Scott revela que Lucio (Paul Mescal) es en realidad el hijo de Máximo (Russell Crowe) y no su sobrino como creían algunos.\nRidley Scott ha lanzado el segundo tráiler de Gladiador 2, revelando escenas impactantes donde Paul Mescal y Pedro Pascal se enfrentan en intensas batallas. La esperada secuela, que continúa la historia del aclamado filme de 2000, promete acción y drama en igual medida, pero también revela al fina la conexión real entre Lucio y Máximo Décimo Meridio, el protagonista de la primera entrega interpretado por Russell Crowe." }, { "entities": [ { "end": 110, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991884231567383, "start": 91, "word": "Ejércitos del Norte" }, { "end": 142, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999531507492065, "start": 128, "word": "Legiones Fénix" }, { "end": 150, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942779541016, "start": 144, "word": "Mescal" }, { "end": 169, "entity_group": "PER", "score": 0.9999880194664001, "start": 164, "word": "Lucio" }, { "end": 189, "entity_group": "PER", "score": 0.9999685287475586, "start": 182, "word": "Lucilla" }, { "end": 222, "entity_group": "PER", "score": 0.9999794960021973, "start": 208, "word": "Connie Nielsen" }, { "end": 243, "entity_group": "PER", "score": 0.9999917149543762, "start": 237, "word": "Cómodo" }, { "end": 305, "entity_group": "PER", "score": 0.9999730587005615, "start": 290, "word": "Joaquin Phoenix" }, { "end": 314, "entity_group": "PER", "score": 0.9999823570251465, "start": 307, "word": "Lucilla" }, { "end": 329, "entity_group": "PER", "score": 0.999984085559845, "start": 324, "word": "Lucio" }, { "end": 367, "entity_group": "PER", "score": 0.9998810887336731, "start": 346, "word": "Máximo Décimo Meridio" }, { "end": 403, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997867941856384, "start": 392, "word": "Gladiador 2" }, { "end": 424, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999772906303406, "start": 406, "word": "Paramount Pictures" }, { "end": 465, "entity_group": "PER", "score": 0.9999792575836182, "start": 458, "word": "Lucilla" }, { "end": 616, "entity_group": "PER", "score": 0.9995374083518982, "start": 610, "word": "Máximo" }, { "end": 709, "entity_group": "PER", "score": 0.9998504519462585, "start": 703, "word": "Máximo" } ], "text": "En esta nueva entrega, que también despeja las dudas sobre el legado del Comandante de los Ejércitos del Norte y General de las Legiones Fénix, Mescal interpreta a Lucio, el hijo de Lucilla (interpretada por Connie Nielsen) y sobrino de Cómodo, el antagonista del primer film encarnado por Joaquin Phoenix.\nLucilla revela a Lucio que su padre es Máximo Décimo Meridio en el nuevo trailer de \"Gladiador 2\" (Paramount Pictures)\nEn un momento clave del avance, Lucilla le confiesa a su hijo la verdad sobre su paternidad mientras se prepara para la batalla, diciéndole: “Toma la fuerza de tu padre. Su nombre era Máximo. Y lo veo en ti”, frase que confirma que en realidad el protagonista no es sobrino de Máximo, sino su propio hijo." }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999860525131226, "start": 22, "word": "Entertainment Weekly" }, { "end": 50, "entity_group": "PER", "score": 0.9999948143959045, "start": 44, "word": "Mescal" }, { "end": 255, "entity_group": "PER", "score": 0.9999968409538269, "start": 243, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 365, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999899864196777, "start": 347, "word": "Paramount Pictures" } ], "text": "En una entrevista con Entertainment Weekly, Mescal expresó su sorpresa al descubrir la verdadera identidad de su personaje. “Me quedé en shock”, comentó. “Es impactante ver eso escrito en el guion y asumir esa responsabilidad es interesante”.\nRidley Scott promete que la película contará con la “secuencia de acción más grande” que haya dirigido (Paramount Pictures)" }, { "entities": [ { "end": 87, "entity_group": "PER", "score": 0.9999843835830688, "start": 82, "word": "Lucio" }, { "end": 125, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999852180480957, "start": 118, "word": "Numidia" }, { "end": 157, "entity_group": "LOC", "score": 0.999991774559021, "start": 151, "word": "África" }, { "end": 282, "entity_group": "PER", "score": 0.996100127696991, "start": 278, "word": "Geta" }, { "end": 294, "entity_group": "PER", "score": 0.991590678691864, "start": 285, "word": "Caracalla" }, { "end": 320, "entity_group": "PER", "score": 0.975112795829773, "start": 305, "word": "Septimio Severo" }, { "end": 333, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 329, "word": "Roma" }, { "end": 389, "entity_group": "PER", "score": 0.999985933303833, "start": 384, "word": "Lucio" }, { "end": 512, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 508, "word": "Roma" } ], "text": "La trama se sitúa varios años después de los eventos de la película original, con Lucio viviendo como adulto joven en Numidia, una región del norte de África, adonde fue enviado por su madre durante su infancia. Los eventos se desencadenan durante el reinado de los emperadores Geta y Caracalla, hijos de Septimio Severo, en una Roma sumida en la violencia y las luchas por el poder.\nLucio parece tener sus días destinado a quedarse donde fue exiliado, pero circunstancias imprevistas lo llevan de regreso a Roma, donde se convierte en gladiador, enfrentándose a nuevos enemigos y reencontrándose con su madre en medio de una lucha que cambiará para siempre su destino." }, { "entities": [ { "end": 12, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966025352478, "start": 0, "word": "Pedro Pascal" }, { "end": 40, "entity_group": "PER", "score": 0.9999887943267822, "start": 26, "word": "Marcus Acacius" }, { "end": 59, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998617172241211, "start": 53, "word": "romano" }, { "end": 80, "entity_group": "PER", "score": 0.999952495098114, "start": 74, "word": "Máximo" }, { "end": 100, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999898076057434, "start": 82, "word": "Paramount Pictures" }, { "end": 142, "entity_group": "PER", "score": 0.9999970197677612, "start": 130, "word": "Pedro Pascal" }, { "end": 162, "entity_group": "PER", "score": 0.9999812841415405, "start": 148, "word": "Marcus Acacius" }, { "end": 181, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997956156730652, "start": 175, "word": "romano" }, { "end": 223, "entity_group": "PER", "score": 0.999962329864502, "start": 217, "word": "Máximo" }, { "end": 242, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 225, "word": "Denzel Washington" }, { "end": 256, "entity_group": "PER", "score": 0.9999729990959167, "start": 248, "word": "Macrinus" }, { "end": 287, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 283, "word": "Roma" }, { "end": 364, "entity_group": "PER", "score": 0.999981701374054, "start": 352, "word": "Joseph Quinn" }, { "end": 381, "entity_group": "PER", "score": 0.9998883605003357, "start": 367, "word": "Fred Hechinger" }, { "end": 418, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 414, "word": "Roma" }, { "end": 434, "entity_group": "PER", "score": 0.9999909400939941, "start": 422, "word": "Derek Jacobi" }, { "end": 480, "entity_group": "PER", "score": 0.9999787211418152, "start": 475, "word": "Graco" }, { "end": 520, "entity_group": "PER", "score": 0.9999687075614929, "start": 514, "word": "Cómodo" } ], "text": "Pedro Pascal interpreta a Marcus Acacius, un general romano entrenado por Máximo (Paramount Pictures)\nEl elenco también incluye a Pedro Pascal como Marcus Acacius, un general romano que fue entrenado bajo el mando de Máximo; Denzel Washington como Macrinus, un influyente magnate en Roma que mantiene un establo de gladiadores para el entretenimiento; Joseph Quinn y Fred Hechinger como los emperadores gemelos de Roma; y Derek Jacobi también retoma su papel como el senador Graco, uno de los conspiradores contra Cómodo." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "PER", "score": 0.9999964237213135, "start": 12, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 391, "entity_group": "PER", "score": 0.9999963641166687, "start": 379, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 473, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999879002571106, "start": 455, "word": "Paramount Pictures" } ], "text": "El director Ridley Scott ha prometido que la película contará con la “secuencia de acción más grande” que haya dirigido hasta la fecha, lo que aumenta las expectativas para los fanáticos de la saga. De hecho, en el tráiler se puede apreciar la imagen de lo que algunos internautas en redes sociales han definido como “monos salvajes”, pero que en realidad se tratan de babuinos.\nRidley Scott dejó entrever que podría haber una tercera entrega de la saga (Paramount Pictures)" }, { "entities": [ { "end": 93, "entity_group": "PER", "score": 0.9999948740005493, "start": 88, "word": "Scott" }, { "end": 222, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999839663505554, "start": 209, "word": "Johannesburgo" }, { "end": 444, "entity_group": "MISC", "score": 0.9973650574684143, "start": 435, "word": "británico" }, { "end": 527, "entity_group": "PER", "score": 0.9999948143959045, "start": 516, "word": "Paul Mescal" } ], "text": "La inclusión de estos primates se dio gracias a que, mientras desarrollaba la historia, Scott encontró en línea unas imágenes donde un turista era atacado por una banda de babuinos en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. La brutalidad del suceso lo llevó a querer ponerlos en la trama.\n“Los babuinos son carnívoros. ¿Puedes colgarte de un tejado durante dos horas con la pierna izquierda? No. Un babuino puede”, comentó el cineasta británico. De tal manera, la audiencia puede esperar ver un enfrentamiento entre Paul Mescal y feroces babuinos, que también ya están siendo criticados en redes por su concordancia a nivel histórico." }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "PER", "score": 0.9999818801879883, "start": 24, "word": "Lucio" }, { "end": 103, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999863505363464, "start": 85, "word": "Paramount Pictures" }, { "end": 129, "entity_group": "PER", "score": 0.9999934434890747, "start": 123, "word": "Ridley" }, { "end": 290, "entity_group": "PER", "score": 0.9999850392341614, "start": 285, "word": "Lucio" }, { "end": 298, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 294, "word": "Roma" }, { "end": 342, "entity_group": "MISC", "score": 0.999813973903656, "start": 331, "word": "Gladiador 2" }, { "end": 365, "entity_group": "MISC", "score": 0.999605655670166, "start": 355, "word": "El Padrino" }, { "end": 477, "entity_group": "MISC", "score": 0.999578058719635, "start": 465, "word": "Gladiador 3." } ], "text": "El enfrentamiento entre Lucio y babuinos ha generado controversia en redes sociales (Paramount Pictures)\nCabe resaltar que Ridley ya ha dejado entrever que está considerando ideas para una tercera entrega de la saga, por lo que quizás esto no sería lo último que el público verá sobre Lucio en Roma. Según el director, el final de Gladiador 2 evoca al de El Padrino, con un protagonista atrapado en un destino no deseado, lo que podría ser el punto de partida para Gladiador 3." } ]
[ "Lucio", "Máximo", "Ridley Scott", "Paul Mescal", "Russell Crowe", "Pedro Pascal", "Máximo Décimo Meridio", "Ejércitos del Norte", "Legiones Fénix", "Mescal", "Lucilla", "Connie Nielsen", "Cómodo", "Joaquin Phoenix", "Paramount Pictures", "Entertainment Weekly", "Numidia", "África", "Geta", "Caracalla", "Septimio Severo", "Roma", "Marcus Acacius", "Denzel Washington", "Macrinus", "Joseph Quinn", "Fred Hechinger", "Derek Jacobi", "Graco", "Scott", "Johannesburgo", "Ridley" ]
[ "lucio", "tráiler", "película original", "conexión real", "la saga", "secuencia", "aclamado filme", "intensas batallas", "el hijo", "realidad", "enfrentamiento", "legiones", "establo", "emperadores", "protagonista", "gladiadores", "gladiador", "eventos", "destino", "su padre", "monos", "madre", "ejércitos", "brutalidad", "el padrino", "esperada secuela", "guion", "luchas", "enemigos", "generado controversia", "escenas impactantes", "shock", "trama", "comandante", "pierna izquierda", "suceso", "infancia", "mando", "partida", "circunstancias imprevistas", "personaje", "el elenco", "las expectativas", "senador", "ideas", "sorpresa", "regreso", "identidad", "avance", "banda", "su papel", "dudas", "imagen", "responsabilidad", "imágenes", "clave", "acción", "fuerza", "la violencia", "director ridley", "nombre", "línea", "la historia", "la fecha", "nivel histórico" ]
2024-09-23T21:07:53.807680
El nuevo tráiler de "Gladiador 2" reveló la conexión real de Lucio con Máximo
El nuevo avance de la película dirigida por Ridley Scott revela que Lucio (Paul Mescal) es en realidad el hijo de Máximo (Russell Crowe) y no su sobrino como creían algunos. Ridley Scott ha lanzado el segundo tráiler de Gladiador 2, revelando escenas impactantes donde Paul Mescal y Pedro Pascal se enfrentan en intensas batallas. La esperada secuela, que continúa la historia del aclamado filme de 2000, promete acción y drama en igual medida, pero también revela al fina la conexión real entre Lucio y Máximo Décimo Meridio, el protagonista de la primera entrega interpretado por Russell Crowe. En esta nueva entrega, que también despeja las dudas sobre el legado del Comandante de los Ejércitos del Norte y General de las Legiones Fénix, Mescal interpreta a Lucio, el hijo de Lucilla (interpretada por Connie Nielsen) y sobrino de Cómodo, el antagonista del primer film encarnado por Joaquin Phoenix. Lucilla revela a Lucio que su padre es Máximo Décimo Meridio en el nuevo trailer de "Gladiador 2" (Paramount Pictures) En un momento clave del avance, Lucilla le confiesa a su hijo la verdad sobre su paternidad mientras se prepara para la batalla, diciéndole: “Toma la fuerza de tu padre. Su nombre era Máximo. Y lo veo en ti”, frase que confirma que en realidad el protagonista no es sobrino de Máximo, sino su propio hijo. En una entrevista con Entertainment Weekly, Mescal expresó su sorpresa al descubrir la verdadera identidad de su personaje. “Me quedé en shock”, comentó. “Es impactante ver eso escrito en el guion y asumir esa responsabilidad es interesante”. Ridley Scott promete que la película contará con la “secuencia de acción más grande” que haya dirigido (Paramount Pictures) La trama se sitúa varios años después de los eventos de la película original, con Lucio viviendo como adulto joven en Numidia, una región del norte de África, adonde fue enviado por su madre durante su infancia. Los eventos se desencadenan durante el reinado de los emperadores Geta y Caracalla, hijos de Septimio Severo, en una Roma sumida en la violencia y las luchas por el poder. Lucio parece tener sus días destinado a quedarse donde fue exiliado, pero circunstancias imprevistas lo llevan de regreso a Roma, donde se convierte en gladiador, enfrentándose a nuevos enemigos y reencontrándose con su madre en medio de una lucha que cambiará para siempre su destino. Pedro Pascal interpreta a Marcus Acacius, un general romano entrenado por Máximo (Paramount Pictures) El elenco también incluye a Pedro Pascal como Marcus Acacius, un general romano que fue entrenado bajo el mando de Máximo; Denzel Washington como Macrinus, un influyente magnate en Roma que mantiene un establo de gladiadores para el entretenimiento; Joseph Quinn y Fred Hechinger como los emperadores gemelos de Roma; y Derek Jacobi también retoma su papel como el senador Graco, uno de los conspiradores contra Cómodo. El director Ridley Scott ha prometido que la película contará con la “secuencia de acción más grande” que haya dirigido hasta la fecha, lo que aumenta las expectativas para los fanáticos de la saga. De hecho, en el tráiler se puede apreciar la imagen de lo que algunos internautas en redes sociales han definido como “monos salvajes”, pero que en realidad se tratan de babuinos. Ridley Scott dejó entrever que podría haber una tercera entrega de la saga (Paramount Pictures) La inclusión de estos primates se dio gracias a que, mientras desarrollaba la historia, Scott encontró en línea unas imágenes donde un turista era atacado por una banda de babuinos en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. La brutalidad del suceso lo llevó a querer ponerlos en la trama. “Los babuinos son carnívoros. ¿Puedes colgarte de un tejado durante dos horas con la pierna izquierda? No. Un babuino puede”, comentó el cineasta británico. De tal manera, la audiencia puede esperar ver un enfrentamiento entre Paul Mescal y feroces babuinos, que también ya están siendo criticados en redes por su concordancia a nivel histórico. El enfrentamiento entre Lucio y babuinos ha generado controversia en redes sociales (Paramount Pictures) Cabe resaltar que Ridley ya ha dejado entrever que está considerando ideas para una tercera entrega de la saga, por lo que quizás esto no sería lo último que el público verá sobre Lucio en Roma. Según el director, el final de Gladiador 2 evoca al de El Padrino, con un protagonista atrapado en un destino no deseado, lo que podría ser el punto de partida para Gladiador 3.
"2024-09-23T21:07:53.807682Z"
El nuevo avance de la película dirigida por Ridley Scott revela que Lucio (Paul Mescal) es en realidad el hijo de Máximo (Russell Crowe) y no su sobrino como creían algunos. Ridley Scott ha lanzado el segundo tráiler de Gladiador 2, revelando escenas impactantes donde Paul Mescal y Pedro Pascal se enfrentan en intensas batallas
El nuevo tráiler de "Gladiador 2" reveló la conexión real de Lucio con Máximo El nuevo avance de la película dirigida por Ridley Scott revela que Lucio (Paul Mescal) es en realidad el hijo de Máximo (Russell Crowe) y no su sobrino como creían algunos. Ridley Scott ha lanzado el segundo tráiler de Gladiador 2, revelando escenas impactantes donde Paul Mescal y Pedro Pascal se enfrentan en intensas batallas
0.167414
0.915502
122,203,410
Día del Colectivero sangriento en el Conurbano: a un chofer le amputaron tres dedos y a otro lo apuñalaron con un destornillador
http://infobae.com/sociedad/policiales/2024/09/24/dia-del-colectivero-sangriento-en-el-conurbano-a-un-chofer-le-amputaron-tres-dedos-y-a-otro-lo-apunalaron-con-un-destornillador
Infobae
87,298
2024-09-24T15:31:38
2024-09-24T12:31:38
[ "Infobae" ]
[ "Germán Weigel Muñoz", "José C", "José C Paz", "Compañeros", "TN", "Policía", "Infobae", "Anoche" ]
2024-09-24T16:40:58.921428
[ { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996464252471924, "start": 0, "word": "Día del Colectivero" }, { "end": 46, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996626377105713, "start": 37, "word": "Conurbano" }, { "end": 188, "entity_group": "LOC", "score": 0.9388315677642822, "start": 182, "word": "José C" } ], "text": "Día del Colectivero sangriento en el Conurbano: a un chofer le amputaron tres dedos y a otro lo apuñalaron con un destornillador\nLadrones le amputaron tres dedos a un colectivero en José C" }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "LOC", "score": 0.999640703201294, "start": 53, "word": "José C" }, { "end": 155, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999411106109619, "start": 136, "word": "Día del Colectivero" }, { "end": 401, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998878240585327, "start": 390, "word": "José C. Paz" }, { "end": 524, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998368620872498, "start": 504, "word": "San Francisco Solano" }, { "end": 569, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994757771492004, "start": 562, "word": "Quilmes" } ], "text": "Ladrones le amputaron tres dedos a un colectivero en José C\nDesde 1928 a la fecha, cada 24 de septiembre se celebra a nivel nacional el Día del Colectivero, en conmemoración al primer viaje a bordo de este tipo de transporte en el país. Pero hoy martes, ese tributo se vio opacado por los brutales ataques marcados por la inseguridad que dos choferes sufrieron en las últimas horas: uno en José C. Paz, donde delincuentes le amputaron tres dedos a la víctima en medio de un intento de robo, y el otro en San Francisco Solano, localidad del partido bonaerense de Quilmes en la que el conductor de una unidad fue apuñalado con un destornillador y golpeado por un ladrón encapuchado que simulaba ser un pasajero." }, { "entities": [ { "end": 89, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999606013298035, "start": 82, "word": "Croacia" }, { "end": 100, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999012351036072, "start": 94, "word": "José C" }, { "end": 143, "entity_group": "ORG", "score": 0.999967098236084, "start": 136, "word": "Infobae" }, { "end": 509, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998943209648132, "start": 503, "word": "José C" } ], "text": "El primero de los hechos tuvo lugar esta madrugada, cerca de las 6, sobre avenida Croacia, en José C\nFuentes judiciales le precisaron a Infobae que el chofer de la línea 391 conducía una unidad sin pasajeros cuando fue interceptado por tres delincuentes armados. Los asaltantes subieron al colectivo, abordaron al conductor y le robaron las pocas pertenencias que llevaba consigo: el teléfono celular y la billetera.\nLas manchas de sangre que quedaron en el habitáculo del colectivero tras el ataque en José C" }, { "entities": [ { "end": 436, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998729825019836, "start": 412, "word": "Expreso Parque El Lucero" } ], "text": "No conformes con el botín obtenido, antes de darse a la fuga los asaltantes arrojaron al piso de la unidad al chofer y le dieron un machetazo en una de sus manos. Le amputaron tres dedos y le fracturaron los dos restantes, según confirmaron fuentes del caso a este medio.\nEn repudio al sangriento ataque, esta mañana los compañeros de la víctima realizaban un paro de las tres líneas que involucran a la empresa Expreso Parque El Lucero (749, 449 y 391)." }, { "entities": [ { "end": 390, "entity_group": "ORG", "score": 0.999733030796051, "start": 388, "word": "TN" } ], "text": "“Estábamos muy preocupados porque nuestro compañero nunca había pasado algo tan grave en la empresa. Entramos a barrios muy delicados, muy difíciles de trabajar. Ellos ponen el pecho todos los días, dejando la familia en la casa, y a cualquiera de nosotros nos puede pasar esto. Estamos acá por él y porque no quiero que pase más”, dijo uno de los delegados de la compañía en diálogo con TN." }, { "entities": [], "text": "Por su parte, otro colectivero que participaba de la protesta aseguró que “es muy difícil” trabajar en las condiciones de inseguridad que él y sus colegas lo hacen a diario. “Se vive con miedo. No se puede trabajar a la noche. Está complicado, más en esta zona que es tierra de nadie”, subrayó.\nCompañeros de la víctima realizaban un paro por tiempo indeterminado." }, { "entities": [ { "end": 307, "entity_group": "ORG", "score": 0.9589072465896606, "start": 300, "word": "Policía" }, { "end": 393, "entity_group": "PER", "score": 0.9998965859413147, "start": 374, "word": "Germán Weigel Muñoz" }, { "end": 434, "entity_group": "ORG", "score": 0.9597214460372925, "start": 409, "word": "UFI N° 19 Descentralizada" }, { "end": 457, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999648928642273, "start": 438, "word": "Malvinas Argentinas" } ], "text": "“A mi me pasó lo mismo en el mismo recorrido en diciembre. Me robaron con dos machetes y me mataron a palos para robarme tres o cuatro cosas. De hecho me secuestraron. Me hicieron desviar el recorrido. Cuando vuelvo, busco a los dos patrulleros que estaban ahi a una cuadra me dijeron que eran de la Policía local y no podían hacer nada”, sumó otro compañero de la víctima.\nGermán Weigel Muñoz, titular de la UFI N° 19 Descentralizada de Malvinas Argentinas, investiga el hecho y ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona del ataque para dar con los autores." }, { "entities": [ { "end": 57, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999697208404541, "start": 46, "word": "José C. Paz" }, { "end": 146, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999803304672241, "start": 126, "word": "San Francisco Solano" }, { "end": 578, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999675750732422, "start": 558, "word": "San Francisco Solano" } ], "text": "Anoche, unas horas antes del brutal ataque en José C. Paz, otro colectivero fue víctima de una violenta agresión, esta vez en San Francisco Solano. Mientras realizaba su recorrido, el chofer de la línea 239 fue abordado por un delincuente encapuchado que simulaba ser un pasajero.\nLa secuencia completa del ataque fue filmada por la cámara de seguridad que el conductor posee en su habitáculo. En las imágenes se observa que el atacante viajaba sentado en uno de los asientos de adelante, pegado a la ventanilla y encapuchado.\nApuñalaron a un colectivero en San Francisco Solano para robarle" }, { "entities": [], "text": "De repente, el hombre se puso de pie y caminó de forma sigilosa hacía su víctima, que se vio acorralada e indefensa. Sin mediar palabras, el atacante lo apuñaló en el rostro con un destornillador que extrajo de entre sus ropas. Cinco puntazos y varios golpes de puño le alcanzaron al agresor para que el chofer entregara su teléfono celular y otras pertenencias." } ]
[ "Conurbano", "José C", "José C. Paz", "San Francisco Solano", "Quilmes", "Croacia", "Infobae", "Expreso Parque El Lucero", "TN", "Policía", "Germán Weigel Muñoz", "UFI N° 19 Descentralizada", "Malvinas Argentinas" ]
[ "dedos", "destornillador", "chofer", "brutales ataques marcados", "la inseguridad", "víctima", "habitáculo", "recorrido", "pasajero", "pertenencias", "paro", "delincuentes armados", "compañero", "unidad", "compañeros", "machetes", "el conductor", "ropas", "empresa expreso", "patrulleros", "los asaltantes", "botín", "ventanilla", "asientos", "palos", "repudio", "delegados", "secuencia completa", "ladrón encapuchado", "la zona", "agresor", "colegas", "pecho", "atacante", "parque", "violenta agresión", "el rostro", "golpes", "autores", "fuga", "protesta", "las cámaras", "colectivo", "miedo", "robo", "barrios", "piso", "tierra", "madrugada", "transporte", "viaje", "la compañía", "las imágenes", "palabras", "fuentes judiciales", "policía local", "diálogo", "las condiciones", "el hombre", "la noche", "la familia", "la fecha", "nivel nacional", "caso", "tiempo indeterminado" ]
2024-09-24T16:41:25.367110
Día del Colectivero sangriento en el Conurbano: a un chofer le amputaron tres dedos y a otro lo apuñalaron con un destornillador
Ladrones le amputaron tres dedos a un colectivero en José C. Paz Desde 1928 a la fecha, cada 24 de septiembre se celebra a nivel nacional el Día del Colectivero, en conmemoración al primer viaje a bordo de este tipo de transporte en el país. Pero hoy martes, ese tributo se vio opacado por los brutales ataques marcados por la inseguridad que dos choferes sufrieron en las últimas horas: uno en José C. Paz, donde delincuentes le amputaron tres dedos a la víctima en medio de un intento de robo, y el otro en San Francisco Solano, localidad del partido bonaerense de Quilmes en la que el conductor de una unidad fue apuñalado con un destornillador y golpeado por un ladrón encapuchado que simulaba ser un pasajero. El primero de los hechos tuvo lugar esta madrugada, cerca de las 6, sobre avenida Croacia, en José C. Paz. Fuentes judiciales le precisaron a Infobae que el chofer de la línea 391 conducía una unidad sin pasajeros cuando fue interceptado por tres delincuentes armados. Los asaltantes subieron al colectivo, abordaron al conductor y le robaron las pocas pertenencias que llevaba consigo: el teléfono celular y la billetera. Las manchas de sangre que quedaron en el habitáculo del colectivero tras el ataque en José C. Paz. No conformes con el botín obtenido, antes de darse a la fuga los asaltantes arrojaron al piso de la unidad al chofer y le dieron un machetazo en una de sus manos. Le amputaron tres dedos y le fracturaron los dos restantes, según confirmaron fuentes del caso a este medio. En repudio al sangriento ataque, esta mañana los compañeros de la víctima realizaban un paro de las tres líneas que involucran a la empresa Expreso Parque El Lucero (749, 449 y 391). “Estábamos muy preocupados porque nuestro compañero nunca había pasado algo tan grave en la empresa. Entramos a barrios muy delicados, muy difíciles de trabajar. Ellos ponen el pecho todos los días, dejando la familia en la casa, y a cualquiera de nosotros nos puede pasar esto. Estamos acá por él y porque no quiero que pase más”, dijo uno de los delegados de la compañía en diálogo con TN. Por su parte, otro colectivero que participaba de la protesta aseguró que “es muy difícil” trabajar en las condiciones de inseguridad que él y sus colegas lo hacen a diario. “Se vive con miedo. No se puede trabajar a la noche. Está complicado, más en esta zona que es tierra de nadie”, subrayó. Compañeros de la víctima realizaban un paro por tiempo indeterminado. “A mi me pasó lo mismo en el mismo recorrido en diciembre. Me robaron con dos machetes y me mataron a palos para robarme tres o cuatro cosas. De hecho me secuestraron. Me hicieron desviar el recorrido. Cuando vuelvo, busco a los dos patrulleros que estaban ahi a una cuadra me dijeron que eran de la Policía local y no podían hacer nada”, sumó otro compañero de la víctima. Germán Weigel Muñoz, titular de la UFI N° 19 Descentralizada de Malvinas Argentinas, investiga el hecho y ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona del ataque para dar con los autores. Anoche, unas horas antes del brutal ataque en José C. Paz, otro colectivero fue víctima de una violenta agresión, esta vez en San Francisco Solano. Mientras realizaba su recorrido, el chofer de la línea 239 fue abordado por un delincuente encapuchado que simulaba ser un pasajero. La secuencia completa del ataque fue filmada por la cámara de seguridad que el conductor posee en su habitáculo. En las imágenes se observa que el atacante viajaba sentado en uno de los asientos de adelante, pegado a la ventanilla y encapuchado. Apuñalaron a un colectivero en San Francisco Solano para robarle De repente, el hombre se puso de pie y caminó de forma sigilosa hacía su víctima, que se vio acorralada e indefensa. Sin mediar palabras, el atacante lo apuñaló en el rostro con un destornillador que extrajo de entre sus ropas. Cinco puntazos y varios golpes de puño le alcanzaron al agresor para que el chofer entregara su teléfono celular y otras pertenencias.
"2024-09-24T16:41:25.367118Z"
Ladrones le amputaron tres dedos a un colectivero en José C. Paz Desde 1928 a la fecha, cada 24 de septiembre se celebra a nivel nacional el Día del Colectivero, en conmemoración al primer viaje a bordo de este tipo de transporte en el país. Pero hoy martes, ese tributo se vio opacado por los brutales ataques marcados por la inseguridad que dos choferes sufrieron en las últimas horas: uno en José C. Paz, donde delincuentes le amputaron tres dedos a la víctima en medio de un intento de robo, y el otro en San Francisco Solano, localidad del partido bonaerense de Quilmes en la que el conductor de una unidad fue apuñalado con un destornillador y golpeado por un ladrón encapuchado que simulaba ser un pasajero. El primero de los hechos tuvo lugar esta madrugada, cerca de las 6, sobre avenida Croacia, en José C. Paz. Fuentes judiciales le precisaron a Infobae que el chofer de la línea 391 conducía una unidad sin pasajeros cuando fue interceptado por tres delincuentes armados
Día del Colectivero sangriento en el Conurbano: a un chofer le amputaron tres dedos y a otro lo apuñalaron con un destornillador Ladrones le amputaron tres dedos a un colectivero en José C. Paz Desde 1928 a la fecha, cada 24 de septiembre se celebra a nivel nacional el Día del Colectivero, en conmemoración al primer viaje a bordo de este tipo de transporte en el país. Pero hoy martes, ese tributo se vio opacado por los brutales ataques marcados por la inseguridad que dos choferes sufrieron en las últimas horas: uno en José C. Paz, donde delincuentes le amputaron tres dedos a la víctima en medio de un intento de robo, y el otro en San Francisco Solano, localidad del partido bonaerense de Quilmes en la que el conductor de una unidad fue apuñalado con un destornillador y golpeado por un ladrón encapuchado que simulaba ser un pasajero. El primero de los hechos tuvo lugar esta madrugada, cerca de las 6, sobre avenida Croacia, en José C. Paz. Fuentes judiciales le precisaron a Infobae que el chofer de la línea 391 conducía una unidad sin pasajeros cuando fue interceptado por tres delincuentes armados
0.007346
1.163158
122,167,178
China reitera su apoyo a la soberanía y seguridad de Líbano frente a bombardeos de Israel
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/china-reitera-su-apoyo-a-la-soberania-y-seguridad-de-libano-frente-a-bombardeos-de-israel
Infobae
307,962
2024-09-24T04:00:41
2024-09-24T01:00:41
[ "Xi Jinping" ]
[ "Bou Habib", "Abdalá Bou Habib", "Wang", "Xi Jinping", "Wang Yi", "Naciones Unidas", "Hizbulá", "ONU", "BRICS", "G20", "Asamblea General de Naciones Unidas", "Consejo de Seguridad", "EFE", "Sur Global" ]
2024-09-24T04:36:52.245389
[ { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 0, "word": "China" }, { "end": 59, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977946281433, "start": 53, "word": "Líbano" }, { "end": 95, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999926686286926, "start": 83, "word": "Israel Pekín" }, { "end": 108, "entity_group": "ORG", "score": 0.9754055738449097, "start": 105, "word": "EFE" }, { "end": 143, "entity_group": "MISC", "score": 0.8631047010421753, "start": 138, "word": "chino" }, { "end": 152, "entity_group": "PER", "score": 0.9999887943267822, "start": 145, "word": "Wang Yi" }, { "end": 188, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 178, "word": "Nueva York" }, { "end": 230, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926686286926, "start": 214, "word": "Abdalá Bou Habib" }, { "end": 261, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 256, "word": "China" }, { "end": 326, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964833259583, "start": 320, "word": "Líbano" }, { "end": 367, "entity_group": "LOC", "score": 0.999982476234436, "start": 361, "word": "Israel" }, { "end": 453, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874830245972, "start": 449, "word": "Wang" }, { "end": 473, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999911785125732, "start": 468, "word": "China" }, { "end": 499, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969601631165, "start": 493, "word": "Líbano" }, { "end": 613, "entity_group": "MISC", "score": 0.6758880019187927, "start": 608, "word": "árabe" } ], "text": "China reitera su apoyo a la soberanía y seguridad de Líbano frente a bombardeos de Israel\nPekín, 23 sep (EFE).— El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se reunió este lunes en Nueva York con su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib, reafirmando el apoyo de China a \"la soberanía, la seguridad y la dignidad nacional\" del Líbano frente a los recientes ataques de Israel.\nEn un comunicado publicado por la Cancillería del gigante asiático este martes, Wang enfatizó que \"China apoya firmemente a Líbano en la defensa de su soberanía, seguridad y dignidad nacional\", reiterando su postura en favor de los países árabes." }, { "entities": [ { "end": 47, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998875856399536, "start": 41, "word": "israel" }, { "end": 239, "entity_group": "LOC", "score": 0.999980092048645, "start": 234, "word": "Pekín" }, { "end": 328, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974370002747, "start": 322, "word": "Líbano" }, { "end": 442, "entity_group": "PER", "score": 0.9999861717224121, "start": 433, "word": "Bou Habib" }, { "end": 483, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 478, "word": "China" }, { "end": 520, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999524354934692, "start": 517, "word": "ONU" }, { "end": 542, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999802708625793, "start": 537, "word": "Pekín" } ], "text": "Además, condenó los recientes bombardeos israelíes que han dejado numerosas víctimas, calificando estas acciones como una \"violación de los principios fundamentales de las relaciones internacionales\".\nEl canciller también aseguró que Pekín \"siempre estará del lado de la justicia y apoyará a los hermanos árabes, incluido Líbano\", destacando su preocupación por el reciente ataque a equipos de comunicación en el país.\nPor su parte, Bou Habib agradeció el respaldo constante de China en foros internacionales como la ONU, destacando que Pekín \"siempre ha defendido la justicia y los derechos de los países en desarrollo\"." }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 24, "word": "Líbano" }, { "end": 126, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 121, "word": "China" }, { "end": 199, "entity_group": "PER", "score": 0.9999819993972778, "start": 195, "word": "Wang" }, { "end": 205, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999549984931946, "start": 202, "word": "EE." }, { "end": 264, "entity_group": "MISC", "score": 0.7198600769042969, "start": 246, "word": "a Asamblea General" }, { "end": 283, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998559951782227, "start": 265, "word": "de Naciones Unidas" }, { "end": 311, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 306, "word": "China" }, { "end": 355, "entity_group": "ORG", "score": 0.9820076823234558, "start": 345, "word": "Sur Global" }, { "end": 397, "entity_group": "LOC", "score": 0.9599871039390564, "start": 388, "word": "Occidente" }, { "end": 436, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 426, "word": "Nueva York" }, { "end": 519, "entity_group": "PER", "score": 0.9999403357505798, "start": 509, "word": "Xi Jinping" }, { "end": 585, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999537467956543, "start": 565, "word": "Consejo de Seguridad" }, { "end": 638, "entity_group": "ORG", "score": 0.8706933856010437, "start": 633, "word": "BRICS" }, { "end": 647, "entity_group": "ORG", "score": 0.8006016612052917, "start": 644, "word": "G20" }, { "end": 648, "entity_group": "LOC", "score": 0.8928864002227783, "start": 647, "word": "." } ], "text": "Asimismo, enfatizó que \"Líbano enfrenta momentos difíciles\", con más de 300 víctimas por los bombardeos, y confió en que China continúe promoviendo la paz y el diálogo en la región.\nLa visita de Wang a EE. forma parte de su participación en la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde representará a China y tratará de buscar el apoyo del Sur Global en un momento de fricciones con Occidente.\nEl ministro, que estará en Nueva York hasta el 28 de septiembre en calidad de enviado especial del presidente Xi Jinping, también acudirá al debate de alto nivel del Consejo de Seguridad y mantendrá reuniones con sus homólogos de los BRICS y el G20." }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "PER", "score": 0.999991774559021, "start": 18, "word": "Wang" }, { "end": 62, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 58, "word": "Gaza" }, { "end": 144, "entity_group": "MISC", "score": 0.9984649419784546, "start": 138, "word": "israel" }, { "end": 172, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999947547912598, "start": 166, "word": "Líbano" }, { "end": 213, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 207, "word": "Israel" }, { "end": 228, "entity_group": "MISC", "score": 0.9803255200386047, "start": 225, "word": "chi" }, { "end": 237, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999410510063171, "start": 230, "word": "Hizbulá" }, { "end": 243, "entity_group": "PER", "score": 0.9999910593032837, "start": 239, "word": "Wang" }, { "end": 304, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 295, "word": "Palestina" }, { "end": 323, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999201893806458, "start": 308, "word": "Naciones Unidas" }, { "end": 412, "entity_group": "MISC", "score": 0.9938393235206604, "start": 406, "word": "israel" }, { "end": 426, "entity_group": "MISC", "score": 0.999232292175293, "start": 418, "word": "palestin" } ], "text": "Es de esperar que Wang vuelva a pedir un alto el fuego en Gaza y moderación para evitar una mayor escalada en plena campaña de bombardeos israelíes contra el sur del Líbano, agravada por las tensiones entre Israel y el grupo chií Hizbulá.\nWang ya respaldó previamente el pleno reconocimiento de Palestina en Naciones Unidas y la solución de los dos Estados para garantizar \"la coexistencia pacífica\" entre israelíes y palestinos." } ]
[ "China", "Líbano", "Israel Pekín", "EFE", "Wang Yi", "Nueva York", "Abdalá Bou Habib", "Israel", "Wang", "Pekín", "Bou Habib", "ONU", "EE.", "de Naciones Unidas", "Sur Global", "Occidente", "Xi Jinping", "Consejo de Seguridad", "BRICS", "G20", ".", "Gaza", "Hizbulá", "Palestina", "Naciones Unidas" ]
[ "recientes bombardeos israelíes", "soberanía", "la seguridad", "el apoyo", "dignidad nacional", "recientes ataques", "coexistencia pacífica", "fricciones", "numerosas víctimas", "países árabes", "moderación", "foros internacionales", "frente", "escalada", "tensiones", "canciller", "los hermanos", "respaldo constante", "postura", "reuniones", "solución", "relaciones internacionales", "preocupación", "principios fundamentales", "pleno reconocimiento", "el fuego", "la defensa", "momentos difíciles", "plena campaña", "la justicia", "diálogo", "equipos", "acciones", "desarrollo", "derechos", "alto nivel", "presidente" ]
2024-09-24T04:39:47.467770
China reitera su apoyo a la soberanía y seguridad de Líbano frente a bombardeos de Israel
Pekín, 23 sep (EFE).— El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se reunió este lunes en Nueva York con su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib, reafirmando el apoyo de China a "la soberanía, la seguridad y la dignidad nacional" del Líbano frente a los recientes ataques de Israel. En un comunicado publicado por la Cancillería del gigante asiático este martes, Wang enfatizó que "China apoya firmemente a Líbano en la defensa de su soberanía, seguridad y dignidad nacional", reiterando su postura en favor de los países árabes. Además, condenó los recientes bombardeos israelíes que han dejado numerosas víctimas, calificando estas acciones como una "violación de los principios fundamentales de las relaciones internacionales". El canciller también aseguró que Pekín "siempre estará del lado de la justicia y apoyará a los hermanos árabes, incluido Líbano", destacando su preocupación por el reciente ataque a equipos de comunicación en el país. Por su parte, Bou Habib agradeció el respaldo constante de China en foros internacionales como la ONU, destacando que Pekín "siempre ha defendido la justicia y los derechos de los países en desarrollo". Asimismo, enfatizó que "Líbano enfrenta momentos difíciles", con más de 300 víctimas por los bombardeos, y confió en que China continúe promoviendo la paz y el diálogo en la región. La visita de Wang a EE. UU. forma parte de su participación en la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde representará a China y tratará de buscar el apoyo del Sur Global en un momento de fricciones con Occidente. El ministro, que estará en Nueva York hasta el 28 de septiembre en calidad de enviado especial del presidente Xi Jinping, también acudirá al debate de alto nivel del Consejo de Seguridad y mantendrá reuniones con sus homólogos de los BRICS y el G20. Es de esperar que Wang vuelva a pedir un alto el fuego en Gaza y moderación para evitar una mayor escalada en plena campaña de bombardeos israelíes contra el sur del Líbano, agravada por las tensiones entre Israel y el grupo chií Hizbulá. Wang ya respaldó previamente el pleno reconocimiento de Palestina en Naciones Unidas y la solución de los dos Estados para garantizar "la coexistencia pacífica" entre israelíes y palestinos.
"2024-09-24T04:39:47.467774Z"
Pekín, 23 sep (EFE).— El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se reunió este lunes en Nueva York con su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib, reafirmando el apoyo de China a "la soberanía, la seguridad y la dignidad nacional" del Líbano frente a los recientes ataques de Israel. En un comunicado publicado por la Cancillería del gigante asiático este martes, Wang enfatizó que "China apoya firmemente a Líbano en la defensa de su soberanía, seguridad y dignidad nacional", reiterando su postura en favor de los países árabes. Además, condenó los recientes bombardeos israelíes que han dejado numerosas víctimas, calificando estas acciones como una "violación de los principios fundamentales de las relaciones internacionales". El canciller también aseguró que Pekín "siempre estará del lado de la justicia y apoyará a los hermanos árabes, incluido Líbano", destacando su preocupación por el reciente ataque a equipos de comunicación en el país.
China reitera su apoyo a la soberanía y seguridad de Líbano frente a bombardeos de Israel Pekín, 23 sep (EFE).— El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se reunió este lunes en Nueva York con su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib, reafirmando el apoyo de China a "la soberanía, la seguridad y la dignidad nacional" del Líbano frente a los recientes ataques de Israel. En un comunicado publicado por la Cancillería del gigante asiático este martes, Wang enfatizó que "China apoya firmemente a Líbano en la defensa de su soberanía, seguridad y dignidad nacional", reiterando su postura en favor de los países árabes. Además, condenó los recientes bombardeos israelíes que han dejado numerosas víctimas, calificando estas acciones como una "violación de los principios fundamentales de las relaciones internacionales". El canciller también aseguró que Pekín "siempre estará del lado de la justicia y apoyará a los hermanos árabes, incluido Líbano", destacando su preocupación por el reciente ataque a equipos de comunicación en el país.
0.048673
0.651797
122,180,623
Impresionismo y tecnología: la inteligencia artificial anima la obra ``Pont Neuf, París``, de Renoir
http://infobae.com/cultura/2024/09/24/impresionismo-y-tecnologia-la-inteligencia-artificial-anima-la-obra-pont-neuf-paris-de-renoir
Infobae
551,785
2024-09-24T08:27:00
2024-09-24T05:27:00
[]
[ "Berthe Morisot", "Corot", "Claude Monet", "Pierre-Auguste Renoir", "Paris", "Van Gogh", "Monet", "Instagram", "Renoir", "Edgar Degas", "Alfred Sisley", "Vincent van Gogh", "IA" ]
2024-09-24T10:43:44.163168
[ { "entities": [ { "end": 79, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998379945755005, "start": 70, "word": "Pont Neuf" }, { "end": 86, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 81, "word": "París" }, { "end": 117, "entity_group": "PER", "score": 0.9998597502708435, "start": 92, "word": "Renoir Andrey Zakirzyanov" }, { "end": 251, "entity_group": "PER", "score": 0.9377673864364624, "start": 233, "word": "andrey.zakirzyanov" } ], "text": "Impresionismo y tecnología: la inteligencia artificial anima la obra \"Pont Neuf, París\", de Renoir\nAndrey Zakirzyanov se ha consolidado como un referente en la animación de arte pictórico con inteligencia artificial. (vía Instagram @andrey.zakirzyanov)" }, { "entities": [ { "end": 40, "entity_group": "MISC", "score": 0.8883190155029297, "start": 38, "word": "IA" }, { "end": 193, "entity_group": "PER", "score": 0.9999415278434753, "start": 177, "word": "Vincent van Gogh" } ], "text": "El uso de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que se perciben las obras de arte. Un ejemplo reciente de este fenómeno es la animación de una pintura de Vincent van Gogh, donde elementos como las olas del mar cobran vida gracias a sofisticados algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de imágenes y generan una experiencia inmersiva para los espectadores. Este tipo de proyectos ofrecen nuevas formas de interacción visual y reabren el debate sobre la autenticidad y la percepción del arte en la era digital." }, { "entities": [ { "end": 70, "entity_group": "PER", "score": 0.9998900890350342, "start": 52, "word": "Andrey Zakirzyanov" }, { "end": 431, "entity_group": "MISC", "score": 0.7789901494979858, "start": 429, "word": "IA" }, { "end": 481, "entity_group": "LOC", "score": 0.8276435732841492, "start": 468, "word": "Museo D’Orsay" }, { "end": 519, "entity_group": "PER", "score": 0.9998703002929688, "start": 511, "word": "Van Gogh" } ], "text": "Uno de los artistas más destacados en este campo es Andrey Zakirzyanov, cuya experiencia en la animación de obras de arte tradicionales ha sido reconocida en múltiples proyectos. Según su enfoque, las técnicas contemporáneas de animación permiten respetar los elementos originales de las pinturas mientras se introduce un dinamismo visual sin alterar la esencia de las mismas. Un ejemplo significativo de esta colaboración entre IA y arte tradicional tuvo lugar en el Museo D’Orsay, donde una imagen animada de Van Gogh interactuaba con los visitantes, basada en un algoritmo entrenado con las cartas del propio artista." }, { "entities": [ { "end": 18, "entity_group": "PER", "score": 0.9993299841880798, "start": 7, "word": "Zakirzyanov" }, { "end": 61, "entity_group": "ORG", "score": 0.7732957005500793, "start": 38, "word": "National Gallery of Art" }, { "end": 79, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999621510505676, "start": 65, "word": "Washington, DC" }, { "end": 95, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 81, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 134, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998565912246704, "start": 129, "word": "Paris" }, { "end": 139, "entity_group": "MISC", "score": 0.524581253528595, "start": 135, "word": "1874" }, { "end": 165, "entity_group": "MISC", "score": 0.9968366622924805, "start": 141, "word": "The Impressionist Moment" }, { "end": 325, "entity_group": "PER", "score": 0.9999868273735046, "start": 304, "word": "Pierre-Auguste Renoir" }, { "end": 345, "entity_group": "LOC", "score": 0.9979989528656006, "start": 336, "word": "Pont Neuf" }, { "end": 352, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999666213989258, "start": 347, "word": "Paris" }, { "end": 369, "entity_group": "PER", "score": 0.9846002459526062, "start": 368, "word": "," }, { "end": 489, "entity_group": "PER", "score": 0.9970590472221375, "start": 477, "word": "Claude Monet" }, { "end": 505, "entity_group": "PER", "score": 0.998888373374939, "start": 491, "word": "Berthe Morisot" }, { "end": 514, "entity_group": "PER", "score": 0.9999485611915588, "start": 508, "word": "Renoir" }, { "end": 628, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999921917915344, "start": 613, "word": "Société Anonyme" }, { "end": 689, "entity_group": "PER", "score": 0.9923690557479858, "start": 688, "word": "." } ], "text": "Ahora, Zakirzyanov lleva su arte a la National Gallery of Art de Washington, DC, Estados Unidos. Allí participa en la exposición Paris 1874: The Impressionist Moment. Esta muestra, que abrió el 8 de septiembre y se extiende hasta el 19 de enero de 2025, incluye su interpretación inmersiva de la obra de Pierre-Auguste Renoir titulada “Pont Neuf, Paris”. La exhibición, tal como informó el museo, celebra el movimiento impresionista al reunir más de 125 obras de artistas como Claude Monet, Berthe Morisot y Renoir. Esta retrospectiva profundiza en la histórica primera exposición impresionista organizada por la Société Anonyme en 1874, un evento que transformó el curso del arte moderno.\nEl nacimiento del movimiento impresionista" }, { "entities": [ { "end": 95, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999110698699951, "start": 86, "word": "Pont Neuf" }, { "end": 102, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999619722366333, "start": 97, "word": "Paris" }, { "end": 128, "entity_group": "PER", "score": 0.9999830722808838, "start": 107, "word": "Pierre-Auguste Renoir" }, { "end": 152, "entity_group": "PER", "score": 0.9997789859771729, "start": 141, "word": "Zakirzyanov" } ], "text": "El nacimiento del movimiento impresionista\nLa muestra incluye una versión animada de \"Pont Neuf, Paris\" de Pierre-Auguste Renoir, creada por Zakirzyanov, que lleva la innovación tecnológica al corazón del arte impresionista" }, { "entities": [ { "end": 196, "entity_group": "PER", "score": 0.9987223148345947, "start": 184, "word": "Claude Monet" }, { "end": 209, "entity_group": "PER", "score": 0.9999879002571106, "start": 198, "word": "Edgar Degas" }, { "end": 225, "entity_group": "PER", "score": 0.9997395277023315, "start": 211, "word": "Berthe Morisot" }, { "end": 234, "entity_group": "PER", "score": 0.9999471306800842, "start": 228, "word": "Renoir" }, { "end": 452, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999837279319763, "start": 391, "word": "Société Anonyme des Artistes Peintres, Sculpteurs et Graveurs" }, { "end": 517, "entity_group": "MISC", "score": 0.9985514283180237, "start": 503, "word": "Salón de París" }, { "end": 566, "entity_group": "PER", "score": 0.9965595602989197, "start": 565, "word": "." } ], "text": "El movimiento impresionista surgió como una respuesta rebelde a las rígidas normas académicas que dominaban el arte en el siglo XIX. Un grupo de artistas, entre los que se encontraban Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Renoir se lanzó a capturar el mundo de una manera más espontánea y subjetiva. El primer hito de este movimiento se dio en 1874 con la exposición organizada por la Société Anonyme des Artistes Peintres, Sculpteurs et Graveurs, donde estos artistas mostraron su obra fuera del Salón de París, el evento más importante del arte en esa época." }, { "entities": [ { "end": 515, "entity_group": "PER", "score": 0.9996292591094971, "start": 509, "word": "Renoir" } ], "text": "Esta primera exhibición impresionista, que fue duramente criticada por su estilo “inacabado” y sus técnicas innovadoras, marcaría el comienzo de un cambio en la forma de entender el arte. Los impresionistas buscaban capturar los efectos fugaces de la luz, las sombras y el color, en lugar de centrarse en los detalles precisos y las composiciones formales. Para lograrlo, trabajaban a menudo al aire libre, utilizando pinceladas rápidas y sueltas que sugerían las formas en lugar de definirlas con exactitud.\nRenoir: la figura humana en el impresionismo" }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999922513961792, "start": 0, "word": "Renoir" }, { "end": 83, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945759773254, "start": 77, "word": "Renoir" }, { "end": 188, "entity_group": "PER", "score": 0.9999939203262329, "start": 182, "word": "Renoir" }, { "end": 468, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933838844299, "start": 462, "word": "Renoir" }, { "end": 536, "entity_group": "ORG", "score": 0.8779593110084534, "start": 513, "word": "National Gallery of Art" }, { "end": 553, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999871850013733, "start": 540, "word": "Washington DC" }, { "end": 572, "entity_group": "LOC", "score": 0.999993622303009, "start": 558, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 607, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999893307685852, "start": 602, "word": "Paris" }, { "end": 638, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991453289985657, "start": 618, "word": "Impressionist Moment" } ], "text": "Renoir: la figura humana en el impresionismo\nDentro del grupo impresionista, Renoir se destacó por su enfoque único. Mientras que muchos de sus colegas se centraban en los paisajes, Renoir hizo de la figura humana, especialmente la femenina, su tema principal. Sus pinturas son un reflejo de su fascinación por la belleza del cuerpo humano, que representaba con pinceladas ligeras y colores cálidos, creando una sensación de vitalidad y movimiento en cada obra.\nRenoir es uno de los impresionistas reunidos en la National Gallery of Art de Washington DC, de Estados Unidos, que presenta la exposición “Paris 1874: The Impressionist Moment”." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999929666519165, "start": 0, "word": "Renoir" }, { "end": 351, "entity_group": "PER", "score": 0.9999921917915344, "start": 345, "word": "Renoir" }, { "end": 388, "entity_group": "PER", "score": 0.9996621012687683, "start": 377, "word": "Paul Rubens" }, { "end": 513, "entity_group": "PER", "score": 0.9989879727363586, "start": 486, "word": "Jean-Baptiste-Camille Corot" }, { "end": 597, "entity_group": "PER", "score": 0.9999905824661255, "start": 591, "word": "Renoir" } ], "text": "Renoir también se sintió profundamente influenciado por el arte del rococó, un estilo del siglo XVIII conocido por su tono ligero, hedonista y decorativo. Esta influencia se refleja en la atmósfera sensual y ornamental de muchas de sus obras, donde los cuerpos desnudos femeninos se integran en paisajes naturales llenos de luz y color. Además, Renoir admiraba a maestros como Paul Rubens, cuyas figuras voluptuosas y llenas de vida influyeron en su forma de representar la anatomía, y Jean-Baptiste-Camille Corot, de quien aprendió aspectos técnicos que marcaron su carrera.\nLa relación de Renoir con otros impresionistas" }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "PER", "score": 0.999992847442627, "start": 15, "word": "Renoir" }, { "end": 53, "entity_group": "PER", "score": 0.9999640583992004, "start": 47, "word": "Renoir" }, { "end": 248, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 241, "word": "Francia" }, { "end": 321, "entity_group": "PER", "score": 0.9989307522773743, "start": 309, "word": "Claude Monet" }, { "end": 339, "entity_group": "PER", "score": 0.999972939491272, "start": 323, "word": "Frédéric Bazille" }, { "end": 355, "entity_group": "PER", "score": 0.99997478723526, "start": 342, "word": "Alfred Sisley" }, { "end": 375, "entity_group": "PER", "score": 0.9999917149543762, "start": 369, "word": "Renoir" }, { "end": 413, "entity_group": "PER", "score": 0.9913461804389954, "start": 412, "word": "," }, { "end": 448, "entity_group": "PER", "score": 0.9973913431167603, "start": 447, "word": "." } ], "text": "La relación de Renoir con otros impresionistas\nRenoir fue parte de una generación de artistas que compartían una visión común sobre cómo debía representarse el mundo, lo que los llevó a desafiar las normas establecidas del arte académico en Francia. Entre sus compañeros de movimiento destacaban figuras como Claude Monet, Frédéric Bazille y Alfred Sisley, con quienes Renoir no solo compartía ideales artísticos, sino también una profunda amistad." }, { "entities": [ { "end": 465, "entity_group": "PER", "score": 0.9999843239784241, "start": 459, "word": "Renoir" } ], "text": "Estos artistas formaban un grupo unido, caracterizado por su espíritu colaborativo y la pasión por la pintura al aire libre. A menudo se reunían para trabajar juntos, aprovechando las bondades de la naturaleza y capturando la luz cambiante del día en sus lienzos. Este enfoque era una ruptura radical con el método tradicional de trabajar en estudios, lo que les permitía experimentar con colores más vivos y captar momentos efímeros con mayor espontaneidad. Renoir, al igual que sus colegas, encontró en la pintura al aire libre una fuente constante de inspiración, aunque su inclinación hacia la figura humana lo distinguía de sus compañeros, que tendían a enfocarse más en paisajes." }, { "entities": [ { "end": 90, "entity_group": "PER", "score": 0.9999881386756897, "start": 69, "word": "Pierre-Auguste Renoir" } ], "text": "A diferencia de sus contemporáneos que se centraban en los paisajes, Pierre-Auguste Renoir dedicó gran parte de su obra a la representación de la figura humana, especialmente femenina" }, { "entities": [ { "end": 176, "entity_group": "MISC", "score": 0.6092054843902588, "start": 162, "word": "Salón de París" }, { "end": 217, "entity_group": "PER", "score": 0.9999919533729553, "start": 211, "word": "Renoir" }, { "end": 551, "entity_group": "PER", "score": 0.9999910593032837, "start": 545, "word": "Renoir" }, { "end": 601, "entity_group": "PER", "score": 0.9999456405639648, "start": 596, "word": "Monet" } ], "text": "No obstante, los primeros años del impresionismo no fueron fáciles. El grupo luchaba contra el rechazo de las instituciones artísticas más tradicionales, como el Salón de París, que dominaba la escena cultural. Renoir y sus amigos pasaron por tiempos de miseria, ya que a menudo no conseguían vender sus obras, y en algunos casos, ni siquiera contaban con los medios para adquirir los materiales necesarios para pintar. A pesar de estas dificultades, el apoyo mutuo fue clave para mantenerse en el camino artístico. En esos años de precariedad, Renoir contó con la ayuda constante de amigos como Monet, quienes compartían los pocos recursos que tenían." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "LOC", "score": 0.7516887187957764, "start": 16, "word": "Salón de los" }, { "end": 35, "entity_group": "MISC", "score": 0.5795665979385376, "start": 29, "word": "Rechaz" }, { "end": 39, "entity_group": "LOC", "score": 0.6129066944122314, "start": 35, "word": "ados" }, { "end": 122, "entity_group": "LOC", "score": 0.8270251750946045, "start": 117, "word": "Salón" }, { "end": 254, "entity_group": "PER", "score": 0.9999924898147583, "start": 248, "word": "Renoir" } ], "text": "La apertura del Salón de los Rechazados en 1863, una exposición creada para dar cabida a las obras rechazadas por el Salón oficial, brindó a estos artistas una plataforma para mostrar su trabajo. Este evento marcó un punto crucial en la carrera de Renoir, ya que su pintura comenzó a ganar visibilidad y reconocimiento, allanando el camino hacia el éxito que alcanzaría en los años posteriores." } ]
[ "Pont Neuf", "París", "Renoir Andrey Zakirzyanov", "andrey.zakirzyanov", "Vincent van Gogh", "Andrey Zakirzyanov", "Museo D’Orsay", "Van Gogh", "Zakirzyanov", "National Gallery of Art", "Washington, DC", "Estados Unidos", "Paris", "Pierre-Auguste Renoir", ",", "Claude Monet", "Berthe Morisot", "Renoir", "Société Anonyme", ".", "Edgar Degas", "Société Anonyme des Artistes Peintres, Sculpteurs et Graveurs", "Washington DC", "Paul Rubens", "Jean-Baptiste-Camille Corot", "Francia", "Frédéric Bazille", "Alfred Sisley", "Monet", "Salón de los", "ados", "Salón" ]
[ "arte impresionista", "artistas", "impresionismo", "paisajes naturales", "obras", "salón", "exposición organizada", "inteligencia artificial", "la obra", "movimiento impresionista", "pinceladas rápidas", "sofisticados algoritmos", "colores cálidos", "pinturas", "animación", "museo", "colegas", "enfoque único", "hedonista", "rígidas normas académicas", "figuras", "un estilo", "lienzos", "formas", "cuerpos desnudos", "sus compañeros", "anatomía", "espontaneidad", "múltiples proyectos", "elementos originales", "experiencia", "el evento", "cabida", "composiciones", "bondades", "la carrera", "camino artístico", "exactitud", "precariedad", "autenticidad", "dinamismo", "sombras", "olas", "ideales artísticos", "atmósfera sensual", "procesamiento", "inspiración", "hito", "exhibición", "interacción visual", "esencia", "visibilidad", "pintura", "percepción", "las cartas", "interpretación", "el mundo", "ruptura", "espíritu colaborativo", "método tradicional", "espectadores", "aprendizaje automático", "nacimiento", "profunda amistad", "innovación tecnológica", "tono ligero", "rechazo", "los visitantes", "sensación", "representación", "fenómeno", "la naturaleza", "dificultades", "visión común", "aspectos técnicos", "materiales necesarios", "curso", "fuente constante", "colaboración", "una generación", "comienzo", "escena cultural", "efectos fugaces", "reconocimiento", "la apertura", "corazón", "tiempos", "estudios", "versión animada", "el éxito", "imagen", "instituciones artísticas", "sus amigos", "imágenes", "campo", "clave", "momentos efímeros", "ayuda constante", "recursos", "detalles precisos", "respuesta rebelde", "gracias", "medios", "ejemplo reciente", "casos", "apoyo mutuo", "tema principal", "cambio", "la relación", "trabajo" ]
2024-09-24T10:56:12.696580
Impresionismo y tecnología: la inteligencia artificial anima la obra "Pont Neuf, París", de Renoir
Andrey Zakirzyanov se ha consolidado como un referente en la animación de arte pictórico con inteligencia artificial. (vía Instagram @andrey.zakirzyanov) El uso de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que se perciben las obras de arte. Un ejemplo reciente de este fenómeno es la animación de una pintura de Vincent van Gogh, donde elementos como las olas del mar cobran vida gracias a sofisticados algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de imágenes y generan una experiencia inmersiva para los espectadores. Este tipo de proyectos ofrecen nuevas formas de interacción visual y reabren el debate sobre la autenticidad y la percepción del arte en la era digital. Uno de los artistas más destacados en este campo es Andrey Zakirzyanov, cuya experiencia en la animación de obras de arte tradicionales ha sido reconocida en múltiples proyectos. Según su enfoque, las técnicas contemporáneas de animación permiten respetar los elementos originales de las pinturas mientras se introduce un dinamismo visual sin alterar la esencia de las mismas. Un ejemplo significativo de esta colaboración entre IA y arte tradicional tuvo lugar en el Museo D’Orsay, donde una imagen animada de Van Gogh interactuaba con los visitantes, basada en un algoritmo entrenado con las cartas del propio artista. Ahora, Zakirzyanov lleva su arte a la National Gallery of Art de Washington, DC, Estados Unidos. Allí participa en la exposición Paris 1874: The Impressionist Moment. Esta muestra, que abrió el 8 de septiembre y se extiende hasta el 19 de enero de 2025, incluye su interpretación inmersiva de la obra de Pierre-Auguste Renoir titulada “Pont Neuf, Paris”. La exhibición, tal como informó el museo, celebra el movimiento impresionista al reunir más de 125 obras de artistas como Claude Monet, Berthe Morisot y Renoir. Esta retrospectiva profundiza en la histórica primera exposición impresionista organizada por la Société Anonyme en 1874, un evento que transformó el curso del arte moderno. El nacimiento del movimiento impresionista La muestra incluye una versión animada de "Pont Neuf, Paris" de Pierre-Auguste Renoir, creada por Zakirzyanov, que lleva la innovación tecnológica al corazón del arte impresionista El movimiento impresionista surgió como una respuesta rebelde a las rígidas normas académicas que dominaban el arte en el siglo XIX. Un grupo de artistas, entre los que se encontraban Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Renoir se lanzó a capturar el mundo de una manera más espontánea y subjetiva. El primer hito de este movimiento se dio en 1874 con la exposición organizada por la Société Anonyme des Artistes Peintres, Sculpteurs et Graveurs, donde estos artistas mostraron su obra fuera del Salón de París, el evento más importante del arte en esa época. Esta primera exhibición impresionista, que fue duramente criticada por su estilo “inacabado” y sus técnicas innovadoras, marcaría el comienzo de un cambio en la forma de entender el arte. Los impresionistas buscaban capturar los efectos fugaces de la luz, las sombras y el color, en lugar de centrarse en los detalles precisos y las composiciones formales. Para lograrlo, trabajaban a menudo al aire libre, utilizando pinceladas rápidas y sueltas que sugerían las formas en lugar de definirlas con exactitud. Renoir: la figura humana en el impresionismo Dentro del grupo impresionista, Renoir se destacó por su enfoque único. Mientras que muchos de sus colegas se centraban en los paisajes, Renoir hizo de la figura humana, especialmente la femenina, su tema principal. Sus pinturas son un reflejo de su fascinación por la belleza del cuerpo humano, que representaba con pinceladas ligeras y colores cálidos, creando una sensación de vitalidad y movimiento en cada obra. Renoir es uno de los impresionistas reunidos en la National Gallery of Art de Washington DC, de Estados Unidos, que presenta la exposición “Paris 1874: The Impressionist Moment”. Renoir también se sintió profundamente influenciado por el arte del rococó, un estilo del siglo XVIII conocido por su tono ligero, hedonista y decorativo. Esta influencia se refleja en la atmósfera sensual y ornamental de muchas de sus obras, donde los cuerpos desnudos femeninos se integran en paisajes naturales llenos de luz y color. Además, Renoir admiraba a maestros como Paul Rubens, cuyas figuras voluptuosas y llenas de vida influyeron en su forma de representar la anatomía, y Jean-Baptiste-Camille Corot, de quien aprendió aspectos técnicos que marcaron su carrera. La relación de Renoir con otros impresionistas Renoir fue parte de una generación de artistas que compartían una visión común sobre cómo debía representarse el mundo, lo que los llevó a desafiar las normas establecidas del arte académico en Francia. Entre sus compañeros de movimiento destacaban figuras como Claude Monet, Frédéric Bazille y Alfred Sisley, con quienes Renoir no solo compartía ideales artísticos, sino también una profunda amistad. Estos artistas formaban un grupo unido, caracterizado por su espíritu colaborativo y la pasión por la pintura al aire libre. A menudo se reunían para trabajar juntos, aprovechando las bondades de la naturaleza y capturando la luz cambiante del día en sus lienzos. Este enfoque era una ruptura radical con el método tradicional de trabajar en estudios, lo que les permitía experimentar con colores más vivos y captar momentos efímeros con mayor espontaneidad. Renoir, al igual que sus colegas, encontró en la pintura al aire libre una fuente constante de inspiración, aunque su inclinación hacia la figura humana lo distinguía de sus compañeros, que tendían a enfocarse más en paisajes. A diferencia de sus contemporáneos que se centraban en los paisajes, Pierre-Auguste Renoir dedicó gran parte de su obra a la representación de la figura humana, especialmente femenina No obstante, los primeros años del impresionismo no fueron fáciles. El grupo luchaba contra el rechazo de las instituciones artísticas más tradicionales, como el Salón de París, que dominaba la escena cultural. Renoir y sus amigos pasaron por tiempos de miseria, ya que a menudo no conseguían vender sus obras, y en algunos casos, ni siquiera contaban con los medios para adquirir los materiales necesarios para pintar. A pesar de estas dificultades, el apoyo mutuo fue clave para mantenerse en el camino artístico. En esos años de precariedad, Renoir contó con la ayuda constante de amigos como Monet, quienes compartían los pocos recursos que tenían. La apertura del Salón de los Rechazados en 1863, una exposición creada para dar cabida a las obras rechazadas por el Salón oficial, brindó a estos artistas una plataforma para mostrar su trabajo. Este evento marcó un punto crucial en la carrera de Renoir, ya que su pintura comenzó a ganar visibilidad y reconocimiento, allanando el camino hacia el éxito que alcanzaría en los años posteriores.
"2024-09-24T10:56:12.696581Z"
Andrey Zakirzyanov se ha consolidado como un referente en la animación de arte pictórico con inteligencia artificial. (vía Instagram @andrey.zakirzyanov) El uso de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que se perciben las obras de arte. Un ejemplo reciente de este fenómeno es la animación de una pintura de Vincent van Gogh, donde elementos como las olas del mar cobran vida gracias a sofisticados algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de imágenes y generan una experiencia inmersiva para los espectadores. Este tipo de proyectos ofrecen nuevas formas de interacción visual y reabren el debate sobre la autenticidad y la percepción del arte en la era digital. Uno de los artistas más destacados en este campo es Andrey Zakirzyanov, cuya experiencia en la animación de obras de arte tradicionales ha sido reconocida en múltiples proyectos
Impresionismo y tecnología: la inteligencia artificial anima la obra "Pont Neuf, París", de Renoir Andrey Zakirzyanov se ha consolidado como un referente en la animación de arte pictórico con inteligencia artificial. (vía Instagram @andrey.zakirzyanov) El uso de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que se perciben las obras de arte. Un ejemplo reciente de este fenómeno es la animación de una pintura de Vincent van Gogh, donde elementos como las olas del mar cobran vida gracias a sofisticados algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de imágenes y generan una experiencia inmersiva para los espectadores. Este tipo de proyectos ofrecen nuevas formas de interacción visual y reabren el debate sobre la autenticidad y la percepción del arte en la era digital. Uno de los artistas más destacados en este campo es Andrey Zakirzyanov, cuya experiencia en la animación de obras de arte tradicionales ha sido reconocida en múltiples proyectos
0.207926
2.48686
122,122,156
No se observa un mayor riesgo de autismo en los bebés nacidos durante la pandemia
http://infobae.com/salud/2024/09/23/no-se-observa-un-mayor-riesgo-de-autismo-en-los-bebes-nacidos-durante-la-pandemia
Infobae
349,795
2024-09-23T19:16:03
2024-09-23T16:16:03
[]
[ "CDC", "COVID", "Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades", "HealthDay News", "Universidad de Columbia" ]
2024-09-23T20:41:27.144495
[ { "entities": [ { "end": 129, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999427795410156, "start": 115, "word": "HealthDay News" }, { "end": 200, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999878406524658, "start": 192, "word": "COVID-19" }, { "end": 284, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999679923057556, "start": 279, "word": "COVID" }, { "end": 537, "entity_group": "PER", "score": 0.9998807907104492, "start": 524, "word": "Dani Dumitriu" }, { "end": 613, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998891353607178, "start": 590, "word": "Universidad de Columbia" }, { "end": 641, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999905824661255, "start": 631, "word": "Nueva York" } ], "text": "No se observa un mayor riesgo de autismo en los bebés nacidos durante la pandemia\nLUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los niños nacidos durante el primer año de la pandemia de COVID-19 parecen no tener un riesgo más alto de autismo, incluso si se expusieron a la COVID en el útero, encuentra un estudio reciente.\nEl estudio ofrece tranquilidad a los médicos y a los padres que han estado preocupados por la salud del desarrollo de los niños nacidos durante la pandemia, señaló el investigador sénior, el Dr. Dani Dumitriu, profesor asociado de pediatría y psiquiatría de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York." }, { "entities": [ { "end": 172, "entity_group": "PER", "score": 0.9999845027923584, "start": 164, "word": "Dumitriu" }, { "end": 255, "entity_group": "MISC", "score": 0.9974852800369263, "start": 250, "word": "COVID" }, { "end": 506, "entity_group": "PER", "score": 0.9999508857727051, "start": 498, "word": "Dumitriu" }, { "end": 638, "entity_group": "LOC", "score": 0.9666773676872253, "start": 618, "word": "NewYork-Presbyterian" }, { "end": 656, "entity_group": "LOC", "score": 0.953909695148468, "start": 643, "word": "Hospital Pedi" }, { "end": 677, "entity_group": "LOC", "score": 0.9425720572471619, "start": 657, "word": "trico Morgan Stanley" }, { "end": 697, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995683431625366, "start": 683, "word": "Hospital Allen" } ], "text": "\"Se sabe que el riesgo de autismo aumenta con prácticamente cualquier tipo de insulto a la madre durante el embarazo, incluyendo la infección y el estrés\", explicó Dumitriu en un comunicado de prensa de la universidad. \"La magnitud de la pandemia de COVID hizo que los pediatras, investigadores y científicos del desarrollo se preocuparan de que viéramos un aumento en las tasas de autismo\".\n\"Pero, tranquilizadoramente, no encontramos ninguna indicación de tal aumento en nuestro estudio\", añadió Dumitriu.\nEn el estudio, los investigadores dieron seguimiento a la salud de casi 2,000 niños nacidos en dos hospitales NewYork-Presbyterian, el Hospital Pediátrico Morgan Stanley y el Hospital Allen, entre enero de 2018 y septiembre de 2021." }, { "entities": [ { "end": 314, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999706149101257, "start": 309, "word": "COVID" }, { "end": 521, "entity_group": "PER", "score": 0.9999443888664246, "start": 513, "word": "Dumitriu" }, { "end": 562, "entity_group": "PER", "score": 0.9999069571495056, "start": 554, "word": "Dumitriu" }, { "end": 649, "entity_group": "MISC", "score": 0.999976634979248, "start": 644, "word": "COVID" } ], "text": "Los padres completaron cuestionarios de detección diseñados para ayudar a los pediatras a evaluar el comportamiento y el desarrollo de un niño pequeño.\nLos investigadores no encontraron diferencias en las pruebas de detección del autismo entre los niños nacidos antes y después del inicio de la pandemia.\n\"La COVID sigue siendo bastante prevalente, así que esta es una noticia reconfortante para las personas embarazadas que están preocupadas por enfermarse y el impacto potencial en el riesgo de autismo\", anotó Dumitriu.\nBasándose en estos resultados, Dumitriu cree que es poco probable que ocurra un aumento en el autismo relacionado con la COVID." }, { "entities": [ { "end": 203, "entity_group": "PER", "score": 0.9999691843986511, "start": 195, "word": "Dumitriu" }, { "end": 500, "entity_group": "PER", "score": 0.9999470710754395, "start": 492, "word": "Dumitriu" }, { "end": 661, "entity_group": "MISC", "score": 0.9875949621200562, "start": 656, "word": "COVID" } ], "text": "\"Los niños que estaban en el útero al principio de la pandemia ahora están alcanzando la edad en la que surgirían indicadores tempranos de autismo, y no los estamos viendo en este estudio\", dijo Dumitriu. \"Y debido a que es bien sabido que el autismo está influenciado por el ambiente prenatal, esto es muy tranquilizador\".\nEs importante anotar que el estudio no observó directamente los diagnósticos de autismo, solo el riesgo de autismo evaluado por los cuestionarios de evaluación, añadió Dumitriu.\n\"Es demasiado pronto para tener cifras diagnósticas definitivas\", dijo. \"Pero esta evaluación es predictiva, y no muestra que la exposición prenatal a la COVID o a la pandemia aumente las probabilidades de autismo\"." }, { "entities": [ { "end": 676, "entity_group": "PER", "score": 0.9999947547912598, "start": 660, "word": "Morgan Firestein" }, { "end": 755, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998852610588074, "start": 732, "word": "Universidad de Columbia" } ], "text": "Estudios anteriores de bebés nacidos tras otras pandemias, desastres naturales, hambrunas y guerras han mostrado que las afecciones del desarrollo como el autismo pueden desencadenarse potencialmente por la exposición de la madre al estrés, anotaron los investigadores.\nEsas condiciones a menudo no surgen hasta la adolescencia o incluso la adultez temprana.\n\"Debemos reconocer la experiencia y el ambiente únicos de los niños que nacieron durante la pandemia, lo que incluye el estrés y el aislamiento social de los padres, y seguir monitorizándolos para detectar posibles diferencias en el desarrollo o en la psiquiatría\", planteó el investigador principal, Morgan Firestein, científico investigador asociado de psiquiatría de la Universidad de Columbia." }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "ORG", "score": 0.993717610836029, "start": 4, "word": "Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades" }, { "end": 64, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999172687530518, "start": 61, "word": "CDC" }, { "end": 72, "entity_group": "LOC", "score": 0.9955353736877441, "start": 69, "word": "EE." }, { "end": 169, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999777674674988, "start": 146, "word": "Universidad de Columbia" } ], "text": "Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. ofrecen más información sobre la pandemia y el diagnóstico del autismo.: Universidad de Columbia, comunicado de prensa, 23 de septiembre de 2024" } ]
[ "HealthDay News", "Dani Dumitriu", "Universidad de Columbia", "Nueva York", "Dumitriu", "NewYork-Presbyterian", "Hospital Pedi", "trico Morgan Stanley", "Hospital Allen", "Morgan Firestein", "Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades", "CDC", "EE." ]
[ "autismo", "estudios anteriores", "niños nacidos", "investigadores", "riesgo", "bebés nacidos", "el desarrollo", "cuestionarios", "investigador principal", "psiquiatría", "aumento", "la universidad", "evaluación", "posibles diferencias", "exposición prenatal", "hambrunas", "tranquilizador", "los padres", "pediatras", "pandemias", "insulto", "diagnósticos", "indicación", "afecciones", "guerras", "salud", "desastres naturales", "probabilidades", "adolescencia", "aislamiento social", "detección", "indicadores tempranos", "infección", "embarazo", "estrés", "hospitales", "profesor", "la magnitud", "comportamiento", "tranquilidad", "enfermedades", "tasas", "cifras", "centros", "ambiente", "las pruebas", "hospital pediátrico", "pandemia", "la madre", "impacto potencial", "la experiencia", "resultados", "el control", "edad", "condiciones", "más información", "personas embarazadas" ]
2024-09-23T20:56:08.692870
No se observa un mayor riesgo de autismo en los bebés nacidos durante la pandemia
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los niños nacidos durante el primer año de la pandemia de COVID-19 parecen no tener un riesgo más alto de autismo, incluso si se expusieron a la COVID en el útero, encuentra un estudio reciente. El estudio ofrece tranquilidad a los médicos y a los padres que han estado preocupados por la salud del desarrollo de los niños nacidos durante la pandemia, señaló el investigador sénior, el Dr. Dani Dumitriu, profesor asociado de pediatría y psiquiatría de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York. "Se sabe que el riesgo de autismo aumenta con prácticamente cualquier tipo de insulto a la madre durante el embarazo, incluyendo la infección y el estrés", explicó Dumitriu en un comunicado de prensa de la universidad. "La magnitud de la pandemia de COVID hizo que los pediatras, investigadores y científicos del desarrollo se preocuparan de que viéramos un aumento en las tasas de autismo". "Pero, tranquilizadoramente, no encontramos ninguna indicación de tal aumento en nuestro estudio", añadió Dumitriu. En el estudio, los investigadores dieron seguimiento a la salud de casi 2,000 niños nacidos en dos hospitales NewYork-Presbyterian, el Hospital Pediátrico Morgan Stanley y el Hospital Allen, entre enero de 2018 y septiembre de 2021. Los padres completaron cuestionarios de detección diseñados para ayudar a los pediatras a evaluar el comportamiento y el desarrollo de un niño pequeño. Los investigadores no encontraron diferencias en las pruebas de detección del autismo entre los niños nacidos antes y después del inicio de la pandemia. "La COVID sigue siendo bastante prevalente, así que esta es una noticia reconfortante para las personas embarazadas que están preocupadas por enfermarse y el impacto potencial en el riesgo de autismo", anotó Dumitriu. Basándose en estos resultados, Dumitriu cree que es poco probable que ocurra un aumento en el autismo relacionado con la COVID. "Los niños que estaban en el útero al principio de la pandemia ahora están alcanzando la edad en la que surgirían indicadores tempranos de autismo, y no los estamos viendo en este estudio", dijo Dumitriu. "Y debido a que es bien sabido que el autismo está influenciado por el ambiente prenatal, esto es muy tranquilizador". Es importante anotar que el estudio no observó directamente los diagnósticos de autismo, solo el riesgo de autismo evaluado por los cuestionarios de evaluación, añadió Dumitriu. "Es demasiado pronto para tener cifras diagnósticas definitivas", dijo. "Pero esta evaluación es predictiva, y no muestra que la exposición prenatal a la COVID o a la pandemia aumente las probabilidades de autismo". Estudios anteriores de bebés nacidos tras otras pandemias, desastres naturales, hambrunas y guerras han mostrado que las afecciones del desarrollo como el autismo pueden desencadenarse potencialmente por la exposición de la madre al estrés, anotaron los investigadores. Esas condiciones a menudo no surgen hasta la adolescencia o incluso la adultez temprana. "Debemos reconocer la experiencia y el ambiente únicos de los niños que nacieron durante la pandemia, lo que incluye el estrés y el aislamiento social de los padres, y seguir monitorizándolos para detectar posibles diferencias en el desarrollo o en la psiquiatría", planteó el investigador principal, Morgan Firestein, científico investigador asociado de psiquiatría de la Universidad de Columbia. Más información Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la pandemia y el diagnóstico del autismo. FUENTE: Universidad de Columbia, comunicado de prensa, 23 de septiembre de 2024
"2024-09-23T20:56:08.692875Z"
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los niños nacidos durante el primer año de la pandemia de COVID-19 parecen no tener un riesgo más alto de autismo, incluso si se expusieron a la COVID en el útero, encuentra un estudio reciente. El estudio ofrece tranquilidad a los médicos y a los padres que han estado preocupados por la salud del desarrollo de los niños nacidos durante la pandemia, señaló el investigador sénior, el Dr. Dani Dumitriu, profesor asociado de pediatría y psiquiatría de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York. "Se sabe que el riesgo de autismo aumenta con prácticamente cualquier tipo de insulto a la madre durante el embarazo, incluyendo la infección y el estrés", explicó Dumitriu en un comunicado de prensa de la universidad
No se observa un mayor riesgo de autismo en los bebés nacidos durante la pandemia LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Los niños nacidos durante el primer año de la pandemia de COVID-19 parecen no tener un riesgo más alto de autismo, incluso si se expusieron a la COVID en el útero, encuentra un estudio reciente. El estudio ofrece tranquilidad a los médicos y a los padres que han estado preocupados por la salud del desarrollo de los niños nacidos durante la pandemia, señaló el investigador sénior, el Dr. Dani Dumitriu, profesor asociado de pediatría y psiquiatría de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York. "Se sabe que el riesgo de autismo aumenta con prácticamente cualquier tipo de insulto a la madre durante el embarazo, incluyendo la infección y el estrés", explicó Dumitriu en un comunicado de prensa de la universidad
0.244875
1.668248
122,180,416
De Tres Picos al Everest, el desafío de una mujer a los 65 años: ``La edad está en la cabeza``
http://infobae.com/sociedad/2024/09/24/de-tres-picos-al-everest-el-desafio-de-una-mujer-a-los-65-anos-la-edad-esta-en-la-cabeza
Infobae
1,119,360
2024-09-24T09:24:47
2024-09-24T06:24:47
[]
[ "Fitz Roy", "Mirta" ]
2024-09-24T10:40:01.234352
[ { "entities": [ { "end": 13, "entity_group": "LOC", "score": 0.9913607239723206, "start": 3, "word": "Tres Picos" }, { "end": 24, "entity_group": "LOC", "score": 0.9971518516540527, "start": 17, "word": "Everest" }, { "end": 105, "entity_group": "LOC", "score": 0.9968569874763489, "start": 96, "word": "Aconcagua" }, { "end": 155, "entity_group": "PER", "score": 0.9999825358390808, "start": 138, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 266, "entity_group": "LOC", "score": 0.999981164932251, "start": 259, "word": "América" }, { "end": 285, "entity_group": "PER", "score": 0.9993249773979187, "start": 268, "word": "Mirta Bellaescusa" } ], "text": "De Tres Picos al Everest, el desafío de una mujer a los 65 años: \"La edad está en la cabeza\"\nEl Aconcagua fue uno de los grandes retos de Mirta Bellaescusa, quien, tras un año de preparación física y mental, llegó al campamento base de la montaña más alta de América (Mirta Bellaescusa)" }, { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "PER", "score": 0.9999785423278809, "start": 15, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 66, "entity_group": "LOC", "score": 0.994219183921814, "start": 59, "word": "Everest" }, { "end": 488, "entity_group": "LOC", "score": 0.999651312828064, "start": 476, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 660, "entity_group": "LOC", "score": 0.9820653796195984, "start": 653, "word": "Everest" } ], "text": "A los 65 años, Mirta Bellaescusa hizo su propia cima en el Everest. No fue la cumbre de 8.800 metros que muchos buscan alcanzar, sino su propia versión, el punto exacto en el que su cuerpo y mente decidieron detenerse. Para ella, la montaña más alta del mundo es, ante todo, un símbolo de superación personal, un lugar donde los límites físicos y mentales se ponen a prueba, pero siempre bajo sus propios términos. Desde su primera experiencia a los 59 años en las sierras de Buenos Aires, esta abuela de cuatro nietos y madre de tres hijos descubrió que el montañismo es más que una actividad física: es un estilo de vida que la llena de felicidad.\nEl Everest, una montaña más" }, { "entities": [ { "end": 10, "entity_group": "LOC", "score": 0.9907637238502502, "start": 3, "word": "Everest" }, { "end": 38, "entity_group": "PER", "score": 0.9999950528144836, "start": 33, "word": "Mirta" }, { "end": 50, "entity_group": "LOC", "score": 0.9930661916732788, "start": 43, "word": "Everest" }, { "end": 297, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935030937195, "start": 292, "word": "Mirta" }, { "end": 482, "entity_group": "LOC", "score": 0.9942948222160339, "start": 475, "word": "Everest" }, { "end": 594, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999092817306519, "start": 587, "word": "Mendoza" }, { "end": 616, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999899864196777, "start": 607, "word": "Argentina" } ], "text": "El Everest, una montaña más\nPara Mirta, el Everest no fue diferente a otras montañas. Aunque es conocida por ser el techo del mundo, su enfoque no estaba en alcanzar la cima absoluta, sino en disfrutar el proceso, la cultura y el desafío que representa cada paso. “Fue una montaña más”, dice Mirta, quien subió hasta los 6.200 metros, sin usar oxígeno suplementario, y con la misma preparación que le dedicó a otras cumbres. La experiencia de estar en el campamento base del Everest, a pesar de su imponente reputación, la tomó con la misma naturalidad que otras expediciones locales en Mendoza o el sur de Argentina.\nPreparación física y mental" }, { "entities": [ { "end": 441, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995255470275879, "start": 432, "word": "Aconcagua" }, { "end": 472, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999915361404419, "start": 465, "word": "América" } ], "text": "Preparación física y mental\nEl ascenso no es solo una prueba física. Para la mujer, cada montaña requiere un entrenamiento físico y mental riguroso. Camina largas distancias con mochilas de hasta 20 kilos, entrenando su resistencia y fuerza; acompañada de un trabajo mental que le permite afrontar la soledad y el tiempo en condiciones adversas. Con la ayuda de un psicólogo deportivo, se preparó durante un año antes de escalar el Aconcagua, la cumbre más alta de América. Esta preparación le ha enseñado que, aunque se suba en grupo, “cada paso lo caminás solo”, por lo que la fortaleza mental es crucial para enfrentar los desafíos que presenta cada montaña." }, { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "PER", "score": 0.9999920129776001, "start": 0, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 31, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992958307266235, "start": 24, "word": "Everest" }, { "end": 169, "entity_group": "PER", "score": 0.9999819993972778, "start": 152, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 319, "entity_group": "LOC", "score": 0.999905526638031, "start": 300, "word": "Cerro de Tres Picos" }, { "end": 336, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998270273208618, "start": 324, "word": "Buenos Aires" } ], "text": "Mirta Bellaescusa en el Everest, alcanzando los 6.200 metros sin oxígeno suplementario, una travesía marcada por la decisión de hacer su propia cumbre (Mirta Bellaescusa)\nEl comienzo en las montañas\nLa primera vez que sintió la nieve bajo sus pies, casi todo salió mal. Tenía 59 años cuando subía al Cerro de Tres Picos, en Buenos Aires, donde el viento arremetía como si quisiera empujarla de regreso. Llovía, hacía frío, y las carpas que llevaban con su grupo de trekking comenzaron a inundarse. Los guías decían que hacía 40 años no nevaba tanto. Y ella allí, en su primera montaña." }, { "entities": [ { "end": 75, "entity_group": "PER", "score": 0.999970018863678, "start": 70, "word": "Mirta" } ], "text": "“No sabía qué iba a pasar, pero algo dentro de mí se disparó”, cuenta Mirta. “Era mi primera montaña, no pude hacer más que un día de caminata, pero para mí, fue todo un logro. Ahí entendí que cuando me enfrento a un problema, más energía le pongo para superarlo”." }, { "entities": [ { "end": 346, "entity_group": "PER", "score": 0.9999301433563232, "start": 341, "word": "Mirta" } ], "text": "Ese primer desafío la llevó a un descubrimiento que cambió su vida. Mientras los demás maldecían el clima y pensaban en el refugio, ella sonrió. Al bajar de la montaña, algo había despertado en ella: “Esto es lo que me gusta, el desafío, prepararme para lograr algo. Aunque no llegue a la cima, ya había hecho mi cumbre”. Y con esa certeza, Mirta decidió que no se detendría ahí.\nOtras cimas" }, { "entities": [ { "end": 56, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995004534721375, "start": 40, "word": "Cordón del Plata" }, { "end": 67, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999477863311768, "start": 60, "word": "Mendoza" }, { "end": 127, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997940063476562, "start": 118, "word": "Aconcagua" }, { "end": 159, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999935626983643, "start": 152, "word": "América" }, { "end": 237, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994838833808899, "start": 227, "word": "Vallecitos" }, { "end": 259, "entity_group": "LOC", "score": 0.9969043731689453, "start": 254, "word": "Lanín" }, { "end": 275, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999576210975647, "start": 266, "word": "Patagonia" }, { "end": 331, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992694854736328, "start": 316, "word": "Nevado de Chañi" }, { "end": 344, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998870491981506, "start": 339, "word": "Salta" }, { "end": 352, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999697804450989, "start": 347, "word": "Jujuy" }, { "end": 458, "entity_group": "MISC", "score": 0.748731255531311, "start": 451, "word": "Everest" } ], "text": "Otras cimas\nCon el tiempo, conquistó el Cordón del Plata en Mendoza y, poco después, se preparó para su gran reto: el Aconcagua, la montaña más alta de América, donde llegó al campamento base. También se midió con la altura de Vallecitos y el majestuoso Lanín en la Patagonia. Pero quizás su desafío más duro fue el Nevado de Chañi, entre Salta y Jujuy, donde escaló a pesar de enfrentar una enfermedad en plena travesía. Su mayor hazaña llegó con el Everest, que marcó un antes y un después en su vida como montañista." }, { "entities": [ { "end": 41, "entity_group": "PER", "score": 0.9999879598617554, "start": 24, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 61, "entity_group": "LOC", "score": 0.9886482357978821, "start": 54, "word": "Everest" }, { "end": 198, "entity_group": "PER", "score": 0.9999475479125977, "start": 181, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 296, "entity_group": "PER", "score": 0.9999825358390808, "start": 291, "word": "Mirta" }, { "end": 561, "entity_group": "PER", "score": 0.9998513460159302, "start": 556, "word": "Mirta" } ], "text": "Sin presiones externas, Mirta Bellaescusa enfrentó el Everest bajo sus propios términos, disfrutando del camino y decidiendo su cumbre en función de sus límites físicos y mentales (Mirta Bellaescusa)\nRompiendo barreras de edad y prejuicios\nUno de los aspectos más notables de la historia de Mirta es cómo ha desafiado las barreras impuestas por la edad. A pesar de que comenzó su carrera como montañista a una edad en la que muchos ya están pensando en la jubilación, para ella no ha habido límites físicos o mentales. “La edad está en la cabeza”, afirma. Mirta ha demostrado que, con constancia y preparación, se puede lograr cualquier cosa, sin importar los años." }, { "entities": [ { "end": 402, "entity_group": "LOC", "score": 0.9960193037986755, "start": 393, "word": "Aconcagua" }, { "end": 452, "entity_group": "PER", "score": 0.9999628067016602, "start": 435, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 563, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999868869781494, "start": 556, "word": "América" }, { "end": 580, "entity_group": "MISC", "score": 0.6842331886291504, "start": 565, "word": "Mirta Bellaescu" }, { "end": 582, "entity_group": "LOC", "score": 0.6663513779640198, "start": 580, "word": "sa" } ], "text": "Desde que decidió empezar a escalar montañas, ha enfrentado las miradas de quienes dudan de que una mujer de su edad pueda llegar a la cima de un cerro. “Me han mirado raro muchas veces, como diciendo: ‘¿Esta señora va a subir la montaña con nosotros?’”, recuerda. Pero siempre subió. “Para mí no hay edad, es la que uno siente. Tengo un año de nacimiento, claro, pero no siento esa edad”.\nEl Aconcagua fue uno de los grandes retos de Mirta Bellaescusa, quien, tras un año de preparación física y mental, llegó al campamento base de la montaña más alta de América (Mirta Bellaescusa)\nSu estilo de vida" }, { "entities": [ { "end": 86, "entity_group": "PER", "score": 0.9999864101409912, "start": 81, "word": "Mirta" } ], "text": "Su estilo de vida\nDesde que comenzó a escalar montañas a los 59 años, la vida de Mirta cambió por completo. Lo que comenzó como una actividad física se transformó en su estilo de vida. Ahora, su rutina está marcada por un riguroso plan de entrenamiento que incluye sesiones cuatro veces por semana, sumadas a la natación y el trabajo de fuerza necesario para cargar mochilas de hasta 20 kilos. Su alimentación también ha sido un aspecto clave: desde hace 25 años no consume gluten, harina refinada ni carne roja, una dieta que sigue bajo la supervisión de una nutricionista deportiva." }, { "entities": [], "text": "El montañismo ha redefinido sus prioridades. “No me veo una semana sin entrenar”, confiesa, destacando cómo esta disciplina le ha dado un propósito renovado. Aunque trabaja como secretaria de presidencia en una empresa, organiza su tiempo para seguir con su rutina de entrenamientos. Ha encontrado en el montañismo una fuente de bienestar que la motiva a seguir activa, estableciendo metas que la mantienen en movimiento constante." }, { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "PER", "score": 0.9998992681503296, "start": 0, "word": "Mirta" } ], "text": "Mirta pasa tres o cuatro meses sin escalar y ya siente el cosquilleo de la ansiedad. Necesita volver a las montañas. Aunque tenga que pedir días en su trabajo de secretaria de presidencia en una empresa, siempre encuentra una manera de hacer una escapada, aunque sea para una montaña de cuatro días. Para ella, es más que una afición, es una necesidad vital.\nEl apoyo familiar y la admiración social" }, { "entities": [], "text": "El apoyo familiar y la admiración social\nCuando decidió comenzar a escalar montañas, su familia se mostró escéptica. “¿En serio, mamá?”, le preguntaban sus hijos, sorprendidos ante su nuevo desafío. En un principio, le sugerían otras actividades, como el tenis o el pádel, pero ella sabía que su pasión estaba en las alturas. Con el tiempo, su familia aceptó su decisión y comenzó a apoyarla plenamente. Hoy, respetan su compromiso con el entrenamiento y la montaña, entendiendo que es una parte esencial de su vida. Sus hijos y nietos han aprendido a ajustar sus planes a su estricta rutina de ejercicio, sabiendo que nada interfiere con sus entrenamientos." }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996780157089233, "start": 14, "word": "Lanín" }, { "end": 68, "entity_group": "PER", "score": 0.9999750852584839, "start": 63, "word": "Mirta" }, { "end": 185, "entity_group": "PER", "score": 0.9994370341300964, "start": 168, "word": "Mirta Bellaescusa" }, { "end": 215, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998980760574341, "start": 204, "word": "Kilimanjaro" }, { "end": 226, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998719096183777, "start": 218, "word": "Fitz Roy" } ], "text": "El ascenso al Lanín puso a prueba la fuerza física y mental de Mirta, quien cargó su mochila de 20 kilos y recorrió los exigentes senderos patagónicos hasta la cumbre (Mirta Bellaescusa)\nNuevos desafíos: Kilimanjaro y Fitz Roy" }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994263648986816, "start": 17, "word": "Kilimanjaro" }, { "end": 39, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999432563781738, "start": 31, "word": "Fitz Roy" }, { "end": 65, "entity_group": "PER", "score": 0.9999881386756897, "start": 60, "word": "Mirta" }, { "end": 147, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997597336769104, "start": 136, "word": "Kilimanjaro" }, { "end": 178, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999920129776001, "start": 172, "word": "África" }, { "end": 210, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999434351921082, "start": 202, "word": "Fitz Roy" }, { "end": 226, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994428753852844, "start": 217, "word": "Patagonia" } ], "text": "Nuevos desafíos: Kilimanjaro y Fitz Roy\nLejos de detenerse, Mirta ya tiene nuevos objetivos en su horizonte. En 2025, planea escalar el Kilimanjaro, la montaña más alta de África, así como el imponente Fitz Roy en la Patagonia argentina. Estos proyectos son una muestra de que su espíritu aventurero sigue intacto, y que no hay montaña demasiado grande o lejana para esta mujer que ha hecho de las alturas su estilo de vida. La preparación para estos desafíos ya está en marcha, y cada vez más, el montañismo se ha convertido en una forma de vida que le ofrece nuevas metas y la posibilidad de seguir superándose." } ]
[ "Tres Picos", "Everest", "Aconcagua", "Mirta Bellaescusa", "América", "Buenos Aires", "Mirta", "Mendoza", "Argentina", "Cerro de Tres Picos", "Cordón del Plata", "Vallecitos", "Lanín", "Patagonia", "Nevado de Chañi", "Salta", "Jujuy", "sa", "Kilimanjaro", "Fitz Roy", "África" ]
[ "montaña", "campamento base", "montañismo", "cumbre", "el desafío", "montañas", "preparación física", "una edad", "picos", "un estilo", "kilos", "entrenamiento físico", "desafíos", "límites físicos", "espíritu aventurero", "plena travesía", "alturas", "cerro", "prueba física", "barreras impuestas", "metros", "cabeza", "retos", "fuerza física", "entrenamientos", "estricta rutina", "ascenso", "esta mujer", "presidencia", "cosquilleo", "términos", "nevado", "expediciones locales", "cumbres", "sus hijos", "la experiencia", "naturalidad", "mochilas", "actividad física", "una empresa", "senderos", "paso", "guías", "hazaña", "natación", "la decisión", "apoyo familiar", "caminata", "imponente reputación", "largas distancias", "cordón", "nieve", "admiración social", "constancia", "soledad", "tenis", "dieta", "supervisión", "afición", "prioridades", "refugio", "presiones externas", "símbolo", "abuela", "fortaleza mental", "ansiedad", "jubilación", "miradas", "disciplina", "reto", "trabajo mental", "esta señora", "enfoque", "nacimiento", "metas", "alimentación", "felicidad", "pasión", "sesiones", "carne roja", "aspecto", "propósito renovado", "aspectos", "clima", "ejercicio", "mamá", "enfermedad", "comienzo", "objetivos", "regreso", "planes", "función", "movimiento constante", "versión", "altura", "clave", "proyectos", "necesidad vital", "ayuda", "compromiso", "riguroso plan", "problema", "su cuerpo", "carrera", "camino", "la posibilidad", "actividades", "condiciones adversas", "el proceso", "la historia" ]
2024-09-24T10:47:07.199680
De Tres Picos al Everest, el desafío de una mujer a los 65 años: "La edad está en la cabeza"
El Aconcagua fue uno de los grandes retos de Mirta Bellaescusa, quien, tras un año de preparación física y mental, llegó al campamento base de la montaña más alta de América (Mirta Bellaescusa) A los 65 años, Mirta Bellaescusa hizo su propia cima en el Everest. No fue la cumbre de 8.800 metros que muchos buscan alcanzar, sino su propia versión, el punto exacto en el que su cuerpo y mente decidieron detenerse. Para ella, la montaña más alta del mundo es, ante todo, un símbolo de superación personal, un lugar donde los límites físicos y mentales se ponen a prueba, pero siempre bajo sus propios términos. Desde su primera experiencia a los 59 años en las sierras de Buenos Aires, esta abuela de cuatro nietos y madre de tres hijos descubrió que el montañismo es más que una actividad física: es un estilo de vida que la llena de felicidad. El Everest, una montaña más Para Mirta, el Everest no fue diferente a otras montañas. Aunque es conocida por ser el techo del mundo, su enfoque no estaba en alcanzar la cima absoluta, sino en disfrutar el proceso, la cultura y el desafío que representa cada paso. “Fue una montaña más”, dice Mirta, quien subió hasta los 6.200 metros, sin usar oxígeno suplementario, y con la misma preparación que le dedicó a otras cumbres. La experiencia de estar en el campamento base del Everest, a pesar de su imponente reputación, la tomó con la misma naturalidad que otras expediciones locales en Mendoza o el sur de Argentina. Preparación física y mental El ascenso no es solo una prueba física. Para la mujer, cada montaña requiere un entrenamiento físico y mental riguroso. Camina largas distancias con mochilas de hasta 20 kilos, entrenando su resistencia y fuerza; acompañada de un trabajo mental que le permite afrontar la soledad y el tiempo en condiciones adversas. Con la ayuda de un psicólogo deportivo, se preparó durante un año antes de escalar el Aconcagua, la cumbre más alta de América. Esta preparación le ha enseñado que, aunque se suba en grupo, “cada paso lo caminás solo”, por lo que la fortaleza mental es crucial para enfrentar los desafíos que presenta cada montaña. Mirta Bellaescusa en el Everest, alcanzando los 6.200 metros sin oxígeno suplementario, una travesía marcada por la decisión de hacer su propia cumbre (Mirta Bellaescusa) El comienzo en las montañas La primera vez que sintió la nieve bajo sus pies, casi todo salió mal. Tenía 59 años cuando subía al Cerro de Tres Picos, en Buenos Aires, donde el viento arremetía como si quisiera empujarla de regreso. Llovía, hacía frío, y las carpas que llevaban con su grupo de trekking comenzaron a inundarse. Los guías decían que hacía 40 años no nevaba tanto. Y ella allí, en su primera montaña. “No sabía qué iba a pasar, pero algo dentro de mí se disparó”, cuenta Mirta. “Era mi primera montaña, no pude hacer más que un día de caminata, pero para mí, fue todo un logro. Ahí entendí que cuando me enfrento a un problema, más energía le pongo para superarlo”. Ese primer desafío la llevó a un descubrimiento que cambió su vida. Mientras los demás maldecían el clima y pensaban en el refugio, ella sonrió. Al bajar de la montaña, algo había despertado en ella: “Esto es lo que me gusta, el desafío, prepararme para lograr algo. Aunque no llegue a la cima, ya había hecho mi cumbre”. Y con esa certeza, Mirta decidió que no se detendría ahí. Otras cimas Con el tiempo, conquistó el Cordón del Plata en Mendoza y, poco después, se preparó para su gran reto: el Aconcagua, la montaña más alta de América, donde llegó al campamento base. También se midió con la altura de Vallecitos y el majestuoso Lanín en la Patagonia. Pero quizás su desafío más duro fue el Nevado de Chañi, entre Salta y Jujuy, donde escaló a pesar de enfrentar una enfermedad en plena travesía. Su mayor hazaña llegó con el Everest, que marcó un antes y un después en su vida como montañista. Sin presiones externas, Mirta Bellaescusa enfrentó el Everest bajo sus propios términos, disfrutando del camino y decidiendo su cumbre en función de sus límites físicos y mentales (Mirta Bellaescusa) Rompiendo barreras de edad y prejuicios Uno de los aspectos más notables de la historia de Mirta es cómo ha desafiado las barreras impuestas por la edad. A pesar de que comenzó su carrera como montañista a una edad en la que muchos ya están pensando en la jubilación, para ella no ha habido límites físicos o mentales. “La edad está en la cabeza”, afirma. Mirta ha demostrado que, con constancia y preparación, se puede lograr cualquier cosa, sin importar los años. Desde que decidió empezar a escalar montañas, ha enfrentado las miradas de quienes dudan de que una mujer de su edad pueda llegar a la cima de un cerro. “Me han mirado raro muchas veces, como diciendo: ‘¿Esta señora va a subir la montaña con nosotros?’”, recuerda. Pero siempre subió. “Para mí no hay edad, es la que uno siente. Tengo un año de nacimiento, claro, pero no siento esa edad”. El Aconcagua fue uno de los grandes retos de Mirta Bellaescusa, quien, tras un año de preparación física y mental, llegó al campamento base de la montaña más alta de América (Mirta Bellaescusa) Su estilo de vida Desde que comenzó a escalar montañas a los 59 años, la vida de Mirta cambió por completo. Lo que comenzó como una actividad física se transformó en su estilo de vida. Ahora, su rutina está marcada por un riguroso plan de entrenamiento que incluye sesiones cuatro veces por semana, sumadas a la natación y el trabajo de fuerza necesario para cargar mochilas de hasta 20 kilos. Su alimentación también ha sido un aspecto clave: desde hace 25 años no consume gluten, harina refinada ni carne roja, una dieta que sigue bajo la supervisión de una nutricionista deportiva. El montañismo ha redefinido sus prioridades. “No me veo una semana sin entrenar”, confiesa, destacando cómo esta disciplina le ha dado un propósito renovado. Aunque trabaja como secretaria de presidencia en una empresa, organiza su tiempo para seguir con su rutina de entrenamientos. Ha encontrado en el montañismo una fuente de bienestar que la motiva a seguir activa, estableciendo metas que la mantienen en movimiento constante. Mirta pasa tres o cuatro meses sin escalar y ya siente el cosquilleo de la ansiedad. Necesita volver a las montañas. Aunque tenga que pedir días en su trabajo de secretaria de presidencia en una empresa, siempre encuentra una manera de hacer una escapada, aunque sea para una montaña de cuatro días. Para ella, es más que una afición, es una necesidad vital. El apoyo familiar y la admiración social Cuando decidió comenzar a escalar montañas, su familia se mostró escéptica. “¿En serio, mamá?”, le preguntaban sus hijos, sorprendidos ante su nuevo desafío. En un principio, le sugerían otras actividades, como el tenis o el pádel, pero ella sabía que su pasión estaba en las alturas. Con el tiempo, su familia aceptó su decisión y comenzó a apoyarla plenamente. Hoy, respetan su compromiso con el entrenamiento y la montaña, entendiendo que es una parte esencial de su vida. Sus hijos y nietos han aprendido a ajustar sus planes a su estricta rutina de ejercicio, sabiendo que nada interfiere con sus entrenamientos. El ascenso al Lanín puso a prueba la fuerza física y mental de Mirta, quien cargó su mochila de 20 kilos y recorrió los exigentes senderos patagónicos hasta la cumbre (Mirta Bellaescusa) Nuevos desafíos: Kilimanjaro y Fitz Roy Lejos de detenerse, Mirta ya tiene nuevos objetivos en su horizonte. En 2025, planea escalar el Kilimanjaro, la montaña más alta de África, así como el imponente Fitz Roy en la Patagonia argentina. Estos proyectos son una muestra de que su espíritu aventurero sigue intacto, y que no hay montaña demasiado grande o lejana para esta mujer que ha hecho de las alturas su estilo de vida. La preparación para estos desafíos ya está en marcha, y cada vez más, el montañismo se ha convertido en una forma de vida que le ofrece nuevas metas y la posibilidad de seguir superándose.
"2024-09-24T10:47:07.199684Z"
El Aconcagua fue uno de los grandes retos de Mirta Bellaescusa, quien, tras un año de preparación física y mental, llegó al campamento base de la montaña más alta de América (Mirta Bellaescusa) A los 65 años, Mirta Bellaescusa hizo su propia cima en el Everest. No fue la cumbre de 8.800 metros que muchos buscan alcanzar, sino su propia versión, el punto exacto en el que su cuerpo y mente decidieron detenerse. Para ella, la montaña más alta del mundo es, ante todo, un símbolo de superación personal, un lugar donde los límites físicos y mentales se ponen a prueba, pero siempre bajo sus propios términos. Desde su primera experiencia a los 59 años en las sierras de Buenos Aires, esta abuela de cuatro nietos y madre de tres hijos descubrió que el montañismo es más que una actividad física: es un estilo de vida que la llena de felicidad. El Everest, una montaña más Para Mirta, el Everest no fue diferente a otras montañas
De Tres Picos al Everest, el desafío de una mujer a los 65 años: "La edad está en la cabeza" El Aconcagua fue uno de los grandes retos de Mirta Bellaescusa, quien, tras un año de preparación física y mental, llegó al campamento base de la montaña más alta de América (Mirta Bellaescusa) A los 65 años, Mirta Bellaescusa hizo su propia cima en el Everest. No fue la cumbre de 8.800 metros que muchos buscan alcanzar, sino su propia versión, el punto exacto en el que su cuerpo y mente decidieron detenerse. Para ella, la montaña más alta del mundo es, ante todo, un símbolo de superación personal, un lugar donde los límites físicos y mentales se ponen a prueba, pero siempre bajo sus propios términos. Desde su primera experiencia a los 59 años en las sierras de Buenos Aires, esta abuela de cuatro nietos y madre de tres hijos descubrió que el montañismo es más que una actividad física: es un estilo de vida que la llena de felicidad. El Everest, una montaña más Para Mirta, el Everest no fue diferente a otras montañas
0.118324
1.372278
122,175,816
Cómo es el estado de salud del guardavidas argentino que está internado en Mallorca tras caer desde un tercer piso
http://infobae.com/sociedad/2024/09/24/como-es-el-estado-de-salud-del-guardavidas-argentino-que-esta-internado-en-mallorca-tras-caer-desde-un-tercer-piso
Infobae
1,449,754
2024-09-24T07:05:56
2024-09-24T04:05:56
[ "Mercado Pago" ]
[ "Francisco", "Él", "Pancho", "El Día", "Mercado Pago" ]
2024-09-24T08:21:29.669275
[ { "entities": [ { "end": 83, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999929666519165, "start": 75, "word": "Mallorca" }, { "end": 188, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 180, "word": "Mallorca" }, { "end": 196, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 190, "word": "España" }, { "end": 290, "entity_group": "PER", "score": 0.9998392462730408, "start": 271, "word": "Francisco Gattabria" }, { "end": 326, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999606013298035, "start": 318, "word": "Ensenada" }, { "end": 423, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999926090240479, "start": 415, "word": "Mallorca" }, { "end": 431, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 425, "word": "España" }, { "end": 557, "entity_group": "LOC", "score": 0.9967531561851501, "start": 523, "word": "Hospital Universitario Son Espases" }, { "end": 595, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 589, "word": "España" } ], "text": "Cómo es el estado de salud del guardavidas argentino que está internado en Mallorca tras caer desde un tercer piso\nEs positiva la evaluación del guardavidas argentino internado en Mallorca, España, luego de caer del tercer piso de un hotel\nEl joven guardavidas argentino Francisco Gattabria oriundo de la localidad de Ensenada, continúa internado en terapia intensiva luego de caer de un tercer piso de un hotel en Mallorca, España. En las últimas horas, llegaron hasta allí, sus padres.\nDe acuerdo a lo informado desde el Hospital Universitario Son Espases, el joven, que había viajado a España para trabajar en la temporada de verano, no tendría comprometida la médula espinal, pero si estaría afectada una de sus vértebras con fracturas." }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999808073043823, "start": 36, "word": "El Día" }, { "end": 392, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999936819076538, "start": 386, "word": "España" }, { "end": 501, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999909400939941, "start": 493, "word": "Mallorca" } ], "text": "Asimismo, y según informó el diario El Día, señalaron que tras realizar un monitoreo craneal, los primeros resultados serían positivos y que no habría habido desniveles en la presión arterial.\nEs de destacar que ante esta desesperante situación, su familia lanzó una campaña en redes para recaudar los fondos necesarios que requiere su recuperación.\nSus padres desde ayer junto a él en España a su vez solicitaron por medio de las redes sociales toda la colaboración posible para conseguir en Mallorca algún hospedaje mientras se extiende la internación de su hijo." }, { "entities": [ { "end": 72, "entity_group": "ORG", "score": 0.9964035153388977, "start": 64, "word": "GoFundMe" }, { "end": 94, "entity_group": "ORG", "score": 0.9829721450805664, "start": 82, "word": "Mercado Pago" }, { "end": 187, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 181, "word": "España" }, { "end": 242, "entity_group": "LOC", "score": 0.999993085861206, "start": 233, "word": "Argentina" }, { "end": 298, "entity_group": "ORG", "score": 0.99994957447052, "start": 282, "word": "CVU Gattabria.mp" }, { "end": 360, "entity_group": "PER", "score": 0.9999209046363831, "start": 351, "word": "Gattabria" }, { "end": 509, "entity_group": "LOC", "score": 0.9585908651351929, "start": 493, "word": "Hotel de Alcúdia" } ], "text": "Es por ello que iniciaron una colecta a través de la plataforma GoFundMe y la app Mercado Pago. Necesitan recaudar, al menos, 5.000 euros para solventar los gastos de la familia en España. Además, aquellos que deseen colaborar desde Argentina pueden hacerlo transfiriendo dinero al CVU Gattabria.mp.\nCabe recordar que según explicaron medios locales, Gattabria intentó acceder a una habitación desde el balcón y cayó al vacío, golpeándose la cabeza contra el suelo.\nEl accidente ocurrió en el Hotel de Alcúdia, donde se alojaba, y fue presenciado por varios huéspedes que llamaron rápidamente a los servicios de emergencia que lo trasladaron al hospital citado con un grave traumatismo craneoencefálico." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999828934669495, "start": 0, "word": "Pancho" }, { "end": 47, "entity_group": "MISC", "score": 0.8586105704307556, "start": 38, "word": "argentino" }, { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 64, "word": "España" }, { "end": 127, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999904632568359, "start": 119, "word": "Mallorca" } ], "text": "Pancho, como tantos otros guardavidas argentinos, se trasladó a España para trabajar durante la temporada de verano en Mallorca, una isla que atrae a miles de turistas cada año. Él siempre había soñado con expandir su experiencia al mercado europeo. Sin embargo, este accidente interrumpió abruptamente su vida y lo dejó en una situación extremadamente delicada.\nA través de las redes sociales su familia solicita colaboración para hacer frente a los gastos de internación y hospedaje de los padres que ayer viajaron para estar con él" }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "LOC", "score": 0.9145702719688416, "start": 16, "word": "Facebook" }, { "end": 224, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998289346694946, "start": 218, "word": "Tropea" }, { "end": 237, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999626874923706, "start": 229, "word": "Calabria" }, { "end": 245, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999943971633911, "start": 239, "word": "Italia" }, { "end": 256, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 250, "word": "Madrid" }, { "end": 264, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 258, "word": "España" }, { "end": 305, "entity_group": "PER", "score": 0.9999576807022095, "start": 299, "word": "Pancho" } ], "text": "En su perfil de Facebook exhibe su fanatismo por el deporte y en especial por la natación, con decenas de fotos en donde se lo ve cerca del mar. Sus últimas publicaciones lo muestran, además, en ciudades europeas como Tropea, en Calabria (Italia), o Madrid (España).\n“Nuestro querido amigo y colega Pancho está peleando por su vida y necesita de todos nosotros”, expresaron en las redes compañeros de trabajo, amigos y colegas del joven guardavidas.\n“Cualquier aporte, por pequeño que sea, será de gran ayuda para aliviar parte de esta carga. Si no puedes colaborar económicamente, te pedimos que compartas este mensaje para que más personas puedan unirse a esta causa”, remarcaron." }, { "entities": [ { "end": 158, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 149, "word": "Francisco" }, { "end": 405, "entity_group": "PER", "score": 0.9999839067459106, "start": 386, "word": "Francisco Gattabria" }, { "end": 515, "entity_group": "PER", "score": 0.9999901652336121, "start": 509, "word": "Pancho" } ], "text": "Este tipo de iniciativas son fundamentales en momentos como estos, donde la distancia y los costos dificultan la atención inmediata y prolongada que Francisco necesita. A pesar de la incertidumbre sobre su estado de salud, sus allegados mantienen la esperanza de una recuperación, mientras enfrentan la dura realidad de un largo proceso de cuidados médicos en el extranjero.\nEl caso de Francisco Gattabria no solo movilizó a los argentinos, sino también a la comunidad internacional y es por eso que mientras Pancho sigue luchando por su vida en aquel hospital extranjero, su familia y amigos en el país, se esfuerzan por darle el apoyo que necesita." }, { "entities": [ { "end": 200, "entity_group": "PER", "score": 0.9999846816062927, "start": 194, "word": "Pancho" }, { "end": 279, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954700469971, "start": 270, "word": "Argentina" } ], "text": "La campaña de recaudación sigue activa, y cada día más personas se suman para brindar su apoyo, ya sea compartiendo el mensaje o haciendo donaciones. La esperanza es que, con la ayuda de todos, Pancho y su familia puedan superar esta difícil etapa y vuelvan juntos a la Argentina." } ]
[ "Mallorca", "España", "Francisco Gattabria", "Ensenada", "Hospital Universitario Son Espases", "El Día", "GoFundMe", "Mercado Pago", "Argentina", "CVU Gattabria.mp", "Gattabria", "Hotel de Alcúdia", "Pancho", "Facebook", "Tropea", "Calabria", "Italia", "Madrid", "Francisco" ]
[ "guardavidas", "tercer piso", "los padres", "hospital universitario", "el hotel", "los gastos", "verano", "pancho", "colaboración", "recuperación", "el accidente", "campaña", "mercado europeo", "huéspedes", "mensaje", "temporada", "médula espinal", "fanatismo", "hospedaje", "el apoyo", "natación", "salud", "balcón", "donaciones", "grave traumatismo craneoencefálico", "la familia", "internación", "colega", "recaudación", "situación extremadamente delicada", "terapia intensiva", "monitoreo craneal", "publicaciones", "colegas", "habitación", "euros", "extranjero", "evaluación", "iniciativas", "turistas", "la incertidumbre", "esperanza", "costos", "el deporte", "personas", "suelo", "carga", "querido amigo", "fondos necesarios", "presión arterial", "fotos", "ciudades europeas", "compañeros", "plataforma", "difícil etapa", "cabeza", "momentos", "localidad", "experiencia", "ayuda", "su hijo", "resultados", "dura realidad", "dinero", "comunidad internacional", "servicios", "medios locales", "causa", "atención inmediata" ]
2024-09-24T08:25:19.078870
Cómo es el estado de salud del guardavidas argentino que está internado en Mallorca tras caer desde un tercer piso
Es positiva la evaluación del guardavidas argentino internado en Mallorca, España, luego de caer del tercer piso de un hotel El joven guardavidas argentino Francisco Gattabria oriundo de la localidad de Ensenada, continúa internado en terapia intensiva luego de caer de un tercer piso de un hotel en Mallorca, España. En las últimas horas, llegaron hasta allí, sus padres. De acuerdo a lo informado desde el Hospital Universitario Son Espases, el joven, que había viajado a España para trabajar en la temporada de verano, no tendría comprometida la médula espinal, pero si estaría afectada una de sus vértebras con fracturas. Asimismo, y según informó el diario El Día, señalaron que tras realizar un monitoreo craneal, los primeros resultados serían positivos y que no habría habido desniveles en la presión arterial. Es de destacar que ante esta desesperante situación, su familia lanzó una campaña en redes para recaudar los fondos necesarios que requiere su recuperación. Sus padres desde ayer junto a él en España a su vez solicitaron por medio de las redes sociales toda la colaboración posible para conseguir en Mallorca algún hospedaje mientras se extiende la internación de su hijo. Es por ello que iniciaron una colecta a través de la plataforma GoFundMe y la app Mercado Pago. Necesitan recaudar, al menos, 5.000 euros para solventar los gastos de la familia en España. Además, aquellos que deseen colaborar desde Argentina pueden hacerlo transfiriendo dinero al CVU Gattabria.mp. Cabe recordar que según explicaron medios locales, Gattabria intentó acceder a una habitación desde el balcón y cayó al vacío, golpeándose la cabeza contra el suelo. El accidente ocurrió en el Hotel de Alcúdia, donde se alojaba, y fue presenciado por varios huéspedes que llamaron rápidamente a los servicios de emergencia que lo trasladaron al hospital citado con un grave traumatismo craneoencefálico. Pancho, como tantos otros guardavidas argentinos, se trasladó a España para trabajar durante la temporada de verano en Mallorca, una isla que atrae a miles de turistas cada año. Él siempre había soñado con expandir su experiencia al mercado europeo. Sin embargo, este accidente interrumpió abruptamente su vida y lo dejó en una situación extremadamente delicada. A través de las redes sociales su familia solicita colaboración para hacer frente a los gastos de internación y hospedaje de los padres que ayer viajaron para estar con él En su perfil de Facebook exhibe su fanatismo por el deporte y en especial por la natación, con decenas de fotos en donde se lo ve cerca del mar. Sus últimas publicaciones lo muestran, además, en ciudades europeas como Tropea, en Calabria (Italia), o Madrid (España). “Nuestro querido amigo y colega Pancho está peleando por su vida y necesita de todos nosotros”, expresaron en las redes compañeros de trabajo, amigos y colegas del joven guardavidas. “Cualquier aporte, por pequeño que sea, será de gran ayuda para aliviar parte de esta carga. Si no puedes colaborar económicamente, te pedimos que compartas este mensaje para que más personas puedan unirse a esta causa”, remarcaron. Este tipo de iniciativas son fundamentales en momentos como estos, donde la distancia y los costos dificultan la atención inmediata y prolongada que Francisco necesita. A pesar de la incertidumbre sobre su estado de salud, sus allegados mantienen la esperanza de una recuperación, mientras enfrentan la dura realidad de un largo proceso de cuidados médicos en el extranjero. El caso de Francisco Gattabria no solo movilizó a los argentinos, sino también a la comunidad internacional y es por eso que mientras Pancho sigue luchando por su vida en aquel hospital extranjero, su familia y amigos en el país, se esfuerzan por darle el apoyo que necesita. La campaña de recaudación sigue activa, y cada día más personas se suman para brindar su apoyo, ya sea compartiendo el mensaje o haciendo donaciones. La esperanza es que, con la ayuda de todos, Pancho y su familia puedan superar esta difícil etapa y vuelvan juntos a la Argentina.
"2024-09-24T08:25:19.078870Z"
Es positiva la evaluación del guardavidas argentino internado en Mallorca, España, luego de caer del tercer piso de un hotel El joven guardavidas argentino Francisco Gattabria oriundo de la localidad de Ensenada, continúa internado en terapia intensiva luego de caer de un tercer piso de un hotel en Mallorca, España
Cómo es el estado de salud del guardavidas argentino que está internado en Mallorca tras caer desde un tercer piso Es positiva la evaluación del guardavidas argentino internado en Mallorca, España, luego de caer del tercer piso de un hotel El joven guardavidas argentino Francisco Gattabria oriundo de la localidad de Ensenada, continúa internado en terapia intensiva luego de caer de un tercer piso de un hotel en Mallorca, España
0.063725
1.323077
122,131,929
Los dardos del Beto Alonso contra Boca tras la victoria de River: ``Tenían tres jugadores de 120 años``
http://infobae.com/deportes/2024/09/23/los-dardos-del-beto-alonso-contra-boca-tras-la-victoria-de-river-tenian-tres-jugadores-de-120-anos
Infobae
335,543
2024-09-23T22:05:56
2024-09-23T19:05:56
[ "Boca Juniors", "Manuel Lanzini", "Marcelo Gallardo", "Marcos Rojo", "Edinson Cavani", "Martín Demichelis" ]
[ "Pol Fernández", "Edinson Cavani", "Manuel Lanzini", "Marcelo Gallardo", "Labruna", "Gallardo", "Norberto Alonso", "El Beto", "Sergio Romero", "Angelito", "Beto", "Cristian Medina", "Beto Alonso", "Martín Demichelis", "Alonso", "Marcos Rojo", "Atlético Mineiro", "Fenerbahce", "Millonario", "River", "Fluminense", "Banda", "Fortaleza", "Muñeco", "Colo Colo", "DT", "Boca", "Xeneize", "River Plate River", "Dsports Radio" ]
2024-09-23T22:46:44.466512
[ { "entities": [ { "end": 26, "entity_group": "PER", "score": 0.9999931454658508, "start": 15, "word": "Beto Alonso" }, { "end": 38, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999866485595703, "start": 34, "word": "Boca" }, { "end": 64, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999380111694336, "start": 59, "word": "River" }, { "end": 116, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942183494568, "start": 105, "word": "Beto Alonso" }, { "end": 143, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999885559082031, "start": 139, "word": "Boca" }, { "end": 169, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999381303787231, "start": 164, "word": "River" }, { "end": 189, "entity_group": "MISC", "score": 0.9049312472343445, "start": 176, "word": "Superclásico:" }, { "end": 207, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994841814041138, "start": 190, "word": "River Plate River" }, { "end": 263, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999874830245972, "start": 259, "word": "Boca" }, { "end": 292, "entity_group": "PER", "score": 0.9999846816062927, "start": 278, "word": "Manuel Lanzini" }, { "end": 310, "entity_group": "PER", "score": 0.9999915957450867, "start": 295, "word": "Norberto Alonso" }, { "end": 363, "entity_group": "PER", "score": 0.9994128942489624, "start": 359, "word": "Beto" }, { "end": 467, "entity_group": "ORG", "score": 0.999951183795929, "start": 460, "word": "Xeneize" }, { "end": 563, "entity_group": "PER", "score": 0.9999849200248718, "start": 547, "word": "Marcelo Gallardo" }, { "end": 638, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999630451202393, "start": 621, "word": "Copa Libertadores" }, { "end": 655, "entity_group": "ORG", "score": 0.9988412261009216, "start": 646, "word": "Colo Colo" } ], "text": "Los dardos del Beto Alonso contra Boca tras la victoria de River: \"Tenían tres jugadores de 120 años\"\nEl Beto Alonso salió al cruce contra Boca tras la victoria de River en el Superclásico: River Plate\nRiver está de fiesta tras la victoria por 1 a 0 frente a Boca con el gol de Manuel Lanzini y Norberto Alonso no podía faltar a la danza de declaraciones. El Beto, leyenda de la institución, demostró su alegría en frente de los micrófonos y disparó contra el Xeneize y sus referentes. Además, subrayó el contexto en el que se impuso el equipo de Marcelo Gallardo, con mayoría de suplentes y en la antesala del duelo por Copa Libertadores contra Colo Colo." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999855160713196, "start": 15, "word": "Dsports Radio" }, { "end": 65, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999883770942688, "start": 55, "word": "Millonario" }, { "end": 164, "entity_group": "PER", "score": 0.9999950528144836, "start": 156, "word": "Gallardo" }, { "end": 201, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999864101409912, "start": 197, "word": "Boca" }, { "end": 356, "entity_group": "PER", "score": 0.9999908804893494, "start": 343, "word": "Sergio Romero" }, { "end": 369, "entity_group": "PER", "score": 0.9999787211418152, "start": 358, "word": "Marcos Rojo" }, { "end": 386, "entity_group": "PER", "score": 0.9999895691871643, "start": 372, "word": "Edinson Cavani" } ], "text": "En diálogo con Dsports Radio, el histórico jugador del Millonario apuntó contra el clásico rival y con varios nombres en el blanco. “Era muy factible que a Gallardo no se le escapara este partido. Boca estaba jugando con cinco jugadores menos: dos en el fondo, uno arriba y dos en el medio. Tres de esos jugadores tienen 120 años más o menos: Sergio Romero, Marcos Rojo y Edinson Cavani no estaban para jugar...”, expresó haciendo referencia a la edad de los futbolistas que tienen 37, 34 y 37, respectivamente." }, { "entities": [ { "end": 138, "entity_group": "PER", "score": 0.9999949932098389, "start": 132, "word": "Alonso" }, { "end": 171, "entity_group": "PER", "score": 0.999993085861206, "start": 158, "word": "Pol Fernández" }, { "end": 220, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999748468399048, "start": 211, "word": "Fortaleza" }, { "end": 239, "entity_group": "PER", "score": 0.999992847442627, "start": 224, "word": "Cristian Medina" }, { "end": 286, "entity_group": "ORG", "score": 0.99996417760849, "start": 276, "word": "Fenerbahce" }, { "end": 339, "entity_group": "PER", "score": 0.9999896883964539, "start": 331, "word": "Gallardo" }, { "end": 475, "entity_group": "PER", "score": 0.9999861717224121, "start": 464, "word": "Beto Alonso" }, { "end": 498, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999852180480957, "start": 494, "word": "Boca" } ], "text": "“Los otros dos del medio, que estaban con la cabeza en otro lado porque están vendidos, y un DT no tiene que ponerlos así”, planteó Alonso haciendo alusión a Pol Fernández, que se marchará libre a fin de año al Fortaleza, y Cristian Medina, que todo indica que se marchará al Fenerbahce en enero. “Por eso estaban con cinco menos. Gallardo aprovechó eso y le planteó un partido estando ellos en inferioridad numérica”, cerró la idea.\nEl histórico día en el que el Beto Alonso le marcó un gol a Boca con la memorable pelota naranja" }, { "entities": [ { "end": 9, "entity_group": "PER", "score": 0.967507541179657, "start": 3, "word": "Muñeco" }, { "end": 151, "entity_group": "PER", "score": 0.9769455790519714, "start": 147, "word": "Beto" }, { "end": 276, "entity_group": "PER", "score": 0.9999861717224121, "start": 268, "word": "Angelito" }, { "end": 285, "entity_group": "PER", "score": 0.999893844127655, "start": 278, "word": "Labruna" } ], "text": "El Muñeco estuvo en el centro de las miradas en el momento en el que ingresó al terreno de juego, ya que se tocó la nariz. Ante esta situación, el Beto saltó a defender al entrenador y lo comparó con un histórico en la institución. “Lo de la nariz es una costumbre de Angelito (Labruna). Y la corbata lo dice todo también. Pero otras cosas son las que te hacen ganar un partido”, aseguró." }, { "entities": [ { "end": 360, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997013211250305, "start": 355, "word": "River" }, { "end": 436, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999841451644897, "start": 430, "word": "Arabia" }, { "end": 464, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997084736824036, "start": 459, "word": "River" } ], "text": "A su vez, elogió la forma de trabajar de director técnico y destacó sus virtudes a la hora de llevar a cabo su éxito. “Lo primero que hizo fue una mini pretemporada. Si no corrés, el equipo se estanca y es difícil tener una salida rápida. Eso hizo que el equipo esté mejor parado”, afirmó. A lo que luego agregó: “Es un técnico que ya está acostumbrado a River, creo que en otro cuadro se le hace más difícil dirigir. Lo vimos en Arabia. Eso te dice todo, en River se siente como en su casa”." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933242797852, "start": 14, "word": "Alonso" }, { "end": 38, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999798536300659, "start": 34, "word": "Boca" }, { "end": 89, "entity_group": "ORG", "score": 0.999991238117218, "start": 79, "word": "Millonario" }, { "end": 175, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999279975891113, "start": 170, "word": "Banda" }, { "end": 195, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999465942382812, "start": 183, "word": "Superclásico" }, { "end": 257, "entity_group": "PER", "score": 0.9999728202819824, "start": 240, "word": "Martín Demichelis" }, { "end": 288, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999578595161438, "start": 281, "word": "Xeneize" }, { "end": 297, "entity_group": "PER", "score": 0.9998908042907715, "start": 293, "word": "Beto" }, { "end": 318, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999933838844299, "start": 306, "word": "La Bombonera" }, { "end": 496, "entity_group": "PER", "score": 0.9999852180480957, "start": 485, "word": "Beto Alonso" }, { "end": 512, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999001026153564, "start": 500, "word": "Superclásico" }, { "end": 543, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945163726807, "start": 531, "word": "La Bombonera" } ], "text": "Los dichos de Alonso disparando a Boca no son sorpresivos, ya que el ídolo del Millonario suele a chicanear a su máximo rival cuando los duelos terminan en éxito para la Banda. En el Superclásico del año pasado, en el que los dirigidos por Martín Demichelis vencieron por 2 a 0 al Xeneize, el Beto viajó a La Bombonera con un llamativo look. El ex delantero fue vestido completamente de blanco, con una bufanda roja y unos anteojos de sol llamativos.\nEl look con el que fue vestido el Beto Alonso al Superclásico del año pasado en La Bombonera." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999879598617554, "start": 0, "word": "Alonso" }, { "end": 74, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994016885757446, "start": 61, "word": "Manto Sagrado" }, { "end": 269, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999476671218872, "start": 265, "word": "Boca" }, { "end": 287, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999451041221619, "start": 275, "word": "La Bombonera" }, { "end": 317, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997549057006836, "start": 305, "word": "Superclásico" }, { "end": 427, "entity_group": "PER", "score": 0.9999909400939941, "start": 419, "word": "Gallardo" }, { "end": 482, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999499320983887, "start": 473, "word": "Colo Colo" }, { "end": 509, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999379515647888, "start": 499, "word": "Monumental" }, { "end": 520, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995121359825134, "start": 514, "word": "Muñeco" }, { "end": 632, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999657869338989, "start": 615, "word": "Copa Libertadores" }, { "end": 717, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999721646308899, "start": 707, "word": "Fluminense" }, { "end": 736, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999570846557617, "start": 720, "word": "Atlético Mineiro" } ], "text": "Alonso es uno de los futbolistas históricos que vistieron el Manto Sagrado y durante su etapa como jugador disputó un total de 422 encuentros, en los que marcó 156 goles y paladeó nueve títulos. A su vez, el tanto más recordado del futbolista fue justamente contra Boca y en La Bombonera, en el recordado Superclásico de la pelota naranja.\nDespués de imponerse en el derbi y sumergir a su eterno rival en la confusión, Gallardo ya prepara lo que será el duelo clave contra Colo Colo el martes en el Monumental. El Muñeco contará con todo sus dirigidos a disposición y buscará sellar su pase a las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que, de avanzar, enfrentará al ganador de la llave entre Fluminense y Atlético Mineiro." } ]
[ "Beto Alonso", "Boca", "River", "River Plate River", "Manuel Lanzini", "Norberto Alonso", "Beto", "Xeneize", "Marcelo Gallardo", "Colo Colo", "Dsports Radio", "Millonario", "Gallardo", "Sergio Romero", "Marcos Rojo", "Edinson Cavani", "Alonso", "Pol Fernández", "Fortaleza", "Cristian Medina", "Fenerbahce", "Muñeco", "Angelito", "Labruna", "Arabia", "Banda", "Martín Demichelis", "La Bombonera", "Manto Sagrado", "Monumental", "Fluminense", "Atlético Mineiro" ]
[ "colo", "partido boca", "dardos", "clásico rival", "nariz", "jugadores", "llamativo look", "bombonera", "la pelota naranja", "futbolistas históricos", "duelo", "angelito", "el equipo", "histórico jugador", "inferioridad numérica", "la institución", "corbata", "derbi", "muñeco", "manto sagrado", "anteojos", "micrófonos", "virtudes", "antesala", "confusión", "duelos", "costumbre", "ídolo", "suplentes", "fortaleza", "semifinales", "alegría", "cruce", "títulos", "nombres", "terreno", "cuadro", "encuentros", "la banda", "instancia", "fiesta", "goles", "entrenador", "disposición", "referencia", "la victoria", "clave", "declaraciones", "salida rápida", "cabeza", "contexto", "diálogo", "la idea", "juego", "mayoría", "director técnico", "edad", "centro", "cabo", "casa", "frente", "esta situación" ]
2024-09-23T22:56:53.542670
Los dardos del Beto Alonso contra Boca tras la victoria de River: "Tenían tres jugadores de 120 años"
El Beto Alonso salió al cruce contra Boca tras la victoria de River en el Superclásico. Foto: River Plate River está de fiesta tras la victoria por 1 a 0 frente a Boca con el gol de Manuel Lanzini y Norberto Alonso no podía faltar a la danza de declaraciones. El Beto, leyenda de la institución, demostró su alegría en frente de los micrófonos y disparó contra el Xeneize y sus referentes. Además, subrayó el contexto en el que se impuso el equipo de Marcelo Gallardo, con mayoría de suplentes y en la antesala del duelo por Copa Libertadores contra Colo Colo. En diálogo con Dsports Radio, el histórico jugador del Millonario apuntó contra el clásico rival y con varios nombres en el blanco. “Era muy factible que a Gallardo no se le escapara este partido. Boca estaba jugando con cinco jugadores menos: dos en el fondo, uno arriba y dos en el medio. Tres de esos jugadores tienen 120 años más o menos: Sergio Romero, Marcos Rojo y Edinson Cavani no estaban para jugar...”, expresó haciendo referencia a la edad de los futbolistas que tienen 37, 34 y 37, respectivamente. “Los otros dos del medio, que estaban con la cabeza en otro lado porque están vendidos, y un DT no tiene que ponerlos así”, planteó Alonso haciendo alusión a Pol Fernández, que se marchará libre a fin de año al Fortaleza, y Cristian Medina, que todo indica que se marchará al Fenerbahce en enero. “Por eso estaban con cinco menos. Gallardo aprovechó eso y le planteó un partido estando ellos en inferioridad numérica”, cerró la idea. El histórico día en el que el Beto Alonso le marcó un gol a Boca con la memorable pelota naranja El Muñeco estuvo en el centro de las miradas en el momento en el que ingresó al terreno de juego, ya que se tocó la nariz. Ante esta situación, el Beto saltó a defender al entrenador y lo comparó con un histórico en la institución. “Lo de la nariz es una costumbre de Angelito (Labruna). Y la corbata lo dice todo también. Pero otras cosas son las que te hacen ganar un partido”, aseguró. A su vez, elogió la forma de trabajar de director técnico y destacó sus virtudes a la hora de llevar a cabo su éxito. “Lo primero que hizo fue una mini pretemporada. Si no corrés, el equipo se estanca y es difícil tener una salida rápida. Eso hizo que el equipo esté mejor parado”, afirmó. A lo que luego agregó: “Es un técnico que ya está acostumbrado a River, creo que en otro cuadro se le hace más difícil dirigir. Lo vimos en Arabia. Eso te dice todo, en River se siente como en su casa”. Los dichos de Alonso disparando a Boca no son sorpresivos, ya que el ídolo del Millonario suele a chicanear a su máximo rival cuando los duelos terminan en éxito para la Banda. En el Superclásico del año pasado, en el que los dirigidos por Martín Demichelis vencieron por 2 a 0 al Xeneize, el Beto viajó a La Bombonera con un llamativo look. El ex delantero fue vestido completamente de blanco, con una bufanda roja y unos anteojos de sol llamativos. El look con el que fue vestido el Beto Alonso al Superclásico del año pasado en La Bombonera. Alonso es uno de los futbolistas históricos que vistieron el Manto Sagrado y durante su etapa como jugador disputó un total de 422 encuentros, en los que marcó 156 goles y paladeó nueve títulos. A su vez, el tanto más recordado del futbolista fue justamente contra Boca y en La Bombonera, en el recordado Superclásico de la pelota naranja. Después de imponerse en el derbi y sumergir a su eterno rival en la confusión, Gallardo ya prepara lo que será el duelo clave contra Colo Colo el martes en el Monumental. El Muñeco contará con todo sus dirigidos a disposición y buscará sellar su pase a las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que, de avanzar, enfrentará al ganador de la llave entre Fluminense y Atlético Mineiro.
"2024-09-23T22:56:53.542673Z"
El Beto Alonso salió al cruce contra Boca tras la victoria de River en el Superclásico. Foto: River Plate River está de fiesta tras la victoria por 1 a 0 frente a Boca con el gol de Manuel Lanzini y Norberto Alonso no podía faltar a la danza de declaraciones. El Beto, leyenda de la institución, demostró su alegría en frente de los micrófonos y disparó contra el Xeneize y sus referentes. Además, subrayó el contexto en el que se impuso el equipo de Marcelo Gallardo, con mayoría de suplentes y en la antesala del duelo por Copa Libertadores contra Colo Colo. En diálogo con Dsports Radio, el histórico jugador del Millonario apuntó contra el clásico rival y con varios nombres en el blanco. “Era muy factible que a Gallardo no se le escapara este partido. Boca estaba jugando con cinco jugadores menos: dos en el fondo, uno arriba y dos en el medio
Los dardos del Beto Alonso contra Boca tras la victoria de River: "Tenían tres jugadores de 120 años" El Beto Alonso salió al cruce contra Boca tras la victoria de River en el Superclásico. Foto: River Plate River está de fiesta tras la victoria por 1 a 0 frente a Boca con el gol de Manuel Lanzini y Norberto Alonso no podía faltar a la danza de declaraciones. El Beto, leyenda de la institución, demostró su alegría en frente de los micrófonos y disparó contra el Xeneize y sus referentes. Además, subrayó el contexto en el que se impuso el equipo de Marcelo Gallardo, con mayoría de suplentes y en la antesala del duelo por Copa Libertadores contra Colo Colo. En diálogo con Dsports Radio, el histórico jugador del Millonario apuntó contra el clásico rival y con varios nombres en el blanco. “Era muy factible que a Gallardo no se le escapara este partido. Boca estaba jugando con cinco jugadores menos: dos en el fondo, uno arriba y dos en el medio
0.169188
0.849317
122,193,921
El Festival muestra su apoyo al cine argentino y a los de otros países latinos afectados por sus gobiernos
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/el-festival-muestra-su-apoyo-al-cine-argentino-y-a-los-de-otros-paises-latinos-afectados-por-sus-gobiernos
Infobae
110,932
2024-09-24T14:02:34
2024-09-24T11:02:34
[ "Leonardo Sbaraglia" ]
[ "Leonardo Sbaraglia", "Lerman", "Diego Lerman", "INCAA", "Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales" ]
2024-09-24T15:16:18.440884
[ { "entities": [ { "end": 11, "entity_group": "MISC", "score": 0.9983094930648804, "start": 3, "word": "Festival" } ], "text": "El Festival muestra su apoyo al cine argentino y a los de otros países latinos afectados por sus gobiernos" }, { "entities": [ { "end": 49, "entity_group": "MISC", "score": 0.9584686756134033, "start": 16, "word": "Festival de Cine de San Sebastián" }, { "end": 71, "entity_group": "PER", "score": 0.9999929666519165, "start": 51, "word": "José Luis Rebordinos" }, { "end": 130, "entity_group": "MISC", "score": 0.9982950091362, "start": 121, "word": "argentino" }, { "end": 169, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999895691871643, "start": 155, "word": "América Latina" }, { "end": 263, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995829463005066, "start": 253, "word": "venezolano" }, { "end": 328, "entity_group": "PER", "score": 0.9999960064888, "start": 318, "word": "Rebordinos" }, { "end": 406, "entity_group": "MISC", "score": 0.9963207244873047, "start": 398, "word": "Festival" }, { "end": 513, "entity_group": "MISC", "score": 0.9987623691558838, "start": 504, "word": "argentino" }, { "end": 563, "entity_group": "LOC", "score": 0.9750654697418213, "start": 556, "word": "Kursaal" }, { "end": 693, "entity_group": "PER", "score": 0.999994158744812, "start": 675, "word": "Leonardo Sbaraglia" }, { "end": 720, "entity_group": "PER", "score": 0.999994695186615, "start": 708, "word": "Diego Lerman" } ], "text": "El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha trasladado el apoyo de este certamen al cine argentino y al de otros países de América Latina que también \"sufren muchos problemas por sus gobiernos\", como es el caso del \"cine venezolano, cuya mayor parte, se está haciendo desde el exilio\". Rebordinos se ha referido en estos términos en el acto que ha llevado a cabo el Festival --en su 72 edición, que se celebra hasta el sábado en la capital guipuzcoana--, en apoyo al cine argentino en la escalinata del Palacio de Congresos Kursaal. A la cita han acudido numerosos representantes de la industria cinematográfica del citado país, como el actor Leonardo Sbaraglia o el cineasta Diego Lerman, así como del sector en general, que han posado para una" }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999754428863525, "start": 0, "word": "Lerman" }, { "end": 110, "entity_group": "MISC", "score": 0.9340387582778931, "start": 95, "word": "argentino Ident" }, { "end": 173, "entity_group": "MISC", "score": 0.9739383459091187, "start": 164, "word": "argentina" }, { "end": 185, "entity_group": "PER", "score": 0.9999814033508301, "start": 175, "word": "Rebordinos" }, { "end": 223, "entity_group": "ORG", "score": 0.9144646525382996, "start": 213, "word": "Zinemaldia" }, { "end": 244, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 235, "word": "Argentina" }, { "end": 310, "entity_group": "LOC", "score": 0.9511832594871521, "start": 304, "word": "latina" }, { "end": 434, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995417594909668, "start": 424, "word": "venezolano" }, { "end": 496, "entity_group": "ORG", "score": 0.9980416893959045, "start": 486, "word": "Zinemaldia" }, { "end": 522, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998313784599304, "start": 507, "word": "Filmoteca Vasca" }, { "end": 540, "entity_group": "PER", "score": 0.9999615550041199, "start": 524, "word": "Josean Fernández" }, { "end": 556, "entity_group": "PER", "score": 0.9998767971992493, "start": 544, "word": "Gema Beltrán" } ], "text": "Lerman, así como del sector en general, que han posado para una foto grupal bajo el lema 'Cine argentino Identidad' tras una pancarta con los colores de la bandera argentina. Rebordinos ha trasladado el apoyo del Zinemaldia al cine de Argentina pero también ha recordado que \"hay otros países de américa latina que sufren muchos problemas por sus gobiernos\" y, como ejemplo de ello, ha señalado que \"la mayor parte del cine venezolano se está haciendo desde el exilio\". El director del Zinemaldia, el de la Filmoteca Vasca, Josean Fernández, y Gema Beltrán del festival donostiarra, han leído un comunicado, en castellano, euskara e inglés, respectivamente, a través del cual el certamen de la capital guipuzcoana muestra su solidaridad con la industria del" }, { "entities": [ { "end": 84, "entity_group": "MISC", "score": 0.6226068139076233, "start": 75, "word": "argentino" }, { "end": 233, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999946355819702, "start": 185, "word": "Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales" }, { "end": 240, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999945163726807, "start": 235, "word": "INCAA" }, { "end": 254, "entity_group": "ORG", "score": 0.8474540114402771, "start": 245, "word": "Argentina" }, { "end": 676, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999626278877258, "start": 662, "word": "América Latina" } ], "text": "de la capital guipuzcoana muestra su solidaridad con la industria del cine argentino, lo cual \"no es una intromisión en la política\" de este país. \"Durante años hemos colaborado con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, que ha tenido diferentes colores políticos perteneciendo a gobiernos conservadores, más o menos liberales, de derechas o de izquierdas\", han recordado, para añadir que, \"con todos ellos y con sus características propias que a la ciudadanía argentina y solo a ellos corresponde definir\", la industria cinematográfica argentina ha conseguido \"desarrollarse con normalidad y ser una de las más importantes de América Latina, mostrando la imagen positiva del país y siendo un motor económico de la sociedad\" \"Hoy" }, { "entities": [ { "end": 82, "entity_group": "MISC", "score": 0.9963443875312805, "start": 52, "word": "Festival de Cine San Sebastián" }, { "end": 443, "entity_group": "PER", "score": 0.9765726923942566, "start": 433, "word": "Rebordinos" }, { "end": 529, "entity_group": "MISC", "score": 0.9454147815704346, "start": 504, "word": "Festival de San Sebastián" }, { "end": 729, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999839067459106, "start": 720, "word": "Argentina" } ], "text": "y siendo un motor económico de la sociedad\" \"Hoy el Festival de Cine San Sebastián, como manifestación cultural que es, no puede pertenecer al margen del desmantelamiento de una cinematografía nacional por parte de un gobierno que, además, justifica una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos\", han defendido, al tiempo que han clamado \"aguante al cine argentino\". Por su parte, desde el cine argentino han agradecido a Rebordinos su apoyo y el brindar al cine argentino \"este espacio\". \"El Festival de San Sebastián es uno de los más prestigiosos del mundo, además de ser un festival que celebra y apoya, como ningún otro, al cine argentino\", han aplaudido. También han señalado que, en la edición actual, Argentina está representada" }, { "entities": [ { "end": 49, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 40, "word": "Argentina" }, { "end": 347, "entity_group": "MISC", "score": 0.9980431199073792, "start": 337, "word": "Zinemaldia" }, { "end": 412, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998407363891602, "start": 407, "word": "INCAA" }, { "end": 548, "entity_group": "MISC", "score": 0.9510765075683594, "start": 539, "word": "Argentiva" } ], "text": "han señalado que, en la edición actual, Argentina está representada por 26 películas y proyectos en diferentes secciones. \"Estas obras no solo recorrerán el mundo, sino que también abrirán un espacio para el diálogo entre distintas culturas\", han destacado. A ello han añadido que esta \"significativa presencia\" del cine argentino en el Zinemaldia \"es el fruto de políticas cinematográficas que a través de INCAA fomentaron activamente nuestra actividad audiovisual, prolífica y reconocida a nivel mundial\". Sin embargo, han lamentado que Argentiva experimenta, en la actualidad, \"una parálisis absoluta que ha herido de muerte al cine argentino\". \"En la próxima edición no habrá 26 películas, probablemente haya cinco, dos o ninguna\"," }, { "entities": [ { "end": 148, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999936819076538, "start": 139, "word": "Argentina" } ], "text": "películas, probablemente haya cinco, dos o ninguna\", han advertido, al tiempo que han subrayado lo que \"eso significará en los cines de la Argentina, sin películas nacionales que proyectar, en las que nuestro público pueda verse, pensarse\" \"Al igual que la ciencia, la universidad pública, los jubilados, el cine es una moneda de cambio más en una guerra cultural, que a nadie beneficia y que no aporta nada a nuestro país\", han sostenido. A su juicio, \"más bien parece una cortina de humo, para distraer a la sociedad en una economía donde día a día se hace más difícil acceder a las cosas más elementales, generando hambre, ignorancia y odio\". En este sentido, han señalado que ello \"es parte de la agenda de un" }, { "entities": [], "text": "han señalado que ello \"es parte de la agenda de un gobierno ultraliberal que intenta proporcionar como libertad la destrucción de nuestra memoria y de nuestra sociedad\". Tras incidir en que \"la cultura, la salud y la educación son derechos fundamentales del pueblo argentino\", han reivindicado que la Cultura son los \"símbolos\" de los pueblos y, por tanto, \"es tarea del Estado proporcionar las condiciones necesarias para la creación y la producción de bienes culturales\". \"Por eso estamos alzando nuestra voz en defensa de nuestra identidad y nuestros derechos\", han reivindicado, para concluir afirmando que \"la lucha por el cine argentino es una lucha por nuestro futuro\"." }, { "entities": [], "text": "Compartir nota: Guardar" } ]
[ "José Luis Rebordinos", "América Latina", "Rebordinos", "Kursaal", "Leonardo Sbaraglia", "Diego Lerman", "Lerman", "Zinemaldia", "Argentina", "latina", "Filmoteca Vasca", "Josean Fernández", "Gema Beltrán", "Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales", "INCAA" ]
[ "industria cinematográfica", "gobiernos conservadores", "el apoyo", "festival", "el exilio", "colores políticos", "películas nacionales", "certamen", "manifestación cultural", "derechas", "próxima edición", "desmantelamiento", "la sociedad", "cortina", "aguante", "intromisión", "el director", "parálisis absoluta", "problemas", "espacio", "símbolos", "secciones", "distintas culturas", "cines", "fruto", "instituto nacional", "hambre", "normalidad", "la destrucción", "el mundo", "lema", "odio", "solidaridad", "motor", "la ciencia", "margen", "moneda", "dictadura militar", "tiempo", "bienes culturales", "ciudadanía argentina", "características", "actor", "tarea", "nuestra identidad", "actualidad", "términos", "la creación", "agenda", "foto grupal", "numerosos representantes", "guerra cultural", "ciudadanos", "juicio", "imagen positiva", "libertad", "pueblo argentino", "la lucha", "defensa", "economía", "proyectos", "obras", "diálogo", "el acto", "muerte", "países latinos", "capital", "ejemplo", "comunicado", "actividad audiovisual", "condiciones necesarias", "significativa presencia", "cabo", "cambio", "derechos fundamentales", "sentido", "sector", "nivel mundial", "el caso" ]
2024-09-24T15:27:52.889730
El Festival muestra su apoyo al cine argentino y a los de otros países latinos afectados por sus gobiernos
El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha trasladado el apoyo de este certamen al cine argentino y al de otros países de América Latina que también "sufren muchos problemas por sus gobiernos", como es el caso del "cine venezolano, cuya mayor parte, se está haciendo desde el exilio". Rebordinos se ha referido en estos términos en el acto que ha llevado a cabo el Festival --en su 72 edición, que se celebra hasta el sábado en la capital guipuzcoana--, en apoyo al cine argentino en la escalinata del Palacio de Congresos Kursaal. A la cita han acudido numerosos representantes de la industria cinematográfica del citado país, como el actor Leonardo Sbaraglia o el cineasta Diego Lerman, así como del sector en general, que han posado para una foto grupal bajo el lema 'Cine argentino Identidad' tras una pancarta con los colores de la bandera argentina. Rebordinos ha trasladado el apoyo del Zinemaldia al cine de Argentina pero también ha recordado que "hay otros países de américa latina que sufren muchos problemas por sus gobiernos" y, como ejemplo de ello, ha señalado que "la mayor parte del cine venezolano se está haciendo desde el exilio". El director del Zinemaldia, el de la Filmoteca Vasca, Josean Fernández, y Gema Beltrán del festival donostiarra, han leído un comunicado, en castellano, euskara e inglés, respectivamente, a través del cual el certamen de la capital guipuzcoana muestra su solidaridad con la industria del cine argentino, lo cual "no es una intromisión en la política" de este país. "Durante años hemos colaborado con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, que ha tenido diferentes colores políticos perteneciendo a gobiernos conservadores, más o menos liberales, de derechas o de izquierdas", han recordado, para añadir que, "con todos ellos y con sus características propias que a la ciudadanía argentina y solo a ellos corresponde definir", la industria cinematográfica argentina ha conseguido "desarrollarse con normalidad y ser una de las más importantes de América Latina, mostrando la imagen positiva del país y siendo un motor económico de la sociedad" "Hoy el Festival de Cine San Sebastián, como manifestación cultural que es, no puede pertenecer al margen del desmantelamiento de una cinematografía nacional por parte de un gobierno que, además, justifica una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos", han defendido, al tiempo que han clamado "aguante al cine argentino". Por su parte, desde el cine argentino han agradecido a Rebordinos su apoyo y el brindar al cine argentino "este espacio". "El Festival de San Sebastián es uno de los más prestigiosos del mundo, además de ser un festival que celebra y apoya, como ningún otro, al cine argentino", han aplaudido. También han señalado que, en la edición actual, Argentina está representada por 26 películas y proyectos en diferentes secciones. "Estas obras no solo recorrerán el mundo, sino que también abrirán un espacio para el diálogo entre distintas culturas", han destacado. A ello han añadido que esta "significativa presencia" del cine argentino en el Zinemaldia "es el fruto de políticas cinematográficas que a través de INCAA fomentaron activamente nuestra actividad audiovisual, prolífica y reconocida a nivel mundial". Sin embargo, han lamentado que Argentiva experimenta, en la actualidad, "una parálisis absoluta que ha herido de muerte al cine argentino". "En la próxima edición no habrá 26 películas, probablemente haya cinco, dos o ninguna", han advertido, al tiempo que han subrayado lo que "eso significará en los cines de la Argentina, sin películas nacionales que proyectar, en las que nuestro público pueda verse, pensarse" "Al igual que la ciencia, la universidad pública, los jubilados, el cine es una moneda de cambio más en una guerra cultural, que a nadie beneficia y que no aporta nada a nuestro país", han sostenido. A su juicio, "más bien parece una cortina de humo, para distraer a la sociedad en una economía donde día a día se hace más difícil acceder a las cosas más elementales, generando hambre, ignorancia y odio". En este sentido, han señalado que ello "es parte de la agenda de un gobierno ultraliberal que intenta proporcionar como libertad la destrucción de nuestra memoria y de nuestra sociedad". Tras incidir en que "la cultura, la salud y la educación son derechos fundamentales del pueblo argentino", han reivindicado que la Cultura son los "símbolos" de los pueblos y, por tanto, "es tarea del Estado proporcionar las condiciones necesarias para la creación y la producción de bienes culturales". "Por eso estamos alzando nuestra voz en defensa de nuestra identidad y nuestros derechos", han reivindicado, para concluir afirmando que "la lucha por el cine argentino es una lucha por nuestro futuro". Compartir nota: Guardar
"2024-09-24T15:27:52.889737Z"
El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha trasladado el apoyo de este certamen al cine argentino y al de otros países de América Latina que también "sufren muchos problemas por sus gobiernos", como es el caso del "cine venezolano, cuya mayor parte, se está haciendo desde el exilio". Rebordinos se ha referido en estos términos en el acto que ha llevado a cabo el Festival --en su 72 edición, que se celebra hasta el sábado en la capital guipuzcoana--, en apoyo al cine argentino en la escalinata del Palacio de Congresos Kursaal. A la cita han acudido numerosos representantes de la industria cinematográfica del citado país, como el actor Leonardo Sbaraglia o el cineasta Diego Lerman, así como del sector en general, que han posado para una foto grupal bajo el lema 'Cine argentino Identidad' tras una pancarta con los colores de la bandera argentina
El Festival muestra su apoyo al cine argentino y a los de otros países latinos afectados por sus gobiernos El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha trasladado el apoyo de este certamen al cine argentino y al de otros países de América Latina que también "sufren muchos problemas por sus gobiernos", como es el caso del "cine venezolano, cuya mayor parte, se está haciendo desde el exilio". Rebordinos se ha referido en estos términos en el acto que ha llevado a cabo el Festival --en su 72 edición, que se celebra hasta el sábado en la capital guipuzcoana--, en apoyo al cine argentino en la escalinata del Palacio de Congresos Kursaal. A la cita han acudido numerosos representantes de la industria cinematográfica del citado país, como el actor Leonardo Sbaraglia o el cineasta Diego Lerman, así como del sector en general, que han posado para una foto grupal bajo el lema 'Cine argentino Identidad' tras una pancarta con los colores de la bandera argentina
0.192902
1.421914
122,123,254
Kicillof salió a mostrar gestión tras el acto de Máximo Kirchner y lanzó: ``No estamos en año electoral``
http://infobae.com/politica/2024/09/23/kicillof-salio-a-mostrar-gestion-tras-el-acto-de-maximo-kirchner-y-lanzo-no-estamos-en-ano-electoral
Infobae
42,664
2024-09-23T19:15:33
2024-09-23T16:15:33
[ "Axel Kicillof", "Máximo Kirchner", "La Cámpora", "Cristina Fernández de Kirchner", "Gabriel Katopodis", "Radio Perfil", "Cámara de Diputados de la Nación Argentina", "Frente Renovador", "Daniel Scioli", "Alberto Fernández" ]
[ "Andrés Larroque", "Larroque", "André", "Cristina Kirchner", "Axel Kicillof", "Daniel Scioli", "La Cámpora", "Alberto Fernández", "Kirchner", "Scioli", "Cristina", "Kicillof", "Cristian Girard", "Vení", "Máximo Kirchner", "Perón", "Carlos Bianco", "Javier Alonso", "Gabriel Katopodis", "Cámara de Diputados", "Gabinete", "Poder Ejecutivo", "PJ", "Infraestructura", "La Cámpora", "Frente Renovador", "Radio Perfil", "Agencia de Recaudación", "Seguridad", "Desarrollo de la Comunidad" ]
2024-09-23T20:50:06.791721
[ { "entities": [ { "end": 8, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942779541016, "start": 0, "word": "Kicillof" }, { "end": 64, "entity_group": "PER", "score": 0.999991238117218, "start": 49, "word": "Máximo Kirchner" } ], "text": "Kicillof salió a mostrar gestión tras el acto de Máximo Kirchner y lanzó: \"No estamos en año electoral\"" }, { "entities": [ { "end": 268, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997172355651855, "start": 256, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 283, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935626983643, "start": 270, "word": "Axel Kicillof" }, { "end": 329, "entity_group": "MISC", "score": 0.40697091817855835, "start": 326, "word": "per" }, { "end": 439, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998031258583069, "start": 437, "word": "PJ" }, { "end": 471, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999739527702332, "start": 461, "word": "La Cámpora" }, { "end": 488, "entity_group": "PER", "score": 0.9999858736991882, "start": 473, "word": "Máximo Kirchner" }, { "end": 546, "entity_group": "PER", "score": 0.999925434589386, "start": 529, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 617, "entity_group": "PER", "score": 0.9999039173126221, "start": 609, "word": "Kicillof" } ], "text": "“En este momento no estamos en año electoral, con lo cual lo que nosotros hacemos y decimos es dedicar todo el tiempo que tenemos y más a cuidar a los y las bonaerenses que es para lo que nos eligieron”. Con esa respuesta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evitó meterse de lleno en la interna del peronismo K que tuvo un fuerte pico de exposición el viernes último con el acto que encabezó el presidente del PJ bonaerense y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, en el que se ratificó la conducción de Cristina Kirchner y se cantó contra “las nuevas canciones”; que había postulado Kicillof." }, { "entities": [ { "end": 93, "entity_group": "LOC", "score": 0.9985337853431702, "start": 81, "word": "Salón Dorado" }, { "end": 254, "entity_group": "PER", "score": 0.9999892711639404, "start": 241, "word": "Carlos Bianco" }, { "end": 282, "entity_group": "PER", "score": 0.9999931454658508, "start": 267, "word": "Andrés Larroque" }, { "end": 310, "entity_group": "ORG", "score": 0.9974411725997925, "start": 284, "word": "Desarrollo de la Comunidad" }, { "end": 330, "entity_group": "PER", "score": 0.9998975992202759, "start": 313, "word": "Gabriel Katopodis" }, { "end": 347, "entity_group": "ORG", "score": 0.796967089176178, "start": 332, "word": "Infraestructura" }, { "end": 364, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935030937195, "start": 351, "word": "Javier Alonso" }, { "end": 375, "entity_group": "ORG", "score": 0.9151880145072937, "start": 366, "word": "Seguridad" }, { "end": 386, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876022338867, "start": 378, "word": "Kicillof" }, { "end": 447, "entity_group": "PER", "score": 0.9999921917915344, "start": 432, "word": "Máximo Kirchner" }, { "end": 582, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999178647994995, "start": 570, "word": "Buenos Aires" } ], "text": "El gobernador eligió contestar desde lo gestual. Este lunes subió al estrado del Salón Dorado de la gobernación bonaerense a cuatro ministros que en mayor o menor medida trabajan en la construcción política que se da alrededor de su figura: Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad). Kicillof no se refirió de manera explícita al acto de Máximo Kirchner, del que también participaron un nutrido grupo de intendentes y legisladores nacionales y provinciales de la provincia de Buenos Aires." }, { "entities": [ { "end": 236, "entity_group": "ORG", "score": 0.8548416495323181, "start": 230, "word": "Bet 61" }, { "end": 270, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999856948852539, "start": 255, "word": "Lomas de Zamora" }, { "end": 359, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998605847358704, "start": 349, "word": "La Cámpora" }, { "end": 401, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999845623970032, "start": 389, "word": "Bahía Blanca" }, { "end": 642, "entity_group": "ORG", "score": 0.9530397653579712, "start": 635, "word": "Hogares" }, { "end": 660, "entity_group": "ORG", "score": 0.9887405633926392, "start": 645, "word": "Casas de Abrigo" }, { "end": 677, "entity_group": "ORG", "score": 0.861121416091919, "start": 664, "word": "Territoriales" }, { "end": 786, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998008608818054, "start": 770, "word": "Programa Puentes" } ], "text": "Sin embargo, la puesta hecha este lunes advierte una respuesta implícita. La estrategia es mostrar gestión y por eso se definió agrupar ciertos anuncios y ponerlos a rodar. Se informó que se logró desbaratar un casino clandestino Bet 61 que operaba desde Lomas de Zamora y avanzar en la investigación de los responsables de ataques a los locales de La Cámpora y dirigentes comunitarios en Bahía Blanca; la reactivación de obras paralizada por el gobierno nacional -entre las que hay 86 centros de desarrollo infantil, 38 obras de infraestructura universitaria y más de 200 de agua y saneamiento-; un incremento del 20% en las becas de Hogares y Casas de Abrigo, y Territoriales y los 74 convenios firmados con municipios y universidades en el marco del 2° Encuentro del Programa Puentes que se celebró el" }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999677538871765, "start": 27, "word": "Programa Puentes" }, { "end": 93, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999901652336121, "start": 80, "word": "Mar del Plata" } ], "text": "marco del 2° Encuentro del Programa Puentes que se celebró el viernes pasado en Mar del Plata por una inversión de $5.340 millones." }, { "entities": [ { "end": 35, "entity_group": "PER", "score": 0.9999956488609314, "start": 22, "word": "Javier Alonso" }, { "end": 54, "entity_group": "PER", "score": 0.9999192953109741, "start": 37, "word": "Gabriel Katopodis" }, { "end": 69, "entity_group": "PER", "score": 0.9999816417694092, "start": 56, "word": "Carlos Bianco" }, { "end": 77, "entity_group": "PER", "score": 0.9999957084655762, "start": 72, "word": "André" }, { "end": 87, "entity_group": "PER", "score": 0.9999844431877136, "start": 79, "word": "Larroque" } ], "text": "El gobernador junto a Javier Alonso, Gabriel Katopodis, Carlos Bianco y Andrés Larroque" }, { "entities": [ { "end": 254, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998774528503418, "start": 242, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 271, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933242797852, "start": 263, "word": "Kicillof" }, { "end": 312, "entity_group": "PER", "score": 0.9999783039093018, "start": 295, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 481, "entity_group": "PER", "score": 0.9999921917915344, "start": 473, "word": "Kicillof" }, { "end": 564, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999539256095886, "start": 556, "word": "La Plata" }, { "end": 630, "entity_group": "PER", "score": 0.9999837875366211, "start": 622, "word": "Cristina" }, { "end": 723, "entity_group": "PER", "score": 0.9999778866767883, "start": 708, "word": "Máximo Kirchner" } ], "text": "“A mí me eligieron para conducir los destinos de esta provincia y, obviamente, para representar a un pueblo que hoy está bajo este sufrimiento. Nosotros ahí planteamos que tenemos que ser escudo y red para cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires”, opinó Kicillof. También consideró que Cristina Kirchner “tiene un papel protagónico”. Es que en medio de la discusión sobre la conducción del peronismo una de las pocas certezas que asoman es que, en el corto plazo, Kicillof no romperá lazos con la ex presidenta; pese a lo que suceda alrededor. En La Plata suelen repetir: “Nosotros no tenemos ningún problema con Cristina, todo lo contrario”. Sin embargo, no es la misma consideración que hay sobre Máximo Kirchner" }, { "entities": [ { "end": 58, "entity_group": "PER", "score": 0.9999629855155945, "start": 43, "word": "Máximo Kirchner" }, { "end": 71, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999690055847168, "start": 61, "word": "La Cámpora" } ], "text": "no es la misma consideración que hay sobre Máximo Kirchner o La Cámpora." }, { "entities": [ { "end": 51, "entity_group": "PER", "score": 0.9999802708625793, "start": 43, "word": "Kirchner" }, { "end": 61, "entity_group": "LOC", "score": 0.999987781047821, "start": 55, "word": "Atenas" }, { "end": 195, "entity_group": "PER", "score": 0.9993695020675659, "start": 190, "word": "Perón" }, { "end": 207, "entity_group": "MISC", "score": 0.8313597440719604, "start": 201, "word": "Patria" }, { "end": 397, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999081492424011, "start": 389, "word": "La Plata" }, { "end": 463, "entity_group": "PER", "score": 0.9999501705169678, "start": 455, "word": "Kicillof" } ], "text": "El viernes último, en el acto que encabezó Kirchner en Atenas, la militancia entonó una canción por demás elocuente. “Cristina es la conducción/Vamos a ver si lo entienden/Somos soldados de Perón/Y la Patria no se vende/Yo siempre te voy a seguir/No me importa lo que digan/Y si querés otra canción/Vení, te presto la mía”, coreaban las miles de personas que participaron del encuentro en La Plata. La última estrofa se impone como respuesta al pedido de Kicillof durante la campaña del año pasado que planteó que el peronismo necesitaba cantar “nuevas canciones”." }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874234199524, "start": 20, "word": "Kirchner" }, { "end": 63, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999910593032837, "start": 53, "word": "La Cámpora" }, { "end": 290, "entity_group": "PER", "score": 0.9999898672103882, "start": 282, "word": "Cristina" }, { "end": 386, "entity_group": "PER", "score": 0.9999645352363586, "start": 378, "word": "Kirchner" }, { "end": 490, "entity_group": "PER", "score": 0.9999859929084778, "start": 475, "word": "Máximo Kirchner" }, { "end": 524, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995726346969604, "start": 517, "word": "La Plat" } ], "text": "En su intervención, Kirchner también había dicho que La Cámpora no estaba para obstaculizar a nadie -”siempre estuvimos para ayudar a los compañeros y compañeras en los desafíos que tienen”- y que “hay dirigentes del espacio a veces que creen que se construye la autoridad frente a Cristina”. El mandatario bonaerense no se hizo cargo de los dardos que días atrás había lanzado Kirchner en la actividad que lo tuvo como protagonista y cuya convocatoria fue “Armar de nuevo”.\nMáximo Kirchner y su acto en la ciudad de La Plata" }, { "entities": [ { "end": 40, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876022338867, "start": 32, "word": "Kicillof" } ], "text": "En una esperable argumentación, Kicillof dijo que el rol de su gobierno es “proteger a nuestro pueblo, sustituir en la medida de lo posible a un gobierno nacional ausente y desertor”, y que esa es “la mejor respuesta que podemos dar en materia política ante una situación como ésta”." }, { "entities": [ { "end": 76, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999968409538269, "start": 38, "word": "Agencia de Recaudación de Buenos Aires" }, { "end": 93, "entity_group": "PER", "score": 0.9999947547912598, "start": 78, "word": "Cristian Girard" }, { "end": 133, "entity_group": "PER", "score": 0.9999849200248718, "start": 125, "word": "Kicillof" }, { "end": 170, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943375587463, "start": 158, "word": "Radio Perfil" }, { "end": 343, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999147653579712, "start": 331, "word": "Buenos Aires" } ], "text": "Un poco más allá fue el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Cristian Girard. El funcionario que responde a Kicillof dijo en declaraciones a Radio Perfil que lo del viernes último “fue un acto de su organización política, donde dio un mensaje a sus bases. En términos de lo que hace al gobierno de la provincia de Buenos Aires, para nosotros no cambia nada. Seguimos enfocados en la gestión, trabajando con todos los sectores del peronismo y con todos los intendentes de la provincia, sean peronistas o no”." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "PER", "score": 0.9999929070472717, "start": 16, "word": "Kirchner" }, { "end": 82, "entity_group": "PER", "score": 0.999973714351654, "start": 74, "word": "Kicillof" }, { "end": 284, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999920129776001, "start": 274, "word": "La Cámpora" }, { "end": 519, "entity_group": "PER", "score": 0.9999873638153076, "start": 506, "word": "Daniel Scioli" }, { "end": 550, "entity_group": "PER", "score": 0.9999749660491943, "start": 533, "word": "Alberto Fernández" }, { "end": 584, "entity_group": "PER", "score": 0.9999831318855286, "start": 578, "word": "Scioli" } ], "text": "Pero el acto de Kirchner fue seguido con atención por la mesa política de Kicillof. Buena parte del contenido de su discurso estuvo dirigido al interior del peronismo, la militancia propia y una advertencia: si en el próximo tiempo electoral no se pondera una figura propia La Cámpora podría ir por afuera o buscar una interna. “Elegiremos otro camino. Si no, vamos a elegir otro camino”; dijo con el objetivo de no repetir lo que fueron las resoluciones de las candidaturas nacionales por el peronismo de Daniel Scioli en 2015 y de Alberto Fernández en 2019. “Miren dónde está Scioli ahora”, dijo." }, { "entities": [ { "end": 169, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999902248382568, "start": 159, "word": "La Cámpora" }, { "end": 184, "entity_group": "ORG", "score": 0.7010109424591064, "start": 176, "word": "Gabinete" }, { "end": 263, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998906254768372, "start": 251, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 344, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999552965164185, "start": 325, "word": "Cámara de Diputados" }, { "end": 360, "entity_group": "ORG", "score": 0.3773502707481384, "start": 351, "word": "provincia" }, { "end": 376, "entity_group": "LOC", "score": 0.9945868253707886, "start": 364, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 460, "entity_group": "MISC", "score": 0.9948399662971497, "start": 456, "word": "RIGI" }, { "end": 507, "entity_group": "ORG", "score": 0.9880169034004211, "start": 492, "word": "Poder Ejecutivo" }, { "end": 667, "entity_group": "PER", "score": 0.9999557137489319, "start": 659, "word": "Kicillof" }, { "end": 681, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999911785125732, "start": 671, "word": "La Cámpora" }, { "end": 703, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999788999557495, "start": 687, "word": "Frente Renovador" } ], "text": "Pese a la tensión indisimulable, sí existen vasos comunicantes y que están apoyados desde la gestión y con intereses en común. A la inclusión de dirigentes de La Cámpora en el Gabinete provincial, se le suma la dinámica legislativa en la provincia de Buenos Aires. Esta semana puede haber novedades en ese aspecto, cuando la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesione. Sucede que existe la intención de avanzar con la votación del llamado RIGI bonaerense, una iniciativa del Poder Ejecutivo para darle facilidades impositivas a inversiones de mediano impacto. Casi sin presencia de legisladores propios, quien le junta los votos necesarios a Kicillof es La Cámpora y el Frente Renovador." } ]
[ "Kicillof", "Máximo Kirchner", "Buenos Aires", "Axel Kicillof", "PJ", "La Cámpora", "Cristina Kirchner", "Salón Dorado", "Carlos Bianco", "Andrés Larroque", "Desarrollo de la Comunidad", "Gabriel Katopodis", "Infraestructura", "Javier Alonso", "Seguridad", "Bet 61", "Lomas de Zamora", "Bahía Blanca", "Hogares", "Casas de Abrigo", "Territoriales", "Mar del Plata", "André", "Larroque", "La Plata", "Cristina", "Kirchner", "Atenas", "Perón", "La Plat", "Agencia de Recaudación de Buenos Aires", "Cristian Girard", "Radio Perfil", "Daniel Scioli", "Alberto Fernández", "Scioli", "Gabinete", "Cámara de Diputados", "provincia", "Poder Ejecutivo", "Frente Renovador" ]
[ "el acto", "respuesta implícita", "gestión", "plata", "pueblo", "militancia", "el gobernador", "aires axel", "canciones", "legisladores nacionales", "lomas", "cristina", "dirigentes comunitarios", "pese", "gabinete provincial", "obras", "argumentación", "bahía blanca", "casino clandestino", "dardos", "camino", "vasos", "escudo", "facilidades impositivas", "reactivación", "sufrimiento", "resoluciones", "becas", "convenios firmados", "lazos", "pico", "soldados", "candidaturas nacionales", "salón", "consideración", "anuncios", "universidades", "destinos", "votación", "aspecto", "conducción", "inclusión", "tiempo electoral", "radio", "hogares", "novedades", "ataques", "desafíos", "tensión", "diputados", "exposición", "una canción", "inversiones", "intereses", "votos necesarios", "casas", "centros", "discusión", "municipios", "convocatoria", "autoridad", "su discurso", "términos", "mesa política", "la intención", "incremento", "ex presidenta", "figura", "compañeros", "intervención", "contenido", "inversión", "materia política", "declaraciones", "construcción política", "corto plazo", "interior", "sectores", "impacto", "mensaje", "problema", "jefe", "agua", "menor medida", "la investigación", "atención", "desarrollo infantil", "cargo", "programa puentes", "marco", "situación", "el presidente", "personas" ]
2024-09-23T21:03:06.605570
Kicillof salió a mostrar gestión tras el acto de Máximo Kirchner y lanzó: "No estamos en año electoral"
Axel Kicillof “En este momento no estamos en año electoral, con lo cual lo que nosotros hacemos y decimos es dedicar todo el tiempo que tenemos y más a cuidar a los y las bonaerenses que es para lo que nos eligieron”. Con esa respuesta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evitó meterse de lleno en la interna del peronismo K que tuvo un fuerte pico de exposición el viernes último con el acto que encabezó el presidente del PJ bonaerense y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, en el que se ratificó la conducción de Cristina Kirchner y se cantó contra “las nuevas canciones”; que había postulado Kicillof. El gobernador eligió contestar desde lo gestual. Este lunes subió al estrado del Salón Dorado de la gobernación bonaerense a cuatro ministros que en mayor o menor medida trabajan en la construcción política que se da alrededor de su figura: Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad). Kicillof no se refirió de manera explícita al acto de Máximo Kirchner, del que también participaron un nutrido grupo de intendentes y legisladores nacionales y provinciales de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la puesta hecha este lunes advierte una respuesta implícita. La estrategia es mostrar gestión y por eso se definió agrupar ciertos anuncios y ponerlos a rodar. Se informó que se logró desbaratar un casino clandestino Bet 61 que operaba desde Lomas de Zamora y avanzar en la investigación de los responsables de ataques a los locales de La Cámpora y dirigentes comunitarios en Bahía Blanca; la reactivación de obras paralizada por el gobierno nacional -entre las que hay 86 centros de desarrollo infantil, 38 obras de infraestructura universitaria y más de 200 de agua y saneamiento-; un incremento del 20% en las becas de Hogares y Casas de Abrigo, y Territoriales y los 74 convenios firmados con municipios y universidades en el marco del 2° Encuentro del Programa Puentes que se celebró el viernes pasado en Mar del Plata por una inversión de $5.340 millones. El gobernador junto a Javier Alonso, Gabriel Katopodis, Carlos Bianco y Andrés Larroque “A mí me eligieron para conducir los destinos de esta provincia y, obviamente, para representar a un pueblo que hoy está bajo este sufrimiento. Nosotros ahí planteamos que tenemos que ser escudo y red para cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires”, opinó Kicillof. También consideró que Cristina Kirchner “tiene un papel protagónico”. Es que en medio de la discusión sobre la conducción del peronismo una de las pocas certezas que asoman es que, en el corto plazo, Kicillof no romperá lazos con la ex presidenta; pese a lo que suceda alrededor. En La Plata suelen repetir: “Nosotros no tenemos ningún problema con Cristina, todo lo contrario”. Sin embargo, no es la misma consideración que hay sobre Máximo Kirchner o La Cámpora. El viernes último, en el acto que encabezó Kirchner en Atenas, la militancia entonó una canción por demás elocuente. “Cristina es la conducción/Vamos a ver si lo entienden/Somos soldados de Perón/Y la Patria no se vende/Yo siempre te voy a seguir/No me importa lo que digan/Y si querés otra canción/Vení, te presto la mía”, coreaban las miles de personas que participaron del encuentro en La Plata. La última estrofa se impone como respuesta al pedido de Kicillof durante la campaña del año pasado que planteó que el peronismo necesitaba cantar “nuevas canciones”. En su intervención, Kirchner también había dicho que La Cámpora no estaba para obstaculizar a nadie -”siempre estuvimos para ayudar a los compañeros y compañeras en los desafíos que tienen”- y que “hay dirigentes del espacio a veces que creen que se construye la autoridad frente a Cristina”. El mandatario bonaerense no se hizo cargo de los dardos que días atrás había lanzado Kirchner en la actividad que lo tuvo como protagonista y cuya convocatoria fue “Armar de nuevo”. Máximo Kirchner y su acto en la ciudad de La Plata En una esperable argumentación, Kicillof dijo que el rol de su gobierno es “proteger a nuestro pueblo, sustituir en la medida de lo posible a un gobierno nacional ausente y desertor”, y que esa es “la mejor respuesta que podemos dar en materia política ante una situación como ésta”. Un poco más allá fue el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Cristian Girard. El funcionario que responde a Kicillof dijo en declaraciones a Radio Perfil que lo del viernes último “fue un acto de su organización política, donde dio un mensaje a sus bases. En términos de lo que hace al gobierno de la provincia de Buenos Aires, para nosotros no cambia nada. Seguimos enfocados en la gestión, trabajando con todos los sectores del peronismo y con todos los intendentes de la provincia, sean peronistas o no”. Pero el acto de Kirchner fue seguido con atención por la mesa política de Kicillof. Buena parte del contenido de su discurso estuvo dirigido al interior del peronismo, la militancia propia y una advertencia: si en el próximo tiempo electoral no se pondera una figura propia La Cámpora podría ir por afuera o buscar una interna. “Elegiremos otro camino. Si no, vamos a elegir otro camino”; dijo con el objetivo de no repetir lo que fueron las resoluciones de las candidaturas nacionales por el peronismo de Daniel Scioli en 2015 y de Alberto Fernández en 2019. “Miren dónde está Scioli ahora”, dijo. Pese a la tensión indisimulable, sí existen vasos comunicantes y que están apoyados desde la gestión y con intereses en común. A la inclusión de dirigentes de La Cámpora en el Gabinete provincial, se le suma la dinámica legislativa en la provincia de Buenos Aires. Esta semana puede haber novedades en ese aspecto, cuando la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesione. Sucede que existe la intención de avanzar con la votación del llamado RIGI bonaerense, una iniciativa del Poder Ejecutivo para darle facilidades impositivas a inversiones de mediano impacto. Casi sin presencia de legisladores propios, quien le junta los votos necesarios a Kicillof es La Cámpora y el Frente Renovador.
"2024-09-23T21:03:06.605577Z"
Axel Kicillof “En este momento no estamos en año electoral, con lo cual lo que nosotros hacemos y decimos es dedicar todo el tiempo que tenemos y más a cuidar a los y las bonaerenses que es para lo que nos eligieron”. Con esa respuesta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evitó meterse de lleno en la interna del peronismo K que tuvo un fuerte pico de exposición el viernes último con el acto que encabezó el presidente del PJ bonaerense y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, en el que se ratificó la conducción de Cristina Kirchner y se cantó contra “las nuevas canciones”; que había postulado Kicillof. El gobernador eligió contestar desde lo gestual
Kicillof salió a mostrar gestión tras el acto de Máximo Kirchner y lanzó: "No estamos en año electoral" Axel Kicillof “En este momento no estamos en año electoral, con lo cual lo que nosotros hacemos y decimos es dedicar todo el tiempo que tenemos y más a cuidar a los y las bonaerenses que es para lo que nos eligieron”. Con esa respuesta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evitó meterse de lleno en la interna del peronismo K que tuvo un fuerte pico de exposición el viernes último con el acto que encabezó el presidente del PJ bonaerense y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, en el que se ratificó la conducción de Cristina Kirchner y se cantó contra “las nuevas canciones”; que había postulado Kicillof. El gobernador eligió contestar desde lo gestual
0.216615
1.792668
122,184,665
Llega una nueva miniserie de Agatha Christie: un joven acusado, una viuda rica asesinada y un abogado sin recursos
http://infobae.com/que-puedo-ver/2024/09/24/una-nueva-adaptacion-de-agatha-christie-llega-a-la-tv-listos-para-witness-for-the-prosecution
Infobae
692,589
2024-09-24T12:02:18
2024-09-24T09:02:18
[]
[ "Kim Cattrall", "Billy Howle", "Hércules Poirot", "Emily", "Agatha Christie", "Crédito", "Christie", "Jojo", "Leonard", "Monica Dolan", "Janet", "Acorn TV" ]
2024-09-24T12:45:22.792124
[ { "entities": [ { "end": 44, "entity_group": "PER", "score": 0.9999638199806213, "start": 29, "word": "Agatha Christie" }, { "end": 122, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999765157699585, "start": 115, "word": "Londres" }, { "end": 239, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999934434890747, "start": 232, "word": "Londres" }, { "end": 287, "entity_group": "PER", "score": 0.9999827146530151, "start": 275, "word": "Emily French" }, { "end": 301, "entity_group": "PER", "score": 0.9999767541885376, "start": 289, "word": "Kim Cattrall" }, { "end": 344, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933838844299, "start": 332, "word": "Leonard Vole" }, { "end": 357, "entity_group": "PER", "score": 0.9999516606330872, "start": 346, "word": "Billy Howle" }, { "end": 476, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997248649597168, "start": 469, "word": "AcornTV" } ], "text": "Llega una nueva miniserie de Agatha Christie: un joven acusado, una viuda rica asesinada y un abogado sin recursos\nLondres de los años 20. Un asesinato, brutal y sanguinario, ha manchado las lujosas alfombras de una hermosa casa de Londres. La víctima es la glamorosa y rica Emily French (Kim Cattrall). Todas las pruebas apuntan a Leonard Vole (Billy Howle), un joven oportunista a quien la heredera dejó su enorme fortuna y que le quitó la vida sin piedad. (crédito: AcornTV)" }, { "entities": [ { "end": 27, "entity_group": "MISC", "score": 0.9581406712532043, "start": 0, "word": "Witness for the Prosecution" }, { "end": 45, "entity_group": "MISC", "score": 0.9798886179924011, "start": 29, "word": "Testigo de Cargo" }, { "end": 126, "entity_group": "PER", "score": 0.9999171495437622, "start": 111, "word": "Agatha Christie" }, { "end": 145, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999809265136719, "start": 136, "word": "Film&Arts" }, { "end": 283, "entity_group": "LOC", "score": 0.9967823624610901, "start": 280, "word": "Arg" }, { "end": 287, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998925924301147, "start": 284, "word": "Mex" }, { "end": 307, "entity_group": "LOC", "score": 0.998936116695404, "start": 304, "word": "Col" } ], "text": "Witness for the Prosecution (Testigo de Cargo), la nueva adaptación televisiva basada en la novela homónima de Agatha Christie, llega a Film&Arts en formato de miniserie. Compuesta por dos episodios, el estreno está programado para los jueves 3 y 10 de octubre a las 21:00 horas (Arg/Mex) y 19:00 horas (Col)." }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999785423278809, "start": 24, "word": "Londres" }, { "end": 142, "entity_group": "PER", "score": 0.9999669194221497, "start": 130, "word": "Emily French" }, { "end": 262, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876618385315, "start": 250, "word": "Leonard Vole" }, { "end": 380, "entity_group": "PER", "score": 0.9998946785926819, "start": 375, "word": "Janet" }, { "end": 412, "entity_group": "PER", "score": 0.9999592304229736, "start": 407, "word": "Emily" }, { "end": 433, "entity_group": "PER", "score": 0.9999822378158569, "start": 426, "word": "Leonard" }, { "end": 469, "entity_group": "PER", "score": 0.9999918937683105, "start": 463, "word": "Mayhew" }, { "end": 558, "entity_group": "PER", "score": 0.9999877214431763, "start": 551, "word": "Leonard" }, { "end": 634, "entity_group": "PER", "score": 0.9999697208404541, "start": 622, "word": "Kim Cattrall" }, { "end": 679, "entity_group": "PER", "score": 0.9999644756317139, "start": 667, "word": "Emily French" }, { "end": 710, "entity_group": "MISC", "score": 0.9987659454345703, "start": 683, "word": "Witness for the Prosecution" }, { "end": 729, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994063973426819, "start": 722, "word": "AcornTV" } ], "text": "La trama se sitúa en el Londres de los años 1920, donde un brutal asesinato ha sacudido los círculos más selectos de la sociedad. Emily French, una acaudalada y hermosa viuda, es encontrada muerta en su lujosa residencia. Todas las pruebas apuntan a Leonard Vole, un joven encantador que habría seducido a la viuda con la intención de heredar su fortuna antes de asesinarla. Janet, la leal ama de llaves de Emily, asegura que Leonard es el culpable. Sin embargo, Mayhew, un abogado sin recursos pero con determinación, será el encargado de defender a Leonard y tratar de desenredar los hilos de esta misteriosa acusación.\nKim Cattrall interpreta a la elegante y rica Emily French en Witness for the Prosecution. (Crédito: AcornTV)" }, { "entities": [ { "end": 85, "entity_group": "PER", "score": 0.9999889135360718, "start": 73, "word": "Kim Cattrall" }, { "end": 103, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999207854270935, "start": 87, "word": "Sex and the City" }, { "end": 117, "entity_group": "PER", "score": 0.999993622303009, "start": 106, "word": "Billy Howle" }, { "end": 128, "entity_group": "MISC", "score": 0.8365683555603027, "start": 119, "word": "Dunkerque" }, { "end": 143, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942779541016, "start": 131, "word": "Monica Dolan" }, { "end": 150, "entity_group": "MISC", "score": 0.9966753125190735, "start": 145, "word": "Pride" }, { "end": 165, "entity_group": "PER", "score": 0.9999971389770508, "start": 154, "word": "Robert East" }, { "end": 171, "entity_group": "PER", "score": 0.8562444448471069, "start": 167, "word": "Jojo" }, { "end": 178, "entity_group": "MISC", "score": 0.7563093900680542, "start": 172, "word": "Rabbit" }, { "end": 276, "entity_group": "MISC", "score": 0.7069042325019836, "start": 259, "word": "And Then There We" }, { "end": 283, "entity_group": "MISC", "score": 0.8807137608528137, "start": 279, "word": "None" }, { "end": 327, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999765157699585, "start": 318, "word": "Film&Arts" }, { "end": 369, "entity_group": "PER", "score": 0.9998196363449097, "start": 354, "word": "Agatha Christie" } ], "text": "El elenco de la miniserie está encabezado por estrellas de renombre como Kim Cattrall (Sex and the City), Billy Howle (Dunkerque), Monica Dolan (Pride) y Robert East (Jojo Rabbit). La dirección está a cargo de los mismos creadores de la exitosa adaptación de And Then There Were None (Y no quedó ninguno), emitida por Film&Arts en septiembre.\n¿Quién fue Agatha Christie?" }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "PER", "score": 0.9999744892120361, "start": 0, "word": "Agatha Christie" }, { "end": 79, "entity_group": "MISC", "score": 0.9126775860786438, "start": 73, "word": "Crimen" }, { "end": 185, "entity_group": "PER", "score": 0.9999778270721436, "start": 170, "word": "Hércules Poirot" }, { "end": 199, "entity_group": "PER", "score": 0.9993314743041992, "start": 188, "word": "Miss Marple" }, { "end": 209, "entity_group": "PER", "score": 0.999954342842102, "start": 201, "word": "Christie" }, { "end": 447, "entity_group": "MISC", "score": 0.9843338131904602, "start": 441, "word": "Muerte" }, { "end": 458, "entity_group": "LOC", "score": 0.7155573964118958, "start": 454, "word": "Nilo" }, { "end": 473, "entity_group": "MISC", "score": 0.998367190361023, "start": 460, "word": "Diez Negritos" }, { "end": 510, "entity_group": "LOC", "score": 0.9943620562553406, "start": 489, "word": "el Expreso de Oriente" }, { "end": 626, "entity_group": "PER", "score": 0.9999492168426514, "start": 618, "word": "Christie" } ], "text": "Agatha Christie (1890-1976) es ampliamente reconocida como la “Reina del Crimen”. Autora de más de 80 novelas, muchas de ellas protagonizadas por los icónicos personajes Hércules Poirot y Miss Marple, Christie es la escritora de misterio más vendida de todos los tiempos. Sus libros han sido traducidos a más de 100 idiomas y se han vendido más de 2 mil millones de copias en todo el mundo. Además, algunas de sus obras más destacadas, como Muerte en el Nilo, Diez Negritos y Asesinato en el Expreso de Oriente, han sido adaptadas en múltiples ocasiones para cine, televisión y teatro. A través de ingeniosos enigmas, Christie supo capturar la esencia del crimen, la psicología humana y las intrincadas dinámicas del poder, creando historias" }, { "entities": [], "text": "humana y las intrincadas dinámicas del poder, creando historias inmortales que siguen fascinando a las audiencias globales." }, { "entities": [ { "end": 10, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999884366989136, "start": 3, "word": "Londres" }, { "end": 108, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999465942382812, "start": 100, "word": "Acorn TV" }, { "end": 152, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998596906661987, "start": 125, "word": "Witness for the Prosecution" }, { "end": 184, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998708367347717, "start": 157, "word": "Witness for the Prosecution" }, { "end": 278, "entity_group": "PER", "score": 0.9999921917915344, "start": 266, "word": "Leonard Vole" }, { "end": 331, "entity_group": "PER", "score": 0.9999445080757141, "start": 319, "word": "Emily French" }, { "end": 442, "entity_group": "PER", "score": 0.9999929666519165, "start": 435, "word": "Leonard" }, { "end": 477, "entity_group": "PER", "score": 0.9999904036521912, "start": 471, "word": "Mayhew" } ], "text": "El Londres de los años 1920 es el escenario perfecto para este intrigante drama de época. (Crédito: Acorn TV)\nLa trama de <i>Witness for the Prosecution</i>\nWitness for the Prosecution es una novela corta publicada por primera vez en 1925. La trama sigue el caso de Leonard Vole, un hombre acusado de haber asesinado a Emily French, una rica viuda de avanzada edad, en un intento de quedarse con su fortuna. A lo largo de la historia, Leonard es defendido por el abogado Mayhew, quien lucha por demostrar su inocencia, mientras la evidencia y los testimonios parecen jugar en su contra." }, { "entities": [ { "end": 62, "entity_group": "PER", "score": 0.9999419450759888, "start": 54, "word": "Christie" }, { "end": 196, "entity_group": "PER", "score": 0.9999048113822937, "start": 189, "word": "Romaine" }, { "end": 218, "entity_group": "PER", "score": 0.999987006187439, "start": 211, "word": "Leonard" }, { "end": 499, "entity_group": "PER", "score": 0.9999585151672363, "start": 484, "word": "Agatha Christie" }, { "end": 526, "entity_group": "PER", "score": 0.9999530911445618, "start": 514, "word": "Monica Dolan" }, { "end": 535, "entity_group": "PER", "score": 0.9994951486587524, "start": 530, "word": "Janet" }, { "end": 573, "entity_group": "PER", "score": 0.9999871253967285, "start": 566, "word": "Leonard" }, { "end": 623, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995908141136169, "start": 616, "word": "AcornTV" }, { "end": 666, "entity_group": "MISC", "score": 0.999702513217926, "start": 639, "word": "Witness for the Prosecution" }, { "end": 679, "entity_group": "ORG", "score": 0.9969779253005981, "start": 670, "word": "Film&Arts" }, { "end": 764, "entity_group": "PER", "score": 0.9999097585678101, "start": 749, "word": "Agatha Christie" } ], "text": "Lo que diferencia a esta historia de otros relatos de Christie es su aguda exploración de la justicia y la manipulación. El título, Testigo de cargo, hace referencia al testimonio clave de Romaine, la esposa de Leonard, quien se presenta en la corte como testigo de la acusación en un giro dramático que pondrá a prueba la credibilidad de todos los personajes. A lo largo del juicio, secretos ocultos y engaños salen a la luz, llevando a un final sorprendente e impactante, como solo Agatha Christie sabe hacerlo.\nMonica Dolan es Janet, la ama de llaves que acusa a Leonard de haber asesinado a su señora. (Crédito: AcornTV)\nNo te pierdas Witness for the Prosecution en Film&Arts y descubre el misterio detrás de uno de los casos más intrigantes de Agatha Christie." } ]
[ "Agatha Christie", "Londres", "Emily French", "Kim Cattrall", "Leonard Vole", "Billy Howle", "AcornTV", "Film&Arts", "Arg", "Mex", "Col", "Janet", "Emily", "Leonard", "Mayhew", "Monica Dolan", "Robert East", "Jojo", "Hércules Poirot", "Miss Marple", "Christie", "Nilo", "el Expreso de Oriente", "Acorn TV", "Romaine" ]
[ "viuda rica", "miniserie", "misteriosa acusación", "crédito", "enorme fortuna", "asesinato brutal", "adaptación televisiva", "novela homónima", "hércules", "icónicos personajes", "enigmas", "las pruebas", "historias inmortales", "alfombras", "recursos", "heredera", "engaños", "hilos", "círculos", "piedad", "copias", "novelas", "idiomas", "manipulación", "credibilidad", "relatos", "llaves", "exploración", "secretos ocultos", "inocencia", "creadores", "esencia", "trama", "audiencias globales", "intrigante drama", "giro dramático", "la reina", "determinación", "señora", "testimonios", "episodios", "testigo", "lujosa residencia", "testimonio", "estreno", "formato", "libros", "teatro", "el elenco", "la corte", "cine", "crimen", "la intención", "múltiples ocasiones", "los tiempos", "el título", "juicio", "referencia", "diferencia", "clave", "obras", "escenario perfecto", "la sociedad", "muerte", "avanzada edad", "casos", "hombre acusado", "cargo" ]
2024-09-24T12:58:51.652750
Llega una nueva miniserie de Agatha Christie: un joven acusado, una viuda rica asesinada y un abogado sin recursos
Londres de los años 20. Un asesinato, brutal y sanguinario, ha manchado las lujosas alfombras de una hermosa casa de Londres. La víctima es la glamorosa y rica Emily French (Kim Cattrall). Todas las pruebas apuntan a Leonard Vole (Billy Howle), un joven oportunista a quien la heredera dejó su enorme fortuna y que le quitó la vida sin piedad. (crédito: AcornTV) Witness for the Prosecution (Testigo de Cargo), la nueva adaptación televisiva basada en la novela homónima de Agatha Christie, llega a Film&Arts en formato de miniserie. Compuesta por dos episodios, el estreno está programado para los jueves 3 y 10 de octubre a las 21:00 horas (Arg/Mex) y 19:00 horas (Col). La trama se sitúa en el Londres de los años 1920, donde un brutal asesinato ha sacudido los círculos más selectos de la sociedad. Emily French, una acaudalada y hermosa viuda, es encontrada muerta en su lujosa residencia. Todas las pruebas apuntan a Leonard Vole, un joven encantador que habría seducido a la viuda con la intención de heredar su fortuna antes de asesinarla. Janet, la leal ama de llaves de Emily, asegura que Leonard es el culpable. Sin embargo, Mayhew, un abogado sin recursos pero con determinación, será el encargado de defender a Leonard y tratar de desenredar los hilos de esta misteriosa acusación. Kim Cattrall interpreta a la elegante y rica Emily French en Witness for the Prosecution. (Crédito: AcornTV) El elenco de la miniserie está encabezado por estrellas de renombre como Kim Cattrall (Sex and the City), Billy Howle (Dunkerque), Monica Dolan (Pride) y Robert East (Jojo Rabbit). La dirección está a cargo de los mismos creadores de la exitosa adaptación de And Then There Were None (Y no quedó ninguno), emitida por Film&Arts en septiembre. ¿Quién fue Agatha Christie? Agatha Christie (1890-1976) es ampliamente reconocida como la “Reina del Crimen”. Autora de más de 80 novelas, muchas de ellas protagonizadas por los icónicos personajes Hércules Poirot y Miss Marple, Christie es la escritora de misterio más vendida de todos los tiempos. Sus libros han sido traducidos a más de 100 idiomas y se han vendido más de 2 mil millones de copias en todo el mundo. Además, algunas de sus obras más destacadas, como Muerte en el Nilo, Diez Negritos y Asesinato en el Expreso de Oriente, han sido adaptadas en múltiples ocasiones para cine, televisión y teatro. A través de ingeniosos enigmas, Christie supo capturar la esencia del crimen, la psicología humana y las intrincadas dinámicas del poder, creando historias inmortales que siguen fascinando a las audiencias globales. El Londres de los años 1920 es el escenario perfecto para este intrigante drama de época. (Crédito: Acorn TV) La trama de <i>Witness for the Prosecution</i> Witness for the Prosecution es una novela corta publicada por primera vez en 1925. La trama sigue el caso de Leonard Vole, un hombre acusado de haber asesinado a Emily French, una rica viuda de avanzada edad, en un intento de quedarse con su fortuna. A lo largo de la historia, Leonard es defendido por el abogado Mayhew, quien lucha por demostrar su inocencia, mientras la evidencia y los testimonios parecen jugar en su contra. Lo que diferencia a esta historia de otros relatos de Christie es su aguda exploración de la justicia y la manipulación. El título, Testigo de cargo, hace referencia al testimonio clave de Romaine, la esposa de Leonard, quien se presenta en la corte como testigo de la acusación en un giro dramático que pondrá a prueba la credibilidad de todos los personajes. A lo largo del juicio, secretos ocultos y engaños salen a la luz, llevando a un final sorprendente e impactante, como solo Agatha Christie sabe hacerlo. Monica Dolan es Janet, la ama de llaves que acusa a Leonard de haber asesinado a su señora. (Crédito: AcornTV) No te pierdas Witness for the Prosecution en Film&Arts y descubre el misterio detrás de uno de los casos más intrigantes de Agatha Christie.
"2024-09-24T12:58:51.652756Z"
Londres de los años 20. Un asesinato, brutal y sanguinario, ha manchado las lujosas alfombras de una hermosa casa de Londres. La víctima es la glamorosa y rica Emily French (Kim Cattrall). Todas las pruebas apuntan a Leonard Vole (Billy Howle), un joven oportunista a quien la heredera dejó su enorme fortuna y que le quitó la vida sin piedad. (crédito: AcornTV) Witness for the Prosecution (Testigo de Cargo), la nueva adaptación televisiva basada en la novela homónima de Agatha Christie, llega a Film&Arts en formato de miniserie. Compuesta por dos episodios, el estreno está programado para los jueves 3 y 10 de octubre a las 21:00 horas (Arg/Mex) y 19:00 horas (Col). La trama se sitúa en el Londres de los años 1920, donde un brutal asesinato ha sacudido los círculos más selectos de la sociedad. Emily French, una acaudalada y hermosa viuda, es encontrada muerta en su lujosa residencia
Llega una nueva miniserie de Agatha Christie: un joven acusado, una viuda rica asesinada y un abogado sin recursos Londres de los años 20. Un asesinato, brutal y sanguinario, ha manchado las lujosas alfombras de una hermosa casa de Londres. La víctima es la glamorosa y rica Emily French (Kim Cattrall). Todas las pruebas apuntan a Leonard Vole (Billy Howle), un joven oportunista a quien la heredera dejó su enorme fortuna y que le quitó la vida sin piedad. (crédito: AcornTV) Witness for the Prosecution (Testigo de Cargo), la nueva adaptación televisiva basada en la novela homónima de Agatha Christie, llega a Film&Arts en formato de miniserie. Compuesta por dos episodios, el estreno está programado para los jueves 3 y 10 de octubre a las 21:00 horas (Arg/Mex) y 19:00 horas (Col). La trama se sitúa en el Londres de los años 1920, donde un brutal asesinato ha sacudido los círculos más selectos de la sociedad. Emily French, una acaudalada y hermosa viuda, es encontrada muerta en su lujosa residencia
0.224684
0.942681
122,186,406
Sanitarios españoles tendrán acceso a datos médicos de finlandeses que visiten España
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/sanitarios-espanoles-tendran-acceso-a-datos-medicos-de-finlandeses-que-visiten-espana
Infobae
165,179
2024-09-24T12:18:05
2024-09-24T09:18:05
[ "Unión Europea" ]
[ "Unión Europea", "EFE", "Instituto de la Seguridad Social", "UE" ]
2024-09-24T13:13:42.361202
[ { "entities": [ { "end": 94, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999932050704956, "start": 79, "word": "España Helsinki" }, { "end": 107, "entity_group": "ORG", "score": 0.9807949662208557, "start": 104, "word": "EFE" }, { "end": 268, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 262, "word": "España" }, { "end": 331, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999936819076538, "start": 299, "word": "Instituto de la Seguridad Social" }, { "end": 354, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999723434448242, "start": 350, "word": "KELA" }, { "end": 485, "entity_group": "ORG", "score": 0.9987990260124207, "start": 472, "word": "Unión Europea" }, { "end": 489, "entity_group": "ORG", "score": 0.9982346296310425, "start": 487, "word": "UE" }, { "end": 569, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999690055847168, "start": 555, "word": "Islas Canarias" }, { "end": 587, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999859929084778, "start": 574, "word": "Costa del Sol" }, { "end": 597, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999926090240479, "start": 589, "word": "Cataluña" }, { "end": 622, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999876618385315, "start": 603, "word": "Comunidad de Madrid" } ], "text": "Sanitarios españoles tendrán acceso a datos médicos de finlandeses que visiten España\nHelsinki, 24 sep (EFE).- Los profesionales sanitarios españoles podrán acceder a partir de esta semana a los datos clínicos de los finlandeses que necesiten atención médica en España, según informó este martes el Instituto de la Seguridad Social del país nórdico (KELA).\nEste servicio, que se engloba en la iniciativa para el intercambio de los datos sanitarios de los ciudadanos de la Unión Europea (UE), solo estará disponible de momento en zonas turísticas como las Islas Canarias, la Costa del Sol, Cataluña y la Comunidad de Madrid, aunque en el futuro se ampliará a todo el país." }, { "entities": [ { "end": 10, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999804496765137, "start": 6, "word": "KELA" }, { "end": 109, "entity_group": "MISC", "score": 0.9020252823829651, "start": 102, "word": "finland" }, { "end": 366, "entity_group": "MISC", "score": 0.6786119937896729, "start": 359, "word": "finland" }, { "end": 725, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999823570251465, "start": 721, "word": "KELA" } ], "text": "Según KELA, los facultativos españoles no podrán acceder a todo el historial clínico de los pacientes finlandeses, sino a un resumen con datos clave para determinar el tratamiento que incluye anteriores diagnósticos, la medicación recetada y eventuales alergias, entre otras cosas.\nAdemás, solo estarán disponibles los datos sanitarios de aquellos ciudadanos finlandeses que hayan dado previamente su consentimiento expreso para ello.\n\"El resumen del paciente proporciona a los profesionales una descripción general inmediata de su historial médico, traducido a su propio idioma. Esto ayuda a los profesionales a tomar decisiones sobre el tratamiento y ofrece una visión general más clara de la salud del paciente\", dijo KELA en un comunicado." }, { "entities": [ { "end": 36, "entity_group": "MISC", "score": 0.9514997005462646, "start": 29, "word": "finland" }, { "end": 104, "entity_group": "MISC", "score": 0.9962869882583618, "start": 97, "word": "europeo" }, { "end": 304, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985694885254, "start": 298, "word": "España" }, { "end": 381, "entity_group": "MISC", "score": 0.8834025859832764, "start": 374, "word": "finland" }, { "end": 429, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949932098389, "start": 422, "word": "Estonia" }, { "end": 438, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 432, "word": "Suecia" }, { "end": 484, "entity_group": "MISC", "score": 0.9391714334487915, "start": 477, "word": "finland" }, { "end": 505, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999986886978149, "start": 499, "word": "España" }, { "end": 603, "entity_group": "ORG", "score": 0.99998539686203, "start": 590, "word": "Tilastokeskus" } ], "text": "En el futuro, los sanitarios finlandeses también podrán acceder a los datos médicos de pacientes europeos que visiten el país nórdico, aunque el calendario de implantación de este servicio dependerá del desarrollo de los sistemas informáticos nacionales de salud y su armonización a nivel europeo.\nEspaña se ha consolidado como el tercer destino turístico preferido por los finlandeses, por detrás tan solo de sus vecinos Estonia y Suecia.\nEn 2023 un total de 790.000 turistas finlandeses visitaron España, un 38 % más que el año anterior, según datos de la agencia nacional de estadística Tilastokeskus." }, { "entities": [ { "end": 37, "entity_group": "MISC", "score": 0.9231618046760559, "start": 30, "word": "finland" }, { "end": 71, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985694885254, "start": 65, "word": "España" }, { "end": 166, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999791979789734, "start": 153, "word": "Costa del Sol" }, { "end": 203, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939203262329, "start": 194, "word": "Barcelona" }, { "end": 253, "entity_group": "MISC", "score": 0.9676318764686584, "start": 246, "word": "finland" }, { "end": 266, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 260, "word": "Madrid" } ], "text": "Además, entre 30.000 y 40.000 finlandeses residen actualmente en España, ya sea de forma permanente o temporal, sobre todo en distintos municipios de la Costa del Sol y en grandes ciudades como Barcelona, de acuerdo a estimaciones de la Embajada finlandesa en Madrid\njg/egw/alf" } ]
[ "España Helsinki", "EFE", "España", "Instituto de la Seguridad Social", "KELA", "Unión Europea", "UE", "Islas Canarias", "Costa del Sol", "Cataluña", "Comunidad de Madrid", "Estonia", "Suecia", "Tilastokeskus", "Barcelona", "Madrid" ]
[ "datos sanitarios", "los pacientes", "finlandeses", "tratamiento", "profesionales sanitarios", "eventuales alergias", "anteriores diagnósticos", "medicación recetada", "salud", "las islas", "consentimiento expreso", "descripción general", "estimaciones", "resumen", "historial clínico", "idioma", "turistas", "intercambio", "calendario", "visión general", "sistemas informáticos", "distintos municipios", "tercer destino turístico", "ciudades", "decisiones", "zonas turísticas", "clave", "atención médica", "desarrollo", "nivel europeo" ]
2024-09-24T13:17:10.459760
Sanitarios españoles tendrán acceso a datos médicos de finlandeses que visiten España
Helsinki, 24 sep (EFE).- Los profesionales sanitarios españoles podrán acceder a partir de esta semana a los datos clínicos de los finlandeses que necesiten atención médica en España, según informó este martes el Instituto de la Seguridad Social del país nórdico (KELA). Este servicio, que se engloba en la iniciativa para el intercambio de los datos sanitarios de los ciudadanos de la Unión Europea (UE), solo estará disponible de momento en zonas turísticas como las Islas Canarias, la Costa del Sol, Cataluña y la Comunidad de Madrid, aunque en el futuro se ampliará a todo el país. Según KELA, los facultativos españoles no podrán acceder a todo el historial clínico de los pacientes finlandeses, sino a un resumen con datos clave para determinar el tratamiento que incluye anteriores diagnósticos, la medicación recetada y eventuales alergias, entre otras cosas. Además, solo estarán disponibles los datos sanitarios de aquellos ciudadanos finlandeses que hayan dado previamente su consentimiento expreso para ello. "El resumen del paciente proporciona a los profesionales una descripción general inmediata de su historial médico, traducido a su propio idioma. Esto ayuda a los profesionales a tomar decisiones sobre el tratamiento y ofrece una visión general más clara de la salud del paciente", dijo KELA en un comunicado. En el futuro, los sanitarios finlandeses también podrán acceder a los datos médicos de pacientes europeos que visiten el país nórdico, aunque el calendario de implantación de este servicio dependerá del desarrollo de los sistemas informáticos nacionales de salud y su armonización a nivel europeo. España se ha consolidado como el tercer destino turístico preferido por los finlandeses, por detrás tan solo de sus vecinos Estonia y Suecia. En 2023 un total de 790.000 turistas finlandeses visitaron España, un 38 % más que el año anterior, según datos de la agencia nacional de estadística Tilastokeskus. Además, entre 30.000 y 40.000 finlandeses residen actualmente en España, ya sea de forma permanente o temporal, sobre todo en distintos municipios de la Costa del Sol y en grandes ciudades como Barcelona, de acuerdo a estimaciones de la Embajada finlandesa en Madrid. EFE jg/egw/alf
"2024-09-24T13:17:10.459767Z"
Helsinki, 24 sep (EFE).- Los profesionales sanitarios españoles podrán acceder a partir de esta semana a los datos clínicos de los finlandeses que necesiten atención médica en España, según informó este martes el Instituto de la Seguridad Social del país nórdico (KELA). Este servicio, que se engloba en la iniciativa para el intercambio de los datos sanitarios de los ciudadanos de la Unión Europea (UE), solo estará disponible de momento en zonas turísticas como las Islas Canarias, la Costa del Sol, Cataluña y la Comunidad de Madrid, aunque en el futuro se ampliará a todo el país. Según KELA, los facultativos españoles no podrán acceder a todo el historial clínico de los pacientes finlandeses, sino a un resumen con datos clave para determinar el tratamiento que incluye anteriores diagnósticos, la medicación recetada y eventuales alergias, entre otras cosas.
Sanitarios españoles tendrán acceso a datos médicos de finlandeses que visiten España Helsinki, 24 sep (EFE).- Los profesionales sanitarios españoles podrán acceder a partir de esta semana a los datos clínicos de los finlandeses que necesiten atención médica en España, según informó este martes el Instituto de la Seguridad Social del país nórdico (KELA). Este servicio, que se engloba en la iniciativa para el intercambio de los datos sanitarios de los ciudadanos de la Unión Europea (UE), solo estará disponible de momento en zonas turísticas como las Islas Canarias, la Costa del Sol, Cataluña y la Comunidad de Madrid, aunque en el futuro se ampliará a todo el país. Según KELA, los facultativos españoles no podrán acceder a todo el historial clínico de los pacientes finlandeses, sino a un resumen con datos clave para determinar el tratamiento que incluye anteriores diagnósticos, la medicación recetada y eventuales alergias, entre otras cosas.
0.057805
0.98485
122,172,159
El DNU sobre pensiones amenaza a los niños con discapacidad
http://infobae.com/opinion/2024/09/24/el-dnu-sobre-pensiones-amenaza-a-los-ninos-con-discapacidad
Infobae
757,845
2024-09-24T05:14:10
2024-09-24T02:14:10
[ "Agencia Nacional de Discapacidad" ]
[ "Agencia Nacional de Discapacidad", "Gobierno", "NU" ]
2024-09-24T06:42:36.248282
[ { "entities": [ { "end": 4, "entity_group": "MISC", "score": 0.757181704044342, "start": 3, "word": "D" }, { "end": 6, "entity_group": "ORG", "score": 0.4766062796115875, "start": 4, "word": "NU" }, { "end": 673, "entity_group": "MISC", "score": 0.9675666093826294, "start": 660, "word": "Incluir Salud" } ], "text": "El DNU sobre pensiones amenaza a los niños con discapacidad\nEl Gobierno promulga nuevo decreto que modifica el acceso a la pensión no contributiva por invalidez\nEn un intento por mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, el Gobierno ha promulgado hoy un nuevo decreto que modifica las condiciones para acceder a la pensión no contributiva por invalidez. Si bien es legítimo el esfuerzo por evitar abusos en el sistema, el impacto de esta medida podría ser devastador para los niños con discapacidad y sus familias, que dependen de estas pensiones para garantizar su acceso a prestaciones esenciales de salud, como las ofrecidas por el programa Incluir Salud." }, { "entities": [], "text": "El decreto reintroduce una serie de requisitos estrictos para acceder a la pensión, que exige que la incapacidad sea total y permanente, afectando en al menos un 66% la capacidad de trabajo del solicitante. Esta condición es comprensible para los adultos que se encuentran en el mercado laboral, pero resulta completamente inapropiada para niños, quienes aún no tienen un trabajo ni una vida laboral. Este enfoque ignora las realidades de la niñez y de la discapacidad infantil, donde la necesidad de atención médica y apoyos es continua, independientemente de la capacidad de trabajar.\n¿Qué está en juego?" }, { "entities": [ { "end": 82, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999178051948547, "start": 59, "word": "Pensión No Contributiva" }, { "end": 161, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998875856399536, "start": 148, "word": "Incluir Salud" } ], "text": "¿Qué está en juego?\nPara muchos niños con discapacidad, la Pensión No Contributiva es más que una ayuda económica: es la llave que abre la puerta a Incluir Salud, un programa que les brinda acceso a tratamientos, medicamentos, terapias, y cuidados especializados. Sin esta cobertura, muchas familias no podrían costear los costosos tratamientos médicos que sus hijos necesitan para vivir con dignidad y desarrollar su potencial. El riesgo es claro: aquellos que más necesitan el apoyo del Estado podrían quedar desprotegidos." }, { "entities": [], "text": "En su esfuerzo por evitar que el sistema sea abusado por personas que no cumplen con los requisitos, el nuevo decreto corre el peligro de expulsar del sistema a quienes realmente lo necesitan. Las familias de niños con discapacidad podrían perder la pensión y, con ella, el acceso a los servicios de salud esenciales." }, { "entities": [ { "end": 610, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999961256980896, "start": 578, "word": "Agencia Nacional de Discapacidad" } ], "text": "Una solución equilibrada: auditar sin castigar Es cierto que en el pasado ha habido abusos en el otorgamiento de pensiones no contributivas. Personas que no cumplían con los requisitos se han beneficiado del sistema, y esa es una situación que debe corregirse. Sin embargo, la solución no puede ser generalizar restricciones que castigan a quienes más necesitan el apoyo estatal. La clave está en auditar adecuadamente el sistema, enfocando los esfuerzos en mejorar los mecanismos de control para evitar abusos, sin privar de las pensiones a quienes realmente las necesitan. La Agencia Nacional de Discapacidad debe implementar revisiones exhaustivas, pero personalizadas, para verificar la situación de los beneficiarios sin aplicar criterios genéricos que no se ajustan a la realidad de" }, { "entities": [], "text": "criterios genéricos que no se ajustan a la realidad de niños con discapacidades severas." }, { "entities": [], "text": "Auditar para garantizar la justicia es una tarea necesaria, pero no debemos permitir que paguen justos por pecadores. No podemos sacrificar el bienestar de los niños con discapacidad en nombre de la eficiencia administrativa. Las soluciones existen, pero requieren un enfoque más humano, uno que ponga a las personas en el centro y no solo mire el balance fiscal.\nEl nuevo decreto no debe ser un paso atrás en los derechos de las personas con discapacidad, especialmente de los niños. Es urgente que se revisen las disposiciones actuales, y que las políticas públicas se ajusten para proteger a los más vulnerables. La eficiencia del Estado no puede lograrse a costa de la salud y la dignidad de los niños con discapacidad." } ]
[ "NU", "Agencia Nacional de Discapacidad" ]
[ "los niños", "pensión", "pensiones", "discapacidad infantil", "eficiencia administrativa", "abusos", "salud", "requisitos estrictos", "familias", "dignidad", "costosos tratamientos médicos", "acceso", "enfoque", "el decreto", "las personas", "solución equilibrada", "esfuerzo", "pecadores", "invalidez", "discapacidades", "terapias", "apoyo estatal", "revisiones exhaustivas", "incapacidad", "el programa", "realidades", "disposiciones actuales", "apoyos", "criterios genéricos", "prestaciones esenciales", "la situación", "trabajo", "mecanismos", "restricciones", "balance fiscal", "cobertura", "costa", "bienestar", "soluciones", "esfuerzos", "adultos", "agencia nacional", "condición", "tarea necesaria", "puerta", "clave", "la necesidad", "la justicia", "el impacto", "sus hijos", "políticas públicas", "ayuda económica", "recursos públicos", "mercado laboral", "riesgo", "la realidad", "control", "servicios", "serie", "nombre", "medida", "paso atrás", "las condiciones", "atención médica", "centro", "derechos", "el gobierno" ]
2024-09-24T06:48:50.700430
El DNU sobre pensiones amenaza a los niños con discapacidad
El Gobierno promulga nuevo decreto que modifica el acceso a la pensión no contributiva por invalidez En un intento por mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, el Gobierno ha promulgado hoy un nuevo decreto que modifica las condiciones para acceder a la pensión no contributiva por invalidez. Si bien es legítimo el esfuerzo por evitar abusos en el sistema, el impacto de esta medida podría ser devastador para los niños con discapacidad y sus familias, que dependen de estas pensiones para garantizar su acceso a prestaciones esenciales de salud, como las ofrecidas por el programa Incluir Salud. El decreto reintroduce una serie de requisitos estrictos para acceder a la pensión, que exige que la incapacidad sea total y permanente, afectando en al menos un 66% la capacidad de trabajo del solicitante. Esta condición es comprensible para los adultos que se encuentran en el mercado laboral, pero resulta completamente inapropiada para niños, quienes aún no tienen un trabajo ni una vida laboral. Este enfoque ignora las realidades de la niñez y de la discapacidad infantil, donde la necesidad de atención médica y apoyos es continua, independientemente de la capacidad de trabajar. ¿Qué está en juego? Para muchos niños con discapacidad, la Pensión No Contributiva es más que una ayuda económica: es la llave que abre la puerta a Incluir Salud, un programa que les brinda acceso a tratamientos, medicamentos, terapias, y cuidados especializados. Sin esta cobertura, muchas familias no podrían costear los costosos tratamientos médicos que sus hijos necesitan para vivir con dignidad y desarrollar su potencial. El riesgo es claro: aquellos que más necesitan el apoyo del Estado podrían quedar desprotegidos. En su esfuerzo por evitar que el sistema sea abusado por personas que no cumplen con los requisitos, el nuevo decreto corre el peligro de expulsar del sistema a quienes realmente lo necesitan. Las familias de niños con discapacidad podrían perder la pensión y, con ella, el acceso a los servicios de salud esenciales. Una solución equilibrada: auditar sin castigar Es cierto que en el pasado ha habido abusos en el otorgamiento de pensiones no contributivas. Personas que no cumplían con los requisitos se han beneficiado del sistema, y esa es una situación que debe corregirse. Sin embargo, la solución no puede ser generalizar restricciones que castigan a quienes más necesitan el apoyo estatal. La clave está en auditar adecuadamente el sistema, enfocando los esfuerzos en mejorar los mecanismos de control para evitar abusos, sin privar de las pensiones a quienes realmente las necesitan. La Agencia Nacional de Discapacidad debe implementar revisiones exhaustivas, pero personalizadas, para verificar la situación de los beneficiarios sin aplicar criterios genéricos que no se ajustan a la realidad de niños con discapacidades severas. Auditar para garantizar la justicia es una tarea necesaria, pero no debemos permitir que paguen justos por pecadores. No podemos sacrificar el bienestar de los niños con discapacidad en nombre de la eficiencia administrativa. Las soluciones existen, pero requieren un enfoque más humano, uno que ponga a las personas en el centro y no solo mire el balance fiscal. El nuevo decreto no debe ser un paso atrás en los derechos de las personas con discapacidad, especialmente de los niños. Es urgente que se revisen las disposiciones actuales, y que las políticas públicas se ajusten para proteger a los más vulnerables. La eficiencia del Estado no puede lograrse a costa de la salud y la dignidad de los niños con discapacidad.
"2024-09-24T06:48:50.700437Z"
El Gobierno promulga nuevo decreto que modifica el acceso a la pensión no contributiva por invalidez En un intento por mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, el Gobierno ha promulgado hoy un nuevo decreto que modifica las condiciones para acceder a la pensión no contributiva por invalidez. Si bien es legítimo el esfuerzo por evitar abusos en el sistema, el impacto de esta medida podría ser devastador para los niños con discapacidad y sus familias, que dependen de estas pensiones para garantizar su acceso a prestaciones esenciales de salud, como las ofrecidas por el programa Incluir Salud. El decreto reintroduce una serie de requisitos estrictos para acceder a la pensión, que exige que la incapacidad sea total y permanente, afectando en al menos un 66% la capacidad de trabajo del solicitante
El DNU sobre pensiones amenaza a los niños con discapacidad El Gobierno promulga nuevo decreto que modifica el acceso a la pensión no contributiva por invalidez En un intento por mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, el Gobierno ha promulgado hoy un nuevo decreto que modifica las condiciones para acceder a la pensión no contributiva por invalidez. Si bien es legítimo el esfuerzo por evitar abusos en el sistema, el impacto de esta medida podría ser devastador para los niños con discapacidad y sus familias, que dependen de estas pensiones para garantizar su acceso a prestaciones esenciales de salud, como las ofrecidas por el programa Incluir Salud. El decreto reintroduce una serie de requisitos estrictos para acceder a la pensión, que exige que la incapacidad sea total y permanente, afectando en al menos un 66% la capacidad de trabajo del solicitante
0.104014
1.577972
122,210,705
Cristina Kirchner publicó un video de Dujovne para volver a criticar a Luis Caputo: ``Si está fracasando hágase cargo``
http://infobae.com/politica/2024/09/24/cristina-kirchner-publico-un-video-de-dujovne-para-volver-a-criticar-a-luis-caputo-si-esta-fracasando-hagase-cargo
Infobae
1,262,950
2024-09-24T16:14:03
2024-09-24T13:14:03
[ "Cristina Fernández de Kirchner", "Luis Caputo", "Nicolás Dujovne", "Javier Milei", "Mauricio Macri", "Fondo Monetario Internacional" ]
[ "Macri", "CFK", "Mauricio Macri", "Sturzenegger", "Javier Milei", "Caputo", "Milei", "Luis Caputo", "Cristina Fernández de Kirchner", "Nicolás Dujovne", "Cristina Kirchner", "Dujovne", "Hacienda", "CFK", "Congreso", "Gobierno Nacional", "Economía", "FMI" ]
2024-09-24T17:38:33.267068
[ { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "PER", "score": 0.9998968839645386, "start": 0, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 45, "entity_group": "PER", "score": 0.999991238117218, "start": 38, "word": "Dujovne" }, { "end": 82, "entity_group": "PER", "score": 0.9999930262565613, "start": 71, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 148, "entity_group": "PER", "score": 0.9996629357337952, "start": 118, "word": "Cristina Fernández de Kirchner" }, { "end": 162, "entity_group": "PER", "score": 0.9998213648796082, "start": 151, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 209, "entity_group": "PER", "score": 0.9999369382858276, "start": 192, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 324, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997668862342834, "start": 316, "word": "Economía" }, { "end": 337, "entity_group": "PER", "score": 0.9999892115592957, "start": 326, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 470, "entity_group": "PER", "score": 0.9999932050704956, "start": 455, "word": "Nicolás Dujovne" }, { "end": 536, "entity_group": "PER", "score": 0.9999925494194031, "start": 531, "word": "Macri" } ], "text": "Cristina Kirchner publicó un video de Dujovne para volver a criticar a Luis Caputo: \"Si está fracasando hágase cargo\"\nCristina Fernández de Kirchner y Luis Caputo\nEste martes la ex presidenta Cristina Kirchner abrió un nuevo capítulo en el tenso cruce que había protagonizado en las últimas horas con el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de las redes sociales. Lo hizo con un nuevo posteo en su cuenta de X, donde adjuntó un video de archivo de Nicolás Dujovne -el encargado de la cartera económica durante la gestión de Macri- y utilizó sus declaraciones para ratificar dejó el poder con un Estado desendeudado." }, { "entities": [ { "end": 243, "entity_group": "PER", "score": 0.9998419284820557, "start": 240, "word": "CFK" }, { "end": 283, "entity_group": "PER", "score": 0.9997585415840149, "start": 271, "word": "Javier Milei" }, { "end": 387, "entity_group": "PER", "score": 0.9997472763061523, "start": 384, "word": "CFK" }, { "end": 414, "entity_group": "PER", "score": 0.9999732971191406, "start": 408, "word": "Caputo" } ], "text": "“Buen día Sr. Ministro. Espero que hoy esté menos misógino y agresivo que ayer”, comienza el extenso mensaje de la última vicepresidenta tras la pelea del lunes, la cual estuvo atravesada por insultos y reproches mutuos.\nEn la publicación, CFK le pidió al funcionario de Javier Milei que no mienta con los números y que, “si está fracasando otra vez”, se haga cargo sin echar culpas.\nCFK retomó la pelea con Caputo en redes sociales" }, { "entities": [ { "end": 3, "entity_group": "ORG", "score": 0.9990543127059937, "start": 0, "word": "CFK" }, { "end": 30, "entity_group": "PER", "score": 0.9999943971633911, "start": 24, "word": "Caputo" }, { "end": 229, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 220, "word": "Argentina" }, { "end": 343, "entity_group": "PER", "score": 0.9995275139808655, "start": 326, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 485, "entity_group": "ORG", "score": 0.9852954149246216, "start": 477, "word": "Economía" }, { "end": 503, "entity_group": "PER", "score": 0.9999393224716187, "start": 489, "word": "Mauricio Macri" }, { "end": 559, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 550, "word": "Argentina" }, { "end": 650, "entity_group": "PER", "score": 0.9993885159492493, "start": 633, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 659, "entity_group": "PER", "score": 0.9999892115592957, "start": 653, "word": "Caputo" } ], "text": "CFK retomó la pelea con Caputo en redes sociales\n“¿Vió que tenía razón? No hay que ser mentiroso con los números, sobre todo cuando hay tanto registro y testimonio. Dos más dos es cuatro; y los números de la deuda de la Argentina al 2015 revelaban el desendeudamiento operado en los 12 años anteriores”, continúa el posteo de Cristina Kirchner.\nLuego hace alusión al video de poco más de un minuto que eligió para acompañar su nuevo descargo. En este se escucha al ministro de Economía de Mauricio Macri en una conferencia de 2016, donde asegura que Argentina tenía niveles de endeudamiento “bajísimos”.\nLa segunda parte del tuit de Cristina Kirchner a Caputo" }, { "entities": [ { "end": 46, "entity_group": "PER", "score": 0.9999740123748779, "start": 29, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 55, "entity_group": "PER", "score": 0.9999939203262329, "start": 49, "word": "Caputo" }, { "end": 85, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942779541016, "start": 78, "word": "Dujovne" }, { "end": 107, "entity_group": "ORG", "score": 0.9928702712059021, "start": 99, "word": "Hacienda" }, { "end": 166, "entity_group": "PER", "score": 0.9999949932098389, "start": 152, "word": "Mauricio Macri" }, { "end": 263, "entity_group": "LOC", "score": 0.999993085861206, "start": 254, "word": "Argentina" }, { "end": 352, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 346, "word": "Caputo" }, { "end": 485, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996449947357178, "start": 477, "word": "Congreso" }, { "end": 625, "entity_group": "PER", "score": 0.9997512102127075, "start": 613, "word": "Sturzenegger" }, { "end": 650, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994986653327942, "start": 641, "word": "Megacanje" } ], "text": "La segunda parte del tuit de Cristina Kirchner a Caputo\n“Escuche lo que decía Dujovne, Ministro de Hacienda y colega suyo en el gabinete de su ex jefe, Mauricio Macri, acerca del nivel de endeudamiento que tenía el Estado, las empresas y las familias en Argentina cuando terminamos nuestro gobierno en diciembre del 2015″, le dice la dirigente a Caputo.: “¿Sabe qué pasa con el decreto que publicaron ayer y les da patente de corso para reestructurar la deuda sin pasar por el Congreso? No queremos que vuelvan a empapelar a los argentinos con títulos de deuda por montos y tasas de interés impagables, como hizo Sturzenegger en 2001 con el Megacanje que terminó en default”." }, { "entities": [ { "end": 207, "entity_group": "PER", "score": 0.9999542832374573, "start": 190, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 221, "entity_group": "PER", "score": 0.9999814033508301, "start": 210, "word": "Luis Caputo" }, { "end": 310, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999901652336121, "start": 293, "word": "Gobierno Nacional" }, { "end": 362, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999604225158691, "start": 355, "word": "Córdoba" }, { "end": 421, "entity_group": "ORG", "score": 0.8862772583961487, "start": 418, "word": "CFK" }, { "end": 584, "entity_group": "PER", "score": 0.9999620318412781, "start": 572, "word": "Javier Milei" } ], "text": "Finalmente concluye: “Y Ministro… si está fracasando otra vez (sería difícil tener un resultado diferente con las mismas políticas)… hágase cargo y no se enoje con nosotros”.\nEl cruce entre Cristina Kirchner y Luis Caputo comenzó con un posteo de la ex presidenta cuestionando la reacción del Gobierno Nacional ante el avance del fuego en la provincia de Córdoba. “No ejecutaron ni un sólo peso”, señaló. Sin embargo, CFK incluyó un subtítulo en su texto con el que trazó un paralelismo entre el fuego y el manejo de la deuda pública por parte de la actual presidencia de Javier Milei." }, { "entities": [ { "end": 25, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 19, "word": "Caputo" }, { "end": 139, "entity_group": "PER", "score": 0.9999918937683105, "start": 134, "word": "Macri" }, { "end": 148, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999831318855286, "start": 145, "word": "FMI" }, { "end": 200, "entity_group": "PER", "score": 0.999984860420227, "start": 194, "word": "Caputo" }, { "end": 427, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997331500053406, "start": 419, "word": "Economía" } ], "text": "“¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos de deuda? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda como hizo con Macri y el FMI?”, dijo. Ese posteo propició la respuesta de Caputo: “Toda la deuda de los últimos 20 años la generaste vos, guiada por el primate que tuviste de ministro de economía”, lanzó al citar el tweet inicial.\nAsí comenzó el cruce entre la ex mandataria y el actual ministro de Economía" }, { "entities": [ { "end": 233, "entity_group": "PER", "score": 0.9999908208847046, "start": 227, "word": "Caputo" } ], "text": "El funcionario, no obstante, subió el tono. “Tenía razón tu marido cuando decía que no sabías nada de economía. Quedate chillando tranquila que es lo máximo que podés hacer, porque no vas a volver a gobernar nunca más…”, lanzó Caputo, que completó su posteo con emojis de banderas argentinas." }, { "entities": [ { "end": 62, "entity_group": "PER", "score": 0.9999725818634033, "start": 45, "word": "Cristina Kirchner" }, { "end": 87, "entity_group": "PER", "score": 0.9999842643737793, "start": 82, "word": "Macri" }, { "end": 214, "entity_group": "PER", "score": 0.9999908208847046, "start": 209, "word": "Milei" }, { "end": 348, "entity_group": "PER", "score": 0.9999921917915344, "start": 336, "word": "Javier Milei" } ], "text": "Ese mensaje derivó en una airada reacción de Cristina Kirchner. “Como Ministro de Macri lo sabía endeudador serial en dólares y muy mentiroso con los números. Ahora, lo de violento y misógino como Ministro de Milei, la verdad que no la tenía… Se ve que es contagioso”, respondió la líder del kirchnerismo junto a un video de archvio de Javier Milei, con críticas al actual ministro. “Mirá lo que decía de vos tu jefe actual bobo!”, arremetió." }, { "entities": [ { "end": 84, "entity_group": "ORG", "score": 0.9821797013282776, "start": 65, "word": "Palacio de Hacienda" }, { "end": 197, "entity_group": "PER", "score": 0.99998539686203, "start": 191, "word": "Caputo" } ], "text": "El cruce finalizó el lunes con un último mensaje del titular del Palacio de Hacienda, que buscó quedarse con la última palabra. “Jaja, veo que me hace caso, siga chillando nomás!!”, escribió Caputo. Sin embargo, este martes, la ex presidenta decidió retomar la discusión, a la espera de una nueva respuesta del funcionario." } ]
[ "Cristina Kirchner", "Dujovne", "Luis Caputo", "Cristina Fernández de Kirchner", "Economía", "Nicolás Dujovne", "Macri", "CFK", "Javier Milei", "Caputo", "Argentina", "Mauricio Macri", "Hacienda", "Congreso", "Sturzenegger", "Megacanje", "Gobierno Nacional", "Córdoba", "FMI", "Milei", "Palacio de Hacienda" ]
[ "deuda pública", "actual ministro", "tenso cruce", "hacienda", "cargo", "extenso mensaje", "airada reacción", "primate", "pelea", "corso", "subtítulo", "ex presidenta cristina", "hoguera", "bobo", "funcionario", "el fuego", "paralelismo", "sabías", "culpas", "la respuesta", "reproches mutuos", "emojis", "tweet inicial", "endeudamiento", "congreso", "insultos", "descargo", "tuit", "banderas", "archivo", "montos", "testimonio", "capítulo", "tono", "el decreto", "actual presidencia", "tasas", "títulos", "discusión", "cartera económica", "palabra", "registro", "avance", "peso", "críticas", "niveles", "publicación", "obstante", "sus declaraciones", "interés", "líder", "resultado", "dólares", "gestión", "las empresas", "jefe actual", "gobierno nacional", "nivel", "caso" ]
2024-09-24T17:46:43.738120
Cristina Kirchner publicó un video de Dujovne para volver a criticar a Luis Caputo: "Si está fracasando hágase cargo"
Cristina Fernández de Kirchner y Luis Caputo Este martes la ex presidenta Cristina Kirchner abrió un nuevo capítulo en el tenso cruce que había protagonizado en las últimas horas con el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de las redes sociales. Lo hizo con un nuevo posteo en su cuenta de X, donde adjuntó un video de archivo de Nicolás Dujovne -el encargado de la cartera económica durante la gestión de Macri- y utilizó sus declaraciones para ratificar dejó el poder con un Estado desendeudado. “Buen día Sr. Ministro. Espero que hoy esté menos misógino y agresivo que ayer”, comienza el extenso mensaje de la última vicepresidenta tras la pelea del lunes, la cual estuvo atravesada por insultos y reproches mutuos. En la publicación, CFK le pidió al funcionario de Javier Milei que no mienta con los números y que, “si está fracasando otra vez”, se haga cargo sin echar culpas. CFK retomó la pelea con Caputo en redes sociales “¿Vió que tenía razón? No hay que ser mentiroso con los números, sobre todo cuando hay tanto registro y testimonio. Dos más dos es cuatro; y los números de la deuda de la Argentina al 2015 revelaban el desendeudamiento operado en los 12 años anteriores”, continúa el posteo de Cristina Kirchner. Luego hace alusión al video de poco más de un minuto que eligió para acompañar su nuevo descargo. En este se escucha al ministro de Economía de Mauricio Macri en una conferencia de 2016, donde asegura que Argentina tenía niveles de endeudamiento “bajísimos”. La segunda parte del tuit de Cristina Kirchner a Caputo “Escuche lo que decía Dujovne, Ministro de Hacienda y colega suyo en el gabinete de su ex jefe, Mauricio Macri, acerca del nivel de endeudamiento que tenía el Estado, las empresas y las familias en Argentina cuando terminamos nuestro gobierno en diciembre del 2015″, le dice la dirigente a Caputo. Y agrega: “¿Sabe qué pasa con el decreto que publicaron ayer y les da patente de corso para reestructurar la deuda sin pasar por el Congreso? No queremos que vuelvan a empapelar a los argentinos con títulos de deuda por montos y tasas de interés impagables, como hizo Sturzenegger en 2001 con el Megacanje que terminó en default”. Finalmente concluye: “Y Ministro… si está fracasando otra vez (sería difícil tener un resultado diferente con las mismas políticas)… hágase cargo y no se enoje con nosotros”. El cruce entre Cristina Kirchner y Luis Caputo comenzó con un posteo de la ex presidenta cuestionando la reacción del Gobierno Nacional ante el avance del fuego en la provincia de Córdoba. “No ejecutaron ni un sólo peso”, señaló. Sin embargo, CFK incluyó un subtítulo en su texto con el que trazó un paralelismo entre el fuego y el manejo de la deuda pública por parte de la actual presidencia de Javier Milei. “¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos de deuda? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda como hizo con Macri y el FMI?”, dijo. Ese posteo propició la respuesta de Caputo: “Toda la deuda de los últimos 20 años la generaste vos, guiada por el primate que tuviste de ministro de economía”, lanzó al citar el tweet inicial. Así comenzó el cruce entre la ex mandataria y el actual ministro de Economía El funcionario, no obstante, subió el tono. “Tenía razón tu marido cuando decía que no sabías nada de economía. Quedate chillando tranquila que es lo máximo que podés hacer, porque no vas a volver a gobernar nunca más…”, lanzó Caputo, que completó su posteo con emojis de banderas argentinas. Ese mensaje derivó en una airada reacción de Cristina Kirchner. “Como Ministro de Macri lo sabía endeudador serial en dólares y muy mentiroso con los números. Ahora, lo de violento y misógino como Ministro de Milei, la verdad que no la tenía… Se ve que es contagioso”, respondió la líder del kirchnerismo junto a un video de archvio de Javier Milei, con críticas al actual ministro. “Mirá lo que decía de vos tu jefe actual bobo!”, arremetió. El cruce finalizó el lunes con un último mensaje del titular del Palacio de Hacienda, que buscó quedarse con la última palabra. “Jaja, veo que me hace caso, siga chillando nomás!!”, escribió Caputo. Sin embargo, este martes, la ex presidenta decidió retomar la discusión, a la espera de una nueva respuesta del funcionario.
"2024-09-24T17:46:43.738125Z"
Cristina Fernández de Kirchner y Luis Caputo Este martes la ex presidenta Cristina Kirchner abrió un nuevo capítulo en el tenso cruce que había protagonizado en las últimas horas con el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de las redes sociales. Lo hizo con un nuevo posteo en su cuenta de X, donde adjuntó un video de archivo de Nicolás Dujovne -el encargado de la cartera económica durante la gestión de Macri- y utilizó sus declaraciones para ratificar dejó el poder con un Estado desendeudado. “Buen día Sr. Ministro
Cristina Kirchner publicó un video de Dujovne para volver a criticar a Luis Caputo: "Si está fracasando hágase cargo" Cristina Fernández de Kirchner y Luis Caputo Este martes la ex presidenta Cristina Kirchner abrió un nuevo capítulo en el tenso cruce que había protagonizado en las últimas horas con el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de las redes sociales. Lo hizo con un nuevo posteo en su cuenta de X, donde adjuntó un video de archivo de Nicolás Dujovne -el encargado de la cartera económica durante la gestión de Macri- y utilizó sus declaraciones para ratificar dejó el poder con un Estado desendeudado. “Buen día Sr. Ministro
0.136242
1.544649
122,131,451
Dos avionetas chocaron en el aire: una se estrelló y murió el piloto
http://infobae.com/estados-unidos/2024/09/23/dos-avionetas-chocaron-en-el-aire-una-se-estrello-y-murio-el-piloto
Infobae
156,337
2024-09-23T20:25:20
2024-09-23T17:25:20
[]
[ "Peterson", "Dios", "NTSB", "FAA", "Junta Nacional de Seguridad del Transporte", "Administración Federal de Aviación" ]
2024-09-23T22:40:45.629580
[ { "entities": [ { "end": 189, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999892711639404, "start": 178, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 208, "entity_group": "ORG", "score": 0.9709326028823853, "start": 195, "word": "@MiDiarioIntl" }, { "end": 330, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999901652336121, "start": 319, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 346, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999749064445496, "start": 332, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 390, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998859763145447, "start": 381, "word": "Lancaster" }, { "end": 488, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999911189079285, "start": 477, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 552, "entity_group": "MISC", "score": 0.9923035502433777, "start": 539, "word": "Nanchang CJ-6" }, { "end": 573, "entity_group": "MISC", "score": 0.9589090347290039, "start": 558, "word": "Yakovlev Yak-52" } ], "text": "Dos avionetas chocaron en el aire: una se estrelló y murió el piloto\nUn piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles. (X/ @MiDiarioIntl)\nUn piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles (Estados Unidos). La colisión tuvo lugar cerca de Lancaster, una ciudad desértica situada a aproximadamente 104 kilómetros al norte del centro de Los Ángeles. Los aviones implicados en el incidente fueron un Nanchang CJ-6 y un Yakovlev Yak-52." }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "ORG", "score": 0.999941349029541, "start": 9, "word": "Administración Federal de Aviación" }, { "end": 48, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999766945838928, "start": 45, "word": "FAA" }, { "end": 107, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999387860298157, "start": 99, "word": "Pacífico" }, { "end": 240, "entity_group": "ORG", "score": 0.9946751594543457, "start": 204, "word": "Departamento de Bomberos del Condado" }, { "end": 255, "entity_group": "LOC", "score": 0.9460368156433105, "start": 241, "word": "de Los Ángeles" } ], "text": "Según la Administración Federal de Aviación (FAA), el choque ocurrió alrededor de la 1 pm hora del Pacífico del domingo, y en ese momento, sólo los dos pilotos se encontraban a bordo de las aeronaves. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles informó que uno de los pilotos fue declarado muerto al llegar al lugar del accidente, mientras que el otro no presentó heridas." }, { "entities": [ { "end": 18, "entity_group": "MISC", "score": 0.9965802431106567, "start": 3, "word": "Yakovlev Yak-52" }, { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.9300353527069092, "start": 59, "word": "E. Avenue G" }, { "end": 89, "entity_group": "LOC", "score": 0.9956634044647217, "start": 73, "word": "60th Street East" }, { "end": 120, "entity_group": "MISC", "score": 0.9959715008735657, "start": 107, "word": "Nanchang CJ-6" }, { "end": 169, "entity_group": "LOC", "score": 0.9121983647346497, "start": 158, "word": "W. Avenue F" }, { "end": 188, "entity_group": "LOC", "score": 0.9963065385818481, "start": 172, "word": "55th Street West" }, { "end": 252, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 249, "word": "FAA" }, { "end": 300, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999799728393555, "start": 258, "word": "Junta Nacional de Seguridad del Transporte" }, { "end": 306, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999894499778748, "start": 302, "word": "NTSB" }, { "end": 405, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999938607215881, "start": 402, "word": "FAA" }, { "end": 415, "entity_group": "ORG", "score": 0.999993085861206, "start": 411, "word": "NTSB" }, { "end": 505, "entity_group": "LOC", "score": 0.9995982646942139, "start": 496, "word": "Lancaster" } ], "text": "El Yakovlev Yak-52 se estrelló cerca de la intersección de E. Avenue G y 60th Street East, mientras que el Nanchang CJ-6 aterrizó cerca de la intersección de W. Avenue F y 55th Street West. Las causas de la colisión aún no han sido esclarecidas. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) han iniciado investigaciones para determinar las circunstancias que llevaron al accidente.\nLa FAA y la NTSB han iniciado investigaciones para determinar las causas de la colisión cerca de Lancaster (Captura de video)" }, { "entities": [ { "end": 116, "entity_group": "MISC", "score": 0.9986327886581421, "start": 101, "word": "Yakovlev Yak-52" }, { "end": 141, "entity_group": "MISC", "score": 0.9957296848297119, "start": 137, "word": "sovi" }, { "end": 197, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999850392341614, "start": 183, "word": "Fight’s On LLC" }, { "end": 221, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997670650482178, "start": 211, "word": "San Marcos" }, { "end": 252, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999829530715942, "start": 249, "word": "FAA" }, { "end": 285, "entity_group": "MISC", "score": 0.9958047866821289, "start": 272, "word": "Nanchang CJ-6" }, { "end": 311, "entity_group": "MISC", "score": 0.9957193732261658, "start": 306, "word": "chino" } ], "text": "Ambos aviones son modelos utilizados frecuentemente en acrobacias aéreas y vuelos de aficionados. El Yakovlev Yak-52, un avión de la era soviética de 1930, es propiedad de la empresa Fight’s On LLC, con sede en San Marcos, según los registros de la FAA. Por otro lado, el Nanchang CJ-6 es un avión militar chino de la década de 1960, empleado principalmente para entrenamiento básico." }, { "entities": [ { "end": 74, "entity_group": "PER", "score": 0.9999817609786987, "start": 60, "word": "Tammy Peterson" }, { "end": 129, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998080134391785, "start": 120, "word": "Lancaster" }, { "end": 297, "entity_group": "PER", "score": 0.8515006899833679, "start": 293, "word": "Dios" }, { "end": 333, "entity_group": "PER", "score": 0.9997240304946899, "start": 325, "word": "Peterson" }, { "end": 349, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998270869255066, "start": 334, "word": "NBC Los Angeles" }, { "end": 357, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999911189079285, "start": 354, "word": "FAA" }, { "end": 367, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999946355819702, "start": 363, "word": "NTSB" }, { "end": 481, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999932646751404, "start": 477, "word": "NTSB" } ], "text": "Testigos presenciales describieron la escena del accidente. Tammy Peterson y su nieta estaban en su auto estacionado en Lancaster cuando vieron un avión monomotor caer y aterrizar a solo unos metros de distancia. “De repente, escuchamos un ¡pum! y pensé que era una motocicleta y luego dije ‘¡Dios mío, es un avión!”, indicó Peterson NBC Los Angeles.\nLa FAA y la NTSB serán las entidades encargadas de realizar una investigación exhaustiva del accidente. Un investigador de la NTSB está en camino al lugar de los hechos y se espera que llegue mañana. Este procederá con la documentación de la escena y el examen de las aeronaves, que luego serán trasladadas a una instalación segura para una evaluación posterior." }, { "entities": [ { "end": 130, "entity_group": "MISC", "score": 0.9962186813354492, "start": 117, "word": "Nanchang CJ-6" }, { "end": 182, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 177, "word": "China" }, { "end": 389, "entity_group": "MISC", "score": 0.9983272552490234, "start": 374, "word": "Yakovlev Yak-52" }, { "end": 462, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999889135360718, "start": 447, "word": "Unión Soviética" } ], "text": "Las autoridades aún no han revelado las identidades de los pilotos involucrados en la colisión (Captura de video)\nEl Nanchang CJ-6 es un avión militar diseñado originalmente en China para entrenamiento básico. Su diseño se remonta a la década de 1960, y ha sido ampliamente utilizado tanto por aviadores militares como por entusiastas de la aviación civil. Por su parte, el Yakovlev Yak-52 es un avión de entrenamiento avanzado desarrollado en la Unión Soviética durante la década de 1930, conocido por sus capacidades acrobáticas y su uso en competiciones de vuelo." }, { "entities": [ { "end": 113, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999960064888, "start": 109, "word": "NTSB" }, { "end": 164, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997079372406, "start": 150, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "Las autoridades no han dado a conocer detalles específicos sobre por qué los aviones chocaron en el aire. La NTSB, que investiga accidentes aéreos en Estados Unidos, ha señalado que sus averiguaciones suelen centrarse en tres aspectos: el piloto, la aeronave y el entorno operativo.\nLas identidades de los pilotos no han sido reveladas, por lo que las familias y las comunidades locales aún esperan conocer más detalles sobre las víctimas del accidente." } ]
[ "Los Ángeles", "@MiDiarioIntl", "Estados Unidos", "Lancaster", "Administración Federal de Aviación", "FAA", "Pacífico", "Departamento de Bomberos del Condado", "de Los Ángeles", "E. Avenue G", "60th Street East", "W. Avenue F", "55th Street West", "Junta Nacional de Seguridad del Transporte", "NTSB", "Fight’s On LLC", "San Marcos", "Tammy Peterson", "Dios", "Peterson", "NBC Los Angeles", "China", "Unión Soviética" ]
[ "colisión", "pilotos involucrados", "avión militar", "accidentes aéreos", "avionetas", "los aviones", "ángeles", "entrenamiento básico", "aviación civil", "aeronaves", "identidades", "aire", "aviadores militares", "investigaciones", "acrobacias aéreas", "detalles específicos", "dios", "competiciones", "averiguaciones", "aeronave", "nieta", "las autoridades", "unión soviética", "investigador", "vuelos", "intersección", "motocicleta", "capacidades", "vuelo", "modelos utilizados", "evaluación posterior", "registros", "instalación", "documentación", "circunstancias", "diseño", "comunidades locales", "testigos presenciales", "aspectos", "heridas", "distancia", "propiedad", "entidades encargadas", "causas", "escena", "auto estacionado", "transporte", "kilómetros", "departamento", "metros", "sede", "las víctimas", "familias", "camino", "la empresa", "investigación exhaustiva", "centro", "seguridad" ]
2024-09-23T22:46:32.088060
Dos avionetas chocaron en el aire: una se estrelló y murió el piloto
Un piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles. (X/ @MiDiarioIntl) Un piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles (Estados Unidos). La colisión tuvo lugar cerca de Lancaster, una ciudad desértica situada a aproximadamente 104 kilómetros al norte del centro de Los Ángeles. Los aviones implicados en el incidente fueron un Nanchang CJ-6 y un Yakovlev Yak-52. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), el choque ocurrió alrededor de la 1 pm hora del Pacífico del domingo, y en ese momento, sólo los dos pilotos se encontraban a bordo de las aeronaves. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles informó que uno de los pilotos fue declarado muerto al llegar al lugar del accidente, mientras que el otro no presentó heridas. El Yakovlev Yak-52 se estrelló cerca de la intersección de E. Avenue G y 60th Street East, mientras que el Nanchang CJ-6 aterrizó cerca de la intersección de W. Avenue F y 55th Street West. Las causas de la colisión aún no han sido esclarecidas. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) han iniciado investigaciones para determinar las circunstancias que llevaron al accidente. La FAA y la NTSB han iniciado investigaciones para determinar las causas de la colisión cerca de Lancaster (Captura de video) Ambos aviones son modelos utilizados frecuentemente en acrobacias aéreas y vuelos de aficionados. El Yakovlev Yak-52, un avión de la era soviética de 1930, es propiedad de la empresa Fight’s On LLC, con sede en San Marcos, según los registros de la FAA. Por otro lado, el Nanchang CJ-6 es un avión militar chino de la década de 1960, empleado principalmente para entrenamiento básico. Testigos presenciales describieron la escena del accidente. Tammy Peterson y su nieta estaban en su auto estacionado en Lancaster cuando vieron un avión monomotor caer y aterrizar a solo unos metros de distancia. “De repente, escuchamos un ¡pum! y pensé que era una motocicleta y luego dije ‘¡Dios mío, es un avión!”, indicó Peterson NBC Los Angeles. La FAA y la NTSB serán las entidades encargadas de realizar una investigación exhaustiva del accidente. Un investigador de la NTSB está en camino al lugar de los hechos y se espera que llegue mañana. Este procederá con la documentación de la escena y el examen de las aeronaves, que luego serán trasladadas a una instalación segura para una evaluación posterior. Las autoridades aún no han revelado las identidades de los pilotos involucrados en la colisión (Captura de video) El Nanchang CJ-6 es un avión militar diseñado originalmente en China para entrenamiento básico. Su diseño se remonta a la década de 1960, y ha sido ampliamente utilizado tanto por aviadores militares como por entusiastas de la aviación civil. Por su parte, el Yakovlev Yak-52 es un avión de entrenamiento avanzado desarrollado en la Unión Soviética durante la década de 1930, conocido por sus capacidades acrobáticas y su uso en competiciones de vuelo. Las autoridades no han dado a conocer detalles específicos sobre por qué los aviones chocaron en el aire. La NTSB, que investiga accidentes aéreos en Estados Unidos, ha señalado que sus averiguaciones suelen centrarse en tres aspectos: el piloto, la aeronave y el entorno operativo. Las identidades de los pilotos no han sido reveladas, por lo que las familias y las comunidades locales aún esperan conocer más detalles sobre las víctimas del accidente.
"2024-09-23T22:46:32.088068Z"
Un piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles. (X/ @MiDiarioIntl) Un piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles (Estados Unidos). La colisión tuvo lugar cerca de Lancaster, una ciudad desértica situada a aproximadamente 104 kilómetros al norte del centro de Los Ángeles. Los aviones implicados en el incidente fueron un Nanchang CJ-6 y un Yakovlev Yak-52. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), el choque ocurrió alrededor de la 1 pm hora del Pacífico del domingo, y en ese momento, sólo los dos pilotos se encontraban a bordo de las aeronaves. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles informó que uno de los pilotos fue declarado muerto al llegar al lugar del accidente, mientras que el otro no presentó heridas. El Yakovlev Yak-52 se estrelló cerca de la intersección de E
Dos avionetas chocaron en el aire: una se estrelló y murió el piloto Un piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles. (X/ @MiDiarioIntl) Un piloto falleció y otro resultó ileso en una colisión aérea entre dos avionetas monomotor en el condado de Los Ángeles (Estados Unidos). La colisión tuvo lugar cerca de Lancaster, una ciudad desértica situada a aproximadamente 104 kilómetros al norte del centro de Los Ángeles. Los aviones implicados en el incidente fueron un Nanchang CJ-6 y un Yakovlev Yak-52. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), el choque ocurrió alrededor de la 1 pm hora del Pacífico del domingo, y en ese momento, sólo los dos pilotos se encontraban a bordo de las aeronaves. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles informó que uno de los pilotos fue declarado muerto al llegar al lugar del accidente, mientras que el otro no presentó heridas. El Yakovlev Yak-52 se estrelló cerca de la intersección de E
0.096238
2.353358
122,229,977
Lucho González se convirtió en el DT del Athletico Paranaense y buscará ser el verdugo de Racing en la Copa Sudamericana
http://infobae.com/deportes/2024/09/24/lucho-gonzalez-se-convirtio-en-el-dt-del-athletico-paranaense-y-buscara-ser-el-verdugo-de-racing-en-la-copa-sudamericana
Infobae
16,705
2024-09-24T18:53:08
2024-09-24T15:53:08
[ "Club Atlético River Plate", "Olympique de Marsella" ]
[ "Lucho González", "Eduardo Coudet", "Cilindro", "Avellaneda", "Lucho", "Globo", "Al-Rayyan", "Inter de Porto Alegre", "Racing", "Brasileirao", "Olympique de Marsella", "Academia", "Athletico Paranaense", "Furacão", "Timao", "Corinthians", "River Plate", "Porto", "Fortaleza", "DT", "Huracán" ]
2024-09-24T20:19:03.576619
[ { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954700469971, "start": 0, "word": "Lucho González" }, { "end": 61, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999974370002747, "start": 41, "word": "Athletico Paranaense" }, { "end": 96, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999949932098389, "start": 90, "word": "Racing" }, { "end": 120, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999687075614929, "start": 103, "word": "Copa Sudamericana" }, { "end": 189, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999737739562988, "start": 172, "word": "Copa Sudamericana" }, { "end": 214, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999971389770508, "start": 194, "word": "Athletico Paranaense" }, { "end": 256, "entity_group": "PER", "score": 0.9999950528144836, "start": 242, "word": "Lucho González" }, { "end": 362, "entity_group": "MISC", "score": 0.9380351305007935, "start": 356, "word": "brasil" }, { "end": 408, "entity_group": "PER", "score": 0.9999950528144836, "start": 394, "word": "Lucho González" }, { "end": 492, "entity_group": "ORG", "score": 0.999968945980072, "start": 485, "word": "Furacão" }, { "end": 526, "entity_group": "LOC", "score": 0.99981290102005, "start": 518, "word": "Curitiba" }, { "end": 649, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999936819076538, "start": 643, "word": "Racing" }, { "end": 678, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999717473983765, "start": 656, "word": "Cilindro de Avellaneda" } ], "text": "Lucho González se convirtió en el DT del Athletico Paranaense y buscará ser el verdugo de Racing en la Copa Sudamericana\nEn medio de la serie de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el Athletico Paranaense anunció la contratación de Lucho González, para que asuma el cargo de la dirección técnica y se convierta en el cuarto entrenador del equipo brasileño en lo que va de temporada.\n“Lucho González comienza a escribir hoy un nuevo capítulo de su exitosa historia en nuestro Furacão”, escribió la entidad de Curitiba en sus redes sociales como mensaje de bienvenida. El reto inminente del flamante es el partido del jueves contra el Racing en el Cilindro de Avellaneda, cuyo resultado definirá el boleto a las semifinales de la competición internacional." }, { "entities": [ { "end": 135, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999977350234985, "start": 115, "word": "Athletico Paranaense" }, { "end": 262, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999963045120239, "start": 251, "word": "Corinthians" }, { "end": 274, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999955892562866, "start": 265, "word": "Fortaleza" }, { "end": 284, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943375587463, "start": 279, "word": "Timao" } ], "text": "La ventaja es que cuenta con dos resultados posibles, dado que en el primer choque disputado en el país vecino, el Athletico Paranaense se impuso por la mínima diferencia y un empate le alcanzará para avanzar a la siguiente instancia, donde esperarán Corinthians o Fortaleza (el Timao ganó 2 a 0 en la ida)." }, { "entities": [ { "end": 69, "entity_group": "MISC", "score": 0.9697476625442505, "start": 60, "word": "argentina" }, { "end": 131, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999858140945435, "start": 126, "word": "Globo" }, { "end": 147, "entity_group": "PER", "score": 0.9999914169311523, "start": 133, "word": "Lucho González" }, { "end": 189, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999879598617554, "start": 181, "word": "Academia" }, { "end": 258, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999375343322754, "start": 235, "word": "Parque de los Patricios" }, { "end": 314, "entity_group": "ORG", "score": 0.43586158752441406, "start": 312, "word": "bi" }, { "end": 385, "entity_group": "LOC", "score": 0.9972946047782898, "start": 375, "word": "Avellaneda" }, { "end": 409, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999456405639648, "start": 402, "word": "Huracán" }, { "end": 446, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943971633911, "start": 440, "word": "Racing" }, { "end": 532, "entity_group": "LOC", "score": 0.9985796809196472, "start": 522, "word": "La Quemita" } ], "text": "Será un partido especial para el ex volante de la selección argentina. Es que desde su infancia, cuando hizo inferiores en el Globo, Lucho González jamás ocultó su fanatismo por la Academia. A pesar de vestir la camiseta del elenco de Parque de los Patricios, él siempre llevaba las pulseritas con los colores albicelestes y con el tiempo se tatuó el escudo de la entidad de Avellaneda. “Para jugar en Huracán te tenés que sacar todo lo de Racing”, fue la advertencia que le había hecho un barrabrava que se encontraba en La Quemita que le hizo cambiar de postura para tener una faceta más profesional." }, { "entities": [ { "end": 77, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999765157699585, "start": 69, "word": "Academia" }, { "end": 152, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999911785125732, "start": 148, "word": "Ducó" }, { "end": 165, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999849200248718, "start": 154, "word": "River Plate" }, { "end": 172, "entity_group": "ORG", "score": 0.999981164932251, "start": 167, "word": "Porto" }, { "end": 195, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998196363449097, "start": 174, "word": "Olympique de Marsella" }, { "end": 206, "entity_group": "ORG", "score": 0.9988375902175903, "start": 197, "word": "Al-Rayyan" }, { "end": 215, "entity_group": "LOC", "score": 0.999326229095459, "start": 210, "word": "Qatar" }, { "end": 248, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999948740005493, "start": 228, "word": "Athletico Paranaense" }, { "end": 368, "entity_group": "PER", "score": 0.9999626278877258, "start": 354, "word": "Eduardo Coudet" }, { "end": 393, "entity_group": "ORG", "score": 0.9054512977600098, "start": 372, "word": "Inter de Porto Alegre" } ], "text": "A pesar de su sentimiento, el ex volante jamás pudo representar a la Academia y el próximo jueves podrá convertirse en su verdugo. Con pasado en el Ducó, River Plate, Porto, Olympique de Marsella, Al-Rayyan de Qatar y el propio Athletico Paranaense, el ex mediocampista buscará afianzar su nuevo rol de DT, luego de integrar el cuerpo técnico que lideró Eduardo Coudet en Inter de Porto Alegre." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.8311384916305542, "start": 8, "word": "El Com" }, { "end": 28, "entity_group": "PER", "score": 0.9999914169311523, "start": 23, "word": "Lucho" }, { "end": 167, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999538660049438, "start": 155, "word": "Copa América" }, { "end": 185, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 181, "word": "Perú" }, { "end": 205, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985694885254, "start": 196, "word": "Venezuela" }, { "end": 253, "entity_group": "LOC", "score": 0.9406992793083191, "start": 245, "word": "Curitiba" }, { "end": 314, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999807476997375, "start": 297, "word": "Copa Sudamericana" } ], "text": "Apodado El Comandante, Lucho también dejó su huella en la selección argentina, donde fue convocado en más de 40 ocasiones, donde alcanzó las finales de la Copa América que organizó Perú en 2004 y Venezuela en 2007. Como jugador del combinado de Curitiba entre 2016 y 2021 y en 2018 se adjudicó la Copa Sudamericana, el mismo título que buscará alzar al frente del plantel." }, { "entities": [ { "end": 56, "entity_group": "MISC", "score": 0.9977641105651855, "start": 50, "word": "brasil" }, { "end": 98, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 82, "word": "Alberto Valentim" }, { "end": 150, "entity_group": "MISC", "score": 0.8693772554397583, "start": 148, "word": "ur" }, { "end": 170, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961256980896, "start": 157, "word": "Martín Varini" }, { "end": 295, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999032616615295, "start": 284, "word": "Brasileirao" }, { "end": 498, "entity_group": "ORG", "score": 0.999996542930603, "start": 478, "word": "Athletico Paranaense" }, { "end": 610, "entity_group": "PER", "score": 0.9999499917030334, "start": 596, "word": "Lucho González" } ], "text": "También trabajó como ayudante de campo del equipo brasileño durante la gestión de Alberto Valentim, pero ahora se pone al frente en sustitución del uruguayo Martín Varini, quien fue despedido el lunes después de encadenar una seguidilla negativa de siete partidos sin victorias en el Brasileirao (el equipo está en la posición 13 de la tabla con 31 puntos y debe sumar para clasificar a las competiciones internacionales de la próxima temporada). El desempeño decepcionante del Athletico Paranaense en el torneo nacional ha llevado a una rápida sucesión de entrenadores, dado que el antecesor de Lucho González dirigió apenas 19 compromisos antes de ser despedido." } ]
[ "Lucho González", "Athletico Paranaense", "Racing", "Furacão", "Curitiba", "Cilindro de Avellaneda", "Corinthians", "Fortaleza", "Timao", "Globo", "Academia", "Parque de los Patricios", "bi", "Avellaneda", "Huracán", "La Quemita", "Ducó", "River Plate", "Porto", "Olympique de Marsella", "Al-Rayyan", "Qatar", "Eduardo Coudet", "Inter de Porto Alegre", "El Com", "Lucho", "Perú", "Venezuela", "Alberto Valentim", "Martín Varini", "Brasileirao" ]
[ "racing", "equipo brasileño", "selección argentina", "el verdugo", "resultados posibles", "fanatismo", "seguidilla negativa", "sustitución", "competiciones internacionales", "escudo", "faceta", "la academia", "rápida sucesión", "partido especial", "entrenadores", "sentimiento", "competición internacional", "frente", "boleto", "fortaleza", "el comandante", "advertencia", "ex mediocampista", "contratación", "semifinales", "reto inminente", "infancia", "victorias", "parque", "capítulo", "compromisos", "desempeño", "los cuartos", "colores", "choque", "postura", "elenco", "camiseta", "tabla", "empate", "país vecino", "plantel", "instancia", "finales", "ocasiones", "mismo título", "dirección técnica", "posición", "cuarto entrenador", "torneo nacional", "mínima diferencia", "campo", "entidad", "mensaje", "próxima temporada", "cuerpo técnico", "partidos", "la serie", "puntos", "cargo", "exitosa historia" ]
2024-09-24T20:19:25.921860
Lucho González se convirtió en el DT del Athletico Paranaense y buscará ser el verdugo de Racing en la Copa Sudamericana
En medio de la serie de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el Athletico Paranaense anunció la contratación de Lucho González, para que asuma el cargo de la dirección técnica y se convierta en el cuarto entrenador del equipo brasileño en lo que va de temporada. “Lucho González comienza a escribir hoy un nuevo capítulo de su exitosa historia en nuestro Furacão”, escribió la entidad de Curitiba en sus redes sociales como mensaje de bienvenida. El reto inminente del flamante es el partido del jueves contra el Racing en el Cilindro de Avellaneda, cuyo resultado definirá el boleto a las semifinales de la competición internacional. La ventaja es que cuenta con dos resultados posibles, dado que en el primer choque disputado en el país vecino, el Athletico Paranaense se impuso por la mínima diferencia y un empate le alcanzará para avanzar a la siguiente instancia, donde esperarán Corinthians o Fortaleza (el Timao ganó 2 a 0 en la ida). Será un partido especial para el ex volante de la selección argentina. Es que desde su infancia, cuando hizo inferiores en el Globo, Lucho González jamás ocultó su fanatismo por la Academia. A pesar de vestir la camiseta del elenco de Parque de los Patricios, él siempre llevaba las pulseritas con los colores albicelestes y con el tiempo se tatuó el escudo de la entidad de Avellaneda. “Para jugar en Huracán te tenés que sacar todo lo de Racing”, fue la advertencia que le había hecho un barrabrava que se encontraba en La Quemita que le hizo cambiar de postura para tener una faceta más profesional. A pesar de su sentimiento, el ex volante jamás pudo representar a la Academia y el próximo jueves podrá convertirse en su verdugo. Con pasado en el Ducó, River Plate, Porto, Olympique de Marsella, Al-Rayyan de Qatar y el propio Athletico Paranaense, el ex mediocampista buscará afianzar su nuevo rol de DT, luego de integrar el cuerpo técnico que lideró Eduardo Coudet en Inter de Porto Alegre. Apodado El Comandante, Lucho también dejó su huella en la selección argentina, donde fue convocado en más de 40 ocasiones, donde alcanzó las finales de la Copa América que organizó Perú en 2004 y Venezuela en 2007. Como jugador del combinado de Curitiba entre 2016 y 2021 y en 2018 se adjudicó la Copa Sudamericana, el mismo título que buscará alzar al frente del plantel. También trabajó como ayudante de campo del equipo brasileño durante la gestión de Alberto Valentim, pero ahora se pone al frente en sustitución del uruguayo Martín Varini, quien fue despedido el lunes después de encadenar una seguidilla negativa de siete partidos sin victorias en el Brasileirao (el equipo está en la posición 13 de la tabla con 31 puntos y debe sumar para clasificar a las competiciones internacionales de la próxima temporada). El desempeño decepcionante del Athletico Paranaense en el torneo nacional ha llevado a una rápida sucesión de entrenadores, dado que el antecesor de Lucho González dirigió apenas 19 compromisos antes de ser despedido.
"2024-09-24T20:19:25.921863Z"
En medio de la serie de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el Athletico Paranaense anunció la contratación de Lucho González, para que asuma el cargo de la dirección técnica y se convierta en el cuarto entrenador del equipo brasileño en lo que va de temporada. “Lucho González comienza a escribir hoy un nuevo capítulo de su exitosa historia en nuestro Furacão”, escribió la entidad de Curitiba en sus redes sociales como mensaje de bienvenida
Lucho González se convirtió en el DT del Athletico Paranaense y buscará ser el verdugo de Racing en la Copa Sudamericana En medio de la serie de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el Athletico Paranaense anunció la contratación de Lucho González, para que asuma el cargo de la dirección técnica y se convierta en el cuarto entrenador del equipo brasileño en lo que va de temporada. “Lucho González comienza a escribir hoy un nuevo capítulo de su exitosa historia en nuestro Furacão”, escribió la entidad de Curitiba en sus redes sociales como mensaje de bienvenida
0.006207
1.438312
122,172,502
EgyptAir suspende sus vuelos hacia Beirut ``hasta que se estabilice la situación``
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/egyptair-suspende-sus-vuelos-hacia-beirut-hasta-que-se-estabilice-la-situacion
Infobae
236,624
2024-09-24T06:15:40
2024-09-24T03:15:40
[]
[ "Hizbulá", "EFE" ]
2024-09-24T06:50:33.499491
[ { "entities": [ { "end": 8, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999574422836304, "start": 0, "word": "EgyptAir" }, { "end": 41, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 35, "word": "Beirut" }, { "end": 89, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999874234199524, "start": 81, "word": "El Cairo" }, { "end": 102, "entity_group": "ORG", "score": 0.9890540838241577, "start": 99, "word": "EFE" }, { "end": 132, "entity_group": "MISC", "score": 0.9124547243118286, "start": 128, "word": "egip" }, { "end": 144, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999118447303772, "start": 136, "word": "EgyptAir" }, { "end": 223, "entity_group": "LOC", "score": 0.99998539686203, "start": 217, "word": "Beirut" }, { "end": 263, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989168643951416, "start": 257, "word": "israel" }, { "end": 302, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999904632568359, "start": 296, "word": "Líbano" }, { "end": 470, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999901652336121, "start": 464, "word": "Líbano" }, { "end": 571, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999839067459106, "start": 568, "word": "GMT" } ], "text": "EgyptAir suspende sus vuelos hacia Beirut \"hasta que se estabilice la situación\"\nEl Cairo, 24 sep (EFE).- La aerolínea nacional egipcia EgyptAir anunció la suspensión a partir de este martes de todos sus vuelos hacia Beirut debido a los intensos bombardeos israelíes contra diferentes puntos del Líbano, y afirmó que la medida seguirá vigente \"hasta que se estabilice la situación\".\nEn un comunicado, la aerolínea atribuyó su decisión a \"los acontecimientos en el Líbano\", y señaló que \"los vuelos programados para el martes a las 5.00 y a las 9.15 horas (2.00 y 6.15 GMT) serán canceladas\"." }, { "entities": [ { "end": 86, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999712109565735, "start": 78, "word": "EgyptAir" }, { "end": 139, "entity_group": "MISC", "score": 0.9725537896156311, "start": 135, "word": "jord" }, { "end": 167, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999862909317017, "start": 143, "word": "Royal Jordanian Airlines" }, { "end": 235, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951720237732, "start": 229, "word": "Beirut" }, { "end": 243, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999368190765381, "start": 237, "word": "Israel" }, { "end": 350, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999921917915344, "start": 344, "word": "Líbano" }, { "end": 492, "entity_group": "MISC", "score": 0.9799726009368896, "start": 485, "word": "israelí" }, { "end": 582, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999915957450867, "start": 576, "word": "Beirut" }, { "end": 605, "entity_group": "MISC", "score": 0.7266516089439392, "start": 602, "word": "chi" }, { "end": 612, "entity_group": "MISC", "score": 0.9625606536865234, "start": 607, "word": "liban" }, { "end": 622, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999826550483704, "start": 615, "word": "Hizbulá" }, { "end": 714, "entity_group": "MISC", "score": 0.9530583620071411, "start": 708, "word": "proira" } ], "text": "La nota instó a los pasajeros \"contactar con los servicios de comunicación de EgyptAir\", que sigue el ejemplo de la aerolínea nacional jordana Royal Jordanian Airlines que anunció este lunes también la suspensión de sus vuelos a Beirut.\nIsraelí inició este lunes una campaña de bombardeos masivos contra diferentes puntos del sur y el este del Líbano que ha causado hasta el momento 492 muertos, entre ellos decenas de niños, 1.645 heridos y miles de familias desplazadas.\nEl Gobierno israelí afirma que sus violentos bombardeos, que también incluyeron un ataque en el sur de Beirut, bastión del grupo chií libanés Hizbulá, van dirigidos contra supuestas posiciones y almacenes de armamento de esa formación proiraní\nfa/jac" } ]
[ "EgyptAir", "Beirut", "El Cairo", "EFE", "Líbano", "Royal Jordanian Airlines", "Hizbulá" ]
[ "vuelos programados", "intensos bombardeos israelíes", "la suspensión", "la situación", "bastión", "almacenes", "puntos", "armamento", "aerolínea nacional", "acontecimientos", "decenas", "pasajeros", "supuestas posiciones", "muertos", "ataque", "familias desplazadas", "campaña", "niños", "servicios", "ejemplo", "decisión", "gobierno israelí" ]
2024-09-24T06:55:34.851530
EgyptAir suspende sus vuelos hacia Beirut "hasta que se estabilice la situación"
El Cairo, 24 sep (EFE).- La aerolínea nacional egipcia EgyptAir anunció la suspensión a partir de este martes de todos sus vuelos hacia Beirut debido a los intensos bombardeos israelíes contra diferentes puntos del Líbano, y afirmó que la medida seguirá vigente "hasta que se estabilice la situación". En un comunicado, la aerolínea atribuyó su decisión a "los acontecimientos en el Líbano", y señaló que "los vuelos programados para el martes a las 5.00 y a las 9.15 horas (2.00 y 6.15 GMT) serán canceladas". La nota instó a los pasajeros "contactar con los servicios de comunicación de EgyptAir", que sigue el ejemplo de la aerolínea nacional jordana Royal Jordanian Airlines que anunció este lunes también la suspensión de sus vuelos a Beirut. Israelí inició este lunes una campaña de bombardeos masivos contra diferentes puntos del sur y el este del Líbano que ha causado hasta el momento 492 muertos, entre ellos decenas de niños, 1.645 heridos y miles de familias desplazadas. El Gobierno israelí afirma que sus violentos bombardeos, que también incluyeron un ataque en el sur de Beirut, bastión del grupo chií libanés Hizbulá, van dirigidos contra supuestas posiciones y almacenes de armamento de esa formación proiraní. EFE fa/jac
"2024-09-24T06:55:34.851532Z"
El Cairo, 24 sep (EFE).- La aerolínea nacional egipcia EgyptAir anunció la suspensión a partir de este martes de todos sus vuelos hacia Beirut debido a los intensos bombardeos israelíes contra diferentes puntos del Líbano, y afirmó que la medida seguirá vigente "hasta que se estabilice la situación". En un comunicado, la aerolínea atribuyó su decisión a "los acontecimientos en el Líbano", y señaló que "los vuelos programados para el martes a las 5.00 y a las 9.15 horas (2.00 y 6.15 GMT) serán canceladas". La nota instó a los pasajeros "contactar con los servicios de comunicación de EgyptAir", que sigue el ejemplo de la aerolínea nacional jordana Royal Jordanian Airlines que anunció este lunes también la suspensión de sus vuelos a Beirut. Israelí inició este lunes una campaña de bombardeos masivos contra diferentes puntos del sur y el este del Líbano que ha causado hasta el momento 492 muertos, entre ellos decenas de niños, 1.645 heridos y miles de familias desplazadas.
EgyptAir suspende sus vuelos hacia Beirut "hasta que se estabilice la situación" El Cairo, 24 sep (EFE).- La aerolínea nacional egipcia EgyptAir anunció la suspensión a partir de este martes de todos sus vuelos hacia Beirut debido a los intensos bombardeos israelíes contra diferentes puntos del Líbano, y afirmó que la medida seguirá vigente "hasta que se estabilice la situación". En un comunicado, la aerolínea atribuyó su decisión a "los acontecimientos en el Líbano", y señaló que "los vuelos programados para el martes a las 5.00 y a las 9.15 horas (2.00 y 6.15 GMT) serán canceladas". La nota instó a los pasajeros "contactar con los servicios de comunicación de EgyptAir", que sigue el ejemplo de la aerolínea nacional jordana Royal Jordanian Airlines que anunció este lunes también la suspensión de sus vuelos a Beirut. Israelí inició este lunes una campaña de bombardeos masivos contra diferentes puntos del sur y el este del Líbano que ha causado hasta el momento 492 muertos, entre ellos decenas de niños, 1.645 heridos y miles de familias desplazadas.
0.083709
0.665237
122,171,886
Un sector radical intenta reflotar una ley de lobby en el Congreso
http://infobae.com/politica/2024/09/24/un-sector-radical-intenta-reflotar-una-ley-de-lobby-en-el-congreso
Infobae
1,906,623
2024-09-24T04:51:09
2024-09-24T01:51:09
[ "Eduardo Vischi", "Pablo Daniel Blanco", "Unión Cívica Radical (UCR)" ]
[ "Pablo Blanco", "Eduardo Vischi", "Valenzuela", "Mercedes Valenzuela", "Blanco", "Vischi", "Valen", "Cámara alta", "Legislativo", "Senado", "Agencia de Acceso a la Información Pública", "Defensor del Pueblo de la Nación", "Cámara", "Poder", "Ejecutivo", "Congreso", "Corrientes", "UCR", "Estado" ]
2024-09-24T06:33:09.553104
[ { "entities": [ { "end": 66, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999409914016724, "start": 58, "word": "Congreso" }, { "end": 106, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998831748962402, "start": 100, "word": "Senado" }, { "end": 122, "entity_group": "PER", "score": 0.999988853931427, "start": 108, "word": "Eduardo Vischi" }, { "end": 173, "entity_group": "PER", "score": 0.999995768070221, "start": 159, "word": "Eduardo Vischi" }, { "end": 185, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989109039306641, "start": 175, "word": "Corrientes" }, { "end": 279, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999524354934692, "start": 271, "word": "Congreso" }, { "end": 496, "entity_group": "ORG", "score": 0.9643943905830383, "start": 490, "word": "Cámara" } ], "text": "Un sector radical intenta reflotar una ley de lobby en el Congreso\nEl jefe del bloque radical en el Senado, Eduardo Vischi\nEl jefe de los senadores radicales, Eduardo Vischi (Corrientes), intenta reflotar una ley que regule el lobby. Es un objetivo siempre frenado en el Congreso y el proyecto de tres legisladores del centenario partido, presentado en agosto pasado, será promocionado mañana, en una jornada sobre “gestión de intereses” que se desarrollará por la tarde, en el anexo de la Cámara alta." }, { "entities": [ { "end": 45, "entity_group": "PER", "score": 0.9998999834060669, "start": 39, "word": "Vischi" }, { "end": 84, "entity_group": "PER", "score": 0.8990621566772461, "start": 65, "word": "Mercedes Valenzuela" }, { "end": 99, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874234199524, "start": 87, "word": "Pablo Blanco" }, { "end": 117, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999920129776001, "start": 101, "word": "Tierra del Fuego" }, { "end": 173, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999970197677612, "start": 131, "word": "Agencia de Acceso a la Información Pública" }, { "end": 229, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999861717224121, "start": 191, "word": "Ministerio Público Fiscal de la Nación" }, { "end": 376, "entity_group": "ORG", "score": 0.8380729556083679, "start": 371, "word": "Poder" }, { "end": 388, "entity_group": "ORG", "score": 0.9702134132385254, "start": 379, "word": "Ejecutivo" }, { "end": 402, "entity_group": "ORG", "score": 0.9967256784439087, "start": 391, "word": "Legislativo" }, { "end": 485, "entity_group": "ORG", "score": 0.9936449527740479, "start": 479, "word": "Estado" } ], "text": "La iniciativa, que lleva las firmas de Vischi, su comprovinciana Mercedes Valenzuela y Pablo Blanco (Tierra del Fuego), ubica a la Agencia de Acceso a la Información Pública, dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Nación, como autoridad de aplicación.\nSegún consta en el articulado, la finalidad de la ley es “regular la gestión de intereses en el ámbito de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, quedando incluidas dentro de su alcance las empresas con participación del Estado y los entes descentralizados”." }, { "entities": [], "text": "El proyecto entiende por lobby la “gestión de intereses a la actividad desarrollada por un persona humana o jurídica a través de un acto de gestión, con el objeto de obtener por cualquier medio lícito y transparente, la aprobación, modificación o rechazo de cualquier acción o decisión llevada a cabo por los funcionarios en el ejercicio de sus funciones”; y el “acto de gestión a la comunicación oral o escrita, cualquiera sea el medio que se utilice, dirigida por el gestor de intereses a un funcionario de la administración pública, con el propósito de influir en una decisión pública”, entre otras cuestiones." }, { "entities": [ { "end": 46, "entity_group": "ORG", "score": 0.5529475808143616, "start": 43, "word": "bud" }, { "end": 63, "entity_group": "ORG", "score": 0.5642974972724915, "start": 51, "word": "de Intereses" }, { "end": 445, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874830245972, "start": 433, "word": "Pablo Blanco" }, { "end": 450, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999576807022095, "start": 447, "word": "UCR" } ], "text": "La iniciativa crea además la figura del “Ombudsman de Intereses”, que “será un defensor independiente designado para representar y promover los intereses diversos de la sociedad ante las autoridades”. Lo designará la autoridad de aplicación y “actuará de manera autónoma e imparcial en la defensa de los derechos y preocupaciones de los ciudadanos, organizaciones y grupos afectados por las decisiones públicas”.\nEl senador fueguino Pablo Blanco (UCR) también firmó el proyecto" }, { "entities": [ { "end": 468, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999905824661255, "start": 436, "word": "Defensor del Pueblo de la Nación" } ], "text": "De hecho, para esta modalidad, “la autoridad de aplicación desarrollará una plataforma de petición ante las autoridades que garantice a la población su fácil acceso y publicidad digital, permitiendo contactar a las autoridades, quienes deberán responder a las solicitudes presentadas, aceptando, derivando o rechazando las audiencias que se soliciten por interpuesta figura”. En tanto, hasta que dicha “figura no se implemente, será el Defensor del Pueblo de la Nación el responsable de canalizar los reclamos sociales”." }, { "entities": [], "text": "En otro de los artículos del proyecto se especifica que los gestores que incumplan con las obligaciones de la ley, “sin perjuicio de la responsabilidad penal, civil y cualquier otra que el ordenamiento jurídico prevea, serán pasibles” de sanciones como, por ejemplo, “multa de hasta veintidós salarios mínimos vitales y móviles; suspensión de la inscripción en el registro respectivo”; e “inhabilitación definitiva para desempeñar la actividad de gestión de intereses”." }, { "entities": [], "text": "La ley de los tres senadores prohíbe “a los funcionarios aceptar cualquier liberalidad de parte de los gestores de intereses o de los terceros en cuya representación actúen”. En ese sentido, aclara que “incluye obsequios, donaciones, servicios gratuitos, ofertas de cargos o empleos”, aunque la enumeración es “enunciativa”, y alcanzarían “al cónyuge o conviviente del funcionario público, así como a sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad”." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9998270273208618, "start": 0, "word": "Vischi" }, { "end": 13, "entity_group": "PER", "score": 0.7818313837051392, "start": 8, "word": "Valen" }, { "end": 15, "entity_group": "LOC", "score": 0.7203787565231323, "start": 13, "word": "zu" }, { "end": 18, "entity_group": "PER", "score": 0.5274485945701599, "start": 15, "word": "ela" }, { "end": 27, "entity_group": "PER", "score": 0.995482325553894, "start": 21, "word": "Blanco" } ], "text": "Vischi, Valenzuela y Blanco señalaron en los argumentos del proyecto que “llevar transparencia en cuestiones especiales para evidenciar los correctos intereses de los grupos especiales que puedan influir en la decisión de nuestros gobernantes es de vital importancia para una sociedad que se requiere cada vez más interesada en los manejos internos de quienes nos gobiernan”.\n“La claridad en los actos de gobierno, la política, las reuniones y audiencias para lograr las contrataciones significa mucho para una sociedad que se manifiesta cada vez más desconfiada y distante de sus gobernantes”, agregaron los senadores." } ]
[ "Congreso", "Senado", "Eduardo Vischi", "Corrientes", "Cámara", "Vischi", "Mercedes Valenzuela", "Pablo Blanco", "Tierra del Fuego", "Agencia de Acceso a la Información Pública", "Ministerio Público Fiscal de la Nación", "Poder", "Ejecutivo", "Legislativo", "Estado", "bud", "de Intereses", "UCR", "Defensor del Pueblo de la Nación", "Valen", "zu", "ela", "Blanco" ]
[ "correctos intereses", "lobby", "las autoridades", "senadores radicales", "gestores", "gobernantes", "aplicación", "dicha figura", "audiencias", "la sociedad", "decisión llevada", "el defensor", "cuarto grado", "cuestiones especiales", "los funcionarios", "obsequios", "el acto", "manejos internos", "gestor", "gestión", "cónyuge", "fácil acceso", "actividad desarrollada", "anexo", "afinidad", "contrataciones", "donaciones", "entes", "congreso", "ordenamiento jurídico", "inhabilitación definitiva", "solicitudes presentadas", "multa", "claridad", "preocupaciones", "perjuicio", "empleos", "petición", "transparencia", "poderes ejecutivo", "obligaciones", "ofertas", "firmas", "argumentos", "nación", "la finalidad", "sanciones", "rechazo", "ministerio público", "artículos", "reclamos sociales", "suspensión", "modalidad", "la aprobación", "veintidós salarios mínimos", "representación", "objeto", "alcance", "legisladores", "reuniones", "ejercicio", "actos", "ámbito", "la agencia", "registro respectivo", "cargos", "decisiones públicas", "organizaciones", "plataforma", "pueblo", "funcionario público", "responsabilidad penal", "fuego", "la defensa", "grupos especiales", "vital importancia", "la población", "las empresas", "servicios gratuitos", "el jefe", "el proyecto", "cabo", "derechos", "sentido", "sector radical", "centenario partido", "la información pública" ]
2024-09-24T06:36:33.628950
Un sector radical intenta reflotar una ley de lobby en el Congreso
El jefe del bloque radical en el Senado, Eduardo Vischi El jefe de los senadores radicales, Eduardo Vischi (Corrientes), intenta reflotar una ley que regule el lobby. Es un objetivo siempre frenado en el Congreso y el proyecto de tres legisladores del centenario partido, presentado en agosto pasado, será promocionado mañana, en una jornada sobre “gestión de intereses” que se desarrollará por la tarde, en el anexo de la Cámara alta. La iniciativa, que lleva las firmas de Vischi, su comprovinciana Mercedes Valenzuela y Pablo Blanco (Tierra del Fuego), ubica a la Agencia de Acceso a la Información Pública, dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Nación, como autoridad de aplicación. Según consta en el articulado, la finalidad de la ley es “regular la gestión de intereses en el ámbito de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, quedando incluidas dentro de su alcance las empresas con participación del Estado y los entes descentralizados”. El proyecto entiende por lobby la “gestión de intereses a la actividad desarrollada por un persona humana o jurídica a través de un acto de gestión, con el objeto de obtener por cualquier medio lícito y transparente, la aprobación, modificación o rechazo de cualquier acción o decisión llevada a cabo por los funcionarios en el ejercicio de sus funciones”; y el “acto de gestión a la comunicación oral o escrita, cualquiera sea el medio que se utilice, dirigida por el gestor de intereses a un funcionario de la administración pública, con el propósito de influir en una decisión pública”, entre otras cuestiones. La iniciativa crea además la figura del “Ombudsman de Intereses”, que “será un defensor independiente designado para representar y promover los intereses diversos de la sociedad ante las autoridades”. Lo designará la autoridad de aplicación y “actuará de manera autónoma e imparcial en la defensa de los derechos y preocupaciones de los ciudadanos, organizaciones y grupos afectados por las decisiones públicas”. El senador fueguino Pablo Blanco (UCR) también firmó el proyecto De hecho, para esta modalidad, “la autoridad de aplicación desarrollará una plataforma de petición ante las autoridades que garantice a la población su fácil acceso y publicidad digital, permitiendo contactar a las autoridades, quienes deberán responder a las solicitudes presentadas, aceptando, derivando o rechazando las audiencias que se soliciten por interpuesta figura”. En tanto, hasta que dicha “figura no se implemente, será el Defensor del Pueblo de la Nación el responsable de canalizar los reclamos sociales”. En otro de los artículos del proyecto se especifica que los gestores que incumplan con las obligaciones de la ley, “sin perjuicio de la responsabilidad penal, civil y cualquier otra que el ordenamiento jurídico prevea, serán pasibles” de sanciones como, por ejemplo, “multa de hasta veintidós salarios mínimos vitales y móviles; suspensión de la inscripción en el registro respectivo”; e “inhabilitación definitiva para desempeñar la actividad de gestión de intereses”. La ley de los tres senadores prohíbe “a los funcionarios aceptar cualquier liberalidad de parte de los gestores de intereses o de los terceros en cuya representación actúen”. En ese sentido, aclara que “incluye obsequios, donaciones, servicios gratuitos, ofertas de cargos o empleos”, aunque la enumeración es “enunciativa”, y alcanzarían “al cónyuge o conviviente del funcionario público, así como a sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad”. Vischi, Valenzuela y Blanco señalaron en los argumentos del proyecto que “llevar transparencia en cuestiones especiales para evidenciar los correctos intereses de los grupos especiales que puedan influir en la decisión de nuestros gobernantes es de vital importancia para una sociedad que se requiere cada vez más interesada en los manejos internos de quienes nos gobiernan”. “La claridad en los actos de gobierno, la política, las reuniones y audiencias para lograr las contrataciones significa mucho para una sociedad que se manifiesta cada vez más desconfiada y distante de sus gobernantes”, agregaron los senadores.
"2024-09-24T06:36:33.628952Z"
El jefe del bloque radical en el Senado, Eduardo Vischi El jefe de los senadores radicales, Eduardo Vischi (Corrientes), intenta reflotar una ley que regule el lobby
Un sector radical intenta reflotar una ley de lobby en el Congreso El jefe del bloque radical en el Senado, Eduardo Vischi El jefe de los senadores radicales, Eduardo Vischi (Corrientes), intenta reflotar una ley que regule el lobby
0.056688
1.756841
122,210,174
Un gato perdido en Yellowstone regresó a casa luego de viajar 1.400 kilómetros en dos meses
http://infobae.com/estados-unidos/2024/09/24/un-gato-perdido-en-yellowstone-regreso-a-casa-luego-de-viajar-1400-kilometros-en-dos-meses
Infobae
174,282
2024-09-24T15:26:45
2024-09-24T12:26:45
[ "KSB" ]
[ "Benny", "Salinas", "AirTag", "SPCA" ]
2024-09-24T17:33:32.245115
[ { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999924898147583, "start": 19, "word": "Yellowstone" }, { "end": 102, "entity_group": "PER", "score": 0.9999777674674988, "start": 92, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 187, "entity_group": "ORG", "score": 0.8609932065010071, "start": 183, "word": "KSBW" }, { "end": 328, "entity_group": "PER", "score": 0.9999755024909973, "start": 318, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 559, "entity_group": "PER", "score": 0.9999672770500183, "start": 554, "word": "Rayne" }, { "end": 644, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999822974205017, "start": 637, "word": "Salinas" }, { "end": 656, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999929666519165, "start": 646, "word": "California" }, { "end": 732, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999668002128601, "start": 702, "word": "Parque Nacional de Yellowstone" } ], "text": "Un gato perdido en Yellowstone regresó a casa luego de viajar 1.400 kilómetros en dos meses\nRayne Beau recorrió más de 1400 kilómetros en dos meses para reencontrarse con su familia (KSBW)\nA menudo, las historias de mascotas perdidas que logran regresar a sus hogares parecen sacadas de películas. Este fue el caso de Rayne Beau, un gato gris que demostró una resistencia y una determinación inquebrantables al recorrer cerca de 1.400 kilómetros (900 millas) en un periodo de dos meses para reencontrarse con su familia. Esta épica travesía, que llevó a Rayne a través de cuatro estados, culminó en una emotiva reunión con sus dueños en Salinas, California, poniendo fin a una odisea que comenzó en el Parque Nacional de Yellowstone." }, { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "PER", "score": 0.9999812841415405, "start": 0, "word": "Rayne" }, { "end": 198, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999898076057434, "start": 187, "word": "Yellowstone" }, { "end": 386, "entity_group": "LOC", "score": 0.999991774559021, "start": 375, "word": "Yellowstone" } ], "text": "Rayne, cuyo nombre evoca el arcoíris, inició su peligroso viaje el 4 de junio de 2024, cuando, asustado por algo en el parque, se soltó de su correa y desapareció en el extenso bosque de Yellowstone. A partir de ese momento, el destino de este felino parecía incierto, pero su increíble fuerza de voluntad lo llevó a superar obstáculos hasta regresar a casa.\nEl incidente en Yellowstone y el comienzo de la odisea" }, { "entities": [ { "end": 27, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 16, "word": "Yellowstone" }, { "end": 140, "entity_group": "PER", "score": 0.9999938011169434, "start": 135, "word": "Benny" }, { "end": 159, "entity_group": "PER", "score": 0.9999688863754272, "start": 143, "word": "Susanne Anguiano" }, { "end": 205, "entity_group": "PER", "score": 0.984508752822876, "start": 195, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 262, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999914169311523, "start": 232, "word": "Parque Nacional de Yellowstone" } ], "text": "El incidente en Yellowstone y el comienzo de la odisea\nTodo comenzó como unas vacaciones familiares ordinarias. El 4 de junio de 2024, Benny y Susanne Anguiano decidieron llevar a sus dos gatos, Rayne Beau y su compañero felino, al Parque Nacional de Yellowstone. El plan era disfrutar del impresionante paisaje natural, pero lo que debía ser una escapada relajante se convirtió rápidamente en una pesadilla." }, { "entities": [ { "end": 26, "entity_group": "PER", "score": 0.9999883770942688, "start": 21, "word": "Rayne" }, { "end": 393, "entity_group": "PER", "score": 0.9999845027923584, "start": 388, "word": "Benny" }, { "end": 403, "entity_group": "PER", "score": 0.9999415874481201, "start": 396, "word": "Susanne" }, { "end": 470, "entity_group": "LOC", "score": 0.999981701374054, "start": 459, "word": "Yellowstone" }, { "end": 489, "entity_group": "PER", "score": 0.9999876022338867, "start": 484, "word": "Rayne" } ], "text": "Al llegar al parque, Rayne, que estaba sujeto con una correa, se sobresaltó inesperadamente por algo en su entorno. En cuestión de segundos, se zafó y se adentró en el vasto bosque, fuera del alcance de sus dueños. A pesar de los desesperados intentos de la pareja por llamarlo, usar sus juguetes y ofrecerle sus golosinas favoritas, el felino desapareció sin dejar rastro. Durante días, Benny y Susanne buscaron frenéticamente por la zona, pero el bosque de Yellowstone es inmenso y Rayne no aparecía." }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "PER", "score": 0.9998769760131836, "start": 34, "word": "Anguiano" }, { "end": 86, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 76, "word": "California" }, { "end": 184, "entity_group": "PER", "score": 0.9999613165855408, "start": 179, "word": "Rayne" }, { "end": 303, "entity_group": "PER", "score": 0.9999653100967407, "start": 287, "word": "Susanne Anguiano" }, { "end": 329, "entity_group": "PER", "score": 0.999957263469696, "start": 319, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 365, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999669194221497, "start": 358, "word": "Salinas" }, { "end": 377, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999942779541016, "start": 367, "word": "California" }, { "end": 579, "entity_group": "PER", "score": 0.9999315738677979, "start": 572, "word": "Susanne" } ], "text": "Finalmente, sin más opciones, los Anguiano se vieron obligados a regresar a California el 8 de junio, dejando atrás a su querido gato y con la esperanza de que, de alguna manera, Rayne encontraría el camino de vuelta a ellos.\nLa búsqueda de los dueños y la conexión con un arcoíris\nPara Susanne Anguiano, la pérdida de Rayne Beau fue devastadora. Regresar a Salinas, California, sin su querido gato se convirtió en una pesadilla. Sin embargo, nunca dejó de tener fe en que su mascota encontraría el camino de vuelta. Aunque las probabilidades parecían estar en su contra, Susanne tuvo un momento de esperanza durante el trayecto de regreso a casa." }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999927878379822, "start": 44, "word": "Nevada" }, { "end": 59, "entity_group": "PER", "score": 0.9998524188995361, "start": 52, "word": "Susanne" }, { "end": 308, "entity_group": "PER", "score": 0.9999884366989136, "start": 303, "word": "Rayne" }, { "end": 372, "entity_group": "PER", "score": 0.9998718500137329, "start": 365, "word": "Susanne" }, { "end": 438, "entity_group": "PER", "score": 0.999984860420227, "start": 433, "word": "Rayne" }, { "end": 674, "entity_group": "PER", "score": 0.9999836683273315, "start": 669, "word": "Rayne" } ], "text": "Mientras conducían a través del desierto de Nevada, Susanne observó un fenómeno curioso: un doble arcoíris apareció en el cielo. Instintivamente, lo vio como una señal y decidió capturar la imagen. En ese momento, le dijo a su esposo que ese era un mensaje para ellos, un recordatorio de que su querido Rayne, cuyo nombre hace referencia al arcoíris, estaría bien. Susanne se aferró a esa señal, convencida de que, de alguna manera, Rayne encontraría la forma de regresar.\nDurante los siguientes dos meses, la pareja no dejó de pensar en su gato, manteniendo la esperanza de un milagro. Finalmente, esa fe fue recompensada cuando una inesperada llamada con noticias de Rayne llegó." }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999927282333374, "start": 14, "word": "California" }, { "end": 96, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969601631165, "start": 86, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 146, "entity_group": "LOC", "score": 0.9963924288749695, "start": 126, "word": "Roseville California" }, { "end": 151, "entity_group": "ORG", "score": 0.7567735314369202, "start": 148, "word": "KSB" }, { "end": 227, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999597668647766, "start": 197, "word": "Parque Nacional de Yellowstone" }, { "end": 254, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966621398926, "start": 244, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 379, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999634623527527, "start": 370, "word": "Roseville" }, { "end": 391, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999879598617554, "start": 381, "word": "California" }, { "end": 486, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998703002929688, "start": 479, "word": "Salinas" }, { "end": 519, "entity_group": "PER", "score": 0.8195600509643555, "start": 511, "word": "Anguiano" }, { "end": 546, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955892562866, "start": 541, "word": "Rayne" } ], "text": "El rescate en California: El inesperado reencuentro\nSesenta días después de perderse, Rayne Beau fue hallado en un refugio en Roseville California (KSBW)\nDos meses después de su desaparición en el Parque Nacional de Yellowstone, la travesía de Rayne Beau llegó a su fin de una forma inesperada. A unos 1.400 kilómetros de donde había comenzado su aventura, una mujer en Roseville, California, lo encontró vagando por las calles. Esta ciudad se encuentra a unos 320 kilómetros de Salinas, el hogar de la familia Anguiano, lo que indicaba que Rayne ya estaba peligrosamente cerca de su destino." }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "PER", "score": 0.9999477863311768, "start": 24, "word": "Rayne" }, { "end": 119, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999921917915344, "start": 58, "word": "Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales" }, { "end": 125, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999969601631165, "start": 121, "word": "SPCA" }, { "end": 279, "entity_group": "PER", "score": 0.9999498128890991, "start": 274, "word": "Rayne" }, { "end": 364, "entity_group": "MISC", "score": 0.6699816584587097, "start": 356, "word": "Anguiano" }, { "end": 466, "entity_group": "PER", "score": 0.9999346733093262, "start": 461, "word": "Rayne" }, { "end": 599, "entity_group": "PER", "score": 0.9999546408653259, "start": 594, "word": "Rayne" } ], "text": "La mujer que encontró a Rayne decidió llevar al gato a la Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (SPCA) el 3 de agosto. Allí, el personal escaneó el microchip del felino y rápidamente identificaron a sus dueños. Con la confirmación de la identidad de Rayne, el reencuentro con sus dueños estaba a punto de hacerse realidad.\nPara los Anguiano, recibir esa llamada fue la culminación de su esperanza inquebrantable. Apenas podían creer que Rayne, después de una odisea de casi dos meses y una distancia inmensa, estaba a punto de volver a sus brazos.\nEl estado de salud de Rayne al regresar a casa: un sobreviviente marcado por el viaje" }, { "entities": [ { "end": 49, "entity_group": "PER", "score": 0.9998902678489685, "start": 39, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 106, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999890327453613, "start": 99, "word": "Salinas" }, { "end": 118, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999943971633911, "start": 108, "word": "California" } ], "text": "Después de dos meses de incertidumbre, Rayne Beau finalmente regresó a los brazos de sus dueños en Salinas, California, pero el largo y peligroso viaje había dejado sus marcas. Al llegar a casa, el gato había perdido alrededor del 40% de su peso corporal, un signo claro de los desafíos que enfrentó durante su travesía. Sus patas, visiblemente golpeadas, evidenciaban las largas distancias que había recorrido a través de terrenos desconocidos y posiblemente hostiles." }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "PER", "score": 0.9999619722366333, "start": 54, "word": "Rayne" }, { "end": 257, "entity_group": "PER", "score": 0.999971866607666, "start": 252, "word": "Rayne" } ], "text": "A pesar de las condiciones en las que fue encontrado, Rayne logró sobrevivir gracias a su resistencia innata. Sus dueños, aunque aliviados por su regreso, estaban preocupados por su estado de salud. No obstante, con el tiempo y los cuidados adecuados, Rayne comenzó a recuperarse. Hoy, sus dueños aseguran que está sano, y no hay riesgo de que vuelva a enfrentarse a una experiencia tan traumática.\nEste notable felino no solo había superado obstáculos físicos, sino que también había demostrado una increíble determinación por regresar a casa, confirmando el profundo lazo que las mascotas pueden tener con sus familias.\nLas medidas futuras de los dueños para prevenir una nueva pérdida" }, { "entities": [ { "end": 63, "entity_group": "PER", "score": 0.9999769330024719, "start": 53, "word": "Rayne Beau" }, { "end": 108, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935030937195, "start": 103, "word": "Benny" }, { "end": 127, "entity_group": "PER", "score": 0.9999223351478577, "start": 111, "word": "Susanne Anguiano" } ], "text": "Tras la impactante experiencia de la desaparición de Rayne Beau y su arduo regreso a casa, los dueños, Benny y Susanne Anguiano, decidieron tomar medidas adicionales para asegurarse de que su amado gato no volviera a pasar por una situación similar. Aunque las escapadas al aire libre siempre habían sido parte de su estilo de vida, la familia se replanteó sus futuros viajes con mascotas." }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "PER", "score": 0.9999825954437256, "start": 38, "word": "Rayne" }, { "end": 57, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995949268341064, "start": 51, "word": "AirTag" }, { "end": 77, "entity_group": "MISC", "score": 0.9950478672981262, "start": 74, "word": "GPS" }, { "end": 347, "entity_group": "PER", "score": 0.9999788403511047, "start": 342, "word": "Rayne" } ], "text": "Entre las nuevas medidas, equiparon a Rayne con un AirTag y un rastreador GPS, dispositivos que permitirán localizar al felino en caso de que vuelva a extraviarse. De esta forma, podrán rastrear sus movimientos con precisión y reaccionar rápidamente si vuelve a alejarse de su hogar. Aunque el microchip había sido crucial para el rescate de Rayne, estos nuevos dispositivos brindan una capa adicional de seguridad y tranquilidad para la familia." }, { "entities": [ { "end": 141, "entity_group": "PER", "score": 0.999988853931427, "start": 136, "word": "Rayne" }, { "end": 382, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999927282333374, "start": 371, "word": "Yellowstone" } ], "text": "Además, la pareja ha decidido tomarse un descanso de las actividades al aire libre con sus gatos por el momento, prefiriendo mantener a Rayne en un entorno controlado hasta que se encuentre completamente recuperado y estén seguros de que no enfrentará más riesgos. Esta experiencia les ha enseñado una valiosa lección sobre los peligros que pueden surgir en lugares como Yellowstone, y ahora están mejor preparados para evitar otra desaparición." } ]
[ "Yellowstone", "Rayne Beau", "KSBW", "Rayne", "Salinas", "California", "Parque Nacional de Yellowstone", "Benny", "Susanne Anguiano", "Susanne", "Anguiano", "Nevada", "Roseville California", "KSB", "Roseville", "Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales", "SPCA" ]
[ "gato perdido", "dueños", "parque nacional", "casa", "mascotas perdidas", "kilómetros", "microchip", "odisea", "correa", "escapada relajante", "gatos", "superado obstáculos físicos", "vacaciones familiares", "impactante experiencia", "largas distancias", "determinación", "medidas adicionales", "rescate", "brazos", "esperanza inquebrantable", "entorno controlado", "hogar", "regreso", "peligroso viaje", "escapadas", "doble arcoíris", "vuelta", "golosinas favoritas", "culminación", "el camino", "crueldad", "profundo lazo", "cuyo nombre", "sobreviviente", "valiosa lección", "juguetes", "épica travesía", "millas", "rastro", "patas", "salud", "una mujer", "pesadilla", "milagro", "extenso bosque", "probabilidades", "impresionante paisaje natural", "inesperado reencuentro", "trayecto", "refugio", "precisión", "aventura", "signo", "desesperados intentos", "confirmación", "la desaparición", "una resistencia", "el caso", "conexión", "seguros", "el incidente", "películas", "incertidumbre", "dispositivos", "futuros viajes", "descanso", "marcas", "hogares", "tranquilidad", "desafíos", "señal", "segundos", "alcance", "fenómeno curioso", "riesgos", "movimientos", "animales", "compañero felino", "historias", "prevención", "opciones", "comienzo", "estilo", "periodo", "identidad", "peso corporal", "destino", "cuestión", "obstante", "imagen", "referencia", "lugares", "familias", "la pareja", "las calles", "la sociedad", "increíble fuerza", "mensaje", "emotiva reunión", "riesgo", "realidad", "gracias", "las actividades", "las condiciones", "seguridad", "la zona", "situación similar" ]
2024-09-24T17:34:05.688530
Un gato perdido en Yellowstone regresó a casa luego de viajar 1.400 kilómetros en dos meses
Rayne Beau recorrió más de 1400 kilómetros en dos meses para reencontrarse con su familia (KSBW) A menudo, las historias de mascotas perdidas que logran regresar a sus hogares parecen sacadas de películas. Este fue el caso de Rayne Beau, un gato gris que demostró una resistencia y una determinación inquebrantables al recorrer cerca de 1.400 kilómetros (900 millas) en un periodo de dos meses para reencontrarse con su familia. Esta épica travesía, que llevó a Rayne a través de cuatro estados, culminó en una emotiva reunión con sus dueños en Salinas, California, poniendo fin a una odisea que comenzó en el Parque Nacional de Yellowstone. Rayne, cuyo nombre evoca el arcoíris, inició su peligroso viaje el 4 de junio de 2024, cuando, asustado por algo en el parque, se soltó de su correa y desapareció en el extenso bosque de Yellowstone. A partir de ese momento, el destino de este felino parecía incierto, pero su increíble fuerza de voluntad lo llevó a superar obstáculos hasta regresar a casa. El incidente en Yellowstone y el comienzo de la odisea Todo comenzó como unas vacaciones familiares ordinarias. El 4 de junio de 2024, Benny y Susanne Anguiano decidieron llevar a sus dos gatos, Rayne Beau y su compañero felino, al Parque Nacional de Yellowstone. El plan era disfrutar del impresionante paisaje natural, pero lo que debía ser una escapada relajante se convirtió rápidamente en una pesadilla. Al llegar al parque, Rayne, que estaba sujeto con una correa, se sobresaltó inesperadamente por algo en su entorno. En cuestión de segundos, se zafó y se adentró en el vasto bosque, fuera del alcance de sus dueños. A pesar de los desesperados intentos de la pareja por llamarlo, usar sus juguetes y ofrecerle sus golosinas favoritas, el felino desapareció sin dejar rastro. Durante días, Benny y Susanne buscaron frenéticamente por la zona, pero el bosque de Yellowstone es inmenso y Rayne no aparecía. Finalmente, sin más opciones, los Anguiano se vieron obligados a regresar a California el 8 de junio, dejando atrás a su querido gato y con la esperanza de que, de alguna manera, Rayne encontraría el camino de vuelta a ellos. La búsqueda de los dueños y la conexión con un arcoíris Para Susanne Anguiano, la pérdida de Rayne Beau fue devastadora. Regresar a Salinas, California, sin su querido gato se convirtió en una pesadilla. Sin embargo, nunca dejó de tener fe en que su mascota encontraría el camino de vuelta. Aunque las probabilidades parecían estar en su contra, Susanne tuvo un momento de esperanza durante el trayecto de regreso a casa. Mientras conducían a través del desierto de Nevada, Susanne observó un fenómeno curioso: un doble arcoíris apareció en el cielo. Instintivamente, lo vio como una señal y decidió capturar la imagen. En ese momento, le dijo a su esposo que ese era un mensaje para ellos, un recordatorio de que su querido Rayne, cuyo nombre hace referencia al arcoíris, estaría bien. Susanne se aferró a esa señal, convencida de que, de alguna manera, Rayne encontraría la forma de regresar. Durante los siguientes dos meses, la pareja no dejó de pensar en su gato, manteniendo la esperanza de un milagro. Finalmente, esa fe fue recompensada cuando una inesperada llamada con noticias de Rayne llegó. El rescate en California: El inesperado reencuentro Sesenta días después de perderse, Rayne Beau fue hallado en un refugio en Roseville California (KSBW) Dos meses después de su desaparición en el Parque Nacional de Yellowstone, la travesía de Rayne Beau llegó a su fin de una forma inesperada. A unos 1.400 kilómetros de donde había comenzado su aventura, una mujer en Roseville, California, lo encontró vagando por las calles. Esta ciudad se encuentra a unos 320 kilómetros de Salinas, el hogar de la familia Anguiano, lo que indicaba que Rayne ya estaba peligrosamente cerca de su destino. La mujer que encontró a Rayne decidió llevar al gato a la Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (SPCA) el 3 de agosto. Allí, el personal escaneó el microchip del felino y rápidamente identificaron a sus dueños. Con la confirmación de la identidad de Rayne, el reencuentro con sus dueños estaba a punto de hacerse realidad. Para los Anguiano, recibir esa llamada fue la culminación de su esperanza inquebrantable. Apenas podían creer que Rayne, después de una odisea de casi dos meses y una distancia inmensa, estaba a punto de volver a sus brazos. El estado de salud de Rayne al regresar a casa: un sobreviviente marcado por el viaje Después de dos meses de incertidumbre, Rayne Beau finalmente regresó a los brazos de sus dueños en Salinas, California, pero el largo y peligroso viaje había dejado sus marcas. Al llegar a casa, el gato había perdido alrededor del 40% de su peso corporal, un signo claro de los desafíos que enfrentó durante su travesía. Sus patas, visiblemente golpeadas, evidenciaban las largas distancias que había recorrido a través de terrenos desconocidos y posiblemente hostiles. A pesar de las condiciones en las que fue encontrado, Rayne logró sobrevivir gracias a su resistencia innata. Sus dueños, aunque aliviados por su regreso, estaban preocupados por su estado de salud. No obstante, con el tiempo y los cuidados adecuados, Rayne comenzó a recuperarse. Hoy, sus dueños aseguran que está sano, y no hay riesgo de que vuelva a enfrentarse a una experiencia tan traumática. Este notable felino no solo había superado obstáculos físicos, sino que también había demostrado una increíble determinación por regresar a casa, confirmando el profundo lazo que las mascotas pueden tener con sus familias. Las medidas futuras de los dueños para prevenir una nueva pérdida Tras la impactante experiencia de la desaparición de Rayne Beau y su arduo regreso a casa, los dueños, Benny y Susanne Anguiano, decidieron tomar medidas adicionales para asegurarse de que su amado gato no volviera a pasar por una situación similar. Aunque las escapadas al aire libre siempre habían sido parte de su estilo de vida, la familia se replanteó sus futuros viajes con mascotas. Entre las nuevas medidas, equiparon a Rayne con un AirTag y un rastreador GPS, dispositivos que permitirán localizar al felino en caso de que vuelva a extraviarse. De esta forma, podrán rastrear sus movimientos con precisión y reaccionar rápidamente si vuelve a alejarse de su hogar. Aunque el microchip había sido crucial para el rescate de Rayne, estos nuevos dispositivos brindan una capa adicional de seguridad y tranquilidad para la familia. Además, la pareja ha decidido tomarse un descanso de las actividades al aire libre con sus gatos por el momento, prefiriendo mantener a Rayne en un entorno controlado hasta que se encuentre completamente recuperado y estén seguros de que no enfrentará más riesgos. Esta experiencia les ha enseñado una valiosa lección sobre los peligros que pueden surgir en lugares como Yellowstone, y ahora están mejor preparados para evitar otra desaparición.
"2024-09-24T17:34:05.688539Z"
Rayne Beau recorrió más de 1400 kilómetros en dos meses para reencontrarse con su familia (KSBW) A menudo, las historias de mascotas perdidas que logran regresar a sus hogares parecen sacadas de películas. Este fue el caso de Rayne Beau, un gato gris que demostró una resistencia y una determinación inquebrantables al recorrer cerca de 1.400 kilómetros (900 millas) en un periodo de dos meses para reencontrarse con su familia. Esta épica travesía, que llevó a Rayne a través de cuatro estados, culminó en una emotiva reunión con sus dueños en Salinas, California, poniendo fin a una odisea que comenzó en el Parque Nacional de Yellowstone. Rayne, cuyo nombre evoca el arcoíris, inició su peligroso viaje el 4 de junio de 2024, cuando, asustado por algo en el parque, se soltó de su correa y desapareció en el extenso bosque de Yellowstone
Un gato perdido en Yellowstone regresó a casa luego de viajar 1.400 kilómetros en dos meses Rayne Beau recorrió más de 1400 kilómetros en dos meses para reencontrarse con su familia (KSBW) A menudo, las historias de mascotas perdidas que logran regresar a sus hogares parecen sacadas de películas. Este fue el caso de Rayne Beau, un gato gris que demostró una resistencia y una determinación inquebrantables al recorrer cerca de 1.400 kilómetros (900 millas) en un periodo de dos meses para reencontrarse con su familia. Esta épica travesía, que llevó a Rayne a través de cuatro estados, culminó en una emotiva reunión con sus dueños en Salinas, California, poniendo fin a una odisea que comenzó en el Parque Nacional de Yellowstone. Rayne, cuyo nombre evoca el arcoíris, inició su peligroso viaje el 4 de junio de 2024, cuando, asustado por algo en el parque, se soltó de su correa y desapareció en el extenso bosque de Yellowstone
0.00929
2.122413
122,210,141
Escándalo en el Mundial de Futsal: FIFA investigarán el partido Francia-Irán tras las sospechas
http://infobae.com/deportes/2024/09/24/crece-el-escandalo-en-el-mundial-de-futsal-fifa-investigaran-el-partido-francia-iran-tras-las-sospechas
Infobae
161,737
2024-09-24T15:27:24
2024-09-24T12:27:24
[ "FIFA", "Infobae" ]
[ "Dan", "Miguel Rodrigo", "Confederación", "AFC", "Daily Mail", "Federación Internacional de Fútbol Asociación", "DT", "La FIFA", "The Guardian", "Confederación Asiática", "Albiceleste", "Infobae", "FIFA", "RMC" ]
2024-09-24T17:35:29.102247
[ { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999675750732422, "start": 16, "word": "Mundial" }, { "end": 33, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998761415481567, "start": 27, "word": "Futsal" }, { "end": 39, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998705387115479, "start": 35, "word": "FIFA" }, { "end": 71, "entity_group": "LOC", "score": 0.9991076588630676, "start": 64, "word": "Francia" }, { "end": 76, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996709823608398, "start": 72, "word": "Irán" }, { "end": 119, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 115, "word": "Irán" }, { "end": 134, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999986886978149, "start": 127, "word": "Francia" }, { "end": 155, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999739527702332, "start": 141, "word": "Copa del Mundo" }, { "end": 165, "entity_group": "MISC", "score": 0.9680098295211792, "start": 159, "word": "Fustal" }, { "end": 173, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997339844703674, "start": 169, "word": "FIFA" }, { "end": 318, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999988079071045, "start": 311, "word": "Francia" }, { "end": 325, "entity_group": "LOC", "score": 0.999998152256012, "start": 321, "word": "Irán" }, { "end": 386, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997513294219971, "start": 358, "word": "Campeonato Mundial de Futsal" }, { "end": 415, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999245405197144, "start": 405, "word": "Uzbekistán" }, { "end": 463, "entity_group": "MISC", "score": 0.9947742819786072, "start": 456, "word": "inglesa" }, { "end": 497, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999813437461853, "start": 485, "word": "The Guardian" }, { "end": 510, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999846816062927, "start": 500, "word": "Daily Mail" }, { "end": 570, "entity_group": "ORG", "score": 0.9877535700798035, "start": 525, "word": "Federación Internacional de Fútbol Asociación" } ], "text": "Escándalo en el Mundial de Futsal: FIFA investigarán el partido Francia-Irán tras las sospechas\nEl polémico gol de Irán contra Francia en la Copa del Mundo de Fustal\nLa FIFA ha confirmado la apertura de una investigación ante las acusaciones de manipulación de resultados en el polémico partido de Futsal entre Francia e Irán, correspondiente al Grupo F del Campeonato Mundial de Futsal que se disputa en Uzbekistán. La noticia fue divulgada por la prensa inglesa, específicamente por The Guardian y Daily Mail, a quienes la Federación Internacional de Fútbol Asociación aseguró estar “al tanto de las quejas presentadas por varias federaciones”." }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985098838806, "start": 46, "word": "Irán" }, { "end": 153, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979138374329, "start": 148, "word": "Libia" }, { "end": 163, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 155, "word": "Paraguay" }, { "end": 175, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999933242797852, "start": 166, "word": "Tailandia" } ], "text": "El encuentro, que terminó con una victoria de Irán por 4-1, ha generado una ola de críticas y sospechas entre los equipos participantes, incluyendo Libia, Paraguay y Tailandia, que han solicitado una investigación formal. Según los reportes, el desarrollo del partido estuvo marcado por actitudes pasivas y una aparente falta de competitividad por parte de ambos equipos, especialmente en la primera mitad del encuentro, lo que levantó sospechas de un posible acuerdo entre las selecciones." }, { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 45, "word": "Salar Aghapour" }, { "end": 78, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979138374329, "start": 74, "word": "Irán" }, { "end": 170, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966621398926, "start": 156, "word": "Thibaut Garros" }, { "end": 190, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999988079071045, "start": 183, "word": "Francia" }, { "end": 471, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996010661125183, "start": 463, "word": "francesa" } ], "text": "El punto más álgido del partido llegó cuando Salar Aghapour, delantero de Irán, anotó el primer gol en circunstancias que muchos han considerado inusuales. Thibaut Garros, arquero de Francia, no mostró resistencia en lo que parecía un disparo fácil de atajar, lo que avivó las sospechas de un posible amaño. La actuación del guardameta fue calificada como “un espectáculo vergonzoso” en redes sociales, con internautas y especialistas sugiriendo que la selección francesa no estaba disputando el partido con la seriedad que exige una competencia mundial." }, { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985694885254, "start": 26, "word": "Irán" }, { "end": 116, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 110, "word": "Brasil" }, { "end": 167, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977946281433, "start": 163, "word": "Irán" }, { "end": 193, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999947547912598, "start": 184, "word": "Marruecos" }, { "end": 235, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985694885254, "start": 228, "word": "Francia" }, { "end": 259, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999898076057434, "start": 250, "word": "Tailandia" } ], "text": "El resultado final dejó a Irán en primer lugar del grupo, lo que le permitió evitar un cruce prematuro contra Brasil, máximo favorito del torneo. En lugar de eso, Irán se enfrentará a Marruecos en octavos de final, mientras que Francia jugará contra Tailandia, un emparejamiento aparentemente más favorable." }, { "entities": [ { "end": 211, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999759197235107, "start": 204, "word": "Mundial" }, { "end": 225, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999622106552124, "start": 215, "word": "Uzbekistán" }, { "end": 358, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993910789489746, "start": 354, "word": "FIFA" }, { "end": 416, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999901056289673, "start": 410, "word": "Brasil" }, { "end": 509, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 499, "word": "Costa Rica" }, { "end": 540, "entity_group": "LOC", "score": 0.9858580231666565, "start": 536, "word": "Irán" }, { "end": 541, "entity_group": "MISC", "score": 0.995676577091217, "start": 540, "word": "-" }, { "end": 550, "entity_group": "LOC", "score": 0.9737105369567871, "start": 541, "word": "Marruecos" }, { "end": 570, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 563, "word": "Francia" }, { "end": 610, "entity_group": "MISC", "score": 0.6476765871047974, "start": 602, "word": "Verdeama" }, { "end": 614, "entity_group": "LOC", "score": 0.6214645504951477, "start": 610, "word": "rela" } ], "text": "La controversia ha llegado en un momento crucial del torneo, justo cuando los equipos se preparan para los octavos de final. La confirmación de la investigación ha causado conmoción en las tres sedes del Mundial en Uzbekistán, donde se disputarán los partidos decisivos esta semana. Las selecciones que ya han clasificado están bajo la lupa, mientras la FIFA intenta preservar la integridad de la competición. Brasil, por su parte, abrió las llaves de octavos de final del certamen con un 5-0 sobre Costa Rica: enfrentará al ganador de Irán-Marruecos en cuartos. Francia, por su lado, enfrentaría a la Verdeamarela solamente en una hipotética final." }, { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 14, "word": "Argentina" }, { "end": 168, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 162, "word": "Angola" }, { "end": 192, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997498393058777, "start": 181, "word": "Albiceleste" }, { "end": 214, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 207, "word": "Croacia" }, { "end": 344, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 337, "word": "Francia" }, { "end": 356, "entity_group": "LOC", "score": 0.999991238117218, "start": 347, "word": "Tailandia" } ], "text": "Por su parte, Argentina, uno de los favoritos del torneo y subcampeón mundial, continúa su camino con una destacada actuación en la fase de grupos. Tras vencer a Angola por 9-5, la Albiceleste se medirá con Croacia en los octavos de final, con la mirada puesta en avanzar a las fases finales y, eventualmente, enfrentarse a equipos como Francia o Tailandia." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995567798614502, "start": 3, "word": "Mundial de Futsal" }, { "end": 31, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999281764030457, "start": 21, "word": "Uzbekistán" }, { "end": 126, "entity_group": "MISC", "score": 0.8890135884284973, "start": 119, "word": "Francia" }, { "end": 128, "entity_group": "LOC", "score": 0.5558725595474243, "start": 127, "word": "I" }, { "end": 131, "entity_group": "MISC", "score": 0.7121672630310059, "start": 128, "word": "rán" }, { "end": 178, "entity_group": "ORG", "score": 0.9992527365684509, "start": 174, "word": "FIFA" }, { "end": 302, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999659061431885, "start": 280, "word": "Copa Mundial de Futsal" }, { "end": 352, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999984502792358, "start": 345, "word": "Francia" }, { "end": 359, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 355, "word": "Irán" }, { "end": 473, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995085000991821, "start": 469, "word": "FIFA" }, { "end": 502, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997139573097229, "start": 495, "word": "Infobae" } ], "text": "El Mundial de Futsal Uzbekistán 2024 está alcanzando su fase más emocionante, pero la controversia en torno al partido Francia-Irán amenaza abrió una ventana de polémica. La FIFA, por su parte, aseguró estar “al tanto de las quejas presentadas por los equipos participantes en la Copa Mundial de Futsal con respecto al partido del Grupo F entre Francia e Irán”, pero que “no se harán más comentarios mientras este proceso esté en curso”, fue el comunicado que difundió FIFA y al que tuvo acceso Infobae." }, { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "ORG", "score": 0.7211806774139404, "start": 16, "word": "," }, { "end": 35, "entity_group": "MISC", "score": 0.9983164072036743, "start": 28, "word": "francés" }, { "end": 48, "entity_group": "ORG", "score": 0.9984716773033142, "start": 36, "word": "Ouest-France" }, { "end": 86, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 78, "word": "Paraguay" }, { "end": 134, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 129, "word": "Libia" }, { "end": 259, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999856352806091, "start": 256, "word": "RMC" }, { "end": 323, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999984502792358, "start": 316, "word": "Francia" }, { "end": 336, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 332, "word": "Irán" }, { "end": 337, "entity_group": "ORG", "score": 0.9943197965621948, "start": 336, "word": "." } ], "text": "En contrapartida, el diario francés Ouest-France asegura que las protestas de Paraguay (posible rival de los galos en cuartos) y Libia “no prosperarán”, por lo que “ninguna nación quedará excluida” del certamen. Este planteo llega después de que el portal RMC teorizara por una posible expulsión del torneo tanto de Francia como de Irán." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.999991774559021, "start": 0, "word": "Miguel Rodrigo" }, { "end": 42, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949336051941, "start": 33, "word": "Tailandia" }, { "end": 104, "entity_group": "MISC", "score": 0.9000169038772583, "start": 101, "word": "ira" }, { "end": 258, "entity_group": "MISC", "score": 0.9861160516738892, "start": 249, "word": "Fair Play" } ], "text": "Miguel Rodrigo, seleccionador de Tailandia, fue crítico de lo acontecido en el partido entre galos e iraníes: “Deshonraron mi deporte. Son una vergüenza mundial. No deberían pisar un campo de futsal en nuestra vida. Representan todo lo contrario al Fair Play y los valores de un deportista de elite. Se les debería caer la cara de vergüenza cuando vuelvan a oír el himno nacional de sus respectivos países. Dan un profundo asco. Han perdido mi respeto como colegas y deportistas”, publicó en sus perfiles personales de X e Instagram." }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "LOC", "score": 0.9221379160881042, "start": 3, "word": "Federación de Irán" }, { "end": 76, "entity_group": "ORG", "score": 0.9958557486534119, "start": 72, "word": "FIFA" }, { "end": 95, "entity_group": "ORG", "score": 0.5250362753868103, "start": 82, "word": "Confederación" }, { "end": 104, "entity_group": "MISC", "score": 0.6836725473403931, "start": 96, "word": "Asiática" }, { "end": 109, "entity_group": "ORG", "score": 0.9624117612838745, "start": 106, "word": "AFC" }, { "end": 147, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999871253967285, "start": 138, "word": "Tailandia" } ], "text": "La Federación de Irán anunció, por su parte, presentó una denuncia ante FIFA y la Confederación Asiática (AFC) contra el seleccionador de Tailandia por “declaraciones inapropiadas e insultos”. El DT, pese a las quejas de su próximo rival, redobló la apuesta con un video que muestra algunas jugadas del encuentro. “Ahora me han denunciado y me llaman mentiroso, pero sinceramente me importa una mierda. Fue vergonzoso y bochornoso”, manifestó." } ]
[ "FIFA", "Francia", "Irán", "Uzbekistán", "The Guardian", "Daily Mail", "Federación Internacional de Fútbol Asociación", "Libia", "Paraguay", "Tailandia", "Salar Aghapour", "Thibaut Garros", "Brasil", "Marruecos", "Costa Rica", "rela", "Argentina", "Angola", "Albiceleste", "Croacia", "I", "Infobae", ",", "Ouest-France", "RMC", ".", "Miguel Rodrigo", "Federación de Irán", "Confederación", "AFC" ]
[ "las sospechas", "partidos decisivos", "equipos participantes", "quejas presentadas", "torneo", "octavos", "fases finales", "fair play", "controversia", "selecciones", "escándalo", "investigación formal", "amaño", "certamen", "galos", "asco", "subcampeón mundial", "seleccionador", "guardameta", "mierda", "manipulación", "seriedad", "himno nacional", "jugadas", "conmoción", "insultos", "llaves", "actitudes pasivas", "competitividad", "competición", "expulsión", "perfiles personales", "sedes", "colegas", "ventana", "reportes", "integridad", "resistencia", "disparo fácil", "nación", "acusaciones", "apuesta", "cuartos", "las protestas", "disputa", "circunstancias", "arquero", "portal", "espectáculo vergonzoso", "cruce prematuro", "campeonato mundial", "curso", "mirada puesta", "destacada actuación", "torno", "críticas", "respeto", "la apertura", "valores", "selección francesa", "comentarios", "competencia mundial", "la noticia", "victoria", "campo", "declaraciones inapropiadas", "denuncia", "grupos", "la cara", "fútbol", "resultados", "el resultado", "prensa inglesa", "respectivos países", "acceso", "camino", "el desarrollo" ]
2024-09-24T17:39:05.715440
Escándalo en el Mundial de Futsal: FIFA investigarán el partido Francia-Irán tras las sospechas
El polémico gol de Irán contra Francia en la Copa del Mundo de Fustal La FIFA ha confirmado la apertura de una investigación ante las acusaciones de manipulación de resultados en el polémico partido de Futsal entre Francia e Irán, correspondiente al Grupo F del Campeonato Mundial de Futsal que se disputa en Uzbekistán. La noticia fue divulgada por la prensa inglesa, específicamente por The Guardian y Daily Mail, a quienes la Federación Internacional de Fútbol Asociación aseguró estar “al tanto de las quejas presentadas por varias federaciones”. El encuentro, que terminó con una victoria de Irán por 4-1, ha generado una ola de críticas y sospechas entre los equipos participantes, incluyendo Libia, Paraguay y Tailandia, que han solicitado una investigación formal. Según los reportes, el desarrollo del partido estuvo marcado por actitudes pasivas y una aparente falta de competitividad por parte de ambos equipos, especialmente en la primera mitad del encuentro, lo que levantó sospechas de un posible acuerdo entre las selecciones. El punto más álgido del partido llegó cuando Salar Aghapour, delantero de Irán, anotó el primer gol en circunstancias que muchos han considerado inusuales. Thibaut Garros, arquero de Francia, no mostró resistencia en lo que parecía un disparo fácil de atajar, lo que avivó las sospechas de un posible amaño. La actuación del guardameta fue calificada como “un espectáculo vergonzoso” en redes sociales, con internautas y especialistas sugiriendo que la selección francesa no estaba disputando el partido con la seriedad que exige una competencia mundial. El resultado final dejó a Irán en primer lugar del grupo, lo que le permitió evitar un cruce prematuro contra Brasil, máximo favorito del torneo. En lugar de eso, Irán se enfrentará a Marruecos en octavos de final, mientras que Francia jugará contra Tailandia, un emparejamiento aparentemente más favorable. La controversia ha llegado en un momento crucial del torneo, justo cuando los equipos se preparan para los octavos de final. La confirmación de la investigación ha causado conmoción en las tres sedes del Mundial en Uzbekistán, donde se disputarán los partidos decisivos esta semana. Las selecciones que ya han clasificado están bajo la lupa, mientras la FIFA intenta preservar la integridad de la competición. Brasil, por su parte, abrió las llaves de octavos de final del certamen con un 5-0 sobre Costa Rica: enfrentará al ganador de Irán-Marruecos en cuartos. Francia, por su lado, enfrentaría a la Verdeamarela solamente en una hipotética final. Por su parte, Argentina, uno de los favoritos del torneo y subcampeón mundial, continúa su camino con una destacada actuación en la fase de grupos. Tras vencer a Angola por 9-5, la Albiceleste se medirá con Croacia en los octavos de final, con la mirada puesta en avanzar a las fases finales y, eventualmente, enfrentarse a equipos como Francia o Tailandia. El Mundial de Futsal Uzbekistán 2024 está alcanzando su fase más emocionante, pero la controversia en torno al partido Francia-Irán amenaza abrió una ventana de polémica. La FIFA, por su parte, aseguró estar “al tanto de las quejas presentadas por los equipos participantes en la Copa Mundial de Futsal con respecto al partido del Grupo F entre Francia e Irán”, pero que “no se harán más comentarios mientras este proceso esté en curso”, fue el comunicado que difundió FIFA y al que tuvo acceso Infobae. En contrapartida, el diario francés Ouest-France asegura que las protestas de Paraguay (posible rival de los galos en cuartos) y Libia “no prosperarán”, por lo que “ninguna nación quedará excluida” del certamen. Este planteo llega después de que el portal RMC teorizara por una posible expulsión del torneo tanto de Francia como de Irán. Miguel Rodrigo, seleccionador de Tailandia, fue crítico de lo acontecido en el partido entre galos e iraníes: “Deshonraron mi deporte. Son una vergüenza mundial. No deberían pisar un campo de futsal en nuestra vida. Representan todo lo contrario al Fair Play y los valores de un deportista de elite. Se les debería caer la cara de vergüenza cuando vuelvan a oír el himno nacional de sus respectivos países. Dan un profundo asco. Han perdido mi respeto como colegas y deportistas”, publicó en sus perfiles personales de X e Instagram. La Federación de Irán anunció, por su parte, presentó una denuncia ante FIFA y la Confederación Asiática (AFC) contra el seleccionador de Tailandia por “declaraciones inapropiadas e insultos”. El DT, pese a las quejas de su próximo rival, redobló la apuesta con un video que muestra algunas jugadas del encuentro. “Ahora me han denunciado y me llaman mentiroso, pero sinceramente me importa una mierda. Fue vergonzoso y bochornoso”, manifestó.
"2024-09-24T17:39:05.715446Z"
El polémico gol de Irán contra Francia en la Copa del Mundo de Fustal La FIFA ha confirmado la apertura de una investigación ante las acusaciones de manipulación de resultados en el polémico partido de Futsal entre Francia e Irán, correspondiente al Grupo F del Campeonato Mundial de Futsal que se disputa en Uzbekistán. La noticia fue divulgada por la prensa inglesa, específicamente por The Guardian y Daily Mail, a quienes la Federación Internacional de Fútbol Asociación aseguró estar “al tanto de las quejas presentadas por varias federaciones”. El encuentro, que terminó con una victoria de Irán por 4-1, ha generado una ola de críticas y sospechas entre los equipos participantes, incluyendo Libia, Paraguay y Tailandia, que han solicitado una investigación formal
Escándalo en el Mundial de Futsal: FIFA investigarán el partido Francia-Irán tras las sospechas El polémico gol de Irán contra Francia en la Copa del Mundo de Fustal La FIFA ha confirmado la apertura de una investigación ante las acusaciones de manipulación de resultados en el polémico partido de Futsal entre Francia e Irán, correspondiente al Grupo F del Campeonato Mundial de Futsal que se disputa en Uzbekistán. La noticia fue divulgada por la prensa inglesa, específicamente por The Guardian y Daily Mail, a quienes la Federación Internacional de Fútbol Asociación aseguró estar “al tanto de las quejas presentadas por varias federaciones”. El encuentro, que terminó con una victoria de Irán por 4-1, ha generado una ola de críticas y sospechas entre los equipos participantes, incluyendo Libia, Paraguay y Tailandia, que han solicitado una investigación formal
0.06017
2.194921
122,172,210
#VivaLaFamilia con Melina Brizuela y su mamá, Mabel: ``No entiendo que no quieras tener hijos``
http://infobae.com/teleshow/2024/09/24/vivalafamilia-con-melina-brizuela-y-su-mama-mabel-no-entiendo-que-no-quieras-tener-hijos
Infobae
741,324
2024-09-24T04:36:09
2024-09-24T01:36:09
[]
[ "Dios", "Melina", "Chiquititas", "Saavedra", "Mabel", "Tirso", "Agapornis" ]
2024-09-24T06:38:22.569656
[ { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999887347221375, "start": 0, "word": "#VivaLaFamilia" }, { "end": 34, "entity_group": "PER", "score": 0.9956698417663574, "start": 19, "word": "Melina Brizuela" }, { "end": 51, "entity_group": "PER", "score": 0.9998527765274048, "start": 46, "word": "Mabel" }, { "end": 109, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999761581420898, "start": 94, "word": "Viva La Familia" }, { "end": 139, "entity_group": "PER", "score": 0.999873697757721, "start": 127, "word": "Melina Brizu" }, { "end": 159, "entity_group": "PER", "score": 0.9962002038955688, "start": 154, "word": "Mabel" }, { "end": 221, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999911189079285, "start": 207, "word": "#VivaLaFamilia" } ], "text": "#VivaLaFamilia con Melina Brizuela y su mamá, Mabel: \"No entiendo que no quieras tener hijos\"\nViva La Familia Capítulo N° 10 - Melina Brizuela y su mamá, Mabel\nHoy se presenta la décima entrega del segmento #VivaLaFamilia, el espacio que reúne a diferentes familias de figuras públicas para explorar algunos momentos que compartieron, repasar sus trayectorias desde la perspectiva de cada integrante y mostrar sus diferencias. A partir de una serie de preguntas, los participantes también tienen la chance de jugar y divertirse; y, el público, de conocerlos un poco más." }, { "entities": [ { "end": 49, "entity_group": "PER", "score": 0.9997600317001343, "start": 34, "word": "Melina Brizuela" }, { "end": 66, "entity_group": "PER", "score": 0.9998283386230469, "start": 61, "word": "Mabel" }, { "end": 197, "entity_group": "ORG", "score": 0.9978923797607422, "start": 188, "word": "Agapornis" }, { "end": 320, "entity_group": "PER", "score": 0.9996520280838013, "start": 314, "word": "Melina" } ], "text": "En esta oportunidad, participaron Melina Brizuela y su mamá, Mabel, quienes dieron a conocer algunos aspectos de su vínculo familiar. Tras el ida y vuelta de preguntas, la exintegrante de Agapornis mandó al frente a su progenitora: “No paró de llorar desde que arrancó hasta que terminó la entrevista”. “¡Ay, pero Melina! Con las cosas que me dijiste, mirá mi cara”, respondió su madre, todavía con la emoción a flor de piel." }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "PER", "score": 0.9999180436134338, "start": 37, "word": "Melina" }, { "end": 69, "entity_group": "PER", "score": 0.9999389052391052, "start": 64, "word": "Mabel" }, { "end": 322, "entity_group": "PER", "score": 0.999934196472168, "start": 317, "word": "Tirso" } ], "text": "“¿Qué te da orgullo de mí?”, arrancó Melina. A corazón abierto, Mabel aseguró: “Absolutamente todo. En especial, el día en que la vi por primera vez arriba de un teatro, después de que ganó su primer casting. Ella era muy chica, solo tenía 13 años, y me impresionó mucho. El que siempre le tuvo mucha fe fue su papá, Tirso, quien me decía: ‘Vas a ver que va a llegar muy lejos’. Y yo le respondía: ‘¿Qué va a llegar muy lejos? Todos los chicos prueban y es muy difícil el ambiente’. Sin embargo, cuando vi lo que hacía, parecía que estuvo toda su vida arriba del escenario”." }, { "entities": [ { "end": 41, "entity_group": "PER", "score": 0.9999076724052429, "start": 35, "word": "Melina" }, { "end": 239, "entity_group": "PER", "score": 0.9999434947967529, "start": 234, "word": "Mabel" } ], "text": "Ante la mención de aquel recuerdo, Melina le contestó: “Ustedes por ahí no miraban tanto, sino que lo tomaban como un juego de niña. Pero yo desde chiquita que les decía que iba a vivir arriba del escenario”. Tras escuchar a su hija, Mabel trajo a colación una anécdota. “Sí, es verdad. Ella cantaba en la ducha, le pedíamos que se callara porque nos aturdía a todos y un día fue el máximo”, aseguró y recordó una escena que la emocionó." }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "LOC", "score": 0.99953293800354, "start": 40, "word": "Corrientes" }, { "end": 116, "entity_group": "PER", "score": 0.9994568824768066, "start": 105, "word": "Chiquititas" }, { "end": 340, "entity_group": "PER", "score": 0.66884446144104, "start": 330, "word": "Generación" }, { "end": 344, "entity_group": "MISC", "score": 0.5533713102340698, "start": 341, "word": "Pop" }, { "end": 613, "entity_group": "PER", "score": 0.9999328851699829, "start": 608, "word": "Mabel" }, { "end": 626, "entity_group": "PER", "score": 0.9998476505279541, "start": 620, "word": "Melina" }, { "end": 651, "entity_group": "PER", "score": 0.9824681282043457, "start": 634, "word": "Candela Teicheira" } ], "text": "“Un día íbamos con el auto por la calle Corrientes y vimos un cartel en el teatro. En ese momento estaba Chiquititas. Ella lo vio y nos dijo: ‘Yo quiero que ustedes miren bien ese cartel porque algún día voy a estar ahí’”, dijo la madre de la actriz y destacó: “Lo que más me impresionó fue cuando realmente le tocó estar ahí con Generación Pop. Cuando la vi, pensé: ‘No puede estar pasando esto. Es lo que dijo e hizo’. Por eso, lo que más me enorgullece es su tenacidad para hacer las cosas. No afloja para nada”.\n\"Lo que más me enorgullece es su tenacidad para hacer las cosas: no afloja para nada”, dijo Mabel sobre Melina (Fotos/Candela Teicheira)" }, { "entities": [ { "end": 12, "entity_group": "PER", "score": 0.9999252557754517, "start": 7, "word": "Mabel" }, { "end": 84, "entity_group": "PER", "score": 0.9998594522476196, "start": 78, "word": "Melina" }, { "end": 261, "entity_group": "PER", "score": 0.9936739802360535, "start": 253, "word": "Saavedra" } ], "text": "Luego, Mabel indagó sobre el momento en que su hija dijo: “Aguante mi vieja”. Melina aseguró que desde temprana edad la veía “como una superheroína” y, remontándose a los recuerdos de su infancia, sostuvo: “Cuando estábamos con la abuela, en la casa de Saavedra, vos volvías de trabar y yo esperaba ese momento. Sin embargo, no entendía cómo podías seguir teniendo energía. Yo me preguntaba: ‘¿Cómo puede ser que mamá nunca se canse?’. Y, entonces, decía: ‘¡Qué bueno! ¡Aguante mi mamá!’. Si bien no entendía lo que estaba pasando, lo intuía”." }, { "entities": [ { "end": 301, "entity_group": "PER", "score": 0.9999396800994873, "start": 296, "word": "Mabel" }, { "end": 639, "entity_group": "PER", "score": 0.9999321103096008, "start": 633, "word": "Melina" }, { "end": 647, "entity_group": "PER", "score": 0.9999387264251709, "start": 642, "word": "Mabel" } ], "text": "“Otro momento fue cuando papá estuvo casi por morir en el hospital y vos no te despegabas a su lado”, explicó la artista, con la voz quebrada, ante su mamá. “La fortaleza que siempre tuviste para estar en todos los momentos y no caerte es lo que me hace decir: ‘Aguante mi vieja’”. Por su parte, Mabel la interrumpió y destacó: “A ella le sobra la fortaleza y, queda mal que lo diga y tal vez no le guste, pero es mi fiel copia. No en el talento, en eso me supera. Ella es mi maestra, me enseña mucho”.\n“La fortaleza que siempre tuviste para estar en todos los momentos y no caerte es lo que me hace decir: ‘Aguante mi vieja’”, dijo Melina a Mabel" }, { "entities": [ { "end": 306, "entity_group": "PER", "score": 0.9996073246002197, "start": 300, "word": "Melina" } ], "text": "Al borde de las lágrimas, la mujer continuó: “Cualquier obstáculo que se le ponga en el camino, no va a tener ninguna duda de sortearlo. Es muy fuerte y no le tiene miedo a nada. Le da para adelante y, si le sumamos que lo realiza bajo su condición, que se corran porque se los lleva puestos”, dijo. Melina le explicó que esa característica la heredó de ella y, a su vez, ella de su abuela." }, { "entities": [ { "end": 147, "entity_group": "PER", "score": 0.9999363422393799, "start": 142, "word": "Mabel" } ], "text": "La charla siguió y la activista pasó a la siguiente consigna. “¿En qué cosas no coincidimos para nada?”, le consultó, entre risas, a su mamá. Mabel le aseguró que se parecían en muchos aspectos, pero existía un tema en particular. “No coincido en tu alimentación. No es que no estoy de acuerdo, por favor, que no se confundan las cosas. Para mí, hay cuestiones que son importantes dentro de la dieta de una persona. Quizás sea antigua, vieja, o tenga otra manera de pensar”, explicó respecto a la decisión de la actriz de adoptar el vegetarianismo hace una década y, tan solo cinco años atrás, el veganismo." }, { "entities": [ { "end": 98, "entity_group": "PER", "score": 0.9999672174453735, "start": 92, "word": "Melina" }, { "end": 217, "entity_group": "PER", "score": 0.9999712109565735, "start": 211, "word": "Melina" }, { "end": 362, "entity_group": "PER", "score": 0.999967098236084, "start": 357, "word": "Mabel" } ], "text": "\"No consumo nada de origen animal ni que tenga relación con el sufrimiento animal\", explicó Melina luego de que su madre se mostró en contra del veganismo que practica\nLa respuesta de su mamá dio lugar para que Melina aclarara la cuestión. “No consumo nada de origen animal ni que tenga relación con el sufrimiento animal. Pero sí consumo proteínas”, dijo. Mabel agregó: “No son las mismas cosas que yo considero importantes. A mí una vez me dijeron que si hubiera carne en todo el mundo no existiría la desnutrición. Uno se queda con eso. Tengo 60 años, no 20″." }, { "entities": [ { "end": 35, "entity_group": "PER", "score": 0.9999639391899109, "start": 30, "word": "Mabel" }, { "end": 320, "entity_group": "PER", "score": 0.9998114109039307, "start": 314, "word": "Melina" } ], "text": "Tras cerrar con esa cuestión, Mabel se percató que estaba en desacuerdo con otro tema: “Cuando dice: ‘No quiero tener hijos’. Eso no existe para mí. Mis hijas fueron y son mi motor. Yo siempre luché por tener una familia propia. Coincido en que se puede formar una de diferentes maneras y eso también me lo enseñó Melina; pero no significa que le pase a todas las mujeres”. A modo de reflexión, la mamá de la cantante sumó: “Yo terminé de realizarme después de que tuve mi segunda hija. Para mí, mis dos hijas son mis dos premios y en eso no coincido con ella”." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9987245798110962, "start": 0, "word": "Melina" }, { "end": 511, "entity_group": "PER", "score": 0.9982691407203674, "start": 505, "word": "Melina" }, { "end": 519, "entity_group": "PER", "score": 0.9949533939361572, "start": 513, "word": "Melina" } ], "text": "Melina devolvió: “Ella es muy de la rutina, del trabajo fijo. Hace 30 años que trabaja en relación de dependencia, una palabra que me da urticaria. En cambio, yo soy más de ser freelancer, de hacer muchas cosas a la vez. Me cuesta mucho quedarme en un mismo lugar”.\nSegundos después, madre e hija enumeraron coincidencias. “Somos superexageradas, muy hipocondríacas. En mi caso, yo voy siempre al médico, mi mamá no. También tendemos a ser dramáticas, pero tenemos la fortaleza para salir adelante”, dijo Melina.\nMelina y su mamá compartieron un fuerte abrazo al dejar al descubierto sus sentimientos" }, { "entities": [ { "end": 61, "entity_group": "PER", "score": 0.999895453453064, "start": 55, "word": "Melina" }, { "end": 95, "entity_group": "PER", "score": 0.9999265074729919, "start": 90, "word": "Mabel" } ], "text": "“¿Hay algo que quisieras decir y nunca pudiste?”, leyó Melina de la tarjeta ante su mamá. Mabel le dijo que eran pocas, en especial, en alusión a su papá biológico. “Perdón por no hablarte muchas veces de tu papá biológico, porque consideré que no era necesario. Te lo expresé siempre, a veces a mi modo y otras te lo dejé entrever porque nunca te quise lastimar, pero creo que no me guardé nada”, aseguró la mujer, con la voz quebrada. En cuanto a la compositora, ella coincidió en ese tema y, si bien le aseguró que le costó mucho, ella pudo sanar con el tiempo." }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "PER", "score": 0.9999393224716187, "start": 37, "word": "Melina" }, { "end": 308, "entity_group": "PER", "score": 0.8980985879898071, "start": 304, "word": "Dios" } ], "text": "En cuanto a su presencia en su vida, Melina aseguró: “Yo pude contar siempre con mi mamá. Lo único que no estuvo bueno fue que cuando tuve que salir a la vida, no sabía cómo era. Básicamente, no podía dar un paso sin decirle: ‘Mamá, ¿está bien?’. Me sigue pasando hoy en día, ¿no cierto? Pero, gracias a Dios, tener una madre presente es algo que me ayudó muchísimo”." }, { "entities": [], "text": "Como broche de oro, la dupla se consultó cuáles eran sus mayores deseos para la otra. “Que por más que estés jubilada no te vas a quedar quieta. Y, además, tener la libertad de saber que hiciste todo bien con nosotras y disfrutar con papá toda la vida que les queda por delante”." }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "PER", "score": 0.9999470114707947, "start": 26, "word": "Mabel" }, { "end": 152, "entity_group": "PER", "score": 0.9848161935806274, "start": 148, "word": "Dios" }, { "end": 489, "entity_group": "PER", "score": 0.9757649302482605, "start": 472, "word": "Candela Teicheira" } ], "text": "Completamente emocionada, Mabel expresó su parte: “Que seas feliz y cumplas tus sueños, aunque ya hiciste la mitad de ellos. Lo único que le pido a Dios y, que deseo para vos, es que la persona que tengas al lado sepa lo que sos, que te valoren, que te quieran, que no te hagan sufrir; pero, por sobre todas las cosas, que valoren la clase de ser que sos, con un corazón de oro que da sin esperar nada”, cerró la mujer con, una vez más, los ojos llenos de lágrimas.\nFotos/Candela Teicheira." } ]
[ "Melina Brizuela", "Mabel", "Melina Brizu", "Agapornis", "Melina", "Tirso", "Corrientes", "Chiquititas", "Generación", "Candela Teicheira", "Saavedra", "Dios" ]
[ "mi mamá", "papá biológico", "fortaleza", "tenacidad", "dios", "las mujeres", "momentos", "abuela", "cartel", "hijos viva", "vegetarianismo", "lágrimas", "vínculo familiar", "hijas", "otro tema", "teatro", "relación", "preguntas", "superheroína", "aspectos", "quisieras", "corazón abierto", "consumo", "hija", "cuestión", "la madre", "escenario", "colación", "desnutrición", "broche", "trayectorias", "coincidencias", "casting", "proteínas", "fiel copia", "perdón", "dieta", "mayores deseos", "los recuerdos", "alusión", "fuerte abrazo", "mención", "segmento", "risas", "la rutina", "infancia", "chance", "maneras", "alimentación", "sueños", "emoción", "carne", "tarjeta", "orgullo", "chica", "perspectiva", "charla", "dependencia", "segundos", "diferencias", "clase", "premios", "figuras públicas", "ojos llenos", "miedo", "generación pop", "participantes", "su condición", "la actriz", "palabra", "cuestiones", "escena", "puestos", "artista", "ambiente", "los chicos", "origen animal", "auto", "mitad", "energía", "la libertad", "vuelta", "familias", "la entrevista", "gracias", "juego", "el camino", "serie", "temprana edad", "el espacio", "oportunidad", "paso", "la decisión", "cambio", "frente", "el mundo", "trabajo fijo", "caso" ]
2024-09-24T06:40:55.970140
#VivaLaFamilia con Melina Brizuela y su mamá, Mabel: "No entiendo que no quieras tener hijos"
Viva La Familia Capítulo N° 10 - Melina Brizuela y su mamá, Mabel Hoy se presenta la décima entrega del segmento #VivaLaFamilia, el espacio que reúne a diferentes familias de figuras públicas para explorar algunos momentos que compartieron, repasar sus trayectorias desde la perspectiva de cada integrante y mostrar sus diferencias. A partir de una serie de preguntas, los participantes también tienen la chance de jugar y divertirse; y, el público, de conocerlos un poco más. En esta oportunidad, participaron Melina Brizuela y su mamá, Mabel, quienes dieron a conocer algunos aspectos de su vínculo familiar. Tras el ida y vuelta de preguntas, la exintegrante de Agapornis mandó al frente a su progenitora: “No paró de llorar desde que arrancó hasta que terminó la entrevista”. “¡Ay, pero Melina! Con las cosas que me dijiste, mirá mi cara”, respondió su madre, todavía con la emoción a flor de piel. “¿Qué te da orgullo de mí?”, arrancó Melina. A corazón abierto, Mabel aseguró: “Absolutamente todo. En especial, el día en que la vi por primera vez arriba de un teatro, después de que ganó su primer casting. Ella era muy chica, solo tenía 13 años, y me impresionó mucho. El que siempre le tuvo mucha fe fue su papá, Tirso, quien me decía: ‘Vas a ver que va a llegar muy lejos’. Y yo le respondía: ‘¿Qué va a llegar muy lejos? Todos los chicos prueban y es muy difícil el ambiente’. Sin embargo, cuando vi lo que hacía, parecía que estuvo toda su vida arriba del escenario”. Ante la mención de aquel recuerdo, Melina le contestó: “Ustedes por ahí no miraban tanto, sino que lo tomaban como un juego de niña. Pero yo desde chiquita que les decía que iba a vivir arriba del escenario”. Tras escuchar a su hija, Mabel trajo a colación una anécdota. “Sí, es verdad. Ella cantaba en la ducha, le pedíamos que se callara porque nos aturdía a todos y un día fue el máximo”, aseguró y recordó una escena que la emocionó. “Un día íbamos con el auto por la calle Corrientes y vimos un cartel en el teatro. En ese momento estaba Chiquititas. Ella lo vio y nos dijo: ‘Yo quiero que ustedes miren bien ese cartel porque algún día voy a estar ahí’”, dijo la madre de la actriz y destacó: “Lo que más me impresionó fue cuando realmente le tocó estar ahí con Generación Pop. Cuando la vi, pensé: ‘No puede estar pasando esto. Es lo que dijo e hizo’. Por eso, lo que más me enorgullece es su tenacidad para hacer las cosas. No afloja para nada”. "Lo que más me enorgullece es su tenacidad para hacer las cosas: no afloja para nada”, dijo Mabel sobre Melina (Fotos/Candela Teicheira) Luego, Mabel indagó sobre el momento en que su hija dijo: “Aguante mi vieja”. Melina aseguró que desde temprana edad la veía “como una superheroína” y, remontándose a los recuerdos de su infancia, sostuvo: “Cuando estábamos con la abuela, en la casa de Saavedra, vos volvías de trabar y yo esperaba ese momento. Sin embargo, no entendía cómo podías seguir teniendo energía. Yo me preguntaba: ‘¿Cómo puede ser que mamá nunca se canse?’. Y, entonces, decía: ‘¡Qué bueno! ¡Aguante mi mamá!’. Si bien no entendía lo que estaba pasando, lo intuía”. “Otro momento fue cuando papá estuvo casi por morir en el hospital y vos no te despegabas a su lado”, explicó la artista, con la voz quebrada, ante su mamá. “La fortaleza que siempre tuviste para estar en todos los momentos y no caerte es lo que me hace decir: ‘Aguante mi vieja’”. Por su parte, Mabel la interrumpió y destacó: “A ella le sobra la fortaleza y, queda mal que lo diga y tal vez no le guste, pero es mi fiel copia. No en el talento, en eso me supera. Ella es mi maestra, me enseña mucho”. “La fortaleza que siempre tuviste para estar en todos los momentos y no caerte es lo que me hace decir: ‘Aguante mi vieja’”, dijo Melina a Mabel Al borde de las lágrimas, la mujer continuó: “Cualquier obstáculo que se le ponga en el camino, no va a tener ninguna duda de sortearlo. Es muy fuerte y no le tiene miedo a nada. Le da para adelante y, si le sumamos que lo realiza bajo su condición, que se corran porque se los lleva puestos”, dijo. Melina le explicó que esa característica la heredó de ella y, a su vez, ella de su abuela. La charla siguió y la activista pasó a la siguiente consigna. “¿En qué cosas no coincidimos para nada?”, le consultó, entre risas, a su mamá. Mabel le aseguró que se parecían en muchos aspectos, pero existía un tema en particular. “No coincido en tu alimentación. No es que no estoy de acuerdo, por favor, que no se confundan las cosas. Para mí, hay cuestiones que son importantes dentro de la dieta de una persona. Quizás sea antigua, vieja, o tenga otra manera de pensar”, explicó respecto a la decisión de la actriz de adoptar el vegetarianismo hace una década y, tan solo cinco años atrás, el veganismo. "No consumo nada de origen animal ni que tenga relación con el sufrimiento animal", explicó Melina luego de que su madre se mostró en contra del veganismo que practica La respuesta de su mamá dio lugar para que Melina aclarara la cuestión. “No consumo nada de origen animal ni que tenga relación con el sufrimiento animal. Pero sí consumo proteínas”, dijo. Mabel agregó: “No son las mismas cosas que yo considero importantes. A mí una vez me dijeron que si hubiera carne en todo el mundo no existiría la desnutrición. Uno se queda con eso. Tengo 60 años, no 20″. Tras cerrar con esa cuestión, Mabel se percató que estaba en desacuerdo con otro tema: “Cuando dice: ‘No quiero tener hijos’. Eso no existe para mí. Mis hijas fueron y son mi motor. Yo siempre luché por tener una familia propia. Coincido en que se puede formar una de diferentes maneras y eso también me lo enseñó Melina; pero no significa que le pase a todas las mujeres”. A modo de reflexión, la mamá de la cantante sumó: “Yo terminé de realizarme después de que tuve mi segunda hija. Para mí, mis dos hijas son mis dos premios y en eso no coincido con ella”. Melina devolvió: “Ella es muy de la rutina, del trabajo fijo. Hace 30 años que trabaja en relación de dependencia, una palabra que me da urticaria. En cambio, yo soy más de ser freelancer, de hacer muchas cosas a la vez. Me cuesta mucho quedarme en un mismo lugar”. Segundos después, madre e hija enumeraron coincidencias. “Somos superexageradas, muy hipocondríacas. En mi caso, yo voy siempre al médico, mi mamá no. También tendemos a ser dramáticas, pero tenemos la fortaleza para salir adelante”, dijo Melina. Melina y su mamá compartieron un fuerte abrazo al dejar al descubierto sus sentimientos “¿Hay algo que quisieras decir y nunca pudiste?”, leyó Melina de la tarjeta ante su mamá. Mabel le dijo que eran pocas, en especial, en alusión a su papá biológico. “Perdón por no hablarte muchas veces de tu papá biológico, porque consideré que no era necesario. Te lo expresé siempre, a veces a mi modo y otras te lo dejé entrever porque nunca te quise lastimar, pero creo que no me guardé nada”, aseguró la mujer, con la voz quebrada. En cuanto a la compositora, ella coincidió en ese tema y, si bien le aseguró que le costó mucho, ella pudo sanar con el tiempo. En cuanto a su presencia en su vida, Melina aseguró: “Yo pude contar siempre con mi mamá. Lo único que no estuvo bueno fue que cuando tuve que salir a la vida, no sabía cómo era. Básicamente, no podía dar un paso sin decirle: ‘Mamá, ¿está bien?’. Me sigue pasando hoy en día, ¿no cierto? Pero, gracias a Dios, tener una madre presente es algo que me ayudó muchísimo”. Como broche de oro, la dupla se consultó cuáles eran sus mayores deseos para la otra. “Que por más que estés jubilada no te vas a quedar quieta. Y, además, tener la libertad de saber que hiciste todo bien con nosotras y disfrutar con papá toda la vida que les queda por delante”. Completamente emocionada, Mabel expresó su parte: “Que seas feliz y cumplas tus sueños, aunque ya hiciste la mitad de ellos. Lo único que le pido a Dios y, que deseo para vos, es que la persona que tengas al lado sepa lo que sos, que te valoren, que te quieran, que no te hagan sufrir; pero, por sobre todas las cosas, que valoren la clase de ser que sos, con un corazón de oro que da sin esperar nada”, cerró la mujer con, una vez más, los ojos llenos de lágrimas. Fotos/Candela Teicheira.
"2024-09-24T06:40:55.970144Z"
Viva La Familia Capítulo N° 10 - Melina Brizuela y su mamá, Mabel Hoy se presenta la décima entrega del segmento #VivaLaFamilia, el espacio que reúne a diferentes familias de figuras públicas para explorar algunos momentos que compartieron, repasar sus trayectorias desde la perspectiva de cada integrante y mostrar sus diferencias. A partir de una serie de preguntas, los participantes también tienen la chance de jugar y divertirse; y, el público, de conocerlos un poco más. En esta oportunidad, participaron Melina Brizuela y su mamá, Mabel, quienes dieron a conocer algunos aspectos de su vínculo familiar. Tras el ida y vuelta de preguntas, la exintegrante de Agapornis mandó al frente a su progenitora: “No paró de llorar desde que arrancó hasta que terminó la entrevista”. “¡Ay, pero Melina! Con las cosas que me dijiste, mirá mi cara”, respondió su madre, todavía con la emoción a flor de piel. “¿Qué te da orgullo de mí?”, arrancó Melina
#VivaLaFamilia con Melina Brizuela y su mamá, Mabel: "No entiendo que no quieras tener hijos" Viva La Familia Capítulo N° 10 - Melina Brizuela y su mamá, Mabel Hoy se presenta la décima entrega del segmento #VivaLaFamilia, el espacio que reúne a diferentes familias de figuras públicas para explorar algunos momentos que compartieron, repasar sus trayectorias desde la perspectiva de cada integrante y mostrar sus diferencias. A partir de una serie de preguntas, los participantes también tienen la chance de jugar y divertirse; y, el público, de conocerlos un poco más. En esta oportunidad, participaron Melina Brizuela y su mamá, Mabel, quienes dieron a conocer algunos aspectos de su vínculo familiar. Tras el ida y vuelta de preguntas, la exintegrante de Agapornis mandó al frente a su progenitora: “No paró de llorar desde que arrancó hasta que terminó la entrevista”. “¡Ay, pero Melina! Con las cosas que me dijiste, mirá mi cara”, respondió su madre, todavía con la emoción a flor de piel. “¿Qué te da orgullo de mí?”, arrancó Melina
0.042611
2.079714
122,162,147
China rebajará requisitos de reserva a bancos, tasas de `repos` y tipos hipotecarios
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/china-rebajara-requisitos-de-reserva-a-bancos-tasas-de-repos-y-tipos-hipotecarios
Infobae
173,756
2024-09-24T02:15:21
2024-09-23T23:15:21
[]
[ "Pan", "EFECOM", "Banco Popular de China", "BPC" ]
2024-09-24T03:18:22.785466
[ { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 0, "word": "China" }, { "end": 93, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 85, "word": "Shanghái" }, { "end": 100, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 95, "word": "China" }, { "end": 117, "entity_group": "ORG", "score": 0.9990896582603455, "start": 111, "word": "EFECOM" }, { "end": 161, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999874830245972, "start": 139, "word": "Banco Popular de China" }, { "end": 166, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999944567680359, "start": 163, "word": "BPC" }, { "end": 197, "entity_group": "PER", "score": 0.999480128288269, "start": 184, "word": "Pan Gongsheng" }, { "end": 419, "entity_group": "ORG", "score": 0.9357645511627197, "start": 418, "word": "." } ], "text": "China rebajará requisitos de reserva a bancos, tasas de 'repos' y tipos hipotecarios\nShanghái (China), 24 sep (EFECOM).- El gobernador del Banco Popular de China (BPC, banco central), Pan Gongsheng, avanzó este martes medidas de apoyo a la recuperación económica como rebajas a los requisitos de reserva a bancos (RRR), a las tasas de 'repos' a 7 días o a los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes." }, { "entities": [ { "end": 41, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999777674674988, "start": 36, "word": "Pekín" }, { "end": 304, "entity_group": "PER", "score": 0.9999712705612183, "start": 301, "word": "Pan" }, { "end": 398, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999861717224121, "start": 395, "word": "BPC" }, { "end": 576, "entity_group": "ORG", "score": 0.9908143877983093, "start": 570, "word": "EFECOM" } ], "text": "En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el funcionario especificó que el recorte a los RRR, que es el porcentaje de fondos que un banco no puede prestar, se traducirá en una inyección de en torno a un billón de yuanes (141.697 millones de dólares, 127.568 millones de euros) en el mercado.\nAdemás, Pan indicó que las tasas de 'repos' -una de las principales y más habituales herramientas del BPC para inyectar liquidez al sistema financiero- bajarán del 1,7 % al 1,5 % y que los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes se reducirán en medio punto. EFECOM\nvec/gbm/gbf" } ]
[ "China", "Shanghái", "EFECOM", "Banco Popular de China", "BPC", "Pan Gongsheng", ".", "Pekín", "Pan" ]
[ "tasas", "tipos hipotecarios", "requisitos", "bancos", "préstamos hipotecarios", "reserva", "yuanes", "interés", "billón", "inyección", "recorte", "liquidez", "euros", "porcentaje", "banco central", "torno", "recuperación económica", "habituales herramientas", "funcionario", "el mercado", "el gobernador", "dólares", "prensa celebrada", "medidas", "apoyo" ]
2024-09-24T03:19:19.520020
China rebajará requisitos de reserva a bancos, tasas de 'repos' y tipos hipotecarios
Shanghái (China), 24 sep (EFECOM).- El gobernador del Banco Popular de China (BPC, banco central), Pan Gongsheng, avanzó este martes medidas de apoyo a la recuperación económica como rebajas a los requisitos de reserva a bancos (RRR), a las tasas de 'repos' a 7 días o a los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes. En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el funcionario especificó que el recorte a los RRR, que es el porcentaje de fondos que un banco no puede prestar, se traducirá en una inyección de en torno a un billón de yuanes (141.697 millones de dólares, 127.568 millones de euros) en el mercado. Además, Pan indicó que las tasas de 'repos' -una de las principales y más habituales herramientas del BPC para inyectar liquidez al sistema financiero- bajarán del 1,7 % al 1,5 % y que los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes se reducirán en medio punto. EFECOM vec/gbm/gbf
"2024-09-24T03:19:19.520022Z"
Shanghái (China), 24 sep (EFECOM).- El gobernador del Banco Popular de China (BPC, banco central), Pan Gongsheng, avanzó este martes medidas de apoyo a la recuperación económica como rebajas a los requisitos de reserva a bancos (RRR), a las tasas de 'repos' a 7 días o a los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes. En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el funcionario especificó que el recorte a los RRR, que es el porcentaje de fondos que un banco no puede prestar, se traducirá en una inyección de en torno a un billón de yuanes (141.697 millones de dólares, 127.568 millones de euros) en el mercado. Además, Pan indicó que las tasas de 'repos' -una de las principales y más habituales herramientas del BPC para inyectar liquidez al sistema financiero- bajarán del 1,7 % al 1,5 % y que los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes se reducirán en medio punto. EFECOM vec/gbm/gbf
China rebajará requisitos de reserva a bancos, tasas de 'repos' y tipos hipotecarios Shanghái (China), 24 sep (EFECOM).- El gobernador del Banco Popular de China (BPC, banco central), Pan Gongsheng, avanzó este martes medidas de apoyo a la recuperación económica como rebajas a los requisitos de reserva a bancos (RRR), a las tasas de 'repos' a 7 días o a los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes. En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el funcionario especificó que el recorte a los RRR, que es el porcentaje de fondos que un banco no puede prestar, se traducirá en una inyección de en torno a un billón de yuanes (141.697 millones de dólares, 127.568 millones de euros) en el mercado. Además, Pan indicó que las tasas de 'repos' -una de las principales y más habituales herramientas del BPC para inyectar liquidez al sistema financiero- bajarán del 1,7 % al 1,5 % y que los tipos de interés para préstamos hipotecarios ya existentes se reducirán en medio punto. EFECOM vec/gbm/gbf
0.01576
1.066256
122,167,183
Líbano confirma 492 muertos y más de 1.600 heridos en los bombardeos israelíes de este lunes
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/libano-confirma-492-muertos-y-mas-de-1600-heridos-en-los-bombardeos-israelies-de-este-lunes
Infobae
176,003
2024-09-24T03:49:11
2024-09-24T00:49:11
[]
[ "Nayib Mikati", "Daniel Hagari", "Ministerio", "Ejército de Israel", "Sanidad", "Ejército", "Ejército israelí", "Fuerzas Armadas", "Ministerio de Sanidad", "Hezbolá" ]
2024-09-24T04:37:03.327194
[ { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973177909851, "start": 0, "word": "Líbano" }, { "end": 75, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997990727424622, "start": 69, "word": "israel" } ], "text": "Líbano confirma 492 muertos y más de 1.600 heridos en los bombardeos israelíes de este lunes" }, { "entities": [ { "end": 27, "entity_group": "ORG", "score": 0.9272241592407227, "start": 3, "word": "Ministerio de Sanidad li" }, { "end": 138, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997841715812683, "start": 132, "word": "israel" }, { "end": 249, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997051358222961, "start": 243, "word": "israel" }, { "end": 280, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999858736991882, "start": 276, "word": "Becá" }, { "end": 299, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999921917915344, "start": 293, "word": "Líbano" }, { "end": 379, "entity_group": "ORG", "score": 0.9947947859764099, "start": 369, "word": "Ministerio" }, { "end": 420, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999480843544006, "start": 404, "word": "L'Orient-Le Jour" }, { "end": 445, "entity_group": "ORG", "score": 0.8729081749916077, "start": 438, "word": "Sanidad" }, { "end": 466, "entity_group": "PER", "score": 0.9999823570251465, "start": 455, "word": "Firas Abiad" }, { "end": 717, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999896883964539, "start": 711, "word": "Líbano" } ], "text": "El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado la muerte de al menos 492 personas y más de 1.645 heridos en la oleada de bombardeos israelíes de este lunes. El balance incluye a 35 menores de edad y a 58 mujeres. \"El balance de los bombardeos israelíes de hoy en la región de Becá y el sur de Líbano ha aumentado a 492 muertos y 1.645 heridos\", según un comunicado del Ministerio recogido por el diario 'L'Orient-Le Jour'. El ministro de Sanidad libanés, Firas Abiad, ha realizado un llamamiento a los hospitales del país, especialmente en las zonas más afectadas por los ataques, para que dejen de atender casos \"no urgentes\" y se centren en nuevos heridos en caso de más ataques. Asimismo, las autoridades de Líbano han" }, { "entities": [ { "end": 44, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 38, "word": "Líbano" }, { "end": 270, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999290108680725, "start": 254, "word": "L'Orient-Le Jour" }, { "end": 324, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960064888, "start": 318, "word": "Líbano" }, { "end": 338, "entity_group": "PER", "score": 0.9999902844429016, "start": 326, "word": "Nayib Mikati" }, { "end": 424, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999864101409912, "start": 418, "word": "Israel" }, { "end": 511, "entity_group": "MISC", "score": 0.6489751935005188, "start": 507, "word": "FLEC" }, { "end": 520, "entity_group": "MISC", "score": 0.8853428959846497, "start": 519, "word": "N" }, { "end": 544, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991896152496338, "start": 529, "word": "Fuerzas Armadas" }, { "end": 551, "entity_group": "MISC", "score": 0.9927634596824646, "start": 545, "word": "israel" }, { "end": 611, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999149441719055, "start": 604, "word": "Hezbolá" }, { "end": 622, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999950528144836, "start": 616, "word": "Líbano" }, { "end": 698, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999163746833801, "start": 681, "word": "Flechas del Norte" } ], "text": "ataques. Asimismo, las autoridades de Líbano han ordenado el cierre de todos los centros educativos del país de cara a la jornada del martes, una medida que podría afectar a cerca de medio millón de personas, según informaciones recogidas por el diario 'L'Orient-Le Jour'. Por su parte, el primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha denunciado la existencia de \"un plan de destrucción\" del país por parte de Israel y ha subrayado que estos últimos ataques \"son parte de una guerra de exterminio\". FLECHAS DEL NORTE Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado ataques sobre 1.300 \"objetivos de Hezbolá\" en Líbano en una operación que continúa activa y que han denominado Flechas del Norte. El objetivo principal era el armamento" }, { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989125728607178, "start": 11, "word": "Flechas del Norte" }, { "end": 406, "entity_group": "PER", "score": 0.9999907612800598, "start": 393, "word": "Daniel Hagari" }, { "end": 426, "entity_group": "MISC", "score": 0.99981290102005, "start": 420, "word": "israel" }, { "end": 685, "entity_group": "ORG", "score": 0.999955415725708, "start": 678, "word": "Hezbolá" }, { "end": 745, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996618032455444, "start": 740, "word": "Humín" } ], "text": "denominado Flechas del Norte. El objetivo principal era el armamento almacenado en viviendas. En estos almacenes había \"misiles de crucero con cientos de kilómetros de alcance, cohetes pesados con una ojiva de 1.000 kilogramos de explosivo, cohetes de medio alcance de hasta 200 kilómetros, cohetes de corto alcance y vehículos aéreos no tripulados armados\", ha explicado el portavoz militar, Daniel Hagari. El portavoz israelí ha asegurado que muchos en las cifras de fallecidos se incluye a \"muchos terroristas que hemos matado hoy que estaban cerca de las armas\" y ha afirmado que darán sus propias cifras próximamente. Otro comunicado militar publica imágenes de misiles de Hezbolá escondicos en el ático de una casa en la localidad de Humín" }, { "entities": [ { "end": 57, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999866485595703, "start": 43, "word": "Humín el Tahta" }, { "end": 69, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999724626541138, "start": 61, "word": "Nabatiyé" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9992161989212036, "start": 97, "word": "Hezbolá" }, { "end": 273, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999901056289673, "start": 259, "word": "Humín el Tahta" }, { "end": 294, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999940991401672, "start": 288, "word": "Líbano" }, { "end": 343, "entity_group": "ORG", "score": 0.9980530738830566, "start": 335, "word": "Ejército" }, { "end": 351, "entity_group": "MISC", "score": 0.9199131727218628, "start": 344, "word": "israelí" }, { "end": 367, "entity_group": "PER", "score": 0.9999103546142578, "start": 353, "word": "Avichay Adraee" }, { "end": 455, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999942779541016, "start": 449, "word": "Israel" }, { "end": 523, "entity_group": "MISC", "score": 0.7833832502365112, "start": 517, "word": "libane" }, { "end": 601, "entity_group": "MISC", "score": 0.9951908588409424, "start": 595, "word": "israel" }, { "end": 613, "entity_group": "ORG", "score": 0.999058723449707, "start": 606, "word": "Hezbolá" }, { "end": 674, "entity_group": "MISC", "score": 0.8270894885063171, "start": 668, "word": "israel" } ], "text": "en el ático de una casa en la localidad de Humín el Tahta en Nabatiyé. \"Las fotos demuestran que Hezbolá está escondiendo deliberadamente misiles de largo alcance capaces de llegar a miles de kilómetros en el ático de una casa en el centro de la localidad de Humín el Tahta, en el sur de Líbano\", ha explicado el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee. El misil \"está almacenado sobre un sistema hidráulico y puede ser lanzado hacia Israel a través de un hueco en la cubierta. Debajo vive una familia libanesa que sirve de escudo humano\", ha indicado. En respuesta a los ataques israelíes, Hezbolá ha lanzado al menos 156 proyectiles contra territorio israelí. La mayoría de estos cohetes han sido" }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992724061012268, "start": 18, "word": "israel" }, { "end": 108, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 102, "word": "Israel" }, { "end": 158, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999884963035583, "start": 153, "word": "Haifa" }, { "end": 312, "entity_group": "MISC", "score": 0.9731966853141785, "start": 306, "word": "israel" }, { "end": 330, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999956488609314, "start": 319, "word": "Cisjordania" }, { "end": 380, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992311000824, "start": 374, "word": "Líbano" }, { "end": 434, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998728036880493, "start": 419, "word": "Altos del Golán" }, { "end": 453, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 448, "word": "Siria" }, { "end": 485, "entity_group": "LOC", "score": 0.999984860420227, "start": 479, "word": "Israel" }, { "end": 587, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992523789405823, "start": 581, "word": "israel" } ], "text": "contra territorio israelí. La mayoría de estos cohetes han sido lanzados contra zonas del interior de Israel, alejadas de la frontera, como la región de Haifa, sin que por el momento haya noticia de daños personales. Entre ellos hay al menos diez proyectiles de largo alcance lanzados contra asentamientos israelíes en Cisjordania, a más de 100 kilómetros de la frontera de Líbano. Otros 25 han sido lanzados sobre los Altos del Golán, la parte de Siria ocupada militarmente por Israel. En la mayoría de los casos los proyectiles han sido interceptados por las defensas antiaéreas israelíes, que ha movilizado a sus cazas en esta misión. Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas en" }, { "entities": [ { "end": 123, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999808073043823, "start": 116, "word": "Hezbolá" }, { "end": 271, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999897480010986, "start": 265, "word": "Israel" }, { "end": 309, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 303, "word": "Líbano" }, { "end": 317, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999917149543762, "start": 311, "word": "Beirut" }, { "end": 343, "entity_group": "PER", "score": 0.9999957084655762, "start": 331, "word": "Ibrahim Akil" }, { "end": 374, "entity_group": "MISC", "score": 0.5763936042785645, "start": 369, "word": "liban" }, { "end": 424, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999915361404419, "start": 418, "word": "Israel" }, { "end": 434, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999712705612183, "start": 427, "word": "Hezbolá" }, { "end": 462, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999943971633911, "start": 458, "word": "Irán" }, { "end": 525, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997079372406, "start": 519, "word": "Líbano" }, { "end": 612, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999912977218628, "start": 597, "word": "Oriente Próximo" }, { "end": 653, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999094009399414, "start": 635, "word": "Ejército de Israel" }, { "end": 693, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 679, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 735, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969601631165, "start": 729, "word": "Líbano" } ], "text": "tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas en dispositivos de comunicación supuestamente de Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos. Posteriormente, más de 50 personas murieron el viernes en el bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del grupo libanés. El aumento de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá --un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano-- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, el Ejército de Israel presentó recientemente a Estados Unidos sus \"planes operativos\" respecto a Líbano." }, { "entities": [], "text": "Compartir nota: Guardar" } ]
[ "Líbano", "Ministerio de Sanidad li", "Becá", "Ministerio", "L'Orient-Le Jour", "Sanidad", "Firas Abiad", "Nayib Mikati", "Israel", "Fuerzas Armadas", "Hezbolá", "Flechas del Norte", "Daniel Hagari", "Humín", "Humín el Tahta", "Nabatiyé", "Ejército", "Avichay Adraee", "Haifa", "Cisjordania", "Altos del Golán", "Siria", "Beirut", "Ibrahim Akil", "Irán", "Oriente Próximo", "Ejército de Israel", "Estados Unidos" ]
[ "bombardeos israelíes", "ataques israelíes", "alcance", "cohetes pesados", "kilómetros", "portavoz israelí", "muertos", "proyectiles", "misiles", "el ministerio", "las cifras", "flechas", "planes operativos", "zonas", "cazas", "llamamiento", "almacenes", "misil", "personas", "casos", "asentamientos israelíes", "explosiones", "ministro interino", "oleada", "escudo humano", "armamento", "terroristas", "kilogramos", "defensas antiaéreas", "informaciones recogidas", "tensiones", "ejército israelí", "hospitales", "frontera", "la existencia", "dispositivos", "misión", "heridos", "viviendas", "centros educativos", "daños personales", "conflicto", "importante peso", "fotos", "vehículos aéreos", "guerra", "fuerzas armadas israelíes", "cierre", "imágenes", "comunicación", "territorio israelí", "cara", "contexto", "respuesta", "el aumento", "la región", "la mayoría", "edad", "la posibilidad", "jornada", "mujeres", "alto cargo", "objetivo principal", "familia libanesa", "las autoridades", "caso" ]
2024-09-24T04:39:47.523960
Líbano confirma 492 muertos y más de 1.600 heridos en los bombardeos israelíes de este lunes
El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado la muerte de al menos 492 personas y más de 1.645 heridos en la oleada de bombardeos israelíes de este lunes. El balance incluye a 35 menores de edad y a 58 mujeres. "El balance de los bombardeos israelíes de hoy en la región de Becá y el sur de Líbano ha aumentado a 492 muertos y 1.645 heridos", según un comunicado del Ministerio recogido por el diario 'L'Orient-Le Jour'. El ministro de Sanidad libanés, Firas Abiad, ha realizado un llamamiento a los hospitales del país, especialmente en las zonas más afectadas por los ataques, para que dejen de atender casos "no urgentes" y se centren en nuevos heridos en caso de más ataques. Asimismo, las autoridades de Líbano han ordenado el cierre de todos los centros educativos del país de cara a la jornada del martes, una medida que podría afectar a cerca de medio millón de personas, según informaciones recogidas por el diario 'L'Orient-Le Jour'. Por su parte, el primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha denunciado la existencia de "un plan de destrucción" del país por parte de Israel y ha subrayado que estos últimos ataques "son parte de una guerra de exterminio". FLECHAS DEL NORTE Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado ataques sobre 1.300 "objetivos de Hezbolá" en Líbano en una operación que continúa activa y que han denominado Flechas del Norte. El objetivo principal era el armamento almacenado en viviendas. En estos almacenes había "misiles de crucero con cientos de kilómetros de alcance, cohetes pesados con una ojiva de 1.000 kilogramos de explosivo, cohetes de medio alcance de hasta 200 kilómetros, cohetes de corto alcance y vehículos aéreos no tripulados armados", ha explicado el portavoz militar, Daniel Hagari. El portavoz israelí ha asegurado que muchos en las cifras de fallecidos se incluye a "muchos terroristas que hemos matado hoy que estaban cerca de las armas" y ha afirmado que darán sus propias cifras próximamente. Otro comunicado militar publica imágenes de misiles de Hezbolá escondicos en el ático de una casa en la localidad de Humín el Tahta en Nabatiyé. "Las fotos demuestran que Hezbolá está escondiendo deliberadamente misiles de largo alcance capaces de llegar a miles de kilómetros en el ático de una casa en el centro de la localidad de Humín el Tahta, en el sur de Líbano", ha explicado el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee. El misil "está almacenado sobre un sistema hidráulico y puede ser lanzado hacia Israel a través de un hueco en la cubierta. Debajo vive una familia libanesa que sirve de escudo humano", ha indicado. En respuesta a los ataques israelíes, Hezbolá ha lanzado al menos 156 proyectiles contra territorio israelí. La mayoría de estos cohetes han sido lanzados contra zonas del interior de Israel, alejadas de la frontera, como la región de Haifa, sin que por el momento haya noticia de daños personales. Entre ellos hay al menos diez proyectiles de largo alcance lanzados contra asentamientos israelíes en Cisjordania, a más de 100 kilómetros de la frontera de Líbano. Otros 25 han sido lanzados sobre los Altos del Golán, la parte de Siria ocupada militarmente por Israel. En la mayoría de los casos los proyectiles han sido interceptados por las defensas antiaéreas israelíes, que ha movilizado a sus cazas en esta misión. Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas en dispositivos de comunicación supuestamente de Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos. Posteriormente, más de 50 personas murieron el viernes en el bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del grupo libanés. El aumento de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá --un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano-- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, el Ejército de Israel presentó recientemente a Estados Unidos sus "planes operativos" respecto a Líbano. Compartir nota: Guardar
"2024-09-24T04:39:47.523961Z"
El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado la muerte de al menos 492 personas y más de 1.645 heridos en la oleada de bombardeos israelíes de este lunes. El balance incluye a 35 menores de edad y a 58 mujeres. "El balance de los bombardeos israelíes de hoy en la región de Becá y el sur de Líbano ha aumentado a 492 muertos y 1.645 heridos", según un comunicado del Ministerio recogido por el diario 'L'Orient-Le Jour'. El ministro de Sanidad libanés, Firas Abiad, ha realizado un llamamiento a los hospitales del país, especialmente en las zonas más afectadas por los ataques, para que dejen de atender casos "no urgentes" y se centren en nuevos heridos en caso de más ataques. Asimismo, las autoridades de Líbano han ordenado el cierre de todos los centros educativos del país de cara a la jornada del martes, una medida que podría afectar a cerca de medio millón de personas, según informaciones recogidas por el diario 'L'Orient-Le Jour'
Líbano confirma 492 muertos y más de 1.600 heridos en los bombardeos israelíes de este lunes El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado la muerte de al menos 492 personas y más de 1.645 heridos en la oleada de bombardeos israelíes de este lunes. El balance incluye a 35 menores de edad y a 58 mujeres. "El balance de los bombardeos israelíes de hoy en la región de Becá y el sur de Líbano ha aumentado a 492 muertos y 1.645 heridos", según un comunicado del Ministerio recogido por el diario 'L'Orient-Le Jour'. El ministro de Sanidad libanés, Firas Abiad, ha realizado un llamamiento a los hospitales del país, especialmente en las zonas más afectadas por los ataques, para que dejen de atender casos "no urgentes" y se centren en nuevos heridos en caso de más ataques. Asimismo, las autoridades de Líbano han ordenado el cierre de todos los centros educativos del país de cara a la jornada del martes, una medida que podría afectar a cerca de medio millón de personas, según informaciones recogidas por el diario 'L'Orient-Le Jour'
0.04561
0.843479
122,124,136
¿Podrían las cataratas desaparecer sin cirugía? Una nueva ciencia sugiere que es posible
http://infobae.com/salud/2024/09/23/podrian-las-cataratas-desaparecer-sin-cirugia-una-nueva-ciencia-sugiere-que-es-posible
Infobae
556,499
2024-09-23T18:45:42
2024-09-23T15:45:42
[]
[ "Li", "Wei Li", "HealthDay News", "LUNES", "American Academy of Ophthalmology", "NEI", "Universidad de Zhejiang", "Instituto Nacional del Ojo", "Academia Americana de Oftalmología", "Journal of Clinical Investigation" ]
2024-09-23T20:53:27.535855
[ { "entities": [ { "end": 136, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999009966850281, "start": 122, "word": "HealthDay News" }, { "end": 409, "entity_group": "MISC", "score": 0.9218574166297913, "start": 406, "word": "RNF" }, { "end": 521, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999028444290161, "start": 495, "word": "Instituto Nacional del Ojo" }, { "end": 527, "entity_group": "ORG", "score": 0.8898536562919617, "start": 523, "word": "NEI)" }, { "end": 533, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994320273399353, "start": 531, "word": "EE" } ], "text": "¿Podrían las cataratas desaparecer sin cirugía? Una nueva ciencia sugiere que es posible\nLUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Una investigación en ratas y ardillas que hibernan ha identificado una proteína natural que parece revertir las cataratas, informan los científicos.\nLos estudios con animales no siempre funcionan en las personas, por supuesto. Pero el descubrimiento de la proteína RNF114 plantea la posibilidad de extirpar las cataratas sin cirugía, según un equipo del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de EE" }, { "entities": [ { "end": 209, "entity_group": "PER", "score": 0.999965250492096, "start": 203, "word": "Wei Li" }, { "end": 282, "entity_group": "ORG", "score": 0.980263352394104, "start": 243, "word": "Sección de Neurofisiología de la Retina" }, { "end": 290, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999882578849792, "start": 287, "word": "NEI" }, { "end": 406, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999504089355469, "start": 373, "word": "Journal of Clinical Investigation" }, { "end": 427, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999946355819702, "start": 424, "word": "NEI" }, { "end": 758, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999843835830688, "start": 744, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "\"Comprender los impulsores moleculares de este fenómeno de catarata reversible podría indicarnos una dirección hacia una posible estrategia de tratamiento\", dijo el coinvestigador principal del estudio, Wei Li. Es investigador principal de la Sección de Neurofisiología de la Retina del NEI.\nSu equipo publicó sus hallazgos en la edición del 17 de septiembre de la revista Journal of Clinical Investigation.\nComo explicó el NEI, \"una catarata es un área nublada en el cristalino del ojo [la parte transparente del ojo que ayuda a enfocar la luz], lo que puede hacer que la visión se nuble\".\nEn este momento, la cirugía es la única opción de tratamiento del paciente, y cada año se realizan casi 4 millones de procedimientos de este tipo en los Estados Unidos." }, { "entities": [ { "end": 171, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 157, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 334, "entity_group": "PER", "score": 0.9986076951026917, "start": 332, "word": "Li" } ], "text": "Un enfoque no quirúrgico ha sido durante mucho tiempo el santo grial de la investigación oftalmológica.\nMientras tanto, cualquiera que viva en el corazón de Estados Unidos probablemente haya visto una ardilla terrestre de 13 líneas.\nEstas resistentes criaturas son perfectas para la investigación de cataratas, explicó el equipo de Li, porque sus retinas contienen células fotorreceptoras sensibles a la luz que en su mayoría son conos, no los \"bastones y conos\" que se encuentran en el ojo humano. Los conos están especialmente ligados a la visión del color.\nEstas ardillas de las praderas también pueden soportar los rigores de una larga hibernación cada año." }, { "entities": [ { "end": 15, "entity_group": "PER", "score": 0.995589017868042, "start": 13, "word": "Li" }, { "end": 108, "entity_group": "MISC", "score": 0.9665815830230713, "start": 98, "word": "Fahrenheit" } ], "text": "El equipo de Li descubrió que los lentes de los ojos de las ardillas se nublaban a unos 39 grados Fahrenheit, lo que indicaba cataratas, pero luego revirtieron rápidamente ese proceso para volverse transparentes nuevamente después de volver a calentarse.\nOtra criatura, la rata de laboratorio, desarrolló cataratas a las mismas bajas temperaturas, pero esas cataratas permanecieron permanentes.\nLa formación de cataratas ocurre en muchas especies (pero no en los humanos) cuando llegan las temperaturas frías, como una adaptación al estrés metabólico, explicaron los investigadores." }, { "entities": [ { "end": 435, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999946355819702, "start": 432, "word": "NEI" } ], "text": "Entonces, ¿cómo revierte la ardilla terrestre de 13 líneas su visión nublada por el invierno en la primavera? Para empezar, la respuesta está en cómo se forman las cataratas.\nLas cataratas se forman con la edad en las personas, ya que \"las proteínas del cristalino comienzan a plegarse mal y a formar grupos que bloquean, dispersan y distorsionan la luz a medida que pasa a través del cristalino\", según un comunicado de prensa del NEI.\nLas cataratas se vuelven más comunes con la edad porque, por razones que no están claras, la edad degrada la renovación saludable de proteínas y células dentro del ojo." }, { "entities": [ { "end": 45, "entity_group": "PER", "score": 0.9994077682495117, "start": 43, "word": "Li" }, { "end": 183, "entity_group": "MISC", "score": 0.9417915344238281, "start": 180, "word": "RNF" }, { "end": 272, "entity_group": "MISC", "score": 0.8447962999343872, "start": 269, "word": "RNF" }, { "end": 403, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999781847000122, "start": 400, "word": "NEI" }, { "end": 519, "entity_group": "MISC", "score": 0.9577237963676453, "start": 517, "word": "NF" } ], "text": "En un trabajo detallado en el laboratorio, Li y sus colegas primero recolectaron células madre derivadas de las ardillas terrestres. Investigando más a fondo, aislaron la proteína RNF114 como crucial para el recambio saludable de proteínas a los ojos de los animales.\n\"RNF114 se elevó significativamente [en el ojo] durante el recalentamiento en la ardilla terrestre\", dijeron los investigadores del NEI. Eso no era cierto para las ratas colocadas en el mismo entorno.\nSin embargo, cuando los científicos inyectaron RNF114 adicional en los ojos de ratas con cataratas, observaron una rápida reversión de las cataratas de los roedores, similar a lo que sucedió con las ardillas." }, { "entities": [ { "end": 143, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997134208679199, "start": 137, "word": "RNF114" } ], "text": "Esto sugiere fuertemente que los mamíferos con cataratas, además de la ardilla terrestre, podrían beneficiarse de una dosis aumentada de RNF114 después de que se formen las cataratas.\nEl equipo cree que esa lista de mamíferos podría incluir algún día a personas." }, { "entities": [ { "end": 405, "entity_group": "PER", "score": 0.9998623728752136, "start": 390, "word": "Xingchao Shentu" }, { "end": 473, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994842410087585, "start": 450, "word": "Universidad de Zhejiang" }, { "end": 483, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 478, "word": "China" }, { "end": 567, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998509287834167, "start": 533, "word": "Academia Americana de Oftalmología" }, { "end": 602, "entity_group": "ORG", "score": 0.999947190284729, "start": 569, "word": "American Academy of Ophthalmology" }, { "end": 638, "entity_group": "ORG", "score": 0.9643082618713379, "start": 606, "word": "Instituto Nacional del Ojo de EE" }, { "end": 642, "entity_group": "LOC", "score": 0.8399825692176819, "start": 638, "word": ". UU" } ], "text": "\"Los científicos han buscado durante mucho tiempo una alternativa a la cirugía de cataratas, que sea efectiva, pero no exenta de riesgos. La falta de acceso a la cirugía de cataratas es un obstáculo para la atención en algunas partes del mundo, lo que hace que las cataratas no tratadas sean una causa principal de ceguera en todo el mundo\", señaló el coautor principal del estudio, el Dr. Xingchao Shentu, cirujano de cataratas e investigador de la Universidad de Zhejiang, en China.\nObtén más información sobre las cataratas en la Academia Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology).: Instituto Nacional del Ojo de EE. UU., comunicado de prensa, 18 de septiembre de 2024" } ]
[ "HealthDay News", "Instituto Nacional del Ojo", "NEI)", "EE", "Wei Li", "Sección de Neurofisiología de la Retina", "NEI", "Journal of Clinical Investigation", "Estados Unidos", "Li", "Xingchao Shentu", "Universidad de Zhejiang", "China", "Academia Americana de Oftalmología", "American Academy of Ophthalmology", "Instituto Nacional del Ojo de EE", ". UU" ]
[ "cataratas", "ardillas terrestres", "cirugía", "conos", "ratas", "proteína natural", "proteínas", "células madre", "visión nublada", "ojos", "mamíferos", "un equipo", "el laboratorio", "edad", "ciencia", "larga hibernación", "bajas temperaturas", "rigores", "investigadores", "recalentamiento", "praderas", "tratamiento", "estudio", "bastones", "reversión", "catarata", "impulsores", "más información", "cirujano", "criaturas", "las personas", "criatura", "obstáculo", "recambio", "hallazgos", "primavera", "estrés metabólico", "el mundo", "especies", "dosis", "científicos", "invierno", "enfoque", "procedimientos", "renovación", "sección", "tiempo", "grados", "fenómeno", "riesgos", "entorno", "fuente", "razones", "líneas", "corazón", "única opción", "fondo", "color", "estudios", "dirección", "partes", "grupos", "edición", "ayuda", "la respuesta", "acceso", "mayoría", "causa principal", "comunicado", "la posibilidad", "medida", "la investigación", "trabajo detallado" ]
2024-09-23T21:04:51.345950
¿Podrían las cataratas desaparecer sin cirugía? Una nueva ciencia sugiere que es posible
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Una investigación en ratas y ardillas que hibernan ha identificado una proteína natural que parece revertir las cataratas, informan los científicos. Los estudios con animales no siempre funcionan en las personas, por supuesto. Pero el descubrimiento de la proteína RNF114 plantea la posibilidad de extirpar las cataratas sin cirugía, según un equipo del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de EE. UU. "Comprender los impulsores moleculares de este fenómeno de catarata reversible podría indicarnos una dirección hacia una posible estrategia de tratamiento", dijo el coinvestigador principal del estudio, Wei Li. Es investigador principal de la Sección de Neurofisiología de la Retina del NEI. Su equipo publicó sus hallazgos en la edición del 17 de septiembre de la revista Journal of Clinical Investigation. Como explicó el NEI, "una catarata es un área nublada en el cristalino del ojo [la parte transparente del ojo que ayuda a enfocar la luz], lo que puede hacer que la visión se nuble". En este momento, la cirugía es la única opción de tratamiento del paciente, y cada año se realizan casi 4 millones de procedimientos de este tipo en los Estados Unidos. Un enfoque no quirúrgico ha sido durante mucho tiempo el santo grial de la investigación oftalmológica. Mientras tanto, cualquiera que viva en el corazón de Estados Unidos probablemente haya visto una ardilla terrestre de 13 líneas. Estas resistentes criaturas son perfectas para la investigación de cataratas, explicó el equipo de Li, porque sus retinas contienen células fotorreceptoras sensibles a la luz que en su mayoría son conos, no los "bastones y conos" que se encuentran en el ojo humano. Los conos están especialmente ligados a la visión del color. Estas ardillas de las praderas también pueden soportar los rigores de una larga hibernación cada año. El equipo de Li descubrió que los lentes de los ojos de las ardillas se nublaban a unos 39 grados Fahrenheit, lo que indicaba cataratas, pero luego revirtieron rápidamente ese proceso para volverse transparentes nuevamente después de volver a calentarse. Otra criatura, la rata de laboratorio, desarrolló cataratas a las mismas bajas temperaturas, pero esas cataratas permanecieron permanentes. La formación de cataratas ocurre en muchas especies (pero no en los humanos) cuando llegan las temperaturas frías, como una adaptación al estrés metabólico, explicaron los investigadores. Entonces, ¿cómo revierte la ardilla terrestre de 13 líneas su visión nublada por el invierno en la primavera? Para empezar, la respuesta está en cómo se forman las cataratas. Las cataratas se forman con la edad en las personas, ya que "las proteínas del cristalino comienzan a plegarse mal y a formar grupos que bloquean, dispersan y distorsionan la luz a medida que pasa a través del cristalino", según un comunicado de prensa del NEI. Las cataratas se vuelven más comunes con la edad porque, por razones que no están claras, la edad degrada la renovación saludable de proteínas y células dentro del ojo. En un trabajo detallado en el laboratorio, Li y sus colegas primero recolectaron células madre derivadas de las ardillas terrestres. Investigando más a fondo, aislaron la proteína RNF114 como crucial para el recambio saludable de proteínas a los ojos de los animales. "RNF114 se elevó significativamente [en el ojo] durante el recalentamiento en la ardilla terrestre", dijeron los investigadores del NEI. Eso no era cierto para las ratas colocadas en el mismo entorno. Sin embargo, cuando los científicos inyectaron RNF114 adicional en los ojos de ratas con cataratas, observaron una rápida reversión de las cataratas de los roedores, similar a lo que sucedió con las ardillas. Esto sugiere fuertemente que los mamíferos con cataratas, además de la ardilla terrestre, podrían beneficiarse de una dosis aumentada de RNF114 después de que se formen las cataratas. El equipo cree que esa lista de mamíferos podría incluir algún día a personas. "Los científicos han buscado durante mucho tiempo una alternativa a la cirugía de cataratas, que sea efectiva, pero no exenta de riesgos. La falta de acceso a la cirugía de cataratas es un obstáculo para la atención en algunas partes del mundo, lo que hace que las cataratas no tratadas sean una causa principal de ceguera en todo el mundo", señaló el coautor principal del estudio, el Dr. Xingchao Shentu, cirujano de cataratas e investigador de la Universidad de Zhejiang, en China. Más información Obtén más información sobre las cataratas en la Academia Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology). FUENTE: Instituto Nacional del Ojo de EE. UU., comunicado de prensa, 18 de septiembre de 2024
"2024-09-23T21:04:51.345953Z"
LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Una investigación en ratas y ardillas que hibernan ha identificado una proteína natural que parece revertir las cataratas, informan los científicos. Los estudios con animales no siempre funcionan en las personas, por supuesto. Pero el descubrimiento de la proteína RNF114 plantea la posibilidad de extirpar las cataratas sin cirugía, según un equipo del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de EE. UU. "Comprender los impulsores moleculares de este fenómeno de catarata reversible podría indicarnos una dirección hacia una posible estrategia de tratamiento", dijo el coinvestigador principal del estudio, Wei Li
¿Podrían las cataratas desaparecer sin cirugía? Una nueva ciencia sugiere que es posible LUNES, 23 de septiembre de 2024 (HealthDay News) -- Una investigación en ratas y ardillas que hibernan ha identificado una proteína natural que parece revertir las cataratas, informan los científicos. Los estudios con animales no siempre funcionan en las personas, por supuesto. Pero el descubrimiento de la proteína RNF114 plantea la posibilidad de extirpar las cataratas sin cirugía, según un equipo del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de EE. UU. "Comprender los impulsores moleculares de este fenómeno de catarata reversible podría indicarnos una dirección hacia una posible estrategia de tratamiento", dijo el coinvestigador principal del estudio, Wei Li
0.189947
2.319263
122,141,716
La explosión de los localizadores en Líbano es un alerta sobre las cadenas de suministro
http://infobae.com/america/the-new-york-times/2024/09/23/la-explosion-de-los-localizadores-en-liabano-es-un-alerta-sobre-las-cadenas-de-suministro
Infobae
219,432
2024-09-23T19:07:53
2024-09-23T16:07:53
[ "Walmart", "Donald Trump", "Joe Biden" ]
[ "Trump", "Mike Segar", "Biden", "REUTERS", "Hezbollah", "Walmart", "The New York Times" ]
2024-09-24T00:53:08.428448
[ { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999962449073792, "start": 37, "word": "Líbano" }, { "end": 129, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999751448631287, "start": 118, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 142, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998821020126343, "start": 133, "word": "San Pedro" }, { "end": 154, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999885559082031, "start": 144, "word": "California" }, { "end": 199, "entity_group": "PER", "score": 0.9999839067459106, "start": 186, "word": "Adán Amengual" }, { "end": 218, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999855756759644, "start": 200, "word": "The New York Times" }, { "end": 323, "entity_group": "ORG", "score": 0.99988853931427, "start": 314, "word": "Hezbollah" }, { "end": 353, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999935030937195, "start": 347, "word": "Líbano" } ], "text": "La explosión de los localizadores en Líbano es un alerta sobre las cadenas de suministro\nContenedores en el puerto de Los Ángeles en San Pedro, California, el 1.° de noviembre de 2023. (Adán Amengual/The New York Times).\nLa detonación letal de localizadores y comunicadores portátiles utilizados por militantes de Hezbollah la semana pasada en el Líbano demostró el poder del espionaje, pero también planteó interrogantes sobre la enorme vulnerabilidad de la cadena de suministro mundial." }, { "entities": [], "text": "Esa cadena es asombrosamente compleja. Tan compleja que probablemente esté fuera del alcance de los gobiernos, las empresas y otras instituciones interesadas. Incluso los participantes más sofisticados a menudo no tienen claro de quién dependen para obtener piezas críticas y materias primas, o dónde residen los riesgos.\nLa lección evidente de los trastornos de la cadena de suministro que acompañaron a la pandemia fue que, cuanto más largo es el camino que hay que recorrer para fabricar cualquier producto, mayor es la posibilidad de que algo salga mal, con el consiguiente retraso y aumento de costos." }, { "entities": [], "text": "Incluso los participantes más sofisticados a menudo no tienen claro de quién dependen para obtener piezas críticas y materias primas, o dónde residen los riesgos\nAhora hay una preocupación potente pero relacionada: cuanto más complicado es el trayecto, mayor es el riesgo de que ocurra algo ilícito.\nCada movimiento a lo largo del camino y cada empresa adicional que se incorpora al proceso de fabricación representa una oportunidad para que quienes persiguen objetivos violentos se introduzcan en el proceso y conviertan el producto en un arma." }, { "entities": [ { "end": 118, "entity_group": "PER", "score": 0.9999920725822449, "start": 107, "word": "Hannah Kain" }, { "end": 145, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999664425849915, "start": 141, "word": "ALOM" }, { "end": 306, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999952912330627, "start": 300, "word": "Líbano" } ], "text": "“Las empresas deben decidir qué nivel de seguridad deben implementar en sus cadenas de suministro”, afirmó Hannah Kain, directora general de ALOM, una empresa de cadenas de suministro globales. “Acabamos de subir varios peldaños en la escala de la paranoia”.\nLo más probable es que los atentados del Líbano aceleren los cambios en la cadena de suministro." }, { "entities": [ { "end": 165, "entity_group": "MISC", "score": 0.9729017615318298, "start": 151, "word": "estadounidense" }, { "end": 410, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 405, "word": "China" }, { "end": 573, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999678730964661, "start": 567, "word": "Newark" }, { "end": 587, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999849796295166, "start": 575, "word": "Nueva Jersey" }, { "end": 603, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999922513961792, "start": 589, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 612, "entity_group": "ORG", "score": 0.9992074966430664, "start": 605, "word": "REUTERS" }, { "end": 623, "entity_group": "PER", "score": 0.9999881982803345, "start": 613, "word": "Mike Segar" } ], "text": "En los últimos años, un grupo cada vez mayor de activistas laborales, políticos y críticos de la liberalización del comercio ha instado a las empresas estadounidenses a trasladar la producción de vuelta a su país o, al menos, más cerca del mercado nacional. Se han propuesto medidas conocidas como “reshoring” y “nearshoring” como medio de limitar la dependencia de fábricas lejanas -especialmente las de China- y protegerse de los peligros del transporte marítimo internacional.\nUn barco apilado con contenedores de transporte se descarga en un muelle del puerto de Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos (REUTERS/Mike Segar)" }, { "entities": [ { "end": 342, "entity_group": "MISC", "score": 0.9054200649261475, "start": 339, "word": "chi" }, { "end": 510, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999935626983643, "start": 505, "word": "China" }, { "end": 531, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999942779541016, "start": 525, "word": "Taiwán" } ], "text": "La realidad de que las cadenas de suministro internacionales son susceptibles de ser penetradas por los que hacen la guerra está destinada a impulsarlas aún más.\nEn los últimos años, la preocupación por los riesgos de seguridad nacional se ha centrado en situaciones concretas de alto riesgo:\n-Gran parte del mundo depende de las fábricas chinas para la manufactura de artículos críticos como cubrebocas, ingredientes para medicamentos esenciales y piezas para ventiladores y otros dispositivos médicos.\n-China podría atacar Taiwán, amenazando las reservas de chips informáticos avanzados que están concentradas en la isla autónoma." }, { "entities": [ { "end": 70, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980330467224, "start": 63, "word": "Ucrania" }, { "end": 77, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 72, "word": "Rusia" }, { "end": 121, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 115, "word": "Europa" }, { "end": 141, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951124191284, "start": 127, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 169, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 164, "word": "China" }, { "end": 324, "entity_group": "MISC", "score": 0.9092814922332764, "start": 321, "word": "Tro" } ], "text": "-Enfrentada a las sanciones internacionales tras sus ataques a Ucrania, Rusia ha recortado los envíos de energía a Europa.\n-En Estados Unidos, quienes consideran a China una amenaza para la seguridad nacional han advertido que los equipos eléctricos y de telecomunicaciones de fabricación china podrían ser un caballo de Troya para ataques paralizantes contra infraestructuras básicas estadounidenses.\nPero los recientes atentados revelan cómo incluso ámbitos menos estratégicos y de perfil más bajo de la vida comercial entrañan graves riesgos para la seguridad.\nEn los puertos de todo el mundo, el volumen de mercancías que se mueven en contenedores es tan grande que ninguna autoridad puede inspeccionar más que una fracción." }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964833259583, "start": 23, "word": "Líbano" }, { "end": 341, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954700469971, "start": 327, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 492, "entity_group": "PER", "score": 0.9997453093528748, "start": 487, "word": "Trump" }, { "end": 509, "entity_group": "PER", "score": 0.9999813437461853, "start": 504, "word": "Biden" } ], "text": "Tras los atentados del Líbano, es probable que los políticos se vean presionados para ampliar el impulso al “reshoring” y el “nearshoring” más allá de los productos estratégicamente vitales, como los chips informáticos y los vehículos eléctricos. Las nuevas políticas podrían ampliar el impulso para concentrar la industria en Estados Unidos y en países amigos que puedan ofrecer garantías de blindaje de las cadenas de suministro frente a la intervención exterior.\nTanto el gobierno de Trump como el de Biden instaron a las empresas a trasladar las cadenas de suministro más cerca de casa." }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "PER", "score": 0.999880313873291, "start": 15, "word": "Trump" }, { "end": 71, "entity_group": "MISC", "score": 0.9331101775169373, "start": 68, "word": "chi" }, { "end": 122, "entity_group": "PER", "score": 0.9999923706054688, "start": 117, "word": "Biden" }, { "end": 317, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967217445374, "start": 303, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "El gobierno de Trump impuso aranceles generalizados a los productos chinos, una política ampliada por el gobierno de Biden, el cual también ha concedido decenas de miles de millones de dólares en subvenciones a empresas que construyen plantas de chips informáticos y fábricas de vehículos eléctricos en Estados Unidos. El gobierno también ha tratado de estimular la producción de ingredientes activos para productos farmacéuticos.\nMuchas empresas estadounidenses ya han empezado a recuperar la producción." }, { "entities": [ { "end": 124, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999844431877136, "start": 117, "word": "Walmart" }, { "end": 146, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999917149543762, "start": 127, "word": "Columbia Sportswear" }, { "end": 189, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 185, "word": "Asia" }, { "end": 210, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 204, "word": "México" }, { "end": 222, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 213, "word": "Guatemala" }, { "end": 253, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999704957008362, "start": 247, "word": "Laredo" }, { "end": 260, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999799728393555, "start": 255, "word": "Texas" }, { "end": 313, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 299, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 322, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 316, "word": "México" }, { "end": 365, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999915361404419, "start": 355, "word": "California" }, { "end": 468, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999932050704956, "start": 464, "word": "Asia" } ], "text": "La escasez de productos y el aumento de los costos de envío durante la pandemia provocaron que grandes empresas como Walmart y Columbia Sportswear trasladaran parte de su producción de Asia a países como México y Guatemala. El puerto terrestre de Laredo, Texas, centro neurálgico del comercio entre Estados Unidos y México, eclipsó los muelles del sur de California, que durante mucho tiempo fueron la puerta de entrada de los productos industriales fabricados en Asia." }, { "entities": [ { "end": 177, "entity_group": "MISC", "score": 0.9617014527320862, "start": 163, "word": "estadounidense" }, { "end": 394, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999948740005493, "start": 380, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "Enfrentadas a la incómoda posibilidad de que sus fábricas en el extranjero sean susceptibles de caer en manos de agentes deshonestos, las empresas multinacionales estadounidenses podrían actuar con mayor agresividad para trasladar la producción a países donde los riesgos sean menores. En el análisis costo-beneficio que durante tanto tiempo ha impulsado la salida de fábricas de Estados Unidos hacia países donde la mano de obra es más barata y la normativa menos estricta, el valor de fabricar los productos en casa acaba de aumentar.\nSin embargo, contrariamente a algunos obituarios prematuros, la globalización no va a morir." }, { "entities": [ { "end": 295, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 281, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 601, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929666519165, "start": 583, "word": "The New York Times" } ], "text": "Abandonar el comercio internacional sería caro y estaría plagado de perturbaciones. La globalización, más bien, se está reconfigurando, dando un nuevo valor a la reducción de la distancia entre fábricas y mercados.\nTodo esto ha surgido en respuesta a la creciente sensación de que Estados Unidos debe asegurarse de contar con amplias reservas de elementos críticos, en lugar de confiar su destino a cadenas de suministro que atraviesan océanos. Para quienes se inclinan por este punto de vista, la explosión de los localizadores supuso, en última instancia, una alerta prominente.\n© The New York Times 2024." } ]
[ "Líbano", "Los Ángeles", "San Pedro", "California", "Adán Amengual", "The New York Times", "Hezbollah", "Hannah Kain", "ALOM", "China", "Newark", "Nueva Jersey", "Estados Unidos", "REUTERS", "Mike Segar", "Taiwán", "Ucrania", "Rusia", "Europa", "Trump", "Biden", "Walmart", "Columbia Sportswear", "Asia", "México", "Guatemala", "Laredo", "Texas" ]
[ "suministro globales", "cadenas", "productos farmacéuticos", "empresas multinacionales", "graves riesgos", "fábricas chinas", "chips informáticos", "recientes atentados", "contenedores", "la producción", "la explosión", "piezas críticas", "globalización", "comercio internacional", "materias primas", "fabricación china", "países amigos", "puerto terrestre", "impulso", "ataques", "amplias reservas", "costos", "peldaños", "participantes", "preocupación potente", "transporte marítimo", "vehículos eléctricos", "muelles", "paranoia", "perturbaciones", "subvenciones", "detonación", "blindaje", "los gobiernos", "comunicadores", "manufactura", "agresividad", "el camino", "muelle", "océanos", "la posibilidad", "aranceles generalizados", "lección", "interrogantes", "fracción", "envíos", "infraestructuras básicas", "el proceso", "peligros", "espionaje", "trastornos", "seguridad nacional", "barco", "consiguiente retraso", "activistas laborales", "trayecto", "militantes", "enorme vulnerabilidad", "envío", "isla autónoma", "ámbitos", "garantías", "extranjero", "normativa", "plantas", "volumen", "sanciones internacionales", "escala", "decenas", "artículos críticos", "creciente sensación", "la dependencia", "reducción", "alcance", "mercados", "distancia", "objetivos violentos", "instancia", "autoridad", "destino", "movimiento", "agentes", "el análisis", "la guerra", "situaciones concretas", "productos industriales", "entrada", "intervención exterior", "los políticos", "instituciones interesadas", "los cambios", "elementos críticos", "respuesta", "obra", "equipos eléctricos", "el aumento", "mercado nacional", "la realidad", "dólares", "la mano", "medidas conocidas", "oportunidad", "nivel", "el mundo", "tiempo" ]
2024-09-24T01:05:17.124330
La explosión de los localizadores en Líbano es un alerta sobre las cadenas de suministro
Contenedores en el puerto de Los Ángeles en San Pedro, California, el 1.° de noviembre de 2023. (Adán Amengual/The New York Times). La detonación letal de localizadores y comunicadores portátiles utilizados por militantes de Hezbollah la semana pasada en el Líbano demostró el poder del espionaje, pero también planteó interrogantes sobre la enorme vulnerabilidad de la cadena de suministro mundial. Esa cadena es asombrosamente compleja. Tan compleja que probablemente esté fuera del alcance de los gobiernos, las empresas y otras instituciones interesadas. Incluso los participantes más sofisticados a menudo no tienen claro de quién dependen para obtener piezas críticas y materias primas, o dónde residen los riesgos. La lección evidente de los trastornos de la cadena de suministro que acompañaron a la pandemia fue que, cuanto más largo es el camino que hay que recorrer para fabricar cualquier producto, mayor es la posibilidad de que algo salga mal, con el consiguiente retraso y aumento de costos. Incluso los participantes más sofisticados a menudo no tienen claro de quién dependen para obtener piezas críticas y materias primas, o dónde residen los riesgos Ahora hay una preocupación potente pero relacionada: cuanto más complicado es el trayecto, mayor es el riesgo de que ocurra algo ilícito. Cada movimiento a lo largo del camino y cada empresa adicional que se incorpora al proceso de fabricación representa una oportunidad para que quienes persiguen objetivos violentos se introduzcan en el proceso y conviertan el producto en un arma. “Las empresas deben decidir qué nivel de seguridad deben implementar en sus cadenas de suministro”, afirmó Hannah Kain, directora general de ALOM, una empresa de cadenas de suministro globales. “Acabamos de subir varios peldaños en la escala de la paranoia”. Lo más probable es que los atentados del Líbano aceleren los cambios en la cadena de suministro. En los últimos años, un grupo cada vez mayor de activistas laborales, políticos y críticos de la liberalización del comercio ha instado a las empresas estadounidenses a trasladar la producción de vuelta a su país o, al menos, más cerca del mercado nacional. Se han propuesto medidas conocidas como “reshoring” y “nearshoring” como medio de limitar la dependencia de fábricas lejanas -especialmente las de China- y protegerse de los peligros del transporte marítimo internacional. Un barco apilado con contenedores de transporte se descarga en un muelle del puerto de Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos (REUTERS/Mike Segar) La realidad de que las cadenas de suministro internacionales son susceptibles de ser penetradas por los que hacen la guerra está destinada a impulsarlas aún más. En los últimos años, la preocupación por los riesgos de seguridad nacional se ha centrado en situaciones concretas de alto riesgo: -Gran parte del mundo depende de las fábricas chinas para la manufactura de artículos críticos como cubrebocas, ingredientes para medicamentos esenciales y piezas para ventiladores y otros dispositivos médicos. -China podría atacar Taiwán, amenazando las reservas de chips informáticos avanzados que están concentradas en la isla autónoma. -Enfrentada a las sanciones internacionales tras sus ataques a Ucrania, Rusia ha recortado los envíos de energía a Europa. -En Estados Unidos, quienes consideran a China una amenaza para la seguridad nacional han advertido que los equipos eléctricos y de telecomunicaciones de fabricación china podrían ser un caballo de Troya para ataques paralizantes contra infraestructuras básicas estadounidenses. Pero los recientes atentados revelan cómo incluso ámbitos menos estratégicos y de perfil más bajo de la vida comercial entrañan graves riesgos para la seguridad. En los puertos de todo el mundo, el volumen de mercancías que se mueven en contenedores es tan grande que ninguna autoridad puede inspeccionar más que una fracción. Tras los atentados del Líbano, es probable que los políticos se vean presionados para ampliar el impulso al “reshoring” y el “nearshoring” más allá de los productos estratégicamente vitales, como los chips informáticos y los vehículos eléctricos. Las nuevas políticas podrían ampliar el impulso para concentrar la industria en Estados Unidos y en países amigos que puedan ofrecer garantías de blindaje de las cadenas de suministro frente a la intervención exterior. Tanto el gobierno de Trump como el de Biden instaron a las empresas a trasladar las cadenas de suministro más cerca de casa. El gobierno de Trump impuso aranceles generalizados a los productos chinos, una política ampliada por el gobierno de Biden, el cual también ha concedido decenas de miles de millones de dólares en subvenciones a empresas que construyen plantas de chips informáticos y fábricas de vehículos eléctricos en Estados Unidos. El gobierno también ha tratado de estimular la producción de ingredientes activos para productos farmacéuticos. Muchas empresas estadounidenses ya han empezado a recuperar la producción. La escasez de productos y el aumento de los costos de envío durante la pandemia provocaron que grandes empresas como Walmart y Columbia Sportswear trasladaran parte de su producción de Asia a países como México y Guatemala. El puerto terrestre de Laredo, Texas, centro neurálgico del comercio entre Estados Unidos y México, eclipsó los muelles del sur de California, que durante mucho tiempo fueron la puerta de entrada de los productos industriales fabricados en Asia. Enfrentadas a la incómoda posibilidad de que sus fábricas en el extranjero sean susceptibles de caer en manos de agentes deshonestos, las empresas multinacionales estadounidenses podrían actuar con mayor agresividad para trasladar la producción a países donde los riesgos sean menores. En el análisis costo-beneficio que durante tanto tiempo ha impulsado la salida de fábricas de Estados Unidos hacia países donde la mano de obra es más barata y la normativa menos estricta, el valor de fabricar los productos en casa acaba de aumentar. Sin embargo, contrariamente a algunos obituarios prematuros, la globalización no va a morir. Abandonar el comercio internacional sería caro y estaría plagado de perturbaciones. La globalización, más bien, se está reconfigurando, dando un nuevo valor a la reducción de la distancia entre fábricas y mercados. Todo esto ha surgido en respuesta a la creciente sensación de que Estados Unidos debe asegurarse de contar con amplias reservas de elementos críticos, en lugar de confiar su destino a cadenas de suministro que atraviesan océanos. Para quienes se inclinan por este punto de vista, la explosión de los localizadores supuso, en última instancia, una alerta prominente. © The New York Times 2024.
"2024-09-24T01:05:17.124333Z"
Contenedores en el puerto de Los Ángeles en San Pedro, California, el 1.° de noviembre de 2023. (Adán Amengual/The New York Times). La detonación letal de localizadores y comunicadores portátiles utilizados por militantes de Hezbollah la semana pasada en el Líbano demostró el poder del espionaje, pero también planteó interrogantes sobre la enorme vulnerabilidad de la cadena de suministro mundial. Esa cadena es asombrosamente compleja. Tan compleja que probablemente esté fuera del alcance de los gobiernos, las empresas y otras instituciones interesadas
La explosión de los localizadores en Líbano es un alerta sobre las cadenas de suministro Contenedores en el puerto de Los Ángeles en San Pedro, California, el 1.° de noviembre de 2023. (Adán Amengual/The New York Times). La detonación letal de localizadores y comunicadores portátiles utilizados por militantes de Hezbollah la semana pasada en el Líbano demostró el poder del espionaje, pero también planteó interrogantes sobre la enorme vulnerabilidad de la cadena de suministro mundial. Esa cadena es asombrosamente compleja. Tan compleja que probablemente esté fuera del alcance de los gobiernos, las empresas y otras instituciones interesadas
0.202416
5.956701
122,172,215
Daniel Dubois, la mezcla de Holyfield y Tyson que siembra el terror entre los pesados
http://infobae.com/deportes/2024/09/24/daniel-dubois-la-mezcla-de-holyfield-y-tyson-que-siembra-el-terror-entre-los-pesados
Infobae
182,920
2024-09-24T04:34:26
2024-09-24T01:34:26
[ "Infobae" ]
[ "Tom", "Evander Holyfield", "George Foreman", "Oleksandr Usyk", "Joe Frazier", "Tyson Fury", "Muhammad Alí", "Deontay Wilder", "Cassius Clay", "Anthony Joshua", "Iba", "Peacock", "Joshua", "Sugar Ray Leonard", "Tyson", "Dubois", "Holyfield", "Daniel Dubois", "Bowers", "Mike Tyson", "Vitali", "Vladimir Klitschko", "Ken Norton", "FIB", "Infobae", "Federación Internacional de Boxeo" ]
2024-09-24T06:40:30.142066
[ { "entities": [ { "end": 13, "entity_group": "PER", "score": 0.9999934434890747, "start": 0, "word": "Daniel Dubois" }, { "end": 37, "entity_group": "PER", "score": 0.9999974966049194, "start": 28, "word": "Holyfield" }, { "end": 45, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955892562866, "start": 40, "word": "Tyson" }, { "end": 115, "entity_group": "PER", "score": 0.9998903274536133, "start": 109, "word": "Dubois" }, { "end": 397, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991464614868164, "start": 390, "word": "Infobae" }, { "end": 455, "entity_group": "PER", "score": 0.9999963641166687, "start": 442, "word": "Daniel Dubois" }, { "end": 472, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994163513183594, "start": 466, "word": "inglés" }, { "end": 526, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997422695159912, "start": 517, "word": "Greenwich" }, { "end": 588, "entity_group": "MISC", "score": 0.9962444305419922, "start": 583, "word": "japon" }, { "end": 607, "entity_group": "PER", "score": 0.9999898672103882, "start": 591, "word": "Kyotaro Fujimoto" } ], "text": "Daniel Dubois, la mezcla de Holyfield y Tyson que siembra el terror entre los pesados\nLos mejores nocauts de Dubois\nTodo lo que necesita es no anticipar los tiempos que demandará su experiencia. Si fuera capaz de saber esperar –él, su padre y su manager– en menos de dos años será un brillante campeón del mundo.\nEsta setencia fue escrita por este cronista en diciembre de 2019, también en Infobae. Ocho días antes, habíamos vuelto a a ver a Daniel Dubois, un joven inglés de 22 años nacido en el barrio londinese de Greenwich. En tal oportunidad venció por nocaut en el 2° round al japonés Kyotaro Fujimoto consumando de tal manera su 13° nocaut en 14 peleas..." }, { "entities": [], "text": "Para evaluar el futuro de un prospecto no hay que medir su piso si no proyectar el techo, hasta dónde podría llegar.\nLas cifras estadísticas, por más impresionantes que parezcan son sólo eso, números. En la historia del boxeo hubieron peleadores con récords iniciales sorprendentes que luego, a la hora de medirse con rivales más exigentes quedaron en eso, en una cifra sin gloria." }, { "entities": [ { "end": 13, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958276748657, "start": 0, "word": "Daniel Dubois" }, { "end": 250, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926090240479, "start": 236, "word": "Anthony Joshua" }, { "end": 353, "entity_group": "ORG", "score": 0.8873594999313354, "start": 320, "word": "Federación Internacional de Boxeo" }, { "end": 358, "entity_group": "ORG", "score": 0.9920628666877747, "start": 355, "word": "FIB" } ], "text": "Daniel Dubois parecía ser un caso distinto pues más importante que aquel nocaut conseguido fue el cómo llegó a tal definición. Este fin de semana, cinco años después y ya consagrado, volvió a hacer furor al noquear en el quinto round a Anthony Joshua durante la primera defensa de su título mundial de peso pesado de la Federación Internacional de Boxeo (FIB)." }, { "entities": [ { "end": 183, "entity_group": "MISC", "score": 0.9833275675773621, "start": 179, "word": "brit" }, { "end": 549, "entity_group": "PER", "score": 0.9999939799308777, "start": 543, "word": "Dubois" }, { "end": 562, "entity_group": "PER", "score": 0.9999879598617554, "start": 556, "word": "Joshua" } ], "text": "Este boxeador de 1.96 metros y 97 kilos de peso promedio, ha mostrado virtudes propias del pugilista bien construido técnicamente que ha aprendido la línea ortodoxa de la escuela británica: esta prioriza el manejo del jab de izquierda como herramienta fundamental de ataque. Tal premisa sólo es posible si los pies guardan una armoniosa angulación en sus desplazamientos de ataque con la punta izquierda levemente levantada y la derecha absolutamente apoyada y perpendicular propiciando pasos cortos debidamente sustentados.\nEl tremendo KO de Dubois sobre Joshua" }, { "entities": [ { "end": 24, "entity_group": "PER", "score": 0.9999956488609314, "start": 18, "word": "Dubois" }, { "end": 37, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935626983643, "start": 31, "word": "Joshua" }, { "end": 122, "entity_group": "PER", "score": 0.9999944567680359, "start": 111, "word": "Dave Dubois" }, { "end": 229, "entity_group": "LOC", "score": 0.9899706840515137, "start": 222, "word": "Peacock" }, { "end": 275, "entity_group": "PER", "score": 0.999996542930603, "start": 272, "word": "Tom" }, { "end": 291, "entity_group": "PER", "score": 0.9999957084655762, "start": 278, "word": "Martin Bowers" } ], "text": "El tremendo KO de Dubois sobre Joshua\nEste joven boxeador transita el gimnasio desde los 8 años pues su padre –Dave Dubois– fue un anónimo aficionado que tiró guantes para mantener su estado hasta hace poco en el gimnasio Peacock. Fue allí donde conocieron a los hermanos Tom y Martin Bowers, convirtiendose éste último su manager." }, { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "PER", "score": 0.7112606763839722, "start": 16, "word": "Peacock" }, { "end": 36, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996341466903687, "start": 27, "word": "Camp Town" }, { "end": 68, "entity_group": "ORG", "score": 0.8299844264984131, "start": 62, "word": "Bowers" }, { "end": 101, "entity_group": "PER", "score": 0.9999963641166687, "start": 95, "word": "Dubois" }, { "end": 154, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 144, "word": "Inglaterra" }, { "end": 187, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998265504837036, "start": 171, "word": "Juegos Olímpicos" }, { "end": 196, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998914003372192, "start": 191, "word": "Tokio" }, { "end": 368, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954700469971, "start": 356, "word": "Cassius Clay" }, { "end": 381, "entity_group": "PER", "score": 0.9999920725822449, "start": 370, "word": "Joe Frazier" }, { "end": 397, "entity_group": "PER", "score": 0.9999526143074036, "start": 383, "word": "George Foreman" }, { "end": 425, "entity_group": "PER", "score": 0.9999911189079285, "start": 411, "word": "Anthony Joshua" }, { "end": 561, "entity_group": "PER", "score": 0.9999669194221497, "start": 545, "word": "Kyotaro Fujimoto" }, { "end": 569, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954700469971, "start": 563, "word": "Dubois" }, { "end": 628, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 618, "word": "Inglaterra" }, { "end": 655, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999975562095642, "start": 644, "word": "Reino Unido" }, { "end": 686, "entity_group": "PER", "score": 0.9999857544898987, "start": 680, "word": "Dubois" }, { "end": 721, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999572038650513, "start": 716, "word": "Tokio" } ], "text": "En ese gimnasio Peacock en Camp Town, tanto su padre como los Bowers se disponían a preparar a Dubois sin apuro para que integrara el equipo de Inglaterra con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. No fue posible; todo se precipitó ante sus extraordinarias condiciones. No pudo esperar a disputar la medalla olímpica y ser campeón como los norteamericanos Cassius Clay, Joe Frazier, George Foreman o su vencido Anthony Joshua, ya que las ofertas para que se hiciese profesional fueron cuantiosas y por lo visto irresistibles. Antes de ganarle a Kyotaro Fujimoto, Dubois ya había logrado el título del peso completo de Inglaterra en julio y del Reino Unido en septiembre del 2019. Dubois hubiera sido una estrella en Tokio 2020 y ya se sabe que empezar la carrera profesional" }, { "entities": [ { "end": 8, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951124191284, "start": 3, "word": "Tokio" }, { "end": 81, "entity_group": "MISC", "score": 0.8558587431907654, "start": 77, "word": "olím" } ], "text": "en Tokio 2020 y ya se sabe que empezar la carrera profesional con la medalla olímpica prestigia y facilita la carrera rentada." }, { "entities": [ { "end": 198, "entity_group": "MISC", "score": 0.9454479813575745, "start": 192, "word": "inglés" } ], "text": "Los únicos rasgos reiterados de sus virtudes son la velocidad de descarga ante la situación por él generada y la potencia de los golpes con cualquiera de ambas manos.\nEs así que este boxeador inglés, de 27 años, ha logrado diferentes tipos de nocauts:\n— Por descarga veloz de golpes en ofensiva con el rival sobre las cuerdas sin tiempo a responder.\n— Por la conexión de un contragolpe en cross de derecha dando el leve paso hacia atrás para impulsar el puño con el giro del torso.\n— Por la combinación de jab de izquierda y el gancho de derecha.\n— Por el “tercer golpe” después del directo de zurda en apertura y el cruzado de derecha insistiendo con una segunda e inesperada derecha ascendente." }, { "entities": [ { "end": 137, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996131658554077, "start": 121, "word": "Juegos Olímpicos" }, { "end": 272, "entity_group": "PER", "score": 0.9999957084655762, "start": 255, "word": "Evander Holyfield" }, { "end": 438, "entity_group": "PER", "score": 0.9999893307685852, "start": 428, "word": "Mike Tyson" } ], "text": "— Por el preciso manejo de los ganchos en cualquiera de las dos posiciones: en ofensiva o de riposta.\nIba a estar en los Juegos Olímpicos del 2020 pero decidió iniciar su carrera profesional (Foto\nObligado a situaciones de contragolpe deja ver atisbos de Evander Holyfield para fabricarse los espacios desde donde responder. En cambio, una vez generada la situación favorable para descargar, nos recuerda los buenos tiempos del Mike Tyson, implacable y arrollador." }, { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "PER", "score": 0.9999971389770508, "start": 14, "word": "Holyfield" }, { "end": 30, "entity_group": "PER", "score": 0.999995768070221, "start": 25, "word": "Tyson" }, { "end": 64, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955892562866, "start": 52, "word": "Riddick Bowe" }, { "end": 244, "entity_group": "PER", "score": 0.9999900460243225, "start": 232, "word": "Muhammad Alí" }, { "end": 267, "entity_group": "PER", "score": 0.9999931454658508, "start": 249, "word": "Ray Sugar Robinson" }, { "end": 288, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945163726807, "start": 271, "word": "Sugar Ray Leonard" }, { "end": 305, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926686286926, "start": 293, "word": "Muhammad Alí" } ], "text": "Probablemente Holyfield, Tyson y algunos matices de Riddick Bowe hayan tenido influencia en su formación. Todos los boxeadores tienen paradigmas de quienes toman una parte de su todo hasta lograr el estilo propio. No hubiese habido Muhammad Alí sin Ray Sugar Robinson ni Sugar Ray Leonard sin Muhammad Alí. Son figuras tan calificadas que van dejando en los diletantes algún rasgo a imitar.\nTal situación es menos frecuente entre los noqueadores; cada uno busca el momento propicio para impactar a su rival con el golpe que fuera, en la zona que se le facilite. Saben que en la condición física es su mejor –y única- estrategia." }, { "entities": [ { "end": 201, "entity_group": "PER", "score": 0.9999960064888, "start": 190, "word": "Joe Frazier" }, { "end": 213, "entity_group": "PER", "score": 0.999995231628418, "start": 203, "word": "Ken Norton" }, { "end": 229, "entity_group": "PER", "score": 0.999995768070221, "start": 215, "word": "George Foreman" }, { "end": 267, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935626983643, "start": 255, "word": "Muhammad Alí" }, { "end": 309, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 295, "word": "Deontay Wilder" }, { "end": 321, "entity_group": "PER", "score": 0.9999925494194031, "start": 311, "word": "Tyson Fury" }, { "end": 337, "entity_group": "PER", "score": 0.9999164342880249, "start": 323, "word": "Oleksandr Usyk" }, { "end": 345, "entity_group": "PER", "score": 0.9999843835830688, "start": 339, "word": "Joshua" }, { "end": 451, "entity_group": "PER", "score": 0.9999843239784241, "start": 445, "word": "Vitali" }, { "end": 472, "entity_group": "PER", "score": 0.9999872446060181, "start": 454, "word": "Vladimir Klitschko" }, { "end": 487, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 474, "word": "Daniel Dubois" }, { "end": 541, "entity_group": "PER", "score": 0.9999939203262329, "start": 536, "word": "Tyson" }, { "end": 570, "entity_group": "PER", "score": 0.9999967813491821, "start": 561, "word": "Holyfield" } ], "text": "Los pesados actuales –casi todos mastodónticos, exuberantes- han generado una vibrante expectativa de enfrentamientos y cruces como no se vivía desde la época de los 70’ en que coincidieron Joe Frazier, Ken Norton, George Foreman y el más grande de todos Muhammad Alí. Hoy reparten preferencias Deontay Wilder, Tyson Fury, Oleksandr Usyk, Joshua… O sea que la categoría se ha revalorizado después del aburrido reinado de los hermanos ucranianos Vitali y Vladimir Klitschko.\nDaniel Dubois es técnicamente más que todos ellos: ataca como Tyson y se defiende como Holyfield." } ]
[ "Daniel Dubois", "Holyfield", "Tyson", "Dubois", "Infobae", "Greenwich", "Kyotaro Fujimoto", "Anthony Joshua", "Federación Internacional de Boxeo", "FIB", "Joshua", "Dave Dubois", "Peacock", "Tom", "Martin Bowers", "Camp Town", "Bowers", "Inglaterra", "Tokio", "Cassius Clay", "Joe Frazier", "George Foreman", "Reino Unido", "Evander Holyfield", "Mike Tyson", "Riddick Bowe", "Muhammad Alí", "Ray Sugar Robinson", "Sugar Ray Leonard", "Ken Norton", "Deontay Wilder", "Tyson Fury", "Oleksandr Usyk", "Vitali", "Vladimir Klitschko" ]
[ "mejores nocauts", "peso promedio", "carrera profesional", "cifras estadísticas", "contragolpe", "quinto round", "únicos rasgos reiterados", "virtudes", "boxeador inglés", "inesperada derecha ascendente", "medalla olímpica", "su padre", "gimnasio", "terror", "mezcla", "los tiempos", "los golpes", "los hermanos", "preciso manejo", "atisbos", "tercer golpe", "ganchos", "prospecto", "situación favorable", "campeón", "arrollador", "ataque", "gancho", "pasos cortos", "pugilista", "boxeadores", "apuro", "reinado", "paradigmas", "cronista", "aficionado", "cuerdas", "guantes", "boxeo", "descarga veloz", "preferencias", "furor", "récords iniciales", "peleas", "enfrentamientos", "combinación", "pies", "kilos", "la potencia", "rivales", "conexión", "punta izquierda", "definición", "vibrante expectativa", "posiciones", "tipos", "velocidad", "figuras", "herramienta fundamental", "estilo", "condición física", "piso", "rival", "única estrategia", "apertura", "categoría", "formación", "la escuela", "foto reuters", "título mundial", "situaciones", "espacios", "metros", "experiencia", "la línea", "extraordinarias condiciones", "cambio", "la historia", "la zona", "el equipo", "caso distinto" ]
2024-09-24T06:45:33.511460
Daniel Dubois, la mezcla de Holyfield y Tyson que siembra el terror entre los pesados
Los mejores nocauts de Dubois Todo lo que necesita es no anticipar los tiempos que demandará su experiencia. Si fuera capaz de saber esperar –él, su padre y su manager– en menos de dos años será un brillante campeón del mundo. Esta setencia fue escrita por este cronista en diciembre de 2019, también en Infobae. Ocho días antes, habíamos vuelto a a ver a Daniel Dubois, un joven inglés de 22 años nacido en el barrio londinese de Greenwich. En tal oportunidad venció por nocaut en el 2° round al japonés Kyotaro Fujimoto consumando de tal manera su 13° nocaut en 14 peleas... Para evaluar el futuro de un prospecto no hay que medir su piso si no proyectar el techo, hasta dónde podría llegar. Las cifras estadísticas, por más impresionantes que parezcan son sólo eso, números. En la historia del boxeo hubieron peleadores con récords iniciales sorprendentes que luego, a la hora de medirse con rivales más exigentes quedaron en eso, en una cifra sin gloria. Daniel Dubois parecía ser un caso distinto pues más importante que aquel nocaut conseguido fue el cómo llegó a tal definición. Este fin de semana, cinco años después y ya consagrado, volvió a hacer furor al noquear en el quinto round a Anthony Joshua durante la primera defensa de su título mundial de peso pesado de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Este boxeador de 1.96 metros y 97 kilos de peso promedio, ha mostrado virtudes propias del pugilista bien construido técnicamente que ha aprendido la línea ortodoxa de la escuela británica: esta prioriza el manejo del jab de izquierda como herramienta fundamental de ataque. Tal premisa sólo es posible si los pies guardan una armoniosa angulación en sus desplazamientos de ataque con la punta izquierda levemente levantada y la derecha absolutamente apoyada y perpendicular propiciando pasos cortos debidamente sustentados. El tremendo KO de Dubois sobre Joshua Este joven boxeador transita el gimnasio desde los 8 años pues su padre –Dave Dubois– fue un anónimo aficionado que tiró guantes para mantener su estado hasta hace poco en el gimnasio Peacock. Fue allí donde conocieron a los hermanos Tom y Martin Bowers, convirtiendose éste último su manager. En ese gimnasio Peacock en Camp Town, tanto su padre como los Bowers se disponían a preparar a Dubois sin apuro para que integrara el equipo de Inglaterra con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. No fue posible; todo se precipitó ante sus extraordinarias condiciones. No pudo esperar a disputar la medalla olímpica y ser campeón como los norteamericanos Cassius Clay, Joe Frazier, George Foreman o su vencido Anthony Joshua, ya que las ofertas para que se hiciese profesional fueron cuantiosas y por lo visto irresistibles. Antes de ganarle a Kyotaro Fujimoto, Dubois ya había logrado el título del peso completo de Inglaterra en julio y del Reino Unido en septiembre del 2019. Dubois hubiera sido una estrella en Tokio 2020 y ya se sabe que empezar la carrera profesional con la medalla olímpica prestigia y facilita la carrera rentada. Los únicos rasgos reiterados de sus virtudes son la velocidad de descarga ante la situación por él generada y la potencia de los golpes con cualquiera de ambas manos. Es así que este boxeador inglés, de 27 años, ha logrado diferentes tipos de nocauts: — Por descarga veloz de golpes en ofensiva con el rival sobre las cuerdas sin tiempo a responder. — Por la conexión de un contragolpe en cross de derecha dando el leve paso hacia atrás para impulsar el puño con el giro del torso. — Por la combinación de jab de izquierda y el gancho de derecha. — Por el “tercer golpe” después del directo de zurda en apertura y el cruzado de derecha insistiendo con una segunda e inesperada derecha ascendente. — Por el preciso manejo de los ganchos en cualquiera de las dos posiciones: en ofensiva o de riposta. Iba a estar en los Juegos Olímpicos del 2020 pero decidió iniciar su carrera profesional (Foto: Reuters) Obligado a situaciones de contragolpe deja ver atisbos de Evander Holyfield para fabricarse los espacios desde donde responder. En cambio, una vez generada la situación favorable para descargar, nos recuerda los buenos tiempos del Mike Tyson, implacable y arrollador. Probablemente Holyfield, Tyson y algunos matices de Riddick Bowe hayan tenido influencia en su formación. Todos los boxeadores tienen paradigmas de quienes toman una parte de su todo hasta lograr el estilo propio. No hubiese habido Muhammad Alí sin Ray Sugar Robinson ni Sugar Ray Leonard sin Muhammad Alí. Son figuras tan calificadas que van dejando en los diletantes algún rasgo a imitar. Tal situación es menos frecuente entre los noqueadores; cada uno busca el momento propicio para impactar a su rival con el golpe que fuera, en la zona que se le facilite. Saben que en la condición física es su mejor –y única- estrategia. Los pesados actuales –casi todos mastodónticos, exuberantes- han generado una vibrante expectativa de enfrentamientos y cruces como no se vivía desde la época de los 70’ en que coincidieron Joe Frazier, Ken Norton, George Foreman y el más grande de todos Muhammad Alí. Hoy reparten preferencias Deontay Wilder, Tyson Fury, Oleksandr Usyk, Joshua… O sea que la categoría se ha revalorizado después del aburrido reinado de los hermanos ucranianos Vitali y Vladimir Klitschko. Daniel Dubois es técnicamente más que todos ellos: ataca como Tyson y se defiende como Holyfield.
"2024-09-24T06:45:33.511463Z"
Los mejores nocauts de Dubois Todo lo que necesita es no anticipar los tiempos que demandará su experiencia. Si fuera capaz de saber esperar –él, su padre y su manager– en menos de dos años será un brillante campeón del mundo. Esta setencia fue escrita por este cronista en diciembre de 2019, también en Infobae. Ocho días antes, habíamos vuelto a a ver a Daniel Dubois, un joven inglés de 22 años nacido en el barrio londinese de Greenwich. En tal oportunidad venció por nocaut en el 2° round al japonés Kyotaro Fujimoto consumando de tal manera su 13° nocaut en 14 peleas... Para evaluar el futuro de un prospecto no hay que medir su piso si no proyectar el techo, hasta dónde podría llegar. Las cifras estadísticas, por más impresionantes que parezcan son sólo eso, números
Daniel Dubois, la mezcla de Holyfield y Tyson que siembra el terror entre los pesados Los mejores nocauts de Dubois Todo lo que necesita es no anticipar los tiempos que demandará su experiencia. Si fuera capaz de saber esperar –él, su padre y su manager– en menos de dos años será un brillante campeón del mundo. Esta setencia fue escrita por este cronista en diciembre de 2019, también en Infobae. Ocho días antes, habíamos vuelto a a ver a Daniel Dubois, un joven inglés de 22 años nacido en el barrio londinese de Greenwich. En tal oportunidad venció por nocaut en el 2° round al japonés Kyotaro Fujimoto consumando de tal manera su 13° nocaut en 14 peleas... Para evaluar el futuro de un prospecto no hay que medir su piso si no proyectar el techo, hasta dónde podría llegar. Las cifras estadísticas, por más impresionantes que parezcan son sólo eso, números
0.084269
2.18542
122,162,303
Periodista Paola Ramos aborda auge de la extrema derecha entre los latinos en `Desertores`
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/periodista-paola-ramos-aborda-auge-de-la-extrema-derecha-entre-los-latinos-en-desertores
Infobae
61,645
2024-09-24T02:00:46
2024-09-23T23:00:46
[ "Donald Trump" ]
[ "Paola Ramos", "Paola", "Ramos", "Jorge Ramos", "Donald Trump", "Hillary Clinton", "Barack Obama", "Administración", "EFE", "VICE News" ]
2024-09-24T03:09:52.106461
[ { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "PER", "score": 0.999991238117218, "start": 11, "word": "Paola Ramos" }, { "end": 89, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995195865631104, "start": 79, "word": "Desertores" }, { "end": 102, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999896883964539, "start": 91, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 110, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996832609176636, "start": 104, "word": "EE.UU." }, { "end": 124, "entity_group": "ORG", "score": 0.9869248867034912, "start": 121, "word": "EFE" }, { "end": 153, "entity_group": "PER", "score": 0.999988853931427, "start": 142, "word": "Paola Ramos" }, { "end": 203, "entity_group": "MISC", "score": 0.7357702255249023, "start": 195, "word": "mexicano" }, { "end": 215, "entity_group": "PER", "score": 0.9999691247940063, "start": 204, "word": "Jorge Ramos" }, { "end": 246, "entity_group": "MISC", "score": 0.9993553161621094, "start": 236, "word": "Desertores" }, { "end": 326, "entity_group": "LOC", "score": 0.9913903474807739, "start": 320, "word": "EE.UU." }, { "end": 431, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999901056289673, "start": 395, "word": "Penguin Random House Grupo Editorial" }, { "end": 456, "entity_group": "PER", "score": 0.9999611377716064, "start": 451, "word": "Ramos" }, { "end": 481, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999752640724182, "start": 472, "word": "VICE News" } ], "text": "Periodista Paola Ramos aborda auge de la extrema derecha entre los latinos en 'Desertores'\nLos Ángeles (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La periodista Paola Ramos, hija del también periodista de noticias mexicano Jorge Ramos, lanza este martes ‘Desertores’, un libro que aborda el auge de la extrema derecha entre los latinos en EE.UU. y cómo esto ha influido en la política del país, informó este lunes Penguin Random House Grupo Editorial.\nEn su nuevo libro Ramos, periodista de VICE News, documenta las razones que llevaron a un sector de los votantes latinos a inclinarse por políticos e ideales que parecen ser contrarios a sus propios intereses." }, { "entities": [ { "end": 58, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999962449073792, "start": 44, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 103, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951720237732, "start": 93, "word": "Nueva York" }, { "end": 112, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939203262329, "start": 105, "word": "Arizona" }, { "end": 121, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992847442627, "start": 114, "word": "Florida" }, { "end": 129, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999895095825195, "start": 124, "word": "Texas" }, { "end": 218, "entity_group": "MISC", "score": 0.7819640040397644, "start": 209, "word": "republica" }, { "end": 233, "entity_group": "PER", "score": 0.999926745891571, "start": 221, "word": "Donald Trump" }, { "end": 240, "entity_group": "PER", "score": 0.9999817609786987, "start": 235, "word": "Ramos" }, { "end": 353, "entity_group": "LOC", "score": 0.999968409538269, "start": 344, "word": "Capitolio" }, { "end": 488, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999486207962036, "start": 483, "word": "Miami" }, { "end": 499, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996177554130554, "start": 494, "word": "Bronx" }, { "end": 513, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999940395355225, "start": 506, "word": "Arizona" }, { "end": 527, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999865889549255, "start": 515, "word": "Nuevo México" }, { "end": 553, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997364282608032, "start": 533, "word": "Valle del Río Grande" }, { "end": 560, "entity_group": "PER", "score": 0.9999852180480957, "start": 555, "word": "Paola" } ], "text": "Para el libro, la periodista viajó por todo Estados Unidos haciendo entrevistas a latinos en Nueva York, Arizona, Florida o Texas, entre otros estados que se han unido a las filas del expresidente y candidato republicano Donald Trump.\nRamos presenta tanto a latinos que patrullan la frontera y vigilantes como a aquellos que marcharon hacia el Capitolio el 6 de enero de 2021, en páginas que dejan claro que el voto hispano no solo no es monolítico sino cada vez más variable.\nDesde Miami y el Bronx hasta Arizona, Nuevo México y el Valle del Río Grande, Paola nos demuestra que el voto latino es además cada vez más poderoso." }, { "entities": [ { "end": 26, "entity_group": "MISC", "score": 0.9782755374908447, "start": 22, "word": "Emmy" }, { "end": 33, "entity_group": "PER", "score": 0.9999924898147583, "start": 28, "word": "Ramos" }, { "end": 117, "entity_group": "PER", "score": 0.9999810457229614, "start": 102, "word": "Hillary Clinton" }, { "end": 193, "entity_group": "PER", "score": 0.9999516606330872, "start": 181, "word": "Barack Obama" }, { "end": 274, "entity_group": "PER", "score": 0.9999862909317017, "start": 269, "word": "Ramos" }, { "end": 296, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999594688415527, "start": 289, "word": "Latin-X" }, { "end": 353, "entity_group": "MISC", "score": 0.9881827235221863, "start": 347, "word": "latina" } ], "text": "Ganadora de un premio Emmy, Ramos fue subdirectora de medios hispanos para la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016, trabajó como funcionaria durante la Administración de Barack Obama (2009-2017) y participó en la campaña de reelección del demócrata en 2012.\nRamos es autora de ‘Latin-X. En busca de las voces que redefinen la identidad latina’, publicado en 2020." } ]
[ "Paola Ramos", "Los Ángeles", "EE.UU.", "EFE", "Jorge Ramos", "Penguin Random House Grupo Editorial", "Ramos", "VICE News", "Estados Unidos", "Nueva York", "Arizona", "Florida", "Texas", "Donald Trump", "Capitolio", "Miami", "Bronx", "Nuevo México", "Valle del Río Grande", "Paola", "Hillary Clinton", "Barack Obama" ]
[ "jorge ramos", "auge", "el libro", "extrema derecha", "la periodista", "capitolio", "voto hispano", "desertores", "campaña presidencial", "votantes latinos", "filas", "páginas", "ganadora", "reelección", "entrevistas", "las voces", "expresidente", "intereses", "las razones", "identidad latina", "administración", "candidato republicano", "políticos", "medios hispanos", "política", "sector" ]
2024-09-24T03:10:17.072730
Periodista Paola Ramos aborda auge de la extrema derecha entre los latinos en 'Desertores'
Los Ángeles (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La periodista Paola Ramos, hija del también periodista de noticias mexicano Jorge Ramos, lanza este martes ‘Desertores’, un libro que aborda el auge de la extrema derecha entre los latinos en EE.UU. y cómo esto ha influido en la política del país, informó este lunes Penguin Random House Grupo Editorial. En su nuevo libro Ramos, periodista de VICE News, documenta las razones que llevaron a un sector de los votantes latinos a inclinarse por políticos e ideales que parecen ser contrarios a sus propios intereses. Para el libro, la periodista viajó por todo Estados Unidos haciendo entrevistas a latinos en Nueva York, Arizona, Florida o Texas, entre otros estados que se han unido a las filas del expresidente y candidato republicano Donald Trump. Ramos presenta tanto a latinos que patrullan la frontera y vigilantes como a aquellos que marcharon hacia el Capitolio el 6 de enero de 2021, en páginas que dejan claro que el voto hispano no solo no es monolítico sino cada vez más variable. Desde Miami y el Bronx hasta Arizona, Nuevo México y el Valle del Río Grande, Paola nos demuestra que el voto latino es además cada vez más poderoso. Ganadora de un premio Emmy, Ramos fue subdirectora de medios hispanos para la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016, trabajó como funcionaria durante la Administración de Barack Obama (2009-2017) y participó en la campaña de reelección del demócrata en 2012. Ramos es autora de ‘Latin-X. En busca de las voces que redefinen la identidad latina’, publicado en 2020.
"2024-09-24T03:10:17.072730Z"
Los Ángeles (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La periodista Paola Ramos, hija del también periodista de noticias mexicano Jorge Ramos, lanza este martes ‘Desertores’, un libro que aborda el auge de la extrema derecha entre los latinos en EE.UU
Periodista Paola Ramos aborda auge de la extrema derecha entre los latinos en 'Desertores' Los Ángeles (EE.UU.), 23 sep (EFE).- La periodista Paola Ramos, hija del también periodista de noticias mexicano Jorge Ramos, lanza este martes ‘Desertores’, un libro que aborda el auge de la extrema derecha entre los latinos en EE.UU
0.006935
1.158631
122,167,072
``¡Tremendo, qué imagen!``: la escalofriante lesión del Kitu Díaz que lo sacó del duelo entre Banfield e Independiente Rivadavia
http://infobae.com/deportes/2024/09/24/tremendo-que-imagen-la-escalofriante-lesion-del-kitu-diaz-que-lo-saco-del-duelo-entre-banfield-e-independiente-rivadavia
Infobae
121,687
2024-09-24T03:03:54
2024-09-24T00:03:54
[ "Boca Juniors", "Ezequiel Centurión" ]
[ "Díaz", "Munúa", "Gustavo Munúa", "Ezequiel Centurión", "Martín Cañete", "Centurión", "Banfield", "Mathías de Ritis", "Kitu Díaz", "Ban", "Independiente", "Rosario Central", "Al-Wahda", "Liga Profesional", "Barcelona", "Taladro", "Independiente Rivadavia de Mendoza", "Boca Juniors", "Munúa", "Barracas Central", "Colón de Santa Fe", "Banfield", "San Lorenzo", "Independiente Rivadavia" ]
2024-09-24T04:32:58.305946
[ { "entities": [ { "end": 63, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954104423523, "start": 54, "word": "Kitu Díaz" }, { "end": 100, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999929070472717, "start": 92, "word": "Banfield" }, { "end": 126, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999949336051941, "start": 103, "word": "Independiente Rivadavia" }, { "end": 164, "entity_group": "PER", "score": 0.999994158744812, "start": 143, "word": "Kitu Díaz Damián Díaz" }, { "end": 191, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999892115592957, "start": 183, "word": "Banfield" }, { "end": 264, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999944567680359, "start": 241, "word": "Independiente Rivadavia" }, { "end": 303, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999527931213379, "start": 287, "word": "Liga Profesional" }, { "end": 625, "entity_group": "LOC", "score": 0.9978367686271667, "start": 600, "word": "Sur del Gran Buenos Aires" } ], "text": "\"¡Tremendo, qué imagen!\": la escalofriante lesión del Kitu Díaz que lo sacó del duelo entre Banfield e Independiente Rivadavia\n* La lesión del Kitu Díaz\nDamián Díaz, mediocampista de Banfield, sufrió una grave lesión en la victoria 2-0 ante Independiente Rivadavia por la fecha 15 de la Liga Profesional. El incidente ocurrió apenas un mes después de su llegada al club, cuando su tobillo izquierdo se trabó en el césped mientras intentó barrer en una jugada cerca del sector derecho del mediocampo. La inercia del movimiento provocó la torcedura del tobillo y encendió las alertas en la entidad del Sur del Gran Buenos Aires." }, { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "PER", "score": 0.9999964237213135, "start": 13, "word": "Díaz" }, { "end": 171, "entity_group": "PER", "score": 0.8564441204071045, "start": 163, "word": "Banfield" }, { "end": 387, "entity_group": "PER", "score": 0.5117758512496948, "start": 384, "word": "Ban" }, { "end": 392, "entity_group": "ORG", "score": 0.7713610529899597, "start": 387, "word": "field" }, { "end": 441, "entity_group": "PER", "score": 0.9999953508377075, "start": 437, "word": "Díaz" } ], "text": "La imagen de Díaz tomándose el tobillo y mostrando signos evidentes de dolor generó preocupación inmediata entre los aficionados y el cuerpo técnico de su equipo, Banfield. El mediocampista ofensivo terminó en el piso y se tomó el tobillo con claras señas de dolor. La imagen se subió a las redes sociales y en poco tiempo se viralizó.\nEn el momento de la lesión, el cuerpo médico de Banfield ingresó rápidamente al campo para asistir a Díaz, quien no pudo apoyar el pie y tuvo que ser retirado del juego con el carro médico. Durante la atención, el jugador expresó repetidamente su dolor y preocupación, lo que aumentó los temores sobre una posible lesión grave, aunque aún no fue confirmada por su club." }, { "entities": [ { "end": 41, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954700469971, "start": 37, "word": "Díaz" }, { "end": 200, "entity_group": "PER", "score": 0.8033685684204102, "start": 192, "word": "Banfield" }, { "end": 300, "entity_group": "PER", "score": 0.9999721646308899, "start": 296, "word": "Kitu" }, { "end": 363, "entity_group": "ORG", "score": 0.8200427293777466, "start": 355, "word": "Banfield" }, { "end": 463, "entity_group": "PER", "score": 0.9980433583259583, "start": 450, "word": "Gustavo Munúa" }, { "end": 590, "entity_group": "MISC", "score": 0.8325019478797913, "start": 583, "word": "Taladro" }, { "end": 643, "entity_group": "LOC", "score": 0.798509418964386, "start": 628, "word": "Lepra Mendocina" } ], "text": "En las próximas horas, se espera que Díaz se someta a una serie de exámenes médicos para evaluar la extensión de la torcedura y determinar el tratamiento adecuado. El club y los seguidores de Banfield están a la espera de noticias que puedan arrojar luz sobre el futuro inmediato del jugador.\nEl Kitu, de 38 años, ha sido una pieza clave en el esquema de Banfield desde su llegada, consolidándose como titular indiscutible en el equipo conducido por Gustavo Munúa. Su desempeño ha sido fundamental, y su ausencia podría representar un golpe significativo, en un momento en el que el Taladro comenzó a recuperarse ya que ante la Lepra Mendocina plasmó su segundo triunfo al hilo." }, { "entities": [ { "end": 129, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999818801879883, "start": 120, "word": "Barcelona" }, { "end": 140, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999886751174927, "start": 133, "word": "Ecuador" }, { "end": 157, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999883770942688, "start": 142, "word": "Rosario Central" }, { "end": 171, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999880194664001, "start": 159, "word": "Boca Juniors" }, { "end": 190, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998418092727661, "start": 173, "word": "Colón de Santa Fe" }, { "end": 233, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998373985290527, "start": 225, "word": "Al-Wahda" }, { "end": 259, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999620318412781, "start": 237, "word": "Emiratos Árabes Unidos" } ], "text": "Una vez que se determine la gravedad de la lesión se sabrá el tiempo de recuperación necesario para el ex futbolista de Barcelona de Ecuador, Rosario Central, Boca Juniors, Colón de Santa Fe y que también tuvo un paso por el Al-Wahda de Emiratos Árabes Unidos." }, { "entities": [ { "end": 8, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999935626983643, "start": 0, "word": "Banfield" }, { "end": 74, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989467263221741, "start": 40, "word": "Independiente Rivadavia de Mendoza" }, { "end": 161, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954700469971, "start": 148, "word": "Martín Cañete" }, { "end": 249, "entity_group": "PER", "score": 0.9999932646751404, "start": 231, "word": "Ezequiel Centurión" }, { "end": 282, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997532367706299, "start": 275, "word": "Taladro" }, { "end": 359, "entity_group": "PER", "score": 0.9999822378158569, "start": 343, "word": "Mathías de Ritis" }, { "end": 398, "entity_group": "PER", "score": 0.9999873638153076, "start": 389, "word": "Centurión" }, { "end": 438, "entity_group": "PER", "score": 0.9956858158111572, "start": 433, "word": "Munúa" } ], "text": "Banfield se impuso este lunes 2-0 sobre Independiente Rivadavia de Mendoza. A los 41 minutos abrió el marcador luego de una pelota parada en la que Martín Cañete ganó de arriba y tras su primer intento trunco tras la respuesta con Ezequiel Centurión. En la segunda mitad, el Taladro aumentó las diferencias con un remate de media distancia de Mathías de Ritis que venció la resistencia de Centurión. Con el 2-0, el equipo a cargo de Munúa consolidó el control de la pelota y pudo sellar la victoria." }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999889731407166, "start": 42, "word": "Banfield" }, { "end": 184, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999871253967285, "start": 168, "word": "Barracas Central" }, { "end": 216, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999263286590576, "start": 209, "word": "Taladro" }, { "end": 239, "entity_group": "ORG", "score": 0.999980628490448, "start": 228, "word": "San Lorenzo" } ], "text": "Este segundo triunfo al hilo le permite a Banfield poder escalar entre los últimos equipos y dejó el 25° puesto para ubicarse 22° con 17 puntos. Venía de ganarle 1-0 a Barracas Central. En la próxima fecha el Taladro visitará a San Lorenzo, este sábado a partir de las 15." } ]
[ "Kitu Díaz", "Banfield", "Independiente Rivadavia", "Kitu Díaz Damián Díaz", "Sur del Gran Buenos Aires", "Díaz", "Ban", "field", "Kitu", "Gustavo Munúa", "Lepra Mendocina", "Barcelona", "Ecuador", "Rosario Central", "Boca Juniors", "Colón de Santa Fe", "Al-Wahda", "Emiratos Árabes Unidos", "Independiente Rivadavia de Mendoza", "Martín Cañete", "Ezequiel Centurión", "Taladro", "Mathías de Ritis", "Centurión", "Munúa", "Barracas Central", "San Lorenzo" ]
[ "escalofriante lesión", "tobillo izquierdo", "torcedura", "imagen", "dolor", "el club", "centurión", "barracas central", "pieza clave", "duelo", "preocupación inmediata", "taladro", "triunfo", "el jugador", "la victoria", "rosario central", "cuerpo técnico", "inercia", "claras señas", "mediocampo", "temores", "césped", "exámenes médicos", "carro médico", "mediocampista ofensivo", "equipo conducido", "los aficionados", "resistencia", "extensión", "liga profesional", "jugada", "alertas", "desempeño", "gravedad", "signos evidentes", "marcador", "ausencia", "diferencias", "media distancia", "ex futbolista", "intento", "recuperación", "el piso", "golpe significativo", "tratamiento adecuado", "seguidores", "movimiento", "campo", "entidad", "equipos", "el control", "futuro inmediato", "juego", "serie", "titular indiscutible", "paso", "puntos", "sector derecho", "próxima fecha" ]
2024-09-24T04:37:42.523630
"¡Tremendo, qué imagen!": la escalofriante lesión del Kitu Díaz que lo sacó del duelo entre Banfield e Independiente Rivadavia
* La lesión del Kitu Díaz Damián Díaz, mediocampista de Banfield, sufrió una grave lesión en la victoria 2-0 ante Independiente Rivadavia por la fecha 15 de la Liga Profesional. El incidente ocurrió apenas un mes después de su llegada al club, cuando su tobillo izquierdo se trabó en el césped mientras intentó barrer en una jugada cerca del sector derecho del mediocampo. La inercia del movimiento provocó la torcedura del tobillo y encendió las alertas en la entidad del Sur del Gran Buenos Aires. La imagen de Díaz tomándose el tobillo y mostrando signos evidentes de dolor generó preocupación inmediata entre los aficionados y el cuerpo técnico de su equipo, Banfield. El mediocampista ofensivo terminó en el piso y se tomó el tobillo con claras señas de dolor. La imagen se subió a las redes sociales y en poco tiempo se viralizó. En el momento de la lesión, el cuerpo médico de Banfield ingresó rápidamente al campo para asistir a Díaz, quien no pudo apoyar el pie y tuvo que ser retirado del juego con el carro médico. Durante la atención, el jugador expresó repetidamente su dolor y preocupación, lo que aumentó los temores sobre una posible lesión grave, aunque aún no fue confirmada por su club. En las próximas horas, se espera que Díaz se someta a una serie de exámenes médicos para evaluar la extensión de la torcedura y determinar el tratamiento adecuado. El club y los seguidores de Banfield están a la espera de noticias que puedan arrojar luz sobre el futuro inmediato del jugador. El Kitu, de 38 años, ha sido una pieza clave en el esquema de Banfield desde su llegada, consolidándose como titular indiscutible en el equipo conducido por Gustavo Munúa. Su desempeño ha sido fundamental, y su ausencia podría representar un golpe significativo, en un momento en el que el Taladro comenzó a recuperarse ya que ante la Lepra Mendocina plasmó su segundo triunfo al hilo. Una vez que se determine la gravedad de la lesión se sabrá el tiempo de recuperación necesario para el ex futbolista de Barcelona de Ecuador, Rosario Central, Boca Juniors, Colón de Santa Fe y que también tuvo un paso por el Al-Wahda de Emiratos Árabes Unidos. Banfield se impuso este lunes 2-0 sobre Independiente Rivadavia de Mendoza. A los 41 minutos abrió el marcador luego de una pelota parada en la que Martín Cañete ganó de arriba y tras su primer intento trunco tras la respuesta con Ezequiel Centurión. En la segunda mitad, el Taladro aumentó las diferencias con un remate de media distancia de Mathías de Ritis que venció la resistencia de Centurión. Con el 2-0, el equipo a cargo de Munúa consolidó el control de la pelota y pudo sellar la victoria. Este segundo triunfo al hilo le permite a Banfield poder escalar entre los últimos equipos y dejó el 25° puesto para ubicarse 22° con 17 puntos. Venía de ganarle 1-0 a Barracas Central. En la próxima fecha el Taladro visitará a San Lorenzo, este sábado a partir de las 15.
"2024-09-24T04:37:42.523631Z"
* La lesión del Kitu Díaz Damián Díaz, mediocampista de Banfield, sufrió una grave lesión en la victoria 2-0 ante Independiente Rivadavia por la fecha 15 de la Liga Profesional. El incidente ocurrió apenas un mes después de su llegada al club, cuando su tobillo izquierdo se trabó en el césped mientras intentó barrer en una jugada cerca del sector derecho del mediocampo. La inercia del movimiento provocó la torcedura del tobillo y encendió las alertas en la entidad del Sur del Gran Buenos Aires. La imagen de Díaz tomándose el tobillo y mostrando signos evidentes de dolor generó preocupación inmediata entre los aficionados y el cuerpo técnico de su equipo, Banfield. El mediocampista ofensivo terminó en el piso y se tomó el tobillo con claras señas de dolor
"¡Tremendo, qué imagen!": la escalofriante lesión del Kitu Díaz que lo sacó del duelo entre Banfield e Independiente Rivadavia * La lesión del Kitu Díaz Damián Díaz, mediocampista de Banfield, sufrió una grave lesión en la victoria 2-0 ante Independiente Rivadavia por la fecha 15 de la Liga Profesional. El incidente ocurrió apenas un mes después de su llegada al club, cuando su tobillo izquierdo se trabó en el césped mientras intentó barrer en una jugada cerca del sector derecho del mediocampo. La inercia del movimiento provocó la torcedura del tobillo y encendió las alertas en la entidad del Sur del Gran Buenos Aires. La imagen de Díaz tomándose el tobillo y mostrando signos evidentes de dolor generó preocupación inmediata entre los aficionados y el cuerpo técnico de su equipo, Banfield. El mediocampista ofensivo terminó en el piso y se tomó el tobillo con claras señas de dolor
0.078949
1.563479
122,142,751
Tiroteo en metro de Brooklyn: video de la policía de Nueva York desata fuerte polémica y críticas
http://infobae.com/estados-unidos/2024/09/24/tiroteo-en-metro-de-brooklyn-video-de-la-policia-de-nueva-york-desata-fuerte-polemica-y-criticas
Infobae
9,935
2024-09-24T00:28:05
2024-09-23T21:28:05
[]
[ "Alex Wong", "Eric Adams", "Chell", "Fink", "Adams", "Departamento de Policía de Nueva York", "Fox News", "Associated Press", "NYPD" ]
2024-09-24T01:02:40.381239
[ { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "LOC", "score": 0.999969482421875, "start": 20, "word": "Brooklyn" }, { "end": 63, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 53, "word": "Nueva York" }, { "end": 113, "entity_group": "PER", "score": 0.9999973773956299, "start": 98, "word": "Derrell Mickles" }, { "end": 208, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999921321868896, "start": 204, "word": "NYPD" }, { "end": 250, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999725222587585, "start": 213, "word": "Departamento de Policía de Nueva York" }, { "end": 256, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999958276748657, "start": 252, "word": "NYPD" }, { "end": 330, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999569654464722, "start": 322, "word": "Brooklyn" }, { "end": 571, "entity_group": "ORG", "score": 0.999984085559845, "start": 555, "word": "Associated Press" }, { "end": 588, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969005584717, "start": 573, "word": "Derrell Mickles" } ], "text": "Tiroteo en metro de Brooklyn: video de la policía de Nueva York desata fuerte polémica y críticas\nDerrell Mickles, de 37 años, es acusado de múltiples delitos después del incidente del 15 de septiembre. (NYPD)\nEl Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha publicado imágenes de un tiroteo en una estación de metro de Brooklyn que ha generado polémica y críticas. El incidente, que ocurrió el 15 de septiembre de 2024, dejó a varias personas heridas, incluyendo a un sospechoso y a un transeúnte en estado crítico. Según información proporcionada por Associated Press, Derrell Mickles, de 37 años, ha sido acusado de múltiples cargos relacionados con el incidente." }, { "entities": [ { "end": 34, "entity_group": "PER", "score": 0.9999973773956299, "start": 19, "word": "Derrell Mickles" }, { "end": 74, "entity_group": "LOC", "score": 0.9992684721946716, "start": 61, "word": "Sutter Avenue" }, { "end": 89, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998130798339844, "start": 78, "word": "Brownsville" }, { "end": 214, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999896287918091, "start": 210, "word": "NYPD" }, { "end": 227, "entity_group": "PER", "score": 0.9999918937683105, "start": 216, "word": "Edmund Mays" }, { "end": 239, "entity_group": "PER", "score": 0.9999750256538391, "start": 230, "word": "Alex Wong" }, { "end": 258, "entity_group": "PER", "score": 0.9999963641166687, "start": 251, "word": "Mickles" }, { "end": 417, "entity_group": "PER", "score": 0.9999933838844299, "start": 410, "word": "Mickles" }, { "end": 492, "entity_group": "MISC", "score": 0.999276876449585, "start": 487, "word": "Taser" } ], "text": "El video muestra a Derrell Mickles entrando a la estación de Sutter Avenue en Brownsville sin pagar su pasaje, saltando el torniquete antes de salir y luego regresando armado con un cuchillo. Los oficiales del NYPD, Edmund Mays y Alex Wong, notaron a Mickles y lo siguieron hasta la plataforma del tren, donde intentaron detenerlo. A pesar de las repetidas órdenes de los agentes para que soltara el cuchillo, Mickles continuó avanzando, lo que llevó a los oficiales a utilizar pistolas Taser que resultaron ineficaces, conforme a las grabaciones publicadas." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.9999967217445374, "start": 7, "word": "Mickles" }, { "end": 131, "entity_group": "PER", "score": 0.999996542930603, "start": 124, "word": "Mickles" }, { "end": 371, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966621398926, "start": 364, "word": "Mickles" }, { "end": 412, "entity_group": "PER", "score": 0.9999929666519165, "start": 396, "word": "Gregory Delpeche" }, { "end": 465, "entity_group": "PER", "score": 0.9995145797729492, "start": 457, "word": "Delpeche" }, { "end": 635, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998624324798584, "start": 629, "word": "ABC 7." } ], "text": "Cuando Mickles regresó al tren, armado con el cuchillo, los oficiales continuaron sus esfuerzos para que depusiera el arma. Mickles amenazó verbalmente a los agentes y se negó a cumplir con las órdenes, gritando en varias ocasiones “No me toquen” y “No me hagan matarlos”. Esto llevó a una escalada que terminó con los policías disparando un total de nueve tiros. Mickles y un transeúnte llamado Gregory Delpeche, de 49 años, resultaron gravemente heridos. Delpeche recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado al hospital, donde médicos tuvieron que realizar una cirugía para reducir la inflamación cerebral, según datos de ABC 7." }, { "entities": [ { "end": 36, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966621398926, "start": 29, "word": "Mickles" }, { "end": 73, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992661476135254, "start": 68, "word": "Taser" }, { "end": 156, "entity_group": "PER", "score": 0.9999964833259583, "start": 149, "word": "Mickles" }, { "end": 386, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999697208404541, "start": 365, "word": "Kings County Hospital" }, { "end": 433, "entity_group": "PER", "score": 0.9999959468841553, "start": 426, "word": "Mickles" }, { "end": 584, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998876452445984, "start": 578, "word": "ABC 7." } ], "text": "Oficiales intentan detener a Mickles en la plataforma del tren; los Taser resultan ineficaces. (Captura de video)\nEl viernes siguiente al incidente, Mickles fue acusado de ocho cargos diferentes, entre ellos, intento de agresión agravada a un oficial de policía, posesión criminal de un arma y robo de servicios. Durante su procesamiento, que se llevó a cabo en el Kings County Hospital mientras se recuperaba de sus heridas, Mickles se declaró inocente. Su fianza fue fijada en 250.000 dólares y se espera que comparezca nuevamente ante el tribunal el 20 de noviembre, informó ABC 7." }, { "entities": [ { "end": 156, "entity_group": "PER", "score": 0.9999930262565613, "start": 149, "word": "Mickles" }, { "end": 367, "entity_group": "PER", "score": 0.9999553561210632, "start": 359, "word": "Delpeche" }, { "end": 393, "entity_group": "PER", "score": 0.9999663233757019, "start": 382, "word": "Nick Liakas" } ], "text": "El video muestra un segmento del incidente que ha provocado un debate sobre el uso de la fuerza por parte de la policía. En el video, se puede ver a Mickles sosteniendo el cuchillo y siendo disparado mientras tenía los brazos a los costados y de espaldas al tren, algo que los críticos afirman que pone en duda la versión inicial de la policía. La familia de Delpeche y su abogado, Nick Liakas, han criticado duramente la actuación policial, argumentando que los oficiales no debieron disparar en un entorno lleno de pasajeros y que la situación pudo haberse manejado de manera diferente." }, { "entities": [ { "end": 40, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999926686286926, "start": 3, "word": "Departamento de Policía de Nueva York" }, { "end": 122, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999982118606567, "start": 118, "word": "NYPD" }, { "end": 134, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 124, "word": "John Chell" }, { "end": 299, "entity_group": "PER", "score": 0.9999914765357971, "start": 294, "word": "Chell" }, { "end": 430, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999974966049194, "start": 426, "word": "NYPD" }, { "end": 445, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874234199524, "start": 432, "word": "Thomas Donlon" }, { "end": 572, "entity_group": "MISC", "score": 0.9993714094161987, "start": 567, "word": "Taser" }, { "end": 592, "entity_group": "PER", "score": 0.9999901652336121, "start": 585, "word": "Mickles" } ], "text": "El Departamento de Policía de Nueva York ha defendido las acciones de sus oficiales. Conforme al jefe de patrulla del NYPD, John Chell, la situación fue muy estresante y los agentes hicieron todo lo posible para proteger sus vidas y las de los pasajeros del tren. En una conferencia de prensa, Chell subrayó que la policía pidió al sospechoso 38 veces que soltara el cuchillo antes de abrir fuego. El comisionado interino del NYPD, Thomas Donlon, también resaltó que los oficiales actuaron después de que todos los intentos de calmar la situación y usar las pistolas Taser fracasaron.\nMickles amenaza a los agentes con un cuchillo antes de ser disparado nueve veces. (Captura de video)" }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "PER", "score": 0.9999948143959045, "start": 14, "word": "Mickles" }, { "end": 36, "entity_group": "PER", "score": 0.9999959468841553, "start": 23, "word": "Jonathan Fink" }, { "end": 106, "entity_group": "PER", "score": 0.9999858140945435, "start": 102, "word": "Fink" }, { "end": 411, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999682903289795, "start": 395, "word": "Associated Press" } ], "text": "El abogado de Mickles, Jonathan Fink, alegó que su cliente está en muy mal estado y no puede caminar. Fink sugirió que parece haber un argumento sólido de que la policía usó una fuerza desproporcionada en este caso, basado en el contenido del video. Los defensores de la reforma policial han condenado el tiroteo, señalando que se puso en peligro a numerosos pasajeros del metro, de acuerod con Associated Press." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999769330024719, "start": 6, "word": "Fox News" }, { "end": 229, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999884366989136, "start": 219, "word": "Nueva York" } ], "text": "Según Fox News se ha sabido que otros transeúntes también resultaron heridos: un oficial de policía y una mujer de 26 años sufrieron heridas leves. La situación ha generado un debate sobre la estrategia de la ciudad de Nueva York en relación con la presencia policial en el sistema de transporte público y cómo se gestionan los episodios de crisis mental y pobreza entre sus residentes." }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945759773254, "start": 11, "word": "Eric Adams" }, { "end": 299, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999908804893494, "start": 262, "word": "Departamento de Policía de Nueva York" }, { "end": 358, "entity_group": "PER", "score": 0.9999950528144836, "start": 351, "word": "Mickles" }, { "end": 427, "entity_group": "PER", "score": 0.9999910593032837, "start": 422, "word": "Adams" } ], "text": "El alcalde Eric Adams ha mostrado apoyo a los oficiales, afirmando que estos deben ser elogiados por su moderación al manejar la situación. Sin embargo, después de la publicación del video, su oficina emitió una declaración señalando que la revisión inicial del Departamento de Policía de Nueva York determinó que el tiroteo tuvo lugar después de que Mickles blandió el cuchillo y puso en riesgo la vida de los oficiales. Adams indicó que, por respeto al proceso de revisión formal, evitaría comentarios adicionales." } ]
[ "Brooklyn", "Nueva York", "Derrell Mickles", "NYPD", "Departamento de Policía de Nueva York", "Associated Press", "Sutter Avenue", "Brownsville", "Edmund Mays", "Alex Wong", "Mickles", "Gregory Delpeche", "Delpeche", "ABC 7.", "Kings County Hospital", "Nick Liakas", "John Chell", "Chell", "Thomas Donlon", "Jonathan Fink", "Fink", "Fox News", "Eric Adams", "Adams" ]
[ "tiroteo", "pistolas taser", "cuchillo", "los policías", "metro", "tren", "transeúnte", "numerosos pasajeros", "la situación", "críticas", "agentes", "repetidas órdenes", "el incidente", "captura", "revisión inicial", "múltiples cargos relacionados", "torniquete", "arma", "departamento", "plataforma", "fuerza desproporcionada", "fianza", "personas heridas", "costados", "inflamación cerebral", "moderación", "grabaciones", "espaldas", "procesamiento", "cirugía", "escalada", "posesión criminal", "intentos", "argumento sólido", "residentes", "tiros", "cliente", "episodios", "disparo", "brazos", "agresión agravada", "conforme", "estación", "pobreza", "vidas", "alcalde eric adams", "tribunal", "oficina", "esfuerzos", "actuación policial", "entorno lleno", "declaración", "robo", "reforma policial", "ocasiones", "transporte público", "múltiples delitos", "versión inicial", "comentarios adicionales", "publicación", "hospital", "oficiales", "contenido", "imágenes", "fuego", "cabeza", "crisis mental", "riesgo", "dólares", "prensa", "servicios", "jefe", "acciones", "datos", "apoyo", "presencia policial", "cabo", "relación", "la familia", "información proporcionada", "caso" ]
2024-09-24T01:12:01.435010
Tiroteo en metro de Brooklyn: video de la policía de Nueva York desata fuerte polémica y críticas
Derrell Mickles, de 37 años, es acusado de múltiples delitos después del incidente del 15 de septiembre. (NYPD) El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha publicado imágenes de un tiroteo en una estación de metro de Brooklyn que ha generado polémica y críticas. El incidente, que ocurrió el 15 de septiembre de 2024, dejó a varias personas heridas, incluyendo a un sospechoso y a un transeúnte en estado crítico. Según información proporcionada por Associated Press, Derrell Mickles, de 37 años, ha sido acusado de múltiples cargos relacionados con el incidente. El video muestra a Derrell Mickles entrando a la estación de Sutter Avenue en Brownsville sin pagar su pasaje, saltando el torniquete antes de salir y luego regresando armado con un cuchillo. Los oficiales del NYPD, Edmund Mays y Alex Wong, notaron a Mickles y lo siguieron hasta la plataforma del tren, donde intentaron detenerlo. A pesar de las repetidas órdenes de los agentes para que soltara el cuchillo, Mickles continuó avanzando, lo que llevó a los oficiales a utilizar pistolas Taser que resultaron ineficaces, conforme a las grabaciones publicadas. Cuando Mickles regresó al tren, armado con el cuchillo, los oficiales continuaron sus esfuerzos para que depusiera el arma. Mickles amenazó verbalmente a los agentes y se negó a cumplir con las órdenes, gritando en varias ocasiones “No me toquen” y “No me hagan matarlos”. Esto llevó a una escalada que terminó con los policías disparando un total de nueve tiros. Mickles y un transeúnte llamado Gregory Delpeche, de 49 años, resultaron gravemente heridos. Delpeche recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado al hospital, donde médicos tuvieron que realizar una cirugía para reducir la inflamación cerebral, según datos de ABC 7. Oficiales intentan detener a Mickles en la plataforma del tren; los Taser resultan ineficaces. (Captura de video) El viernes siguiente al incidente, Mickles fue acusado de ocho cargos diferentes, entre ellos, intento de agresión agravada a un oficial de policía, posesión criminal de un arma y robo de servicios. Durante su procesamiento, que se llevó a cabo en el Kings County Hospital mientras se recuperaba de sus heridas, Mickles se declaró inocente. Su fianza fue fijada en 250.000 dólares y se espera que comparezca nuevamente ante el tribunal el 20 de noviembre, informó ABC 7. El video muestra un segmento del incidente que ha provocado un debate sobre el uso de la fuerza por parte de la policía. En el video, se puede ver a Mickles sosteniendo el cuchillo y siendo disparado mientras tenía los brazos a los costados y de espaldas al tren, algo que los críticos afirman que pone en duda la versión inicial de la policía. La familia de Delpeche y su abogado, Nick Liakas, han criticado duramente la actuación policial, argumentando que los oficiales no debieron disparar en un entorno lleno de pasajeros y que la situación pudo haberse manejado de manera diferente. El Departamento de Policía de Nueva York ha defendido las acciones de sus oficiales. Conforme al jefe de patrulla del NYPD, John Chell, la situación fue muy estresante y los agentes hicieron todo lo posible para proteger sus vidas y las de los pasajeros del tren. En una conferencia de prensa, Chell subrayó que la policía pidió al sospechoso 38 veces que soltara el cuchillo antes de abrir fuego. El comisionado interino del NYPD, Thomas Donlon, también resaltó que los oficiales actuaron después de que todos los intentos de calmar la situación y usar las pistolas Taser fracasaron. Mickles amenaza a los agentes con un cuchillo antes de ser disparado nueve veces. (Captura de video) El abogado de Mickles, Jonathan Fink, alegó que su cliente está en muy mal estado y no puede caminar. Fink sugirió que parece haber un argumento sólido de que la policía usó una fuerza desproporcionada en este caso, basado en el contenido del video. Los defensores de la reforma policial han condenado el tiroteo, señalando que se puso en peligro a numerosos pasajeros del metro, de acuerod con Associated Press. Según Fox News se ha sabido que otros transeúntes también resultaron heridos: un oficial de policía y una mujer de 26 años sufrieron heridas leves. La situación ha generado un debate sobre la estrategia de la ciudad de Nueva York en relación con la presencia policial en el sistema de transporte público y cómo se gestionan los episodios de crisis mental y pobreza entre sus residentes. El alcalde Eric Adams ha mostrado apoyo a los oficiales, afirmando que estos deben ser elogiados por su moderación al manejar la situación. Sin embargo, después de la publicación del video, su oficina emitió una declaración señalando que la revisión inicial del Departamento de Policía de Nueva York determinó que el tiroteo tuvo lugar después de que Mickles blandió el cuchillo y puso en riesgo la vida de los oficiales. Adams indicó que, por respeto al proceso de revisión formal, evitaría comentarios adicionales.
"2024-09-24T01:12:01.435018Z"
Derrell Mickles, de 37 años, es acusado de múltiples delitos después del incidente del 15 de septiembre. (NYPD) El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha publicado imágenes de un tiroteo en una estación de metro de Brooklyn que ha generado polémica y críticas. El incidente, que ocurrió el 15 de septiembre de 2024, dejó a varias personas heridas, incluyendo a un sospechoso y a un transeúnte en estado crítico. Según información proporcionada por Associated Press, Derrell Mickles, de 37 años, ha sido acusado de múltiples cargos relacionados con el incidente. El video muestra a Derrell Mickles entrando a la estación de Sutter Avenue en Brownsville sin pagar su pasaje, saltando el torniquete antes de salir y luego regresando armado con un cuchillo. Los oficiales del NYPD, Edmund Mays y Alex Wong, notaron a Mickles y lo siguieron hasta la plataforma del tren, donde intentaron detenerlo
Tiroteo en metro de Brooklyn: video de la policía de Nueva York desata fuerte polémica y críticas Derrell Mickles, de 37 años, es acusado de múltiples delitos después del incidente del 15 de septiembre. (NYPD) El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha publicado imágenes de un tiroteo en una estación de metro de Brooklyn que ha generado polémica y críticas. El incidente, que ocurrió el 15 de septiembre de 2024, dejó a varias personas heridas, incluyendo a un sospechoso y a un transeúnte en estado crítico. Según información proporcionada por Associated Press, Derrell Mickles, de 37 años, ha sido acusado de múltiples cargos relacionados con el incidente. El video muestra a Derrell Mickles entrando a la estación de Sutter Avenue en Brownsville sin pagar su pasaje, saltando el torniquete antes de salir y luego regresando armado con un cuchillo. Los oficiales del NYPD, Edmund Mays y Alex Wong, notaron a Mickles y lo siguieron hasta la plataforma del tren, donde intentaron detenerlo
0.155848
0.732343
122,209,893
Alerta en el mundo por un alto riesgo de poder usando la IA: ONU pide una regulación global
http://infobae.com/tecno/2024/09/24/alerta-en-el-mundo-por-un-alto-riesgo-de-poder-usando-la-ia-onu-pide-una-regulacion-global
Infobae
989,602
2024-09-24T16:05:00
2024-09-24T13:05:00
[ "Infobae", "Organización de las Naciones Unidas" ]
[ "António Guterres", "Carlo Allegri", "Organización de las Naciones Unidas", "Infobae", "IA", "REUTERS", "ONU" ]
2024-09-24T17:30:10.345602
[ { "entities": [ { "end": 59, "entity_group": "MISC", "score": 0.9129438996315002, "start": 57, "word": "IA" }, { "end": 64, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999908208847046, "start": 61, "word": "ONU" }, { "end": 206, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998825192451477, "start": 199, "word": "Infobae" }, { "end": 246, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999352097511292, "start": 211, "word": "Organización de las Naciones Unidas" }, { "end": 251, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999864101409912, "start": 248, "word": "ONU" }, { "end": 361, "entity_group": "MISC", "score": 0.9917169213294983, "start": 359, "word": "IA" } ], "text": "Alerta en el mundo por un alto riesgo de poder usando la IA: ONU pide una regulación global\nLas regiones menos desarrolladas son las más afectadas por la ausencia de esta medida. (Imagen ilustrativa Infobae)\nLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una advertencia sobre la falta de un marco regulatorio global para la inteligencia artificial (IA), una tecnología cuyo impacto crece de manera exponencial en todo el mundo." }, { "entities": [ { "end": 85, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999910593032837, "start": 34, "word": "High Level Advisory Body on Artificial Intelligence" }, { "end": 94, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999891519546509, "start": 87, "word": "HLAB-AI" }, { "end": 133, "entity_group": "MISC", "score": 0.9982027411460876, "start": 131, "word": "IA" }, { "end": 297, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991739988327026, "start": 295, "word": "IA" }, { "end": 394, "entity_group": "MISC", "score": 0.9990455508232117, "start": 392, "word": "IA" }, { "end": 580, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991570711135864, "start": 578, "word": "IA" }, { "end": 686, "entity_group": "MISC", "score": 0.9986639618873596, "start": 684, "word": "IA" }, { "end": 754, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999299645423889, "start": 747, "word": "Infobae" } ], "text": "Según el informe publicado por el High Level Advisory Body on Artificial Intelligence (HLAB-AI), un órgano asesor de alto nivel en IA compuesto por 39 líderes de 33 países, solo siete naciones están plenamente comprometidas con todas las iniciativas globales existentes para la regulación de la IA, mientras que 118 países están ausentes de estos esfuerzos.\nEl informe, titulado “Gobernar la IA para la humanidad”, se presentó el pasado jueves y destaca la necesidad urgente de establecer una arquitectura global cooperativa e inclusiva para el desarrollo y la regulación de la IA.\nPor qué es necesario regular la inteligencia artificial a nivel global\nUn marco global permite que la IA se expanda a territorios en desarrollo. (Imagen Ilustrativa Infobae)" }, { "entities": [ { "end": 49, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999845027923584, "start": 46, "word": "ONU" }, { "end": 67, "entity_group": "PER", "score": 0.9999822378158569, "start": 51, "word": "António Guterres" }, { "end": 86, "entity_group": "MISC", "score": 0.9983528852462769, "start": 84, "word": "IA" }, { "end": 613, "entity_group": "ORG", "score": 0.9923930764198303, "start": 606, "word": "REUTERS" }, { "end": 627, "entity_group": "PER", "score": 0.9999393224716187, "start": 614, "word": "Carlo Allegri" } ], "text": "En este contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó que la IA tiene el potencial de superar tecnologías tradicionales y proporcionar beneficios directos a las poblaciones más vulnerables, especialmente en las economías en desarrollo.\nSin embargo, advirtió sobre los riesgos de su uso malintencionado, que podría socavar la confianza en las instituciones, debilitar la cohesión social y, en última instancia, amenazar los principios democráticos.\nQué países tienen intención de regular la inteligencia artificial\nEl ente global es claro en la necesidad de prevenir riesgos futuros: REUTERS/Carlo Allegri)" }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998602271080017, "start": 15, "word": "HLAB-AI" }, { "end": 239, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 233, "word": "Canadá" }, { "end": 248, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 241, "word": "Francia" }, { "end": 258, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 250, "word": "Alemania" }, { "end": 266, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999959468841553, "start": 260, "word": "Italia" }, { "end": 273, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961256980896, "start": 268, "word": "Japón" }, { "end": 286, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 275, "word": "Reino Unido" }, { "end": 303, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973177909851, "start": 289, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 540, "entity_group": "LOC", "score": 0.9916256666183472, "start": 530, "word": "Sur Global" }, { "end": 671, "entity_group": "MISC", "score": 0.9898796081542969, "start": 669, "word": "IA" } ], "text": "El informe del HLAB-AI revela que, a pesar del rápido avance de la inteligencia artificial, la comunidad internacional no ha sido capaz de crear un marco regulatorio adecuado que guíe su desarrollo de manera inclusiva y responsable.\nCanadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos son las únicas naciones que participan plenamente en todas las iniciativas regulatorias y cooperativas.\nEsta situación es particularmente alarmante, porque la falta de compromiso por parte de 118 países, muchos de ellos en el Sur Global, podría generar una enorme brecha tecnológica y de desarrollo, dejando a millones de personas sin acceso a los beneficios de la IA.\nQué pasa si la inteligencia artificial no está regulada" }, { "entities": [ { "end": 166, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999364018440247, "start": 159, "word": "Infobae" }, { "end": 232, "entity_group": "MISC", "score": 0.9951614737510681, "start": 230, "word": "IA" }, { "end": 432, "entity_group": "MISC", "score": 0.9864053726196289, "start": 430, "word": "IA" }, { "end": 612, "entity_group": "MISC", "score": 0.9956438541412354, "start": 610, "word": "IA" } ], "text": "Qué pasa si la inteligencia artificial no está regulada\nEsta tecnología puede ser un problema en ciertos sectores cuando no está vigilada. (Imagen Ilustrativa Infobae)\nEl órgano asesor señala que el desarrollo descontrolado de la IA sin marcos regulatorios podría resultar en un uso inadecuado de la tecnología.\nEsto incluye la potencial manipulación de datos, la creación de sistemas de vigilancia masiva, o la implementación de IA en sectores críticos como la salud, sin contar con las salvaguardias necesarias.\nEl informe es claro al indicar que, sin una gobernanza inclusiva y global, los beneficios de la IA podrían concentrarse en unas pocas multinacionales y potencias tecnológicas, mientras que los riesgos se expanden a nivel mundial." }, { "entities": [ { "end": 60, "entity_group": "MISC", "score": 0.9412344694137573, "start": 58, "word": "IA" }, { "end": 88, "entity_group": "MISC", "score": 0.9886677861213684, "start": 86, "word": "IA" }, { "end": 151, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999330639839172, "start": 144, "word": "Infobae" }, { "end": 194, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999249577522278, "start": 187, "word": "HLAB-AI" }, { "end": 291, "entity_group": "MISC", "score": 0.9889459609985352, "start": 289, "word": "IA" } ], "text": "Cuáles son las medidas para una mejor globalización de la IA\nEl uso responsable de la IA es un trabajo de todos los países. (Imagen Ilustrativa Infobae)\nPara enfrentar estos desafíos, el HLAB-AI ha propuesto siete medidas fundamentales, cuyo objetivo es garantizar que el desarrollo de la IA se realice de manera inclusiva, responsable y en beneficio de toda la humanidad:" }, { "entities": [ { "end": 141, "entity_group": "MISC", "score": 0.9968510866165161, "start": 139, "word": "IA" }, { "end": 320, "entity_group": "MISC", "score": 0.9843564033508301, "start": 318, "word": "IA" }, { "end": 374, "entity_group": "MISC", "score": 0.9890559911727905, "start": 372, "word": "IA" }, { "end": 486, "entity_group": "MISC", "score": 0.995182991027832, "start": 484, "word": "IA" }, { "end": 650, "entity_group": "MISC", "score": 0.9861332774162292, "start": 648, "word": "IA" } ], "text": "Panel científico internacional: La creación de un grupo de expertos que proporcione información objetiva sobre los avances y riesgos de la IA. Diálogo político: Fomentar la cooperación entre gobiernos, empresas y sociedad civil a nivel internacional. IA internacional: Asegurar la interoperabilidad de los sistemas de IA a nivel mundial. Esto permitirá que los avances en IA sean accesibles a todos los países. Beneficios comunes: Promover el acceso equitativo a los beneficios de la IA para todos los países, especialmente aquellos en desarrollo. Fondo mundial: Establecer un fondo global para financiar proyectos de investigación y desarrollo en IA, garantizando que las naciones en desarrollo puedan participar en la creación y uso de estas tecnologías. Marco mundial de" }, { "entities": [ { "end": 202, "entity_group": "MISC", "score": 0.9833739399909973, "start": 200, "word": "IA" }, { "end": 220, "entity_group": "ORG", "score": 0.9133796095848083, "start": 218, "word": "IA" }, { "end": 279, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999802112579346, "start": 276, "word": "ONU" } ], "text": "la creación y uso de estas tecnologías. Marco mundial de datos: Crear un conjunto de normas claras y coherentes para la gestión de datos, uno de los principales recursos que alimentan los sistemas de IA. Agencia de la IA: La creación de una agencia especializada dentro de la ONU que coordine la implementación de estas medidas a nivel global." }, { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999821186065674, "start": 25, "word": "HLAB-AI" } ], "text": "Asimismo, el informe del HLAB-AI deja claro que la falta de un marco global regulatorio no es solo una cuestión técnica o de política económica, sino un desafío ético que podría tener repercusiones profundas en los derechos humanos y la estabilidad social." } ]
[ "ONU", "Infobae", "Organización de las Naciones Unidas", "High Level Advisory Body on Artificial Intelligence", "HLAB-AI", "António Guterres", "REUTERS", "Carlo Allegri", "Canadá", "Francia", "Alemania", "Italia", "Japón", "Reino Unido", "Estados Unidos", "Sur Global", "IA" ]
[ "desarrollo descontrolado", "riesgos futuros", "beneficios directos", "países", "inteligencia artificial", "tecnologías tradicionales", "regulación global", "nivel internacional", "naciones unidas", "imagen", "sistemas", "necesidad urgente", "la creación", "marco regulatorio", "informe publicado", "potencial manipulación", "órgano asesor", "medidas fundamentales", "datos", "iniciativas globales", "avances", "implementación", "el mundo", "sectores críticos", "cohesión social", "derechos humanos", "multinacionales", "potencias tecnológicas", "repercusiones", "arquitectura global", "poblaciones", "panel", "advertencia", "economías", "territorios", "enorme brecha tecnológica", "humanidad", "estabilidad social", "vigilancia masiva", "normas claras", "desafíos", "la ausencia", "esfuerzos", "líderes", "expertos", "desafío", "regiones", "gobiernos", "agencia especializada", "principios democráticos", "rápido avance", "instancia", "intención", "la confianza", "foto reuters", "fondo mundial", "cuestión técnica", "instituciones", "proyectos", "contexto", "impacto", "secretario general", "compromiso", "principales recursos", "gestión", "comunidad internacional", "problema", "empresas", "acceso equitativo", "investigación", "objetivo", "información objetiva", "esta situación", "personas" ]
2024-09-24T17:30:34.852900
Alerta en el mundo por un alto riesgo de poder usando la IA: ONU pide una regulación global
Las regiones menos desarrolladas son las más afectadas por la ausencia de esta medida. (Imagen ilustrativa Infobae) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una advertencia sobre la falta de un marco regulatorio global para la inteligencia artificial (IA), una tecnología cuyo impacto crece de manera exponencial en todo el mundo. Según el informe publicado por el High Level Advisory Body on Artificial Intelligence (HLAB-AI), un órgano asesor de alto nivel en IA compuesto por 39 líderes de 33 países, solo siete naciones están plenamente comprometidas con todas las iniciativas globales existentes para la regulación de la IA, mientras que 118 países están ausentes de estos esfuerzos. El informe, titulado “Gobernar la IA para la humanidad”, se presentó el pasado jueves y destaca la necesidad urgente de establecer una arquitectura global cooperativa e inclusiva para el desarrollo y la regulación de la IA. Por qué es necesario regular la inteligencia artificial a nivel global Un marco global permite que la IA se expanda a territorios en desarrollo. (Imagen Ilustrativa Infobae) En este contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó que la IA tiene el potencial de superar tecnologías tradicionales y proporcionar beneficios directos a las poblaciones más vulnerables, especialmente en las economías en desarrollo. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de su uso malintencionado, que podría socavar la confianza en las instituciones, debilitar la cohesión social y, en última instancia, amenazar los principios democráticos. Qué países tienen intención de regular la inteligencia artificial El ente global es claro en la necesidad de prevenir riesgos futuros. (Foto: REUTERS/Carlo Allegri) El informe del HLAB-AI revela que, a pesar del rápido avance de la inteligencia artificial, la comunidad internacional no ha sido capaz de crear un marco regulatorio adecuado que guíe su desarrollo de manera inclusiva y responsable. Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos son las únicas naciones que participan plenamente en todas las iniciativas regulatorias y cooperativas. Esta situación es particularmente alarmante, porque la falta de compromiso por parte de 118 países, muchos de ellos en el Sur Global, podría generar una enorme brecha tecnológica y de desarrollo, dejando a millones de personas sin acceso a los beneficios de la IA. Qué pasa si la inteligencia artificial no está regulada Esta tecnología puede ser un problema en ciertos sectores cuando no está vigilada. (Imagen Ilustrativa Infobae) El órgano asesor señala que el desarrollo descontrolado de la IA sin marcos regulatorios podría resultar en un uso inadecuado de la tecnología. Esto incluye la potencial manipulación de datos, la creación de sistemas de vigilancia masiva, o la implementación de IA en sectores críticos como la salud, sin contar con las salvaguardias necesarias. El informe es claro al indicar que, sin una gobernanza inclusiva y global, los beneficios de la IA podrían concentrarse en unas pocas multinacionales y potencias tecnológicas, mientras que los riesgos se expanden a nivel mundial. Cuáles son las medidas para una mejor globalización de la IA El uso responsable de la IA es un trabajo de todos los países. (Imagen Ilustrativa Infobae) Para enfrentar estos desafíos, el HLAB-AI ha propuesto siete medidas fundamentales, cuyo objetivo es garantizar que el desarrollo de la IA se realice de manera inclusiva, responsable y en beneficio de toda la humanidad: Panel científico internacional: La creación de un grupo de expertos que proporcione información objetiva sobre los avances y riesgos de la IA. Diálogo político: Fomentar la cooperación entre gobiernos, empresas y sociedad civil a nivel internacional. IA internacional: Asegurar la interoperabilidad de los sistemas de IA a nivel mundial. Esto permitirá que los avances en IA sean accesibles a todos los países. Beneficios comunes: Promover el acceso equitativo a los beneficios de la IA para todos los países, especialmente aquellos en desarrollo. Fondo mundial: Establecer un fondo global para financiar proyectos de investigación y desarrollo en IA, garantizando que las naciones en desarrollo puedan participar en la creación y uso de estas tecnologías. Marco mundial de datos: Crear un conjunto de normas claras y coherentes para la gestión de datos, uno de los principales recursos que alimentan los sistemas de IA. Agencia de la IA: La creación de una agencia especializada dentro de la ONU que coordine la implementación de estas medidas a nivel global. Asimismo, el informe del HLAB-AI deja claro que la falta de un marco global regulatorio no es solo una cuestión técnica o de política económica, sino un desafío ético que podría tener repercusiones profundas en los derechos humanos y la estabilidad social.
"2024-09-24T17:30:34.852909Z"
Las regiones menos desarrolladas son las más afectadas por la ausencia de esta medida
Alerta en el mundo por un alto riesgo de poder usando la IA: ONU pide una regulación global Las regiones menos desarrolladas son las más afectadas por la ausencia de esta medida
0.006808
1.426348
122,132,315
El pedido de un hincha de Boca que descolocó a Marcos Rojo: el video viral del capitán que causó indignación
http://infobae.com/deportes/2024/09/23/el-pedido-de-un-hincha-de-boca-que-descoloco-a-marcos-rojo-el-video-viral-del-capitan-que-causo-indignacion
Infobae
337,078
2024-09-23T22:09:54
2024-09-23T19:09:54
[ "Boca Juniors", "Club Atlético River Plate", "Marcos Rojo" ]
[ "Diego Martínez", "Agustin Marcarian", "Marcos Rojo", "Milton Giménez", "Nicolás Ramírez", "Raúl Cascini", "Marcos", "Marcelo Delgado", "Rojo", "TYC Sports", "Belgrano", "Boca Juniors", "DT", "Liga Profesional", "Boca", "Superclásico", "Consejo de Fútbol", "REUTERS", "Millonario", "River Plate" ]
2024-09-23T22:52:34.194112
[ { "entities": [ { "end": 30, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999946355819702, "start": 26, "word": "Boca" }, { "end": 58, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954104423523, "start": 47, "word": "Marcos Rojo" }, { "end": 120, "entity_group": "PER", "score": 0.9999949336051941, "start": 109, "word": "Marcos Rojo" }, { "end": 145, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999904036521912, "start": 133, "word": "Boca Juniors" }, { "end": 154, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991567730903625, "start": 147, "word": "REUTERS" }, { "end": 172, "entity_group": "PER", "score": 0.9994039535522461, "start": 155, "word": "Agustin Marcarian" }, { "end": 207, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999873042106628, "start": 195, "word": "Boca Juniors" }, { "end": 262, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999440312385559, "start": 251, "word": "River Plate" }, { "end": 288, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996682405471802, "start": 276, "word": "Superclásico" }, { "end": 314, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999724626541138, "start": 302, "word": "La Bombonera" }, { "end": 364, "entity_group": "PER", "score": 0.9999927878379822, "start": 353, "word": "Marcos Rojo" }, { "end": 535, "entity_group": "LOC", "score": 0.9531691670417786, "start": 512, "word": "Centro de Entrenamiento" }, { "end": 546, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997730255126953, "start": 540, "word": "Ezeiza" } ], "text": "El pedido de un hincha de Boca que descolocó a Marcos Rojo: el video viral del capitán que causó indignación\nMarcos Rojo, capitán de Boca Juniors (REUTERS/Agustin Marcarian)\nLas últimas horas de Boca Juniors fueron realmente caóticas. La derrota ante River Plate en el último Superclásico disputado en La Bombonera caló hondo y uno de los apuntados fue Marcos Rojo, quien estuvo en el blanco de las críticas por una actitud que causó indignación en los hinchas. A todo esto, tras la práctica de esta tarde en el Centro de Entrenamientos en Ezeiza fue abordado por un fanático que le hizo un planteo que descolocó al capitán." }, { "entities": [ { "end": 131, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999909996986389, "start": 121, "word": "Millonario" }, { "end": 250, "entity_group": "PER", "score": 0.9999870657920837, "start": 235, "word": "Nicolás Ramírez" }, { "end": 321, "entity_group": "PER", "score": 0.999991774559021, "start": 307, "word": "Milton Giménez" }, { "end": 414, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935030937195, "start": 403, "word": "Marcos Rojo" }, { "end": 439, "entity_group": "PER", "score": 0.9999935626983643, "start": 428, "word": "Marcos Rojo" }, { "end": 488, "entity_group": "ORG", "score": 0.999962329864502, "start": 484, "word": "Boca" } ], "text": "El defensor central quedó en el ojo de la tormenta luego de que se viralizara un video en el epílogo del partido ante el Millonario pateando uno de los banderines del club. El ambiente estaba caldeado, ya que segundos antes el árbitro Nicolás Ramírez había anulado el gol en el séptimo minuto de adición de Milton Giménez por mano. Esto exacerbó los ánimos en el banco de suplentes, donde se encontraba Marcos Rojo.\nEl video de Marcos Rojo que despertó las críticas de los hinchas de Boca" }, { "entities": [ { "end": 275, "entity_group": "ORG", "score": 0.999981701374054, "start": 263, "word": "Boca Juniors" } ], "text": "Por supuesto, el acto fue de puro reflejo porque apenas el árbitro anuncia que anuló el gol, el capitán patea a modo de desahogo lo que había en el césped. Al margen de ello, las críticas no se hicieron esperar ya que se trataba de un banderín con los colores de Boca Juniors. El público boquense no lo tomó nada bien y muchos de ellos manifestaron su repudio en las rede sociales, incluso hasta le pidieron que no vista más los colores de la institución." }, { "entities": [ { "end": 86, "entity_group": "PER", "score": 0.9999962449073792, "start": 82, "word": "Rojo" }, { "end": 125, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999803304672241, "start": 121, "word": "Boca" }, { "end": 135, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999856948852539, "start": 129, "word": "Ezeiza" }, { "end": 432, "entity_group": "ORG", "score": 0.999982476234436, "start": 428, "word": "Boca" }, { "end": 448, "entity_group": "PER", "score": 0.9999900460243225, "start": 437, "word": "Marcos Rojo" } ], "text": "Casi al mismo tiempo en que los hinchas expresaban su repudio vía redes sociales, Rojo salía del predio donde se entrenó Boca en Ezeiza y fue abordado por un grupo de fanáticos que le pidieron una foto y autógrafos. La mayoría, niños y mujeres. Sin embargo, hubo un simpatizante que sobresalió al resto y en tono muy respetuoso le hizo un comentario que descolocó por completo al futbolista de 34 años.\nEl careo de un hincha de Boca con Marcos Rojo y el pedido que descolocó al capitán" }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9999872446060181, "start": 1, "word": "Marcos" }, { "end": 52, "entity_group": "PER", "score": 0.9999917149543762, "start": 48, "word": "Rojo" }, { "end": 206, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999470710754395, "start": 202, "word": "Boca" }, { "end": 404, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999380111694336, "start": 394, "word": "TYC Sports" } ], "text": "“Marcos, no es solo pegar”, le dijo el hincha y Rojo automáticamente cambió el semblante. El fanático le repitió varias veces su nombre, para que lo mirara a los ojos, le exigió que esté a la altura de Boca, que pongan actitud pero reparó en comunicarle que no se trata solo de pegar, sino de defender los colores de otra manera. Fueron apenas unos segundos, pero el video que fue aportado por TYC Sports, recorrió todos los portales." }, { "entities": [ { "end": 18, "entity_group": "PER", "score": 0.999992311000824, "start": 4, "word": "Diego Martínez" }, { "end": 52, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999959468841553, "start": 40, "word": "Boca Juniors" }, { "end": 135, "entity_group": "ORG", "score": 0.999984085559845, "start": 127, "word": "Belgrano" }, { "end": 146, "entity_group": "LOC", "score": 0.9988804459571838, "start": 139, "word": "Córdoba" }, { "end": 186, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999397993087769, "start": 170, "word": "Liga Profesional" }, { "end": 275, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999923706054688, "start": 258, "word": "Consejo de Fútbol" }, { "end": 292, "entity_group": "PER", "score": 0.9999948143959045, "start": 277, "word": "Marcelo Delgado" }, { "end": 307, "entity_group": "PER", "score": 0.9999946355819702, "start": 295, "word": "Raúl Cascini" } ], "text": "Con Diego Martínez aún como entrenador, Boca Juniors deberá intentar encontrar nuevamente el rumbo este sábado cuando visite a Belgrano de Córdoba, por la fecha 16 de la Liga Profesional. El director técnico mantuvo una charla con dos de los integrantes del Consejo de Fútbol, Marcelo Delgado y Raúl Cascini, y las partes acordaron por su continuidad, aunque habrá que ver hasta cuando, ya que todo indica que el ciclo del DT está cumplido." } ]
[ "Boca", "Marcos Rojo", "Boca Juniors", "REUTERS", "Agustin Marcarian", "River Plate", "La Bombonera", "Centro de Entrenamiento", "Ezeiza", "Millonario", "Nicolás Ramírez", "Milton Giménez", "Rojo", "Marcos", "TYC Sports", "Diego Martínez", "Belgrano", "Córdoba", "Consejo de Fútbol", "Marcelo Delgado", "Raúl Cascini" ]
[ "el capitán", "indignación", "los hinchas", "colores", "las críticas", "repudio", "actitud", "banderín", "banderines", "epílogo", "desahogo", "autógrafos", "mayoría niños", "adición", "ánimos", "césped", "puro reflejo", "portales", "planteo", "la tormenta", "entrenamientos", "consejo", "liga profesional", "el árbitro", "comentario", "tono", "charla", "segundos", "fanáticos", "rumbo", "ojos", "continuidad", "la derrota", "futbolista", "predio", "el banco", "ambiente", "foto", "ciclo", "altura", "las partes", "club", "el acto", "director técnico", "nombre", "centro", "partido", "vía redes sociales", "tiempo" ]
2024-09-23T23:02:09.538020
El pedido de un hincha de Boca que descolocó a Marcos Rojo: el video viral del capitán que causó indignación
Marcos Rojo, capitán de Boca Juniors (REUTERS/Agustin Marcarian) Las últimas horas de Boca Juniors fueron realmente caóticas. La derrota ante River Plate en el último Superclásico disputado en La Bombonera caló hondo y uno de los apuntados fue Marcos Rojo, quien estuvo en el blanco de las críticas por una actitud que causó indignación en los hinchas. A todo esto, tras la práctica de esta tarde en el Centro de Entrenamientos en Ezeiza fue abordado por un fanático que le hizo un planteo que descolocó al capitán. El defensor central quedó en el ojo de la tormenta luego de que se viralizara un video en el epílogo del partido ante el Millonario pateando uno de los banderines del club. El ambiente estaba caldeado, ya que segundos antes el árbitro Nicolás Ramírez había anulado el gol en el séptimo minuto de adición de Milton Giménez por mano. Esto exacerbó los ánimos en el banco de suplentes, donde se encontraba Marcos Rojo. El video de Marcos Rojo que despertó las críticas de los hinchas de Boca Por supuesto, el acto fue de puro reflejo porque apenas el árbitro anuncia que anuló el gol, el capitán patea a modo de desahogo lo que había en el césped. Al margen de ello, las críticas no se hicieron esperar ya que se trataba de un banderín con los colores de Boca Juniors. El público boquense no lo tomó nada bien y muchos de ellos manifestaron su repudio en las rede sociales, incluso hasta le pidieron que no vista más los colores de la institución. Casi al mismo tiempo en que los hinchas expresaban su repudio vía redes sociales, Rojo salía del predio donde se entrenó Boca en Ezeiza y fue abordado por un grupo de fanáticos que le pidieron una foto y autógrafos. La mayoría, niños y mujeres. Sin embargo, hubo un simpatizante que sobresalió al resto y en tono muy respetuoso le hizo un comentario que descolocó por completo al futbolista de 34 años. El careo de un hincha de Boca con Marcos Rojo y el pedido que descolocó al capitán “Marcos, no es solo pegar”, le dijo el hincha y Rojo automáticamente cambió el semblante. El fanático le repitió varias veces su nombre, para que lo mirara a los ojos, le exigió que esté a la altura de Boca, que pongan actitud pero reparó en comunicarle que no se trata solo de pegar, sino de defender los colores de otra manera. Fueron apenas unos segundos, pero el video que fue aportado por TYC Sports, recorrió todos los portales. Con Diego Martínez aún como entrenador, Boca Juniors deberá intentar encontrar nuevamente el rumbo este sábado cuando visite a Belgrano de Córdoba, por la fecha 16 de la Liga Profesional. El director técnico mantuvo una charla con dos de los integrantes del Consejo de Fútbol, Marcelo Delgado y Raúl Cascini, y las partes acordaron por su continuidad, aunque habrá que ver hasta cuando, ya que todo indica que el ciclo del DT está cumplido.
"2024-09-23T23:02:09.538026Z"
Marcos Rojo, capitán de Boca Juniors (REUTERS/Agustin Marcarian) Las últimas horas de Boca Juniors fueron realmente caóticas. La derrota ante River Plate en el último Superclásico disputado en La Bombonera caló hondo y uno de los apuntados fue Marcos Rojo, quien estuvo en el blanco de las críticas por una actitud que causó indignación en los hinchas. A todo esto, tras la práctica de esta tarde en el Centro de Entrenamientos en Ezeiza fue abordado por un fanático que le hizo un planteo que descolocó al capitán. El defensor central quedó en el ojo de la tormenta luego de que se viralizara un video en el epílogo del partido ante el Millonario pateando uno de los banderines del club. El ambiente estaba caldeado, ya que segundos antes el árbitro Nicolás Ramírez había anulado el gol en el séptimo minuto de adición de Milton Giménez por mano
El pedido de un hincha de Boca que descolocó a Marcos Rojo: el video viral del capitán que causó indignación Marcos Rojo, capitán de Boca Juniors (REUTERS/Agustin Marcarian) Las últimas horas de Boca Juniors fueron realmente caóticas. La derrota ante River Plate en el último Superclásico disputado en La Bombonera caló hondo y uno de los apuntados fue Marcos Rojo, quien estuvo en el blanco de las críticas por una actitud que causó indignación en los hinchas. A todo esto, tras la práctica de esta tarde en el Centro de Entrenamientos en Ezeiza fue abordado por un fanático que le hizo un planteo que descolocó al capitán. El defensor central quedó en el ojo de la tormenta luego de que se viralizara un video en el epílogo del partido ante el Millonario pateando uno de los banderines del club. El ambiente estaba caldeado, ya que segundos antes el árbitro Nicolás Ramírez había anulado el gol en el séptimo minuto de adición de Milton Giménez por mano
0.159818
0.870983
122,184,837
La cláusula de los ``5 goles`` de Endrick que obligaría al Real Madrid a pagar una cifra millonaria
http://infobae.com/deportes/2024/09/24/la-clausula-de-los-5-goles-de-una-joven-estrella-del-real-madrid-que-obligaria-al-club-a-pagar-una-cifra-millonaria
Infobae
84,015
2024-09-24T11:24:30
2024-09-24T08:24:30
[ "Reuters", "Kylian Mbappé", "Carlo Ancelotti", "Chelsea Football Club" ]
[ "Josep Pedrerol", "Vinícius Jr", "Endrick", "Sampaio", "Carlo Ancelotti", "Juni Calafat", "Rodrygo", "Mbappé", "Kylian Mbappé", "Vinicius", "Real Madrid", "Chelsea", "Palmeiras", "Madrid", "Reuters", "São Paulo" ]
2024-09-24T12:46:37.923940
[ { "entities": [ { "end": 39, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955892562866, "start": 32, "word": "Endrick" }, { "end": 68, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999959468841553, "start": 57, "word": "Real Madrid" }, { "end": 105, "entity_group": "PER", "score": 0.9999937415122986, "start": 98, "word": "Endrick" }, { "end": 155, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999955296516418, "start": 144, "word": "Real Madrid" }, { "end": 164, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997867941856384, "start": 157, "word": "Reuters" }, { "end": 208, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999956488609314, "start": 197, "word": "Real Madrid" }, { "end": 251, "entity_group": "MISC", "score": 0.9554613828659058, "start": 245, "word": "brasil" }, { "end": 262, "entity_group": "PER", "score": 0.9999962449073792, "start": 255, "word": "Endrick" }, { "end": 288, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999939203262329, "start": 279, "word": "Palmeiras" }, { "end": 528, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943375587463, "start": 519, "word": "Palmeiras" }, { "end": 573, "entity_group": "PER", "score": 0.9999807476997375, "start": 555, "word": "João Paulo Sampaio" } ], "text": "La cláusula de los \"5 goles\" de Endrick que obligaría al Real Madrid a pagar una cifra millonaria\nEndrick acumula dos goles con la camiseta del Real Madrid (Reuters)\nEl 15 de diciembre de 2022, el Real Madrid oficializó el fichaje del delantero brasileño Endrick, procedente del Palmeiras. El acuerdo de traspaso alcanzó inicialmente los 35 millones de euros, una cifra que podría elevarse hasta los 60 millones de euros en función de variables relacionadas con objetivos, según información proporcionada por el propio Palmeiras y su director de cantera, João Paulo Sampaio." }, { "entities": [ { "end": 18, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945163726807, "start": 0, "word": "João Paulo Sampaio" }, { "end": 98, "entity_group": "MISC", "score": 0.9861034154891968, "start": 84, "word": "El Chiringuito" }, { "end": 126, "entity_group": "PER", "score": 0.9999463558197021, "start": 112, "word": "Josep Pedrerol" }, { "end": 192, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961256980896, "start": 185, "word": "Endrick" }, { "end": 211, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999899864196777, "start": 200, "word": "Real Madrid" }, { "end": 294, "entity_group": "PER", "score": 0.9999921917915344, "start": 287, "word": "Sampaio" } ], "text": "João Paulo Sampaio, descubridor y mentor del joven delantero, reveló en el programa El Chiringuito que presenta Josep Pedrerol, detalles específicos sobre las cláusulas del contrato de Endrick con el Real Madrid. “Con todos los objetivos y tasas puede llegar a los 72 millones”, explicó Sampaio. Estas cláusulas se basan en el rendimiento del jugador. “Las cláusulas son de goles y asistencias. Cada 5 goles son 1,5 millones de euros hasta llegar a un total de 60 millones de euros”, detalló." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9999890327453613, "start": 0, "word": "Endrick" }, { "end": 146, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998679757118225, "start": 130, "word": "Champions League" }, { "end": 297, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999874830245972, "start": 288, "word": "Palmeiras" }, { "end": 350, "entity_group": "PER", "score": 0.9999585747718811, "start": 343, "word": "Rodrygo" }, { "end": 364, "entity_group": "PER", "score": 0.9731713533401489, "start": 352, "word": "Vinícius Jr." }, { "end": 380, "entity_group": "PER", "score": 0.9999637603759766, "start": 367, "word": "Kylian Mbappé" }, { "end": 470, "entity_group": "PER", "score": 0.9999899864196777, "start": 455, "word": "Carlo Ancelotti" }, { "end": 637, "entity_group": "MISC", "score": 0.9993396401405334, "start": 628, "word": "Champions" }, { "end": 693, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999909996986389, "start": 682, "word": "Real Madrid" } ], "text": "Endrick, que ya ha logrado dos goles vistiendo la camiseta merengue (600 mil euros si se divide esa cantidad), uno de ellos en la Champions League, ha demostrado su potencial y talento natural. Sin embargo, alcanzar el pleno de sus cláusulas no será una tarea sencilla. El ex jugador del Palmeiras debe competir con jugadores de renombre como Rodrygo, Vinícius Jr. y Kylian Mbappé, quienes actualmente ocupan las posiciones titulares bajo la dirección de Carlo Ancelotti.\nEl joven delantero ha expresado su satisfacción y felicidad en varias ocasiones. “Estoy muy contento por mi debut y de hacer el primer gol de mi vida en la Champions, pero sobre todo muy contento por ayudar al Real Madrid, que es lo que quiero”, manifestó a los medios oficiales del club." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9999978542327881, "start": 0, "word": "Endrick" }, { "end": 54, "entity_group": "PER", "score": 0.9999915957450867, "start": 48, "word": "Mbappé" }, { "end": 64, "entity_group": "PER", "score": 0.999991238117218, "start": 56, "word": "Vinicius" }, { "end": 74, "entity_group": "PER", "score": 0.9999866485595703, "start": 67, "word": "Rodrygo" }, { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998006224632263, "start": 76, "word": "Reuters" }, { "end": 108, "entity_group": "PER", "score": 0.9999980330467224, "start": 101, "word": "Endrick" }, { "end": 142, "entity_group": "MISC", "score": 0.7742346525192261, "start": 135, "word": "europeo" }, { "end": 237, "entity_group": "PER", "score": 0.9999871850013733, "start": 219, "word": "João Paulo Sampaio" }, { "end": 277, "entity_group": "PER", "score": 0.9999973177909851, "start": 270, "word": "Endrick" }, { "end": 358, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999869465827942, "start": 349, "word": "São Paulo" }, { "end": 421, "entity_group": "PER", "score": 0.9999863505363464, "start": 411, "word": "Pablo Roca" }, { "end": 443, "entity_group": "PER", "score": 0.9999963641166687, "start": 436, "word": "Endrick" }, { "end": 485, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999884366989136, "start": 476, "word": "São Paulo" }, { "end": 697, "entity_group": "PER", "score": 0.9999738335609436, "start": 690, "word": "Sampaio" } ], "text": "Endrick tiene mucha competencia por delante con Mbappé, Vinicius y Rodrygo (Reuters)\nEl recorrido de Endrick hacia la élite del fútbol europeo ha tenido diversas etapas clave. Uno de los momentos cruciales, según narró João Paulo Sampaio, fue cuando recibió un video de Endrick a través de un empresario que lo descubrió jugando en un torneo con el São Paulo. “Me envió un video suyo un empresario que se llama Pablo Roca. En ese video Endrick estaba jugando un torneo con el São Paulo, pero no quisieron darle las condiciones que pedían los padres. Cuando vi el video, en 30 segundos les dije: ‘¿Qué quieren?’ Fue fácil. Le dimos trabajo al padre y buenas condiciones a la madre”, explicó Sampaio." }, { "entities": [ { "end": 38, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999893307685852, "start": 27, "word": "Real Madrid" }, { "end": 47, "entity_group": "PER", "score": 0.9999929666519165, "start": 40, "word": "Sampaio" }, { "end": 108, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966621398926, "start": 96, "word": "Juni Calafat" }, { "end": 154, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999953508377075, "start": 148, "word": "Brasil" }, { "end": 200, "entity_group": "ORG", "score": 0.9627506136894226, "start": 191, "word": "El Madrid" }, { "end": 233, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969601631165, "start": 221, "word": "Juni Calafat" }, { "end": 254, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 248, "word": "Brasil" }, { "end": 346, "entity_group": "ORG", "score": 0.999957799911499, "start": 339, "word": "Chelsea" }, { "end": 392, "entity_group": "PER", "score": 0.9999972581863403, "start": 385, "word": "Endrick" }, { "end": 414, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999898672103882, "start": 407, "word": "Londres" }, { "end": 427, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999676942825317, "start": 420, "word": "Chelsea" }, { "end": 475, "entity_group": "PER", "score": 0.9999967217445374, "start": 468, "word": "Endrick" }, { "end": 485, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999890327453613, "start": 478, "word": "Londres" }, { "end": 538, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999839067459106, "start": 527, "word": "Real Madrid" }, { "end": 557, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997568726539612, "start": 551, "word": "Madrid" } ], "text": "Respecto al fichaje por el Real Madrid, Sampaio señaló la importancia del papel desempeñado por Juni Calafat, jefe de scouting del equipo blanco en Brasil, quien encabezó las negociaciones. “El Madrid tiene un brasileño, Juni Calafat, que tiene en Brasil un equipo de scouting”, comentó. Asimismo, recordó cómo otros equipos, incluidos el Chelsea, intentaron convencer a la familia de Endrick llevándolos a Londres. “El Chelsea y otros equipos se llevaron al padre de Endrick a Londres, pero cuando vio que tenía la opción del Real Madrid, escogió al Madrid”, añadió." }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "PER", "score": 0.9999950528144836, "start": 14, "word": "Endrick" }, { "end": 36, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999957084655762, "start": 25, "word": "Real Madrid" }, { "end": 212, "entity_group": "MISC", "score": 0.9757412075996399, "start": 205, "word": "europeo" }, { "end": 377, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954700469971, "start": 370, "word": "Endrick" }, { "end": 425, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999934434890747, "start": 414, "word": "Real Madrid" }, { "end": 500, "entity_group": "MISC", "score": 0.9988351464271545, "start": 494, "word": "brasil" } ], "text": "La llegada de Endrick al Real Madrid ha generado grandes expectativas tanto entre los aficionados como en la directiva del club. Su juventud y sus habilidades lo posicionan como una promesa para el fútbol europeo. El desafío será consolidarse en un equipo lleno de estrellas y continuar desempeñándose a un alto nivel para cumplir con las metas fijadas por su contrato.\nEndrick no solo es visto como el futuro del Real Madrid sino también como un símbolo de una nueva generación de futbolistas brasileños que aspiran a dejar su marca en los principales escenarios del fútbol mundial." } ]
[ "Endrick", "Real Madrid", "Reuters", "Palmeiras", "João Paulo Sampaio", "Josep Pedrerol", "Sampaio", "Rodrygo", "Vinícius Jr.", "Kylian Mbappé", "Carlo Ancelotti", "Mbappé", "Vinicius", "São Paulo", "Pablo Roca", "Juni Calafat", "Brasil", "El Madrid", "Chelsea", "Londres", "Madrid" ]
[ "cláusulas", "goles", "euros", "fichaje", "cláusula", "los padres", "fútbol europeo", "camiseta merengue", "descubridor", "delantero brasileño", "contrato", "cifra millonaria", "torneo", "club", "mentor", "las condiciones", "traspaso", "renombre", "satisfacción", "equipo blanco", "juventud", "una promesa", "los aficionados", "habilidades", "metas fijadas", "diversas etapas", "felicidad", "estrellas", "principales escenarios", "negociaciones", "futbolistas brasileños", "talento natural", "rendimiento", "segundos", "expectativas", "posiciones titulares", "debut", "el desafío", "recorrido", "generación", "objetivos", "tarea sencilla", "función", "papel desempeñado", "ocasiones", "la dirección", "competencia", "ex jugador", "marca", "clave", "jugadores", "la importancia", "momentos cruciales", "detalles específicos", "equipos", "futuro", "jefe", "cantidad", "medios oficiales", "director", "el programa", "la familia", "alto nivel", "información proporcionada", "trabajo" ]
2024-09-24T16:19:21.123600
La cláusula de los "5 goles" de Endrick que obligaría al Real Madrid a pagar una cifra millonaria
Endrick acumula dos goles con la camiseta del Real Madrid (Reuters) El 15 de diciembre de 2022, el Real Madrid oficializó el fichaje del delantero brasileño Endrick, procedente del Palmeiras. El acuerdo de traspaso alcanzó inicialmente los 35 millones de euros, una cifra que podría elevarse hasta los 60 millones de euros en función de variables relacionadas con objetivos, según información proporcionada por el propio Palmeiras y su director de cantera, João Paulo Sampaio. João Paulo Sampaio, descubridor y mentor del joven delantero, reveló en el programa El Chiringuito que presenta Josep Pedrerol, detalles específicos sobre las cláusulas del contrato de Endrick con el Real Madrid. “Con todos los objetivos y tasas puede llegar a los 72 millones”, explicó Sampaio. Estas cláusulas se basan en el rendimiento del jugador. “Las cláusulas son de goles y asistencias. Cada 5 goles son 1,5 millones de euros hasta llegar a un total de 60 millones de euros”, detalló. Endrick, que ya ha logrado dos goles vistiendo la camiseta merengue (600 mil euros si se divide esa cantidad), uno de ellos en la Champions League, ha demostrado su potencial y talento natural. Sin embargo, alcanzar el pleno de sus cláusulas no será una tarea sencilla. El ex jugador del Palmeiras debe competir con jugadores de renombre como Rodrygo, Vinícius Jr. y Kylian Mbappé, quienes actualmente ocupan las posiciones titulares bajo la dirección de Carlo Ancelotti. El joven delantero ha expresado su satisfacción y felicidad en varias ocasiones. “Estoy muy contento por mi debut y de hacer el primer gol de mi vida en la Champions, pero sobre todo muy contento por ayudar al Real Madrid, que es lo que quiero”, manifestó a los medios oficiales del club. Endrick tiene mucha competencia por delante con Mbappé, Vinicius y Rodrygo (Reuters) El recorrido de Endrick hacia la élite del fútbol europeo ha tenido diversas etapas clave. Uno de los momentos cruciales, según narró João Paulo Sampaio, fue cuando recibió un video de Endrick a través de un empresario que lo descubrió jugando en un torneo con el São Paulo. “Me envió un video suyo un empresario que se llama Pablo Roca. En ese video Endrick estaba jugando un torneo con el São Paulo, pero no quisieron darle las condiciones que pedían los padres. Cuando vi el video, en 30 segundos les dije: ‘¿Qué quieren?’ Fue fácil. Le dimos trabajo al padre y buenas condiciones a la madre”, explicó Sampaio. Respecto al fichaje por el Real Madrid, Sampaio señaló la importancia del papel desempeñado por Juni Calafat, jefe de scouting del equipo blanco en Brasil, quien encabezó las negociaciones. “El Madrid tiene un brasileño, Juni Calafat, que tiene en Brasil un equipo de scouting”, comentó. Asimismo, recordó cómo otros equipos, incluidos el Chelsea, intentaron convencer a la familia de Endrick llevándolos a Londres. “El Chelsea y otros equipos se llevaron al padre de Endrick a Londres, pero cuando vio que tenía la opción del Real Madrid, escogió al Madrid”, añadió. La llegada de Endrick al Real Madrid ha generado grandes expectativas tanto entre los aficionados como en la directiva del club. Su juventud y sus habilidades lo posicionan como una promesa para el fútbol europeo. El desafío será consolidarse en un equipo lleno de estrellas y continuar desempeñándose a un alto nivel para cumplir con las metas fijadas por su contrato. Endrick no solo es visto como el futuro del Real Madrid sino también como un símbolo de una nueva generación de futbolistas brasileños que aspiran a dejar su marca en los principales escenarios del fútbol mundial.
"2024-09-24T16:19:21.123609Z"
Endrick acumula dos goles con la camiseta del Real Madrid (Reuters) El 15 de diciembre de 2022, el Real Madrid oficializó el fichaje del delantero brasileño Endrick, procedente del Palmeiras. El acuerdo de traspaso alcanzó inicialmente los 35 millones de euros, una cifra que podría elevarse hasta los 60 millones de euros en función de variables relacionadas con objetivos, según información proporcionada por el propio Palmeiras y su director de cantera, João Paulo Sampaio. João Paulo Sampaio, descubridor y mentor del joven delantero, reveló en el programa El Chiringuito que presenta Josep Pedrerol, detalles específicos sobre las cláusulas del contrato de Endrick con el Real Madrid. “Con todos los objetivos y tasas puede llegar a los 72 millones”, explicó Sampaio. Estas cláusulas se basan en el rendimiento del jugador. “Las cláusulas son de goles y asistencias
La cláusula de los "5 goles" de Endrick que obligaría al Real Madrid a pagar una cifra millonaria Endrick acumula dos goles con la camiseta del Real Madrid (Reuters) El 15 de diciembre de 2022, el Real Madrid oficializó el fichaje del delantero brasileño Endrick, procedente del Palmeiras. El acuerdo de traspaso alcanzó inicialmente los 35 millones de euros, una cifra que podría elevarse hasta los 60 millones de euros en función de variables relacionadas con objetivos, según información proporcionada por el propio Palmeiras y su director de cantera, João Paulo Sampaio. João Paulo Sampaio, descubridor y mentor del joven delantero, reveló en el programa El Chiringuito que presenta Josep Pedrerol, detalles específicos sobre las cláusulas del contrato de Endrick con el Real Madrid. “Con todos los objetivos y tasas puede llegar a los 72 millones”, explicó Sampaio. Estas cláusulas se basan en el rendimiento del jugador. “Las cláusulas son de goles y asistencias
3.545333
4.914201
122,146,907
Justicia de Argentina ordena la captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/justicia-de-argentina-ordena-la-captura-de-nicolas-maduro-por-crimenes-de-lesa-humanidad
Infobae
55,882
2024-09-24T00:16:46
2024-09-23T21:16:46
[ "Waldo Wolff" ]
[ "Waldo Wolff", "Pablo Bertuzzi", "Leopoldo Bruglia", "Diosdado Cabello", "Trotta", "Mariano Llorens", "Nicolás Maduro", "Karim Khan", "Maduro", "Elisa Trotta", "Tomás Farini Duggan", "FAAD", "Fiscalía", "CPI", "EFE", "Justicia argentina", "Seguridad", "Misión Internacional Independiente de la ONU", "Corte Penal Internacional" ]
2024-09-24T01:28:23.873771
[ { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 12, "word": "Argentina" }, { "end": 57, "entity_group": "PER", "score": 0.9999833703041077, "start": 43, "word": "Nicolás Maduro" }, { "end": 101, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999850392341614, "start": 89, "word": "Buenos Aires" }, { "end": 114, "entity_group": "ORG", "score": 0.9815518260002136, "start": 111, "word": "EFE" }, { "end": 142, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971389770508, "start": 133, "word": "Argentina" }, { "end": 199, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 190, "word": "Venezuela" }, { "end": 215, "entity_group": "PER", "score": 0.9999821782112122, "start": 201, "word": "Nicolás Maduro" }, { "end": 369, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999821782112122, "start": 326, "word": "Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires" }, { "end": 440, "entity_group": "PER", "score": 0.9999644756317139, "start": 434, "word": "Maduro" }, { "end": 506, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999920725822449, "start": 459, "word": "Foro Argentino para la Defensa de la Democracia" }, { "end": 512, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999945163726807, "start": 508, "word": "FADD" }, { "end": 688, "entity_group": "ORG", "score": 0.6105473637580872, "start": 687, "word": "." } ], "text": "Justicia de Argentina ordena la captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad\nBuenos Aires, 23 sep (EFE).- Un tribunal de Argentina ordenó este lunes la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos crímenes de lesa humanidad, informaron fuentes de la querella.\nLa decisión fue adoptada por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires en una causa abierta a inicios de 2023, por una denuncia contra Maduro presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), basada en el principio de jurisdicción universal, que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido." }, { "entities": [ { "end": 91, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998986721038818, "start": 54, "word": "Relaciones Interiores, Justicia y Paz" }, { "end": 104, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939203262329, "start": 95, "word": "Venezuela" }, { "end": 122, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874830245972, "start": 106, "word": "Diosdado Cabello" }, { "end": 193, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999695420265198, "start": 189, "word": "FADD" }, { "end": 376, "entity_group": "PER", "score": 0.9999279975891113, "start": 362, "word": "Pablo Bertuzzi" }, { "end": 394, "entity_group": "PER", "score": 0.9996521472930908, "start": 378, "word": "Leopoldo Bruglia" }, { "end": 412, "entity_group": "PER", "score": 0.9989771842956543, "start": 397, "word": "Mariano Llorens" }, { "end": 436, "entity_group": "MISC", "score": 0.8426017165184021, "start": 427, "word": "argentina" }, { "end": 597, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999617338180542, "start": 589, "word": "Fiscalía" } ], "text": "El tribunal también ordenó la captura del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, y de otros miembros del Ejecutivo chavista.\nEn un comunicado, el FADD -que integran políticos, académicos, periodistas, diplomáticos y defensores de derechos humanos argentinos- calificó de \"histórica\" la decisión adoptada por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens.\n\"La Justicia argentina ha dado un paso crucial en la lucha contra la impunidad de los dictadores\", afirmó la organización no gubernamental, que el pasado martes, junto con la Fiscalía, había solicitado al tribunal que librara las órdenes de captura." }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999890923500061, "start": 27, "word": "FADD" }, { "end": 52, "entity_group": "PER", "score": 0.9999966621398926, "start": 33, "word": "Tomás Farini Duggan" }, { "end": 165, "entity_group": "MISC", "score": 0.990695595741272, "start": 156, "word": "argentina" }, { "end": 294, "entity_group": "MISC", "score": 0.7756249904632568, "start": 288, "word": "venezo" }, { "end": 326, "entity_group": "PER", "score": 0.9999784231185913, "start": 315, "word": "Waldo Wolff" }, { "end": 347, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999868273735046, "start": 343, "word": "FADD" }, { "end": 371, "entity_group": "ORG", "score": 0.7431157231330872, "start": 362, "word": "Seguridad" }, { "end": 400, "entity_group": "LOC", "score": 0.9989432692527771, "start": 378, "word": "Ciudad de Buenos Aires" }, { "end": 464, "entity_group": "MISC", "score": 0.9083678126335144, "start": 454, "word": "venezolano" }, { "end": 543, "entity_group": "PER", "score": 0.999981164932251, "start": 537, "word": "Maduro" }, { "end": 713, "entity_group": "PER", "score": 0.9999321103096008, "start": 701, "word": "Elisa Trotta" }, { "end": 742, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999850988388062, "start": 738, "word": "FADD" } ], "text": "El representante legal del FADD, Tomás Farini Duggan, sostuvo que \"es un logro de las valientes víctimas que, con coraje\", han testificado ante la Justicia argentina \"sobre la persecución, las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y las torturas sufridas bajo la dictadura venezolana\".\nPor su parte, Waldo Wolff, presidente del FADD y ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, reafirmó \"el compromiso de seguir acompañando a los venezolanos en este camino hacia la justicia y la reparación\".\n\"A partir de ahora, Maduro se ha convertido en un prófugo de la justicia y el mundo se ha vuelto cada vez más pequeño para quienes han cometido crímenes atroces\", resaltó por su parte Elisa Trotta, secretaria general del FADD." }, { "entities": [ { "end": 46, "entity_group": "PER", "score": 0.9997671246528625, "start": 40, "word": "Maduro" }, { "end": 113, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999948143959045, "start": 88, "word": "Corte Penal Internacional" }, { "end": 118, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999968409538269, "start": 115, "word": "CPI" }, { "end": 191, "entity_group": "MISC", "score": 0.9364757537841797, "start": 182, "word": "argentina" }, { "end": 235, "entity_group": "ORG", "score": 0.999997079372406, "start": 232, "word": "CPI" }, { "end": 247, "entity_group": "PER", "score": 0.9999781250953674, "start": 237, "word": "Karim Khan" }, { "end": 390, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 381, "word": "Venezuela" }, { "end": 515, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874234199524, "start": 509, "word": "Trotta" } ], "text": "La activista recordó que el Gobierno de Maduro también enfrenta una investigación en la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.\n\"Esta decisión de la Justicia argentina envía un fuerte mensaje al fiscal de la CPI, Karim Khan, de que ya es el momento de hacer lo que corresponde y avanzar con órdenes de captura internacional para poner fin a la impunidad en Venezuela. Se debe castigar a los responsables por los delitos de lesa humanidad perpetrados durante la última década\", sostuvo Trotta." }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999945759773254, "start": 3, "word": "FAAD" }, { "end": 55, "entity_group": "MISC", "score": 0.7631916403770447, "start": 46, "word": "argentina" }, { "end": 167, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999883770942688, "start": 91, "word": "Misión Internacional Independiente de la ONU para la Determinación de Hechos" }, { "end": 248, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 239, "word": "Venezuela" } ], "text": "El FAAD señaló que la decisión de la Justicia argentina se da una semana después de que la Misión Internacional Independiente de la ONU para la Determinación de Hechos denunciara una \"brutal represión\" y una \"violencia sin precedentes\" en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado\nnk/cmm /gad\n(foto)" } ]
[ "Argentina", "Nicolás Maduro", "Buenos Aires", "EFE", "Venezuela", "Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires", "Maduro", "Foro Argentino para la Defensa de la Democracia", "FADD", ".", "Relaciones Interiores, Justicia y Paz", "Diosdado Cabello", "Pablo Bertuzzi", "Leopoldo Bruglia", "Mariano Llorens", "Fiscalía", "Tomás Farini Duggan", "Waldo Wolff", "Seguridad", "Ciudad de Buenos Aires", "Elisa Trotta", "Corte Penal Internacional", "CPI", "Karim Khan", "Trotta", "FAAD", "Misión Internacional Independiente de la ONU para la Determinación de Hechos" ]
[ "presuntos crímenes", "lesa humanidad", "derechos humanos", "decisión adoptada", "impunidad", "órdenes", "captura internacional", "tribunal", "graves delitos", "justicia argentina", "torturas", "desapariciones forzadas", "coraje", "prófugo", "foro argentino", "detenciones arbitrarias", "brutal represión", "cabello", "logro", "la determinación", "presidente", "reparación", "inicios", "jurisdicción universal", "persecución", "cometido", "la fiscalía", "misión internacional", "dictadura venezolana", "periodistas", "cámara federal", "jueces", "representante legal", "relaciones interiores", "foto", "el principio", "políticos", "miembros", "la lucha", "la defensa", "fuentes", "la organización", "elecciones presidenciales", "valientes víctimas", "compromiso", "fuerte mensaje", "países", "camino", "ministro", "paso crucial", "investigación" ]
2024-09-24T01:39:10.682860
Justicia de Argentina ordena la captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad
Buenos Aires, 23 sep (EFE).- Un tribunal de Argentina ordenó este lunes la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos crímenes de lesa humanidad, informaron fuentes de la querella. La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires en una causa abierta a inicios de 2023, por una denuncia contra Maduro presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), basada en el principio de jurisdicción universal, que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido. El tribunal también ordenó la captura del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, y de otros miembros del Ejecutivo chavista. En un comunicado, el FADD -que integran políticos, académicos, periodistas, diplomáticos y defensores de derechos humanos argentinos- calificó de "histórica" la decisión adoptada por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens. "La Justicia argentina ha dado un paso crucial en la lucha contra la impunidad de los dictadores", afirmó la organización no gubernamental, que el pasado martes, junto con la Fiscalía, había solicitado al tribunal que librara las órdenes de captura. El representante legal del FADD, Tomás Farini Duggan, sostuvo que "es un logro de las valientes víctimas que, con coraje", han testificado ante la Justicia argentina "sobre la persecución, las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y las torturas sufridas bajo la dictadura venezolana". Por su parte, Waldo Wolff, presidente del FADD y ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, reafirmó "el compromiso de seguir acompañando a los venezolanos en este camino hacia la justicia y la reparación". "A partir de ahora, Maduro se ha convertido en un prófugo de la justicia y el mundo se ha vuelto cada vez más pequeño para quienes han cometido crímenes atroces", resaltó por su parte Elisa Trotta, secretaria general del FADD. La activista recordó que el Gobierno de Maduro también enfrenta una investigación en la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad. "Esta decisión de la Justicia argentina envía un fuerte mensaje al fiscal de la CPI, Karim Khan, de que ya es el momento de hacer lo que corresponde y avanzar con órdenes de captura internacional para poner fin a la impunidad en Venezuela. Se debe castigar a los responsables por los delitos de lesa humanidad perpetrados durante la última década", sostuvo Trotta. El FAAD señaló que la decisión de la Justicia argentina se da una semana después de que la Misión Internacional Independiente de la ONU para la Determinación de Hechos denunciara una "brutal represión" y una "violencia sin precedentes" en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado. EFE nk/cmm /gad (foto)
"2024-09-24T01:39:10.682865Z"
Buenos Aires, 23 sep (EFE).- Un tribunal de Argentina ordenó este lunes la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos crímenes de lesa humanidad, informaron fuentes de la querella. La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires en una causa abierta a inicios de 2023, por una denuncia contra Maduro presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), basada en el principio de jurisdicción universal, que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido. El tribunal también ordenó la captura del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, y de otros miembros del Ejecutivo chavista.
Justicia de Argentina ordena la captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad Buenos Aires, 23 sep (EFE).- Un tribunal de Argentina ordenó este lunes la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos crímenes de lesa humanidad, informaron fuentes de la querella. La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires en una causa abierta a inicios de 2023, por una denuncia contra Maduro presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), basada en el principio de jurisdicción universal, que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido. El tribunal también ordenó la captura del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, y de otros miembros del Ejecutivo chavista.
0.179669
1.373523
122,132,717
John se intensifica a huracán categoría 2 y anticipa su impacto en sur de México
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/23/john-se-intensifica-a-huracan-categoria-2-y-anticipa-su-impacto-en-sur-de-mexico
Infobae
61,394
2024-09-23T22:17:04
2024-09-23T19:17:04
[ "Servicio Meteorológico Nacional", "CONAGUA" ]
[ "John", "Servicio Meteorológico Nacional", "SMN", "EFE", "Comisión Nacional del Agua", "Conagua" ]
2024-09-23T22:55:03.957821
[ { "entities": [ { "end": 4, "entity_group": "MISC", "score": 0.7611050605773926, "start": 0, "word": "John" }, { "end": 97, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999908208847046, "start": 74, "word": "México Ciudad de México" }, { "end": 110, "entity_group": "ORG", "score": 0.9743871092796326, "start": 107, "word": "EFE" }, { "end": 154, "entity_group": "MISC", "score": 0.813068151473999, "start": 150, "word": "John" }, { "end": 227, "entity_group": "PER", "score": 0.9768289923667908, "start": 213, "word": "Saffir-Simpson" }, { "end": 251, "entity_group": "LOC", "score": 0.9969456791877747, "start": 234, "word": "Pacífico mexicano" }, { "end": 324, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999950528144836, "start": 316, "word": "Guerrero" }, { "end": 333, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999947547912598, "start": 327, "word": "Oaxaca" }, { "end": 421, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999321103096008, "start": 390, "word": "Servicio Meteorológico Nacional" }, { "end": 426, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999867081642151, "start": 423, "word": "SMN" }, { "end": 490, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998955726623535, "start": 482, "word": "Pacífico" }, { "end": 611, "entity_group": "LOC", "score": 0.9983645677566528, "start": 596, "word": "Punta Maldonado" }, { "end": 637, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999935626983643, "start": 629, "word": "Guerrero" }, { "end": 687, "entity_group": "LOC", "score": 0.9986640810966492, "start": 671, "word": "Puerto escondido" }, { "end": 698, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945759773254, "start": 692, "word": "Oaxaca" } ], "text": "John se intensifica a huracán categoría 2 y anticipa su impacto en sur de México\nCiudad de México, 23 sep (EFE).- La recién formada tormenta tropical John se ha intensificado a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson en el Pacífico mexicano, y reduce su distancia con las costas de los sureños estados de Guerrero y Oaxaca, donde podría tocar tierra este mismo lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).\nEl centro del ciclón, el segundo de la temporada del Pacífico que pasaría sobre territorio mexicano, se encontraba en el último reporte a 90 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto escondido, en Oaxaca." }, { "entities": [ { "end": 68, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999869465827942, "start": 42, "word": "Comisión Nacional del Agua" }, { "end": 77, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999876618385315, "start": 70, "word": "Conagua" }, { "end": 84, "entity_group": "MISC", "score": 0.998511016368866, "start": 80, "word": "John" } ], "text": "Según los pronósticos del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), John podría intensificarse hasta la categoría 3 y tocar tierra en las próximas seis horas\njsm/afs/rrt\n(foto)" } ]
[ "México Ciudad de México", "EFE", "Saffir-Simpson", "Pacífico mexicano", "Guerrero", "Oaxaca", "Servicio Meteorológico Nacional", "SMN", "Pacífico", "Punta Maldonado", "Puerto escondido", "Comisión Nacional del Agua", "Conagua" ]
[ "guerrero", "huracán categoría", "tierra", "impacto", "ciclón", "costas", "tormenta tropical", "puerto escondido", "escala", "reporte", "distancia", "foto", "kilómetros", "organismo", "territorio mexicano", "temporada", "agua", "servicio meteorológico" ]
2024-09-23T23:05:05.020150
John se intensifica a huracán categoría 2 y anticipa su impacto en sur de México
Ciudad de México, 23 sep (EFE).- La recién formada tormenta tropical John se ha intensificado a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson en el Pacífico mexicano, y reduce su distancia con las costas de los sureños estados de Guerrero y Oaxaca, donde podría tocar tierra este mismo lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El centro del ciclón, el segundo de la temporada del Pacífico que pasaría sobre territorio mexicano, se encontraba en el último reporte a 90 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto escondido, en Oaxaca. Según los pronósticos del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), John podría intensificarse hasta la categoría 3 y tocar tierra en las próximas seis horas. EFE jsm/afs/rrt (foto)
"2024-09-23T23:05:05.020158Z"
Ciudad de México, 23 sep (EFE).- La recién formada tormenta tropical John se ha intensificado a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson en el Pacífico mexicano, y reduce su distancia con las costas de los sureños estados de Guerrero y Oaxaca, donde podría tocar tierra este mismo lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El centro del ciclón, el segundo de la temporada del Pacífico que pasaría sobre territorio mexicano, se encontraba en el último reporte a 90 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto escondido, en Oaxaca. Según los pronósticos del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), John podría intensificarse hasta la categoría 3 y tocar tierra en las próximas seis horas. EFE jsm/afs/rrt (foto)
John se intensifica a huracán categoría 2 y anticipa su impacto en sur de México Ciudad de México, 23 sep (EFE).- La recién formada tormenta tropical John se ha intensificado a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson en el Pacífico mexicano, y reduce su distancia con las costas de los sureños estados de Guerrero y Oaxaca, donde podría tocar tierra este mismo lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El centro del ciclón, el segundo de la temporada del Pacífico que pasaría sobre territorio mexicano, se encontraba en el último reporte a 90 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto escondido, en Oaxaca. Según los pronósticos del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), John podría intensificarse hasta la categoría 3 y tocar tierra en las próximas seis horas. EFE jsm/afs/rrt (foto)
0.166962
0.800283
122,210,554
Un futbolista chileno se fugó tras atropellar a seis personas: fue desvinculado
http://infobae.com/america/america-latina/2024/09/24/un-futbolista-chileno-se-fugo-tras-atropellar-a-seis-personas-fue-desvinculado
Infobae
427,761
2024-09-24T16:10:44
2024-09-24T13:10:44
[ "Universidad De Chile" ]
[ "Sandoval", "Valentina", "Mario Sandoval", "Universidad de Chile", "Policía de Investigaciones", "Ministerio Público", "La Tercera", "El Mercurio de Calama", "Cobreloa" ]
2024-09-24T17:37:27.260506
[ { "entities": [ { "end": 17, "entity_group": "MISC", "score": 0.9838634729385376, "start": 14, "word": "chi" }, { "end": 141, "entity_group": "PER", "score": 0.9999946355819702, "start": 133, "word": "Sandoval" }, { "end": 199, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999563694000244, "start": 191, "word": "Cobreloa" }, { "end": 236, "entity_group": "PER", "score": 0.9999930262565613, "start": 222, "word": "Mario Sandoval" }, { "end": 265, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999735355377197, "start": 257, "word": "Santiago" }, { "end": 354, "entity_group": "MISC", "score": 0.9989661574363708, "start": 339, "word": "Fiestas Patrias" }, { "end": 364, "entity_group": "PER", "score": 0.9999905824661255, "start": 356, "word": "Sandoval" }, { "end": 627, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999666810035706, "start": 606, "word": "El Mercurio de Calama" } ], "text": "Un futbolista chileno se fugó tras atropellar a seis personas: fue desvinculado\nUno de los heridos en el accidente protagonizado por Sandoval está con respiración mecánica.\nEl club deportivo Cobreloa desvinculó al jugador Mario Sandoval, quien atropelló en Santiago a seis personas y se dio a la fuga el pasado 18 de septiembre, en plenas Fiestas Patrias. Sandoval conducía bajo los efectos del alcohol, por lo que quedó con doble firma semanal, arraigo nacional y reclusión nocturna por los 120 días que dure la investigación. Este lunes abandonó el camarín loíno, según confirmó esta jornada una nota de El Mercurio de Calama." }, { "entities": [ { "end": 241, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999472498893738, "start": 221, "word": "Universidad de Chile" }, { "end": 373, "entity_group": "LOC", "score": 0.9928607940673828, "start": 362, "word": "Santiago 1." } ], "text": "En el accidente, seis personas resultaron heridas y una de ellas está en estado crítico y conectada a respiración mecánica. Tras entregarse a la policía cinco horas después, se comprobó que el mediocampista formado en la Universidad de Chile manejaba con 0,51 gramos de alcohol por litro de sangre. Estuvo tres días recluido en el Centro de Detención Preventiva Santiago 1." }, { "entities": [ { "end": 108, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995102286338806, "start": 100, "word": "Cobreloa" }, { "end": 369, "entity_group": "LOC", "score": 0.9994323253631592, "start": 357, "word": "Casa Naranja" } ], "text": "Aunque desde el club naranja aún no han hecho una declaración oficial al respecto, lo cierto es que Cobreloa pasa por un pésimo momento, pues se encuentra penúltimo en la tabla de posiciones peleando por no descender a la primera B y aún debe lidiar con dos juicios contra ex cadetes del club: el primero por una violación en manada ocurrida en 2021 en la ‘Casa Naranja’ y el segundo también por violación, en un pijama party en julio de este año.\nEl club debe lidiar además con dos juicios contra excadetes por violación.\nLa violación en manada" }, { "entities": [ { "end": 245, "entity_group": "LOC", "score": 0.999958336353302, "start": 239, "word": "Calama" }, { "end": 277, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999575614929199, "start": 269, "word": "Santiago" }, { "end": 336, "entity_group": "PER", "score": 0.9999763369560242, "start": 315, "word": "Óscar Ramírez Mendoza" }, { "end": 365, "entity_group": "PER", "score": 0.9994956254959106, "start": 338, "word": "Cristóbal Saravia Arredondo" }, { "end": 387, "entity_group": "PER", "score": 0.9997817277908325, "start": 367, "word": "Jhan Góngora Ordoñez" }, { "end": 414, "entity_group": "PER", "score": 0.999489426612854, "start": 389, "word": "Rivaldo Hernández Pizarro" }, { "end": 443, "entity_group": "PER", "score": 0.9936591982841492, "start": 416, "word": "Nicolás Navarro Villafuerte" }, { "end": 466, "entity_group": "PER", "score": 0.999424934387207, "start": 445, "word": "Patricio Romero Leiva" }, { "end": 486, "entity_group": "PER", "score": 0.9996103048324585, "start": 468, "word": "Lucas Román Avilés" }, { "end": 508, "entity_group": "PER", "score": 0.9999243021011353, "start": 488, "word": "Joaquín Agüero Núñez" }, { "end": 535, "entity_group": "PER", "score": 0.9935458898544312, "start": 511, "word": "Luciano Parra Villanueva" }, { "end": 571, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999645352363586, "start": 561, "word": "La Tercera" }, { "end": 619, "entity_group": "PER", "score": 0.9991384744644165, "start": 610, "word": "Valentina" } ], "text": "La violación en manada\nEl primer caso mantiene en prisión preventiva a nueve excadetes del club, quienes fueron acusados de violar en manada a una joven durante un asado realizado el 16 de septiembre de 2021 en la sede del club ubicada en Calama (1.500 kms al norte de Santiago).\nEn concreto, los involucrados son: Óscar Ramírez Mendoza, Cristóbal Saravia Arredondo, Jhan Góngora Ordoñez, Rivaldo Hernández Pizarro, Nicolás Navarro Villafuerte, Patricio Romero Leiva, Lucas Román Avilés, Joaquín Agüero Núñez y Luciano Parra Villanueva, según detalló el diario La Tercera.\nLa propia víctima, identificada como Valentina, entregó en su testimonio crudos detalles de cómo fue abusada." }, { "entities": [ { "end": 378, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995704293251038, "start": 363, "word": "Fiestas Patrias" } ], "text": "“Me pegaron cachetadas, con un cinturón, me ahorcaron, eran bastante violentos”, relató, asegurando que en el lugar los jóvenes habían consumido alcohol, marihuana y cocaína, cosa que ella también reconoció haber hecho.\nEn detalle, la joven contó que “llegué a esa casa como a las 22.30 horas, me invitó un amigo que yo tenía en ese tiempo, porque comenzaban las Fiestas Patrias y se trataba de un asado”." }, { "entities": [], "text": "“Yo fui con uno al baño, y llegando al baño me encuentro que hay dos personas más. Ahí intento salir del baño, y me toman de los brazos y me llevan a una pieza. Ahí habían más personas”, detalló. “Traté de escaparme, estaba shockeada, por eso no hice nada”, subrayó.\nTambién acusó que los agresores realizaron al menos una videollamada mientras todo sucedía: “Me mostraban (por la cámara) y decían ‘mira como tenemos a esta mina’ y se reían. Me sentía mal, me sentía sucia, pero yo decía que si me dejaba, iba a ser más rápido. Si me oponía podían hacer algo peor”." }, { "entities": [ { "end": 201, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999869465827942, "start": 183, "word": "Ministerio Público" }, { "end": 462, "entity_group": "ORG", "score": 0.999964714050293, "start": 420, "word": "Brigada Investigadoras de Delitos Sexuales" }, { "end": 495, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999958872795105, "start": 469, "word": "Policía de Investigaciones" }, { "end": 500, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999964833259583, "start": 497, "word": "PDI" }, { "end": 632, "entity_group": "PER", "score": 0.9998887777328491, "start": 620, "word": "Román Avilés" } ], "text": "“Uno de ellos tenía el cinturón puesto, se lo sacó y me lo puso en el cuello y me empezó a ahorcar. Después me pegaban con el mismo cinturón”, acusó la joven.\nTras casi tres años, el Ministerio Público logró reunir las pruebas suficientes para formalizar a los jóvenes y solicitar que todos queden en prisión preventiva, cosa que sucedió el viernes 3 de mayo.\nEntre dichas pruebas se cuentan peritajes realizados por la Brigada Investigadoras de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI), los que permitieron concluir de que ocho de los imputados agredieron sexualmente a la joven. En tanto que el noveno, Román Avilés, no habría participado del hecho, pero sí grabó el momento en que todo ocurrió." }, { "entities": [ { "end": 192, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999754428863525, "start": 183, "word": "Quilicura" } ], "text": "Último caso\nEl segundo caso corresponde a la acusación por violación contra dos excadetes de 15 años, hecho que habría ocurrido el 13 de julio de este año en la comuna santiaguina de Quilicura, mientras se desarrollaba un pijama party. Los juveniles fueron formalizados al día siguiente y dejados en libertad provisoria con arresto domiciliario y arraigo nacional mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo se fijó en 60 días." } ]
[ "Sandoval", "Cobreloa", "Mario Sandoval", "Santiago", "El Mercurio de Calama", "Universidad de Chile", "Santiago 1.", "Casa Naranja", "Calama", "Óscar Ramírez Mendoza", "Cristóbal Saravia Arredondo", "Jhan Góngora Ordoñez", "Rivaldo Hernández Pizarro", "Nicolás Navarro Villafuerte", "Patricio Romero Leiva", "Lucas Román Avilés", "Joaquín Agüero Núñez", "Luciano Parra Villanueva", "La Tercera", "Valentina", "Ministerio Público", "Brigada Investigadoras de Delitos Sexuales", "Policía de Investigaciones", "PDI", "Román Avilés", "Quilicura" ]
[ "violación", "club deportivo", "cinturón puesto", "baño", "personas", "arraigo nacional", "juicios", "plenas fiestas", "alcohol", "patricio", "futbolista chileno", "accidente protagonizado", "pruebas suficientes", "crudos detalles", "prisión preventiva", "la policía", "investigadoras", "pijama party", "los jóvenes", "videollamada", "reclusión nocturna", "la investigación", "respiración mecánica", "mina", "litro", "los agresores", "gramos", "mediocampista formado", "arresto domiciliario", "cuello", "una pieza", "cocaína", "brazos", "caso", "testimonio", "la acusación", "el ministerio público", "fuga", "tabla", "posiciones", "heridas", "declaración oficial", "los efectos", "detención preventiva", "firma semanal", "delitos sexuales", "libertad provisoria", "jugador", "sede", "plazo", "víctima identificada", "jornada", "centro", "tiempo" ]
2024-09-24T17:46:01.726610
Un futbolista chileno se fugó tras atropellar a seis personas: fue desvinculado
Uno de los heridos en el accidente protagonizado por Sandoval está con respiración mecánica. El club deportivo Cobreloa desvinculó al jugador Mario Sandoval, quien atropelló en Santiago a seis personas y se dio a la fuga el pasado 18 de septiembre, en plenas Fiestas Patrias. Sandoval conducía bajo los efectos del alcohol, por lo que quedó con doble firma semanal, arraigo nacional y reclusión nocturna por los 120 días que dure la investigación. Este lunes abandonó el camarín loíno, según confirmó esta jornada una nota de El Mercurio de Calama. En el accidente, seis personas resultaron heridas y una de ellas está en estado crítico y conectada a respiración mecánica. Tras entregarse a la policía cinco horas después, se comprobó que el mediocampista formado en la Universidad de Chile manejaba con 0,51 gramos de alcohol por litro de sangre. Estuvo tres días recluido en el Centro de Detención Preventiva Santiago 1. Aunque desde el club naranja aún no han hecho una declaración oficial al respecto, lo cierto es que Cobreloa pasa por un pésimo momento, pues se encuentra penúltimo en la tabla de posiciones peleando por no descender a la primera B y aún debe lidiar con dos juicios contra ex cadetes del club: el primero por una violación en manada ocurrida en 2021 en la ‘Casa Naranja’ y el segundo también por violación, en un pijama party en julio de este año. El club debe lidiar además con dos juicios contra excadetes por violación. La violación en manada El primer caso mantiene en prisión preventiva a nueve excadetes del club, quienes fueron acusados de violar en manada a una joven durante un asado realizado el 16 de septiembre de 2021 en la sede del club ubicada en Calama (1.500 kms al norte de Santiago). En concreto, los involucrados son: Óscar Ramírez Mendoza, Cristóbal Saravia Arredondo, Jhan Góngora Ordoñez, Rivaldo Hernández Pizarro, Nicolás Navarro Villafuerte, Patricio Romero Leiva, Lucas Román Avilés, Joaquín Agüero Núñez y Luciano Parra Villanueva, según detalló el diario La Tercera. La propia víctima, identificada como Valentina, entregó en su testimonio crudos detalles de cómo fue abusada. “Me pegaron cachetadas, con un cinturón, me ahorcaron, eran bastante violentos”, relató, asegurando que en el lugar los jóvenes habían consumido alcohol, marihuana y cocaína, cosa que ella también reconoció haber hecho. En detalle, la joven contó que “llegué a esa casa como a las 22.30 horas, me invitó un amigo que yo tenía en ese tiempo, porque comenzaban las Fiestas Patrias y se trataba de un asado”. “Yo fui con uno al baño, y llegando al baño me encuentro que hay dos personas más. Ahí intento salir del baño, y me toman de los brazos y me llevan a una pieza. Ahí habían más personas”, detalló. “Traté de escaparme, estaba shockeada, por eso no hice nada”, subrayó. También acusó que los agresores realizaron al menos una videollamada mientras todo sucedía: “Me mostraban (por la cámara) y decían ‘mira como tenemos a esta mina’ y se reían. Me sentía mal, me sentía sucia, pero yo decía que si me dejaba, iba a ser más rápido. Si me oponía podían hacer algo peor”. “Uno de ellos tenía el cinturón puesto, se lo sacó y me lo puso en el cuello y me empezó a ahorcar. Después me pegaban con el mismo cinturón”, acusó la joven. Tras casi tres años, el Ministerio Público logró reunir las pruebas suficientes para formalizar a los jóvenes y solicitar que todos queden en prisión preventiva, cosa que sucedió el viernes 3 de mayo. Entre dichas pruebas se cuentan peritajes realizados por la Brigada Investigadoras de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI), los que permitieron concluir de que ocho de los imputados agredieron sexualmente a la joven. En tanto que el noveno, Román Avilés, no habría participado del hecho, pero sí grabó el momento en que todo ocurrió. Último caso El segundo caso corresponde a la acusación por violación contra dos excadetes de 15 años, hecho que habría ocurrido el 13 de julio de este año en la comuna santiaguina de Quilicura, mientras se desarrollaba un pijama party. Los juveniles fueron formalizados al día siguiente y dejados en libertad provisoria con arresto domiciliario y arraigo nacional mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo se fijó en 60 días.
"2024-09-24T17:46:01.726619Z"
Uno de los heridos en el accidente protagonizado por Sandoval está con respiración mecánica. El club deportivo Cobreloa desvinculó al jugador Mario Sandoval, quien atropelló en Santiago a seis personas y se dio a la fuga el pasado 18 de septiembre, en plenas Fiestas Patrias. Sandoval conducía bajo los efectos del alcohol, por lo que quedó con doble firma semanal, arraigo nacional y reclusión nocturna por los 120 días que dure la investigación. Este lunes abandonó el camarín loíno, según confirmó esta jornada una nota de El Mercurio de Calama. En el accidente, seis personas resultaron heridas y una de ellas está en estado crítico y conectada a respiración mecánica. Tras entregarse a la policía cinco horas después, se comprobó que el mediocampista formado en la Universidad de Chile manejaba con 0,51 gramos de alcohol por litro de sangre
Un futbolista chileno se fugó tras atropellar a seis personas: fue desvinculado Uno de los heridos en el accidente protagonizado por Sandoval está con respiración mecánica. El club deportivo Cobreloa desvinculó al jugador Mario Sandoval, quien atropelló en Santiago a seis personas y se dio a la fuga el pasado 18 de septiembre, en plenas Fiestas Patrias. Sandoval conducía bajo los efectos del alcohol, por lo que quedó con doble firma semanal, arraigo nacional y reclusión nocturna por los 120 días que dure la investigación. Este lunes abandonó el camarín loíno, según confirmó esta jornada una nota de El Mercurio de Calama. En el accidente, seis personas resultaron heridas y una de ellas está en estado crítico y conectada a respiración mecánica. Tras entregarse a la policía cinco horas después, se comprobó que el mediocampista formado en la Universidad de Chile manejaba con 0,51 gramos de alcohol por litro de sangre
0.142907
1.588257
122,191,774
Maduro, el encierro y un puñado de amigos
http://infobae.com/venezuela/2024/09/24/maduro-el-encierro-y-un-punado-de-amigos
Infobae
421,515
2024-09-24T14:03:25
2024-09-24T11:03:25
[ "Europa Press", "Gustavo Petro", "Javier Milei", "Karina Milei", "Patricia Bullrich", "Lula Da Silva" ]
[ "Pablo Bertuzzi", "Javier Milei", "Leopoldo Bruglia", "Tomás Farini Duggan", "Yván Gil", "Patricia Bullrich", "Gustavo Petro", "Lula da Silva", "Mariano Llorens", "Karina Milei", "Maduro", "Diosdado Cabello", "Nicolás Maduro", "Mario Vargas Llosa", "Andrés Manuel López Obrador", "Nicolás Maduro Moros", "Wang Yi", "AMLO", "Hugo Chávez", "Europa Press", "Justicia argentina", "Justicia", "Presidencia", "Asamblea General de la ONU", "Cámara Federal", "Tribunal Supremo de Justicia", "DEA", "Asamblea General de las Naciones Unidas", "Cartel de los Soles", "las Naciones Unidas", "Seguridad", "Fundación Internacional para la Libertad", "Asamblea General de Naciones Unidas", "Interpol", "Departamento de Justicia de los Estados Unidos" ]
2024-09-24T15:04:11.550586
[ { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999890327453613, "start": 0, "word": "Maduro" }, { "end": 64, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997633099555969, "start": 54, "word": "venezolano" }, { "end": 79, "entity_group": "PER", "score": 0.9999897480010986, "start": 65, "word": "Nicolás Maduro" }, { "end": 148, "entity_group": "MISC", "score": 0.8897194862365723, "start": 139, "word": "argentina" }, { "end": 162, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999651908874512, "start": 150, "word": "Europa Press" }, { "end": 185, "entity_group": "MISC", "score": 0.9500696063041687, "start": 176, "word": "argentina" }, { "end": 245, "entity_group": "PER", "score": 0.9999894499778748, "start": 231, "word": "Nicolás Maduro" }, { "end": 282, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926686286926, "start": 266, "word": "Diosdado Cabello" }, { "end": 386, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 377, "word": "Venezuela" }, { "end": 554, "entity_group": "PER", "score": 0.9999862313270569, "start": 530, "word": "Edmundo González Urrutia" }, { "end": 575, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 569, "word": "España" } ], "text": "Maduro, el encierro y un puñado de amigos\nEl dictador venezolano Nicolás Maduro suma un nuevo pedido de detención. Esta vez de la justicia argentina (Europa Press)\nLa Justicia argentina ordenó la captura internacional del dictador Nicolás Maduro y el oscuro jerarca Diosdado Cabello, acusados de ser responsables de un plan sistemático de torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela, que se multiplicaron luego de las últimas elecciones presidenciales donde el oficialismo se autoproclamó ganador pese al abrumador triunfo de Edmundo González Urrutia, desterrado a España. La resolución judicial se tomó tras escuchar los testimonios de víctimas refugiadas en el país sudamericano, que describieron los abusos cometidos por el régimen chavista." }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "PER", "score": 0.999956488609314, "start": 36, "word": "Pablo Bertuzzi" }, { "end": 68, "entity_group": "PER", "score": 0.999592661857605, "start": 52, "word": "Leopoldo Bruglia" }, { "end": 86, "entity_group": "PER", "score": 0.9998093843460083, "start": 71, "word": "Mariano Llorens" }, { "end": 195, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999788999557495, "start": 187, "word": "Interpol" }, { "end": 236, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 227, "word": "Argentina" }, { "end": 421, "entity_group": "MISC", "score": 0.9986679553985596, "start": 411, "word": "venezolano" } ], "text": "La decisión la adoptaron los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes afirmaron que las pruebas son suficientes para proceder con la detención internacional vía Interpol, con fines de extradición a la Argentina. El objetivo es evitar que la dictadura continúe violando derechos humanos y detener el aumento de víctimas. El fallo también solicita que se investigue a otros funcionarios venezolanos involucrados en estos crímenes." }, { "entities": [ { "end": 50, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999964833259583, "start": 36, "word": "Cámara Federal" }, { "end": 153, "entity_group": "PER", "score": 0.9999593496322632, "start": 133, "word": "Nicolás Maduro Moros" }, { "end": 172, "entity_group": "PER", "score": 0.9999826550483704, "start": 156, "word": "Diosdado Cabello" }, { "end": 356, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996500015258789, "start": 346, "word": "venezolano" }, { "end": 482, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999955296516418, "start": 474, "word": "Interpol" }, { "end": 555, "entity_group": "ORG", "score": 0.7894858717918396, "start": 547, "word": "Justicia" }, { "end": 565, "entity_group": "MISC", "score": 0.9751909375190735, "start": 556, "word": "argentina" }, { "end": 610, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999818801879883, "start": 602, "word": "Justicia" }, { "end": 680, "entity_group": "ORG", "score": 0.999981164932251, "start": 632, "word": "Foro Argentino por la Dedefensa de la Democracia" }, { "end": 686, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999913573265076, "start": 682, "word": "FADD" }, { "end": 748, "entity_group": "ORG", "score": 0.999988853931427, "start": 708, "word": "Fundación Internacional para la Libertad" }, { "end": 781, "entity_group": "PER", "score": 0.9994298815727234, "start": 763, "word": "Mario Vargas Llosa" } ], "text": "Las pruebas fueron contundentes. La Cámara Federal no tuvo dudas al emitir el fallo: “Corresponde disponer la inmediata detención de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello con fines de extradición”, dice el escrito. En su resolución, los magistrados afirmaron que el plan sistemático de represión perpetrado por las más altas esferas del Estado venezolano “amenaza con seguir cometiendo violaciones a los derechos humanos si no se detiene”. Bajo esa premisa, ordenaron que Interpol active las alertas rojas para llevar a los responsables ante la Justicia argentina.\nLa orden de captura emitida por la Justicia fue promovida por el Foro Argentino por la Dedefensa de la Democracia (FADD) y respaldada por la Fundación Internacional para la Libertad, liderada por Mario Vargas Llosa." }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "MISC", "score": 0.9965893030166626, "start": 13, "word": "argentina" }, { "end": 135, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 126, "word": "Venezuela" }, { "end": 222, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999852776527405, "start": 209, "word": "Latinoamérica" }, { "end": 491, "entity_group": "PER", "score": 0.9999960660934448, "start": 472, "word": "Tomás Farini Duggan" }, { "end": 521, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999464750289917, "start": 517, "word": "FADD" } ], "text": "“La Justicia argentina realmente se ha puesto al frente de los derechos humanos al ponerle nombre y apellido a lo que pasa en Venezuela, que hoy realmente es la peor dictadura cívico militar de la historia de Latinoamérica, por la cantidad de desplazados, por la cantidad de torturados, por la cantidad de homicidios que se han producido. Es un día de júbilo para todas las democracias republicanas del mundo y un día de preocupación para los dictadores”, dijo el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal del FADD y querellante en la causa." }, { "entities": [ { "end": 6, "entity_group": "PER", "score": 0.9999840259552002, "start": 0, "word": "Maduro" }, { "end": 119, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999984502792358, "start": 114, "word": "Rusia" }, { "end": 125, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 121, "word": "Irán" }, { "end": 132, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 127, "word": "China" }, { "end": 138, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 134, "word": "Cuba" }, { "end": 149, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999985694885254, "start": 140, "word": "Nicaragua" }, { "end": 159, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999740719795227, "start": 152, "word": "Turquía" } ], "text": "Maduro es un dictador acorralado, pero aún cuenta con refugios seguros en un mundo que parece girar en su contra. Rusia, Irán, China, Cuba, Nicaragua y Turquía son sus puertos seguros. Esos países son los poquísimos que visita. Es en ellos donde se le garantiza la impunidad que tanto necesita. Sin que resulte una sorpresa, ninguno de los autócratas que comanda esas naciones posee compromiso alguno con los derechos humanos ni con los valores democráticos." }, { "entities": [ { "end": 33, "entity_group": "MISC", "score": 0.9631986618041992, "start": 28, "word": "chino" }, { "end": 67, "entity_group": "LOC", "score": 0.999995231628418, "start": 62, "word": "China" }, { "end": 79, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 70, "word": "Venezuela" }, { "end": 186, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 181, "word": "China" }, { "end": 218, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 209, "word": "Venezuela" }, { "end": 352, "entity_group": "MISC", "score": 0.966605544090271, "start": 347, "word": "chino" }, { "end": 360, "entity_group": "PER", "score": 0.9999849796295166, "start": 353, "word": "Wang Yi" }, { "end": 433, "entity_group": "PER", "score": 0.9999826550483704, "start": 425, "word": "Yván Gil" }, { "end": 448, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967217445374, "start": 438, "word": "Nueva York" }, { "end": 487, "entity_group": "MISC", "score": 0.8804807066917419, "start": 468, "word": "Asamblea General de" }, { "end": 507, "entity_group": "ORG", "score": 0.9958312511444092, "start": 488, "word": "las Naciones Unidas" }, { "end": 551, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999936819076538, "start": 544, "word": "Beijing" }, { "end": 615, "entity_group": "MISC", "score": 0.9291207194328308, "start": 605, "word": "venezolano" } ], "text": "Tanto es así que el régimen chino lo defiende ante el mundo. “China y Venezuela son buenos amigos y socios, e independientemente de cómo cambien las circunstancias internacionales, China continuará apoyando a Venezuela en la defensa de su soberanía y dignidad nacional, así como en el desarrollo económico y social del país”, aseguró el canciller chino Wang Yi en la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores chavista Yván Gil, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Algún malpensado podría pensar que Beijing continuará exprimiendo los recursos naturales de los venezolanos y ahogándolo con su inconmensurable deuda." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.9999885559082031, "start": 8, "word": "Maduro" }, { "end": 238, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 229, "word": "Venezuela" }, { "end": 263, "entity_group": "PER", "score": 0.9999775886535645, "start": 250, "word": "Lula da Silva" }, { "end": 278, "entity_group": "PER", "score": 0.9999849796295166, "start": 265, "word": "Gustavo Petro" }, { "end": 308, "entity_group": "PER", "score": 0.9999856948852539, "start": 281, "word": "Andrés Manuel López Obrador" }, { "end": 314, "entity_group": "PER", "score": 0.9999797344207764, "start": 310, "word": "AMLO" }, { "end": 521, "entity_group": "PER", "score": 0.9999812245368958, "start": 510, "word": "Hugo Chávez" }, { "end": 551, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 542, "word": "Venezuela" }, { "end": 562, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 557, "word": "China" }, { "end": 572, "entity_group": "PER", "score": 0.9999820590019226, "start": 564, "word": "Yván Gil" }, { "end": 582, "entity_group": "PER", "score": 0.9999606609344482, "start": 575, "word": "Wang Yi" }, { "end": 627, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999971985816956, "start": 617, "word": "Nueva York" }, { "end": 663, "entity_group": "MISC", "score": 0.7137812972068787, "start": 647, "word": "Asamblea General" }, { "end": 682, "entity_group": "ORG", "score": 0.9979689121246338, "start": 664, "word": "de Naciones Unidas" } ], "text": "También Maduro ha perdido la posibilidad de visitar antiguos aliados, aquellos que por diferentes simpatías preferían mirar para otro lado cuando se explicitaban -desde hace muchos años- las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Ellos son Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya de salida. Sobre todo los dos primeros quedaron muy mal posicionados, a la intemperie, luego del megafraude del 28 de julio. Confiaban en alguna fibra democrática por parte del herederos de Hugo Chávez.\nLos cancilleres de Venezuela y de China, Yván Gil y Wang Yi, durante una reunión bilateral en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas." }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "PER", "score": 0.9999914169311523, "start": 13, "word": "Maduro" }, { "end": 90, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997135996818542, "start": 69, "word": "Palacio de Miraflores" }, { "end": 102, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999933242797852, "start": 95, "word": "Caracas" }, { "end": 210, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 201, "word": "Venezuela" } ], "text": "Sin embargo, Maduro rara vez viaja. El miedo lo tiene atrapado en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Ya no solo teme ser arrestado en algún destino internacional, sino traicionado por los suyos. En Venezuela, la conjura es algo tan común como el hambre que azota al pueblo y la falta de garantías mínimas para levantar la voz. Hasta en los círculos más íntimos del poder, la deslealtad se ha vuelto una moneda de cambio." }, { "entities": [ { "end": 93, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999945163726807, "start": 65, "word": "Tribunal Supremo de Justicia" }, { "end": 237, "entity_group": "MISC", "score": 0.8995991945266724, "start": 234, "word": "ira" }, { "end": 248, "entity_group": "MISC", "score": 0.6844940185546875, "start": 240, "word": "venezola" }, { "end": 361, "entity_group": "PER", "score": 0.999988853931427, "start": 349, "word": "Javier Milei" }, { "end": 386, "entity_group": "PER", "score": 0.9999556541442871, "start": 374, "word": "Karina Milei" }, { "end": 424, "entity_group": "ORG", "score": 0.9977762699127197, "start": 413, "word": "Presidencia" }, { "end": 445, "entity_group": "PER", "score": 0.9999640583992004, "start": 428, "word": "Patricia Bullrich" }, { "end": 468, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997779726982117, "start": 459, "word": "Seguridad" } ], "text": "Mientras tanto, como si se tratara de una escena pugilística, el Tribunal Supremo de Justicia emitió una solicitud de medidas preventivas contra funcionarios argentinos, acusándolos de delitos relacionados con el decomiso de un avión iraní-venezolano en 2022, bajo un gobierno de otra bandera política. El pedido del régimen es contra el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei -secretaria general de la Presidencia- y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad." }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "MISC", "score": 0.9625424146652222, "start": 26, "word": "Asamblea General" }, { "end": 52, "entity_group": "ORG", "score": 0.955565869808197, "start": 43, "word": "de la ONU" }, { "end": 87, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974370002747, "start": 77, "word": "Nueva York" }, { "end": 106, "entity_group": "PER", "score": 0.9999892711639404, "start": 100, "word": "Maduro" }, { "end": 479, "entity_group": "ORG", "score": 0.9985294342041016, "start": 471, "word": "Justicia" }, { "end": 489, "entity_group": "MISC", "score": 0.7520228028297424, "start": 480, "word": "argentina" }, { "end": 496, "entity_group": "ORG", "score": 0.9864804744720459, "start": 493, "word": "DEA" }, { "end": 555, "entity_group": "ORG", "score": 0.7629286646842957, "start": 554, "word": "," }, { "end": 660, "entity_group": "ORG", "score": 0.9748764634132385, "start": 659, "word": "." } ], "text": "Los tres participan de la Asamblea General de la ONU. Caminan tranquilos por Nueva York y el mundo. Maduro, en cambio, se ausentó nuevamente a la cumbre global. Fue únicamente su canciller, un paria en aquella ciudad sólo frecuentado por socios que piden recursos a cambio de apoyo. El chavista es consciente de que todos los países le darían la espalda. El repudio sería casi unánime. Pero además sabe que las autoridades norteamericanas podrían detenerlo: además de la Justicia argentina la DEA también lo busca. No por violación a los derechos humanos, sino por narcotraficante. Otro de los motivos por los que el dictador prefiere refugiarse en el palacio." }, { "entities": [ { "end": 58, "entity_group": "ORG", "score": 0.8882306218147278, "start": 12, "word": "Departamento de Justicia de los Estados Unidos" }, { "end": 130, "entity_group": "PER", "score": 0.9999170899391174, "start": 116, "word": "Nicolás Maduro" }, { "end": 210, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999761581420898, "start": 191, "word": "Cartel de los Soles" }, { "end": 222, "entity_group": "ORG", "score": 0.8956398963928223, "start": 215, "word": "@TotiPI" } ], "text": "BUSCADO. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por la cabeza del dictador Nicolás Maduro. Lo acusan, entre otros cargos, de ser uno de los jefes del Cartel de los Soles.\nX: @TotiPI" } ]
[ "Maduro", "Nicolás Maduro", "Europa Press", "Diosdado Cabello", "Venezuela", "Edmundo González Urrutia", "España", "Pablo Bertuzzi", "Leopoldo Bruglia", "Mariano Llorens", "Interpol", "Argentina", "Cámara Federal", "Nicolás Maduro Moros", "Justicia", "Foro Argentino por la Dedefensa de la Democracia", "FADD", "Fundación Internacional para la Libertad", "Mario Vargas Llosa", "Latinoamérica", "Tomás Farini Duggan", "Rusia", "Irán", "China", "Cuba", "Nicaragua", "Turquía", "Wang Yi", "Yván Gil", "Nueva York", "las Naciones Unidas", "Beijing", "Lula da Silva", "Gustavo Petro", "Andrés Manuel López Obrador", "AMLO", "Hugo Chávez", "de Naciones Unidas", "Palacio de Miraflores", "Caracas", "Tribunal Supremo de Justicia", "Javier Milei", "Karina Milei", "Presidencia", "Patricia Bullrich", "Seguridad", "de la ONU", "DEA", ",", ".", "Departamento de Justicia de los Estados Unidos", "Cartel de los Soles", "@TotiPI" ]
[ "derechos humanos", "régimen chino", "dictador venezolano", "encierro", "detención internacional", "palacio", "extradición", "amigos", "violaciones", "cabello", "cantidad", "socios", "nicolás maduro moros", "dictadura cívico", "fallo", "resolución judicial", "deslealtad", "las pruebas", "simpatías", "júbilo", "fines", "dictadores", "funcionarios venezolanos", "jerarca", "justicia argentina", "recursos naturales", "intemperie", "plan sistemático", "herederos", "países", "refugios seguros", "círculos", "comanda", "ejecuciones", "altas esferas", "decomiso", "torturas", "cambio", "fibra democrática", "repudio", "premisa", "represión perpetrado", "cartel", "fundación internacional", "hambre", "cumbre global", "dignidad nacional", "asamblea general", "el mundo", "abusos cometidos", "homicidios", "antiguos aliados", "canciller chino", "impunidad", "testimonios", "los jefes", "garantías mínimas", "avión iraní", "crímenes", "espalda", "violación", "alertas rojas", "moneda", "circunstancias internacionales", "captura internacional", "hermana", "solicitud", "cámara federal", "tribunal supremo", "sorpresa", "jueces", "los motivos", "secretaria general", "el miedo", "representante legal", "deuda", "escena", "cargos", "democracias republicanas", "destino internacional", "dudas", "valores democráticos", "delitos relacionados", "pese", "triunfo", "pueblo", "la defensa", "salida", "elecciones presidenciales", "cabeza", "víctimas", "visita", "compromiso", "orden", "el aumento", "dólares", "medidas preventivas", "la posibilidad", "nombre", "el ministro", "apoyo", "desarrollo económico", "la decisión", "la historia", "autoridades norteamericanas", "frente", "presidente javier", "ciudad" ]
2024-09-24T15:04:38.647920
Maduro, el encierro y un puñado de amigos
El dictador venezolano Nicolás Maduro suma un nuevo pedido de detención. Esta vez de la justicia argentina (Europa Press) La Justicia argentina ordenó la captura internacional del dictador Nicolás Maduro y el oscuro jerarca Diosdado Cabello, acusados de ser responsables de un plan sistemático de torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela, que se multiplicaron luego de las últimas elecciones presidenciales donde el oficialismo se autoproclamó ganador pese al abrumador triunfo de Edmundo González Urrutia, desterrado a España. La resolución judicial se tomó tras escuchar los testimonios de víctimas refugiadas en el país sudamericano, que describieron los abusos cometidos por el régimen chavista. La decisión la adoptaron los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes afirmaron que las pruebas son suficientes para proceder con la detención internacional vía Interpol, con fines de extradición a la Argentina. El objetivo es evitar que la dictadura continúe violando derechos humanos y detener el aumento de víctimas. El fallo también solicita que se investigue a otros funcionarios venezolanos involucrados en estos crímenes. Las pruebas fueron contundentes. La Cámara Federal no tuvo dudas al emitir el fallo: “Corresponde disponer la inmediata detención de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello con fines de extradición”, dice el escrito. En su resolución, los magistrados afirmaron que el plan sistemático de represión perpetrado por las más altas esferas del Estado venezolano “amenaza con seguir cometiendo violaciones a los derechos humanos si no se detiene”. Bajo esa premisa, ordenaron que Interpol active las alertas rojas para llevar a los responsables ante la Justicia argentina. La orden de captura emitida por la Justicia fue promovida por el Foro Argentino por la Dedefensa de la Democracia (FADD) y respaldada por la Fundación Internacional para la Libertad, liderada por Mario Vargas Llosa. “La Justicia argentina realmente se ha puesto al frente de los derechos humanos al ponerle nombre y apellido a lo que pasa en Venezuela, que hoy realmente es la peor dictadura cívico militar de la historia de Latinoamérica, por la cantidad de desplazados, por la cantidad de torturados, por la cantidad de homicidios que se han producido. Es un día de júbilo para todas las democracias republicanas del mundo y un día de preocupación para los dictadores”, dijo el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal del FADD y querellante en la causa. Maduro es un dictador acorralado, pero aún cuenta con refugios seguros en un mundo que parece girar en su contra. Rusia, Irán, China, Cuba, Nicaragua y Turquía son sus puertos seguros. Esos países son los poquísimos que visita. Es en ellos donde se le garantiza la impunidad que tanto necesita. Sin que resulte una sorpresa, ninguno de los autócratas que comanda esas naciones posee compromiso alguno con los derechos humanos ni con los valores democráticos. Tanto es así que el régimen chino lo defiende ante el mundo. “China y Venezuela son buenos amigos y socios, e independientemente de cómo cambien las circunstancias internacionales, China continuará apoyando a Venezuela en la defensa de su soberanía y dignidad nacional, así como en el desarrollo económico y social del país”, aseguró el canciller chino Wang Yi en la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores chavista Yván Gil, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Algún malpensado podría pensar que Beijing continuará exprimiendo los recursos naturales de los venezolanos y ahogándolo con su inconmensurable deuda. También Maduro ha perdido la posibilidad de visitar antiguos aliados, aquellos que por diferentes simpatías preferían mirar para otro lado cuando se explicitaban -desde hace muchos años- las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Ellos son Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya de salida. Sobre todo los dos primeros quedaron muy mal posicionados, a la intemperie, luego del megafraude del 28 de julio. Confiaban en alguna fibra democrática por parte del herederos de Hugo Chávez. Los cancilleres de Venezuela y de China, Yván Gil y Wang Yi, durante una reunión bilateral en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Sin embargo, Maduro rara vez viaja. El miedo lo tiene atrapado en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Ya no solo teme ser arrestado en algún destino internacional, sino traicionado por los suyos. En Venezuela, la conjura es algo tan común como el hambre que azota al pueblo y la falta de garantías mínimas para levantar la voz. Hasta en los círculos más íntimos del poder, la deslealtad se ha vuelto una moneda de cambio. Mientras tanto, como si se tratara de una escena pugilística, el Tribunal Supremo de Justicia emitió una solicitud de medidas preventivas contra funcionarios argentinos, acusándolos de delitos relacionados con el decomiso de un avión iraní-venezolano en 2022, bajo un gobierno de otra bandera política. El pedido del régimen es contra el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei -secretaria general de la Presidencia- y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Los tres participan de la Asamblea General de la ONU. Caminan tranquilos por Nueva York y el mundo. Maduro, en cambio, se ausentó nuevamente a la cumbre global. Fue únicamente su canciller, un paria en aquella ciudad sólo frecuentado por socios que piden recursos a cambio de apoyo. El chavista es consciente de que todos los países le darían la espalda. El repudio sería casi unánime. Pero además sabe que las autoridades norteamericanas podrían detenerlo: además de la Justicia argentina la DEA también lo busca. No por violación a los derechos humanos, sino por narcotraficante. Otro de los motivos por los que el dictador prefiere refugiarse en el palacio. BUSCADO. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por la cabeza del dictador Nicolás Maduro. Lo acusan, entre otros cargos, de ser uno de los jefes del Cartel de los Soles. X: @TotiPI
"2024-09-24T15:04:38.647925Z"
El dictador venezolano Nicolás Maduro suma un nuevo pedido de detención. Esta vez de la justicia argentina (Europa Press) La Justicia argentina ordenó la captura internacional del dictador Nicolás Maduro y el oscuro jerarca Diosdado Cabello, acusados de ser responsables de un plan sistemático de torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela, que se multiplicaron luego de las últimas elecciones presidenciales donde el oficialismo se autoproclamó ganador pese al abrumador triunfo de Edmundo González Urrutia, desterrado a España. La resolución judicial se tomó tras escuchar los testimonios de víctimas refugiadas en el país sudamericano, que describieron los abusos cometidos por el régimen chavista. La decisión la adoptaron los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes afirmaron que las pruebas son suficientes para proceder con la detención internacional vía Interpol, con fines de extradición a la Argentina
Maduro, el encierro y un puñado de amigos El dictador venezolano Nicolás Maduro suma un nuevo pedido de detención. Esta vez de la justicia argentina (Europa Press) La Justicia argentina ordenó la captura internacional del dictador Nicolás Maduro y el oscuro jerarca Diosdado Cabello, acusados de ser responsables de un plan sistemático de torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela, que se multiplicaron luego de las últimas elecciones presidenciales donde el oficialismo se autoproclamó ganador pese al abrumador triunfo de Edmundo González Urrutia, desterrado a España. La resolución judicial se tomó tras escuchar los testimonios de víctimas refugiadas en el país sudamericano, que describieron los abusos cometidos por el régimen chavista. La decisión la adoptaron los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes afirmaron que las pruebas son suficientes para proceder con la detención internacional vía Interpol, con fines de extradición a la Argentina
0.007527
1.020458
122,124,380
Costa Rica confirma sus primeras muertes por dengue en más de una década
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/23/costa-rica-confirma-sus-primeras-muertes-por-dengue-en-mas-de-una-decada
Infobae
122,032
2024-09-23T20:01:49
2024-09-23T17:01:49
[]
[ "San José", "EFE", "Comisión", "Caja Costarricense de Seguro Social", "Ministerio de Salud" ]
2024-09-23T20:57:32.053810
[ { "entities": [ { "end": 10, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 0, "word": "Costa Rica" }, { "end": 81, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999805688858032, "start": 73, "word": "San José" }, { "end": 94, "entity_group": "ORG", "score": 0.9857282042503357, "start": 91, "word": "EFE" }, { "end": 120, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999894499778748, "start": 101, "word": "Ministerio de Salud" }, { "end": 134, "entity_group": "LOC", "score": 0.999945878982544, "start": 124, "word": "Costa Rica" }, { "end": 476, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999911189079285, "start": 457, "word": "Ministerio de Salud" } ], "text": "Costa Rica confirma sus primeras muertes por dengue en más de una década\nSan José, 23 sep (EFE).- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este lunes dos personas fallecidas a causa del dengue, quienes se convierten en las primeras víctimas de la enfermedad que se registran en el país desde el año 2013.\nLas víctimas mortales son un hombre y una mujer con edades entre los 40 y los 50 años, quienes padecieron la enfermedad del serotipo 3, explicó el Ministerio de Salud en un comunicado.\nTras realizar una investigación multidisciplinaria, las autoridades descartaron otros 11 casos al determinar que, a pesar de que los pacientes tenían dengue, fallecieron a causa de otras enfermedades." }, { "entities": [ { "end": 60, "entity_group": "ORG", "score": 0.8431326150894165, "start": 52, "word": "Comisión" }, { "end": 131, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999957084655762, "start": 112, "word": "Ministerio de Salud" }, { "end": 175, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992847442627, "start": 140, "word": "Caja Costarricense de Seguro Social" }, { "end": 662, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999949336051941, "start": 643, "word": "Ministerio de Salud" } ], "text": "La investigación de cada caso estuvo a cargo de una Comisión multidisciplinaria compuesta por profesionales del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre los que hay patólogos, médicos infectólogos, especialistas en medicina de urgencias y epidemiología, entre otros.\n\"Es importante aclarar que la revisión de estos casos conlleva un trabajo exhaustivo, donde se debe valorar las anotaciones de cada atención recibida, pruebas de laboratorio realizadas, abordaje clínico y farmacológico; además de los hallazgos anatomopatológicos en aquellos casos donde se contaba con la realización de una autopsia\", informó el Ministerio de Salud." }, { "entities": [ { "end": 380, "entity_group": "ORG", "score": 0.999969482421875, "start": 361, "word": "Ministerio de Salud" }, { "end": 550, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 540, "word": "Costa Rica" } ], "text": "Las autoridades insistieron en que el dengue es una enfermedad que se puede prevenir, por lo que enfatizaron en la necesidad de que la población extreme las medidas de limpieza, que utilice repelente y elimine los criaderos de mosquitos en sitios que acumulan agua como canoas, llantas, floreros y otros recipientes.\nDatos publicados el 19 de septiembre por el Ministerio de Salud, indican que a esa fecha se contabilizan 22.575 casos de dengue, más del doble que los 10.236 que se registraron para la misma fecha del 2023.\nEn todo el 2023 Costa Rica contabilizó un total de 28.420 casos de dengue y desde el 2022 se confirmó que en el país circulan los 4 serotipos del virus\ndmm/rao/sbb" } ]
[ "Costa Rica", "San José", "EFE", "Ministerio de Salud", "Comisión", "Caja Costarricense de Seguro Social" ]
[ "el ministerio", "caja costarricense", "casos", "la enfermedad", "dengue", "patólogos", "primeras muertes", "epidemiología", "floreros", "víctimas mortales", "llantas", "criaderos", "hallazgos", "fecha", "las autoridades", "anotaciones", "abordaje", "autopsia", "edades", "laboratorio", "virus", "sitios", "los pacientes", "especialistas", "enfermedades", "realización", "revisión", "comisión", "profesionales", "pruebas", "la necesidad", "población extreme", "las medidas", "agua", "causa", "la investigación", "datos publicados", "atención recibida", "un hombre", "trabajo exhaustivo", "caso", "personas fallecidas" ]
2024-09-23T21:07:42.277240
Costa Rica confirma sus primeras muertes por dengue en más de una década
San José, 23 sep (EFE).- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este lunes dos personas fallecidas a causa del dengue, quienes se convierten en las primeras víctimas de la enfermedad que se registran en el país desde el año 2013. Las víctimas mortales son un hombre y una mujer con edades entre los 40 y los 50 años, quienes padecieron la enfermedad del serotipo 3, explicó el Ministerio de Salud en un comunicado. Tras realizar una investigación multidisciplinaria, las autoridades descartaron otros 11 casos al determinar que, a pesar de que los pacientes tenían dengue, fallecieron a causa de otras enfermedades. La investigación de cada caso estuvo a cargo de una Comisión multidisciplinaria compuesta por profesionales del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre los que hay patólogos, médicos infectólogos, especialistas en medicina de urgencias y epidemiología, entre otros. "Es importante aclarar que la revisión de estos casos conlleva un trabajo exhaustivo, donde se debe valorar las anotaciones de cada atención recibida, pruebas de laboratorio realizadas, abordaje clínico y farmacológico; además de los hallazgos anatomopatológicos en aquellos casos donde se contaba con la realización de una autopsia", informó el Ministerio de Salud. Las autoridades insistieron en que el dengue es una enfermedad que se puede prevenir, por lo que enfatizaron en la necesidad de que la población extreme las medidas de limpieza, que utilice repelente y elimine los criaderos de mosquitos en sitios que acumulan agua como canoas, llantas, floreros y otros recipientes. Datos publicados el 19 de septiembre por el Ministerio de Salud, indican que a esa fecha se contabilizan 22.575 casos de dengue, más del doble que los 10.236 que se registraron para la misma fecha del 2023. En todo el 2023 Costa Rica contabilizó un total de 28.420 casos de dengue y desde el 2022 se confirmó que en el país circulan los 4 serotipos del virus. EFE dmm/rao/sbb
"2024-09-23T21:07:42.277246Z"
San José, 23 sep (EFE).- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este lunes dos personas fallecidas a causa del dengue, quienes se convierten en las primeras víctimas de la enfermedad que se registran en el país desde el año 2013. Las víctimas mortales son un hombre y una mujer con edades entre los 40 y los 50 años, quienes padecieron la enfermedad del serotipo 3, explicó el Ministerio de Salud en un comunicado. Tras realizar una investigación multidisciplinaria, las autoridades descartaron otros 11 casos al determinar que, a pesar de que los pacientes tenían dengue, fallecieron a causa de otras enfermedades. La investigación de cada caso estuvo a cargo de una Comisión multidisciplinaria compuesta por profesionales del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre los que hay patólogos, médicos infectólogos, especialistas en medicina de urgencias y epidemiología, entre otros.
Costa Rica confirma sus primeras muertes por dengue en más de una década San José, 23 sep (EFE).- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este lunes dos personas fallecidas a causa del dengue, quienes se convierten en las primeras víctimas de la enfermedad que se registran en el país desde el año 2013. Las víctimas mortales son un hombre y una mujer con edades entre los 40 y los 50 años, quienes padecieron la enfermedad del serotipo 3, explicó el Ministerio de Salud en un comunicado. Tras realizar una investigación multidisciplinaria, las autoridades descartaron otros 11 casos al determinar que, a pesar de que los pacientes tenían dengue, fallecieron a causa de otras enfermedades. La investigación de cada caso estuvo a cargo de una Comisión multidisciplinaria compuesta por profesionales del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre los que hay patólogos, médicos infectólogos, especialistas en medicina de urgencias y epidemiología, entre otros.
0.169507
1.098133
122,121,374
Esta es la mejor banda del momento según Elton John: ``Es realmente especial``
http://infobae.com/entretenimiento/2024/09/23/esta-es-la-mejor-banda-del-momento-segun-elton-john-es-realmente-especial
Infobae
24,754
2024-09-23T18:35:53
2024-09-23T15:35:53
[ "Europa Press", "Disney +", "Liam Gallagher", "Taylor Swift" ]
[ "Elizabeth Frantz", "John Marshall", "John", "Liam Gallagher", "Taylor Swift", "Swift", "Billie Eilish", "Charli", "Octavio Guzmán", "Elton", "Charli XCX", "Henry Nicholls", "Elton John", "EFE", "NME", "Apple Music", "Oasis", "Disney+", "XL Recordings", "KEXP", "REUTERS", "Europa Press", "The Beatles" ]
2024-09-23T20:37:34.827489
[ { "entities": [ { "end": 51, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 41, "word": "Elton John" }, { "end": 87, "entity_group": "PER", "score": 0.9999968409538269, "start": 77, "word": "Elton John" }, { "end": 114, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999867677688599, "start": 100, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 194, "entity_group": "ORG", "score": 0.9973912239074707, "start": 187, "word": "REUTERS" }, { "end": 211, "entity_group": "PER", "score": 0.997303307056427, "start": 195, "word": "Elizabeth Frantz" }, { "end": 242, "entity_group": "PER", "score": 0.9999963641166687, "start": 232, "word": "Elton John" }, { "end": 274, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999870657920837, "start": 260, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 371, "entity_group": "MISC", "score": 0.9583730697631836, "start": 360, "word": "Rocket Hour" }, { "end": 386, "entity_group": "ORG", "score": 0.9769233465194702, "start": 375, "word": "Apple Music" }, { "end": 487, "entity_group": "LOC", "score": 0.8357863426208496, "start": 476, "word": "Glastonbury" }, { "end": 521, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997402429580688, "start": 514, "word": "Romance" } ], "text": "Esta es la mejor banda del momento según Elton John: \"Es realmente especial\"\nElton John declaró que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” elogiando su crecimiento artístico (REUTERS/Elizabeth Frantz)\nEl icónico artista Elton John ha declarado que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” durante una reciente entrevista para su programa Rocket Hour en Apple Music. El cantautor destacó el crecimiento artístico de la banda, especialmente tras verlos en Glastonbury y escuchar su nuevo álbum Romance." }, { "entities": [ { "end": 10, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 0, "word": "Elton John" }, { "end": 369, "entity_group": "PER", "score": 0.9999942779541016, "start": 364, "word": "Elton" }, { "end": 393, "entity_group": "PER", "score": 0.9999947547912598, "start": 389, "word": "John" }, { "end": 437, "entity_group": "ORG", "score": 0.997127890586853, "start": 423, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 521, "entity_group": "PER", "score": 0.999862790107727, "start": 508, "word": "John Marshall" }, { "end": 543, "entity_group": "ORG", "score": 0.9914764761924744, "start": 536, "word": "REUTERS" } ], "text": "Elton John continuó su reconocimiento durante la entrevista, señalando: “Han encontrado su camino con este álbum de una manera inmensa... es un disco brillante”. Además, añadió que este nuevo trabajo llevará a la banda a un nivel superior y perdurará en el tiempo debido a la calidad de su música: “La música es realmente, realmente, realmente especial”, concluyó Elton.\nEn la entrevista, John describió el último álbum de Fontaines D.C. como un “disco brillante” que llevará a la banda a un nivel superior (John Marshall/Handout via v REUTERS)" }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999761581420898, "start": 0, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 57, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999905824661255, "start": 54, "word": "NME" }, { "end": 127, "entity_group": "MISC", "score": 0.9977142810821533, "start": 122, "word": "Mundo" }, { "end": 153, "entity_group": "MISC", "score": 0.9995443224906921, "start": 135, "word": "Bandlab NME Awards" }, { "end": 178, "entity_group": "PER", "score": 0.9999954104423523, "start": 171, "word": "Chatten" }, { "end": 376, "entity_group": "MISC", "score": 0.9988552331924438, "start": 366, "word": "Skinty Fia" }, { "end": 408, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958872795105, "start": 401, "word": "Chatten" }, { "end": 453, "entity_group": "ORG", "score": 0.997347354888916, "start": 449, "word": "KEXP" } ], "text": "Fontaines D.C. ya había recibido elogios por parte de NME en 2022, al ser galardonados con el premio a la Mejor Banda del Mundo en los Bandlab NME Awards. En esa ocasión, Chatten expresó su orgullo diciendo: “En comparación con nuestros otros álbumes, preferiría ser llamado ‘una banda de una generación’ o aceptar otro reconocimiento loco por nuestro tercer álbum ‘Skinty Fia’”.\nA pesar de su éxito, Chatten también compartió en una entrevista con KEXP que este premio no le facilitó aspectos comunes de la vida a ninguno de sus integrantes: “Pedí una hipoteca basándome en ser la mejor banda del mundo y me echaron del banco”, bromeó el vocalista." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999797940254211, "start": 0, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 59, "entity_group": "MISC", "score": 0.997088611125946, "start": 54, "word": "Mundo" }, { "end": 85, "entity_group": "MISC", "score": 0.9944269061088562, "start": 67, "word": "Bandlab NME Awards" }, { "end": 128, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 115, "word": "Grian Chatten" }, { "end": 168, "entity_group": "ORG", "score": 0.9985964298248291, "start": 161, "word": "REUTERS" }, { "end": 183, "entity_group": "PER", "score": 0.9999650120735168, "start": 169, "word": "Henry Nicholls" }, { "end": 200, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991689920425415, "start": 194, "word": "irland" }, { "end": 263, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949336051941, "start": 249, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 294, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999858140945435, "start": 287, "word": "Seattle" }, { "end": 372, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945163726807, "start": 365, "word": "Chatten" }, { "end": 486, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999686479568481, "start": 476, "word": "Filadelfia" }, { "end": 513, "entity_group": "ORG", "score": 0.9764215350151062, "start": 501, "word": "Been Stellar" } ], "text": "Fontaines D.C. recibió el premio a la Mejor Banda del Mundo en los Bandlab NME Awards en 2022, lo que el vocalista Grian Chatten describió como un gran orgullo (REUTERS/Henry Nicholls)\nLa banda irlandesa se encontraba lista para iniciar su gira por Estados Unidos el 20 de septiembre en Seattle, pero se vieron obligados a cancelar el primer concierto debido a que Chatten contrajo un resfriado, lo que podría poner en riesgo su voz. El tour seguirá hasta el 20 de octubre en Filadelfia, con la banda Been Stellar como teloneros." }, { "entities": [ { "end": 33, "entity_group": "ORG", "score": 0.927973210811615, "start": 19, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 52, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998643398284912, "start": 45, "word": "Romance" }, { "end": 147, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999944567680359, "start": 134, "word": "XL Recordings" }, { "end": 186, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999900460243225, "start": 183, "word": "NME" }, { "end": 329, "entity_group": "PER", "score": 0.9999765753746033, "start": 322, "word": "Chatten" }, { "end": 477, "entity_group": "PER", "score": 0.9998927712440491, "start": 464, "word": "John Marshall" }, { "end": 499, "entity_group": "ORG", "score": 0.9860334992408752, "start": 492, "word": "REUTERS" } ], "text": "El cuarto álbum de Fontaines D.C., titulado “Romance”, fue lanzado el mes pasado y es su primera producción con la nueva discográfica XL Recordings. En una reseña de cinco estrellas, NME señaló que el álbum ofrece momentos de “asombro y gravedad” y destacó el cambio de dirección musical de la banda.\nA pesar de su éxito, Chatten bromeó sobre las dificultades de la vida cotidiana, mencionando que su estatus de “mejor banda” no le ayudó a conseguir una hipoteca (John Marshall/Handout via v REUTERS)" }, { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "PER", "score": 0.9999927282333374, "start": 0, "word": "Grian" }, { "end": 253, "entity_group": "PER", "score": 0.9999947547912598, "start": 246, "word": "Chatten" }, { "end": 585, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997003078460693, "start": 579, "word": "irland" }, { "end": 656, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 642, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 683, "entity_group": "PER", "score": 0.9999953508377075, "start": 670, "word": "Grian Chatten" }, { "end": 735, "entity_group": "ORG", "score": 0.9862377643585205, "start": 732, "word": "EFE" }, { "end": 748, "entity_group": "PER", "score": 0.9734079241752625, "start": 736, "word": "ADAM VAUGHAN" } ], "text": "Grian explicó previamente al mismo medio que su intención era sorprender a sus fans con este nuevo rumbo, indicando que “ser creativamente comprendido por demasiadas personas se siente como moscas asentándose sobre tu ropa y cara”.\nMás adelante, Chatten mencionó que discutieron muchas referencias visuales y cinematográficas mientras creaban el álbum, tratando de alejarse de los elementos musicales convencionales para evitar sonar predecibles o poco originales. “Queríamos trabajar desde un plano más abstracto para encontrar el lugar correcto”, explicó el cantante.\nLa banda irlandesa tuvo que cancelar su primer concierto de la gira por Estados Unidos debido a que Grian Chatten contrajo un resfriado que podía afectar su voz (EFE/ADAM VAUGHAN)" }, { "entities": [ { "end": 56, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 45, "word": "Reino Unido" }, { "end": 66, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 59, "word": "Irlanda" }, { "end": 153, "entity_group": "LOC", "score": 0.9968724250793457, "start": 137, "word": "Alexandra Palace" }, { "end": 164, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999926090240479, "start": 157, "word": "Londres" }, { "end": 239, "entity_group": "LOC", "score": 0.9996614456176758, "start": 226, "word": "Finsbury Park" }, { "end": 352, "entity_group": "ORG", "score": 0.9438151717185974, "start": 331, "word": "Amyl And The Sniffers" }, { "end": 359, "entity_group": "ORG", "score": 0.7837333679199219, "start": 355, "word": "Knee" }, { "end": 362, "entity_group": "PER", "score": 0.5171870589256287, "start": 359, "word": "cap" }, { "end": 430, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999779462814331, "start": 425, "word": "Oasis" }, { "end": 443, "entity_group": "PER", "score": 0.9999930262565613, "start": 436, "word": "Chatten" }, { "end": 518, "entity_group": "PER", "score": 0.9993767142295837, "start": 504, "word": "Liam Gallagher" }, { "end": 523, "entity_group": "MISC", "score": 0.7293722629547119, "start": 522, "word": "X" }, { "end": 531, "entity_group": "ORG", "score": 0.735265851020813, "start": 523, "word": "/Twitter" }, { "end": 584, "entity_group": "LOC", "score": 0.9978449940681458, "start": 570, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 661, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991647005081177, "start": 658, "word": "EMF" } ], "text": "La banda también ha previsto una gira por el Reino Unido e Irlanda en noviembre y diciembre de 2024, incluyendo dos noches en el icónico Alexandra Palace en Londres. Además, han anunciado un gran concierto al aire libre en el Finsbury Park el 5 de julio de 2025, marcando su actuación más importante hasta la fecha con el apoyo de Amyl And The Sniffers y Kneecap.\nPor otro lado, la banda mostró poco interés en la reunión de Oasis, con Chatten afirmando que “no le importa”. Esto generó una respuesta de Liam Gallagher en X/Twitter, quien despreció a los integrantes de Fontaines D.C., llamándolos “burbujas de esperma” y comparándolos desfavorablemente con EMF." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "PER", "score": 0.9999952912330627, "start": 0, "word": "Liam Gallagher" }, { "end": 43, "entity_group": "LOC", "score": 0.9718024134635925, "start": 29, "word": "Fontaines D.C." }, { "end": 110, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999555945396423, "start": 98, "word": "Europa Press" }, { "end": 136, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969601631165, "start": 126, "word": "Elton John" }, { "end": 197, "entity_group": "PER", "score": 0.9999106526374817, "start": 185, "word": "Taylor Swift" }, { "end": 205, "entity_group": "PER", "score": 0.999847412109375, "start": 199, "word": "Charli" }, { "end": 209, "entity_group": "PER", "score": 0.9769508838653564, "start": 206, "word": "XCX" }, { "end": 226, "entity_group": "PER", "score": 0.999923825263977, "start": 213, "word": "Billie Eilish" }, { "end": 248, "entity_group": "PER", "score": 0.9999724626541138, "start": 243, "word": "Swift" }, { "end": 290, "entity_group": "ORG", "score": 0.9899724721908569, "start": 279, "word": "The Beatles" }, { "end": 500, "entity_group": "ORG", "score": 0.9867622256278992, "start": 489, "word": "The Beatles" }, { "end": 525, "entity_group": "PER", "score": 0.9999947547912598, "start": 515, "word": "Elton John" }, { "end": 540, "entity_group": "PER", "score": 0.9999470710754395, "start": 528, "word": "Taylor Swift" }, { "end": 544, "entity_group": "ORG", "score": 0.7987794876098633, "start": 541, "word": "EFE" }, { "end": 560, "entity_group": "PER", "score": 0.9990218877792358, "start": 546, "word": "Octavio Guzmán" } ], "text": "Liam Gallagher descalificó a Fontaines D.C. en redes sociales, llamándolos “burbujas de esperma” (Europa Press)\nPor su parte, Elton John expresó su deseo de colaborar con artistas como Taylor Swift, Charli XCX, y Billie Eilish, describiendo a Swift como “el mayor fenómeno desde The Beatles”. Asimismo, también manifestó recientemente que está lidiando con una grave infección ocular que ha limitado su visión en uno de sus ojos, esperando una lenta recuperación.\n“El mayor fenómeno desde The Beatles”, así definió Elton John a Taylor Swift EFE/ Octavio Guzmán" }, { "entities": [ { "end": 87, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999223351478577, "start": 80, "word": "Disney+" }, { "end": 112, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998809695243835, "start": 98, "word": "Never Too Late" }, { "end": 251, "entity_group": "LOC", "score": 0.999083399772644, "start": 237, "word": "Dodger Stadium" }, { "end": 266, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999885559082031, "start": 255, "word": "Los Ángeles" } ], "text": "Además, se ha anunciado que estrenará su documental próximo mes de diciembre en Disney+, titulado Never Too Late. La película abordará su vida y su carrera de más de cincuenta años, centrándose especialmente en su último concierto en el Dodger Stadium de Los Ángeles que fue transmitido en vivo por la plataforma." } ]
[ "Elton John", "Fontaines D.C.", "REUTERS", "Elizabeth Frantz", "Apple Music", "Glastonbury", "Elton", "John", "John Marshall", "NME", "Chatten", "KEXP", "Grian Chatten", "Henry Nicholls", "Estados Unidos", "Seattle", "Filadelfia", "Been Stellar", "XL Recordings", "Grian", "EFE", "ADAM VAUGHAN", "Reino Unido", "Irlanda", "Alexandra Palace", "Londres", "Finsbury Park", "Amyl And The Sniffers", "Knee", "cap", "Oasis", "Liam Gallagher", "/Twitter", "EMF", "Europa Press", "Taylor Swift", "Charli", "XCX", "Billie Eilish", "Swift", "The Beatles", "Octavio Guzmán", "Disney+", "Dodger Stadium", "Los Ángeles" ]
[ "banda irlandesa", "tercer álbum", "concierto", "esperma", "hipoteca", "reciente entrevista", "programa rocket", "orgullo", "gira", "fenómeno", "teloneros", "resfriado", "reconocimiento loco", "hour", "crecimiento artístico", "oasis", "moscas", "álbumes", "cantautor", "reseña", "asombro", "estatus", "referencias visuales", "elogios", "nivel superior", "documental", "grave infección ocular", "romance", "noches", "plano", "gravedad", "fans", "comparación", "dificultades", "visión", "ropa", "aspectos comunes", "rumbo", "ojos", "actuación", "el premio", "una generación", "la película", "lenta recuperación", "artistas", "icónico artista", "intención", "el cantante", "dirección musical", "plataforma", "interés", "elementos musicales", "momentos", "una respuesta", "riesgo", "producción", "la calidad", "carrera", "camino", "el apoyo", "el cambio", "la fecha", "trabajo", "demasiadas personas" ]
2024-09-23T20:49:41.444920
Esta es la mejor banda del momento según Elton John: "Es realmente especial"
Elton John declaró que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” elogiando su crecimiento artístico (REUTERS/Elizabeth Frantz) El icónico artista Elton John ha declarado que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” durante una reciente entrevista para su programa Rocket Hour en Apple Music. El cantautor destacó el crecimiento artístico de la banda, especialmente tras verlos en Glastonbury y escuchar su nuevo álbum Romance. Elton John continuó su reconocimiento durante la entrevista, señalando: “Han encontrado su camino con este álbum de una manera inmensa... es un disco brillante”. Además, añadió que este nuevo trabajo llevará a la banda a un nivel superior y perdurará en el tiempo debido a la calidad de su música: “La música es realmente, realmente, realmente especial”, concluyó Elton. En la entrevista, John describió el último álbum de Fontaines D.C. como un “disco brillante” que llevará a la banda a un nivel superior (John Marshall/Handout via v REUTERS) Fontaines D.C. ya había recibido elogios por parte de NME en 2022, al ser galardonados con el premio a la Mejor Banda del Mundo en los Bandlab NME Awards. En esa ocasión, Chatten expresó su orgullo diciendo: “En comparación con nuestros otros álbumes, preferiría ser llamado ‘una banda de una generación’ o aceptar otro reconocimiento loco por nuestro tercer álbum ‘Skinty Fia’”. A pesar de su éxito, Chatten también compartió en una entrevista con KEXP que este premio no le facilitó aspectos comunes de la vida a ninguno de sus integrantes: “Pedí una hipoteca basándome en ser la mejor banda del mundo y me echaron del banco”, bromeó el vocalista. Fontaines D.C. recibió el premio a la Mejor Banda del Mundo en los Bandlab NME Awards en 2022, lo que el vocalista Grian Chatten describió como un gran orgullo (REUTERS/Henry Nicholls) La banda irlandesa se encontraba lista para iniciar su gira por Estados Unidos el 20 de septiembre en Seattle, pero se vieron obligados a cancelar el primer concierto debido a que Chatten contrajo un resfriado, lo que podría poner en riesgo su voz. El tour seguirá hasta el 20 de octubre en Filadelfia, con la banda Been Stellar como teloneros. El cuarto álbum de Fontaines D.C., titulado “Romance”, fue lanzado el mes pasado y es su primera producción con la nueva discográfica XL Recordings. En una reseña de cinco estrellas, NME señaló que el álbum ofrece momentos de “asombro y gravedad” y destacó el cambio de dirección musical de la banda. A pesar de su éxito, Chatten bromeó sobre las dificultades de la vida cotidiana, mencionando que su estatus de “mejor banda” no le ayudó a conseguir una hipoteca (John Marshall/Handout via v REUTERS) Grian explicó previamente al mismo medio que su intención era sorprender a sus fans con este nuevo rumbo, indicando que “ser creativamente comprendido por demasiadas personas se siente como moscas asentándose sobre tu ropa y cara”. Más adelante, Chatten mencionó que discutieron muchas referencias visuales y cinematográficas mientras creaban el álbum, tratando de alejarse de los elementos musicales convencionales para evitar sonar predecibles o poco originales. “Queríamos trabajar desde un plano más abstracto para encontrar el lugar correcto”, explicó el cantante. La banda irlandesa tuvo que cancelar su primer concierto de la gira por Estados Unidos debido a que Grian Chatten contrajo un resfriado que podía afectar su voz (EFE/ADAM VAUGHAN) La banda también ha previsto una gira por el Reino Unido e Irlanda en noviembre y diciembre de 2024, incluyendo dos noches en el icónico Alexandra Palace en Londres. Además, han anunciado un gran concierto al aire libre en el Finsbury Park el 5 de julio de 2025, marcando su actuación más importante hasta la fecha con el apoyo de Amyl And The Sniffers y Kneecap. Por otro lado, la banda mostró poco interés en la reunión de Oasis, con Chatten afirmando que “no le importa”. Esto generó una respuesta de Liam Gallagher en X/Twitter, quien despreció a los integrantes de Fontaines D.C., llamándolos “burbujas de esperma” y comparándolos desfavorablemente con EMF. Liam Gallagher descalificó a Fontaines D.C. en redes sociales, llamándolos “burbujas de esperma” (Europa Press) Por su parte, Elton John expresó su deseo de colaborar con artistas como Taylor Swift, Charli XCX, y Billie Eilish, describiendo a Swift como “el mayor fenómeno desde The Beatles”. Asimismo, también manifestó recientemente que está lidiando con una grave infección ocular que ha limitado su visión en uno de sus ojos, esperando una lenta recuperación. “El mayor fenómeno desde The Beatles”, así definió Elton John a Taylor Swift EFE/ Octavio Guzmán Además, se ha anunciado que estrenará su documental próximo mes de diciembre en Disney+, titulado Never Too Late. La película abordará su vida y su carrera de más de cincuenta años, centrándose especialmente en su último concierto en el Dodger Stadium de Los Ángeles que fue transmitido en vivo por la plataforma.
"2024-09-23T20:49:41.444920Z"
Elton John declaró que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” elogiando su crecimiento artístico (REUTERS/Elizabeth Frantz) El icónico artista Elton John ha declarado que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” durante una reciente entrevista para su programa Rocket Hour en Apple Music. El cantautor destacó el crecimiento artístico de la banda, especialmente tras verlos en Glastonbury y escuchar su nuevo álbum Romance. Elton John continuó su reconocimiento durante la entrevista, señalando: “Han encontrado su camino con este álbum de una manera inmensa... es un disco brillante”. Además, añadió que este nuevo trabajo llevará a la banda a un nivel superior y perdurará en el tiempo debido a la calidad de su música: “La música es realmente, realmente, realmente especial”, concluyó Elton. En la entrevista, John describió el último álbum de Fontaines D.C
Esta es la mejor banda del momento según Elton John: "Es realmente especial" Elton John declaró que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” elogiando su crecimiento artístico (REUTERS/Elizabeth Frantz) El icónico artista Elton John ha declarado que Fontaines D.C. es “la mejor banda en este momento” durante una reciente entrevista para su programa Rocket Hour en Apple Music. El cantautor destacó el crecimiento artístico de la banda, especialmente tras verlos en Glastonbury y escuchar su nuevo álbum Romance. Elton John continuó su reconocimiento durante la entrevista, señalando: “Han encontrado su camino con este álbum de una manera inmensa... es un disco brillante”. Además, añadió que este nuevo trabajo llevará a la banda a un nivel superior y perdurará en el tiempo debido a la calidad de su música: “La música es realmente, realmente, realmente especial”, concluyó Elton. En la entrevista, John describió el último álbum de Fontaines D.C
0.201838
2.230124
122,176,607
El Gobierno palestino dice que Israel ``busca expandir el círculo de guerra`` para ``hacer estallar la región``
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/el-gobierno-palestino-dice-que-israel-busca-expandir-el-circulo-de-guerra-para-hacer-estallar-la-region
Infobae
375,733
2024-09-24T08:17:38
2024-09-24T05:17:38
[]
[ "Benjamin Netanyahu", "Mahmud Abbas", "Movimiento de Resistencia Islámica", "Autoridad Palestina", "Gobierno", "Derecho Internacional Humanitario", "Hamás", "Hezbolá" ]
2024-09-24T08:57:46.704220
[ { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997791647911072, "start": 12, "word": "palestin" }, { "end": 37, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 31, "word": "Israel" } ], "text": "El Gobierno palestino dice que Israel \"busca expandir el círculo de guerra\" para \"hacer estallar la región\"" }, { "entities": [ { "end": 20, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998763799667358, "start": 12, "word": "palestin" }, { "end": 85, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999958276748657, "start": 79, "word": "Israel" }, { "end": 99, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 93, "word": "Líbano" }, { "end": 283, "entity_group": "MISC", "score": 0.8925272226333618, "start": 280, "word": "ban" }, { "end": 367, "entity_group": "ORG", "score": 0.9934259057044983, "start": 343, "word": "Ministerio de Exteriores" }, { "end": 376, "entity_group": "MISC", "score": 0.9916572570800781, "start": 368, "word": "palestin" }, { "end": 531, "entity_group": "MISC", "score": 0.9338085651397705, "start": 498, "word": "Derecho Internacional Humanitario" }, { "end": 613, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999945163726807, "start": 607, "word": "Israel" }, { "end": 642, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997624754905701, "start": 634, "word": "palestin" }, { "end": 688, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999896883964539, "start": 682, "word": "Beirut" } ], "text": "El Gobierno palestino ha condenado los bombardeos a gran escala ejecutados por Israel contra Líbano y ha afirmado que es \"un intento de expandir el círculo de la guerra y la agresión para hacer estallar toda la región\", después de una oleada de ataques aéreos contra territorio libanés que deja cerca de 500 heridos y más de 1.600 heridos. El Ministerio de Exteriores palestino ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los ataques son \"una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario\" y una extensión de \"la guerra de exterminio y desplazamiento\" lanzada por Israel contra la población palestina. Así, ha expresado sus condolencias a Beirut por \"los mártires y los heridos\", así como \"por la destrucción de" }, { "entities": [ { "end": 211, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 205, "word": "Israel" }, { "end": 261, "entity_group": "PER", "score": 0.9999626874923706, "start": 243, "word": "Benjamin Netanyahu" }, { "end": 385, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999818801879883, "start": 366, "word": "Autoridad Palestina" }, { "end": 399, "entity_group": "PER", "score": 0.9999915361404419, "start": 387, "word": "Mahmud Abbas" }, { "end": 445, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997768998146057, "start": 437, "word": "palestin" }, { "end": 457, "entity_group": "LOC", "score": 0.999959409236908, "start": 451, "word": "Líbano" }, { "end": 540, "entity_group": "ORG", "score": 0.999991774559021, "start": 515, "word": "Media Luna Roja Palestina" }, { "end": 625, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992006421089172, "start": 617, "word": "palestin" }, { "end": 637, "entity_group": "LOC", "score": 0.892493724822998, "start": 631, "word": "líbano" }, { "end": 693, "entity_group": "MISC", "score": 0.879751443862915, "start": 691, "word": "li" } ], "text": "y los heridos\", así como \"por la destrucción de instalaciones públicas y propiedades privadas\", antes de denunciar que los ataques \"benefician a los objetivos y planes de la extrema derecha en el poder en Israel\", en referencia al Gobierno de Benjamin Netanyahu, integrado por ultraortodoxos y ultranacionalistas. Por otra parte, ha reseñado que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha abogado por abrir los hospitales palestinos en Líbano para atender a las víctimas, \"ya sean los afiliados a la Media Luna Roja Palestina o los existentes en los campamentos de refugiados\". Además, ha pedido a los palestinos en líbano que \"vayan a donar sangre para ayudar a los hermanos libaneses heridos\". Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la" }, { "entities": [ { "end": 180, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999678134918213, "start": 173, "word": "Hezbolá" }, { "end": 328, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999889135360718, "start": 322, "word": "Israel" }, { "end": 366, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999915957450867, "start": 360, "word": "Líbano" }, { "end": 374, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999839663505554, "start": 368, "word": "Beirut" }, { "end": 400, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 388, "word": "Ibrahim Akil" }, { "end": 431, "entity_group": "MISC", "score": 0.7911471724510193, "start": 426, "word": "liban" }, { "end": 528, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999815821647644, "start": 494, "word": "Movimiento de Resistencia Islámica" }, { "end": 535, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999769330024719, "start": 530, "word": "Hamás" }, { "end": 563, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998795986175537, "start": 555, "word": "palestin" }, { "end": 625, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999905824661255, "start": 619, "word": "Israel" }, { "end": 698, "entity_group": "MISC", "score": 0.980746865272522, "start": 691, "word": "israelí" }, { "end": 754, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999902248382568, "start": 750, "word": "Gaza" } ], "text": "ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas la semana pasada en dispositivos de comunicación usados supuestamente por Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos. Posteriormente, más de 50 personas murieron el viernes en el bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del grupo libanés. Las hostilidades en la región estallaron después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas lanzaran el 7 de octubre una serie de ataques contra Israel que dejaron casi 1.200 muertos y más de 250 rehenes. El Ejército israelí inició entonces una cruenta campaña militar contra Gaza que se" }, { "entities": [ { "end": 55, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 51, "word": "Gaza" }, { "end": 149, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998681545257568, "start": 141, "word": "palestin" }, { "end": 174, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999964237213135, "start": 163, "word": "Cisjordania" }, { "end": 191, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 177, "word": "Jerusalén Este" }, { "end": 249, "entity_group": "MISC", "score": 0.9977471828460693, "start": 236, "word": "Inundación de" }, { "end": 257, "entity_group": "LOC", "score": 0.9639425873756409, "start": 250, "word": "Al Aqsa" }, { "end": 268, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998757839202881, "start": 263, "word": "Hamás" }, { "end": 352, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 346, "word": "Israel" }, { "end": 361, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966025352478, "start": 355, "word": "Líbano" }, { "end": 453, "entity_group": "MISC", "score": 0.9882093667984009, "start": 447, "word": "proira" }, { "end": 465, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 461, "word": "Irak" }, { "end": 508, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999957084655762, "start": 502, "word": "Israel" }, { "end": 566, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963641166687, "start": 560, "word": "Líbano" }, { "end": 573, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999984502792358, "start": 568, "word": "Siria" }, { "end": 581, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 576, "word": "Yemen" }, { "end": 622, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 618, "word": "Gaza" } ], "text": "inició entonces una cruenta campaña militar contra Gaza que se salda por el momento con más de 41.400 muertos, a los que se suman más de 700 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este. Los ataques del 7 de octubre, denominados 'Inundación de Al Aqsa' por Hamás y sus aliados, llevaron además a la apertura del frente en la frontera entre Israel y Líbano, con combates constantes desde hace más de once meses. Además, los hutíes y milicias proiraníes de Irak han lanzado misiles y drones contra Israel --que ha ejecutado bombardeos contra territorio de Líbano, Siria y Yemen-- en respuesta a su ofensiva contra Gaza." }, { "entities": [], "text": "Compartir nota: Guardar" } ]
[ "Israel", "Líbano", "Ministerio de Exteriores", "Beirut", "Benjamin Netanyahu", "Autoridad Palestina", "Mahmud Abbas", "Media Luna Roja Palestina", "líbano", "Hezbolá", "Ibrahim Akil", "Movimiento de Resistencia Islámica", "Hamás", "Gaza", "Cisjordania", "Jerusalén Este", "Al Aqsa", "Irak", "Siria", "Yemen" ]
[ "ataques aéreos", "círculo", "bombardeos", "hospitales palestinos", "la región", "muertos", "mártires", "milicias", "territorio libanés", "exterminio", "campamentos", "hostilidades", "bombardeo ejecutado", "facciones palestinas", "explosiones coordinadas", "oleada", "repunte", "combates constantes", "drones", "media luna roja", "misiles", "condolencias", "gobierno palestino", "la destrucción", "tensiones", "el ejército israelí", "propiedades privadas", "aliados", "resistencia islámica", "extensión", "violación flagrante", "agresión", "escala", "dispositivos", "hermanos libaneses", "heridos", "sangre", "intento", "objetivos", "planes", "extrema derecha", "instalaciones públicas", "la apertura", "movimiento", "la guerra", "comunicación", "las víctimas", "cruenta campaña militar", "respuesta", "derecho internacional", "serie", "comunicado", "alto cargo", "el presidente", "personas" ]
2024-09-24T09:06:55.925580
El Gobierno palestino dice que Israel "busca expandir el círculo de guerra" para "hacer estallar la región"
El Gobierno palestino ha condenado los bombardeos a gran escala ejecutados por Israel contra Líbano y ha afirmado que es "un intento de expandir el círculo de la guerra y la agresión para hacer estallar toda la región", después de una oleada de ataques aéreos contra territorio libanés que deja cerca de 500 heridos y más de 1.600 heridos. El Ministerio de Exteriores palestino ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los ataques son "una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario" y una extensión de "la guerra de exterminio y desplazamiento" lanzada por Israel contra la población palestina. Así, ha expresado sus condolencias a Beirut por "los mártires y los heridos", así como "por la destrucción de instalaciones públicas y propiedades privadas", antes de denunciar que los ataques "benefician a los objetivos y planes de la extrema derecha en el poder en Israel", en referencia al Gobierno de Benjamin Netanyahu, integrado por ultraortodoxos y ultranacionalistas. Por otra parte, ha reseñado que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha abogado por abrir los hospitales palestinos en Líbano para atender a las víctimas, "ya sean los afiliados a la Media Luna Roja Palestina o los existentes en los campamentos de refugiados". Además, ha pedido a los palestinos en líbano que "vayan a donar sangre para ayudar a los hermanos libaneses heridos". Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas la semana pasada en dispositivos de comunicación usados supuestamente por Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos. Posteriormente, más de 50 personas murieron el viernes en el bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del grupo libanés. Las hostilidades en la región estallaron después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas lanzaran el 7 de octubre una serie de ataques contra Israel que dejaron casi 1.200 muertos y más de 250 rehenes. El Ejército israelí inició entonces una cruenta campaña militar contra Gaza que se salda por el momento con más de 41.400 muertos, a los que se suman más de 700 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este. Los ataques del 7 de octubre, denominados 'Inundación de Al Aqsa' por Hamás y sus aliados, llevaron además a la apertura del frente en la frontera entre Israel y Líbano, con combates constantes desde hace más de once meses. Además, los hutíes y milicias proiraníes de Irak han lanzado misiles y drones contra Israel --que ha ejecutado bombardeos contra territorio de Líbano, Siria y Yemen-- en respuesta a su ofensiva contra Gaza. Compartir nota: Guardar
"2024-09-24T09:06:55.925588Z"
El Gobierno palestino ha condenado los bombardeos a gran escala ejecutados por Israel contra Líbano y ha afirmado que es "un intento de expandir el círculo de la guerra y la agresión para hacer estallar toda la región", después de una oleada de ataques aéreos contra territorio libanés que deja cerca de 500 heridos y más de 1.600 heridos. El Ministerio de Exteriores palestino ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los ataques son "una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario" y una extensión de "la guerra de exterminio y desplazamiento" lanzada por Israel contra la población palestina
El Gobierno palestino dice que Israel "busca expandir el círculo de guerra" para "hacer estallar la región" El Gobierno palestino ha condenado los bombardeos a gran escala ejecutados por Israel contra Líbano y ha afirmado que es "un intento de expandir el círculo de la guerra y la agresión para hacer estallar toda la región", después de una oleada de ataques aéreos contra territorio libanés que deja cerca de 500 heridos y más de 1.600 heridos. El Ministerio de Exteriores palestino ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que los ataques son "una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario" y una extensión de "la guerra de exterminio y desplazamiento" lanzada por Israel contra la población palestina
0.152561
0.821646
122,191,983
Al menos seis muertos y 25 heridos en un nuevo bombardeo israelí a las afueras de Beirut
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/al-menos-seis-muertos-y-25-heridos-en-un-nuevo-bombardeo-israeli-a-las-afueras-de-beirut
Infobae
27,656
2024-09-24T14:02:22
2024-09-24T11:02:22
[]
[ "Centro de Operaciones de Emergencia", "Ejército", "Defensa Civil", "Ejército israelí", "Agencia Nacional de Noticias", "EFE", "Hizbulá", "Hamás" ]
2024-09-24T15:03:56.610997
[ { "entities": [ { "end": 63, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998238682746887, "start": 57, "word": "israel" }, { "end": 95, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999938607215881, "start": 82, "word": "Beirut Beirut" }, { "end": 108, "entity_group": "ORG", "score": 0.9954577684402466, "start": 105, "word": "EFE" }, { "end": 214, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998573064804077, "start": 208, "word": "israel" }, { "end": 274, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999929666519165, "start": 268, "word": "Beirut" }, { "end": 298, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998787045478821, "start": 293, "word": "Dahye" }, { "end": 401, "entity_group": "ORG", "score": 0.999896228313446, "start": 366, "word": "Centro de Operaciones de Emergencia" }, { "end": 437, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994365572929382, "start": 406, "word": "Ministerio de Salud Pública del" }, { "end": 444, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998741149902344, "start": 438, "word": "Líbano" }, { "end": 575, "entity_group": "MISC", "score": 0.8421238660812378, "start": 572, "word": "chi" }, { "end": 582, "entity_group": "MISC", "score": 0.9788552522659302, "start": 577, "word": "liban" }, { "end": 592, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999796748161316, "start": 585, "word": "Hizbulá" } ], "text": "Al menos seis muertos y 25 heridos en un nuevo bombardeo israelí a las afueras de Beirut\nBeirut, 24 sep (EFE).- Al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas este martes en un nuevo bombardeo israelí contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, en el tercer ataque contra la zona en los últimos cuatro días.\nEl Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano indicó en un breve comunicado que el balance \"inicial\" de víctimas por el ataque aéreo contra ese importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá se sitúa en seis fallecidos y 25 heridos." }, { "entities": [ { "end": 23, "entity_group": "MISC", "score": 0.9438916444778442, "start": 16, "word": "israelí" }, { "end": 101, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999858736991882, "start": 94, "word": "Hizbulá" }, { "end": 119, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999677538871765, "start": 111, "word": "Ejército" }, { "end": 127, "entity_group": "MISC", "score": 0.7582195997238159, "start": 120, "word": "israelí" }, { "end": 264, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999821782112122, "start": 256, "word": "Ghobeiry" }, { "end": 421, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999794960021973, "start": 393, "word": "Agencia Nacional de Noticias" }, { "end": 426, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999840259552002, "start": 423, "word": "ANN" }, { "end": 437, "entity_group": "PER", "score": 0.9953563213348389, "start": 429, "word": "El Dahye" }, { "end": 475, "entity_group": "MISC", "score": 0.999739944934845, "start": 469, "word": "israel" }, { "end": 531, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999799132347107, "start": 524, "word": "Hizbulá" }, { "end": 542, "entity_group": "PER", "score": 0.999993085861206, "start": 532, "word": "Ali Karaki" }, { "end": 681, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992311000824, "start": 668, "word": "Defensa Civil" }, { "end": 688, "entity_group": "MISC", "score": 0.9543939828872681, "start": 682, "word": "libane" } ], "text": "Según la prensa israelí, el objetivo principal habría sido el jefe de la unidad de misiles de Hizbulá, pero el Ejército israelí ha rechazado pronunciarse todavía a este respecto.\nEl bombardeo alcanzó un inmueble residencial de seis plantas en el barrio de Ghobeiry y resultó en la destrucción de tres de esos pisos, donde los equipos de rescate trabajan para llegar a las víctimas, explicó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).\nEl Dahye ya fue objetivo de otro ataque israelí el lunes, del que salió ileso el comandante de Hizbulá Ali Karaki, y de otro el pasado viernes, en el que murieron más de medio centenar de personas, según el último recuento ofrecido por la Defensa Civil libanesa." }, { "entities": [ { "end": 254, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994931221008301, "start": 246, "word": "palestin" }, { "end": 261, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999674558639526, "start": 256, "word": "Hamás" }, { "end": 357, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994699358940125, "start": 351, "word": "israel" }, { "end": 443, "entity_group": "LOC", "score": 0.999993622303009, "start": 437, "word": "Líbano" } ], "text": "Este extrarradio capitalino solo ha sido atacado en cinco ocasiones desde el inicio de los enfrentamientos entre las partes hace casi un año y en todas ellas los objetivos principales fueron altos mandos del grupo chií o del movimiento islamista palestino Hamás.\nEl nuevo ataque de este martes se produce en medio de una intensa campaña de bombardeos israelíes sin precedentes iniciada el lunes contra numerosas zonas del sur y este del Líbano\namo-njd/amr/vh" } ]
[ "Beirut Beirut", "EFE", "Beirut", "Dahye", "Centro de Operaciones de Emergencia", "Ministerio de Salud Pública del", "Líbano", "Hizbulá", "Ejército", "Ghobeiry", "Agencia Nacional de Noticias", "ANN", "El Dahye", "Ali Karaki", "Defensa Civil", "Hamás" ]
[ "bombardeos israelíes", "ataque israelí", "afueras", "suburbios meridionales", "las víctimas", "importante bastión", "recuento", "altos mandos", "el comandante", "la destrucción", "enfrentamientos", "el ejército israelí", "inmueble residencial", "balance inicial", "plantas", "ministerio", "heridos", "muertos", "personas", "edificio", "agencia nacional", "operaciones", "ocasiones", "movimiento islamista", "zonas", "las partes", "defensa civil", "intensa campaña", "equipos", "prensa israelí", "el jefe", "centro", "objetivos principales" ]
2024-09-24T15:04:24.525000
Al menos seis muertos y 25 heridos en un nuevo bombardeo israelí a las afueras de Beirut
Beirut, 24 sep (EFE).- Al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas este martes en un nuevo bombardeo israelí contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, en el tercer ataque contra la zona en los últimos cuatro días. El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano indicó en un breve comunicado que el balance "inicial" de víctimas por el ataque aéreo contra ese importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá se sitúa en seis fallecidos y 25 heridos. Según la prensa israelí, el objetivo principal habría sido el jefe de la unidad de misiles de Hizbulá, pero el Ejército israelí ha rechazado pronunciarse todavía a este respecto. El bombardeo alcanzó un inmueble residencial de seis plantas en el barrio de Ghobeiry y resultó en la destrucción de tres de esos pisos, donde los equipos de rescate trabajan para llegar a las víctimas, explicó la Agencia Nacional de Noticias (ANN). El Dahye ya fue objetivo de otro ataque israelí el lunes, del que salió ileso el comandante de Hizbulá Ali Karaki, y de otro el pasado viernes, en el que murieron más de medio centenar de personas, según el último recuento ofrecido por la Defensa Civil libanesa. Este extrarradio capitalino solo ha sido atacado en cinco ocasiones desde el inicio de los enfrentamientos entre las partes hace casi un año y en todas ellas los objetivos principales fueron altos mandos del grupo chií o del movimiento islamista palestino Hamás. El nuevo ataque de este martes se produce en medio de una intensa campaña de bombardeos israelíes sin precedentes iniciada el lunes contra numerosas zonas del sur y este del Líbano. EFE amo-njd/amr/vh
"2024-09-24T15:04:24.525009Z"
Beirut, 24 sep (EFE).- Al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas este martes en un nuevo bombardeo israelí contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, en el tercer ataque contra la zona en los últimos cuatro días. El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano indicó en un breve comunicado que el balance "inicial" de víctimas por el ataque aéreo contra ese importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá se sitúa en seis fallecidos y 25 heridos. Según la prensa israelí, el objetivo principal habría sido el jefe de la unidad de misiles de Hizbulá, pero el Ejército israelí ha rechazado pronunciarse todavía a este respecto. El bombardeo alcanzó un inmueble residencial de seis plantas en el barrio de Ghobeiry y resultó en la destrucción de tres de esos pisos, donde los equipos de rescate trabajan para llegar a las víctimas, explicó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
Al menos seis muertos y 25 heridos en un nuevo bombardeo israelí a las afueras de Beirut Beirut, 24 sep (EFE).- Al menos seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas este martes en un nuevo bombardeo israelí contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, en el tercer ataque contra la zona en los últimos cuatro días. El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano indicó en un breve comunicado que el balance "inicial" de víctimas por el ataque aéreo contra ese importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá se sitúa en seis fallecidos y 25 heridos. Según la prensa israelí, el objetivo principal habría sido el jefe de la unidad de misiles de Hizbulá, pero el Ejército israelí ha rechazado pronunciarse todavía a este respecto. El bombardeo alcanzó un inmueble residencial de seis plantas en el barrio de Ghobeiry y resultó en la destrucción de tres de esos pisos, donde los equipos de rescate trabajan para llegar a las víctimas, explicó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
0.007754
1.034035
122,161,971
Trump acusó al FBI de conflicto de intereses y pidió que Florida investigue el más reciente atentado en su contra
http://infobae.com/estados-unidos/2024/09/24/trump-acuso-al-fbi-de-conflicto-de-intereses-y-pidio-que-florida-investigue-el-mas-reciente-atentado-en-su-contra
Infobae
154,489
2024-09-24T00:37:00
2024-09-23T21:37:00
[ "Donald Trump" ]
[ "Donald Trump", "Ron DeSantis", "Trump", "Servicio Secreto", "Buró Federal de Investigaciones", "FBI", "Justicia", "EFE", "Departamento de Justicia de EEUU", "Fiscalía", "Departamento de Justicia", "AP" ]
2024-09-24T03:18:14.423803
[ { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "PER", "score": 0.9999804496765137, "start": 0, "word": "Trump" }, { "end": 18, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999972581863403, "start": 15, "word": "FBI" }, { "end": 64, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999940395355225, "start": 57, "word": "Florida" }, { "end": 164, "entity_group": "PER", "score": 0.999984085559845, "start": 152, "word": "Donald Trump" }, { "end": 169, "entity_group": "ORG", "score": 0.9987614154815674, "start": 166, "word": "EFE" }, { "end": 181, "entity_group": "PER", "score": 0.9977025985717773, "start": 170, "word": "WILL OLIVER" }, { "end": 217, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999962449073792, "start": 203, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 230, "entity_group": "PER", "score": 0.9999657869338989, "start": 218, "word": "Donald Trump" }, { "end": 280, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999969005584717, "start": 256, "word": "Departamento de Justicia" }, { "end": 289, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999971389770508, "start": 286, "word": "FBI" }, { "end": 403, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999948740005493, "start": 396, "word": "Florida" }, { "end": 428, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999152421951294, "start": 420, "word": "Fiscalía" }, { "end": 480, "entity_group": "PER", "score": 0.9914976954460144, "start": 479, "word": "." } ], "text": "Trump acusó al FBI de conflicto de intereses y pidió que Florida investigue el más reciente atentado en su contra\nEl candidato presidencial republicano Donald Trump (EFE/WILL OLIVER)\nEl ex presidente de Estados Unidos Donald Trump señaló este lunes que el Departamento de Justicia y el FBI tienen un “conflicto de intereses” con la investigación del intento de asesinato en su contra ocurrido en Florida, y pidió que la Fiscalía de este sureño estado se encargue de las pesquisas." }, { "entities": [ { "end": 62, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999974370002747, "start": 38, "word": "Departamento de Justicia" }, { "end": 99, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999954104423523, "start": 68, "word": "Buró Federal de Investigaciones" }, { "end": 104, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999964237213135, "start": 101, "word": "FBI" }, { "end": 319, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999624490737915, "start": 313, "word": "Butler" }, { "end": 332, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998899102210999, "start": 321, "word": "Pensilvania" }, { "end": 379, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999969601631165, "start": 355, "word": "Departamento de Justicia" }, { "end": 388, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999964237213135, "start": 385, "word": "FBI" }, { "end": 475, "entity_group": "PER", "score": 0.9999011754989624, "start": 470, "word": "Trump" }, { "end": 512, "entity_group": "PER", "score": 0.9999240636825562, "start": 507, "word": "Trump" }, { "end": 647, "entity_group": "ORG", "score": 0.7356978058815002, "start": 639, "word": "Justicia" }, { "end": 662, "entity_group": "MISC", "score": 0.9738698601722717, "start": 648, "word": "estadounidense" } ], "text": "El ex mandatario (2017-2021) acusó al Departamento de Justicia y al Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de “mal manejo” y de restar importancia al intento de asesinato del que fue víctima, ocurrido el pasado 15 de septiembre en un campo de golf y que es el segundo después del atentado que sufrió en Butler (Pensilvania) en julio pasado.\n“El Departamento de Justicia y el FBI tienen un conflicto de intereses ya que han estado obsesionados con ‘conseguir a Trump’ durante tanto tiempo”, señaló Trump en un comunicado difundido por su oficina de campaña y en el que aludió a los “casos falsos” interpuestos en su contra por la Justicia estadounidense." }, { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "MISC", "score": 0.9718776345252991, "start": 13, "word": "republica" }, { "end": 126, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999951124191284, "start": 119, "word": "Florida" }, { "end": 157, "entity_group": "PER", "score": 0.9999932050704956, "start": 145, "word": "Ron DeSantis" }, { "end": 226, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999964833259583, "start": 202, "word": "Departamento de Justicia" }, { "end": 235, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999957084655762, "start": 232, "word": "FBI" }, { "end": 394, "entity_group": "PER", "score": 0.9999874234199524, "start": 382, "word": "Ron DeSantis" }, { "end": 417, "entity_group": "LOC", "score": 0.999992847442627, "start": 410, "word": "Florida" }, { "end": 534, "entity_group": "PER", "score": 0.9999820590019226, "start": 524, "word": "Ryan Routh" }, { "end": 547, "entity_group": "PER", "score": 0.9467957019805908, "start": 536, "word": "Hédi Aouidj" }, { "end": 554, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996359348297119, "start": 552, "word": "AP" } ], "text": "El candidato republicano en las elecciones del próximo 5 de noviembre dijo que “los cargos serían mucho más graves” en Florida, cuyo gobernador, Ron DeSantis, autorizó una investigación estatal.\n“Si el Departamento de Justicia y el FBI no pueden hacer su trabajo de manera honesta y sin prejuicios, y responsabilizar al aspirante a asesino con todo el peso de la ley, el gobernador Ron DeSantis y el estado de Florida ya han acordado tomar la iniciativa en la investigación y el enjuiciamiento”, manifestó el ex presidente.\nRyan Routh (Hédi Aouidj via AP)" }, { "entities": [ { "end": 10, "entity_group": "PER", "score": 0.9999866485595703, "start": 0, "word": "Ryan Routh" }, { "end": 23, "entity_group": "PER", "score": 0.999947726726532, "start": 12, "word": "Hédi Aouidj" }, { "end": 30, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995586276054382, "start": 28, "word": "AP" }, { "end": 49, "entity_group": "PER", "score": 0.9998302459716797, "start": 44, "word": "Trump" }, { "end": 134, "entity_group": "PER", "score": 0.9999980330467224, "start": 124, "word": "Ryan Routh" }, { "end": 334, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999895095825195, "start": 327, "word": "Florida" }, { "end": 365, "entity_group": "PER", "score": 0.9995824694633484, "start": 360, "word": "Trump" }, { "end": 496, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958276748657, "start": 491, "word": "Routh" } ], "text": "Ryan Routh (Hédi Aouidj via AP)\nA juicio de Trump, los dos únicos cargos presentados hasta el momento contra el sospechoso, Ryan Routh, “son un tirón de orejas”. Los fiscales adelantaron que no se descarta la formulación de nuevos cargos contra el hombre, que se mantiene detenido desde el mismo día de los hechos.\n“¡Dejen que Florida maneje el caso!”, invocó Trump.\nEste mismo lunes, un magistrado federal aceptó la petición de los fiscales para que no se conceda la libertad bajo fianza a Routh, de 58 años y que por el momento afronta dos cargos federales relacionados con armas de fuego." }, { "entities": [ { "end": 35, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997393488883972, "start": 3, "word": "Departamento de Justicia de EEUU" }, { "end": 186, "entity_group": "PER", "score": 0.9999971389770508, "start": 181, "word": "Routh" }, { "end": 232, "entity_group": "PER", "score": 0.9999505281448364, "start": 227, "word": "Trump" }, { "end": 307, "entity_group": "PER", "score": 0.9999971389770508, "start": 302, "word": "Routh" }, { "end": 413, "entity_group": "PER", "score": 0.9999217987060547, "start": 401, "word": "Donald Trump" } ], "text": "El Departamento de Justicia de EEUU ingresó hoy en la corte un escrito en el que daba a conocer nueva información sobre el caso, incluida una carta escrita con antelación en la que Routh reconocía su fallido intento de matar a Trump.\nEn la nota escrita a mano, y que fue hallada dentro de una caja que Routh dejó a otra persona meses atrás, el sospechoso confesó: “Este fue un intento de asesinato de Donald Trump, pero lamento mucho haberles fallado”." }, { "entities": [ { "end": 52, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992847442627, "start": 36, "word": "Servicio Secreto" }, { "end": 70, "entity_group": "PER", "score": 0.9999969005584717, "start": 65, "word": "Routh" }, { "end": 209, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998621940612793, "start": 194, "word": "West Palm Beach" }, { "end": 229, "entity_group": "PER", "score": 0.9999531507492065, "start": 224, "word": "Trump" }, { "end": 303, "entity_group": "ORG", "score": 0.7470496892929077, "start": 302, "word": "." }, { "end": 506, "entity_group": "PER", "score": 0.9999972581863403, "start": 501, "word": "Routh" }, { "end": 650, "entity_group": "ORG", "score": 0.5229820013046265, "start": 649, "word": "." }, { "end": 674, "entity_group": "ORG", "score": 0.8743288516998291, "start": 671, "word": "EFE" } ], "text": "El día de los hechos, un agente del Servicio Secreto descubrió a Routh armado con un rifle semiautomático escondido detrás de unos arbustos alineados cerca del sexto hoyo de un campo de golf en West Palm Beach, propiedad de Trump, en momentos en que este se hallaba con un grupo de amigos un hoyo atrás.\nEl agente, que en concreto notó el cañón del rifle que sobresalía de los arbustos y apuntaba hacia él, disparó al sospechoso, quien huyó de la escena sin haber disparado su arma en ningún momento.\nRouth fue detenido por policías locales unos 45 minutos después, mientras conducía un vehículo rumbo al norte a través de una carretera interestatal.\n(Con información de EFE)" } ]
[ "Trump", "FBI", "Florida", "Donald Trump", "EFE", "WILL OLIVER", "Estados Unidos", "Departamento de Justicia", "Fiscalía", ".", "Buró Federal de Investigaciones", "Butler", "Pensilvania", "Justicia", "Ron DeSantis", "Ryan Routh", "Hédi Aouidj", "AP", "Routh", "Departamento de Justicia de EEUU", "Servicio Secreto", "West Palm Beach" ]
[ "fallido intento", "conflicto", "únicos cargos presentados", "hoyo", "arbustos", "rifle semiautomático", "asesinato", "reciente atentado", "un agente", "investigación estatal", "casos falsos", "tirón", "candidato presidencial", "campo", "cañón", "gobernador ron", "los hechos", "lamento", "fianza", "enjuiciamiento", "antelación", "formulación", "prejuicios", "pesquisas", "información", "la petición", "caja", "la fiscalía", "carta escrita", "oficina", "la corte", "rumbo", "propiedad", "investigaciones", "policías locales", "escena", "peso", "arma", "la libertad", "vehículo", "amigos", "fuego", "las elecciones", "importancia", "momentos", "campaña", "justicia estadounidense", "víctima", "mano", "servicio secreto", "minutos", "el hombre", "el ex presidente" ]
2024-09-24T03:30:21.772290
Trump acusó al FBI de conflicto de intereses y pidió que Florida investigue el más reciente atentado en su contra
El candidato presidencial republicano Donald Trump (EFE/WILL OLIVER) El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump señaló este lunes que el Departamento de Justicia y el FBI tienen un “conflicto de intereses” con la investigación del intento de asesinato en su contra ocurrido en Florida, y pidió que la Fiscalía de este sureño estado se encargue de las pesquisas. El ex mandatario (2017-2021) acusó al Departamento de Justicia y al Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de “mal manejo” y de restar importancia al intento de asesinato del que fue víctima, ocurrido el pasado 15 de septiembre en un campo de golf y que es el segundo después del atentado que sufrió en Butler (Pensilvania) en julio pasado. “El Departamento de Justicia y el FBI tienen un conflicto de intereses ya que han estado obsesionados con ‘conseguir a Trump’ durante tanto tiempo”, señaló Trump en un comunicado difundido por su oficina de campaña y en el que aludió a los “casos falsos” interpuestos en su contra por la Justicia estadounidense. El candidato republicano en las elecciones del próximo 5 de noviembre dijo que “los cargos serían mucho más graves” en Florida, cuyo gobernador, Ron DeSantis, autorizó una investigación estatal. “Si el Departamento de Justicia y el FBI no pueden hacer su trabajo de manera honesta y sin prejuicios, y responsabilizar al aspirante a asesino con todo el peso de la ley, el gobernador Ron DeSantis y el estado de Florida ya han acordado tomar la iniciativa en la investigación y el enjuiciamiento”, manifestó el ex presidente. Ryan Routh (Hédi Aouidj via AP) A juicio de Trump, los dos únicos cargos presentados hasta el momento contra el sospechoso, Ryan Routh, “son un tirón de orejas”. Los fiscales adelantaron que no se descarta la formulación de nuevos cargos contra el hombre, que se mantiene detenido desde el mismo día de los hechos. “¡Dejen que Florida maneje el caso!”, invocó Trump. Este mismo lunes, un magistrado federal aceptó la petición de los fiscales para que no se conceda la libertad bajo fianza a Routh, de 58 años y que por el momento afronta dos cargos federales relacionados con armas de fuego. El Departamento de Justicia de EEUU ingresó hoy en la corte un escrito en el que daba a conocer nueva información sobre el caso, incluida una carta escrita con antelación en la que Routh reconocía su fallido intento de matar a Trump. En la nota escrita a mano, y que fue hallada dentro de una caja que Routh dejó a otra persona meses atrás, el sospechoso confesó: “Este fue un intento de asesinato de Donald Trump, pero lamento mucho haberles fallado”. El día de los hechos, un agente del Servicio Secreto descubrió a Routh armado con un rifle semiautomático escondido detrás de unos arbustos alineados cerca del sexto hoyo de un campo de golf en West Palm Beach, propiedad de Trump, en momentos en que este se hallaba con un grupo de amigos un hoyo atrás. El agente, que en concreto notó el cañón del rifle que sobresalía de los arbustos y apuntaba hacia él, disparó al sospechoso, quien huyó de la escena sin haber disparado su arma en ningún momento. Routh fue detenido por policías locales unos 45 minutos después, mientras conducía un vehículo rumbo al norte a través de una carretera interestatal. (Con información de EFE)
"2024-09-24T03:30:21.772295Z"
El candidato presidencial republicano Donald Trump (EFE/WILL OLIVER) El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump señaló este lunes que el Departamento de Justicia y el FBI tienen un “conflicto de intereses” con la investigación del intento de asesinato en su contra ocurrido en Florida, y pidió que la Fiscalía de este sureño estado se encargue de las pesquisas. El ex mandatario (2017-2021) acusó al Departamento de Justicia y al Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de “mal manejo” y de restar importancia al intento de asesinato del que fue víctima, ocurrido el pasado 15 de septiembre en un campo de golf y que es el segundo después del atentado que sufrió en Butler (Pensilvania) en julio pasado.
Trump acusó al FBI de conflicto de intereses y pidió que Florida investigue el más reciente atentado en su contra El candidato presidencial republicano Donald Trump (EFE/WILL OLIVER) El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump señaló este lunes que el Departamento de Justicia y el FBI tienen un “conflicto de intereses” con la investigación del intento de asesinato en su contra ocurrido en Florida, y pidió que la Fiscalía de este sureño estado se encargue de las pesquisas. El ex mandatario (2017-2021) acusó al Departamento de Justicia y al Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de “mal manejo” y de restar importancia al intento de asesinato del que fue víctima, ocurrido el pasado 15 de septiembre en un campo de golf y que es el segundo después del atentado que sufrió en Butler (Pensilvania) en julio pasado.
0.202041
2.889381
122,186,499
En Argentina se burlaron de Yerry Mina con video el día de su cumpleaños
http://infobae.com/colombia/deportes/2024/09/24/en-argentina-se-burlaron-de-yerry-mina-con-video-el-dia-de-su-cumpleanos
Infobae
27,702
2024-09-24T12:05:57
2024-09-24T09:05:57
[]
[ "Yerry Mina", "Dibu", "EFE", "Cagliari", "C Sports", "TYC Sports" ]
2024-09-24T13:13:02.287399
[ { "entities": [ { "end": 12, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977350234985, "start": 3, "word": "Argentina" }, { "end": 38, "entity_group": "PER", "score": 0.9999949932098389, "start": 28, "word": "Yerry Mina" }, { "end": 86, "entity_group": "MISC", "score": 0.9990837574005127, "start": 76, "word": "colombiano" }, { "end": 97, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958872795105, "start": 87, "word": "Yerry Mina" }, { "end": 205, "entity_group": "PER", "score": 0.9996837377548218, "start": 194, "word": "FABIO MURRU" }, { "end": 209, "entity_group": "ORG", "score": 0.998180627822876, "start": 206, "word": "EFE" }, { "end": 245, "entity_group": "LOC", "score": 0.9998965263366699, "start": 237, "word": "Colombia" }, { "end": 256, "entity_group": "PER", "score": 0.9999955296516418, "start": 246, "word": "Yerry Mina" }, { "end": 468, "entity_group": "ORG", "score": 0.8168171048164368, "start": 467, "word": "" }, { "end": 516, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999676942825317, "start": 504, "word": "T y C Sports" }, { "end": 533, "entity_group": "MISC", "score": 0.9541429281234741, "start": 524, "word": "argentino" }, { "end": 560, "entity_group": "ORG", "score": 0.8219786882400513, "start": 559, "word": "." } ], "text": "En Argentina se burlaron de Yerry Mina con video el día de su cumpleaños\nEl colombiano Yerry Mina celebró su cumpleaños número 30 y los mensajes de felicitación no se hicieron esperar - crédito FABIO MURRU/EFE\nEl defensa de la selección Colombia Yerry Mina estuvo de celebración. Este 23 de septiembre cumplió sus 30 años y fueron múltiples los mensajes que dejaron sus familiares, amigos y seguidores en sus cuentas oficiales de redes sociales.\nSin embargo, uno que llamó la atención fue el que realizó T y C Sports, medio argentino en su cuenta oficial de X." }, { "entities": [ { "end": 85, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999499917030334, "start": 73, "word": "Copa América" }, { "end": 127, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 118, "word": "Argentina" }, { "end": 233, "entity_group": "LOC", "score": 0.6152922511100769, "start": 225, "word": "Facebook" }, { "end": 296, "entity_group": "PER", "score": 0.9999882578849792, "start": 286, "word": "Yerry Mina" }, { "end": 414, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999596476554871, "start": 402, "word": "Copa América" }, { "end": 441, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999917149543762, "start": 431, "word": "TYC Sports" }, { "end": 459, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999245405197144, "start": 458, "word": "X" }, { "end": 480, "entity_group": "MISC", "score": 0.7467261552810669, "start": 471, "word": "argentina" }, { "end": 533, "entity_group": "MISC", "score": 0.7563104033470154, "start": 523, "word": "colombiano" }, { "end": 593, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999499917030334, "start": 581, "word": "Copa América" }, { "end": 622, "entity_group": "ORG", "score": 0.9755489230155945, "start": 612, "word": "@TyCSports" }, { "end": 624, "entity_group": "ORG", "score": 0.9932746887207031, "start": 623, "word": "X" } ], "text": "El medio publicó un video en el que falló un penal en la semifinal de la Copa América en 2021 ante el seleccionado de Argentina, acompañado de unas supuestas palabras de elogio con respecto al cobro.\nAhora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.\n“En el día en el que Yerry Mina celebra sus 30 años, recordamos esta gran ejecución que realizó en la tanda de penales, en la semi de la Copa América 2021″, escribió TYC Sports en la cuenta de X.\nLa prensa argentina aprovecho la celebración de cumpleaños el colombiano para burlarse de una situación ocurridos en la Copa América de 2021 - crédito @TyCSports/X" }, { "entities": [ { "end": 157, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999024868011475, "start": 149, "word": "Cagliari" }, { "end": 167, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 161, "word": "Italia" }, { "end": 260, "entity_group": "PER", "score": 0.7460281848907471, "start": 258, "word": "CM" }, { "end": 323, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999883770942688, "start": 311, "word": "Barranquilla" }, { "end": 565, "entity_group": "PER", "score": 0.999489426612854, "start": 561, "word": "Dibu" } ], "text": "Este ‘recuerdo’ generó reacciones de usuarios señalando que es una falta de respeto en contra del jugador que hoy en día hace parte de las filas del Cagliari de Italia.\nAlgunos de los comentarios son: “Y después piden respeto. Cuántos años tiene el CM”; “Un CM que aún no ha podido digerir la última derrota en Barranquilla. ¿Qué necesidad de este trino?”; también se pudo leer, “Un gamín intimidando a un jugador decente”; y, “Un tipo que nació en una zona de violencia, que se hizo futbolista a punta de sacrificio y de pasar necesidades; esa noche frente al Dibu actuó más que con respeto, con inocencia y lo quieren seguir picando”." } ]
[ "Argentina", "Yerry Mina", "FABIO MURRU", "EFE", "Colombia", "", "T y C Sports", ".", "Facebook", "TYC Sports", "X", "@TyCSports", "Cagliari", "Italia", "CM", "Barranquilla", "Dibu" ]
[ "cumpleaños número", "respeto", "celebración", "mensajes", "elogio", "semi", "tanda", "sacrificio", "filas", "reacciones", "ejecución", "crédito fabio", "derrota", "cuentas oficiales", "necesidades", "selección colombia", "comentarios", "jugador decente", "amigos", "supuestas palabras", "familiares", "violencia", "atención", "esa noche", "zona", "situación ocurridos" ]
2024-09-24T13:17:49.017350
En Argentina se burlaron de Yerry Mina con video el día de su cumpleaños
El colombiano Yerry Mina celebró su cumpleaños número 30 y los mensajes de felicitación no se hicieron esperar - crédito FABIO MURRU/EFE El defensa de la selección Colombia Yerry Mina estuvo de celebración. Este 23 de septiembre cumplió sus 30 años y fueron múltiples los mensajes que dejaron sus familiares, amigos y seguidores en sus cuentas oficiales de redes sociales. Sin embargo, uno que llamó la atención fue el que realizó T y C Sports, medio argentino en su cuenta oficial de X. El medio publicó un video en el que falló un penal en la semifinal de la Copa América en 2021 ante el seleccionado de Argentina, acompañado de unas supuestas palabras de elogio con respecto al cobro. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel. “En el día en el que Yerry Mina celebra sus 30 años, recordamos esta gran ejecución que realizó en la tanda de penales, en la semi de la Copa América 2021″, escribió TYC Sports en la cuenta de X. La prensa argentina aprovecho la celebración de cumpleaños el colombiano para burlarse de una situación ocurridos en la Copa América de 2021 - crédito @TyCSports/X Este ‘recuerdo’ generó reacciones de usuarios señalando que es una falta de respeto en contra del jugador que hoy en día hace parte de las filas del Cagliari de Italia. Algunos de los comentarios son: “Y después piden respeto. Cuántos años tiene el CM”; “Un CM que aún no ha podido digerir la última derrota en Barranquilla. ¿Qué necesidad de este trino?”; también se pudo leer, “Un gamín intimidando a un jugador decente”; y, “Un tipo que nació en una zona de violencia, que se hizo futbolista a punta de sacrificio y de pasar necesidades; esa noche frente al Dibu actuó más que con respeto, con inocencia y lo quieren seguir picando”.
"2024-09-24T13:17:49.017359Z"
El colombiano Yerry Mina celebró su cumpleaños número 30 y los mensajes de felicitación no se hicieron esperar - crédito FABIO MURRU/EFE El defensa de la selección Colombia Yerry Mina estuvo de celebración
En Argentina se burlaron de Yerry Mina con video el día de su cumpleaños El colombiano Yerry Mina celebró su cumpleaños número 30 y los mensajes de felicitación no se hicieron esperar - crédito FABIO MURRU/EFE El defensa de la selección Colombia Yerry Mina estuvo de celebración
0.079647
1.197783
122,191,489
La familia Cassirer pedirá al Supremo de EEUU revisar el fallo que confirmó al Thyssen como propietario del Pissarro
http://infobae.com/america/agencias/2024/09/24/la-familia-cassirer-pedira-al-supremo-de-eeuu-revisar-el-fallo-que-confirmo-al-thyssen-como-propietario-del-pissarro
Infobae
281,145
2024-09-24T14:03:46
2024-09-24T11:03:46
[ "Europa Press" ]
[ "Bernardo Cremades Jr", "B", "Ernest Urtasun", "Thyssen", "Camille Pissarro", "Pissarro", "Cassirer", "FCJE", "Federación de Comunidades Judías de España", "Estado", "Comunidad Judía", "B Cremades & Asociados", "Tribunal Supremo", "Supremo", "Thyssen", "Abogacía del Estado", "Tribunal Supremo de Estados Unidos", "Tribunal", "Cultura", "Europa Press" ]
2024-09-24T14:58:54.138709
[ { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "PER", "score": 0.9996298551559448, "start": 11, "word": "Cassirer" }, { "end": 45, "entity_group": "ORG", "score": 0.9974754452705383, "start": 30, "word": "Supremo de EEUU" }, { "end": 86, "entity_group": "ORG", "score": 0.9931573867797852, "start": 79, "word": "Thyssen" }, { "end": 116, "entity_group": "ORG", "score": 0.9931967258453369, "start": 108, "word": "Pissarro" } ], "text": "La familia Cassirer pedirá al Supremo de EEUU revisar el fallo que confirmó al Thyssen como propietario del Pissarro" }, { "entities": [ { "end": 19, "entity_group": "PER", "score": 0.9998379945755005, "start": 11, "word": "Cassirer" }, { "end": 115, "entity_group": "ORG", "score": 0.9970513582229614, "start": 81, "word": "Tribunal Supremo de Estados Unidos" }, { "end": 254, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999866485595703, "start": 247, "word": "Supremo" }, { "end": 269, "entity_group": "MISC", "score": 0.6223310828208923, "start": 255, "word": "estadounidense" }, { "end": 343, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994403123855591, "start": 300, "word": "Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de" }, { "end": 358, "entity_group": "LOC", "score": 0.8698983192443848, "start": 344, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 399, "entity_group": "ORG", "score": 0.999950647354126, "start": 375, "word": "Museo Thyssen-Bornemisza" }, { "end": 458, "entity_group": "PER", "score": 0.9998747110366821, "start": 442, "word": "Camille Pissarro" }, { "end": 477, "entity_group": "MISC", "score": 0.5047624111175537, "start": 475, "word": "na" }, { "end": 509, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999384880065918, "start": 495, "word": "Guerra Mundial" }, { "end": 643, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999916553497314, "start": 633, "word": "California" }, { "end": 736, "entity_group": "MISC", "score": 0.9998862147331238, "start": 714, "word": "Segunda Guerra Mundial" }, { "end": 766, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999869465827942, "start": 754, "word": "Europa Press" }, { "end": 798, "entity_group": "PER", "score": 0.999747097492218, "start": 778, "word": "Bernardo Cremades Jr" }, { "end": 815, "entity_group": "ORG", "score": 0.9990491271018982, "start": 814, "word": "B" } ], "text": "La familia Cassirer ha presentado este lunes 23 de septiembre un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos por el que solicita una ampliación del plazo, hasta el 6 de diciembre de 2024, para presentar un recurso de casación para pedir al Supremo estadounidense que revise la sentencia de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos que confirmó al Museo Thyssen-Bornemisza como propietario legítimo de un cuadro de Camille Pissarro, robado por los nazis en la segunda Guerra Mundial. \"Se ha pedido una extensión para presentar recurso de casación y entre otras cuestiones, lo que se va a argumentar es que California recientemente ha cambiado su ley en relación con el arte robado en la Segunda Guerra Mundial\", ha explicado a Europa Press el abogado Bernardo Cremades Jr., del despacho B." }, { "entities": [ { "end": 14, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999942779541016, "start": 2, "word": "Europa Press" }, { "end": 46, "entity_group": "PER", "score": 0.9999597668647766, "start": 26, "word": "Bernardo Cremades Jr" }, { "end": 85, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999707937240601, "start": 62, "word": "B. Cremades & Asociados" }, { "end": 149, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999513030052185, "start": 107, "word": "Federación de Comunidades Judías de España" }, { "end": 155, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999841451644897, "start": 151, "word": "FCJE" }, { "end": 187, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998993873596191, "start": 162, "word": "Comunidad Judía de Madrid" }, { "end": 221, "entity_group": "PER", "score": 0.9999682307243347, "start": 213, "word": "Cassirer" }, { "end": 275, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999961853027344, "start": 265, "word": "California" }, { "end": 324, "entity_group": "PER", "score": 0.9999356269836426, "start": 316, "word": "Cassirer" }, { "end": 391, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 381, "word": "California" }, { "end": 469, "entity_group": "PER", "score": 0.9994906783103943, "start": 461, "word": "Pissarro" }, { "end": 538, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 528, "word": "California" }, { "end": 571, "entity_group": "PER", "score": 0.9999815225601196, "start": 557, "word": "Lilly Cassirer" }, { "end": 607, "entity_group": "ORG", "score": 0.9953177571296692, "start": 591, "word": "Supremo de EE.UU" }, { "end": 698, "entity_group": "LOC", "score": 0.9997212290763855, "start": 692, "word": "Estado" }, { "end": 712, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999910593032837, "start": 702, "word": "California" }, { "end": 775, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999946355819702, "start": 765, "word": "California" } ], "text": "a Europa Press el abogado Bernardo Cremades Jr., del despacho B. Cremades & Asociados, que representa a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comunidad Judía de Madrid --en apoyo de la familia Cassirer--. Según ha puntualizado, \"la nueva ley de California dice específicamente citando el caso de Cassirer que la ley aplicable a esos supuestos de hecho es la de California, incluyendo a procedimientos que se encuentren en curso\" como el del Pissarro. Teniendo en cuenta que esta nueva ley ya tiene efecto en California, los herederos de Lilly Cassirer van a solicitar al Supremo de EE.UU. \"que revise la sentencia\" del tribunal de apelaciones \"para que aplique la ley del Estado de California que dice que tiene que aplicar la ley sustantiva de California, que como dice el" }, { "entities": [ { "end": 43, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 33, "word": "California" }, { "end": 157, "entity_group": "PER", "score": 0.9998624324798584, "start": 149, "word": "Cassirer" }, { "end": 195, "entity_group": "PER", "score": 0.9999735355377197, "start": 187, "word": "Cassirer" }, { "end": 249, "entity_group": "ORG", "score": 0.999610185623169, "start": 242, "word": "Thyssen" }, { "end": 295, "entity_group": "LOC", "score": 0.9989524483680725, "start": 279, "word": "Rue Saint-Honoré" }, { "end": 348, "entity_group": "PER", "score": 0.9999512434005737, "start": 332, "word": "Camille Pissarro" }, { "end": 382, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999929666519165, "start": 374, "word": "Alemania" }, { "end": 447, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999939203262329, "start": 437, "word": "California" }, { "end": 648, "entity_group": "PER", "score": 0.9996855854988098, "start": 628, "word": "Bernardo Cremades Jr" }, { "end": 682, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999790787696838, "start": 670, "word": "Europa Press" }, { "end": 714, "entity_group": "ORG", "score": 0.9929025173187256, "start": 701, "word": "Museo Thyssen" } ], "text": "que aplicar la ley sustantiva de California, que como dice el propio tribunal de apelaciones, resultaría en que el cuadro debería ser devuelto a los Cassirer\". La familia de origen judío Cassirer, que lleva más de 20 años litigando contra el Thyssen por la propiedad del cuadro 'Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia', de Camille Pissarro, robado por los nazis en Alemania en 1939, ha celebrado la noticia de esta nueva ley de California que podría dar la vuelta al caso. \"Es una noticia muy positiva y arroja luz en el caso, es el mecanismo para corregir una situación absolutamente injusta\", ha remarcado el abogado Bernardo Cremades Jr., en declaraciones a Europa Press. Por su parte, el Museo Thyssen ha preferido no hacer ninguna declaración oficial al" }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "ORG", "score": 0.7435857057571411, "start": 0, "word": "Thyssen" }, { "end": 152, "entity_group": "PER", "score": 0.999991774559021, "start": 137, "word": "Claude Cassirer" }, { "end": 177, "entity_group": "PER", "score": 0.9999769926071167, "start": 163, "word": "Lilly Cassirer" }, { "end": 214, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999924898147583, "start": 204, "word": "California" }, { "end": 283, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999873042106628, "start": 245, "word": "Fundación Colección Thyssen-Bornemisza" }, { "end": 440, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993785619735718, "start": 397, "word": "Tribunal de Apelación de los Estados Unidos" }, { "end": 494, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999889135360718, "start": 456, "word": "Fundación Colección Thyssen-Bornemisza" }, { "end": 543, "entity_group": "PER", "score": 0.9995102882385254, "start": 535, "word": "Pissarro" }, { "end": 592, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999847412109375, "start": 581, "word": "Los Ángeles" }, { "end": 648, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999863505363464, "start": 610, "word": "Fundación Colección Thyssen-Bornemisza" }, { "end": 705, "entity_group": "LOC", "score": 0.9925483465194702, "start": 689, "word": "Rue Saint Honoré" }, { "end": 768, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999620914459229, "start": 760, "word": "Tribunal" } ], "text": "Thyssen ha preferido no hacer ninguna declaración oficial al respecto mientras siga el proceso. El litigio se remonta al año 2005 cuando Claude Cassirer, nieto de Lilly Cassirer, interpuso una demanda en California contra el Estado español y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. A su muerte, siguieron el litigio sus herederos, y después de 15 años de batalla judicial, en agosto de 2020 el Tribunal de Apelación de los Estados Unidos reconoció a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza como legítima propietaria del cuadro de Pissarro. Igualmente, en 2019, un tribunal de Los Ángeles dictaminó que la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza era la legítima propietaria del cuadro 'Rue Saint Honoré, efecto de lluvia'. Sin embargo, en abril de 2022, el Tribunal" }, { "entities": [ { "end": 72, "entity_group": "ORG", "score": 0.999930202960968, "start": 53, "word": "Tribunal Supremo de" }, { "end": 82, "entity_group": "LOC", "score": 0.95307856798172, "start": 73, "word": "los EE.UU" }, { "end": 121, "entity_group": "PER", "score": 0.9996576309204102, "start": 113, "word": "Cassirer" }, { "end": 211, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999949932098389, "start": 201, "word": "California" }, { "end": 286, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999673366546631, "start": 278, "word": "Tribunal" }, { "end": 468, "entity_group": "MISC", "score": 0.980536162853241, "start": 462, "word": "ESPAÑO" }, { "end": 486, "entity_group": "ORG", "score": 0.9991670250892639, "start": 479, "word": "THYSSEN" }, { "end": 519, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999786615371704, "start": 500, "word": "Abogacía del Estado" }, { "end": 592, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999822378158569, "start": 554, "word": "Fundación Colección Thyssen-Bornemisza" }, { "end": 669, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995042085647583, "start": 663, "word": "Estado" }, { "end": 692, "entity_group": "PER", "score": 0.9957633018493652, "start": 670, "word": "María del Carmen Acedo" }, { "end": 742, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999032616615295, "start": 730, "word": "Código Civil" }, { "end": 777, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999352693557739, "start": 759, "word": "Comunidad Judía de" } ], "text": "efecto de lluvia'. Sin embargo, en abril de 2022, el Tribunal Supremo de los EE.UU fallaba a favor de la familia Cassirer y determinaba que debía aplicarse la norma de conflicto de leyes del estado de California (en lugar de la norma federal). Para llegar a esta conclusión, el Tribunal tenía en cuenta que, \"una vez que un Estado extranjero carece de inmunidad de jurisdicción, está sujeto a las mismas reglas de responsabilidad que un ente privado\". EL ESTADO ESPAÑOL APOYÓ AL THYSSEN Asimismo, la Abogacía del Estado se personó en 2017 en apoyo de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza en este litigio. Según el escrito firmado entonces por la abogada del Estado María del Carmen Acedo, la aplicación del artículo 1956 del Código Civil que alegaron la Comunidad Judía de" }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "MISC", "score": 0.9997153282165527, "start": 9, "word": "Código Civil" }, { "end": 63, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999704360961914, "start": 38, "word": "Comunidad Judía de Madrid" }, { "end": 111, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999256730079651, "start": 69, "word": "Federación de Comunidades Judías de España" }, { "end": 286, "entity_group": "MISC", "score": 0.9259748458862305, "start": 279, "word": "español" }, { "end": 420, "entity_group": "MISC", "score": 0.9996986389160156, "start": 400, "word": "Código Civil español" }, { "end": 767, "entity_group": "ORG", "score": 0.9799642562866211, "start": 724, "word": "Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de" }, { "end": 782, "entity_group": "LOC", "score": 0.9978815317153931, "start": 768, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "1956 del Código Civil que alegaron la Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España no procede en este caso puesto que se exige que exista una sentencia condenatoria contra el que ha hurtado o robado. Concretamente, los servicios jurídicos del Estado español afirmaban que \"la aplicación de la regla especial de prescripción adquisitiva que establece el artículo 1956 del Código Civil español exige inexcusablemente que se haya dictado sentencia firme que declare la existencia de una conducta constitutiva de un ilícito penal por razón de la cual condene a quien pretende adquirir por usurpación con fundamento en la posesión resultante de dicho ilícito\". Finalmente, el pasado mes de julio, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ratificó la" }, { "entities": [ { "end": 11, "entity_group": "ORG", "score": 0.9837043285369873, "start": 0, "word": "Apelaciones" }, { "end": 34, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999426007270813, "start": 16, "word": "Noveno Circuito de" }, { "end": 49, "entity_group": "LOC", "score": 0.6304720640182495, "start": 35, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 160, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998680949211121, "start": 136, "word": "Museo Thyssen-Bornemisza" }, { "end": 198, "entity_group": "PER", "score": 0.9999118447303772, "start": 190, "word": "Pissarro" }, { "end": 283, "entity_group": "MISC", "score": 0.7534575462341309, "start": 277, "word": "Ley de" }, { "end": 411, "entity_group": "PER", "score": 0.9998286366462708, "start": 404, "word": "URTASUN" }, { "end": 499, "entity_group": "ORG", "score": 0.9370753765106201, "start": 492, "word": "Cultura" }, { "end": 515, "entity_group": "PER", "score": 0.9999082684516907, "start": 501, "word": "Ernest Urtasun" }, { "end": 628, "entity_group": "PER", "score": 0.9999666213989258, "start": 612, "word": "Camille Pissarro" } ], "text": "Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ratificó la decisión que tomaba el pasado mes de enero y por la que confirmaba que el Museo Thyssen-Bornemisza era propietario legítimo del Pissarro. En la sentencia se afirmaba que la decisión se ampara en la aplicación de la Ley de inmunidad soberana extranjera y la jurisprudencia española, no en la ley californiana, como pedía la familia litigante. URTASUN CREE QUE SE PODRÍA HABER GESTIONADO DE OTRA MANERA Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, admitió el pasado mes de enero que él \"habría gestionado de otra manera\" el caso del cuadro de Camille Pissarro. \"Es un proceso que viene de muy lejos y los anteriores titulares lo han gestionado de la forma que han" }, { "entities": [ { "end": 258, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999945163726807, "start": 237, "word": "Ministerio de Cultura" }, { "end": 310, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999943375587463, "start": 298, "word": "Europa Press" } ], "text": "anteriores titulares lo han gestionado de la forma que han creído. Hay una sentencia que tengo que respetar y que respeto. Si me hubiera encargado de este expediente, lo habría gestionado de otra manera\", señaló el ministro. Fuentes del Ministerio de Cultura reiteraron entonces en declaraciones a Europa Press que \"el caso hubiera podido gestionarse de otra manera en el marco de los acuerdos internacionales sobre incautaciones de obras de arte por el régimen nazi\", pero que respetan la decisión judicial." }, { "entities": [], "text": "Compartir nota: Guardar" } ]
[ "Cassirer", "Supremo de EEUU", "Thyssen", "Pissarro", "Tribunal Supremo de Estados Unidos", "Supremo", "Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de", "Estados Unidos", "Museo Thyssen-Bornemisza", "Camille Pissarro", "California", "Europa Press", "Bernardo Cremades Jr", "B", "B. Cremades & Asociados", "Federación de Comunidades Judías de España", "FCJE", "Comunidad Judía de Madrid", "Lilly Cassirer", "Supremo de EE.UU", "Estado", "Rue Saint-Honoré", "Alemania", "Museo Thyssen", "Claude Cassirer", "Fundación Colección Thyssen-Bornemisza", "Tribunal de Apelación de los Estados Unidos", "Los Ángeles", "Rue Saint Honoré", "Tribunal", "Tribunal Supremo de", "los EE.UU", "THYSSEN", "Abogacía del Estado", "María del Carmen Acedo", "Comunidad Judía de", "Apelaciones", "Noveno Circuito de", "URTASUN", "Cultura", "Ernest Urtasun", "Ministerio de Cultura" ]
[ "sentencia condenatoria", "cuadro", "litigio", "apelaciones", "museo", "familia litigante", "caso puesto", "inmunidad soberana", "comunidades judías", "efecto", "la aplicación", "colección", "fundación", "noveno circuito", "recurso", "decisión judicial", "fallo", "tribunal supremo", "guerra mundial", "la noticia", "declaraciones", "incautaciones", "nazis", "los herederos", "usurpación", "el ministro", "prescripción", "fundamento", "la federación", "nieto", "regla", "posesión resultante", "despacho", "conclusión", "expediente", "conducta", "jurisdicción", "mecanismo", "procedimientos", "ampliación", "extensión", "norma federal", "reglas", "anteriores titulares", "batalla judicial", "la existencia", "leyes", "régimen nazi", "arte robado", "acuerdos internacionales", "la corte", "curso", "propiedad", "declaración oficial", "abogado", "conflicto", "cuestiones", "el artículo", "respeto", "origen judío", "demanda", "razón", "estadounidense", "responsabilidad", "fuentes", "plazo", "obras", "servicios jurídicos", "apoyo", "relación", "el proceso", "marco", "situación absolutamente injusta" ]
2024-09-24T14:59:17.099950
La familia Cassirer pedirá al Supremo de EEUU revisar el fallo que confirmó al Thyssen como propietario del Pissarro
La familia Cassirer ha presentado este lunes 23 de septiembre un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos por el que solicita una ampliación del plazo, hasta el 6 de diciembre de 2024, para presentar un recurso de casación para pedir al Supremo estadounidense que revise la sentencia de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos que confirmó al Museo Thyssen-Bornemisza como propietario legítimo de un cuadro de Camille Pissarro, robado por los nazis en la segunda Guerra Mundial. "Se ha pedido una extensión para presentar recurso de casación y entre otras cuestiones, lo que se va a argumentar es que California recientemente ha cambiado su ley en relación con el arte robado en la Segunda Guerra Mundial", ha explicado a Europa Press el abogado Bernardo Cremades Jr., del despacho B. Cremades & Asociados, que representa a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comunidad Judía de Madrid --en apoyo de la familia Cassirer--. Según ha puntualizado, "la nueva ley de California dice específicamente citando el caso de Cassirer que la ley aplicable a esos supuestos de hecho es la de California, incluyendo a procedimientos que se encuentren en curso" como el del Pissarro. Teniendo en cuenta que esta nueva ley ya tiene efecto en California, los herederos de Lilly Cassirer van a solicitar al Supremo de EE.UU. "que revise la sentencia" del tribunal de apelaciones "para que aplique la ley del Estado de California que dice que tiene que aplicar la ley sustantiva de California, que como dice el propio tribunal de apelaciones, resultaría en que el cuadro debería ser devuelto a los Cassirer". La familia de origen judío Cassirer, que lleva más de 20 años litigando contra el Thyssen por la propiedad del cuadro 'Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia', de Camille Pissarro, robado por los nazis en Alemania en 1939, ha celebrado la noticia de esta nueva ley de California que podría dar la vuelta al caso. "Es una noticia muy positiva y arroja luz en el caso, es el mecanismo para corregir una situación absolutamente injusta", ha remarcado el abogado Bernardo Cremades Jr., en declaraciones a Europa Press. Por su parte, el Museo Thyssen ha preferido no hacer ninguna declaración oficial al respecto mientras siga el proceso. El litigio se remonta al año 2005 cuando Claude Cassirer, nieto de Lilly Cassirer, interpuso una demanda en California contra el Estado español y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. A su muerte, siguieron el litigio sus herederos, y después de 15 años de batalla judicial, en agosto de 2020 el Tribunal de Apelación de los Estados Unidos reconoció a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza como legítima propietaria del cuadro de Pissarro. Igualmente, en 2019, un tribunal de Los Ángeles dictaminó que la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza era la legítima propietaria del cuadro 'Rue Saint Honoré, efecto de lluvia'. Sin embargo, en abril de 2022, el Tribunal Supremo de los EE.UU fallaba a favor de la familia Cassirer y determinaba que debía aplicarse la norma de conflicto de leyes del estado de California (en lugar de la norma federal). Para llegar a esta conclusión, el Tribunal tenía en cuenta que, "una vez que un Estado extranjero carece de inmunidad de jurisdicción, está sujeto a las mismas reglas de responsabilidad que un ente privado". EL ESTADO ESPAÑOL APOYÓ AL THYSSEN Asimismo, la Abogacía del Estado se personó en 2017 en apoyo de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza en este litigio. Según el escrito firmado entonces por la abogada del Estado María del Carmen Acedo, la aplicación del artículo 1956 del Código Civil que alegaron la Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España no procede en este caso puesto que se exige que exista una sentencia condenatoria contra el que ha hurtado o robado. Concretamente, los servicios jurídicos del Estado español afirmaban que "la aplicación de la regla especial de prescripción adquisitiva que establece el artículo 1956 del Código Civil español exige inexcusablemente que se haya dictado sentencia firme que declare la existencia de una conducta constitutiva de un ilícito penal por razón de la cual condene a quien pretende adquirir por usurpación con fundamento en la posesión resultante de dicho ilícito". Finalmente, el pasado mes de julio, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ratificó la decisión que tomaba el pasado mes de enero y por la que confirmaba que el Museo Thyssen-Bornemisza era propietario legítimo del Pissarro. En la sentencia se afirmaba que la decisión se ampara en la aplicación de la Ley de inmunidad soberana extranjera y la jurisprudencia española, no en la ley californiana, como pedía la familia litigante. URTASUN CREE QUE SE PODRÍA HABER GESTIONADO DE OTRA MANERA Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, admitió el pasado mes de enero que él "habría gestionado de otra manera" el caso del cuadro de Camille Pissarro. "Es un proceso que viene de muy lejos y los anteriores titulares lo han gestionado de la forma que han creído. Hay una sentencia que tengo que respetar y que respeto. Si me hubiera encargado de este expediente, lo habría gestionado de otra manera", señaló el ministro. Fuentes del Ministerio de Cultura reiteraron entonces en declaraciones a Europa Press que "el caso hubiera podido gestionarse de otra manera en el marco de los acuerdos internacionales sobre incautaciones de obras de arte por el régimen nazi", pero que respetan la decisión judicial. Compartir nota: Guardar
"2024-09-24T14:59:17.099957Z"
La familia Cassirer ha presentado este lunes 23 de septiembre un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos por el que solicita una ampliación del plazo, hasta el 6 de diciembre de 2024, para presentar un recurso de casación para pedir al Supremo estadounidense que revise la sentencia de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos que confirmó al Museo Thyssen-Bornemisza como propietario legítimo de un cuadro de Camille Pissarro, robado por los nazis en la segunda Guerra Mundial. "Se ha pedido una extensión para presentar recurso de casación y entre otras cuestiones, lo que se va a argumentar es que California recientemente ha cambiado su ley en relación con el arte robado en la Segunda Guerra Mundial", ha explicado a Europa Press el abogado Bernardo Cremades Jr., del despacho B. Cremades & Asociados, que representa a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comunidad Judía de Madrid --en apoyo de la familia Cassirer--
La familia Cassirer pedirá al Supremo de EEUU revisar el fallo que confirmó al Thyssen como propietario del Pissarro La familia Cassirer ha presentado este lunes 23 de septiembre un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos por el que solicita una ampliación del plazo, hasta el 6 de diciembre de 2024, para presentar un recurso de casación para pedir al Supremo estadounidense que revise la sentencia de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos que confirmó al Museo Thyssen-Bornemisza como propietario legítimo de un cuadro de Camille Pissarro, robado por los nazis en la segunda Guerra Mundial. "Se ha pedido una extensión para presentar recurso de casación y entre otras cuestiones, lo que se va a argumentar es que California recientemente ha cambiado su ley en relación con el arte robado en la Segunda Guerra Mundial", ha explicado a Europa Press el abogado Bernardo Cremades Jr., del despacho B. Cremades & Asociados, que representa a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Comunidad Judía de Madrid --en apoyo de la familia Cassirer--
0.006378
0.925306
122,121,952
Asesinaron a un niño japonés en China y Tokio le reclamó a Beijing por las publicaciones ``falsas y malintencionadas``
http://infobae.com/wapo/2024/09/23/con-el-asesinato-de-un-nino-japones-llegaron-las-demandas-para-que-china-reprima-el-odio-antijapones
Infobae
197,677
2024-09-23T19:35:46
2024-09-23T16:35:46
[]
[ "Lin", "Fumio Kishida", "REUTERS", "Bloomberg", "Sun" ]
2024-09-23T20:37:55.236920
[ { "entities": [ { "end": 26, "entity_group": "MISC", "score": 0.9948994517326355, "start": 21, "word": "japon" }, { "end": 37, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999983310699463, "start": 32, "word": "China" }, { "end": 45, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999905824661255, "start": 40, "word": "Tokio" }, { "end": 66, "entity_group": "LOC", "score": 0.999987006187439, "start": 59, "word": "Beijing" }, { "end": 122, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969601631165, "start": 117, "word": "Japón" }, { "end": 150, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 145, "word": "China" }, { "end": 213, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999678134918213, "start": 205, "word": "Shenzhen" }, { "end": 223, "entity_group": "ORG", "score": 0.9984562397003174, "start": 216, "word": "REUTERS" }, { "end": 236, "entity_group": "PER", "score": 0.9999932646751404, "start": 224, "word": "David Kirton" }, { "end": 263, "entity_group": "MISC", "score": 0.9635928869247437, "start": 258, "word": "japon" }, { "end": 280, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977350234985, "start": 275, "word": "China" }, { "end": 326, "entity_group": "MISC", "score": 0.533588707447052, "start": 318, "word": "Internet" }, { "end": 527, "entity_group": "MISC", "score": 0.9971224665641785, "start": 522, "word": "japon" }, { "end": 538, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973773956299, "start": 533, "word": "China" } ], "text": "Asesinaron a un niño japonés en China y Tokio le reclamó a Beijing por las publicaciones \"falsas y malintencionadas\"\nJapón pidió explicaciones a China por la muerte de un niño de 10 años en una escuela en Shenzhen. (REUTERS/David Kirton)\nUn alto diplomático japonés exigió a China que se ocupe de las publicaciones en Internet “falsas y malintencionadas” dirigidas contra su país, al tiempo que ambos gobiernos concluían las conversaciones de más alto nivel mantenidas entre ellos tras el asesinato a puñaladas de un niño japonés en China." }, { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999936819076538, "start": 0, "word": "Tokio" }, { "end": 18, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999986886978149, "start": 13, "word": "China" }, { "end": 137, "entity_group": "MISC", "score": 0.9980206489562988, "start": 129, "word": "japonesa" }, { "end": 147, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 142, "word": "China" }, { "end": 214, "entity_group": "PER", "score": 0.9995704889297485, "start": 199, "word": "Yoshifumi Tsuge" }, { "end": 237, "entity_group": "MISC", "score": 0.5011113286018372, "start": 232, "word": "chino" }, { "end": 272, "entity_group": "PER", "score": 0.9999322891235352, "start": 261, "word": "Sun Weidong" }, { "end": 282, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999820590019226, "start": 277, "word": "Pekín" }, { "end": 332, "entity_group": "MISC", "score": 0.9587839841842651, "start": 327, "word": "japon" }, { "end": 353, "entity_group": "PER", "score": 0.9998878240585327, "start": 350, "word": "Sun" } ], "text": "Tokio pide a China que se ocupe a fondo de las publicaciones en las redes sociales, incluidas las que se refieren a las escuelas japonesas en China, dijo el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Yoshifumi Tsuge, al viceministro chino de Asuntos Exteriores, Sun Weidong, en Pekín el lunes 23 septiembre, según un comunicado japonés. En respuesta, Sun dijo que el asesinato era un caso “aislado”." }, { "entities": [ { "end": 129, "entity_group": "LOC", "score": 0.999997615814209, "start": 124, "word": "China" }, { "end": 299, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999449253082275, "start": 291, "word": "Shenzhen" }, { "end": 332, "entity_group": "MISC", "score": 0.994260311126709, "start": 324, "word": "japonesa" }, { "end": 374, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 369, "word": "China" }, { "end": 411, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999692440032959, "start": 403, "word": "Shenzhen" }, { "end": 441, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994768500328064, "start": 434, "word": "REUTERS" }, { "end": 454, "entity_group": "PER", "score": 0.9999777674674988, "start": 442, "word": "David Kirton" } ], "text": "El intercambio dejó al descubierto las divisiones entre los vecinos tras la preocupación de que la retórica antijaponesa de China haya provocado ataques contra japoneses. La semana pasada, un niño de 10 años murió tras ser apuñalado cuando se dirigía a la escuela en la ciudad meridional de Shenzhen, mientras que una madre japonesa y su hijo fueron atacados en junio.\nChina asegura que el asesinato en Shenzhen fue un caso aislado. (REUTERS/David Kirton)" }, { "entities": [ { "end": 5, "entity_group": "PER", "score": 0.9999854564666748, "start": 0, "word": "Tsuge" }, { "end": 515, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 510, "word": "Japón" }, { "end": 643, "entity_group": "MISC", "score": 0.9968564510345459, "start": 635, "word": "japonesa" }, { "end": 656, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999886155128479, "start": 647, "word": "Manchuria" }, { "end": 682, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999978542327881, "start": 677, "word": "China" } ], "text": "Tsuge también pidió a los chinos que dieran una explicación adecuada del motivo y otros detalles del ataque de la semana pasada lo antes posible, según el comunicado. Hasta el momento, las autoridades chinas no han ofrecido ninguna explicación sobre los motivos del atacante, que fue detenido en el lugar de los hechos.\nLa muerte del niño está poniendo a prueba los lazos entre los vecinos, que han sido tensos debido a resentimientos históricos, una disputa territorial y otras cuestiones como el vertido por Japón de aguas residuales de una central nuclear destruida. El ataque se produjo en el aniversario del inicio de la invasión japonesa de Manchuria en 1931, un día que China recuerda haciendo sonar las sirenas en ciudades de todo el país." }, { "entities": [ { "end": 69, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999979734420776, "start": 64, "word": "China" }, { "end": 150, "entity_group": "MISC", "score": 0.9379388689994812, "start": 145, "word": "japon" }, { "end": 184, "entity_group": "MISC", "score": 0.9944836497306824, "start": 176, "word": "japonesa" }, { "end": 258, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999716281890869, "start": 252, "word": "Suzhou" }, { "end": 313, "entity_group": "MISC", "score": 0.6672828793525696, "start": 308, "word": "chino" }, { "end": 395, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 390, "word": "China" }, { "end": 405, "entity_group": "ORG", "score": 0.9989321231842041, "start": 398, "word": "REUTERS" }, { "end": 418, "entity_group": "PER", "score": 0.9999693036079407, "start": 406, "word": "David Kirton" }, { "end": 478, "entity_group": "ORG", "score": 0.999489963054657, "start": 446, "word": "Ministerio de Asuntos Exteriores" }, { "end": 484, "entity_group": "MISC", "score": 0.6453518271446228, "start": 479, "word": "chino" }, { "end": 547, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999966621398926, "start": 542, "word": "Japón" } ], "text": "El incidente se sumó a una serie de agresiones a extranjeros en China en los últimos meses, y fue al menos el segundo dirigido contra ciudadanos japoneses. En junio, una mujer japonesa y su hijo fueron atacados con un cuchillo en la ciudad oriental de Suzhou. En aquel incidente murió un empleado de autobús chino.\nEl incidente reciente es parte de una serie de agresiones a extranjeros en China. (REUTERS/David Kirton)\nEl lunes por la tarde, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró que el país no enseña a sus ciudadanos a odiar a Japón." }, { "entities": [ { "end": 9, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 4, "word": "China" }, { "end": 57, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 52, "word": "Japón" }, { "end": 76, "entity_group": "PER", "score": 0.9999458193778992, "start": 68, "word": "Lin Jian" }, { "end": 123, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999580383300781, "start": 91, "word": "Ministerio de Asuntos Exteriores" }, { "end": 166, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999822974205017, "start": 161, "word": "Pekín" }, { "end": 309, "entity_group": "MISC", "score": 0.9823741912841797, "start": 304, "word": "japon" }, { "end": 382, "entity_group": "PER", "score": 0.999981164932251, "start": 369, "word": "Fumio Kishida" }, { "end": 466, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999967813491821, "start": 461, "word": "China" }, { "end": 506, "entity_group": "PER", "score": 0.9999796152114868, "start": 503, "word": "Lin" } ], "text": "“En China no existe la llamada educación del odio a Japón”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa celebrada en Pekín. “Abogamos por aprender de la historia, no para perpetuar el odio, sino para evitar que se repita la tragedia de la guerra”.\nEl Gobierno japonés protestó formalmente por el ataque y el primer ministro, Fumio Kishida, expresó sus condolencias por la muerte del niño y reiteró la petición de que China facilite más información. El lunes, Lin evitó hacer comentarios sobre el móvil del atacante, afirmando que la policía seguía investigando." }, { "entities": [ { "end": 3, "entity_group": "PER", "score": 0.9999630451202393, "start": 0, "word": "Lin" }, { "end": 44, "entity_group": "PER", "score": 0.9996964931488037, "start": 41, "word": "Sun" }, { "end": 52, "entity_group": "PER", "score": 0.9997124671936035, "start": 47, "word": "Tsuge" }, { "end": 275, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999632835388184, "start": 266, "word": "Bloomberg" } ], "text": "Lin también dijo que en la reunión entre Sun y Tsuge, ambas partes acordaron tratar el asesinato del niño “de forma adecuada y con calma, y acordaron mantener la comunicación para evitar incidentes ocasionales que puedan afectar a las relaciones bilaterales.”\n©2024 Bloomberg" } ]
[ "China", "Tokio", "Beijing", "Japón", "Shenzhen", "REUTERS", "David Kirton", "Yoshifumi Tsuge", "Sun Weidong", "Pekín", "Sun", "Tsuge", "Manchuria", "Suzhou", "Ministerio de Asuntos Exteriores", "Lin Jian", "Fumio Kishida", "Lin", "Bloomberg" ]
[ "niño japonés", "publicaciones falsas", "el asesinato", "el ataque", "agresiones", "explicación adecuada", "odio", "incidentes ocasionales", "resentimientos", "escuelas japonesas", "los motivos", "ciudadanos japoneses", "sirenas", "su hijo", "la muerte", "serie", "autobús chino", "puñaladas", "viceministro", "condolencias", "divisiones", "cuchillo", "los lazos", "explicaciones", "calma", "la petición", "invasión japonesa", "portavoz", "la tragedia", "internet", "aguas residuales", "intercambio", "disputa territorial", "conversaciones", "ataques", "gobiernos", "relaciones bilaterales", "cuestiones", "preocupación", "ciudades", "prueba", "fondo", "la guerra", "comentarios", "educación", "ambas partes", "comunicación", "la policía", "detalles", "respuesta", "la reunión", "prensa celebrada", "los hechos", "comunicado", "mujer japonesa", "la historia", "autoridades chinas", "alto nivel mantenidas", "más información", "caso aislado", "tiempo" ]
2024-09-23T20:49:55.931820
Asesinaron a un niño japonés en China y Tokio le reclamó a Beijing por las publicaciones "falsas y malintencionadas"
Japón pidió explicaciones a China por la muerte de un niño de 10 años en una escuela en Shenzhen. (REUTERS/David Kirton) Un alto diplomático japonés exigió a China que se ocupe de las publicaciones en Internet “falsas y malintencionadas” dirigidas contra su país, al tiempo que ambos gobiernos concluían las conversaciones de más alto nivel mantenidas entre ellos tras el asesinato a puñaladas de un niño japonés en China. Tokio pide a China que se ocupe a fondo de las publicaciones en las redes sociales, incluidas las que se refieren a las escuelas japonesas en China, dijo el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Yoshifumi Tsuge, al viceministro chino de Asuntos Exteriores, Sun Weidong, en Pekín el lunes 23 septiembre, según un comunicado japonés. En respuesta, Sun dijo que el asesinato era un caso “aislado”. El intercambio dejó al descubierto las divisiones entre los vecinos tras la preocupación de que la retórica antijaponesa de China haya provocado ataques contra japoneses. La semana pasada, un niño de 10 años murió tras ser apuñalado cuando se dirigía a la escuela en la ciudad meridional de Shenzhen, mientras que una madre japonesa y su hijo fueron atacados en junio. China asegura que el asesinato en Shenzhen fue un caso aislado. (REUTERS/David Kirton) Tsuge también pidió a los chinos que dieran una explicación adecuada del motivo y otros detalles del ataque de la semana pasada lo antes posible, según el comunicado. Hasta el momento, las autoridades chinas no han ofrecido ninguna explicación sobre los motivos del atacante, que fue detenido en el lugar de los hechos. La muerte del niño está poniendo a prueba los lazos entre los vecinos, que han sido tensos debido a resentimientos históricos, una disputa territorial y otras cuestiones como el vertido por Japón de aguas residuales de una central nuclear destruida. El ataque se produjo en el aniversario del inicio de la invasión japonesa de Manchuria en 1931, un día que China recuerda haciendo sonar las sirenas en ciudades de todo el país. El incidente se sumó a una serie de agresiones a extranjeros en China en los últimos meses, y fue al menos el segundo dirigido contra ciudadanos japoneses. En junio, una mujer japonesa y su hijo fueron atacados con un cuchillo en la ciudad oriental de Suzhou. En aquel incidente murió un empleado de autobús chino. El incidente reciente es parte de una serie de agresiones a extranjeros en China. (REUTERS/David Kirton) El lunes por la tarde, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró que el país no enseña a sus ciudadanos a odiar a Japón. “En China no existe la llamada educación del odio a Japón”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa celebrada en Pekín. “Abogamos por aprender de la historia, no para perpetuar el odio, sino para evitar que se repita la tragedia de la guerra”. El Gobierno japonés protestó formalmente por el ataque y el primer ministro, Fumio Kishida, expresó sus condolencias por la muerte del niño y reiteró la petición de que China facilite más información. El lunes, Lin evitó hacer comentarios sobre el móvil del atacante, afirmando que la policía seguía investigando. Lin también dijo que en la reunión entre Sun y Tsuge, ambas partes acordaron tratar el asesinato del niño “de forma adecuada y con calma, y acordaron mantener la comunicación para evitar incidentes ocasionales que puedan afectar a las relaciones bilaterales.” ©2024 Bloomberg
"2024-09-23T20:49:55.931820Z"
Japón pidió explicaciones a China por la muerte de un niño de 10 años en una escuela en Shenzhen. (REUTERS/David Kirton) Un alto diplomático japonés exigió a China que se ocupe de las publicaciones en Internet “falsas y malintencionadas” dirigidas contra su país, al tiempo que ambos gobiernos concluían las conversaciones de más alto nivel mantenidas entre ellos tras el asesinato a puñaladas de un niño japonés en China. Tokio pide a China que se ocupe a fondo de las publicaciones en las redes sociales, incluidas las que se refieren a las escuelas japonesas en China, dijo el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Yoshifumi Tsuge, al viceministro chino de Asuntos Exteriores, Sun Weidong, en Pekín el lunes 23 septiembre, según un comunicado japonés. En respuesta, Sun dijo que el asesinato era un caso “aislado”. El intercambio dejó al descubierto las divisiones entre los vecinos tras la preocupación de que la retórica antijaponesa de China haya provocado ataques contra japoneses
Asesinaron a un niño japonés en China y Tokio le reclamó a Beijing por las publicaciones "falsas y malintencionadas" Japón pidió explicaciones a China por la muerte de un niño de 10 años en una escuela en Shenzhen. (REUTERS/David Kirton) Un alto diplomático japonés exigió a China que se ocupe de las publicaciones en Internet “falsas y malintencionadas” dirigidas contra su país, al tiempo que ambos gobiernos concluían las conversaciones de más alto nivel mantenidas entre ellos tras el asesinato a puñaladas de un niño japonés en China. Tokio pide a China que se ocupe a fondo de las publicaciones en las redes sociales, incluidas las que se refieren a las escuelas japonesas en China, dijo el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Yoshifumi Tsuge, al viceministro chino de Asuntos Exteriores, Sun Weidong, en Pekín el lunes 23 septiembre, según un comunicado japonés. En respuesta, Sun dijo que el asesinato era un caso “aislado”. El intercambio dejó al descubierto las divisiones entre los vecinos tras la preocupación de que la retórica antijaponesa de China haya provocado ataques contra japoneses
0.200193
1.236092
122,166,780
Una barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido
http://infobae.com/america/mundo/2024/09/24/una-barra-de-chocolate-de-124-anos-de-antiguedad-sera-subastada-en-el-reino-unido
Infobae
1,001,077
2024-09-24T03:42:22
2024-09-24T00:42:22
[ "Nestlé", "History Channel" ]
[ "Rowntree", "Charlie", "Isabel", "Reina Victoria", "Victoria", "com", "Nestlé", "Historycom", "SWNS", "Servicio" ]
2024-09-24T04:26:15.731080
[ { "entities": [ { "end": 81, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963641166687, "start": 70, "word": "Reino Unido" }, { "end": 163, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999968409538269, "start": 152, "word": "Reino Unido" }, { "end": 169, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998773336410522, "start": 165, "word": "SWNS" }, { "end": 245, "entity_group": "PER", "score": 0.6320765614509583, "start": 237, "word": "Rowntree" }, { "end": 312, "entity_group": "LOC", "score": 0.999996542930603, "start": 301, "word": "Reino Unido" }, { "end": 360, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999781250953674, "start": 356, "word": "SWNS" }, { "end": 447, "entity_group": "PER", "score": 0.9932577610015869, "start": 439, "word": "Victoria" } ], "text": "Una barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido\nUna barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido (SWNS)\nUn lote de objetos históricos, que incluye una barra de chocolate Rowntree de más de un siglo de antigüedad, será subastado en el Reino Unido el próximo 24 de septiembre, según informó SWNS. Este chocolate, que data de 1900, presenta en su tapa una imagen de la Reina Victoria, quien reinó desde 1837 hasta su fallecimiento en 1901." }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998959302902222, "start": 15, "word": "FOX News Digital" }, { "end": 97, "entity_group": "PER", "score": 0.9999974370002747, "start": 83, "word": "Charles Platts" }, { "end": 141, "entity_group": "ORG", "score": 0.9878938794136047, "start": 102, "word": "2o Batallón del Regimiento de Yorkshire" }, { "end": 161, "entity_group": "PER", "score": 0.9998711347579956, "start": 156, "word": "Marth" }, { "end": 230, "entity_group": "PER", "score": 0.9999967813491821, "start": 224, "word": "Platts" }, { "end": 259, "entity_group": "PER", "score": 0.9996907114982605, "start": 254, "word": "Marth" }, { "end": 319, "entity_group": "PER", "score": 0.9999948740005493, "start": 312, "word": "Charlie" }, { "end": 393, "entity_group": "ORG", "score": 0.9995344281196594, "start": 384, "word": "Baldwin’s" }, { "end": 412, "entity_group": "PER", "score": 0.9999552369117737, "start": 407, "word": "Marth" }, { "end": 569, "entity_group": "ORG", "score": 0.9843885898590088, "start": 565, "word": "SWNS" } ], "text": "De acuerdo con FOX News Digital, el chocolate fue un regalo enviado por el soldado Charles Platts del 2º Batallón del Regimiento de Yorkshire a su esposa, “Marth”. Junto con la caja de chocolate, el lote incluye una nota de Platts a su esposa que dice: “Marth, espero que recibas esto bien. Tu afectuoso esposo, Charlie. Puedes hacer lo que quieras con él”.\nSegún la casa de subastas Baldwin’s, “parece que Marth disfrutó de parte del chocolate, sin embargo, la mayor parte permanece en esta lata especial”.\nLa subasta tendrá lugar este miércoles 24 de septiembre (SWNS)" }, { "entities": [ { "end": 80, "entity_group": "PER", "score": 0.9999858736991882, "start": 74, "word": "Platts" }, { "end": 122, "entity_group": "MISC", "score": 0.950686514377594, "start": 112, "word": "Medalla de" }, { "end": 135, "entity_group": "MISC", "score": 0.9341054558753967, "start": 126, "word": "Reina por" }, { "end": 147, "entity_group": "MISC", "score": 0.7722665071487427, "start": 139, "word": "Servicio" }, { "end": 160, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960064888, "start": 151, "word": "Sudáfrica" }, { "end": 226, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999161958694458, "start": 212, "word": "Colinas Kachin" }, { "end": 284, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999948740005493, "start": 276, "word": "Birmania" }, { "end": 320, "entity_group": "MISC", "score": 0.9418349266052246, "start": 309, "word": "Medalla del" }, { "end": 349, "entity_group": "ORG", "score": 0.9068670272827148, "start": 321, "word": "Servicio General de la India" }, { "end": 363, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999788403511047, "start": 359, "word": "SWNS" } ], "text": "Además del chocolate y la nota, el lote incluye las medallas militares de Platts. Entre ellas, se encuentra una Medalla de la Reina por el Servicio en Sudáfrica con siete broches, otorgada por su servicio en las Colinas Kachin, una región que en ese entonces formaba parte de Birmania. También se incluye una Medalla del Servicio General de la India, publicó SWNS.\nSe espera que el conjunto de chocolate, nota y medallas se venda por un precio estimado de entre 1,000 y 1,100 dólares." }, { "entities": [ { "end": 21, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999850392341614, "start": 13, "word": "Rowntree" }, { "end": 95, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999927878379822, "start": 87, "word": "Rowntree" }, { "end": 141, "entity_group": "ORG", "score": 0.999993622303009, "start": 133, "word": "Rowntree" }, { "end": 166, "entity_group": "ORG", "score": 0.999992847442627, "start": 160, "word": "Nestlé" }, { "end": 226, "entity_group": "ORG", "score": 0.8598812222480774, "start": 216, "word": "Rowntree’s" }, { "end": 250, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999925494194031, "start": 244, "word": "Nestlé" }, { "end": 354, "entity_group": "PER", "score": 0.9945414662361145, "start": 348, "word": "Isabel" }, { "end": 376, "entity_group": "PER", "score": 0.9972165822982788, "start": 368, "word": "Victoria" }, { "end": 436, "entity_group": "MISC", "score": 0.9874327778816223, "start": 432, "word": "brit" }, { "end": 469, "entity_group": "ORG", "score": 0.9982607960700989, "start": 462, "word": "History" }, { "end": 473, "entity_group": "ORG", "score": 0.997734785079956, "start": 470, "word": "com" } ], "text": "El chocolate Rowntree que será subastado ha perdurado más tiempo que la propia empresa Rowntree como entidad independiente. En 1988, Rowntree fue adquirida por Nestlé, según el sitio web de la compañía. Hoy en día, “Rowntree’s” es la marca que Nestlé utiliza para sus productos de confitería de frutas.\nHasta el reinado de su tataranieta, la Reina Isabel II, la Reina Victoria fue la monarca con el reinado más largo en la historia británica, según el sitio web History.com." } ]
[ "Reino Unido", "SWNS", "Rowntree", "Victoria", "FOX News Digital", "Charles Platts", "2o Batallón del Regimiento de Yorkshire", "Marth", "Platts", "Charlie", "Baldwin’s", "Sudáfrica", "Colinas Kachin", "Birmania", "Servicio General de la India", "Nestlé", "Rowntree’s", "Isabel", "History", "com" ]
[ "barra", "medallas militares", "lote", "antigüedad", "broches", "colinas", "reina victoria", "lata especial", "subastas", "servicio general", "subasta", "reino unido", "monarca", "el soldado", "tapa", "frutas", "reina isabel ii", "objetos históricos", "la caja", "afectuoso esposo", "fallecimiento", "precio estimado", "la compañía", "entidad independiente", "productos", "dólares", "empresa", "espera", "la historia", "la casa", "tiempo" ]
2024-09-24T04:33:48.497600
Una barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido
Una barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido (SWNS) Un lote de objetos históricos, que incluye una barra de chocolate Rowntree de más de un siglo de antigüedad, será subastado en el Reino Unido el próximo 24 de septiembre, según informó SWNS. Este chocolate, que data de 1900, presenta en su tapa una imagen de la Reina Victoria, quien reinó desde 1837 hasta su fallecimiento en 1901. De acuerdo con FOX News Digital, el chocolate fue un regalo enviado por el soldado Charles Platts del 2º Batallón del Regimiento de Yorkshire a su esposa, “Marth”. Junto con la caja de chocolate, el lote incluye una nota de Platts a su esposa que dice: “Marth, espero que recibas esto bien. Tu afectuoso esposo, Charlie. Puedes hacer lo que quieras con él”. Según la casa de subastas Baldwin’s, “parece que Marth disfrutó de parte del chocolate, sin embargo, la mayor parte permanece en esta lata especial”. La subasta tendrá lugar este miércoles 24 de septiembre (SWNS) Además del chocolate y la nota, el lote incluye las medallas militares de Platts. Entre ellas, se encuentra una Medalla de la Reina por el Servicio en Sudáfrica con siete broches, otorgada por su servicio en las Colinas Kachin, una región que en ese entonces formaba parte de Birmania. También se incluye una Medalla del Servicio General de la India, publicó SWNS. Se espera que el conjunto de chocolate, nota y medallas se venda por un precio estimado de entre 1,000 y 1,100 dólares. El chocolate Rowntree que será subastado ha perdurado más tiempo que la propia empresa Rowntree como entidad independiente. En 1988, Rowntree fue adquirida por Nestlé, según el sitio web de la compañía. Hoy en día, “Rowntree’s” es la marca que Nestlé utiliza para sus productos de confitería de frutas. Hasta el reinado de su tataranieta, la Reina Isabel II, la Reina Victoria fue la monarca con el reinado más largo en la historia británica, según el sitio web History.com.
"2024-09-24T04:33:48.497605Z"
Una barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido (SWNS) Un lote de objetos históricos, que incluye una barra de chocolate Rowntree de más de un siglo de antigüedad, será subastado en el Reino Unido el próximo 24 de septiembre, según informó SWNS. Este chocolate, que data de 1900, presenta en su tapa una imagen de la Reina Victoria, quien reinó desde 1837 hasta su fallecimiento en 1901. De acuerdo con FOX News Digital, el chocolate fue un regalo enviado por el soldado Charles Platts del 2º Batallón del Regimiento de Yorkshire a su esposa, “Marth”. Junto con la caja de chocolate, el lote incluye una nota de Platts a su esposa que dice: “Marth, espero que recibas esto bien. Tu afectuoso esposo, Charlie
Una barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido Una barra de chocolate de 124 años de antigüedad será subastada en el Reino Unido (SWNS) Un lote de objetos históricos, que incluye una barra de chocolate Rowntree de más de un siglo de antigüedad, será subastado en el Reino Unido el próximo 24 de septiembre, según informó SWNS. Este chocolate, que data de 1900, presenta en su tapa una imagen de la Reina Victoria, quien reinó desde 1837 hasta su fallecimiento en 1901. De acuerdo con FOX News Digital, el chocolate fue un regalo enviado por el soldado Charles Platts del 2º Batallón del Regimiento de Yorkshire a su esposa, “Marth”. Junto con la caja de chocolate, el lote incluye una nota de Platts a su esposa que dice: “Marth, espero que recibas esto bien. Tu afectuoso esposo, Charlie
0.125768
0.85736
122,205,331
Elecciones en Estados Unidos 2024: qué es el Colegio Electoral y qué implica ese proceso para ganar la presidencia
http://infobae.com/estados-unidos/2024/09/24/elecciones-en-estados-unidos-2024-que-es-el-colegio-electoral-y-que-implica-ese-proceso-para-ganar-la-presidencia
Infobae
259,760
2024-09-24T15:58:05
2024-09-24T12:58:05
[ "Infobae", "Donald Trump" ]
[ "Felipe González", "Kamala Harris", "Presidente", "Donald Trump", "Congreso", "Archivos Nacionales", "Infobae", "Cámara de Representantes", "Colegio Electoral" ]
2024-09-24T16:55:38.144341
[ { "entities": [ { "end": 28, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999977946281433, "start": 14, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 62, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999955296516418, "start": 45, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 139, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999950528144836, "start": 122, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 236, "entity_group": "PER", "score": 0.9998368620872498, "start": 221, "word": "Felipe González" }, { "end": 244, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998568892478943, "start": 237, "word": "Infobae" } ], "text": "Elecciones en Estados Unidos 2024: qué es el Colegio Electoral y qué implica ese proceso para ganar la presidencia\nPor el Colegio Electoral, un candidato puede ser presidente aun sin obtener la mayoría del voto popular. (Felipe González/Infobae)" }, { "entities": [ { "end": 29, "entity_group": "MISC", "score": 0.9247899055480957, "start": 4, "word": "Elecciones Presidenciales" }, { "end": 47, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999974966049194, "start": 33, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 160, "entity_group": "PER", "score": 0.9999702572822571, "start": 148, "word": "Donald Trump" }, { "end": 211, "entity_group": "PER", "score": 0.9999801516532898, "start": 198, "word": "Kamala Harris" }, { "end": 317, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999942779541016, "start": 300, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 517, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999980926513672, "start": 512, "word": "India" }, { "end": 528, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999972581863403, "start": 520, "word": "Alemania" }, { "end": 592, "entity_group": "MISC", "score": 0.5320931673049927, "start": 578, "word": "estadounidense" } ], "text": "Las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos se aproximan y mientras los votantes se deciden entre los canddidatos, el ex presidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta demócrata Kamala Harris, surgen preguntas sobre el proceso y las instituciones involucradas. En ese sentido, el Colegio Electoral es motivo de intriga para algunos, quienes no entienden su funcionamiento, pues esta forma de elección indirecta del primer mandatario ya casi no se utiliza a nivel global, con excepciones como India y Alemania, y es una característica notable de la contienda estadounidense." }, { "entities": [ { "end": 78, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999973177909851, "start": 64, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 100, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999954104423523, "start": 83, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 284, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999911785125732, "start": 276, "word": "Congreso" }, { "end": 328, "entity_group": "ORG", "score": 0.999995231628418, "start": 311, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 349, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999956488609314, "start": 332, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 466, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999786615371704, "start": 458, "word": "Congreso" }, { "end": 529, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999847412109375, "start": 505, "word": "Cámara de Representantes" }, { "end": 585, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999374747276306, "start": 565, "word": "Distrito de Columbia" }, { "end": 628, "entity_group": "MISC", "score": 0.7796684503555298, "start": 626, "word": "En" }, { "end": 656, "entity_group": "MISC", "score": 0.993182361125946, "start": 644, "word": "Constitución" }, { "end": 705, "entity_group": "ORG", "score": 0.9805977940559387, "start": 668, "word": "Archivos Nacionales de Estados Unidos" } ], "text": "De acuerdo con información de la página oficial del gobierno de Estados Unidos, el Colegio Electoral no es un lugar físico. Es un proceso que incluye la selección de electores, quienes emiten votos para presidente y vicepresidente, así como el conteo de los sufragios para el Congreso.\nCómo está constituido el Colegio Electoral\nEl Colegio Electoral se compone de 538 electores. Cada estado tiene un número de electores equivalente a su representación en el Congreso, es decir, uno por cada miembro en la Cámara de Representantes más dos senadores. Por ejemplo, el Distrito de Columbia tiene asignados tres electores según la Enmienda 23 de la Constitución. Según los Archivos Nacionales de Estados Unidos, “se requiere una mayoría de 270 votos electorales para elegir al Presidente”." }, { "entities": [ { "end": 417, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999527931213379, "start": 412, "word": "Maine" }, { "end": 428, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999917149543762, "start": 420, "word": "Nebraska" }, { "end": 501, "entity_group": "MISC", "score": 0.9367550015449524, "start": 496, "word": "USA.G" } ], "text": "Cada estado elige a sus electores de manera distinta, siendo estos generalmente seleccionados por el partido político del candidato presidencial en ese estado. Estas diferencias están estipuladas por las leyes estatales, aunque la mayoría de los estados implementan un sistema de “el ganador se lleva todo”, donde todos los electores son otorgados al candidato que gane el voto popular del estado. Sin embargo, “Maine y Nebraska tienen una variación de representación proporcional”, se indicó en USA.Gov.\nCómo se desarrolla el proceso electoral" }, { "entities": [ { "end": 702, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999746680259705, "start": 683, "word": "Archivos Nacionales" } ], "text": "Cómo se desarrolla el proceso electoral\nEl proceso electoral inicia con la elección general, la cual se realiza cada cuatro años el martes después del primer lunes de noviembre. Los ciudadanos, al votar por un candidato presidencial, en realidad están votando por el grupo de electores preferidos de ese candidato. El día de la elección, un ganador proyectado suele ser anunciado en la noche del mismo día de votaciones, según se indica en la página web del gobierno.\nTras la elección general, los ejecutivos estatales preparan un Certificado de Comprobación que enumera los nombres de los electores designados y los votos que cada individuo recibió. Este certificado se envía a los Archivos Nacionales para formar parte del registro oficial de las elecciones presidenciales." }, { "entities": [ { "end": 92, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999955892562866, "start": 78, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 110, "entity_group": "PER", "score": 0.9998342990875244, "start": 95, "word": "Felipe González" }, { "end": 118, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998307824134827, "start": 111, "word": "Infobae" }, { "end": 388, "entity_group": "ORG", "score": 0.999976396560669, "start": 380, "word": "Congreso" }, { "end": 416, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999626874923706, "start": 397, "word": "Archivos Nacionales" }, { "end": 502, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999858140945435, "start": 494, "word": "Congreso" } ], "text": "Se requiere una mayoría de 270 votos electorales para elegir al presidente de Estados Unidos. (Felipe González/Infobae)\nEl encuentro de los electores se lleva a cabo el primer martes después del segundo miércoles de diciembre, y los electores votan por el presidente y vicepresidente en boletas separadas. Estos votos se registran en un Certificado de Voto, el cual es enviado al Congreso y a los Archivos Nacionales. “Los votos electorales de cada estado se cuentan en una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero”, se explica en la página del gobierno.\nCómo finaliza la elección" }, { "entities": [ { "end": 81, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999721050262451, "start": 73, "word": "Congreso" }, { "end": 151, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999922513961792, "start": 137, "word": "Estados Unidos" }, { "end": 292, "entity_group": "ORG", "score": 0.9993804693222046, "start": 255, "word": "Archivos Nacionales de Estados Unidos" } ], "text": "Cómo finaliza la elección\nEl proceso concluye con la sesión conjunta del Congreso en la cual, bajo el despacho del vicepresidente de los Estados Unidos, se cuentan los votos de los electores y se declara oficialmente al nuevo mandatario electo. Según los Archivos Nacionales de Estados Unidos, “el gobernante electo toma posesión y es juramentado como presidente el 20 de enero del año siguiente a la elección general.”" }, { "entities": [ { "end": 37, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999954104423523, "start": 20, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 346, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999922513961792, "start": 322, "word": "Cámara de Representantes" }, { "end": 487, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999958872795105, "start": 470, "word": "Colegio Electoral" }, { "end": 631, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999898076057434, "start": 617, "word": "Estados Unidos" } ], "text": "La singularidad del Colegio Electoral reside en que permite ganar la presidencia sin contar con la mayoría del voto popular, como ocurrió en las elecciones del 2016 y el 2000, así como en tres ocasiones durante el siglo XIX. Además, si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos electorales, la decisión recae en la Cámara de Representantes, evento que ha sucedido en dos ocasiones, en las elecciones de 1800 y 1824.\nFinalmente, cualquier cambio en el proceso del Colegio Electoral requeriría una enmienda constitucional, subrayando lo profundamente arraigado está este sistema en la estructura política de los Estados Unidos." } ]
[ "Estados Unidos", "Colegio Electoral", "Felipe González", "Infobae", "Donald Trump", "Kamala Harris", "India", "Alemania", "Congreso", "Cámara de Representantes", "Distrito de Columbia", "Archivos Nacionales de Estados Unidos", "Maine", "Nebraska", "Archivos Nacionales" ]
[ "electores preferidos", "votos electorales", "colegio electoral", "elecciones presidenciales", "congreso", "proceso electoral", "archivos nacionales", "elección indirecta", "candidato presidencial", "ex presidente republicano", "la mayoría", "certificado", "enmienda constitucional", "representación proporcional", "sesión conjunta", "ocasiones", "representantes", "singularidad", "mandatario electo", "comprobación", "conteo", "votaciones", "excepciones", "boletas separadas", "votantes", "gobernante electo", "contienda", "posesión", "variación", "senadores", "vicepresidente", "leyes estatales", "la cámara", "diferencias", "preguntas", "actual vicepresidenta demócrata", "los nombres", "estructura política", "funcionamiento", "el distrito", "registro oficial", "la selección", "ciudadanos", "instituciones involucradas", "motivo", "realidad", "evento", "ejemplo", "la decisión", "cambio", "la noche", "gobierno", "nivel global", "partido político", "información" ]
2024-09-24T16:56:06.468690
Elecciones en Estados Unidos 2024: qué es el Colegio Electoral y qué implica ese proceso para ganar la presidencia
Por el Colegio Electoral, un candidato puede ser presidente aun sin obtener la mayoría del voto popular. (Felipe González/Infobae) Las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos se aproximan y mientras los votantes se deciden entre los canddidatos, el ex presidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta demócrata Kamala Harris, surgen preguntas sobre el proceso y las instituciones involucradas. En ese sentido, el Colegio Electoral es motivo de intriga para algunos, quienes no entienden su funcionamiento, pues esta forma de elección indirecta del primer mandatario ya casi no se utiliza a nivel global, con excepciones como India y Alemania, y es una característica notable de la contienda estadounidense. De acuerdo con información de la página oficial del gobierno de Estados Unidos, el Colegio Electoral no es un lugar físico. Es un proceso que incluye la selección de electores, quienes emiten votos para presidente y vicepresidente, así como el conteo de los sufragios para el Congreso. Cómo está constituido el Colegio Electoral El Colegio Electoral se compone de 538 electores. Cada estado tiene un número de electores equivalente a su representación en el Congreso, es decir, uno por cada miembro en la Cámara de Representantes más dos senadores. Por ejemplo, el Distrito de Columbia tiene asignados tres electores según la Enmienda 23 de la Constitución. Según los Archivos Nacionales de Estados Unidos, “se requiere una mayoría de 270 votos electorales para elegir al Presidente”. Cada estado elige a sus electores de manera distinta, siendo estos generalmente seleccionados por el partido político del candidato presidencial en ese estado. Estas diferencias están estipuladas por las leyes estatales, aunque la mayoría de los estados implementan un sistema de “el ganador se lleva todo”, donde todos los electores son otorgados al candidato que gane el voto popular del estado. Sin embargo, “Maine y Nebraska tienen una variación de representación proporcional”, se indicó en USA.Gov. Cómo se desarrolla el proceso electoral El proceso electoral inicia con la elección general, la cual se realiza cada cuatro años el martes después del primer lunes de noviembre. Los ciudadanos, al votar por un candidato presidencial, en realidad están votando por el grupo de electores preferidos de ese candidato. El día de la elección, un ganador proyectado suele ser anunciado en la noche del mismo día de votaciones, según se indica en la página web del gobierno. Tras la elección general, los ejecutivos estatales preparan un Certificado de Comprobación que enumera los nombres de los electores designados y los votos que cada individuo recibió. Este certificado se envía a los Archivos Nacionales para formar parte del registro oficial de las elecciones presidenciales. Se requiere una mayoría de 270 votos electorales para elegir al presidente de Estados Unidos. (Felipe González/Infobae) El encuentro de los electores se lleva a cabo el primer martes después del segundo miércoles de diciembre, y los electores votan por el presidente y vicepresidente en boletas separadas. Estos votos se registran en un Certificado de Voto, el cual es enviado al Congreso y a los Archivos Nacionales. “Los votos electorales de cada estado se cuentan en una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero”, se explica en la página del gobierno. Cómo finaliza la elección El proceso concluye con la sesión conjunta del Congreso en la cual, bajo el despacho del vicepresidente de los Estados Unidos, se cuentan los votos de los electores y se declara oficialmente al nuevo mandatario electo. Según los Archivos Nacionales de Estados Unidos, “el gobernante electo toma posesión y es juramentado como presidente el 20 de enero del año siguiente a la elección general.” La singularidad del Colegio Electoral reside en que permite ganar la presidencia sin contar con la mayoría del voto popular, como ocurrió en las elecciones del 2016 y el 2000, así como en tres ocasiones durante el siglo XIX. Además, si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos electorales, la decisión recae en la Cámara de Representantes, evento que ha sucedido en dos ocasiones, en las elecciones de 1800 y 1824. Finalmente, cualquier cambio en el proceso del Colegio Electoral requeriría una enmienda constitucional, subrayando lo profundamente arraigado está este sistema en la estructura política de los Estados Unidos.
"2024-09-24T16:56:06.468693Z"
Por el Colegio Electoral, un candidato puede ser presidente aun sin obtener la mayoría del voto popular. (Felipe González/Infobae) Las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos se aproximan y mientras los votantes se deciden entre los canddidatos, el ex presidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta demócrata Kamala Harris, surgen preguntas sobre el proceso y las instituciones involucradas. En ese sentido, el Colegio Electoral es motivo de intriga para algunos, quienes no entienden su funcionamiento, pues esta forma de elección indirecta del primer mandatario ya casi no se utiliza a nivel global, con excepciones como India y Alemania, y es una característica notable de la contienda estadounidense. De acuerdo con información de la página oficial del gobierno de Estados Unidos, el Colegio Electoral no es un lugar físico
Elecciones en Estados Unidos 2024: qué es el Colegio Electoral y qué implica ese proceso para ganar la presidencia Por el Colegio Electoral, un candidato puede ser presidente aun sin obtener la mayoría del voto popular. (Felipe González/Infobae) Las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos se aproximan y mientras los votantes se deciden entre los canddidatos, el ex presidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta demócrata Kamala Harris, surgen preguntas sobre el proceso y las instituciones involucradas. En ese sentido, el Colegio Electoral es motivo de intriga para algunos, quienes no entienden su funcionamiento, pues esta forma de elección indirecta del primer mandatario ya casi no se utiliza a nivel global, con excepciones como India y Alemania, y es una característica notable de la contienda estadounidense. De acuerdo con información de la página oficial del gobierno de Estados Unidos, el Colegio Electoral no es un lugar físico
0.007868
0.967075
122,184,838
River Plate y Colo Colo lucharán por un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones
http://infobae.com/deportes/2024/09/24/river-plate-colo-colo-lucharan-por-un-lugar-en-las-semifinales-de-la-copa-libertadores-en-vivo-hora-tv-y-formaciones
Infobae
84,070
2024-09-24T11:00:12
2024-09-24T08:00:12
[ "Club Atlético River Plate" ]
[ "Volodimir Zelensky", "Putin", "River Plate", "Colo Colo" ]
2024-09-24T12:43:58.488110
[ { "entities": [ { "end": 11, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999876618385315, "start": 0, "word": "River Plate" }, { "end": 23, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999850392341614, "start": 14, "word": "Colo Colo" }, { "end": 88, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999544620513916, "start": 71, "word": "Copa Libertadores" }, { "end": 103, "entity_group": "PER", "score": 0.9999902248382568, "start": 98, "word": "Putin" }, { "end": 148, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999982118606567, "start": 143, "word": "Rusia" }, { "end": 216, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963641166687, "start": 209, "word": "Ucrania" }, { "end": 242, "entity_group": "PER", "score": 0.999986469745636, "start": 224, "word": "Volodimir Zelensky" }, { "end": 303, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999864101409912, "start": 296, "word": "Kremlin" }, { "end": 383, "entity_group": "MISC", "score": 0.9954919815063477, "start": 380, "word": "rus" } ], "text": "River Plate y Colo Colo lucharán por un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores, en vivo\nPutin no quiere terminar la guerra hasta que Rusia logre sus objetivos y rechazó hablar de una posible paz con Ucrania\nAunque Volodimir Zelensky afirma que el fin del conflicto está cerca, desde el Kremlin llegó una respuesta dura y sin referencias a un posible final de lo que los rusos llaman “operación militar especial”" } ]
[ "River Plate", "Colo Colo", "Putin", "Rusia", "Ucrania", "Volodimir Zelensky", "Kremlin" ]
[ "colo", "formaciones", "semifinales", "referencias", "conflicto", "operación militar especial", "la guerra", "respuesta dura" ]
2024-09-24T12:57:56.745240
River Plate y Colo Colo lucharán por un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones
Putin no quiere terminar la guerra hasta que Rusia logre sus objetivos y rechazó hablar de una posible paz con Ucrania Aunque Volodimir Zelensky afirma que el fin del conflicto está cerca, desde el Kremlin llegó una respuesta dura y sin referencias a un posible final de lo que los rusos llaman “operación militar especial”
"2024-09-24T12:57:56.745245Z"
Putin no quiere terminar la guerra hasta que Rusia logre sus objetivos y rechazó hablar de una posible paz con Ucrania Aunque Volodimir Zelensky afirma que el fin del conflicto está cerca, desde el Kremlin llegó una respuesta dura y sin referencias a un posible final de lo que los rusos llaman “operación militar especial”
River Plate y Colo Colo lucharán por un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones Putin no quiere terminar la guerra hasta que Rusia logre sus objetivos y rechazó hablar de una posible paz con Ucrania Aunque Volodimir Zelensky afirma que el fin del conflicto está cerca, desde el Kremlin llegó una respuesta dura y sin referencias a un posible final de lo que los rusos llaman “operación militar especial”
0.232849
1.962429
122,131,447
Gladiador 2: la esperada secuela de Ridley Scott con Pedro Pascal presenta un nuevo adelanto
http://infobae.com/malditos-nerds/2024/09/23/gladiador-2-la-esperada-secuela-de-ridley-scott-con-pedro-pascal-presenta-un-nuevo-adelanto
Infobae
52,378
2024-09-23T20:47:19
2024-09-23T17:47:19
[ "Pedro Pascal", "Paramount Pictures" ]
[ "Ridley Scott", "Máximo", "Fred Hechinger", "Lior Raz", "Denzel Washington", "Joseph Quinn", "Lucius", "Paul Mescal", "Napoleón", "Pedro Pascal", "Derek Jacobi", "Connie Nielsen", "Lucilla", "Paramount Pictures" ]
2024-09-23T22:40:46.164624
[ { "entities": [ { "end": 12, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999527931213379, "start": 0, "word": "Gladiador 2:" }, { "end": 48, "entity_group": "PER", "score": 0.9999893307685852, "start": 36, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 65, "entity_group": "PER", "score": 0.9999915957450867, "start": 53, "word": "Pedro Pascal" }, { "end": 118, "entity_group": "PER", "score": 0.9999973773956299, "start": 106, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 157, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999560117721558, "start": 145, "word": "Gladiador II" }, { "end": 187, "entity_group": "PER", "score": 0.9999949932098389, "start": 176, "word": "Paul Mescal" }, { "end": 201, "entity_group": "PER", "score": 0.9999957084655762, "start": 189, "word": "Pedro Pascal" }, { "end": 220, "entity_group": "PER", "score": 0.9999945759773254, "start": 203, "word": "Denzel Washington" }, { "end": 236, "entity_group": "PER", "score": 0.9999870657920837, "start": 222, "word": "Connie Nielsen" }, { "end": 250, "entity_group": "PER", "score": 0.9999645352363586, "start": 238, "word": "Joseph Quinn" }, { "end": 267, "entity_group": "PER", "score": 0.9999088048934937, "start": 253, "word": "Fred Hechinger" } ], "text": "Gladiador 2: la esperada secuela de Ridley Scott con Pedro Pascal presenta un nuevo adelanto\nDel director Ridley Scott, mira el nuevo tráiler de Gladiador II protagonizado por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Joseph Quinn y Fred Hechinger. Noviembre 14, solo en cines." }, { "entities": [ { "end": 138, "entity_group": "MISC", "score": 0.999949038028717, "start": 126, "word": "Gladiador 2." }, { "end": 422, "entity_group": "PER", "score": 0.9998647570610046, "start": 416, "word": "Máximo" }, { "end": 441, "entity_group": "MISC", "score": 0.9994719624519348, "start": 435, "word": "romano" } ], "text": "Después de 24 años desde su estreno, en noviembre regresará a la gran pantalla una de las producciones más esperadas del año: Gladiador 2. La primera entrega, lanzada en 2000, se convirtió rápidamente en un clásico del cine, no solo por su impresionante recaudación en taquilla, sino también por el reconocimiento de la crítica, acumulando varios de los premios más prestigiosos de la industria. La historia sigue a Máximo, un general romano que, tras caer en desgracia, se embarca en una intensa lucha por vengar a su familia y se transforma en un gladiador legendario. Ahora, con la llegada de su secuela, se ha revelado un nuevo adelanto que genera expectativas en torno a esta nueva aventura cinematográfica." }, { "entities": [ { "end": 36, "entity_group": "PER", "score": 0.9999961853027344, "start": 24, "word": "Ridley Scott" }, { "end": 50, "entity_group": "MISC", "score": 0.9955778121948242, "start": 38, "word": "Blade Runner" }, { "end": 60, "entity_group": "MISC", "score": 0.9982721209526062, "start": 52, "word": "Napoleón" }, { "end": 114, "entity_group": "PER", "score": 0.9999812245368958, "start": 108, "word": "Lucius" }, { "end": 213, "entity_group": "PER", "score": 0.9997958540916443, "start": 207, "word": "Máximo" }, { "end": 239, "entity_group": "PER", "score": 0.9999818801879883, "start": 233, "word": "Lucius" }, { "end": 276, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999911785125732, "start": 269, "word": "Coliseo" }, { "end": 361, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999970197677612, "start": 357, "word": "Roma" }, { "end": 429, "entity_group": "LOC", "score": 0.9818384647369385, "start": 422, "word": "Imperio" }, { "end": 446, "entity_group": "PER", "score": 0.9999797940254211, "start": 440, "word": "Lucius" }, { "end": 552, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999963045120239, "start": 548, "word": "Roma" } ], "text": "Nuevamente dirigido por Ridley Scott (Blade Runner, Napoleón), el largometraje se centrará en la vida de un Lucius adulto. Según su sinopsis oficial: “Años después de presenciar la muerte del venerado héroe Máximo a manos de su tío, Lucius se ve obligado a ingresar al Coliseo tras la conquista de su hogar por los tiránicos emperadores que ahora gobiernan Roma con mano de hierro. Con rabia en su corazón y el futuro del Imperio en juego, Lucius debe mirar hacia su pasado para encontrar la fuerza y el honor que le permitan devolver la gloria de Roma a su pueblo”." }, { "entities": [ { "end": 32, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999240636825562, "start": 21, "word": "Gladiador 2" }, { "end": 125, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999926090240479, "start": 107, "word": "Paramount Pictures" }, { "end": 268, "entity_group": "PER", "score": 0.9999549388885498, "start": 262, "word": "Lucius" }, { "end": 288, "entity_group": "PER", "score": 0.9998747706413269, "start": 281, "word": "Lucilla" }, { "end": 300, "entity_group": "PER", "score": 0.9999735951423645, "start": 292, "word": "Macrinus" }, { "end": 384, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999787211418152, "start": 377, "word": "Coliseo" }, { "end": 638, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999009370803833, "start": 627, "word": "Gladiador 2" } ], "text": "El primer tráiler de Gladiador 2, lanzado hace dos meses, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Paramount Pictures, acumulando más de 180 millones de visitas en poco más de dos días. En este nuevo adelanto revelado, se profundiza en la relación entre Lucius, el hijo de Lucilla, y Macrinus, mostrando cómo se forjó su alianza, lo que desemboca en el caos dentro del Coliseo. Además de los elementos narrativos, el tráiler resalta la ambición de este proyecto, exhibiendo la magnitud de sus secuencias de acción y prometiendo expandir la rica historia presentada en la primera entrega.\nCaptura del tráiler oficial de Gladiador 2" }, { "entities": [ { "end": 42, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999760985374451, "start": 31, "word": "Gladiador 2" }, { "end": 111, "entity_group": "MISC", "score": 0.9999687671661377, "start": 100, "word": "Gladiador 2" }, { "end": 218, "entity_group": "PER", "score": 0.9999964833259583, "start": 207, "word": "Paul Mescal" }, { "end": 228, "entity_group": "MISC", "score": 0.9940652847290039, "start": 220, "word": "Aftersun" }, { "end": 243, "entity_group": "MISC", "score": 0.9979631304740906, "start": 230, "word": "Normal People" }, { "end": 258, "entity_group": "PER", "score": 0.9999948740005493, "start": 246, "word": "Pedro Pascal" }, { "end": 275, "entity_group": "MISC", "score": 0.9943423271179199, "start": 260, "word": "The Mandalorian" }, { "end": 291, "entity_group": "MISC", "score": 0.999803900718689, "start": 277, "word": "The Last of Us" }, { "end": 306, "entity_group": "PER", "score": 0.9999914169311523, "start": 294, "word": "Joseph Quinn" }, { "end": 323, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991106986999512, "start": 308, "word": "Stranger Things" }, { "end": 340, "entity_group": "PER", "score": 0.9999571442604065, "start": 326, "word": "Fred Hechinger" }, { "end": 357, "entity_group": "MISC", "score": 0.9901819825172424, "start": 342, "word": "The White Lotus" }, { "end": 365, "entity_group": "MISC", "score": 0.9974662065505981, "start": 359, "word": "Thelma" }, { "end": 376, "entity_group": "PER", "score": 0.9994460940361023, "start": 368, "word": "Lior Raz" }, { "end": 390, "entity_group": "MISC", "score": 0.8467696905136108, "start": 378, "word": "Escuadrón 6)" }, { "end": 404, "entity_group": "PER", "score": 0.999951958656311, "start": 392, "word": "Derek Jacobi" }, { "end": 413, "entity_group": "MISC", "score": 0.9833215475082397, "start": 406, "word": "Vicious" }, { "end": 430, "entity_group": "PER", "score": 0.9999639391899109, "start": 416, "word": "Connie Nielsen" }, { "end": 474, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926686286926, "start": 457, "word": "Denzel Washington" }, { "end": 478, "entity_group": "MISC", "score": 0.7277513742446899, "start": 476, "word": "El" }, { "end": 497, "entity_group": "MISC", "score": 0.978582501411438, "start": 491, "word": "Hombre" }, { "end": 507, "entity_group": "MISC", "score": 0.5739892721176147, "start": 501, "word": "llamas" }, { "end": 575, "entity_group": "MISC", "score": 0.999971866607666, "start": 564, "word": "Gladiador 2" } ], "text": "Captura del tráiler oficial de Gladiador 2\nAdemás de su ambiciosa narrativa y diseño de producción, Gladiador 2 genera grandes expectativas gracias a su reparto de lujo. La película estará protagonizada por Paul Mescal (Aftersun, Normal People), Pedro Pascal (The Mandalorian, The Last of Us), Joseph Quinn (Stranger Things), Fred Hechinger (The White Lotus, Thelma), Lior Raz (Escuadrón 6), Derek Jacobi (Vicious), Connie Nielsen (El abogado del diablo) y Denzel Washington (El justiciero, Hombre en llamas), quienes aportarán su talento a esta esperada secuela.\nGladiador 2 llegará a los cines el próximo 14 de noviembre." } ]
[ "Ridley Scott", "Pedro Pascal", "Paul Mescal", "Denzel Washington", "Connie Nielsen", "Joseph Quinn", "Fred Hechinger", "Máximo", "Lucius", "Coliseo", "Roma", "Imperio", "Paramount Pictures", "Lucilla", "Macrinus", "Lior Raz", "Derek Jacobi" ]
[ "gladiador legendario", "esperada secuela", "adelanto", "tráiler oficial", "coliseo", "cines", "aventura cinematográfica", "emperadores", "expectativas", "secuencias", "sinopsis oficial", "diablo", "ambición", "desgracia", "rica historia presentada", "reparto", "recaudación", "el caos", "llamas", "producciones", "mayores éxitos", "lujo", "visitas", "estreno", "la magnitud", "alianza", "diseño", "premios", "pantalla", "hogar", "abogado", "la película", "torno", "el reconocimiento", "industria", "llegada", "intensa lucha", "los elementos", "el hijo", "fuerza", "la muerte", "gracias", "director ridley", "este proyecto", "hombre", "la relación", "familia" ]
2024-09-23T22:46:27.799380
Gladiador 2: la esperada secuela de Ridley Scott con Pedro Pascal presenta un nuevo adelanto
Del director Ridley Scott, mira el nuevo tráiler de Gladiador II protagonizado por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Joseph Quinn y Fred Hechinger. Noviembre 14, solo en cines. Después de 24 años desde su estreno, en noviembre regresará a la gran pantalla una de las producciones más esperadas del año: Gladiador 2. La primera entrega, lanzada en 2000, se convirtió rápidamente en un clásico del cine, no solo por su impresionante recaudación en taquilla, sino también por el reconocimiento de la crítica, acumulando varios de los premios más prestigiosos de la industria. La historia sigue a Máximo, un general romano que, tras caer en desgracia, se embarca en una intensa lucha por vengar a su familia y se transforma en un gladiador legendario. Ahora, con la llegada de su secuela, se ha revelado un nuevo adelanto que genera expectativas en torno a esta nueva aventura cinematográfica. Nuevamente dirigido por Ridley Scott (Blade Runner, Napoleón), el largometraje se centrará en la vida de un Lucius adulto. Según su sinopsis oficial: “Años después de presenciar la muerte del venerado héroe Máximo a manos de su tío, Lucius se ve obligado a ingresar al Coliseo tras la conquista de su hogar por los tiránicos emperadores que ahora gobiernan Roma con mano de hierro. Con rabia en su corazón y el futuro del Imperio en juego, Lucius debe mirar hacia su pasado para encontrar la fuerza y el honor que le permitan devolver la gloria de Roma a su pueblo”. El primer tráiler de Gladiador 2, lanzado hace dos meses, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Paramount Pictures, acumulando más de 180 millones de visitas en poco más de dos días. En este nuevo adelanto revelado, se profundiza en la relación entre Lucius, el hijo de Lucilla, y Macrinus, mostrando cómo se forjó su alianza, lo que desemboca en el caos dentro del Coliseo. Además de los elementos narrativos, el tráiler resalta la ambición de este proyecto, exhibiendo la magnitud de sus secuencias de acción y prometiendo expandir la rica historia presentada en la primera entrega. Captura del tráiler oficial de Gladiador 2 Además de su ambiciosa narrativa y diseño de producción, Gladiador 2 genera grandes expectativas gracias a su reparto de lujo. La película estará protagonizada por Paul Mescal (Aftersun, Normal People), Pedro Pascal (The Mandalorian, The Last of Us), Joseph Quinn (Stranger Things), Fred Hechinger (The White Lotus, Thelma), Lior Raz (Escuadrón 6), Derek Jacobi (Vicious), Connie Nielsen (El abogado del diablo) y Denzel Washington (El justiciero, Hombre en llamas), quienes aportarán su talento a esta esperada secuela. Gladiador 2 llegará a los cines el próximo 14 de noviembre.
"2024-09-23T22:46:27.799389Z"
Del director Ridley Scott, mira el nuevo tráiler de Gladiador II protagonizado por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Joseph Quinn y Fred Hechinger. Noviembre 14, solo en cines. Después de 24 años desde su estreno, en noviembre regresará a la gran pantalla una de las producciones más esperadas del año: Gladiador 2. La primera entrega, lanzada en 2000, se convirtió rápidamente en un clásico del cine, no solo por su impresionante recaudación en taquilla, sino también por el reconocimiento de la crítica, acumulando varios de los premios más prestigiosos de la industria. La historia sigue a Máximo, un general romano que, tras caer en desgracia, se embarca en una intensa lucha por vengar a su familia y se transforma en un gladiador legendario
Gladiador 2: la esperada secuela de Ridley Scott con Pedro Pascal presenta un nuevo adelanto Del director Ridley Scott, mira el nuevo tráiler de Gladiador II protagonizado por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Joseph Quinn y Fred Hechinger. Noviembre 14, solo en cines. Después de 24 años desde su estreno, en noviembre regresará a la gran pantalla una de las producciones más esperadas del año: Gladiador 2. La primera entrega, lanzada en 2000, se convirtió rápidamente en un clásico del cine, no solo por su impresionante recaudación en taquilla, sino también por el reconocimiento de la crítica, acumulando varios de los premios más prestigiosos de la industria. La historia sigue a Máximo, un general romano que, tras caer en desgracia, se embarca en una intensa lucha por vengar a su familia y se transforma en un gladiador legendario
0.094899
1.985778
122,196,072
La ex novia de Madonna admitió sentirse como una ``prostituta de lujo`` durante su relación en los 90
http://infobae.com/entretenimiento/2024/09/24/la-ex-novia-de-madonna-admitio-sentirse-como-una-prostituta-de-lujo-durante-su-relacion-en-los-90
Infobae
967,274
2024-09-24T13:55:57
2024-09-24T10:55:57
[ "Instagram", "Disney +", "Hulu", "Calvin Klein" ]
[ "Sarah Jessica Parker", "Shimizu", "Yara Nardi", "Tom Ford", "Jolie", "Edward Enninful", "Jenny Shimizu", "Marc Jacobs", "Frank Micelotta", "Angelina Jolie", "Hillary Clinton", "Jonny Lee Miller", "Baz Luhrmann", "Madonna", "Gwyneth Paltrow", "Naomi Campbell", "Calvin Klein", "Calvin", "Jean Paul Gaultier", "Evan Agostini", "Jenny", "Paper Magazine", "REUTERS", "Disney+", "Invision", "Vogue", "The Grosby Group", "Banana Republic", "Instagram", "Hulu", "AP" ]
2024-09-24T15:23:20.141410
[ { "entities": [ { "end": 22, "entity_group": "PER", "score": 0.999815046787262, "start": 15, "word": "Madonna" }, { "end": 168, "entity_group": "PER", "score": 0.9998786449432373, "start": 161, "word": "Madonna" }, { "end": 177, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999936819076538, "start": 172, "word": "París" }, { "end": 194, "entity_group": "PER", "score": 0.9999502897262573, "start": 179, "word": "Frank Micelotta" }, { "end": 206, "entity_group": "ORG", "score": 0.9994686841964722, "start": 195, "word": "ImageDirect" }, { "end": 216, "entity_group": "ORG", "score": 0.933693528175354, "start": 207, "word": "Instagram" }, { "end": 230, "entity_group": "PER", "score": 0.9939983487129211, "start": 218, "word": "jennyshimizu" }, { "end": 245, "entity_group": "PER", "score": 0.9999852180480957, "start": 232, "word": "Jenny Shimizu" }, { "end": 380, "entity_group": "MISC", "score": 0.9992988109588623, "start": 366, "word": "Vogue: Los 90s" }, { "end": 399, "entity_group": "MISC", "score": 0.9991893768310547, "start": 382, "word": "In Vogue: The 90s" }, { "end": 423, "entity_group": "ORG", "score": 0.9996548891067505, "start": 416, "word": "Disney+" }, { "end": 430, "entity_group": "ORG", "score": 0.9982724189758301, "start": 426, "word": "Hulu" }, { "end": 455, "entity_group": "PER", "score": 0.999920129776001, "start": 448, "word": "Shimizu" }, { "end": 572, "entity_group": "PER", "score": 0.9998190999031067, "start": 565, "word": "Madonna" }, { "end": 589, "entity_group": "PER", "score": 0.9999171495437622, "start": 575, "word": "Angelina Jolie" } ], "text": "La ex novia de Madonna admitió sentirse como una \"prostituta de lujo\" durante su relación en los 90\nLa modelo comparte anécdotas únicas sobre sus encuentros con Madonna en París (Frank Micelotta/ImageDirect/Instagram/@jennyshimizu)\nJenny Shimizu, reconocida modelo de los años 90, compartió detalles inéditos de su vida personal y profesional en la serie documental Vogue: Los 90s (In Vogue: The 90s), disponible en Disney+ y Hulu.\nEn el programa, Shimizu, de 57 años, recordó las experiencias únicas que vivió junto a dos de las estrellas más grandes de la época: Madonna y Angelina Jolie." }, { "entities": [ { "end": 113, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998900294303894, "start": 101, "word": "Calvin Klein" }, { "end": 131, "entity_group": "ORG", "score": 0.9999343752861023, "start": 116, "word": "Banana Republic" }, { "end": 212, "entity_group": "PER", "score": 0.9999281167984009, "start": 205, "word": "Madonna" }, { "end": 276, "entity_group": "PER", "score": 0.9999693632125854, "start": 263, "word": "Jenny Shimizu" }, { "end": 324, "entity_group": "PER", "score": 0.9999473094940186, "start": 311, "word": "Evan Agostini" }, { "end": 333, "entity_group": "ORG", "score": 0.999703049659729, "start": 325, "word": "Invision" }, { "end": 336, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998852014541626, "start": 334, "word": "AP" }, { "end": 393, "entity_group": "PER", "score": 0.9999210834503174, "start": 386, "word": "Madonna" } ], "text": "En un tono franco y sin inhibiciones, explicó cómo fue trabajar como modelo para grandes marcas como Calvin Klein y Banana Republic, mientras aprovechaba cada oportunidad para disfrutar de su relación con Madonna.\n”Me sentía como una prostituta de lujo\", confesó Jenny Shimizu sobre su romance con la cantante (Evan Agostini/Invision/AP, archivo)\n“Quiero decir, no vas a decir que no a Madonna en los 90”, comentó en el último capítulo de la serie. ”Me sentía como una prostituta de lujo, porque realmente lo era”." }, { "entities": [ { "end": 89, "entity_group": "PER", "score": 0.9998667240142822, "start": 82, "word": "Madonna" }, { "end": 163, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999954700469971, "start": 158, "word": "París" }, { "end": 180, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999969005584717, "start": 174, "word": "Europa" }, { "end": 239, "entity_group": "LOC", "score": 0.894241988658905, "start": 234, "word": "Prada" }, { "end": 293, "entity_group": "LOC", "score": 0.99998939037323, "start": 288, "word": "Milán" }, { "end": 301, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999960660934448, "start": 296, "word": "París" }, { "end": 436, "entity_group": "PER", "score": 0.9999198913574219, "start": 429, "word": "Shimizu" }, { "end": 455, "entity_group": "PER", "score": 0.9999374747276306, "start": 441, "word": "Angelina Jolie" }, { "end": 487, "entity_group": "ORG", "score": 0.9964427947998047, "start": 480, "word": "REUTERS" }, { "end": 498, "entity_group": "PER", "score": 0.9986612200737, "start": 488, "word": "Yara Nardi" }, { "end": 547, "entity_group": "PER", "score": 0.9998961091041565, "start": 533, "word": "Angelina Jolie" }, { "end": 613, "entity_group": "PER", "score": 0.9997795224189758, "start": 606, "word": "Madonna" }, { "end": 658, "entity_group": "PER", "score": 0.9998984336853027, "start": 644, "word": "Angelina Jolie" } ], "text": "En ese sentido, continuó relatando con humor uno de sus momentos más intensos con Madonna: “Recibía una llamada que decía: ‘¿Puedes encontrarme en mi show en París? Estás en Europa, ¿verdad?’ Y yo respondía: ‘Sí, acabo de terminar en Prada. Tomaré un avión inmediatamente’”.\nVolaba desde Milán a París solo para pasar la noche con la cantante y luego regresaba para continuar con su trabajo.\nEl documental explora la relación de Shimizu con Angelina Jolie y su impacto emocional (REUTERS/Yara Nardi)\nLa mujer con la que pudo casarse Angelina Jolie\nAdemás, el documental revela que este intenso romance con Madonna coincidió con su relación con Angelina Jolie." }, { "entities": [ { "end": 61, "entity_group": "ORG", "score": 0.9969109892845154, "start": 50, "word": "Girlfriends" }, { "end": 73, "entity_group": "PER", "score": 0.9999804496765137, "start": 66, "word": "Shimizu" }, { "end": 131, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998409748077393, "start": 124, "word": "InStyle" }, { "end": 138, "entity_group": "PER", "score": 0.9999926090240479, "start": 133, "word": "Jolie" }, { "end": 198, "entity_group": "PER", "score": 0.9999509453773499, "start": 185, "word": "Jenny Shimizu" }, { "end": 292, "entity_group": "PER", "score": 0.9999958276748657, "start": 276, "word": "Jonny Lee Miller" }, { "end": 313, "entity_group": "PER", "score": 0.9999725818634033, "start": 308, "word": "Jenny" }, { "end": 367, "entity_group": "PER", "score": 0.9999893307685852, "start": 352, "word": "Michelle Harper" }, { "end": 390, "entity_group": "PER", "score": 0.9999622702598572, "start": 377, "word": "Jenny Shimizu" }, { "end": 432, "entity_group": "PER", "score": 0.9999867081642151, "start": 417, "word": "Michelle Harper" }, { "end": 465, "entity_group": "PER", "score": 0.9769681096076965, "start": 453, "word": "jennyshimizu" }, { "end": 480, "entity_group": "PER", "score": 0.9999465346336365, "start": 467, "word": "Jenny Shimizu" }, { "end": 562, "entity_group": "PER", "score": 0.9999668002128601, "start": 555, "word": "Shimizu" }, { "end": 581, "entity_group": "PER", "score": 0.9990338683128357, "start": 569, "word": "Calvin Klein" }, { "end": 740, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998087286949158, "start": 725, "word": "Banana Republic" } ], "text": "La actriz y cineasta confesó en 1997 a la revista Girlfriends que Shimizu “podría haber sido un gran amor” para ella.\nSegún InStyle, Jolie afirmaba: “Probablemente me habría casado con Jenny Shimizu si no me hubiera casado con mi esposo”, refiriéndose a su entonces ex marido Jonny Lee Miller. Por su parte, Jenny contrajo matrimonio con la empresaria Michelle Harper en 2014.\nJenny Shimizu se casó con la empresaria Michelle Harper en 2014 (Instagram/@jennyshimizu)\nJenny Shimizu hizo historia en el modelaje\nEl documental también muestra la gratitud de Shimizu hacia Calvin Klein por darle la oportunidad de ser una de las primeras modelos asiáticas en abrir un desfile y por su colaboración en una campaña publicitaria de Banana Republic." }, { "entities": [ { "end": 13, "entity_group": "PER", "score": 0.9999836087226868, "start": 0, "word": "Jenny Shimizu" }, { "end": 68, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999830722808838, "start": 56, "word": "Times Square" }, { "end": 108, "entity_group": "LOC", "score": 0.9999910593032837, "start": 96, "word": "Times Square" }, { "end": 161, "entity_group": "MISC", "score": 0.999890923500061, "start": 146, "word": "American Beauty" }, { "end": 311, "entity_group": "MISC", "score": 0.9982476234436035, "start": 303, "word": "japonesa" }, { "end": 364, "entity_group": "MISC", "score": 0.7523688077926636, "start": 356, "word": "japonesa" }, { "end": 566, "entity_group": "MISC", "score": 0.9284722805023193, "start": 558, "word": "In Vogue" }, { "end": 585, "entity_group": "PER", "score": 0.999980628490448, "start": 578, "word": "Shimizu" }, { "end": 624, "entity_group": "MISC", "score": 0.9932390451431274, "start": 616, "word": "japonesa" }, { "end": 694, "entity_group": "PER", "score": 0.9557297825813293, "start": 682, "word": "jennyshimizu" } ], "text": "Jenny Shimizu rememora cómo fue ver su primer cartel en Times Square: “Mis amigos me llevaron a Times Square y me dijeron ‘¡Mira!’. Debajo decía ‘American Beauty’, y nunca en mi vida me habían descrito como estadounidense o como una belleza”.\nAsimismo, la modelo también reflexionó sobre su ascendencia japonesa y su identidad como mujer lesbiana. “Siendo japonesa y teniendo a mis padres atravesando campos de internamiento, y siendo gay, caminar por la calle y siempre ser hostigada de alguna manera... ver esa campaña fue una declaración muy grande”.\nEn \"In Vogue: The 90s\", Shimizu reflexiona sobre su identidad japonesa y su vida como mujer lesbiana en el modelaje (Instagram/@jennyshimizu)" }, { "entities": [ { "end": 7, "entity_group": "PER", "score": 0.9998475909233093, "start": 0, "word": "Shimizu" }, { "end": 31, "entity_group": "PER", "score": 0.9999145269393921, "start": 19, "word": "Calvin Klein" }, { "end": 104, "entity_group": "PER", "score": 0.9999808073043823, "start": 98, "word": "Calvin" }, { "end": 177, "entity_group": "MISC", "score": 0.9804055094718933, "start": 163, "word": "Vogue: Los 90s" }, { "end": 234, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998302459716797, "start": 229, "word": "Vogue" }, { "end": 255, "entity_group": "PER", "score": 0.9995933175086975, "start": 240, "word": "Edward Enninful" }, { "end": 305, "entity_group": "PER", "score": 0.9999842047691345, "start": 291, "word": "Naomi Campbell" }, { "end": 322, "entity_group": "PER", "score": 0.9969354867935181, "start": 307, "word": "Gwyneth Paltrow" }, { "end": 346, "entity_group": "PER", "score": 0.9999464154243469, "start": 326, "word": "Sarah Jessica Parker" }, { "end": 371, "entity_group": "MISC", "score": 0.9932456612586975, "start": 363, "word": "In Vogue" }, { "end": 380, "entity_group": "MISC", "score": 0.9524776935577393, "start": 377, "word": "90s" }, { "end": 497, "entity_group": "ORG", "score": 0.9068199992179871, "start": 489, "word": "Disney+)" } ], "text": "Shimizu atribuye a Calvin Klein un gesto positivo a nivel global: “Estoy realmente agradecida con Calvin porque hizo algo muy positivo globalmente”.\nEl documental Vogue: Los 90s aborda también testimonios de antiguos editores de Vogue como Edward Enninful y celebridades de alto perfil como Naomi Campbell, Gwyneth Paltrow, y Sarah Jessica Parker.\nEl documental \"In Vogue: The 90s\" explora el impacto cultural y la moda de la década de 1990 con testimonios exclusivos y archivos inéditos (Disney+)\nAdemás, incluye archivos raros y nunca antes vistos de figuras clave en la industria, revelando historias no contadas de los momentos y movimientos culturales más celebrados de la década." }, { "entities": [ { "end": 65, "entity_group": "PER", "score": 0.993870198726654, "start": 58, "word": "Shimizu" }, { "end": 204, "entity_group": "PER", "score": 0.9999881386756897, "start": 196, "word": "Tom Ford" }, { "end": 217, "entity_group": "PER", "score": 0.99993896484375, "start": 206, "word": "Marc Jacobs" }, { "end": 237, "entity_group": "PER", "score": 0.9999655485153198, "start": 219, "word": "Jean Paul Gaultier" }, { "end": 251, "entity_group": "PER", "score": 0.9999668598175049, "start": 239, "word": "Baz Luhrmann" }, { "end": 269, "entity_group": "PER", "score": 0.9999524354934692, "start": 254, "word": "Hillary Clinton" }, { "end": 278, "entity_group": "PER", "score": 0.999943733215332, "start": 271, "word": "Madonna" }, { "end": 362, "entity_group": "PER", "score": 0.9999901056289673, "start": 350, "word": "Akeem Morris" }, { "end": 380, "entity_group": "ORG", "score": 0.6886637806892395, "start": 376, "word": "Back" }, { "end": 387, "entity_group": "LOC", "score": 0.8971124887466431, "start": 385, "word": "UK" }, { "end": 404, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997623562812805, "start": 388, "word": "The Grosby Group" }, { "end": 444, "entity_group": "PER", "score": 0.9999232292175293, "start": 437, "word": "Madonna" }, { "end": 578, "entity_group": "PER", "score": 0.9999904632568359, "start": 566, "word": "Akeem Morris" }, { "end": 664, "entity_group": "ORG", "score": 0.9997457265853882, "start": 650, "word": "Paper Magazine" } ], "text": "La serie documental aborda, además de las experiencias de Shimizu, el impacto cultural de los años 90 en la industria de la moda y cuenta con apariciones de diseñadores y figuras influyentes como Tom Ford, Marc Jacobs, Jean Paul Gaultier, Baz Luhrmann y Hillary Clinton.\nMadonna, de 66 años, mantiene una relación amorosa con el futbolista jamaicano Akeem Morris, de 28 años (Backgrid UK/The Grosby Group)\nFinalmente, la vida amorosa de Madonna sigue siendo un tema de interés. A sus 66 años, actualmente está vinculada sentimentalmente con el futbolista jamaiquino Akeem Morris, de 28 años.\nLa primera vez que se les vio juntos fue en la portada de Paper Magazine en agosto de 2022." }, { "entities": [ { "end": 31, "entity_group": "MISC", "score": 0.9963069558143616, "start": 17, "word": "Vogue: Los 90s" }, { "end": 83, "entity_group": "ORG", "score": 0.9998765587806702, "start": 76, "word": "Disney+" } ], "text": "Los episodios de Vogue: Los 90s ya están disponibles para su transmisión en Disney+. Se trata de un fascinante recorrido por la moda y la cultura de la década de 1990." } ]
[ "Madonna", "París", "Frank Micelotta", "ImageDirect", "Instagram", "jennyshimizu", "Jenny Shimizu", "Disney+", "Hulu", "Shimizu", "Angelina Jolie", "Calvin Klein", "Banana Republic", "Evan Agostini", "Invision", "AP", "Europa", "Prada", "Milán", "REUTERS", "Yara Nardi", "Girlfriends", "InStyle", "Jolie", "Jonny Lee Miller", "Jenny", "Michelle Harper", "Times Square", "Calvin", "Vogue", "Edward Enninful", "Naomi Campbell", "Gwyneth Paltrow", "Sarah Jessica Parker", "Disney+)", "Tom Ford", "Marc Jacobs", "Jean Paul Gaultier", "Baz Luhrmann", "Hillary Clinton", "Akeem Morris", "Back", "UK", "The Grosby Group", "Paper Magazine" ]
[ "lujo", "primeras modelos asiáticas", "relación amorosa", "archivos raros", "impacto emocional", "testimonios", "experiencias únicas", "mujer lesbiana", "figuras influyentes", "futbolista jamaicano", "identidad", "inhibiciones", "momentos", "campaña publicitaria", "modelaje", "antiguos editores", "ascendencia japonesa", "serie documental", "oportunidad", "apariciones", "anécdotas únicas", "desfile", "celebridades", "cartel", "intenso romance", "ex marido jonny", "humor", "moda", "avión", "gesto positivo", "campos", "estrellas", "ex novia", "matrimonio", "esposo", "tono", "revista", "marcas", "movimientos culturales", "transmisión", "historias", "alto perfil", "declaración", "colaboración", "fascinante recorrido", "encuentros", "la actriz", "padres", "industria", "figuras clave", "interés", "detalles inéditos", "la calle", "un tema", "la noche", "el programa", "nivel global", "trabajo" ]
2024-09-24T15:31:07.279550
La ex novia de Madonna admitió sentirse como una "prostituta de lujo" durante su relación en los 90
La modelo comparte anécdotas únicas sobre sus encuentros con Madonna en París (Frank Micelotta/ImageDirect/Instagram/@jennyshimizu) Jenny Shimizu, reconocida modelo de los años 90, compartió detalles inéditos de su vida personal y profesional en la serie documental Vogue: Los 90s (In Vogue: The 90s), disponible en Disney+ y Hulu. En el programa, Shimizu, de 57 años, recordó las experiencias únicas que vivió junto a dos de las estrellas más grandes de la época: Madonna y Angelina Jolie. En un tono franco y sin inhibiciones, explicó cómo fue trabajar como modelo para grandes marcas como Calvin Klein y Banana Republic, mientras aprovechaba cada oportunidad para disfrutar de su relación con Madonna. ”Me sentía como una prostituta de lujo", confesó Jenny Shimizu sobre su romance con la cantante (Evan Agostini/Invision/AP, archivo) “Quiero decir, no vas a decir que no a Madonna en los 90”, comentó en el último capítulo de la serie. ”Me sentía como una prostituta de lujo, porque realmente lo era”. En ese sentido, continuó relatando con humor uno de sus momentos más intensos con Madonna: “Recibía una llamada que decía: ‘¿Puedes encontrarme en mi show en París? Estás en Europa, ¿verdad?’ Y yo respondía: ‘Sí, acabo de terminar en Prada. Tomaré un avión inmediatamente’”. Volaba desde Milán a París solo para pasar la noche con la cantante y luego regresaba para continuar con su trabajo. El documental explora la relación de Shimizu con Angelina Jolie y su impacto emocional (REUTERS/Yara Nardi) La mujer con la que pudo casarse Angelina Jolie Además, el documental revela que este intenso romance con Madonna coincidió con su relación con Angelina Jolie. La actriz y cineasta confesó en 1997 a la revista Girlfriends que Shimizu “podría haber sido un gran amor” para ella. Según InStyle, Jolie afirmaba: “Probablemente me habría casado con Jenny Shimizu si no me hubiera casado con mi esposo”, refiriéndose a su entonces ex marido Jonny Lee Miller. Por su parte, Jenny contrajo matrimonio con la empresaria Michelle Harper en 2014. Jenny Shimizu se casó con la empresaria Michelle Harper en 2014 (Instagram/@jennyshimizu) Jenny Shimizu hizo historia en el modelaje El documental también muestra la gratitud de Shimizu hacia Calvin Klein por darle la oportunidad de ser una de las primeras modelos asiáticas en abrir un desfile y por su colaboración en una campaña publicitaria de Banana Republic. Jenny Shimizu rememora cómo fue ver su primer cartel en Times Square: “Mis amigos me llevaron a Times Square y me dijeron ‘¡Mira!’. Debajo decía ‘American Beauty’, y nunca en mi vida me habían descrito como estadounidense o como una belleza”. Asimismo, la modelo también reflexionó sobre su ascendencia japonesa y su identidad como mujer lesbiana. “Siendo japonesa y teniendo a mis padres atravesando campos de internamiento, y siendo gay, caminar por la calle y siempre ser hostigada de alguna manera... ver esa campaña fue una declaración muy grande”. En "In Vogue: The 90s", Shimizu reflexiona sobre su identidad japonesa y su vida como mujer lesbiana en el modelaje (Instagram/@jennyshimizu) Shimizu atribuye a Calvin Klein un gesto positivo a nivel global: “Estoy realmente agradecida con Calvin porque hizo algo muy positivo globalmente”. El documental Vogue: Los 90s aborda también testimonios de antiguos editores de Vogue como Edward Enninful y celebridades de alto perfil como Naomi Campbell, Gwyneth Paltrow, y Sarah Jessica Parker. El documental "In Vogue: The 90s" explora el impacto cultural y la moda de la década de 1990 con testimonios exclusivos y archivos inéditos (Disney+) Además, incluye archivos raros y nunca antes vistos de figuras clave en la industria, revelando historias no contadas de los momentos y movimientos culturales más celebrados de la década. La serie documental aborda, además de las experiencias de Shimizu, el impacto cultural de los años 90 en la industria de la moda y cuenta con apariciones de diseñadores y figuras influyentes como Tom Ford, Marc Jacobs, Jean Paul Gaultier, Baz Luhrmann y Hillary Clinton. Madonna, de 66 años, mantiene una relación amorosa con el futbolista jamaicano Akeem Morris, de 28 años (Backgrid UK/The Grosby Group) Finalmente, la vida amorosa de Madonna sigue siendo un tema de interés. A sus 66 años, actualmente está vinculada sentimentalmente con el futbolista jamaiquino Akeem Morris, de 28 años. La primera vez que se les vio juntos fue en la portada de Paper Magazine en agosto de 2022. Los episodios de Vogue: Los 90s ya están disponibles para su transmisión en Disney+. Se trata de un fascinante recorrido por la moda y la cultura de la década de 1990.
"2024-09-24T15:31:07.279559Z"
La modelo comparte anécdotas únicas sobre sus encuentros con Madonna en París (Frank Micelotta/ImageDirect/Instagram/@jennyshimizu) Jenny Shimizu, reconocida modelo de los años 90, compartió detalles inéditos de su vida personal y profesional en la serie documental Vogue: Los 90s (In Vogue: The 90s), disponible en Disney+ y Hulu. En el programa, Shimizu, de 57 años, recordó las experiencias únicas que vivió junto a dos de las estrellas más grandes de la época: Madonna y Angelina Jolie. En un tono franco y sin inhibiciones, explicó cómo fue trabajar como modelo para grandes marcas como Calvin Klein y Banana Republic, mientras aprovechaba cada oportunidad para disfrutar de su relación con Madonna. ”Me sentía como una prostituta de lujo", confesó Jenny Shimizu sobre su romance con la cantante (Evan Agostini/Invision/AP, archivo) “Quiero decir, no vas a decir que no a Madonna en los 90”, comentó en el último capítulo de la serie
La ex novia de Madonna admitió sentirse como una "prostituta de lujo" durante su relación en los 90 La modelo comparte anécdotas únicas sobre sus encuentros con Madonna en París (Frank Micelotta/ImageDirect/Instagram/@jennyshimizu) Jenny Shimizu, reconocida modelo de los años 90, compartió detalles inéditos de su vida personal y profesional en la serie documental Vogue: Los 90s (In Vogue: The 90s), disponible en Disney+ y Hulu. En el programa, Shimizu, de 57 años, recordó las experiencias únicas que vivió junto a dos de las estrellas más grandes de la época: Madonna y Angelina Jolie. En un tono franco y sin inhibiciones, explicó cómo fue trabajar como modelo para grandes marcas como Calvin Klein y Banana Republic, mientras aprovechaba cada oportunidad para disfrutar de su relación con Madonna. ”Me sentía como una prostituta de lujo", confesó Jenny Shimizu sobre su romance con la cantante (Evan Agostini/Invision/AP, archivo) “Quiero decir, no vas a decir que no a Madonna en los 90”, comentó en el último capítulo de la serie
0.129761
1.586189